EuroLíderes TV powered by Tokyvideo

Lectores conectados

lunes, 13 de enero de 2025

Next AI Summit 2025: el evento premium de IA en Europa tendrá lugar el 20–21 de marzo en Andorra la Vella

El Next AI Summit, celebrado en los Pirineos Andorranos, es un evento anual de primer nivel que reúne a líderes globales de IA, inversores emprendedores, académicos y responsables de políticas. Con un enfoque en la claridad, la funcionalidad y la conexión entre los asistentes, el evento aborda el impacto transformador de la IA a través de presentaciones de líderes de la IA de primer nivel sobre regulación, inversión y aplicaciones. Next AI es el evento imprescindible para entender el futuro de la IA


Ordino Partners y MCA Assessors han anunciado hoy el lanzamiento del Next AI Summit 2025, programado para los días 20 y 21 de marzo en Andorra. El evento recibirá a 250 líderes del ámbito de la inteligencia artificial (IA), incluidos ejecutivos, inversores, investigadores, legisladores y emprendedores.

Los participantes obtendrán conocimientos prácticos proporcionados por expertos reconocidos en IA de Silicon Valley y Europa, además de disfrutar de oportunidades para establecer contactos con líderes influyentes, inversores, emprendedores y académicos.

"Si bien la IA ha existido durante años, el enfoque frenético actual nos insta a desarrollar su potencial con responsabilidad para el futuro que queremos", afirmó Alberto López Valenzuela, socio principal y fundador de Ordino Partners y fundador del Next AI Summit. "Nuestro objetivo es conectar a líderes del sector, fomentar el intercambio de ideas y abordar los retos y oportunidades que presenta la IA en los negocios y la sociedad."

Ponentes de renombre mundial
El evento contará con 20 ponentes reconocidos a nivel mundial, cuyo trabajo ha influido profundamente en el desarrollo y la aplicación de la IA. Entre los destacados se encuentran:

  • Nigel Toon, fundador y CEO de Graphcore, clasificado como el número 1 en el UK Tech 100 de Business Insider y nombrado uno de los "Top 100 Entrepreneurs" por el Financial Times.
  • Anu Bradford, profesora de Columbia, becaria Fulbright y autora de The Brussels Effect y Digital Empires, elogiada por FT y Foreign Affairs.
  • Bob van Luijt, cofundador y CEO de Weaviate.ai, clasificada entre los 5 principales startups de IA en Europa en 2024.

Una agenda completa de contenido relevante
Durante dos días, los asistentes se beneficiarán de 18 presentaciones y paneles que cubrirán temas esenciales de la IA, incluyendo:

  • El estado actual y futuro de la IA y su impacto en los negocios y la sociedad.
  • Aplicaciones prácticas en sectores como la salud, la ciberseguridad y las finanzas.
  • Regulación de la IA e iniciativas globales y sus implicaciones.
  • Estrategias de inversión y oportunidades de mercado en el sector de la IA.
  • Consideraciones éticas y responsabilidades en el desarrollo de la IA.

El Next AI Summit cuenta con el patrocinio de Andbank y está organizado por Ordino Partners, una firma de inversión "early stage" en tecnología con sede en Londres y Barcelona, y MCA Assessors, una destacada firma de servicios profesionales.

Sobre el Next AI Summit
El Next AI Summit destaca por atraer a ponentes de renombre mundial y por su enfoque pionero y práctico. El evento ha sido concebido con el objetivo principal de ofrecer una experiencia de alto valor para sus asistentes, manteniendo el equilibrio entre la diversidad, la calidad, y una visión editorial independiente. Este equilibrio es clave para atraer a los principales expertos de la industria.

Para preservar la independencia editorial, el Next AI Summit opera como una organización sin fines de lucro, financiándose a través de patrocinadores y asistentes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BhJXDV9
via IFTTT
Leer más...

elalquilador.com cierra un año de éxito con más de 2.000 pedidos y lanza nuevo proyecto: elgestionador.com

elalquilador.com, la innovadora plataforma de alquiler de maquinaria y herramientas, celebra el cierre de un año excepcional marcado por la superación de los 2.000 pedidos realizados


Este hito consolida a la empresa como una de las principales referencias en su sector y sirve como trampolín para su nuevo proyecto: elgestionador.com, un software revolucionario diseñado para transformar la gestión empresarial en el mercado del alquiler de productos.

Desde su creación, elalquilador.com ha revolucionado el acceso a maquinaria y herramientas, facilitando el alquiler de equipos a empresas y particulares de manera ágil, económica y sostenible. En 2024, la plataforma no solo ha logrado consolidar su presencia en todo el país, sino que también alcanzó la marca de más de 2.000 pedidos gestionados, demostrando la creciente confianza de sus clientes y el éxito de su modelo de negocio.

"Este año ha sido clave para nosotros. Cada pedido gestionado representa un proyecto en el que contribuimos a optimizar recursos y tiempo para nuestros clientes. Estamos orgullosos de cerrar el año con este importante logro y más preparados que nunca para afrontar nuevos retos", destacó Marina Montiel, portavoz de la compañía.

Impulsados por el éxito de elalquilador.com y por la necesidad de herramientas digitales eficientes, la empresa lanza ahora elgestionador.com, un software diseñado específicamente para empresas que gestionan servicios de alquiler. Este innovador sistema tiene como objetivo centralizar, simplificar y automatizar procesos, mejorando la experiencia tanto para proveedores como para clientes.

elgestionador.com destaca por sus características innovadoras que optimizan la gestión empresarial en el sector del alquiler. Ofrece una gestión integral de inventario, permitiendo controlar el estado, la disponibilidad y la ubicación de los equipos en tiempo real. Además, cuenta con una optimización logística que calcula rutas y precios de transporte mediante integración con Google Maps, facilitando la planificación. Su facturación automatizada simplifica los procesos administrativos, reduciendo errores y ahorrando tiempo. Finalmente, su escalabilidad lo hace ideal para empresas de todos los tamaños, desde pequeños negocios locales hasta grandes operadores, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente.

Con este lanzamiento, elgestionador.com busca convertirse en la herramienta imprescindible para empresas que deseen mejorar su eficiencia operativa en un sector que demanda innovación constante.

Ambos proyectos, elalquilador.com y elgestionador.com, están alineados con la visión de construir un sector más sostenible y eficiente. El alquiler de maquinaria, promovido por elalquilador.com, fomenta la economía circular, reduciendo el consumo excesivo de recursos y las emisiones asociadas a la fabricación de nuevos equipos. Por su parte, elgestionador.com busca optimizar procesos, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte y a la logística del sector.

"Estamos emocionados por lo que está por venir. elgestionador.com es una extensión natural de nuestra filosofía: facilitar, optimizar y transformar la manera en que el sector del alquiler opera. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para nuestra empresa", concluyó la portavoz.

Con el lanzamiento de elgestionador.com, elalquilador.com no solo reafirma su posición como líder en el sector del alquiler de maquinaria, sino que también demuestra su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad. Este nuevo proyecto marca un antes y un después en la gestión empresarial del alquiler, ofreciendo herramientas que no solo optimizan recursos, sino que también impulsan el crecimiento de las empresas.

Mientras elalquilador.com celebra un año de hitos, ya mira hacia el 2025 con la ambición de seguir liderando el cambio en un mercado en constante evolución. Con una base sólida, una visión clara y una apuesta decidida por la tecnología, el futuro de elalquilador.com y elgestionador.com promete ser tan emocionante como innovador.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/hk71vxa
via IFTTT
Leer más...

Veganuary 2025: así pasan las celebrities el enero vegano

Leticia Dolera, Teresa Riott, Carmen Navarro y Elena Herraiz son solo algunos de los rostros populares que se han sumado este 2025 al enero vegano de la mano de Veganuary. La ONG internacional promueve, desde hace una década, probar la alimentación plant-based durante un mes para contribuir a la protección de los animales, del planeta y de la salud global


"Reducir el consumo de animales es necesario y urgente", dice la actriz Leticia Dolera, que este año se ha querido sumar a las celebridades que apoyan Veganuary en todo el mundo. "Probar una alimentación vegetal en enero es un primer paso para reducir el impacto ecológico nocivo y la tortura animal que determinadas industrias generan a diario", añade Dolera, que está a punto de estrenar su nueva serie ‘Pubertat’, de la que es guionista y directora, y en la que también participa como actriz.

Las actrices Carmen Navarro, uno de los rostros más famosos del cine, la televisión y el teatro en nuestro país, y Teresa Riott, popular por su papel de Nerea en la serie ‘Valeria’, también han querido sumarse a la presente edición de Veganuary. "Tenemos el poder de transformar el mundo, y modificar tu alimentación provoca infinidad de mejoras en la vida de los animales. Nosotros podemos decidir, ellos no", dice Riott.

La lingüista Elena Herráiz, conocida como Linguriosa, es ‘la de las letras’ en el programa de RTVE ‘Cifras y Letras’. "Animal viene del latín anima, que es la misma palabra que nos ha dado alma. El anima era la capacidad de respirar, el soplo de vida. Para mí, los animales comparten con los humanos tener alma, así que elijo respetar su soplo de vida y no comerlos", explica la popular divulgadora.

"El apoyo de rostros populares y tan queridos por el público es importantísimo para Veganuary", señala Amanda Romero, directora de la ONG en España. "Su mensaje llega a millones de personas y su compromiso con los animales, la salud global y la sostenibilidad es tremendamente inspirador".

Desde su llegada a España, las actrices Clara Lago y Núria Gago son embajadoras de Veganuary, algo que comparten con el actor Dani Rovira. En este 2025, Gago y Rovira han propuesto, además, entre las ideas y recursos gratuitos que ofrece Veganuary, recetas de su creación para este mes sin productos de origen animal: Núria Gago un Ramen con tofu y setas shiitake y Dani Rovira un Kebab de seitán. 
 
Uno de los objetivos de Veganuary es que la gente pueda probar, en primera persona, lo sencillo y gratificante que resulta decidirse por alternativas vegetales. Así lo considera también la actriz Elisabeth Larena, que pone el foco en los beneficios en el día a día: "Es curioso como algo tan fácil me hace sentir genial", señala.  
 
Cada vez son más las y los profesionales del mundo del deporte que prueban los beneficios de una alimentación basada en plantas. Es el caso de la subcampeona del mundo de natación artística, Emma García, que explica que el veganismo "no te hace débil, sino que, al contrario, te potencia". En el plano internacional, la ONG cuenta con embajadores tan famosos como Joaquin Phoenix, Billie Eilish, Paul McCartney, Alicia Silverstone o Woody Harrelson, entre muchos otros.

Notas para la edición
Participar en Veganuary es gratuito y cualquiera puede unirse en https://veganuary.com/es-es/.

Dosier de Prensa: Dosier de prensa 2025



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sOqKPvF
via IFTTT
Leer más...

“Tu Administrativa” lanza su nueva web de servicios: más cercana, más eficiente, más para ti

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SERVICIOS EXTERNALIZADOS - Comienza una nueva etapa para Tu Administrativa con el lanzamiento de su renovada web, diseñada para facilitar el acceso a sus servicios y hacer que la externalización administrativa sea más simple y práctica que nunca.

Este rediseño no solo representa un cambio estético, sino una evolución que pone a disposición de autónomos y pymes herramientas y recursos que optimizan su gestión administrativa. Ahora, todo lo que necesitas está al alcance de un clic.

La nueva web de "Tu Administrativa" ya está visible en su url oficial empresa: https://www.tuadministrativa.es


¿Qué puedes esperar de la nueva web?

1. Diseño intuitivo y moderno:

Navegar es ahora más sencillo que nunca. Desde el menú principal, puedes acceder a toda la información sobre los servicios de Tu Administrativa, con explicaciones claras y accesibles para que encuentres justo lo que necesitas.

2. Adaptada a cualquier dispositivo:

La nueva web está optimizada para que la consultes cómodamente desde tu ordenador, móvil o tablet.

3. Acceso directo a los servicios:

Con una sección dedicada, puedes descubrir cada uno de los servicios ofrecidos, desde gestión de trámites hasta optimización de facturación.

4. Contacto más ágil:

Ahora, solicitar información o resolver tus dudas es más fácil. La nueva página incluye formularios rápidos y canales de comunicación directos para que estés siempre a un mensaje de distancia.


Un paso más hacia la eficiencia administrativa

“Quería crear una web que reflejara la cercanía y la profesionalidad que ofrezco en mi trabajo diario. Este rediseño está pensado para que mis clientes actuales y futuros sientan que externalizar su administración es un proceso simple, eficiente y sin complicaciones”, explica Yadira, fundadora de Tu Administrativa.

El lanzamiento de esta web marca un antes y un después, reforzando el compromiso de ofrecer soluciones que realmente impacten en la productividad y tranquilidad de sus clientes.


¿Listo para descubrir todo lo que Tu Administrativa puede ofrecerte?

No esperes más para explorar todo lo que la nueva web tiene preparado para ti. Ya sea que busques organizar tu facturación, externalizar tus trámites o simplemente liberarte del estrés administrativo, este es el momento perfecto para dar el paso.

👉 Haz clic aquí para visitar la nueva web y descubrir un servicio que está diseñado para hacer tu vida más fácil y tu negocio más eficiente. 🚀


Leer más...

domingo, 12 de enero de 2025

Teladoc Health, primera empresa sanitaria en obtener el certificado de AENOR de Calidad en Telemedicina

 

Momento de la entrega del certificado de AENOR a Teladoc Health, en la sede de la compañía en Barcelona. De izquierda a derecha: Dra. Mónica del Valle, Directora Médica de Teladoc Health; Carolina Soto, Manager Sanidad y Salud de AENOR; Jordi Martín, director de AENOR en Cataluña; Laura Rodríguez, Project Manager de Teladoc Health; Anna Arsac Blanco, del departamento de Desarrollo de Negocio de AENOR; i Vicente Montaner, Director de Compras y Sector Público de Teladoc Health.


ROIPRESS / ESPAÑA / CERTIFICACIONES - Teladoc Health, la principal compañía de telemedicina del mundo y cuya división internacional opera desde España, es la primera empresa del país que ha sido certificada por AENOR conforme a la norma UNE 179011:2023 de Servicios Sanitarios de Teleconsulta, el nuevo estándar que permite garantizar un buen servicio a los pacientes que reciben asistencia médica virtual o a distancia.


