Lectores conectados

viernes, 14 de enero de 2022

30º Hotels presenta en FITUR 2022 dos nuevos proyectos experienciales para España

/COMUNICAE/

30º Hotels anunciará en FITUR el lanzamiento de dos nuevos proyectos en 2022: Doñana Sense para su Hotel El Cortijo, en Matalascañas, y el concepto Beat Music Hotel en Lloret de Mar


30º Hotels, la cadena hotelera de EHO Group, estará en FITUR 2022 para dar a conocer los nuevos proyectos para sus hoteles de Matalascañas y Lloret de Mar. Se trata de Doñana Sense, una iniciativa experiencial en conjunto con el Parque Nacional de Doñana, y Hotel Beat Music, una revolución musical para su hotel de la Costa Brava.

30º Hotels se carcteriza por sus esfuerzos para fomentar el turismo experiencial y con estos dos nuevos proyectos busca actualizar su oferta. Sus hoteles en Barcelona, Murcia, Huelva y la Costa Brava, buscan innovar los servicios que ofrecen a sus clientes.

En 2022 la cadena de hoteles española viene con actividades y paquetes únicos en algunos de los emplazamientos más espectaculares de la península. FITUR 2022 será el escenario que aprovechará para hablar por primera vez de sus dos nuevos proyectos:

Doñana Sense
Doñana Sense es un conjunto de experiencias que nace de la unión entre el Hotel El Cortijo y el Parque Nacional de Doñana, con la finalidad de ofrecer al cliente una conexión con la naturaleza y la cultura de la región. “Territorio Lince”, “Rocío Oculto” o “Doñana y Caballo”, son algunos de los paquetes exclusivos que 30º Hotels ha diseñado para conocer en profundidad el parque nacional más grande de Europa y sus alrededores.

Con este proyecto los visitantes podrán disfrutar de toda la esencia andaluza en plena naturaleza con recorridos privados, guiados por profesionales en uno de los emplazamientos naturales más importantes de España. Doñana Sense consta de diferentes opciones para todos los públicos, entre las que se incluyen experiencias en la naturaleza, gastronómicas y culturales en el entrono del Parque Nacional. Todo esto junto con las instalaciones de El Cortijo, que decoradas con un marcado estilo rústico andaluz, transportarán al cliente al corazón de la Andalucía más auténtica.

Hotel Beat Music
El Hotel se encuentra en pleno proceso de renovación. De cara a 2022 dará un giro de 180º y se convertirá en el nuevo Hotel Beat Music; un coqueto establecimiento de estilo moderno y temática musical, ideal para viajes en pareja o con amigos y que, con unas instalaciones totalmente rediseñadas, ofrecerá una experiencia única.

Para esta nueva etapa las instalaciones del establecimiento serán remodeladas con un nuevo diseño exterior, zonas comunes, el rooftop e incluso las habitaciones. En cuanto a la esencia musical, el hotel estará preparado para dar a los huéspedes todo lo necesario para sentir el ritmo y la música en un ambiente de confort. Esta experiencia incluirá una dinámica de música en silencio con auriculares individuales, una tendencia que arrasa en todo el mundo.

Además, el complejo contará con un nuevo espacio con un servicio de food truck tanto para huéspedes alojados en el hotel como para clientes externos. Este servicio también se desarrollará fuera del hotel con entregas a domicilio.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3zZKuLd
via IFTTT
Leer más...

Los fisioterapeutas piden al Año Nuevo el fin de la "lacra" del intrusismo

/COMUNICAE/

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España vuelve a defender su condición de sanitario y denuncia la usurpación de su papel por parte de "pseudoprofesionales"


El comienzo de un nuevo año supone, en muchos casos, la puesta en marcha de proyectos y la toma en conciencia de los principales objetivos para los 365 días siguientes. En el caso del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) lamentablemente, una de las principales denuncias no cambia: el intrusismo profesional continúa campando a sus anchas y los fisioterapeutas colegiados vuelven a alzar su voz contra la que consideran una de las grandes “lacras” de su sector.

