Lectores conectados

viernes, 25 de octubre de 2024

Luckia y LALIGA presentan con leyendas futbolísticas su patrocinio en México

/COMUNICAE/

Luckia y LALIGA presentaron con una gala en México su alianza, que incluye los derechos de LALIGA EA Sports y LALIGA Hypermotion. De esta manera, la empresa se convierte en el nuevo partner oficial de las principales competiciones del fútbol español en México y España durante las próximas tres temporadas


En el evento, celebrado en el hotel St. Regis Mexico City, estuvieron presentes reconocidas leyendas del fútbol como José María Gutiérrez ‘Guti’ (Real Madrid, etc.), Joaquín Beltrán (Pumas UNAM, etc.), Ramón Ramírez (Chivas de Guadalajara, etc.), Jared Borgetti (Santos Laguna, etc.) y Alejandro Vela (Cruz Azul, etc.).

Luckia estuvo representada en la gala por su presidente, José González; CEO, Alberto Mañas; CMO, David Plumi; country mánager de México, Luis Caro. También estuvo el director de Asociaciones y Licencias de LALIGA, Javier Gurrea-Nozaleda.

La presentación fue conducida por Inés Sainz, reconocida presentadora de Televisión Azteca. Asimismo, los asistentes conocieron a detalle las claves de la unión entre Luckia y LALIGA, dos empresas referentes del sector del entretenimiento.

El acuerdo
Luckia es el nuevo partner oficial de LALIGA durante las tres próximas temporadas
, cargadas de emoción con jugadores como Kylian Mbappé, Robert Lewandowski y Antoine Griezmann, entre otros.

Con este acuerdo, que incluye los derechos de LALIGA EA Sports y LALIGA Hypermotion, se llevarán a cabo distintas acciones dirigidas a difundir y promocionar las competiciones: eventos en vivo con embajadores de LALIGA, merchandising oficial personalizado y ticketing, entre otras, a través de sus canales online y físicos, siempre con total cumplimiento de la normativa en vigor.

Además, Luckia dispondrá de los activos digitales de LALIGA para potenciar la difusión del acuerdo y llegar a nuevas audiencias. Algunas de estas acciones ya son visibles en redes sociales, como La previa de Luckia y El golazo de Luckia. Este es un paso más en la estrategia de omnicanalidad que lleva a cabo la compañía gallega.

Sobre Luckia
Luckia es líder en el sector del entretenimiento en España con presencia internacional en ocho países. Con casi 50 años de experiencia, cuenta con una amplia oferta de servicios como apuestas deportivas, juegos de casino, bingo y slots, tanto en el canal online como en el presencial.

La compañía, comprometida y divulgadora del juego seguro y responsable, basa su cultura en las personas, la cercanía, la confianza, el respeto y la responsabilidad. Con un equipo superior a 2.500 personas en constante crecimiento gracias, en parte, a su continua expansión internacional, está presente en España, Portugal, Croacia, Chile, Colombia, México, Perú y Camerún.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3S6Iz0e
via IFTTT
Leer más...

Así se orquestó la original campaña transmedia para Halloween en el centro comercial La Farga

/COMUNICAE/

Criptozoólogos, animales mutantes, manifestaciones y zombies se han unido en 'The House of Madness', la narrativa transmedia inmersiva pionera con la que La Farga celebra Halloween a lo largo de octubre


El centro comercial La Farga de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha llevado a cabo una campaña pionera para promocionar su programación de Halloween 2024, basándola en elementos inmersivos a partir de una narración transmedia con la que ha tomado forma 'The House of Madness'.

La Farga celebra Halloween por todo lo alto desde 2022, cuando se presentó la primera edición de la gran marcha local L’Hospi Zombie Walk. Tras dos exitosas ediciones del evento este año se ha llevado la acción un paso más allá, creando una narrativa transmedia para apoyar la celebración de la efeméride, a partir de una original historia que implica a protagonistas tan singulares como criptozoólogos, animales mutantes, zombies, sectas y manifestaciones vecinales.

Para materializarla, el centro comercial ha coordinado la aparición de inquietantes noticias en varios medios locales, la colaboración específica con influencers en cuyos vídeos se insertaban extrañas criaturas con CGI, así como la creación de perfiles en redes sociales y páginas web falsas para asegurar la coherencia de una narración que se mueve entre la realidad y la ficción.

Dirigida por Agencia Fandom, compañía que gestiona el marketing de La Farga, para esta acción se ha contado con los conocidos cómicos Fernando Moraño y Sil de Castro; la compañía de teatro local Los Jeremías; Despertalia, una empresa pionera en LARP en España; y la asociación cultural Folcat Diabòlic, entre otros. Con estos mimbres, a lo largo de octubre los visitantes de La Farga han podido ver monstruos gigantes decorando el centro comercial, performances de sectas diabólicas, divertidos shows y talleres familiares y un sinfín de actividades más que culminarán el 31 de octubre en una gran marcha zombie.

Esta acción multicanal parte de un objetivo claro: que el público pueda disfrutar al máximo de la celebración de Halloween con todas las actividades de la programación –que cuentan con la colaboración de asociaciones locales y son aptas para todos los públicos– y se anime a llenar las calles de l'Hospitalet con la Zombie Walk el próximo día 31 de octubre, consiguiendo la máxima difusión posible.

Enrique Biel, asset manager de La Farga, asegura que desde el centro comercial "siempre se ha apostado por la realización de iniciativas novedosas y originales, y esta campaña es una muestra más de que La Farga es un centro comercial distinto que prioriza mantener una vinculación especial con L’Hospitalet, por ejemplo creando desde cero la gran fiesta de Halloween en la ciudad y contando para ello con actores, asociaciones y entidades locales".