Con esta certificación, se ratifica que Teladoc Health cumple con todos los estándares de calidad y de seguridad en las distintas modalidades de atención no presencial y servicios sanitarios que presta a sus pacientes, como promoción de la salud, prevención de enfermedades, educación sanitaria, orientación diagnóstica, seguimiento clínico, planes de cuidado, tratamientos, conciliación de medicación, rehabilitación o gestión de la incapacidad laboral. Además, el sello de AENOR, entidad líder en generación de confianza, pone en valor que, mediante sus distintos procesos y controles internos, la empresa evalúa la calidad y promueve la mejora continua de estos servicios.

La norma UNE 179011:2023, publicada por la Asociación Española de Normalización (UNE) en mayo de 2023, es el primer estándar que establece los requisitos y recomendaciones para la prestación del servicio de teleconsulta por parte de entidades privadas, públicas o de gestión mixta, y poder así garantizar que estas ofrecen un buen servicio a los pacientes. Aborda aspectos como las distintas modalidades de atención, los servicios asistenciales que se pueden ofrecer, la tecnología para llevarlos a cabo, la formación requerida, la evaluación de la calidad del servicio o los procesos asistenciales que deben seguir los profesionales (protocolos, información previa, identificación, etc.).

Según la UNE, la teleconsulta se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada entre profesionales sanitarios y pacientes para facilitar el acceso a la atención sanitaria, reducir tiempos de espera y evitar desplazamientos innecesarios. La creación de esta norma surgió como respuesta a la necesidad de estandarizar el servicio para garantizar una prestación asistencial eficiente y segura, tras la rápida diversificación y expansión de este tipo de asistencia durante la pandemia. En su desarrollo participaron el Ministerio de Sanidad, consejerías de Sanidad autonómicas, empresas de telemedicina, expertos en tecnología, colegios profesionales, asociaciones y entidades, coordinados por el Comité UNE de Calidad y Seguridad en los Centros de Asistencia Sanitaria.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Pese a su enorme auge en los últimos años, la consulta médica virtual tiene una larga trayectoria en España. Teladoc Health ofrece estos servicios desde hace más de dos décadas, durante las cuáles se ha convertido en el principal proveedor mundial de telemedicina. Hoy está presente en 190 países y presta asistencia a 90 millones de personas, con más de 12.000 clientes entre compañías de seguros, empresas, hospitales y servicios de salud. Una posición de liderazgo que también ocupa en nuestro país, donde además tiene su sede internacional desde la que se coordina la actividad para todos los países fuera de Estados Unidos, así como su centro de desarrollo e innovación global de nuevas tecnologías para la salud digital.

La certificación otorgada por AENOR, que Teladoc Health ha logrado tras un exhaustivo proceso de auditoría externa, avala esta trayectoria y la apuesta por ofrecer unos servicios de telemedicina de máxima calidad.

Durante el acto de entrega del certificado, el director de Compras y Sector Público de Teladoc Health en España, Vicente Montaner, ha calificado su obtención como un importante hito para la compañía: “Este nuevo reconocimiento externo, basado en los más altos estándares de seguridad, privacidad y atención al paciente, avala nuestra capacidad para ofrecer servicios médicos digitales de primer nivel, garantizando una experiencia excepcional para nuestros clientes. Estamos orgullosos de seguir a la vanguardia de la atención sanitaria digital con soluciones innovadoras y de total confianza”.

Por su parte, la directora médica de Teladoc Health, Dra. Mónica del Valle, ha querido poner el foco en “la calidad médica de la prestación de servicios, centrada en el paciente y en los profesionales que proporcionan dicha asistencia”. “Teladoc Health es un claro referente a la hora de ofrecer servicios sanitarios digitales”, ha asegurado la reconocida especialista en atención médica a distancia.

El director de AENOR en Cataluña, Jordi Martín, ha querido resaltar “la importancia del desarrollo y de la obtención de esta certificación, porque es vital que la innovación en los servicios médicos, como es el caso de la sanidad digital de Teladoc Health, mantenga la confianza de los pacientes en los doctores, al mismo tiempo que establece un ejemplo y un estándar de buenas prácticas en el sector”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/t5C1OhN
via IFTTT
Leer más...

Las Torres de Istanbul: maravillas imprescindibles del skyline de la ciudad

 

  • Descubre el recorrido por las Torres más icónicas de Istanbul, un viaje a través de la historia, la arquitectura y las vistas panorámicas que definen el skyline de la ciudad.




ROIPRESS / TURQUÍA / TURISMO - Istanbul, una ciudad que une dos continentes y ofrece a los visitantes una variedad de experiencias de viaje y urbanas, proporciona vistas impresionantes más allá de la imaginación. El Bósforo, luce impresionante de día y de noche, abrazado por la Península Histórica y el Cuerno de Oro, realzando el skyline de la ciudad. 


Las torres de Istanbul, situadas en algunos de los más hermosos lugares de la ciudad, ofrecen una arquitectura fascinante y relatos para que los visitantes descubran.


Torre de Gálata: el icono atemporal del horizonte de Istanbul

La Torre de Gálata, se eleva frente a la Península Histórica y alberga los monumentos más impresionantes de Istanbul, es el símbolo más icónico de la ciudad. Una de las torres más antiguas del mundo, que domina el horizonte de Istanbul con su arquitectura única, que combina muros de mampostería, ventanas arqueadas y un techo cónico. Según una leyenda, el polímata otomano, Hezârfen Çelebim voló desde la cima de la torre hasta Üsküdar con unas alas atadas a sus brazos. Cuando subas a la torre, podrás sentir que casi vuelas a través de las vistas panorámicas más impresionantes de Istanbul.

Sin embargo, no son solo sus vistas las que hacen que la Torre de Gálata sea tan atractiva. La estructura también es testigo histórico del pasado de la ciudad. Inicialmente construida en 528 d.c por el emperador romano Justiniano y reconstruida en 1384 por una comunidad de inmigrantes italianos, la torre vio el auge y la caída de imperios. Curiosamente, hay un rumor de que con quien subas a la torre es con quien estás destinado a casarte.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Torre de la Doncella: el observador silencioso del Bósforo

Uno de los monumentos más famosos y visitados de Istanbul, la Torre de la Doncella, con una ubicación única en un pequeño islote en el estrecho del Bósforo. Inicialmente construida en el siglo V a.C. como un puesto de control aduanero, la torre ha sido una torre de vigilancia, un faro y un lugar de cuarentena a lo largo de la historia. Después de una meticulosa restauración, reabrió en 2023 como monumento y museo.

Al igual que la Torre de Gálata, las historias detrás de la Torre de la Doncella añaden su atractivo. Según una leyenda, un adivino le dijo al rey que su hija moriría por la mordedura de una serpiente. Ante esto, el rey construyó esta torre frente a la costa para la princesa. Sin embargo, ella no pudo evitar su destino y finalmente fue mordida por una serpiente que entró en el castillo en una cesta de frutas. Por otro lado, otra historia fantasiosa cuenta sobre el amor de la Torre de Gálata y la Torre de la Doncella y su incapacidad para encontrarse debido al Bósforo entre ellos. 


Torre de Beyazıt: La histórica torre de vigilancia contra incendios

La Torre de Beyazıt es otro hito histórico dentro del campus principal de la Universidad de Istanbul, en la Plaza de Beyazıt. Además de su papel como torre de vigilancia que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad, también señala pronósticos meteorológicos a través de sus sistemas de iluminación que muestran diferentes colores. El rojo significa nieve, el azul denota clima despejado, el verde pronostica lluvia y el amarillo representa niebla.

La torre fue construida por orden del sultán otomano Mahmud II como una torre de vigilancia contra incendios de madera. Esta primera torre, que proporcionaba vistas de larga distancia de la ciudad desde arriba, servía para detectar brotes de incendios. Sin embargo, se quemó durante un gran incendio en Istanbul. Finalmente, se construyó una torre de piedra en 1828 en su lugar en estilo barroco otomano.


Torre de Çamlıca: la más alta y nueva de todas

La Torre de Çamlıca, ubicada en la colina de Küçük Çamlıca, uno de los puntos naturales más altos de la ciudad, es la torre más nueva y también se erige como la estructura más alta de Istanbul, así como una de las torres más altas de Europa. Además de su uso práctico para transmisiones de televisión y radio, la torre de 369 metros de alto y 49 pisos, cuenta con una plataforma de observación de 360 grados, un restaurante, una sala de cine multidimensional y un simulador de la Misión Luna. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1kux2iH
via IFTTT
Leer más...

sábado, 11 de enero de 2025

Datos, Personas y Tecnología: la ecuación del éxito

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Desde hace un tiempo observamos el acrónimo IA por todas partes, como si de un fenómeno viral se tratara. Artículos, eventos, mesas redondas... estamos cerca, si no hemos llegado ya, a saturar a la audiencia con este concepto. Sin embargo, creo más didáctico compartir parte de las aplicaciones reales de esta tecnología al campo de la publicidad, que mejoren la efectividad de la comunicación… y de paso evitar el siguiente pensamiento en el lector: “Estaba tardando mucho el autor en sumarse al carro”.


Sentando las bases de lo que representa la inteligencia artificial en general y la generativa en particular, es importante destacar la necesidad de disponer de una buena calidad en los datos con los que vamos a trabajar. Esto es pilar estratégico para el éxito de cualquier iniciativa. Pero estos datos requieren de la participación de las Personas, por lo tanto, aquí encontramos una piedra angular: La participación de las personas no es sustituible si queremos garantizar el éxito en la aplicación de la inteligencia artificial a nuestros procesos de trabajo. La ecuación de éxito será por lo tanto “Datos + Personas+ Tecnología basada en inteligencia artificial”.

Todo lo comentado persigue la Eficiencia, es decir, hacer más, con menos (recursos, tiempo). En el caso concreto de la publicidad, disciplina a la que tengo la enorme suerte de dedicarme, esta eficiencia se traduce en la mejora de la conexión entre Marcas y Consumidores, permitiendo a las primeras trasladar sus atributos y propuestas de valor a los segundos, impactando ello en el crecimiento de los negocios. En este proceso de conexión, recordamos las diferentes áreas que intervienen:

A) Investigación (sobre los diferentes medios, tipologías de consumidores, identificación de insights que nos permitan definir audiencias relevantes, mensajes y contenidos…).

B) Identificación de los puntos de contacto óptimo entre audiencias y marcas.

C) Planificación de la actividad publicitaria de acuerdo con los puntos anteriores.

D) Compra de las audiencias o de los espacios donde nuestra marca sea relevante para nuestros consumidores.

E) Medición del impacto publicitario generado (notoriedad espontánea, sugerida, generación de leads, impacto sobre otros KPIs).

Si nos fijamos en el impacto de la IA sobre las audiencias, podemos asegurar que esta tecnología es capaz de crear mejores clusters, más precisos e identificar insights más poderosos. De igual forma, su aplicación a la escucha en redes sociales ayudará también a este objetivo de crear públicos objetivos realmente relevantes para nuestras campañas. En el campo de la econometría, su aplicación potencia la capacidad de simulación, creando entornos del tipo “¿qué pasaría si?” de una manera más rápida y precisa en los resultados.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Con relación a la identificación de los puntos de contacto óptimos entre marca y consumidor, o lo que es lo mismo, qué medios son los adecuados para planificar una campaña, la inteligencia artificial permite ya distribuir los esfuerzos presupuestarios de un anunciante teniendo presente el Retorno de la Inversión.  Permite optimizar los costes de compra en una campaña multiformato, redistribuyendo la inversión. En la Experiencia de Cliente, esta tecnología permite generar mensajes personalizados a los clientes, en función de la navegación mostrada, impulsando los resultados. De igual forma, nos permite emplear modelos predictivos en procesos de compra, centrándonos en aquellos consumidores cuya probabilidad de compra sea cierta, descartando aquellos que ya son compradores o aquellos cuya probabilidad sea nula. Predecir el comportamiento de los usuarios a corto, medio o largo plazo permite la mejora de resultados de negocio (aumenta la conversión de leads, facilita una interacción más fluida entre la marca y el consumidor, adapta de manera automática el perfil de la comunicación/mails/sms). Por último, los asistentes virtuales que emplean IA tienen también un papel relevante en la mejora de la Experiencia del Consumidor.

Por último, a nivel de Creatividad, no pensemos únicamente en el ahorro de costes de producción como el principal de los impactos conseguidos por la IA. La capacidad de producción se multiplica de manera notable, la elaboración de mensajes más efectivos, así como el número de piezas y formatos diferentes que podemos elaborar. Pero podemos ir más allá. La adaptación de las piezas publicitarias a lenguajes destinados a las personas con discapacidad (cognitiva, visual...), que facilita la interacción de estas personas con la marca.

En resumen, la inteligencia artificial es una herramienta que está transformando nuestras vidas, y el campo publicitario no se escapa a esta transformación. No olvidemos la importancia de las personas, piedra angular de todo esto como los proveedores de los datos. Cuanto mejor sea la calidad de estos, mayor impacto tendrá esta herramienta sobre el resultado de los procesos y negocios.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/XCFRT3i
via IFTTT
Leer más...

Infinix presenta en Chile SMART 9: durabilidad, rendimiento y entretenimiento garantizados

 



ROIPRESS / CHILE / TECNOLOGÍA - Ya está en Chile el último lanzamiento de la marca tecnológica de moda creada para los consumidores jóvenes. Diseñado para ofrecer una experiencia de usuario excepcional, el SMART 9 establece un nuevo punto de referencia en cuanto a durabilidad, rendimiento y entretenimiento. Con sus características innovadoras y su fiabilidad duradera, el SMART 9 está listo para convertirse en un cambio de juego para aquellos que exigen más de sus dispositivos móviles.


