Lectores conectados

lunes, 20 de diciembre de 2021

Schneider Electric, reconocida como líder en diversidad por el Financial Times por tercer año consecutivo

/COMUNICAE/

Schneider Electric ocupa el puesto 66 de las 850 empresas que llegaron al ranking Financial Times Diversity Leaders 2022, y el quinto en su sector


Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y automatización y nombrada la Empresa más Sostenible del Mundo en 2021 por Corporate Knights, ha sido reconocida nuevamente como Líder en Diversidad en una encuesta anual realizada por el Financial Times (FT) y Statista.

Es la tercera vez consecutiva que Schneider Electric ocupa un lugar destacado en esta lista, fruto del esfuerzo continuado de la empresa por promover la diversidad, la equidad y la inclusión en su plantilla global, formada por 128.000 personas.

La clasificación anual del FT tiene como objetivo evaluar los avances de las empresas en todo lo referente a la diversidad en el trabajo. Se ha realizado mediante una encuesta independiente a más de 100.000 empleados, de compañías con al menos 250 personas en plantilla, en 16 países europeos. A los participantes se les ha preguntado hasta qué punto creen que su empleador promueve la diversidad de edad, género, etnia, discapacidad y orientación sexual (LGBTQ+). También han tenido la oportunidad de evaluar a otros empleadores de referencia en sus respectivos sectores con respecto a la diversidad.

Schneider Electric se compromete a fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión en su equipo. A principios de este año, su Comité Ejecutivo, responsable de la gestión diaria de la empresa, superó un hito en diversidad de género: el 44% de sus miembros a nivel global son ahora mujeres y, además, desde marzo, en España, el comité de dirección ya ha alcanzado la paridad. Los objetivos de sostenibilidad de Schneider Electric para 2025 incluyen promover la representación femenina tanto en las nuevas contrataciones como en los los líderes sénior.

Para más información sobre otros premios y reconocimientos recientes de Schneider Electric, incluidos los de WeQual y Bloomberg, hacer clic aquí.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FfUOQT
via IFTTT
Leer más...

IESE expande su actividad de innovación abierta

/COMUNICAE/

Apoyado por Amazon Web Services, Nestlé, MediaMarkt, Fnac y la firma de inversión Kapita. Tiene como objetivo ampliar la creación y el intercambio de conocimiento sobre cómo las corporaciones pueden innovar mejor con las startups, optimizando la velocidad y el coste, a través del modelo de corporate venturing squads. Esta red privada se verá reforzada por la publicación de una investigación anual, pruebas de concepto estructuradas, y reuniones con altos ejecutivos de innovación del sector minorista


IESE --con el apoyo de Amazon Web Services, Nestlé, MediaMarkt, Fnac y Kapita, entre otros-- amplía su actividad global en innovación abierta y corporate venturing.

Un problema relevante
Según un reciente artículo del IESE en Harvard Business Review: aunque la colaboración entre corporaciones y startups se ha cuadriplicado en los últimos seis años, cerca del 75% de estas colaboraciones no consiguen los resultados deseados.

Además, las corporaciones están bajo una presión adicional para innovar más rápido con presupuestos más ajustados. Una oportunidad o un recurso hoy pueden desaparecer en 30 días. La volatilidad del mercado global se ha intensificado entre dos y seis veces en los últimos meses, según indicadores como el índice de volatilidad CBOE. Asimismo, las empresas están combatiendo por vencer a más competidores que quieren seducir a los mismos emprendedores de éxito: la cantidad de corporaciones que colaboran con startups (el fenómeno llamado corporate venturing) está en aumento.

Un método basado en investigación para afrontar el desafío
Basado en años de investigación y una red de más de 500 directores de innovación en los cinco continentes, la escuela desarrolló y acuñó este modelo de corporate venturing squads, que son pequeños grupos de corporaciones que unen fuerzas para colaborar con una o más startups para facilitar la experiencia de innovación conjunta.

Por un lado, este modelo mejora la propuesta de valor de la corporación que ofrece al emprendedor, agregando así valor (por ejemplo, brindando experiencia complementaria a lo largo de la cadena de valor). Por otro lado, comparte el riesgo y el coste de la prueba de concepto entre los miembros del squad, además de fortalecer la identificación de startups al aprovechar las capacidades de búsqueda de cada corporación del equipo.

En resumen, esta es una forma de fortalecer la identificación, colaboración e integración de valor en las innovaciones corporación-startup.

Impacto esperado a través de una comunidad de aprendizaje
A través de este corporate venturing squad organizado por el IESE, “la iniciativa tiene como objetivo continuar desarrollando la investigación en los campos de la innovación abierta y el corporate venturing” a través de una publicación anual.

También tiene como objetivo "aumentar la aplicación de conocimientos en las empresas a través de reuniones privadas con ejecutivos senior, y aprender mediante la observación y la recopilación de datos de pruebas de conceptos para comprender mejor el fenómeno, mientras aprende junto a la industria", dice la directora académica del Centro de Emprendimiento e Innovación Mª Julia Prats y el director ejecutivo Josemaria Siota, ambos al frente del Instituto de Innovación Abierta y Corporate Venturing existente en el IESE.

Para las pruebas de concepto, Kapita apoyará el proceso de selección de startups a través de su plataforma.

La lista de empresas que participarán en este corporate venturing squad en el sector minorista incluye a Amazon Web Services, Nestlé (España y Portugal), MediaMarkt, Fnac, Kapita, entre otros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3E7s1wN
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 460.452€ en Puente San Miguel (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 460.452? en Puente San Miguel (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad son también los pioneros en su aplicación


El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Santander ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de CB, quedando exonerado de una deuda de 460.452 euros a la que no podía hacer frente. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“CB -explican los abogados de Repara tu Deuda- era avalista de las operaciones financieras de la empresa de la que era Administrador. Con la crisis de 2008, y debido a que el sector cultural se vio gravemente afectado, con una reducción muy importante de inversión tanto pública como privada, se tuvo que incrementar la financiación para conseguir liquidez y garantizar la subsistencia de la empresa. En este período, y a pesar del esfuerzo de los socios para mantener la empresa, la situación no mejoró, teniendo que cesar la actividad. En el proceso, se ha podido excluir además la vivienda compartida con su exmujer”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Pese a continuar siendo la gran desconocida del sistema judicial, cada vez más particulares y autónomos acuden a esta herramienta para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Para tener garantías de resultado, es muy importante contar con un despacho de abogados profesional y especializado.

Hay que decir que Repara tu Deuda Abogados es líder en la aplicación de esta legislación, al haber superado la cifra de 60 millones de euros exonerados a sus clientes. Y es que el despacho fue creado en septiembre de 2015, mismo año de aprobación de la ley, y se dedica en exclusiva a tramitar esta herramienta.