Toda la acción inmersiva culminará el próximo 31 de octubre en la tercera edición de l’Hospi Zombie Walk, que comenzará a las 20:30h en la Plaza Lluís Companys, en el barrio de la ciudad barcelonesa. Sergio García, Director de Estrategia de Fandom, la agencia responsable de la campaña, explica que "este año queríamos llevar la acción un poco más lejos, por eso hemos creado una narrativa inmersiva y transmedia, dándole así un concepto y una razón de ser concreta al evento y permitiendo al público que también pudiera seguir la historia, que empezó a gestarse a principios de septiembre".

Acerca de La Farga
El centro comercial La Farga, impulsado por Amalthea Retail, comercializado por ERV Consulting y ShopHunters y gestionado por LyC Consultores, se encuentra situado en la Avenida de Josep Tarradellas i Joan en L’Hospitalet de Llobregat.

En La Farga se encuentra ELEHACHE, la mayor zona de restauración de L'Hospitalet que cuenta con los mejores restaurantes como Sushisom, Brasayleña, Casa Carmen, KFC, Taco Bell, Burger King o La Tremenda; así como un street food y una coctelería.

El centro comercial destaca por la variedad de establecimientos de ocio como Cinesa Luxe y Sould Park. Asimismo, La Farga dispone de un renovado supermercado de la cadena Caprabo, de establecimientos como Enrique Tomás o Santa Gloria y de numerosas tiendas como Décimas, Lefties, Mango, OVS Kids, Positivo Man, Deichmann, Bosanova, Game, Juguettos, Time Road, Druni, Pepco o Canitas entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/Sjcles8
via IFTTT
Leer más...

Superbridge Summit 2024 concluye con éxito

/COMUNICAE/

Finaliza impulsando alianzas comerciales e inversoras en el hemisferio sur. El evento, de dos días de duración, celebrado conjuntamente con GITEX Global, congregó a más de 700 altos ejecutivos y 60 oradores de renombre


La cumbre SuperBridge Summit 2024 (https://SuperBridgeDubai.com) organizada por Dubai World Trade Centre (DWTC) y SuperBridge Council, concluyó con éxito en el hotel One&Only One Za'abeel de Dubái. El evento, de dos días de duración, celebrado conjuntamente con GITEX Global, congregó a más de 700 altos ejecutivos y 60 oradores de renombre procedentes de regiones económicas en rápida expansión del hemisferio sur, consolidándose como plataforma global para la innovación, colaboración y creación de comunidades.

En el transcurso del evento, S. E. Omar Sultan Al Olama, Secretario de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Trabajo a Distancia de los EAU, pronunció un discurso de presentación. Compartió perspectivas sobre el creciente protagonismo de las tecnologías de vanguardia, así como innovaciones en IA, animando a los participantes a obtener una comprensión crítica de la trayectoria de crecimiento futuro de su comunidad.

Este dinámico evento reunió a líderes de la próxima generación procedentes de Oriente Medio, África y sur de Asia, explorando vías clave de colaboración en los sectores de sostenibilidad, tecnología, banca, comercio minorista y sanidad.  Este oportuno debate siguió poniendo de relieve la innovación liderada por pioneros tales como Insilico, una empresa puntera de biotecnología de los EAU, la conocida empresa de tecnología financiera Flutterwave de Nigeria y el Grupo MVGX de Singapur, líder tecnológico comprometido con la descarbonización. Asimismo, la cumbre subrayó el aumento de las inversiones transfronterizas dentro del hemisferio sur. Lo cual viene a reafirmar aún más la importancia de fomentar unas sólidas alianzas económicas entre las entidades de la región.    

Estas sesiones de alto impacto, al tiempo que promueven ideas vanguardistas, también subrayan el papel crucial de adoptar perspectivas globales a la hora de impulsar la innovación, puesto de relieve con la alianza establecida por Superbridge Summit con Dubai Chambers, la empresa de tecnología educativa Laix, el líder mundial en viajes Trip.com, el centro de innovación e investigación NICE, así como con los líderes de blockchain MVGX y METACOMP.

Según palabras de Trixie LohMirmand, vicepresidenta ejecutiva de Dubai World Trade Centre:  "Al tiempo que los EAU emergen como epicentro mundial de innovación, eventos de negocios tales como el de SuperBridge Summit continúan catalizando este crecimiento, reafirmando el constante compromiso de impulsar la colaboración y promover un futuro próspero para las generaciones venideras. El evento contó con un ejemplar elenco de asistentes que incluía a agentes de cambio de alto nivel, líderes de opinión y altos ejecutivos procedentes de diversos sectores, quienes compartieron sus valiosas perspectivas sobre temas cruciales. Estamos enormemente agradecidos a los asistentes a la cumbre por su apoyo y estamos seguros de que el evento facilitará el cambio positivo en diversos sectores".

Khalid Al Jarwan, vicepresidente de operaciones y vicepresidente en funciones de sectores digitales y comerciales en Dubai Chambers, comentó, "SuperBridge Summit se alinea estrechamente con los objetivos de Dubai Chambers al crear una plataforma global de colaboración. Los eventos de este tipo desempeñan un papel crucial para conectar actores clave, fomentar alianzas de alto impacto e impulsar la innovación. Seguimos comprometidos con ayudar a negocios e inversores de todo el mundo a aprovechar las ventajas estratégicas de Dubái para promover el crecimiento económico y contribuir a un futuro más próspero y sostenible para todos."

Como plataforma global de innovación, la cumbre facilitó valiosas aportaciones que permitieron a los asistentes obtener nuevas perspectivas, así como un renovado sentido del propósito, inspirándoles a contribuir al desarrollo holístico de la economía global.

Divulgado por APO Group en nombre de SuperBridge Summit Dubai.

Imagen para descarga: https://apo-opa.co/4dYmaM9

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FkSY8xK
via IFTTT
Leer más...