“En Infinix, estamos comprometidos a ampliar los límites de la tecnología para mejorar las experiencias de los usuarios tanto en el día a día como a largo plazo”, destaca Miguel Romero, Country Manager de Infinix Chile. “El SMART 9 refleja esta visión, ofreciendo una combinación inigualable de fluidez, durabilidad. Es un smartphone diseñado para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores de hoy en día, proporcionando confianza y rendimiento que resisten la prueba del tiempo”

El Infinix SMART 9 destaca por ser el único smartphone de su categoría de precio que cuenta con la certificación alemana TÜV SÜD de fluidez, lo que garantiza un rendimiento fluido durante 48 meses, incluso con un uso intensivo. Esta certificación ofrece a los usuarios la tranquilidad de saber que su dispositivo mantendrá el máximo rendimiento sin retrasos ni mermas de velocidad con el paso del tiempo.

Rigurosamente probado con 250.000 caídas repetidas y resistencia a caídas de 1,5 metros en todos los lados, el SMART 9 está fabricado para durar en la vida real. Su pantalla táctil resistente a la humedad y a la grasa permite un funcionamiento perfecto incluso en condiciones difíciles, garantizando una usabilidad ininterrumpida en caso de tener las manos mojadas o un poco grasosas. Además, el SMART 9 incorpora una linterna trasera que ofrece una visibilidad clara de hasta 5 metros, ideal para emergencias o situaciones de poca luz.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


El panel trasero del nuevo modelo está fabricado con un material compuesto que equilibra el diseño ligero con la durabilidad, garantizando la resistencia a los rasguños a la vez que mantiene un aspecto elegante. Conformado por una robusta batería de 5000mAh, el SMART 9 proporciona un uso prolongado con una sola carga, pudiendo estar conectado durante todo el día. Con su puerto de carga Type-C, se puede disfrutar de velocidades de carga más rápidas y de la comodidad de un diseño reversible para una carga sin complicaciones en cualquier momento y lugar.

Por otra parte, el SMART 9 destaca con el procesador MediaTek Helio G81, que ofrece un rendimiento líder en su clase que rivaliza incluso con el procesador Helio G85. Con altas puntuaciones en comparación a otros teléfonos de su clase, el MediaTek Helio G81 garantiza un funcionamiento fluido tanto para jugar como para realizar multitarea o utilizar aplicaciones que consumen mucha energía. Combinado con la tecnología de fusión de memoria 4+4 GB, que amplía la RAM hasta 8 GB, este smartphone ofrece un inicio más rápido de las aplicaciones y una experiencia de usuario fluida. El Boost Engine optimiza aún más el rendimiento, reduciendo el lag y acelerando los tiempos de carga de las aplicaciones.

Como complemento al potente procesador, el SMART 9 cuenta con una impresionante pantalla de 120 Hz, el único dispositivo de su segmento que ofrece esta alta frecuencia de refresco. Con una pantalla de 6,7 pulgadas y una relación pantalla-cuerpo del 90,2%, se puede disfrutar de una visión amplia con biseles mínimos. La frecuencia de refresco ultrasuave mejora la navegación, el streaming y los juegos, proporcionando una experiencia envolvente con transiciones fluidas y efectos visuales vívidos.

La pantalla también ofrece una resolución de 720 x 1600 píxeles para imágenes nítidas y detalladas. Gracias al brillo de 500 Nits y a la tecnología de mejora del rango dinámico (DRE), la pantalla se adapta a diversas condiciones de iluminación, garantizando una visibilidad nítida incluso bajo la luz directa del sol.

Con hasta 2 TB de almacenamiento ampliable, los usuarios tienen espacio de sobra para sus archivos multimedia y aplicaciones. El SMART 9 también viene equipado con tecnología Super WiFi para una conectividad más rápida y estable, ideal para jugadores, streamers y aplicaciones basadas en la nube.

El Infinix SMART 9 establece un nuevo estándar para el entretenimiento móvil. Sus altavoces duales con 300% de ultra-volumen ofrecen una calidad de sonido excepcional, tanto al escuchar música, al ver vídeos o atendiendo llamadas. Este modo de volumen mejorado garantiza que nunca se pierda el ritmo, incluso en entornos ruidosos. Gracias a la tecnología de audio DTS, el SMART 9 ofrece unos graves más ricos y un audio más nítido, proporcionando una experiencia de sonido de cine sin necesidad de altavoces externos.

En cuanto a la cámara, la trasera de 13 MP captura impresionantes fotos de alta resolución, mientras que la frontal de 8 MP garantiza selfies y videollamadas nítidas y claras. La combinación de tecnología de imagen avanzada y pantallas vibrantes hace que compartir momentos sea una experiencia realmente agradable.

Para mayor comodidad, el SMART 9 cuenta con Always-on-Display y una barra dinámica, que proporciona un acceso rápido a las notificaciones importantes, el estado de la batería y la información de llamadas mientras la pantalla está apagada. Estas funciones facilitan que los usuarios se mantengan organizados a lo largo del día sin tener que desbloquear constantemente el dispositivo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/WIT06Qq
via IFTTT
Leer más...

CASA SEAT cierra el año con récord de visitantes

 

  • Más de 260.000 personas han pasado por CASA SEAT durante 2024 para disfrutar de su propuesta cultural, área comercial, coworking y restaurante
  • El espacio ha celebrado más de 290 eventos públicos y ha llegado a los 50.000 seguidores en Instagram
  • Alexia Putellas, J.A. Bayona, Jordi Roca, Los Javis, Alex Ubago, Cocó Constans, Ruslana, y Figa Flawas son algunos de los invitados que han pasado por CASA SEAT




ROIPRESS / BARCELONA - ESPAÑA / MOTOR – CASA SEAT cierra un año de gran éxito, alcanzando un nuevo récord de visitantes y estableciéndose como referente cultural en Barcelona. Desde su apertura, ha sido un punto de encuentro esencial para los barceloneses, con más de 850.000 personas que han pasado por sus puertas. Diseñada para inspirar a las nuevas generaciones y fomentar conexiones significativas entre SEAT, CUPRA y los barceloneses, CASA SEAT se ha establecido como un espacio donde la innovación, el arte y la cultura juegan un papel fundamental en la creación de experiencias únicas.


Durante 2024, más de 260.000 personas han pasado por CASA SEAT, consolidándose como uno de los espacios más visitados de Barcelona e integrado en la energía cultural de la ciudad. Las jornadas o eventos de mayor afluencia se centran en Sant Jordi, el 48h Open House Barcelona, Studio Fest, su 4º aniversario, y los Magic Days, siendo el 7 de diciembre el día con mayor número de visitas, con un total de 4.631 visitantes. 


Los CASA SEAT lovers han podido disfrutar de más de 290 eventos con una programación diversa y de calidad que abarca desde eventos sobre música y arte, hasta exposiciones o eventos institucionales. CASA SEAT ha contado con invitados y expertos como Alexia Putellas, J.A. Bayona, Jordi Roca, Los Javis, Alex Ubago, Cocó Constans, Ruslana, Gerard Romero y Figa Flawas, entre muchos otros. Con el objetivo de impulsar los jóvenes talentos en su carrera profesional, el espacio ha colaborado con marcas como VICIO, Nude Project, Agosto Studio, It’s LAVA, Kream.