Ana Isabel García, abogada directora del despacho, afirma que “para ofrecer confianza a los posibles beneficiarios, hemos decidido subir todas las sentencias en nuestra página web, a disposición de cualquier persona interesada. Además, muchos de nuestros clientes, agradecidos por los servicios y satisfechos por los resultados, cuentan en muchas ocasiones su testimonio en primera persona para ayudar a otros a decidirse a iniciar el proceso”.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “En una situación de crisis como la presente -declaran los abogados- es más importante que nunca contar con figuras conocidas para difundir esta herramienta y que personas angustiadas por no poder salir de la espiral negativa en la que se encuentran puedan hallar una salida a sus problemas y empezar una nueva vida”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3JfrfBE
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de diciembre de 2021

Claves del plan financiero de las pymes: cuánto dinero necesitan y cuánto tiempo tardarán en conseguirlo

  • El plan financiero de una pyme muestra la viabilidad económica de su actividad. Y pone de manifiesto los recursos que necesita para dar continuidad a su negocio. Ahora bien, no todas las pymes son conscientes de la importancia que tiene para alcanzar sus objetivos. O para determinar la viabilidad de determinadas actuaciones. O las necesidades financieras a corto, medio y largo plazo.


Pablo Couso, director comercial de Datisa 


ROIPRESS / EXPERTOS / PYME - El plan financiero de una pyme forma parte de su plan de negocio. Sin embargo, algunas de estas organizaciones dejan pasar la oportunidad de diseñar un plan financiero detallado. Y, acaban operando a ciegas, sin tener clara la viabilidad, la financiación o los recursos que necesitan para hacer más rentable su negocio.


Pablo Couso, director comercial de Datisa dice que “una vez establecidos los objetivos hay que asociar un presupuesto y los recursos adecuados para el funcionamiento óptimo de cada área. Y, por supuesto, para la consecución de dichos objetivos. Es aquí donde entra en juego el plan financiero. Este plan permite identificar la viabilidad de la actividad empresarial. Y, al mismo tiempo, identificar las necesidades de financiación que se deben cubrir”.

Al diseñar el plan financiero, las pymes podrán identificar sus necesidades financieras a corto plazo, medio y largo plazo, el coste de la operativa diaria y la inversión que tendrán que hacer en activos materiales e inmateriales. Por otro lado, también obtendrán información sobre su viabilidad. Lo harán en base a dos aspectos clave: la generación de recursos suficientes para seguir operando. Y la generación de ingresos suficientes -vía ventas- para hacer que la empresa funcione.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Para que un plan financiero funcione deberá incluir: 

• Balance. Es la fotografía que muestra el estado de la situación financiera de la empresa. Es un documento clave para identificar bienes, derechos y deberes de la organización.

• Presupuesto de Gastos, de Ingresos, y de Cuenta de pérdidas y ganancias. Recoge la previsión de ingresos y gastos de la empresa en un periodo determinado. Con esta información, el área financiera podrá estimar las pérdidas/ganancias de la empresa.

• Presupuesto de Tesorería. Permite planificar la disponibilidad de tesorería a lo largo del ejercicio presupuestado, y la fuente de esas disponibilidades. 

• Control de desviaciones. Entre los gastos, ingresos, líneas de pérdidas y ganancias, y disponibilidades de tesorería presupuestadas, y sus realizaciones efectivas. Permite anticipar los problemas financieros y operativos, y tomar a tiempo decisiones financieras y operativas.

• Planificación de inversión. Ayuda a determinar dónde se va a invertir durante el próximo ejercicio para facilitar la continuidad del negocio. 


Pablo Couso insiste en que “el plan financiero ayuda a analizar la necesidad de recursos financieros que presenta el negocio. Disponer de esta información ayudará a encontrar fuentes de financiación óptimas. Y, en muchos casos, evitará tener que recurrir a fuentes de financiación externas”.

Pero, en términos generales, diseñar un plan financiero en el ecosistema pyme permitirá identificar la rentabilidad de sus productos/servicios. Y determinar la salud financiera del negocio. Además de identificar la necesidad de recursos financieros a corto, medio y largo plazo, para poder adelantarse a los acontecimientos. Y tomar decisiones financieras más inteligentes.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3q48jwO
via IFTTT
Leer más...

motor.es adquiere el portal forococheselectricos.com

  • Motor.es continuará ofreciendo toda la información sobre el mundo del motor como hasta ahora; desde Forococheselectricos.com la información se centrará en vehículos electrificados, nueva movilidad y energías renovables
  • La plataforma prevé ampliar sus contenidos y secciones para así ofrecer la creciente demanda de información sobre este tipo de vehículos 




ROIPRESS / - Motor.es, una de las web de referencia de la actualidad del sector motor y automoción, así como del mundo de la competición, y que cuenta con más de cuatro millones de usuarios, ha adquirido Forococheselectricos.com, el portal independiente especializado en vehículos eléctricos.


Con esta adquisición, la plataforma especializada prevé ampliar sus contenidos y secciones para así ofrecer la creciente demanda de información sobre vehículos eléctricos que reclaman los lectores. Asimismo, y debido al gran potencial del sector, se prevé un incremento de la audiencia de más del 60% en el primer año gracias, entre otros factores, a la optimización del sitio web, al refuerzo del equipo de redacción y a la generación de otros contenidos y secciones.

El sector de los coches eléctricos y alternativas de movilidad se está convirtiendo en un eje de interés para todas las marcas y, por supuesto, también a él se está redirigiendo la inversión publicitaria. 

Motor.es continuará ofreciendo todos los contenidos sobre coches, ya sean térmicos, híbridos, eléctricos y desde Forococheselectricos.com la información estará centrada en vehículos electrificados, la nueva movilidad y las energías renovables. 


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Origen de Forococheseléctricos

Forococheselectricos.com se creó en 2008 como un foro personal cuyo objetivo era recopilar informaciones sobre movilidad eléctrica publicadas en castellano, que en ese momento eran escasas. Posteriormente evolucionó como blog para convertirse, en 2012, en un portal de noticias profesional. En la actualidad cuenta con una audiencia media de 900.000 usuarios/mes y 1.800.000 páginas vistas. 

Carlos Noya, su fundador, continuará como responsable al frente del portal, para lo que contará con el apoyo del equipo de Motor.es.

“Estamos encantados con esta operación” afirma Noya.  “El sector del automóvil ha evolucionado en los últimos años hacia el coche eléctrico. Hasta ahora lo hacía de forma lenta pero en los últimos años esta evolución se ha acelerado, por lo que la experiencia de Forococheselectricos.com es importante para posicionarnos como el referente. Formar parte de Motor.es, además, nos hará crecer y reforzar este posicionamiento.

Por su parte, José D. Pascual, director & cofundador de Motor.es, asegura que esta adquisición complementa perfectamente a Motor.es, “por el excelente contenido de Forococheselectricos.com, no solo en lo relativo a este tipo de automóviles, sino también en el ámbito más global de las energías renovables y la nueva movilidad”





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3F9PBu8
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de diciembre de 2021

Goal Systems y T-Systems se unen para acelerar la digitalización de las empresas de transporte

  • Ambas compañías se alían para facilitar el uso integrado de sus soluciones de planificación y optimización para impulsar la innovación y competitividad de las empresas del sector




ROIPRESS / ESPAÑA / ALEMANIA - Goal Systems y T-Systems International, empresas líderes en soluciones tecnológicas inteligentes, se alían para facilitar y potenciar el uso integrado de sus soluciones de planificación y optimización, así como la innovación y competitividad de las empresas del sector de transporte.


Esta colaboración entre Goal Systems, uno de los líderes de software de planificación y optimización de recursos de última generación para la industria del transporte, y T-Systems, importante proveedor de servicios multicloud y digitalización en el mercado europeo, busca seguir ampliando su liderazgo y nuevas oportunidades de negocio en el mercado de transporte, principalmente en Europa.

Algunos de los beneficios que ofrecen nuestras soluciones a los clientes son: una mayor rentabilidad, la mejora de la gestión de operaciones en ferrocarril y bus, y el aumento de la competitividad a través de la planificación sostenible de recursos, tanto para su personal como para sus vehículos.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

“Con el conocimiento del sector y las soluciones integradas de GOAL y T-Systems, vamos a impulsar, mucho más, la digitalización y la competitividad de nuestros clientes”, comenta Javier Colado, CEO de Goal Systems.

"Estamos convencidos de que juntos, T-Systems y Goal Systems, podemos apoyar a los clientes aún mejor en su digitalización", explica Andy Lesser, responsable de Movilidad, Transporte y Logística de T-Systems. "Porque, como socios, podemos ofrecer soluciones integradas de principio a fin para nuestros clientes".

El éxito de esta alianza estratégica reside en la combinación de las mejores soluciones y servicios de ambas empresas:

Goal Systems aporta su experiencia de mercado a escala global, alta disponibilidad y adaptación al cambio, con casi 30 años en el mercado. Proporciona su suite de productos con Inteligencia Artificial para la planificación y la optimización de recursos integrados para personal y material rodante/vehículos, siempre en constante innovación. 

T-Systems, filial del grupo Deutsche Telekom, aporta su experiencia vertical, el know-how de procesos en planificación, programación y operaciones (ITCS, AVL), así como la combinación de sistemas, además de la proximidad al cliente y un consolidado posicionamiento en Centroeuropa. Son expertos en el diseño de sistemas, arquitectura e integración, y cuentan con una amplia experiencia operativa tanto en Cloud como on-premise, así como en implantación y gestión del cambio.

Con esta alianza, ambas compañías dan un paso más para consolidar sus respectivas posiciones de liderazgo en el mercado y abrirse a nuevas áreas de negocio internacionales a través de la tecnología y la innovación.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3E9D0Wz
via IFTTT
Leer más...

¿Es buen momento para comprar una vivienda en España?

  • El 2022 seguirá siendo un año de tipos bajos, donde la gran oferta hipotecaria y la competitividad entre las entidades, ofrecerá muy buenas condiciones a los clientes
  • La tendencia seguirá siendo la hipoteca a tipo fijo aunque muchas entidades ofrecerán propuestas variables muy atractivas, afirman desde Creditoh



ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIA - El dinamismo en el sector inmobiliario en estos últimos meses, unido a la competitividad entre bancos y unos tipos de interés a la baja, hacen que 2022 sea un buen momento para comprarse una vivienda, así lo afirman desde Creditoh!, la fintech especializada en el asesoramiento hipotecario e intermediación de productos financieros dirigido a clientes finales a través de su plataforma.


“Estamos en uno de los mejores momentos para acceder a la compra de una vivienda debido a la situación de tipos bajos. Los precios de las viviendas se encuentran todavía estables aunque el pronóstico es que empiecen a subir progresivamente de cara al 2022. Además, el cliente está accediendo a unas condiciones crediticias inmejorables, a veces con financiación del 100% del valor de la vivienda”, afirma David Crespo, fundador de Creditoh.  


Ofertas de las entidades bancarias

Para las entidades financieras, la recta final de año suele suponer ajustes en las condiciones (al alza o la baja) en función de la evolución de los tipos a nivel macroeconómico y del grado de cumplimiento de sus objetivos anuales.

La tendencia seguirá siendo la hipoteca a tipo fijo, aunque muchas entidades ofrecerán propuestas variables muy atractivas. “Si consideramos la oferta hipotecaria en términos generales, seguimos en una dinámica de mucha competitividad entre entidades, hecho que beneficia claramente al cliente final, puesto que puede acceder a unas condiciones muy favorables”, apunta Crespo. 


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

¿Vivienda nueva o de segunda mano?

La actividad en el sector inmobiliario sigue siendo muy positiva y engloba la compra de obra nueva y la de segunda mano. No obstante, de cara a final de año e inicios de 2022, se prevé un aumento progresivo de los precios en obra nueva. “Esto es debido a que la demanda sigue siendo superior a la oferta, hay escasez de suelo edificable y los costes de construcción se han encarecido por el aumento del precio de los suministros y materiales”, señala el fundador.

En cuanto a la oferta disponible, las grandes ciudades no han paralizado las promociones inmobiliarias durante la pandemia y la demanda ha seguido siendo superior a la oferta, por ello, la mayoría de nuevas promociones se han acabado vendiendo sobre plano, incluso antes de que se inicie la propia construcción.

“No obstante, se ha observado una clara tendencia hacia la compra de vivienda fuera de las capitales de provincia, en favor a las áreas metropolitanas, hacia la búsqueda de viviendas unifamiliaries o plurifamiliares con terraza y zonas comunitaria”, declara el experto.







from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GTpisp
via IFTTT
Leer más...

La plataforma hortofrutícola Consentio detecta que los precios de verduras y hortalizas se disparan hasta un 30%

  • El calabacín es el producto cuyo precio más se ha incrementado en los dos últimos meses, seguido del tomate, el pimiento, la lechuga y el champiñón
  • Las huelgas de transportistas en España, a las que podrían sumarse los agricultores, podrían afectar gravemente a países como Alemania, Francia y Reino Unido 
  • Digitalizar los procesos de una empresa hortofrutícola permite reducir el tiempo que pasan las frutas y verduras en almacenes, lo que genera costes eléctricos y logísticos que asume el agricultor



ROIPRESS / ESPAÑA / EUROPA - La plataforma hortofrutícola Consentio ha detectado que los precios de frutas y verduras se han disparado hasta un 30% en los dos últimos meses. Entre los productos que más han subido de precio en la plataforma destaca el calabacín, que se ha incrementado en un 30%, así como el tomate, el pimiento, la lechuga y el champiñón, cuyo precio ha aumentado entre un 3 y un 7%.


El CEO de Consentio, Benoit Vandevivere, ha recordado que el pimiento, la lechuga y el tomate son, de acuerdo con la FEPEX, los tres productos que más se exportaron durante 2020 con 845.369 toneladas, 766.384 y 728.809, respectivamente. Por ello, ha señado que este aumento de precios “tendrá, sin duda, una repercusión que escalará de España a Europa”. 

Acerca de la huelga que podrían llevar a cabo los agricultores, sumándose así a la de los transportistas, Vandevivere ha comentado que de acuerdo con los datos de Ministerio de Agricultura “en los últimos seis años los agricultores se han visto afectados por el aumento de los costes producción en un 9,21%, mientras que solo han conseguido un incremento del 3,97% en los precios percibidos por la producción”. “Esto representa una problemática que se extiende a toda la cadena de suministro, pero que afecta especialmente a los agricultores”, ha afirmado el consejero delegado de Consentio. Durante el último año, los costes de los fertilizantes nitrogenados han aumentado un 24,62% y los costes energéticos un 27,90%, elementos básicos para la producción.


publicidad
HAZ TU COMPRA AL MEJOR PRECIO DESDE AQUÍ EN LA WEB OFICIAL DEL FABRICANTE

Las huelgas agrarias afectarán a toda Europa

España es el principal proveedor de frutas y hortalizas en Europa. En 2020, según datos de la FEPEX, se exportaron 13 millones de toneladas. Por este motivo, “las huelgas podrían afectar gravemente a países como Alemania, Francia y Reino Unido, que en 2020 se situaron entre los mayores importadores con 3,5 millones de toneladas, 2,2 millones y 1,7 millones, respectivamente”, según ha explicado Vandevivere. 

Además, el CEO de Consentio ha asegurado que las huelgas afectarían también al PIB español, ya que “solo el sector de las frutas y verduras superó en 2020 los 15.100 millones de euros, un 7% más respecto al año 2019 e incrementándose un 13% más que la media anual entre 2015 y 2019”, según cifras del Ministerio de Agricultura. “Este paro, especialmente ahora, puede causar que muchas empresas vean sus beneficios menguados, ya que confían en el impulso en el consumo que acarrea la llegada de las navidades”, ha insistido.


Beneficios de la digitalización para los agricultores

Ante esta situación, Vandevivere ha explicado que digitalizar los procesos de una empresa hortofrutícola “permite, reducir, entre otros, el tiempo que pasan las frutas y verduras en almacenes, lo que genera costes eléctricos y logísticos que asume el agricultor”. Además, tecnologías como Consentio “mejoran la transparencia de los productos y evitan el desperdicio alimentario entre un 15 y un 20%, lo que incrementa los márgenes que perciben”.

“Frente a un escenario como el actual es vital para los agricultores dar el salto a la digitalización”, ha señalado el consejero delegado de Consentio, quien ha añadido que, gracias a la digitalización, “las tareas manuales que generan confusiones o que crean mermas pueden ser eliminadas, y sucede lo mismo con los consiguientes reclamos que acarrean”.

Durante el 2020 la plataforma registró un incrementó un 713% en sus transacciones, un dato que, según Vandevivere, “demuestra que los agricultores, frente al incremento constante de los precios, están buscando nuevas formas de vender”. 





from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3sh06ba
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de diciembre de 2021

Solvia lanza ‘Solvia Digital’, nuevo concepto de servicio para particulares que quieran vender su inmueble

/COMUNICAE/

Solvia lanza ?Solvia Digital?, nuevo concepto de servicio para particulares que quieran vender su inmueble

Esta iniciativa responde al objetivo de la compañía de potenciar su negocio "Open Market" a través del concepto de gestión omnicanal, con diferentes modalidades que se adaptan a las necesidades de cada cliente


Solvia refuerza su apuesta por la innovación lanzando ‘Solvia Digital’, un nuevo servicio para particulares que quieran vender su inmueble de forma personalizada, fácil y transparente, aprovechándose de las ventajas de contar con el apoyo de la compañía inmobiliaria líder en el mercado.

Gracias a esta plataforma, es el propio vendedor quien elige cómo vender su vivienda, teniendo a su disposición un conjunto de funcionalidades digitales que harán más eficientes los procesos, como son la valoración del inmueble, reportaje fotográfico profesional, elaboración de planos, tour virtual, publicación de la vivienda en Solvia.es y los principales portales inmobiliarios, marketing digital, selección de compradores, seguimiento de la actividad comercial, tramitación documental, gestor inmobiliario personalizado y formalización de la compraventa.

Además del servicio en exclusiva, donde los clientes solo pagan en caso de completarse la venta del inmueble, ‘Solvia Digital’ también ofrece otras dos alternativas de gestión complementarias con un reducido coste mensual, para que cada cliente encuentre el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.

Esta herramienta completa la oferta de servicios única de Solvia en el mercado inmobiliario, y responde al objetivo de la compañía de potenciar su negocio Open Market a través del concepto de gestión omnicanal. Una ambiciosa estrategia que busca combinar las soluciones digitales más avanzadas con un servicio de atención personalizada y una red de franquicias exclusiva en el sector, actualmente en proceso de expansión.

“Los propietarios de inmuebles tienen cada vez un perfil más digital, pero sin olvidar la importancia del asesoramiento experto, personalizado y cercano durante todo el proceso de compraventa. Conscientes de esta necesidad, hemos querido desarrollar este nuevo concepto que permite a todos aquellos particulares que quieran poner a la venta sus inmuebles elegir cómo quieren que Solvia les ayude durante este proceso. Nuestros clientes podrán tener una experiencia completa de autoservicio digital, una de máxima personalización, a través de las Solvia Stores distribuidas por toda España, o una combinación de estas alternativas”, indica José Luis Bellosta, presidente de Solvia y CEO de Intrum en España.

Por su parte, para Guillermo López, responsable de Marketing de Solvia, “a través de ‘Solvia Digital’, el cliente no solo podrá acceder a la mayor red comercial del mercado, sino que también contará con ventajas significativas en la estrategia de posicionamiento y visibilidad del inmueble, tanto en solvia.es como en los principales portales inmobiliarios de referencia, así como en la gestión y formalización de la venta, con propuestas adaptadas a sus necesidades”.

Para poner en marcha este servicio, que inicialmente se implantará en Madrid, Barcelona, Málaga, Oviedo, Gijón y Zaragoza, y que próximamente se ampliará a otras regiones de España, Solvia se apoyará en su fortaleza tecnológica, experiencia, profesionalidad asistencial y liderazgo en el mercado, donde cuenta con una cartera de 150.000 activos inmobiliarios bajo gestión, la mayor del sector.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3e1dcRI
via IFTTT
Leer más...