TradingforexTV explica la revolución de las empresas de fondeo para traders sin capital pero con talento

/COMUNICAE/

En los últimos años, el mundo del trading ha sido testigo de una auténtica revolución: las empresas de fondeo. Estas compañías, también conocidas como prop firms, están transformando la forma en que los traders acceden al capital necesario para operar en los mercados financieros


¿Qué son y cómo funcionan las empresas de fondeo?
Las empresas de fondeo ofrecen a los traders la posibilidad de gestionar grandes sumas de dinero sin necesidad de aportar su propio capital. ¿El truco? Para acceder a estas cuentas financiadas, los traders deben superar una prueba de evaluación o "challenge", donde demuestran sus habilidades bajo unas condiciones predeterminadas. Si el trader logra pasar estas pruebas, obtiene acceso a una cuenta financiada con la que puede operar en los mercados.

Algunos ejemplos de empresas de fondeo: los gigantes del sector
Entre las mejores empresas de fondeo que lideran esta revolución, destacan nombres como FTMO, The5ers, DarwinexZero y AXI Select. Estas firmas ofrecen evaluaciones asequibles y la posibilidad de gestionar sumas impresionantes de capital. Por Qué Estas Empresas Son el Futuro para Traders Sin Capital

El concepto es simple: si tiene talento, pero no tiene dinero, estas prop firms son la puerta de entrada. Superar un "challenge" de 490€ puede abrirte la posibilidad de operar con $100,000. Imagina lograr una rentabilidad mensual modesta del 2-3%. Eso le pondría en una posición en la que estarías ganando entre 2500€ y 3000€ mensuales, una suma más que considerable para muchos traders.

Los costes y riesgos de las pruebas de evaluación
El precio de la prueba de evaluación es el primer filtro. Aunque algunas empresas ofrecen pruebas desde 100€, las cuentas de mayor tamaño y mejor participación en beneficios suelen requerir desafíos más costosos, como los de 490€. Sin embargo, el verdadero riesgo para el trader es no pasar la prueba, lo que implica perder la cuota de inscripción.

¿Están reguladas? La verdad sobre las Prop Firms
Una de las grandes preguntas que muchos traders se hacen es: ¿están reguladas estas prop firms? La respuesta corta es no, y la razón es sencilla. Estas empresas no operan con dinero real en los mercados de CFD, sino que replican un entorno simulado que imita los movimientos de los activos. Como tal, no necesitan la misma regulación que los brokers tradicionales. Esto no significa que no sean legítimas, pero los traders deben ser conscientes de que están entrando en un mercado no regulado.

Historias de éxito: de la prueba a la libertad financiera
No es raro ver historias de traders que, tras pagar un "challenge" de 490€, logran conseguir una cuenta financiada de $100,000 y empiezan a generar ingresos regulares de 2500-3000€ al mes con una rentabilidad moderada. Estos traders, que de otro modo no tendrían acceso al capital, encuentran en estas prop firms la solución perfecta para demostrar su valía.

Conclusión
Las empresas de fondeo han creado una auténtica revolución en el mundo del trading. Con solo una pequeña inversión inicial en una prueba de evaluación, los traders con talento pueden acceder a grandes sumas de dinero y generar ingresos considerables sin necesidad de aportar capital propio. Aunque no están reguladas, su popularidad sigue en aumento, y con razón: ofrecen a los traders la oportunidad de brillar, independientemente de su situación económica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gHj5Yns
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de octubre de 2024

"El Anfitrión del Cambio” ha estrenado la primera temporada de sus TV Type Program

 

  • Con un enfoque educativo y transformador, "El Anfitrión del Cambio TV Type Program" se suma a una serie de iniciativas que comenzaron con el lanzamiento del formato Radio Type y la publicación mensual de una revista. 


David C. Mendoza durante un momento del estreno del nuevo programa 


ROIPRESS / ESPAÑA / LATINOAMÉRICA / TV - El proyecto multimodal "El Anfitrión del Cambio", creado y dirigido por el locutor y presentador David C. Mendoza, continúa su expansión con el estreno de la primera temporada de su "TV Type Program", que ha sido recibido con entusiasmo. Este programa representa un nuevo hito en el crecimiento y la aceptación de un proyecto centrado en el mundo de las Leyes Mentales y que ya ha ganado relevancia por su innovador enfoque en el desarrollo personal y el conocimiento y uso práctico de las mismas.


Con un enfoque educativo y transformador, "El Anfitrión del Cambio TV Type Program" se suma a una serie de iniciativas que comenzaron en la primavera de este año con el lanzamiento de la 1ª temporada del formato Radio Type Podcast y la publicación de una revista digitalizada de edición mensual. A lo largo de estos meses, el proyecto ha captado el interés de una audiencia cada vez mayor, consolidando a David C. Mendoza como una figura clave e innovadora en la forma de comunicar al público en general los contenidos y el conocimiento en el ámbito del desarrollo emocional y personal.

La visión del presentador sobre cómo comunicar este tipo de contenidos para estar acertada. El programa con formato televisivo está disponible a través de diferentes plataformas de vídeo en internet que han sido enlazadas desde la web oficial del proyecto, elanfitriondelcambio.com

David C. Mendoza, además de ser el productor ejecutivo de esta serie de espacios, es experto en Leyes Mentales, impartiendo conferencias y trabajando activamente para compartir herramientas prácticas que mejoren la vida de las personas. Como parte del crecimiento continuo de "El Anfitrión del Cambio", está previsto que próximamente se ponga en marcha la formación online, donde los interesados podrán profundizar en los conocimientos y técnicas presentados en el proyecto.

Este logro refuerza el papel de David C. Mendoza como un referente en el campo del desarrollo personal, y anticipa un futuro prometedor para "El Anfitrión del Cambio" con un enorme potencial tan pronto entre en los circuitos de distribución de contenidos televisivos de del mundo hispanohablante. 


TV · T1-Ep.1: "Mi mentalidad fue clave para superar el cáncer" -El caso de Diana Ramos- by tokyvideo.com

Leer más...