2024 ha sido un año sobresaliente no sólo en visitas y eventos. En el ámbito digital, CASA SEAT tampoco se queda atrás. El espacio ha logrado alcanzar los 50.000 seguidores en Instagram, lo que refleja el fuerte compromiso por conectar con nuevas audiencias.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La casa de las dos marcas

CASA SEAT ha sido el hogar de algunos de los lanzamientos más exclusivos de CUPRA. En febrero, los barceloneses tuvieron la oportunidad de ver uno de los concept car más espectaculares de la marca, el CUPRA Dark-Rebel; en abril se retransmitió en directo la World Premiere del nuevo CUPRA Leon y CUPRA Formentor; y en septiembre, pudieron descubrir en primicia el último lanzamiento de la marca, el CUPRA Terramar, el coche oficial de la 37ª America's Cup, uno de los mayores y más prestigiosos eventos deportivos del mundo.

Además, con motivo del 40 aniversario del SEAT Ibiza, los visitantes también pudieron ver en primera persona la evolución del modelo mediante una exhibición que mostraba las 5 generaciones del mismo.


Nuevo año, nuevos retos

Con una visión clara hacia el futuro, CASA SEAT continúa siendo un motor de creatividad, innovación y sostenibilidad en el corazón de Barcelona. Para 2025, se anticipan nuevas iniciativas que seguirán impulsando la relación entre cultura, música y con especial foco en la electrificación.

CASA SEAT empieza el año con la ambición de convertirse en el Social Hub de Barcelona, un espacio que inspira a la GenZ y conecta a SEAT y CUPRA con las personas. Del mismo modo, el espacio quiere liderar el desafío de la electrificación en Barcelona, y contribuir a redefinir la conducción en esta nueva era.

"Este 2024 ha sido un año increíble, CASA SEAT ha conseguido conectar de manera única con la nueva generación, y consolidarse como el tercer espacio más visitado de Barcelona. Esto es solo el comienzo. En 2025, queremos seguir siendo un motor de creatividad e innovación para Barcelona, llevando nuestra propuesta a otro nivel. Con iniciativas frescas seguiremos inspirando a nuestra comunidad y al mundo desde Barcelona", destaca Cristina Vall-Llosada, Directora de CASA SEAT.

CASA SEAT, el emblemático espacio de la compañía en el corazón de Barcelona (Paseo de Gracia, 109 / Avenida Diagonal 446), abrió sus puertas al público el 19 de junio de 2020 con la voluntad de ser un hub en el que cocrear las soluciones de movilidad del futuro. En las tres plantas públicas del edificio, los visitantes pueden disfrutar de zonas de encuentro y de trabajo, un restaurante, un innovador brand experience center en el que se exponen los últimos lanzamientos, y un auditorio que acoge la programación cultural del espacio. La agenda actualizada de actividades de CASA SEAT está disponible en www.casa.seat.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/DcrpmAT
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de enero de 2025

Casi un 20% de españoles admiten que no podrán pagar sus facturas en los próximos meses

 

  • Según un estudio de TransUnion, en el segundo trimestre del año pasado casi la mitad de los españoles esperaba incrementar sus ingresos. Ahora, casi la mitad tan sólo espera que se mantengan
  • Casi la mitad de los españoles (47 %) afirma haber reducido ya sus gastos discrecionales (cenar fuera, viajar, ocio…)




ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - TransUnion ha presentado la nueva edición de su Consumer Pulse, un estudio que se realiza dos veces al año en España y que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores españoles y qué cambios esperan para el futuro. El estudio mide también la dinámica de las actitudes y comportamientos de los consumidores españoles respecto a los ingresos, la deuda y el robo de identidad.


Según los datos del informe de TransUnion, el 18 % de los españoles admite que no podrá pagar al menos una de sus facturas actuales al completo en los próximos meses. De ellos, el 14 % no sabe cómo pagará sus facturas o letras de un préstamo, frente al 6 % que afirmaba tener esta preocupación a finales del segundo trimestre del año pasado. Esta cifra es especialmente alta para la Generación X, que ha incrementado la inquietud desde el 9 % del segundo trimestre al 21 % del cuarto trimestre del año 2024.

Estas cifras contrastan con las del estudio que realizó TransUnion en el segundo trimestre de 2024, cuando casi la mitad (49 %) de los consumidores esperaba más ingresos para los siguientes doce meses, mientras que ahora, cuando se les ha preguntado sobre sus expectativas de cambio en los ingresos para los próximos doce meses, la respuesta más común (47 %) fue que los ingresos se mantendrán.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


La realidad es que, según el estudio de TransUnion, sólo el 26 % de los españoles indicó que sus ingresos crecieron en los últimos tres meses. El grupo más optimista fue la Generación Z: casi la mitad (47 %) de los consumidores englobados en este grupo de edad admitió que sus ingresos habían crecido en los últimos tres meses. Por el contrario, más consumidores incluidos en la Generación X y del Baby Boom afirmaron que sus ingresos habían disminuido en los últimos tres meses (23 % y 24 %, respectivamente, frente al 22 % y al 12 % del estudio realizado en el segundo trimestre del año).

El mayor cambio en los gastos en el cuarto trimestre del año se produjo con la reducción en los gastos discrecionales (cenar fuera, viajar, gastar en ocio). Casi la mitad (47 %) de los consumidores afirmó que había reducido los gastos discrecionales en los últimos tres meses, frente al tercio (37 %) que decía lo mismo en el segundo trimestre.

Los españoles han reaccionado a la reducción en sus perspectivas financieras con varios cambios manifestados en los últimos tres meses: el 8 % utilizó fondos destinados a la jubilación, el 11 % redujo ahorros previstos para la jubilación, el 12 % ahorró más para la jubilación, el 15 % ahorró más para un fondo de emergencia, el 10 % aumentó el uso de crédito disponible y el 11 % pagó sus deudas más rápidamente.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BT9SUVt
via IFTTT
Leer más...

Una semana de vértigo

 

  • La velocidad acelerada con la que se han desencadenado los acontecimientos políticos y económicos durante la primera semana de diciembre nos sirve de referencia para entender lo que venimos sintiendo quienes estamos en la acelerada evolución de la Inteligencia Artificial en estos últimos años.


Rafael Areses, Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT. 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Me arriesgo a sugerir que tienes una extraña sensación cuando oyes Inteligencia Artificial. Sí, cuando en un artículo, charla, debate, o noticia, lees u oyes el término IA. No te lo digo por el redoble de tambores del autor, para remarcar la gran importancia del relato que seguirá a continuación. Tampoco por el cada vez mayor hartazgo que te produce la excesiva repetición de IA a lo largo de toda la exposición. Aunque te confieso que yo un poco también. Además de ambas sensaciones que comparto contigo, esta vez me voy a referir a esa rápida visión de lo interesante que va a ser o no, y la observo en cuanto veo las advertencias. 


Verás, el semáforo empieza a cambiar de color cuando se nombran los peligros, los riesgos que nos esperan. ¿Alguien lo adivina? El sesgo, la caja negra, las alucinaciones, el final de lo humano. No me malinterpretes, creo tanto como tú en los riesgos, pero ya los tenemos definidos en el repositorio de más de 700 riesgos del equipo de MIT dirigido por Neil Thompson, de este mismo año 2024. Podemos hacer una prueba de seguridad como en una caja de arena segura para probarlos. Debate. ¿Debe haber debate entonces? Por supuesto, pero la repetición sistemática me aburre tanto como a ti. Aparece como un cliché establecido para hablar de algo que hay que nombrar pero que la verdad no queremos estudiar mucho más a fondo, no importa que la metodología esté disponible. Por eso prefiero hablarte hoy de las características, y sobre todas ellas, de la velocidad de acontecimientos que es de lo que va este artículo. De cómo podemos explicarlo a quienes comparten con nosotros tantas cosas, excepto el convencimiento de que esto de la IA va en serio.

