Páginas

lunes, 18 de agosto de 2025

El Camino de Santiago 2025 es la ruta que responde al 79% de viajeros que priorizan experiencias personalizadas

 

  • En pleno verano, el Camino de Santiago recibe a peregrinos de todo el mundo, donde tradición e innovación se unen para ofrecer rutas más accesibles y adaptadas a necesidades particulares del viajero actual.
  • El 79% de los viajeros afirma que las experiencias diseñadas a medida influyen de forma decisiva en su elección, impulsando un mercado de viajes personalizados que alcanzará los EUR 38,13 mil millones en 2035.
  • Las mejoras en infraestructura están permitiendo que cada vez más personas con algún tipo de condición física o intelectual, puedan recorrer el Camino de Santiago de forma plena, segura y adaptada a sus necesidades. 


ROIPRESS / ESPAÑA / TURISMO – El Camino de Santiago vive una etapa de transformación en la que tradición e innovación conviven para ofrecer una experiencia más accesible y adaptada a cada persona. Gracias a la mejora de infraestructuras, el uso de tecnología en la gestión de servicios y una logística cada vez más eficiente, esta ruta milenaria está más abierta que nunca a peregrinos de perfiles, ritmos y necesidades muy diferentes.


Avances en accesibilidad y experiencia cultural

En los últimos años, se han puesto en marcha iniciativas para garantizar que más personas puedan recorrer el Camino sin importar su condición física o necesidades específicas. Algunos tramos del Camino Francés y otras rutas principales han sido adaptados con superficies seguras, accesos más cómodos y señalización clara para quienes utilizan silla de ruedas o tienen movilidad reducida. Estas mejoras no solo facilitan el tránsito, sino que amplían las posibilidades para quienes antes veían el Camino como un reto inalcanzable.

En este contexto, empresas como Santiago Ways, touroperador líder del Camino de Santiago, facilita la experiencia a miles de viajeros de diferentes partes del mundo brindándoles una verdadera forma de disfrutar este icónico recorrido. 

"Cuando decimos que el Camino está abierto a todos, no es solo un mensaje bonito: es una realidad que vemos cada año. Las mejoras de accesibilidad significan que alguien que antes no se atrevía ahora pueda vivir la experiencia", comenta Joseba Menoyo, CEO de Santiago Ways. 

La accesibilidad no se limita a la parte física. En el municipio de Jaca, por ejemplo, el nuevo centro de interpretación de la Casa Don Valero incorpora recursos táctiles, auditivos y olfativos, pensados para que las personas con discapacidad visual o auditiva puedan disfrutar de una inmersión cultural plena. Este tipo de proyectos complementa la experiencia del peregrino, enriqueciendo el viaje más allá del simple recorrido.


publicidad

Este curso está orientado para todas las edades, nacionalidades y sexos.

Con este curso aprenderás: 
· Qué son las Leyes Mentales. 
· Cómo funcionan las leyes Mentales. 
· A desarrollar tu autoconocimiento. 
· A Mejorar tu vida emocional y anímica.

HAZ CLIC AQUÍ PARA INSCRIBIRTE


Experiencias personalizadas para cada tipo de viajero: un mercado en expansión

En pleno verano, cuando el Camino de Santiago recibe a peregrinos de diferentes partes del mundo con condiciones, climas y expectativas muy diversas, la capacidad de ofrecer experiencias adaptadas cobra aún más relevancia. La logística detrás de cada experiencia ha evolucionado para responder a esta creciente diversidad de perfiles; traslados de equipaje, planificación de etapas según los gustos y necesidades, coordinación de alojamientos adaptados y asesoría para ajustar el recorrido son ahora parte de una oferta más personalizada. 

Según cifras de la empresa líder en investigación y análisis turístico Skift Research, el 79% de los viajeros afirma que las experiencias diseñadas a medida influyen significativamente en su decisión de reserva. Esta tendencia demuestra que adaptar cada detalle, desde el ritmo de la ruta hasta las comodidades, puede transformar una experiencia de viaje en algo verdaderamente memorable. 

Además, el mercado global de viajes y experiencias personalizadas está en plena expansión: valorado en EUR 16,74 mil millones en 2025, se proyecta que alcanzará los EUR 38,13 mil millones en 2035, gracias a un crecimiento anual del 8,6%. Este aumento pone en evidencia que las soluciones logísticas hechas a medida ya no son una estrategia opcional, sino la base de un turismo moderno que busca significado y conveniencia.

Accesibilidad y acompañamiento

En definitiva, la suma de rutas más accesibles, una logística bien planificada y una atención personalizada está redefiniendo lo que significa vivir el Camino de Santiago. Más que un recorrido, se convierte en una experiencia adaptable, inclusiva y profundamente humana, en la que cada paso cuenta y cada persona encuentra su propio ritmo para llegar a la meta.

En este contexto de transformación, Santiago Ways reafirma su compromiso con un Camino de Santiago en el que todos puedan vivir plenamente, sin importar su ritmo, experiencia o necesidades específicas.

"Nuestra misión es sencilla: que cada persona pueda concentrarse en lo que realmente importa, que es caminar, disfrutar y conectar con el Camino. Todo lo demás, lo ponemos nosotros", concluye Menoyo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oMzZ0H3
via IFTTT

No hay comentarios:

Publicar un comentario