Piensin presenta las diferentes ofertas de seguros de salud para 2025

/COMUNICAE/

Piensin presenta las diferentes ofertas de seguros de salud para 2025

Las largas listas de espera en el sistema sanitario público español hacen que contar con un seguro de salud privado sea más importante que nunca. Aprovechar las promociones de fin de año es una excelente oportunidad para cambiar de seguro y acceder a mejores coberturas, evitando tiempos de espera prolongados


En España, las largas listas de espera para acceder a consultas con especialistas y tratamientos médicos siguen siendo uno de los principales desafíos del sistema sanitario público. Según datos recientes, los tiempos de espera para una operación no urgente pueden superar los 100 días en algunas comunidades autónomas, lo que genera incertidumbre y retrasos en la atención sanitaria. En este contexto, contar con un seguro médico privado se presenta como una solución eficaz para garantizar acceso rápido a especialistas y evitar estos largos periodos de espera.

Si ya se dispone de un seguro de salud y se contempla un cambio a otra opción más adecuada, es necesario gestionar la cancelación del seguro vigente antes del 31 de diciembre, enviando una solicitud por escrito con al menos un mes de antelación. Este periodo de fin de año es especialmente propicio, ya que las principales aseguradoras han lanzado promociones exclusivas para sus productos de salud. Piensin facilita el proceso de comparación entre las diferentes opciones disponibles en el mercado, permitiendo un análisis rápido de las mejores ofertas.

A continuación, se detallan algunas de las promociones más destacadas:

  • AXA ofrece hasta un 20% de descuento en sus seguros de salud, como Óptima, Óptima Familiar y Óptima Plus, dependiendo del número de asegurados. La campaña estará vigente hasta el 14 de enero de 2025.
  • DKV presenta descuentos de hasta un 33% en sus planes DKV Integral y DKV Reembolso, aplicables hasta el 31 de enero de 2025. Los descuentos varían por provincia y se extienden hasta 2029.
  • Adeslas brinda hasta 5 meses gratis en seguros de salud y dental, con una promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta oferta incluye tanto a particulares como a empresas.
  • Nara presenta descuentos de hasta el 30% en la primera anualidad de sus productos, destacando la opción Nara Senior para mayores de 60 años sin copagos ni cuestionarios médicos.
  • FIATC ofrece 2 meses gratis y descuentos familiares en productos Medifiatc, vigentes desde el 16 de septiembre de 2024 hasta el 15 de febrero de 2025.
  • Sanitas incluye la plataforma de salud digital Blua y servicios a domicilio durante un año en su promoción, que finaliza el 1 de febrero de 2025. También ofrece el reembolso de medicamentos.
  • Aegon mantiene una campaña de un 15% de descuento en todos sus seguros de salud, disponible hasta el 31 de marzo de 2025.
  • ASISA ofrece hasta un 30% de descuento en nuevos contratos de seguros de salud, vigentes hasta el 31 de enero de 2025.

Estas promociones permiten acceder a una amplia gama de servicios médicos con condiciones preferenciales. Piensin.com, la web dedicada a proteger a las familias, pone a disposición un comparador que ofrece los precios más competitivos en seguros de vida y salud, garantizando acceso a la mejor cobertura del mercado.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/C2FfsM7
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 23 de octubre de 2024

Marco-MT de Alibaba International, nueva herramienta de traducción para impulsar el comercio electrónico

/COMUNICAE/

Alibaba International Digital Commerce Group ("Alibaba International") presenta Marco-MT, un modelo multilingüe que mejora la traducción en el comercio electrónico


Alibaba International Digital Commerce Group ("Alibaba International") ha lanzado Marco-MT, una innovadora herramienta de traducción diseñada para acabar con las barreras lingüísticas con una destacada precisión e inteligencia. Basado en el revolucionario Large Laguage Model (LLM) de Alibaba International, Marco-MT interpreta de forma inteligente los matices del contexto, dando vida a las descripciones de los productos, facilitando interacciones multilingües impecables y una traducción precisa de los documentos.

En las evaluaciones para la traducción de otros idiomas al inglés y viceversa, Marco-MT ofrece de forma sistemática resultados superiores, afirmando su compromiso con la excelencia en el ámbito del comercio electrónico.

Así, de acuerdo con el marco de evaluación comparativa para la traducción, FLORES, Marco-MT ha superado los principales productos de traducción automática del mundo, según la métrica de evaluación automática BLEU.

Excelencia en escenarios de comercio electrónico
Marco-MT se integra perfectamente en los sistemas de comercio electrónico y ofrece servicios de traducción automática a comerciantes y consumidores. Sus capacidades de localización traducen la información de los productos subidos por los comerciantes, incluyendo títulos y descripciones, al idioma del mercado de destino, mejorando significativamente la eficacia de la comunicación y el alcance de los consumidores.

Mientras que el resto traducen erróneamente el término de comercio electrónico chino «秒杀» (venta flash), al español "eliminación rápida de un adversario", Marco-MT lo traduce como "Oferta flash". Marco-MT traduce con precisión todos los términos al idioma de destino requerido, mientras que el resto tienden a ignorar uno de los idiomas en un escenario de chat en vivo con idioma mixto.

Marco-MT se beneficia de la amplia experiencia de Alibaba International y de los conocimientos adquiridos en múltiples plataformas globales de comercio electrónico, acumulando un corpus de varios miles de millones de entradas de datos relacionadas con el comercio electrónico. Este amplio conjunto de datos, combinado con sofisticadas técnicas de filtrado de datos, identificación avanzada de idiomas y evaluaciones de calidad, permiten a Marco-MT destacar entre una gran variedad de métricas de traducción, tales como BLEU, COMET y evaluaciones humanas.

El desarrollo de Marco-MT implicó un entrenamiento de mejora multilingüe a través de la serie Qwen de grandes modelos lingüísticos, garantizando un marco multilingüe robusto. Mediante el empleo de innovaciones como las mezclas multilingües de expertos (MOE) y las metodologías de expansión de parámetros, Marco-MT mantiene un rendimiento de primer nivel en los idiomas dominantes, al tiempo que refuerza las capacidades de otros idiomas. Además, con estrategias de optimización como la cuantificación de modelos, la aceleración y la reducción multimodelo, Alibaba International reduce significativamente los costes de servicio de los modelos de gran tamaño, haciéndolos más rentables respecto a los pequeños.