Y es que hemos asistido en este mes de diciembre 2024 a una sucesión de acontecimientos que no es fácil de entender desde nuestra dimensión racional. Por eso creo que esta vez tenemos una oportunidad de explicar “lo que nos pasa”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Te cuento, un régimen de más de sesenta años, el del Baaz de Hafez el-Assad hasta poco más de ayer liderado por su hijo Bashar. Pues como te decía este régimen único superviviente de las primaveras árabes, aquellas de 2010, cayó el 8 de diciembre. Que algo de más de sesenta años y doce de resistencia sobre todos los demás, caiga en once días, tan sólo once días, a mí al menos me impresiona. 

Aunque quizá no tanto como coincidir con múltiples hechos relevantes simultáneos. Verás, dos días antes se anularon las elecciones rumanas. Lo que no tiene nada que ver, pero como como este artículo trata sobre velocidad, es relevante sobre todo después de haber ya votado bajo la sombra anunciada de la manipulación en las campañas electorales durante todo 2024, casi la mitad de la población mundial de este planeta. Pues como te digo, que el 6 de diciembre en Rumanía se invalidaran las primeras elecciones, revela una algo llamativo para asimilar. 

Que un día antes, el cinco de diciembre bitcoin hubiera alcanzado los cien mil dólares le podrá dar la razón a algunos, pero que el mismo día seis y los sucesivos, hubiese seguido en ascenso, eso ya quita la razón al resto que lo predijeron pero que jamás pensaron que no se detuviera en esa resistencia. 

Que un poco antes de estos tres hechos, el día 3 de diciembre, uno de los estados más prósperos del planeta, Corea del Sur, tenga una crisis que en nada envidia a Venezuela, decretando su primer ministro la ley marcial por un asunto privado, ¿te dice algo sobre Corea, sobre diciembre o sobre la velocidad? Lo que hace poco ocurría en décadas, hoy son días. 

¿No vas notando todavía tu latido? Pues añádele las decisiones sobre la política económica de la república popular china para reactivar el consumo interno, la elección de las personas que van a llevar la mayor acumulación de poder de esta década por una administración en los EEUU, o los acelerados cambios en los asuntos exteriores a nivel global que vemos estos días. Independientemente de tus convicciones, no podrás negarme que el mes de diciembre 2024 no esté siendo un mes movido. Su primera semana incluso un paradigma de velocidad de acontecimientos. Y es que la arena del reloj parece caer demasiado rápido. Difícil de entender para nosotros humanos. Algunos lo calificarán de “complicado”. Es peor que eso, es un desencadenamiento de hechos en un mundo volátil sometido a la incertidumbre, la definición de complejo. Parecido, sí, aunque no es lo mismo.

¿Qué tiene esto que ver con la Inteligencia Artificial con la que empezaste este artículo? ¿Te dije en algún momento que esto no iba sólo de IA sino de velocidad? Velocidad como la que estamos viviendo “la gente de la burbuja”. Sí, aunque todo el mundo la nombre y aparente preocuparse por ella, la gran mayoría de tus vecinos no comparte su determinante impacto. Lo que te decía, que va en serio.

Burbuja es para la gran mayoría la imagen de lo que se quiere que ocurra, que explote en nada. Muy al contrario, “los de la burbuja”, quienes lo vivimos cada día, quienes llevamos más de dos años experimentando la misma sensación de aceleración que han sentido el resto de nuestros vecinos durante esa primera semana de diciembre. Te digo dos años por no decirte durante varias fases de la década. Y te digo dos años para no incluirte tampoco lo que estamos sintiendo estos últimos días de mitad diciembre, mucho más. Sí, créeme mucho más con el lanzamiento de herramientas que pensábamos que no ocurrirían este año. La verdad que hace seis meses no pensábamos que ocurrirían nunca. El mes pasado que no ocurrirían en diciembre. Que nos acostumbremos a esta velocidad no es nada que nos empiece a sorprender. Que no lo hayamos sabido explicar hasta ahora, tal vez sí. 

Puede que el ejemplo de los acontecimientos en política y economía de los medios generalistas nos hayan dado la posibilidad de explicarlo. Si te digo la verdad, no sé qué acontecimientos tendrían que ocurrir en el planeta, como para poder explicar la sensación de velocidad que estamos experimentando en este momento “los de la burbuja”. Por el momento me conformo con que veas que podemos seguir en este torbellino sí, pero sin demasiado vértigo. Seguir con nuestra vida normal, por ejemplo, escribiendo el artículo de la semana.



Por Rafael Areses, Director de Tecnologías Emergentes en ALEBAT. Está certificado por la MIT- Sloan Management School en Management y por la Harvard Bisuness School en Strategy. Es autor de los libros: Inteligencia Artificial: Guia para la persona ocupada y La revolución silenciosa: Inteligencia Artificial Generativa en entornos de Negocio.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2gaxtPN
via IFTTT
Leer más...

jueves, 9 de enero de 2025

Cómo gestionar una herencia, paso a paso, de manera efectiva

 



/ IBERIAN PRESS / La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona transmite a sus sucesores tras su fallecimiento. 

Este patrimonio puede incluir propiedades, cuentas bancarias, vehículos, inversiones, objetos personales y, en algunos casos, deudas. 

A través de un testamento, el fallecido puede especificar cómo desea que se distribuyan sus bienes entre los herederos. En ausencia de este documento, la distribución se realiza conforme a las leyes de sucesión vigentes en cada país o región, que determinan quiénes son los beneficiarios legítimos y en qué proporción deben recibir los bienes.  

Delegar el control en manos expertas permite a las familias centrarse en lo verdaderamente importante: honrar la memoria del ser querido y construir un futuro basado en los valores y recursos heredados. Una herencia bien tramitada es, en última instancia, una oportunidad para transformar el legado en nuevas posibilidades y fortalecer los vínculos familiares.

La gestión de este patrimonio es un proceso que requiere conocimiento legal, planificación y comunicación clara entre las partes involucradas. Llevar a cabo un procedimiento organizado permite evitar conflictos y asegura que la distribución de los activos se realice de acuerdo con las disposiciones legales y los deseos del fallecido. Este paso a paso incluye desde la recopilación de documentos necesarios hasta la liquidación de impuestos y la formalización de la adjudicación de bienes, siendo esencial para abordar cada etapa con tranquilidad y eficacia.

Contar con abogados en Puerto de la Cruz, Tenerife resulta fundamental para gestionar de manera eficiente. Estos profesionales ofrecen servicios especializados en testamentos, particiones y sucesiones, asegurando que cada etapa del proceso cumpla con la normativa vigente. Su conocimiento de las leyes locales permite evitar complicaciones legales y garantiza una operación adecuada de los bienes heredados.

El primer paso es obtener el certificado de defunción y el testamento, si existe. En caso de que no haya testamento, se deberá tramitar una declaración de herederos abintestato, que identifica quiénes tienen derecho a los bienes. Posteriormente, se realiza un inventario detallado de los activos y pasivos, donde se incluye una valoración económica de los mismos. Esta etapa es crucial para determinar el patrimonio neto y preparar la documentación necesaria para los trámites posteriores.  

Una vez hecho el inventario, se procede a la liquidación tributaria, como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Este paso puede variar según la comunidad autónoma y las posibles reducciones fiscales aplicables a los herederos. Aquí, contar con el apoyo de un abogado especialista o asesor fiscal es fundamental para evitar errores y aprovechar los beneficios fiscales disponibles. Después de liquidar los impuestos, se formaliza la adjudicación de bienes mediante escrituras públicas, que deben ser inscritas en los registros correspondientes, como el Registro de la Propiedad.  

En casos donde existan disputas entre herederos, la mediación o la intervención judicial pueden ser necesarias para llegar a acuerdos. Los profesionales especializados actúan como intermediarios, proponiendo soluciones equitativas que minimicen los conflictos y permitan avanzar en el proceso. Además, su experiencia en situaciones complejas, como herencias internacionales o con deudas, garantiza una tramitación más eficiente y menos estresante.

Es importante destacar que una gestión bien planificada no solo facilita la distribución de los bienes, sino que también protege los intereses de los herederos a largo plazo. Esto incluye el asesoramiento sobre cómo administrar los bienes recibidos, ya sea vendiéndolos, alquilándolos o integrándolos en un patrimonio personal. “De esta forma, se garantiza que el legado del fallecido no solo se preserve, sino que también genere beneficios para las generaciones futuras”, comentan en Florián de Tomás Despacho de Abogados.


Leer más...

Los imprescindibles de 123tinta.es que dan el pistoletazo de salida a las rebajas 2025

Los imprescindibles de 123tinta.es que dan el pistoletazo de salida a las rebajas 2025

Descuentos de hasta un 10% en productos de la marca 123tinta hasta el 22 de enero. Todos los productos pueden adquirirse en 123tinta.es, con entrega rápida en 24 horas


La llegada de enero no solo supone el inicio de un nuevo año, sino también el inicio de las rebajas. Por eso, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de impresoras y toners, presenta sus imprescindibles un año más.

Para ayudar a afrontar la cuesta de enero, la compañía con sede en Guadalajara ofrece descuentos del 10% en cartuchos de tinta, toners y todo el material de oficina de su marca propia. Con esta propuesta, la compañía ayuda a amenizar la cuesta de enero con una amplia gama de productos con la mejor calidad del mercado y a un precio imbatible.

El 10% de descuento estará disponible en la web desde hoy y durará hasta el 22 de este mismo mes, con entrega rápida en 24 horas.

Establece la oficina en casa
La oportunidad perfecta para renovar los indispensables de la oficina y optimizar el espacio de trabajo en casa para hacer la vida de quienes teletrabajan más sencilla. 

Las gamas de productos de marca 123tinta a los que se aplica el descuento son:

  • Material de oficina
  • Cartuchos de tinta 
  • Toners

Sobre 123tinta
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras. 

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/QGTayYu
via IFTTT
Leer más...

La facturación del sector de instalaciones y montajes en España se aproximará a los 21.000 millones en 2024

Leer más...

miércoles, 8 de enero de 2025

Un video viral puede hacer explotar las ventas de una marca

 

  • La clave para una estrategia inteligente está en saber entender las tendencias y el comportamiento de los consumidores, explica la cofundadora de Kleek Social, Camila Reyes. “El contenido con venta directa a través de redes sociales seguirá creciendo en 2025”, proyectan desde la agencia. 


Camila Reyes, cofundadora de la agencia Kleek Social 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Lograr que un video se convierta en viral puede hacer que las ventas de una marca crezcan exponencialmente. Sin embargo, esta relación no es necesariamente lineal: para rentabilizar el éxito de un contenido exitoso en redes sociales, las empresas deben desarrollar estrate-gias inteligentes, comprender el comportamiento de los consumidores y entender cómo y cuándo subirse a las tendencias.


Así lo analiza la cofundadora de la agencia Kleek Social (especializada en el desarrollo de es-trategias para redes sociales), Camila Reyes, quien afirma que un contenido con el potencial de convertirse en viral requiere despertar las emociones y la identificación de los usuarios.  Se trata de crear mensajes que hagan atractiva la cuenta de una marca y una vez allí, con una comunidad fidelizada, transformarlos en consumidores de sus productos o servicios. 

“Es fácil enamorarse de la idea de ser viral, pero la pregunta es, ¿sirvió para mi negocio? El objetivo es atraer a través de este contenido a la gente que quieres y convertir a seguidores en clientes. Hay marcas que han demostrado saber subirse a la tendencia, mientras que otras, que podrían haberse beneficiado, no lo han hecho. Un buen ejemplo de esto es Tenpo y su relación con Bryden Hattie, el deportista canadiense que estuvo en los Juegos Panameri-canos”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde Kleek Social explican que es posible desarrollar estrategias basadas en contenido po-pular que se materialicen en ventas. Hoy, de hecho, algunos de sus clientes están navegando esa tendencia y han logrado transformar su contenido en un negocio, pasando de tener cuentas con un gran número de seguidores y proyectos estancados en términos comerciales; a seguir fortaleciendo sus audiencias en plataformas digitales, pero con una alta tasa de con-versión. 

“La recomendación es primero llamar a la gente que se interese por tu cuenta y, una vez que eso ocurra, utilizar diferentes herramientas para la venta. Por ejemplo, en Instagram, alimen-tar el feed con contenido de valor y utilizar las stories para vender. O tal vez ocupar otras pla-taformas, como Facebook. La gente está ahí en la medida que una cuenta sea interesante, y que el valor del contenido sea mayor que la venta que me ofrece. Hay que entender a las audiencias y evitar a toda costa el spam publicitario”, afirma Reyes. 

Las últimas semanas del año son una buena prueba para que las marcas evalúen el desem-peño de sus estrategias en marketing digital. Según la especialista de Kleek Social las perso-nas están más dispuestas a consumir contenido y a comprar artículos que les hagan sentido en cuanto a costo-beneficio, pero podrían castigar el bombardeo publicitario o el incentivo al sobreconsumo. “La audiencia usa su tiempo de valor, en especial en esta época, en conteni-do que le aporte y, por ende, compra productos/servicios con los que se identifica”.


Tendencia al alza en 2025

Detrás de la capacidad de las marcas de rentabilizar mensajes de valor e incluso oportunida-des virales está la tendencia de utilizar las plataformas digitales como eficientes canales co-merciales. El contenido con venta directa a través de las redes sociales seguirá aumentando en 2025, proyecta la cofundadora de Kleek Social, Camila Reyes. Para ello, las marcas deben diseñar experiencias de compra intuitivas y fluidas.

“El objetivo es satisfacer los impulsos. Si el contenido logra conectar con ese impulso, que el botón de acción a compra sea expedito. Aquí es súper importante que si se invierten esfuer-zos en influencers, contenido y amplificación de la marca, que la experiencia del usuario (UX) en la web y el proceso de compra, incluida la última milla, sea consistente en toda la línea”. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/z9J5U1q
via IFTTT
Leer más...