- La deuda pública sigue siendo moderada en Rumanía, por debajo del 40% del PIB, pero el déficit presupuestario crece desde 2016 debido a la política fiscal expansiva y Crédito y Caución prevé que en 2019 y 2020 siga aumentando hasta situarse en torno al 3,5% del PIB.
Los desequilibrios macroeconómicos también afectan al déficit de la balanza por cuenta corriente, que se mantendrá por encima del 4% del PIB en 2019 y 2020 debido a la elevada demanda de importaciones y el menor crecimiento de las exportaciones. La moneda está sujeta a cierta volatilidad, y el país sigue siendo vulnerable a las salidas de capital derivadas de la opinión de los inversores internacionales.
![]() |
publicidad |
El sector financiero rumano, aunque ha mejorado su posición, continúa sujeto a un elevado riesgo de crédito debido a los desajustes de los tipos de cambio y al bajo crecimiento del crédito. La población está disminuyendo y envejeciendo en un contexto de inestabilidad, excesiva burocracia y corrupción que obstaculiza la inversión extranjera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario