El proyecto, liderado por las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar y patrocinado por Kategora Real Estate, estrena su primera temporada el 16 de noviembre con 18 episodios protagonizados por familias empresarias de todo el país que compartirán sus vivencias, desafíos y aprendizajes
‘Historias con apellido’, el videopódcast de la empresa familiar presentado por Pedro Piqueras, nace con la vocación de profundizar en los retos de la gobernanza familiar y acercar al público la dimensión más humana y auténtica de las personas que construyen el tejido empresarial español. Liderado por las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar, vinculadas al Instituto de la Empresa Familiar (IEF), y patrocinado por Kategora Real Estate, el proyecto da voz a quienes han dedicado su vida a construir un legado compartido, poniendo en valor la emoción, la perseverancia y los principios que dan sentido a cada proyecto empresarial.
A través de testimonios cercanos y honestos, ‘Historias con apellido’ se adentra en el universo de las empresas familiares para descubrir las historias que han definido su trayectoria. Su primera temporada, que se estrenará el próximo 16 de noviembre, estará compuesta por 18 episodios protagonizados por familias empresarias de diferentes sectores, generaciones y regiones del país. Cada una compartirá cómo iniciaron sus proyectos y cómo los valores familiares, la confianza y el relevo generacional han sido motores clave para mantener viva su vocación emprendedora.
El videopódcast, conducido por Pedro Piqueras, reúne la experiencia y la mirada periodística del comunicador en un nuevo formato centrado en historias de valor humano y empresarial. "Después de tantos años contando la actualidad, sentía que aún quedaban historias que merecían ser contadas. Historias de personas que emprenden, que generan buenas oportunidades de empleo y que demuestran que detrás de cada empresa hay un sueño, un esfuerzo y una familia que lucha por mantenerlo vivo", confiesa el periodista.
En cada conversación emergen temas universales: retos internos de las familias para apuntalar su continuidad, el sacrificio y la recompensa, la sucesión, las dudas, las renuncias, los momentos de crisis, la transformación del negocio, los motivos que les impulsan a seguir o el peso del legado compartido. Un retrato de la empresa familiar española que, más allá de las cifras o estructuras económicas, habla de personas, raíces y futuro.
El proyecto consolida así la alianza de las Asociaciones Territoriales de la Empresa Familiar con el principal objetivo de dar voz a familias empresarias que comparten sus vivencias en torno a la gestión, la continuidad y los valores que sustentan sus proyectos: "Desde el primer momento comprendimos que esta iniciativa podía ser un punto de encuentro entre distintas familias, comunidades autónomas y sectores, para profundizar en la gobernanza familiar y conectar generaciones, territorios y maneras de entender la empresa y la familia", afirma Gaizka Zulaika, director de la Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (AEFAME). Además de ser un espacio de divulgación, ‘Historias con apellido’ se concibe como un foro «vivo y abierto», donde nuevos protagonistas pueden unirse a la conversación y enriquecer el relato colectivo de la empresa familiar. Un lugar para aprender los unos de los otros sobre cuestiones que raramente se abordan en foros económicos y que son, precisamente, la base de la estabilidad y la buena gestión en las empresas familiares.
Las empresas familiares, un pilar económico y social
‘Historias con apellido’ se construye sobre una realidad incuestionable: las empresas familiares son el pilar de nuestra economía. En España, más de 1,1 millones de empresas son familiares, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Estas compañías generan más del 70% del empleo privado y aportan casi el 60% del Valor Añadido Bruto (VAB) del sector privado. Por otro lado, las Asociaciones Territoriales de Empresa Familiar cubren la totalidad de las comunidades autónomas y suman 2.000 empresas familiares líderes en los distintos sectores de actividad de su región. De manera conjunta facturan 238.000 millones de euros, lo que equivale al 15% del PIB nacional y generan más de 1,5 millones de empleos.
Sin embargo, sus retos internos para conseguir una gobernanza familiar avanzada, su naturaleza humana y su contribución social a menudo pasan desapercibidas. «El objetivo de este proyecto es abrir las puertas de esas "casas corporativas", mostrar lo que ocurre más allá de los consejos de administración y recordar que los desafíos cotidianos, cuando se afrontan con coherencia y propósito, pueden convertirse en experiencias capaces de inspirar a otros», destaca Kepa Apraiz, CEO y fundador de Kategora Real Estate, entidad patrocinadora de este espacio sonoro. Por eso, añade, "este videopódcast nace precisamente para reconocer ese papel esencial y visibilizar la fuerza silenciosa de las personas que, generación tras generación, representan un modelo de liderazgo basado en responsabilidad, arraigo e innovación".
De esta manera, ‘Historias con apellido’ abre un espacio de reflexión en torno a los desafíos que afrontan en el día a día las familias empresarias: los retos de la gobernanza, la convivencia entre generaciones, la toma de decisiones compartidas, el difícil equilibrio entre tradición e innovación o la necesidad de profesionalizar sin renunciar a la identidad. A lo largo de cada episodio, sus protagonistas comparten con sinceridad y transparencia las dudas, conflictos y aprendizajes surgidos en la gestión, mostrando cómo la vida empresarial refleja también las dinámicas propias de cualquier familia.
El primer episodio de ‘Historias con apellido’ verá la luz el próximo 16 de noviembre y estará disponible en YouTube, Spotify y las principales plataformas digitales. La primera invitada será Natalia Oliver, directora de Reputación Corporativa y ASG del Grupo Enhol, quien representará a Navarra en esta primera temporada. En los dos episodios siguientes, las conversaciones estarán protagonizadas por Guillermo de Aranzabal y su hijo Guillermo de Aranzabal Bittner, de las Bodegas La Rioja Alta —Euskadi—, y por José Luis González Pescador, CEO y fundador de ABC Logistic —Cantabria—. Con un nuevo episodio cada mes, este videopódcast invita a descubrir las historias que hay detrás de cada empresa familiar. En las tres primeras entregas se abordarán temas clave como la superación de conflictos, el espíritu emprendedor y la transición del liderazgo dentro de la gobernanza familiar. Una temporada que promete diversos relatos de esfuerzo, valores y propósito que demuestran que el verdadero legado se construye cada día.
Vídeos
TRAILER OFICIAL: HISTORIAS CON APELLIDO, el videopódcast de la empresa familiar
AVANCE EPISODO 1: Natalia Oliver relata la crisis interna que sufrió el Grupo Enhol
from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/y4Mp51c
via IFTTT


