¿Cómo beneficia Marco-MET a los usuarios?
Actualmente, Marco-MT ha alcanzado con éxito un uso comercial a gran escala, demostrando un rendimiento excepcional en el comercio electrónico transfronterizo, gracias a los años de experiencia de Alibaba International. Para los usuarios individuales, Marco proporciona traducciones de alta calidad y contextualmente relevantes, admitiendo varios estilos para así satisfacer diversas necesidades. Está disponible de manera online, y los usuarios pueden empezar a probarlo a través de la web de Aidge.

El año pasado, Alibaba International creó un equipo de IA para explorar capacidades en 40 escenarios, optimizando 1.000 millones de productos para 500.000 pequeñas y medianas empresas. La demanda de IA entre los comerciantes está aumentando rápidamente, con tasas de uso que se duplican aproximadamente cada dos meses, llevando esto a una media promedio de más de 100 millones de llamadas diarias de IA. Este crecimiento subraya la confianza del sector del comercio electrónico en las herramientas de IA, estableciendo un nuevo estándar para las operaciones comerciales y el compromiso con el cliente.

Para más información, por favor visitar: www.aidc-ai.com

Sobre Alibaba International Digital Commerce Group
Alibaba International Digital Commerce Group se dedica a apoyar el desarrollo del comercio digital global con tecnología impulsada por IA. Opera varias plataformas con modelos de negocio distintivos, que abarcan múltiples países y regiones de todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/rGp9scw
via IFTTT
Leer más...

martes, 22 de octubre de 2024

IES + INDES y APF University, referentes en Educación Física en Iberoamérica

 

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador pone en marcha la creación de un Instituto de Enseñanza Superior de máximo nivel técnico deportivo durante la celebración de la XXI edición de Juegos CODICADER 2024 




/ IBERIAN PRESS / Durante los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos 2024, el Presidente pro tempore del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER) y titular ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, junto al Ministro de Educación de El Salvador, José Mauricio Pineda, anunció la creación del Instituto de Educación Superior +INDES.

Este centro, de máximo nivel, será un referente en la región Iberoamericana que implementará la metodología y contenidos APF UNIVERSITY, creados con éxito en colaboración con la Asociación de Preparadores Físicos de España y All Sports Media, que cuenta con un Comité Científico de 50 doctores en Ciencias en la Actividad Física y Deporte, y con un catálogo inicial de 15 cursos de Educación Superior y 2 Maestrías en temáticas como el Rendimiento Deportivo, Específicos de futbol, Educación Física y Discapacidad y de Formación en Infancia.

Como legado de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos El Salvador 2024, y durante la clausura de este evento regional, el Presidente pro tempore de CODICADER ha realizado el ofrecimiento de aportar a los países centroamericanos 42 capacitaciones del Curso Superior Integral de Educación Física, Deporte y Discapacidad, de 100 horas de duración, con certificado APF University.

El curso, que se impartirá a partir de 2025, proporcionará herramientas para trabajar con personas con diversidad funcional a través de la actividad física adaptada donde los participantes aprenderán a diseñar programas y planificaciones específicos según las necesidades de cada discapacidad. 

Esta capacitación también formará en fundamentos pedagógicos, estilos de enseñanza-aprendizaje, técnicas de evaluación y habilidades sociales, emocionales y comunicativas, fundamentales para fomentar la mejora continua de los formadores en el ámbito de la educación física.



Leer más...

Arkhé Cosmetics presenta una nueva era en la coloración capilar con Color Pure y Pure Blond

/COMUNICAE/

Arkhe Cosmetics presenta Color Pure y Pure Blond, su innovadora línea de productos de coloración y aclaración capilar. Estos productos están diseñados para revolucionar la experiencia en los salones profesionales, combinando tecnología avanzada con ingredientes de origen natural y un firme compromiso con la sostenibilidad. Estos productos representan una nueva referencia en la industria, donde el cuidado del cabello y el respeto por el medioambiente son prioridad


Innovación en coloración: Color Pure
La línea Color Pure
redefine el estándar de la coloración con su exclusivo sistema de encapsulado que combina tecnología avanzada y prebióticos. Este sistema no solo garantiza una intensidad de color multicromática con un brillo duradero, sino que también fortalece y protege la fibra capilar. Los prebióticos presentes en la fórmula equilibran el cuero cabelludo, ofreciendo una experiencia de coloración saludable desde la raíz. Además, esta gama presenta una paleta vibrante de tonos, proporcionando a los estilistas la libertad de crear resultados personalizados y sofisticados.

Decoloración sostenible: Pure Blond
Con Pure Blond, Arkhé Cosmetics presenta una propuesta de decoloración potente y segura que respeta la salud del cabello. Utilizando ingredientes botánicos como el kale y la arcilla blanca, esta línea asegura un aclarado uniforme sin comprometer la estructura capilar. Inspirado en la sabiduría ancestral ayurvédica, Pure Blond ofrece una experiencia de decoloración efectiva y suave, adaptada a las necesidades de los salones de belleza que buscan resultados excepcionales sin sacrificar el bienestar del cabello.

Compromiso con la sostenibilidad
Ambas líneas han sido desarrolladas bajo los principios de sostenibilidad que definen la filosofía de Arkhé Cosmetics. Sus fórmulas son biodegradables, libres de alérgenos y pesticidas, y no se han probado en animales. Además, los envases están fabricados con aluminio reciclado y el proceso de producción utiliza energía 100% renovable. Este compromiso refuerza la misión de la marca de ofrecer productos que no solo embellecen, sino que también protegen el planeta.

Pure Glow: la personalización del color
La gama Pure Glow, una colección de tonalizantes de alta definición, complementa los lanzamientos, permitiendo intensificar, neutralizar o corregir los tonos con precisión, brindando a los estilistas herramientas versátiles para personalizar cada trabajo de coloración.