Recomendaciones para escoger el mejor seguro de auto, según Ahorraseguros.mx

/COMUNICAE/

A la hora de comprar un vehículo, es prácticamente obligatorio escoger un buen seguro que cubra cualquier inconveniente que pueda ocurrir


En este caso, acudir a Ahorra Seguros puede ser la manera perfecta de estar cubierto en todo momento.

Ahora bien, con AhorraSeguros en Perú se podrá contar con profesionales encargados de ayudar a todo aquel que lo necesite y que desee comprar un seguro adecuado para olvidarse de las preocupaciones.

Seguros de autos y los factores que no hay que olvidar para escoger uno
Los seguros de autos tienen el propósito de ofrecer las mejores pólizas a los clientes para que el coche esté seguro y resguardado ante cualquier eventualidad. ¿Cuál es el mejor? todo dependerá del precio, la cobertura y la asistencia que tenga. A continuación, se explicarán algunos factores que no se deben olvidar:

Lo primero es pensar en la cobertura
Puede parecer obvio, pero hay usuarios que no toman en cuenta la cobertura y, al final, terminan pagando dinero por un servicio que no les cubre lo suficiente. A la hora de dirigirse a una agencia de seguros de autos, hay que evaluar la cotización ofrecida y considerar circunstancias como daños emergentes, morales, cesantía, daños por eventualidad o actos vandálicos.

Pensando en la cobertura disponible, se tomará la mejor decisión para escoger el mejor seguro de auto. Además, existen opciones que pueden personalizarse, cosa que será más beneficiosa para el cliente.

¿Qué asistencia tiene?
Situaciones como quedar varado en medio de la nada son muy probables, así que considerar la asistencia es esencial para tomar una buena decisión. Además de ello, es bueno que el seguro tenga prestaciones como grúa, conductor de reemplazo, estadía o traslados, y mucho más.

Accesibilidad
Si un seguro no tiene asistencia vía online, será mejor que no se tome como opción. En la actualidad, todo se realiza por medio de un ordenador o un dispositivo móvil; un punto determinante es que tenga asistencia las 24 horas del día, todos los días del año y que la comunicación pueda ser web, por WhatsApp o por llamada telefónica.

¿Qué pasa con daños a terceros?
Hay seguros de autos que no toman en cuenta la responsabilidad civil, un punto importante que se debería considerar a la hora de comprar una póliza. De esa manera, si existe un choque o un inconveniente con un tercero, se tendrá la solución sin afectar el bolsillo personal.

Exclusiones y deducibles
Puede que este sea un punto un tanto confuso, pero se explicará de manera sencilla. El deducible es exactamente la suma UF que el seguro no cubre y que saldrá del bolsillo del cliente, de modo que mientras más bajo sea, será mayor la prima a pagar.

Por otra parte, las exclusiones son los riesgos que no cubre el contrato asegurador; se debe leer muy bien el contrato para evitar malos entendidos y el pago de pólizas que no vayan acorde con lo que se requiere en el momento.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3p0lLm6
via IFTTT
Leer más...

Estas son algunas de las marcas ‘made in Spain’ que se pueden regalar en Navidad

/COMUNICAE/

Estas son algunas de las marcas ?made in Spain? que se pueden regalar en Navidad

Firmas españolas como You Are The Princess, Vidorreta o Scotta 1985 ofrecen alternativas perfectas (y conscientes) para disfrutar y regalar estas fiestas


Llegan las temidas fechas en que se tienen que hacer los encargos a los Reyes y ¡oh! invade una tremenda pereza de hacer el clásico recorrido por las consabidas tiendas de moda rápida. Así que se invocan a las musas navideñas y se pide un poco de inspiración ‘out of the box’, o lo que es lo mismo, salir de lo típico.

Estas fiestas se apuesta por productos de calidad hechos en nuestro país. Si algo ha enseñado la pandemia es que es momento de disfrutar y celebrar -como bien demuestra la tendencia del “lujo optimista” que marcará el 2022-, pero también de apoyar y apostar por lo local. Existen infinidad de firmas, pequeñas y medianas, que producen localmente en España y que han conseguido mantenerse a flote tras estos tiempos convulsos. "No se nos ocurre mejor tributo y mejor propósito navideño que este. Porque unas navidades ‘made in Spain’ son posibles".

Sophie et Voilà
Sophie et Voilà es la firma que da nombre a las creaciones de la diseñadora bilbaína Sofía Arribas, especializada en moda nupcial e invitadas. Su expansión en tan solo una década sobrecoge. Actualmente, cuenta con 63 puntos de venta a escala internacional, incluidos espacios en Francia, China, Singapur, Alemania, Japón y Corea del Sur, y con dos atelieres: el primero de ellos se encuentra en Bilbao y simboliza el origen de la casa; el segundo está en el madrileño barrio de Salamanca. ¿El secreto de su éxito? Unas colecciones arquitectónicas y depuradas que parecen obras de arte.

Vidorreta
Regentada por José y Arturo Vidorreta y Lurdes Pomar, hijos y nuera del fundador, esta firma nacida en La Rioja en 1979 inventa, temporada tras temporada, nuevas formas de actualizar las alpargatas. Hoy está presente en más de 50 países alrededor del mundo y en las principales ferias internacionales. Las colecciones de Vidorreta mezclan las últimas tendencias con la cuidada elaboración a mano de un espectacular equipo de artesanas y artesanos.

You Are The Princess
Fundada hace tan solo tres años por Carlota Pérez Sáez, la firma You Are The Princess, con base en Madrid, se distribuye en los retailers de belleza más importantes del país, como Primor, Maquillalia o Guapabox, entre muchos otros. Se habla de una marca con más de 3.000 referencias de moda, belleza, joyas y tecnología que anualmente factura 5 millones de euros. Gracias a su estética rosa, cuidada, preciosista y a unos precios imbatibles se ha convertido en comunidad y es todo un estilo de vida.

JOYS
JOYS nace para dar respuesta a la creciente necesidad por tener joyas sobrias, posibles e intercambiables, hechas con materiales de calidad y a un precio razonable. O, en otras palabras: reformula los pilares de la bisutería tradicional y propone nuevos y excitantes caminos para dar cuerpo a estos accesorios ‘low cost’. Collares, anillos, pendientes y pulseras que se reconocen a simple vista en Instagram sin necesidad de ser etiquetados. Es prácticamente imposible ser usuario de esta red social y no haber visto nunca las piezas de JOYS. Con un diseño ultra depurado pero cargado de pequeños detalles, todas ellas bajo el leitmotiv 24/7: a cualquier hora y cualquier día de la semana.

Charo Ruiz
Es inevitable no hablar de Charo Ruiz cuando se piensa en moda ibicenca. La firma, nacida a finales de los años 70, ha sabido adaptarse a todas las épocas, manteniendo la artesanía y el ‘made in Spain’ como bandera. Tejidos naturales, voile de algodón, brocados, encajes y puntillas de guipur siguen manteniendo la esencia y respetando el concepto de libertad planteado desde sus inicios, reivindicando la feminidad en cada una de las prendas. El rigor en el proceso creativo y el desarrollo técnico de las colecciones es el reto que Charo y su equipo se plantean cada temporada para lograr la personalidad y el estilo perfecto para sus cuatro líneas de producto: colección mujer, novia, ceremonia y calzado. Con casi 200 puntos de venta nacionales e internacionales, Charo Ruiz Ibiza está presente en países como Rusia, Japón, Australia, Brasil y México.

Polo Club
La firma ilicitana Polo Club, fundada en el año 2012, ofrece una cuidada selección de prendas de estética clásica con un toque original y distintivo. La etiqueta aboga por el ‘slow fashion’ mediante un amplio repertorio de piezas para hombre y mujer que se conciben con vocación de perdurabilidad: básicas, atemporales y de calidad.

Customima
Creada en 2016, Customima es una empresa de joyería de venta online afincada en Barcelona. Fundada por Susana Fuentes, produce joyas en plata y oro 100% personalizadas, diseñadas en España. La fuerza de la oferta de Customima radica en que permite crear joyas totalmente personalizables de forma sencilla: primero se elige la joya y después se añade un mensaje, un dibujo o ambos, creándolo o seleccionándolo de entre sus exclusivos diseños, consiguiendo así una pieza totalmente única.

Koahari
La firma Koahari, con base en Valencia, está especializada en vestidos de fiesta. Su propuesta ofrece un lujo asequible que se diferencia de otras marcas del mercado por su filosofía: calidad, sostenibilidad y atemporalidad. La producción se realiza a mano en su único atelier siguiendo el paraguas de los más exquisitos procesos de costura y manufactura artesana. Su repertorio incluye diferentes opciones de vestidos lenceros de silueta bodycon elaborados, en todo caso, para realzar la figura de la mujer.

Scotta 1985
Scotta 1985 es una marca española de moda masculina que elabora ropa y complementos de alta calidad con un diseño clásico y atemporal. Nace en Madrid en el año 2014 bajo la influencia de un estilo de vida cosmopolita, libre y aventurero; muy relacionado con el mundo de las motos y el deporte en general. Materializa su filosofía en colecciones donde la confección y el detalle son los protagonistas. La firma apuesta por un producto 100% mediterráneo, con la utilización de tejidos italianos y la confección de casi la totalidad de su producción en la península Ibérica.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IXD535
via IFTTT
Leer más...

Fundación Línea Directa lanza un calendario solidario por las personas con daño cerebral y sus familias

/COMUNICAE/

Los protagonistas del calendario son 12 medallistas olímpicos y paralímpicos de Tokio 2020, que aparecen en las fotos junto a 12 personas usuarias de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE). La acción persigue mostrar la apuesta por la inclusión de la discapacidad de Fundación Línea Directa, muy especialmente de la derivada de los accidentes de tráfico, dotándola de mayor visibilidad y ayudando a concienciar a la sociedad sobre este problema


  • El calendario estará disponible en los próximos días en Amazon con un precio de 10€ y los beneficios se destinarán íntegramente a FEDACE. Además, la Fundación Línea Directa realizará una donación adicional de 3.000€ a la organización, que agrupa a 46 entidades federadas y cuenta con más de 11.400 socios de toda España.
  • Con esta iniciativa, la Fundación Línea Directa quiere reconocer y poner en valor la gran labor de FEDACE en favor de las personas con daño cerebral y sus familias y anima a la sociedad a hacer donaciones en la página web de la federación: https://fedace.org/donar_donacion.html.
  • El proyecto también ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Tres Cantos, que ha cedido de forma desinteresada las localizaciones deportivas para las fotografías.
  • En el proyecto han participado medallistas olímpicos de Tokio 2020 como Alberto Fernández (oro en tiro olímpico); Carlos Arévalo (plata en piragüismo) o Pili Peña (plata en waterpolo). Por parte paralímpica participan Sarai Gascón (plata y bronce en natación), Iván Cano (plata en salto de longitud) o Pablo Jaramillo (bronce en ciclismo), entre otros.

Si se quiere ver el “Making of” del calendario, pinchar aquí: https://youtu.be/tYwN7d3afY8 y para ver las fotos, aquí.

Los accidentes de tráfico son una de las mayores fuentes de discapacidad en nuestro país, sobre todo entre personas jóvenes. No en vano, los accidentes de tráfico son la principal causa de Daño Cerebral por traumatismo craneoencefálico. Consciente de ello, la Fundación Línea Directa ha lanzado un calendario solidario en favor de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida y la inclusión social de las personas que padecen este tipo de discapacidad.

Con esta iniciativa, la Fundación Línea Directa persigue mostrar la apuesta de la organización por la inclusión de las personas con discapacidad, muy especialmente de la derivada de los accidentes de tráfico, dotándola de mayor visibilidad y ayudando a concienciar a la sociedad sobre este grave problema.

El calendario solidario de la Fundación Línea Directa estará disponible en los próximos días en Amazon a un precio de 10 euros y cuenta con un marcado componente solidario, ya que la recaudación obtenida irá destinada íntegramente a la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), que agrupa a 46 entidades federadas y cuenta con más de 11.400 socios de toda España. Además de la recaudación del calendario, la Fundación Línea Directa realizará una donación directa de 3.000€ a la organización, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con daño cerebral y sus familias.

Con esta iniciativa, la Fundación Línea Directa quiere reconocer y poner en valor la gran labor de FEDACE en favor de las personas con daño cerebral y sus familias y anima a la sociedad a hacer donaciones en la página web de la federación: https://fedace.org/donar_donacion.html. Esta acción solidaria ha contado también con el apoyo del Ayuntamiento de Tres Cantos, que ha cedido de forma desinteresada las localizaciones deportivas para las fotografías.

Deportistas de primer nivel
Los protagonistas del calendario son 12 medallistas olímpicos y paralímpicos de Tokio 2020, que aparecen en las imágenes junto a 12 personas con daño cerebral usuarias de las asociaciones miembro de FEDACE. En concreto, los deportistas que aparecen en el calendario son:

  • Adi Iglesias, oro y plata atletismo paralímpico.
  • Alberto Fernández, oro en tiro olímpico.
  • Álex Sánchez, bronce en triatlón paralímpico.
  • Beatriz Ortiz, plata en waterpolo olímpico.
  • Carlos Arévalo, plata en piragüismo olímpico.
  • Iván Cano, plata en salto de longitud paralímpico.
  • Luis Miguel García-Marquina, bronce en ciclismo paralímpico.
  • Nico Rodríguez, bronce en vela olímpico.
  • Pablo Jaramillo, bronce en ciclismo paralímpico.
  • Pili Peña, plata en waterpolo olímpico.
  • Rodrigo Germade, plata en piragüismo olímpico.
  • Sarai Gascón, plata y bronce en natación paralímpica.