Un futuro brillante para la belleza consciente
Con estos lanzamientos, Arkhé Cosmetics reafirma su posición como líder en la innovación responsable dentro de la industria de la belleza, demostrando que es posible alcanzar resultados estéticos espectaculares sin comprometer la salud del cabello ni el entorno. Color Pure y Pure Blond no son solo soluciones de color, sino una declaración de compromiso con la sostenibilidad, el bienestar capilar y la creatividad en el mundo de la peluquería profesional.

La nueva línea Color Pure y Pure Blond ya está disponible para salones y profesionales de la peluquería a través de los distribuidores oficiales de Arkhe Cosmetics. Para más información y detalles sobre la nueva colección, visitar www.arkhecosmetics.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/e7ZYfKJ
via IFTTT
Leer más...

Cedered celebra su XII Congreso ‘RHevolución’ en su 50 aniversario

/COMUNICAE/

Con el lema ‘Evolución y Revolución de la gestión de personas’, congrega a casi 200 directivos de RR. HH. y PRL de las Redes de directivos de Cedered


Con este Congreso celebran de manera especial su 50 aniversario, compartiendo pasado, presente y retos de futuro de las organizaciones, tanto en la gestión de personas y talento, como en la seguridad y bienestar de las personas, así como analizando ejemplos de buenas prácticas en estas áreas, según José María López Rodríguez, CEO de Cedered  y Chairman de las Redes de RR. HH. y PRL, a la vez que agradeció la colaboración de Grupo DKV, Cuatrecasas, Vítaly, Fundación Caja Rural de Zamora, Globality Health y Gómez Acebo y Pombo.

Primera jornada: RR. HH.
Iniciada con un análisis de las posibilidades aún permitidas de flexibilidad laboral por la normativa laboral, por Pedro Llorente y Jorge Aranaz, de Cuatrecasas.

El pasado, presente y futuro de la negociación colectiva se analizó con Federico Tresierra, director RR. HH. de MSD Salamanca, Francisco Arranz, director RR. HH. Iberia de Horse, y Pablo Tauroni, director RRLL y PRL de El Corte Inglés.

Se estudió la mediación laboral y la solución extrajudicial de conflictos, con Francisco Andrés, director RR. HH. Sureuropa de Benteler, y la visión del trabajador con Francisco López-Díez, director de mediación estratégica corporativa.

Elena García Armada, CEO de Marsi Bionics, mostró como la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los niños, sus familias, y por ende, las empresas donde trabajan.

Compartiendo después proyectos de gestión de talento con alto impacto, con Adriana Lanuza, directora Talento IBMT de Forvia; Marisa Humada, vicepresidenta RR. HH. de Constantia Flexibles Group; y Miguel Martínez, director RR. HH. AFEMEA de Amcor.

Finalizando, Igor González de Galdeano, reconocido ciclista de élite, que compartió desde su experiencia deportiva las claves para detectar y retener el talento, hoy de aplicación al mundo empresarial.

Segunda jornada: RR. HH. y PRL
Comenzando con Carlos de la Torre, de Gómez Acebo y Pombo, sobre los retos inminentes de ámbito laboral/PRL.

Le siguió la mesa sobre diversidad, igualdad e inclusión de diferentes colectivos: con Cristina González Hipólito, directora general de Integralia, Mónica Chantre, de Diversitas Group; Pilar Vera, de Fundación Más Familia; Elena Cascante, del Observatorio Generacional; y Juan Manuel Chicote, director de Personas del Grupo DKV.

A continuación, se analizó la evolución del liderazgo y algunos proyectos actuales de liderazgo por parte de Ricardo García, presidente de Europa y COO de Benteler, y Sergio Alanís, director de España y Sureuropa de Skretting.

La mesa de experiencias de directivos de PRL Europeos contó con Chema López, de Kimberly-Clark; Enrique de Miguel, de Mars; y José Ignacio Pascual, de Gonvarri.

Reconocimientos especiales y recomendaciones para ser un buen líder
Tras algunos reconocimientos especiales y un emotivo diálogo de los 2 coordinadores de la Red en estos 50 años, finalizó Javier Fernández Aguado, experto mundial de liderazgo y colaborador de la Escuela de Buen Gobierno para líderes de Cedered, que analizó La lógica del líder y la lógica del déspota y compartió recomendaciones a tener en cuenta para ser un buen líder y huir de los déspotas que aunque detenten la primera posición de su organización, no son líderes, sino todo lo contrario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/olRDmcs
via IFTTT
Leer más...

Cómo influye el factor suerte en los directivos y en la competición deportiva

Tanto de la gestión empresarial como de la competición deportiva, el éxito se asocia con la habilidad, la estrategia y el esfuerzo. Los directivos de empresas se destacan por su capacidad para tomar decisiones acertadas en momentos críticos, mientras que los deportistas de élite son admirados por su destreza y rendimiento bajo presión. Sin embargo, hay un factor menos visible pero igualmente poderoso que puede influir en los resultados de ambos, la suerte.

 


En el mundo corporativo, se tiende a atribuir el éxito de los directivos a su visión, conocimiento del mercado y habilidades de liderazgo. Sin embargo, muchos ejecutivos reconocen que el azar desempeña un papel más relevante de lo que se suele admitir. Aunque tomar decisiones informadas y planificar estrategias es crucial, variables incontrolables como los cambios en la economía global, las innovaciones tecnológicas inesperadas o las acciones de la competencia pueden alterar el destino de una empresa de forma imprevista.

"Hay directivos que prefieren no hablar de la suerte, ya que restaría mérito a sus habilidades. Sin embargo, es importante reconocer que el éxito en la empresa es un delicado equilibrio entre habilidad y fortuna. Lo que sí distingue a los grandes directivos no es la ausencia de suerte, sino la capacidad de aprovechar los momentos fortuitos cuando se presentan y gestionar de manera inteligente los riesgos asociados a la incertidumbre", indica Sofía Dolegowski, Agile Coach - Scrum Master y amazona de competición.

Por lo que respecta al ámbito deportivo, la suerte es un tema aún más controvertido. Los deportistas dedican innumerables horas a entrenar y perfeccionar sus habilidades, por lo que la noción de que algo tan volátil como la suerte pueda afectar el resultado de una competición, puede parecer casi insultante. Sin embargo, el deporte está lleno de ejemplos donde la suerte juega un papel crucial.

En la competición ecuestre, una ráfaga de viento inesperada o un elemento externo que asuste al caballo puede cambiar el resultado final. "Un claro ejemplo ha sido en los últimos Juegos Olímpicos celebrados en París, donde la mala suerte se cebó con la amazona Laura Heredia en el salto ecuestre de la final de petatlón moderno. El caballo de Heredia, que se asigna por sorteo, perdió toda la confianza tras unos pocos saltos de obstáculos y no pudo finalizar la prueba. Esto alejó completamente la posibilidad de medalla para la deportista española", matiza  Sofía Dolegowski.

El factor suerte se amplifica en competiciones deportivas de alta intensidad, donde los márgenes son extremadamente estrechos. Un pequeño detalle, que puede estar fuera del control del jugador, puede marcar la diferencia entre la gloria y la derrota. Sin embargo, los mejores deportistas de competición también son aquellos que, como los grandes directivos, saben reaccionar rápidamente ante lo inesperado y capitalizar esos momentos en los que el azar juega a su favor.

En este sentido, si bien la suerte no puede controlarse completamente, tanto en el mundo empresarial como en el deportivo, se puede hacer mucho para “crearla”. Prepararse exhaustivamente, identificar tendencias emergentes y estar listos para adaptarse a nuevas circunstancias son claves tanto para los directivos como para los deportistas.

"En lugar de ver la suerte como algo ajeno, tanto los directivos como los deportistas deberían aprender a reconocer su presencia y navegar entre los caprichos del azar con destreza. Porque al final del día, la suerte es solo un ingrediente más en la receta del éxito, pero aquellos que están mejor preparados son quienes pueden convertir una oportunidad inesperada en una victoria duradera", concluye Sofía Dolegowski.

Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2024

Restaurante La Tertulia del Limonar recibe el galardón "Establecimiento 5 Estrellas" del Club Empresarial Roipress

 

  • El galardón, que incluye una placa grabada, destaca a La Tertulia del Limonar como un lugar recomendado para empresarios y emprendedores


El Coordinador del Club Empresarial Roipress, David C. Mendoza, haciendo entrega de la placa del galardón a Sandra Estrada, propietaria de La Tertulia del Limonar  


ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / GALARDONES - El Restaurante La Tertulia del Limonar ha sido distinguido con el galardón "Establecimiento Cinco Estrellas", otorgado por el Club Empresarial Roipress. Este reconocimiento se concede tras una reciente comida de negocios organizada en el restaurante, en la que los socios del club quedaron altamente satisfechos tanto con la calidad del servicio como con la exquisitez de la oferta culinaria.


El galardón, que incluye una placa grabada, destaca a La Tertulia del Limonar como un lugar recomendado para empresarios y emprendedores, posicionándolo como un punto de encuentro ideal para comidas informales con clientes y comidas de empresa. La placa se colocará en el restaurante como símbolo de la excelencia alcanzada en la atención al cliente y la gastronomía.

Durante el evento celebrado por el Club Empresarial Roipress, los asistentes disfrutaron de un ambiente acogedor y un trato personalizado que incluyo un plato hecho especialmente para los socios del club, convirtiendo a La Tertulia del Limonar como un espacio de referencia para encuentros empresariales en Málaga.

El Club Empresarial Roipress es conocido por impulsar iniciativas que promueven el crecimiento empresarial, y solo otorga este galardón a aquellos establecimientos que destacan por su calidad, hospitalidad y colaboración con la comunidad de negocios.


Leer más...

Comienza la primera edición del único Máster Universitario (Oficial) en People Analytics de España

/COMUNICAE/

Esta titulación puesta en marcha por ID Digital School y la UCJC se imparte en el Campus Castellana y cuenta con alumnos de diferentes nacionalidades


El pasado 17 de octubre comenzó la primera edición del Máster Universitario en People Analytics y Gestión de Talento Digital de ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela (UCJC), el único máster oficial que se puede estudiar actualmente en España en esta innovadora disciplina.  

El título ha generado un gran interés y en esta primera edición 2024/2025 cuenta con alumnos de diferentes nacionalidades: España, Argentina, Ecuador, República Dominicana, Perú, Colombia y Bolivia. Se imparte en el moderno campus Castellana de la UCJC ubicado en la calle Juan Hurtado de Mendoza, entre Cuzco y Plaza de Castilla, junto al paseo de la Castellana. El edificio cuenta con cuatro plantas y una superficie de más de 11.000 metros cuadrados, 3.200 de ellos en zonas verdes de trabajo exterior.  

El programa va dirigido a profesionales que buscan aplicar, en profundidad, la analítica y ciencia de datos y la inteligencia artificial, así como otras herramientas digitales, a la gestión de recursos humanos. Combina teoría y la práctica. Así, consigue dotar a los alumnos de conocimientos avanzados y habilidades directamente aplicables en la toma de decisiones estratégicas basadas en datos dentro del ámbito de la gestión del talento humano. Estos estudios distribuyen su carga lectiva en 60 créditos ECTS y su carácter oficial es otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA) siendo así un referente de calidad.   

El máster cuenta con destacados profesores expertos en People Analytics y gestión del talento, tanto académicos como profesionales en activo, vinculados al área de los recursos humanos, nuevas tecnologías e inteligencia artificial.  

Entre sus asignaturas más destacadas se encuentran ‘Introducción al área de RR. HH. en la era digital’, ‘Atracción de talento en la era digital’, ‘Estrategias y metodologías de People Analytics’ o ‘Gestión de datos en RR. HH.’, entre otras. Además, el máster incluye prácticas profesionales en empresas donde aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, enfrentando desafíos actuales en la gestión del talento mediante el uso de herramientas digitales. Para la orientación laboral y de prácticas, estos estudios cuentan con el apoyo de Selecta Digital, una empresa de selección IT especializada en la selección de profesionales digitales para las compañías que requieren estos perfiles y que ha colaborado en el diseño del temario. 

Además de esta titulación, y en la misma línea de formar profesionales digitales, ID Digital School colabora con la UCJC en la gestión de otros másteres oficiales, como su reconocido Máster Universitario (Oficial) en Marketing Digital, y su Máster Universitario (Oficial) en Comunicación Política, Empresarial y Digital. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FjRUA67
via IFTTT
Leer más...

AND&OR colabora con la consultoría CEDEC con el objetivo de mejorar su gestión y afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

AND&OR es una empresa especialista en la automatización de procesos industriales con soluciones integrales para el sector del envase y del envasado. Fundada en 1986, la empresa está ubicada en Palomares del Río (Sevilla), donde posee unas amplias y tecnológicamente avanzadas instalaciones de montaje, con más de 13.500 m² y una plantilla de más de 200 profesionales y más de 80 técnicos especializados


Gracias a su dilatada experiencia, la empresa brinda soluciones automáticas para el manejo de envases vacíos o llenos, teniendo como clientes tanto a fabricantes de envases como a envasadores a los que suministra soluciones tecnológicas e innovadoras que se adaptan a sus necesidades de producción, mejorando con ellas su rentabilidad.

AND&OR colabora con sus clientes en todas las etapas del proyecto de manera muy estrecha, ofreciendo soluciones simples, efectivas y de valor añadido para ellos, desde la concepción e ingeniería, fabricación, instalación llaves en mano y el consiguiente servicio postventa, todo ello gracias a un equipo humano muy comprometido y altamente cualificado.

Con gran presencia internacional, AND&OR cuenta con representaciones locales en 32 países a través de empresas locales, aportando soporte comercial y servicios técnicos.

AND&OR, S.L. colabora desde hace más de 10 años con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La intervención de CEDEC se ha centrado en mejorar diversos procedimientos organizativos y la incorporación de herramientas de control económico-financiero que permitan a la empresa crear sólidas bases para afianzar su crecimiento.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales, todo ello sin olvidar que la propiedad de esta, debe disfrutar del rol de ser empresario en todo su proceso de gestión del negocio.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes, CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qEyxVRO
via IFTTT
Leer más...

El poder de mirar los datos con una óptica conductual

El campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos ha acogido el II Congreso Científico Internacional de la SOCEC, cuyo objetivo ha sido crear un espacio para el debate interdisciplinario sobre los retos, alternativas y alcances de esta nueva área de conocimiento. Esta segunda edición ha sido un evento de referencia para académicos, investigadores, estudiantes, decisores y empresarios. Bajo el lema “Daniel Kahneman: el legado” se ha aprovechado este encuentro para rendir tributo a uno de los autores más importantes en el ámbito de la Economía de la Conducta.

 


Juan de Rus, socio director de Neovantas, participó en este congreso con su ponencia Behavioral Data: El poder de mirar los datos con una óptica conductual, en la que informó sobre el auge actual de la Economía Conductual y su aplicación en diferentes sectores empresariales. Comenzó su intervención afirmando que los individuos reciben, aproximadamente, 6.000 impactos publicitarios al día, de los cuales solo se retienen 18, debido a que las personas no son capaces de procesar tal cantidad de impactos. "No somos tan racionales como pensamos, debido a que tenemos limitaciones de tiempo e información, además, preferimos la satisfacción inmediata, por lo que en muchas ocasiones tomamos atajos mentales, que nuestro cerebro ha creado para facilitar la toma de decisiones y, muchas de ellas, nos lleva a tomar algunas no muy óptimas".

En este contexto, para el socio director de Neovantas existen tres claves conductuales que deben estar presentes en las decisiones estratégicas de las empresas:

  • Sesgo de disponibilidad. Adaptar la oferta a la ubicación geográfica del cliente resulta clave, especialmente en regiones donde la sensibilidad hacia ciertos riesgos ha sido amplificada por noticias recientes que han impactado a la población.
  • Principio de reciprocidad. Se tiende a corresponder a los favores, incluso en los casos en los que no se han pedido.
  • La aversión a la incertidumbre. Las personas tratan de evitar cualquier situación incierta de cuyos efectos y consecuencias no están seguros.


Asimismo, Juan de Rus destacó que las empresas suelen utilizar los datos estructurados, como la edad, el perfil sociodemográfico o los productos contratados, y los datos no estructurados, como los de navegación, llamadas y chats con los clientes. Sin embargo, según el experto, "a estos datos les falta cara y ojos. Por eso, tenemos que interpretarlos con una óptica conductual. De este modo, podremos obtener insights sobre el comportamiento de los clientes que sean directamente aplicables al negocio”.

En lo que respecta a la parte ética de la Economía Conductual, es fundamental no confundirla o que dé sensación de manipulación, en vez de ser acciones influyentes, hay que tener en consideración los diferentes aspectos: en primer lugar, que la información sea cierta y veraz. Por otro lado, no omitir información relevante en la toma de decisiones y que siempre el individuo tenga el control y el poder de la misma. Además, es muy importante que el cliente tenga la oportunidad de poder revocar su decisión, en un determinado plazo.

Juan de Rus concluyó afirmando que si se leen los datos de manera conductual, el mensaje para situaciones relativamente iguales, puede ser diferente. Hay que ponerse las gafas conductuales, debido a que es posible reducir la incertidumbre para predecir el comportamiento. Hay que tener en cuenta lo que decimos a lo que finalmente hacemos, debido a que los individuos no somos capaces de explicar las motivaciones reales que nos han llevado a una determinada decisión. Los datos conductuales nos van a ayudar a obtener una información más certera. Lo resume todo una frase de Rory Sutherland: No todo lo que tiene sentido funciona, y no todo lo que funciona tiene sentido".

Leer más...