Mar Garre, Directora General de Fundación Línea Directa, ha destacado que “Desde la Fundación Línea Directa apostamos por la inclusión de la discapacidad, muy especialmente por la causada por los accidentes de tráfico. Nuestro objetivo con esta acción es reconocer la lucha diaria y el afán de superación tanto de los deportistas como de las personas con daño cerebral, valores que nos ayudan a seguir trabajando en favor de la seguridad vial”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3F47iv6
via IFTTT
Leer más...

Alberto Campo Baeza recibe en Cádiz el Premio Nacional de Arquitectura 2020

/COMUNICAE/

En un emotivo acto celebrado en la ciudad que le vio crecer y donde el célebre arquitecto y profesor descubrió la luz, elemento principal en toda su obra. Con casi un año de retraso, por la pandemia, se le hacía entrega de un merecidísimo galardón concedido con el apoyo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Elena Guijarro, decana de COACM, estuvo presente en la gala de entrega representado a la institución


El pasado 2 de diciembre en el Oratorio de San Felipe Neri, de Cádiz, se celebró el acto público de entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020, presentado por la arquitecta, investigadora, comunicadora y música, Nuria Moliner, prácticamente con un año de retraso debido a la pandemia. El evento tuvo lugar en el mismo espacio barroco de planta elíptica donde en 1812 se promulgara la primera Constitución española. El premio, convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana el pasado año, fue concedido a Alberto Campo Baeza, arquitecto de prestigio internacional, Catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid durante más de 30 años y destacado docente en el mundo que la arquitectura, puesto que ha impartido clases en algunas de las universidades y escuelas de arquitectura más prestigiosas del mundo.

El Premio Nacional de Arquitectura se otorga anualmente a destacados arquitectos españoles de talla internacional y representa el máximo galardón que otorga el MITMA. Entre los galardonados en años anteriores se cuentan nombres como Francisco Javier Sáenz de Oiza, Alejandro de la Sota, José Antonio Corrales, Ramón Vázquez Molezun, Miguel Fisac o Rafael Moneo.

El trabajo de Alberto Campo Baeza ha sido ampliamente reconocido a lo largo de los años por diferentes instituciones, por lo que el premio es, igualmente, ampliamente merecido. El arquitecto fue nombrado Catedrático Emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y Académico de la Real Academia de Bellas Artes. Además ha sido nombrado Tessenow Medal, Premio Arnold Brunner de la American Academy of Arts and Letters de New York, e International Fellow del Royal Insitute of British Architects y del American Institute of Architects. En 2017 fue Premio COAM y Premio Attolini de la Universidad Anahuac en México, y en 2018 Premio Piranesi de la Accademia Adrianea de Roma. Y en 2019 recibió la Medalla de oro de la Arquitectura del CSCAE.

En esta ocasión, el jurado formado por Álvaro Siza Vieria, ganador de la convocatoria anterior, Manuel Gallego, Estrella de Diego, Elisa Valero, Carme Pigem, Inmaculada Maluenda y Lucía Cano, junto al Director y Subdirector de Arquitectura, elegían como Premio Nacional de Arquitectura a Campo Baeza, quien entraba en la convocatoria a propuesta de las Escuelas de Arquitectura de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Pamplona y Granada, de los Colegios Oficiales de Arquitectos de Madrid, Almería, Asturias y Cádiz, además de la Universidad San Pablo CEU y, como no podía ser de otra manera, por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Entre los asistentes al acto de entrega destacó la presencia de la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha, Elena Guijarro, algo que el premiado agradeció muy especialmente, puesto que desde que fuera alumna suya, ambos mantienen en el tiempo una cordial relación de amistad.

Campo Baeza expresó públicamente su enorme agradecimiento por la concesión de este prestigioso nombramiento, afirmando humildemente que “se debe más a la generosidad del jurado que a mis propios méritos”. Y, aun habiendo recibido gran cantidad de galardones a lo largo de su carrera, insistió en que éste le hacía especial ilusión por el lugar donde se realizaba la entrega, ya que Baeza, vallisoletano de nacimiento pero gaditano de corazón, pasó su infancia en Cádiz, recibió la primera comunión en el mismo espacio donde se le hacía entrega del Premio, algo que recordaba con emoción durante su intervención.

Fue en la ciudad de Cádiz donde el emblemático arquitecto percibió la importancia de la luz y aprendió a trasladarla a sus obras de una manera tan personal que aporta una singularidad característica a todas sus obras.

Elena Guijarro trasladó al galardonado la felicitación y el cariño de la Junta de Gobierno de Colegio castellano-manchego, que se reunía esa misma mañana, y la admiración de la institución.

Destacó especialmente la intervención del Director General de Arquitectura y Agenda Urbana en Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Iñaqui Carnicero, por hacerlo como alumno de Campo Baeza, más que desde la institución, algo que identificó y emocionó a muchos de los asistentes al acto.

Alberto Campo Baeza, a pesar de la gran importancia de su trabajo, es un hombre humilde que vive sin coche, sin teléfono móvil, sin televisión y sin reloj, pero que recibe más de 8 millones de visitas al año en su página web, www.campobaeza.com. Afirma ser feliz y no poder más que dar gracias a Dios por todo, mientras repite siempre que aquellos que le rodean, sus colaboradores y amigos, son todos mejores que él.

Pocos días después de la entrega del Premio Nacional de Arquitectura 2020 se ha procedido al fallo del Premio Nacional de Arquitectura 2021, galardón que ha sido concedido por el MITMA a Carme Pinos, quien también fue propuesta con CSCAE, con el apoyo de COACM.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/30zoedM
via IFTTT
Leer más...

Seis tendencias de Customer Experience que dominarán el marketing digital en 2022, según Skeepers

/COMUNICAE/

Teniendo en cuenta la competitividad de un mercado cada vez más concurrido y las innumerables soluciones tecnológicas que surgen cada día, es necesario estar muy atentos a las tendencias que llegan en este 2022


Han cambiado los hábitos de consumo y de vida. El 2021 está a punto de llegar a su fin con un contexto de incertidumbre generalizada en los paradigmas futuros de muchos negocios. Sin embargo, existe la certeza de que las expectativas de los clientes seguirán aumentando.

Los clientes y su forma de consumo evolucionan al igual que lo hace la tecnología, por lo que las organizaciones deben dar respuesta y estar al día para adaptarse a un mercado cambiante. La realidad latente para este 2022 es que los clientes quieren ser escuchados y compartir su experiencia con las diferentes comunidades. Para conseguir que esta experiencia sea positiva, las marcas deben entender a sus clientes, conocer sus comportamientos, sus preferencias, sus expectativas y sus necesidades. Descubrir cómo perciben sus servicios e identificar cuáles serán los próximos desafíos y oportunidades para mejorar su experiencia.

1.Social Proof
El Social Proof es un fenómeno psicológico donde las personas asumen que la acción de otras personas refleja un comportamiento correcto en una situación específica. Es decir, las personas necesitan la confirmación de terceros para estar seguros que sus decisiones son correctas. Hay que tener en cuenta que el 92% de los consumidores leen las opiniones de otros usuarios antes de comprar.

2. Live commerce
Live Commerce consiste en el uso de plataformas streaming o transmisiones en vivo para comercializar, promocionar o vender productos y servicios. El Live Commerce consiste en el uso de plataformas streaming o transmisiones en vivo para comercializar, promocionar o vender productos y servicios, muy parecido a la popular teletienda de televisión, pero ahora en Internet. La principal diferencia frente a los medios más tradicionales es que la comunicación es ahora bidireccional o, lo que es lo mismo, el espectador ahora puede ser parte activa de la presentación para elaborar preguntas, resolver dudas o incluso para hablar de sus experiencias con el artículo. "Cabe destacar que el 44% de los españoles no tiene ni idea qué significa Live Commerce, sin embargo, se calcula que para el 2026 este tipo de comercio alcance a gran parte de la población. Es hora de que el comercio electrónico se informe sobre el Live Commerce, y se prepare para adaptar nuestro negocio a esta nueva tendencia 2022, por ejemplo a través del uso de influencers. Se trata de una promoción de nuestros canales digitales para poder armarnos de las herramientas necesarias para potenciar esta nueva estrategia de ventas”.

3. UGC
“Hoy, el usuario tiene un papel muchísimo más activo y quiere seguir teniéndolo a través de las redes sociales, los comentarios, opiniones, mensajes, fotografías, vídeos… esta será una de las tendencias que predominará en Customer Experience 2022”. Como es sabido, los usuarios antes eran espectadores de lo que se comunicaba, pero los usuarios quieren interactuar con las marcas, seguirles en redes sociales, conocer su historia, a su equipo e incluso crear contenido para ellas. El user generated content (o UGC) es aquel contenido que los propios usuarios generan en Internet sobre la marca, sin ningún acuerdo previo económico.

4. Internet of behaviours
El Internet del comportamiento es una tendencia tecnológica para dar experiencias personalizadas. Según las previsiones, para 2025 alcanzará a más de la mitad de la población mundial. Uno de sus objetivos es entender las preferencias, patrones de comportamiento y gustos de las personas, para así influir en su comportamiento. Sin duda, será una de las tendencias más importantes para 2022. Para desarrollar esta práctica es esencial dominar múltiples tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT, siglas en inglés de “Internet of Things”) y el big data. Estas tecnologías generan una gran cantidad de datos, que luego el IoB recoge y la transforma en información que permite a una organización entender mejor a sus usuarios, usualmente con el fin de influir en su comportamiento para que consuman un servicio o producto determinado.

5. Cookieless world
La quinta tendencia para 2022 es el Cookieless, o la desaparición de las third-party cookies. Sin duda este ha sido y será uno de los temas más comentados, aunque no llegará hasta 2023. La pregunta es, ¿qué pasará con el futuro cuando dejen de funcionar este tipo de cookies y empiece a surgir un nuevo futuro para la industria publicitaria digital? Las cookies o archivos de datos se han convertido en la base para la publicidad digital de las marcas (a pesar del abuso de información en línea), al permitirles identificar a los usuarios y utilizar comercialmente los comportamientos de sus visitantes web.

6. La Inteligencia Artificial
Sin duda, la pregunta del millón para este 2022 es cómo hacer que las empresas más tradicionales puedan ponerse al día para no morir en el intento de la digitalización. Un concepto que parece que salvará a las empresas de todos los riesgos que plantea este nuevo mercado es la Inteligencia Artificial aplicada al Customer Experience

Vídeos
Webinar - 6 tendencias del Customer Experience que dominarán el 2022

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oZRCTT
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 € en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.013 ? en Barcelona (Catalunya) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la Ley de Segunda Oportunidad desde su creación en el año 2015


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona (Catalunya). Gracias a la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Catalunya) ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Rosa Boccia, que había acumulado una deuda de 28.013 euros que no podía asumir. VER SENTENCIA.

La exonerada quiso montar un negocio propio, pero los resultados no fueron los esperados. Ella misma explica que “lo he pasado muy mal”, y “me he quitado un peso de encima porque te llaman y no entienden que de verdad no trabajas y no tienes posibilidad de devolverlo”. Por esta razón, anima a otras personas que puedan estar en una situación similar a “confiar en Repara tu Deuda abogados porque te ayudan paso a paso, no te dejan duda, puedes llamar cuando quieras”. En su caso, ha apreciado mucho “el contacto humano”. VER VIDEO

Esta legislación permite que muchos particulares y autónomos comiencen una segunda vida. De hecho, desde que está en marcha, más de 15.500 personas han acudido a los juzgados españoles para comenzar una segunda vida pese a que la ley sigue siendo una de las grandes desconocidas.

En el caso del despacho, los abogados de Repara tu Deuda han conseguido la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda. Según ellos mismos afirman, “España incorporó esta herramienta en el año 2015. Fue tras la Recomendación de la Comisión Europea del año anterior, en la que le instaba a poner en marcha este mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos. La Ley de Segunda Oportunidad lleva más años aplicándose en otros países del entorno, como Francia, Italia y Alemania, en los que se tramitan en torno a 100.000 casos cada año. Por tanto, en nuestro país tiene un alto potencial de crecimiento, especialmente ahora que vivimos una situación de crisis económica”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Los abogados de Repara tu Deuda son sensibles a las dificultades de estas personas, por lo que no solicitan provisiones de fondos a los posibles destinatarios con la idea de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad de empezar de nuevo.

Esta legislación permite que tanto particulares como autónomos queden liberados de sus deudas. Para ello, es imprescindible que actúen de buena fe, que hayan procurado un acuerdo previo para la deuda o que el importe debido no sea nunca superior a los 5 millones de euros. Así, deben solicitar la cancelación al juzgado para poder quedar legalmente liberado de sus deudas.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app en Android y IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento, un control exhaustivo y que los abogados puedan atender a clientes mediante videollamadas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3q3QCh1
via IFTTT
Leer más...