Las sentencias condenatorias aparecen a cuentagotas y no están, en absoluto, en concordancia, con la cantidad de denuncias que se siguen presentado. Sin ir más lejos, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid tramitó en 2018 más de 100 denuncias por intrusismo y malas prácticas profesionales y las sanciones fueron mínimas. El motivo, según apunta José Casaña, decano del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunitat Valenciana y secretario general del CGCFE, está en que “desgraciadamente, aunque los colegios en cada Comunidad Autónoma hacen grandes esfuerzos tanto administrativos como económicos para hacer frente a este problema, la Justicia no facilita mucho las cosas, ya que en la mayoría de los casos debe haber un damnificado para que se tenga en cuenta y prospere la denuncia y no siempre es así”.

Casaña recuerda que “podemos compartir ciertas técnicas con estos pseudoprofesionales, pero cuando estas se emplean con fines curativos, los únicos que puede ejercer esa función en España somos nosotros, como profesionales sanitarios competentes que somos”, y lamenta que “en la mayoría de los casos tenemos conocimiento de estas malas prácticas cuando el daño ya se ha producido. Evitarlos es, para nosotros, una tarea ardua y muy difícil, ya que no tenemos un respaldo jurídico que nos ayude frente a esta lacra”.

Porque es así, como una lacra, como definen en el CGCFE el intrusismo profesional que sufre la fisioterapia y que no desciende pese a la incesante actividad de los Colegios y del propio Consejo. “Mediante acciones educativas dirigidas a la sociedad”, comenta José Casaña, “el Consejo intenta dar a conocer los peligros, las deficiencias y las malas praxis que pueden llegar a realizar estos pseudoprofesionales, así como, en la otra cara de la moneda, los beneficios reales de las buenas prácticas. Además, apoyamos a los diferentes Colegios con asesoramiento y coordinación con los servicios jurídicos de cada uno de ellos”.

Todo encaminado a conseguir terminar con un tremendo problema, el del intrusismo profesional en el mundo de la fisioterapia, que no repercute tanto en los profesionales colegiados, sino que actúa contra toda la ciudadanía en su conjunto “haciendo creer a la sociedad que estos pseudoprofesionales tienen las mismas competencias que los colegiados y eso no puede ser. El mayor daño que hace es un daño a la ciudadanía completa”.

Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) es el organismo que representa a más de 57.000 fisioterapeutas que trabajan en España con el objetivo común de favorecerla salud de la ciudadanía. Además, ordena la profesión, tutela los intereses de la fisioterapia, así como su óptima aplicación y universalización.
La Fisioterapia es una profesión sanitaria, según lo previsto en la legislación vigente, acreditada con el grado universitario en Fisioterapia, impartida en 43 universidades españolas, ostentando de conocimientos teóricos y prácticos destinados a beneficiar la salud de la población. Además, cada vez hay un mayor número de doctorados y masters, que aseguran su elevada cualificación.
.
Más información en: www.consejo-fisioterapia.org

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33BTgTC
via IFTTT
Leer más...

Siete tendencias que marcarán la construcción y la arquitectura en 2022, según Sto

/COMUNICAE/

Los retos identificados a raíz de la pandemia, como la necesidad de nuevas actuaciones vinculadas a la sostenibilidad y la eficiencia, o la adecuación a nuevas formas de vida, trabajo y ocio, han llevado a que el sector dé este año un salto exponencial y se transforme definitivamente


Al igual que otros sectores, la construcción tampoco ha dejado de evolucionar en los últimos años. Aunque, hasta el momento, este proceso de transformación e innovación seguía un ritmo más lento que el de otras industrias, ahora está siendo testigo de cómo sus prioridades, métodos y técnicas se van adaptando a las necesidades sociales, económicas y medioambientales actuales, dando lugar a nuevas tendencias que contribuyen a su rápido avance.

Hace un año, con motivo del impacto de la crisis sanitaria en el sector, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España hacia un pequeño análisis de los puntos clave que guiarían el futuro inmediato de la construcción y la arquitectura, y en los que había que incidir y potenciar a corto y medio plazo. Estos eran: renovación energética, actuaciones vinculadas con la sostenibilidad, mayor accesibilidad, adecuación funcional a nuevas formas de vida, trabajo y ocio, adaptación a una población progresivamente envejecida, adecuación a los factores de salud del momento e incorporación de nuevas tecnologías y materiales. Estas necesidades, enmarcadas dentro de las últimas estrategias nacionales y globales, tanto públicas como privadas, han contribuido a que la construcción dé un salto exponencial y a que 2022 se consolide como el año de la transformación definitiva.

Con motivo del inicio del nuevo ejercicio, los expertos de Sto, compañía internacional especializada en la fabricación de sistemas y elementos constructivos, han identificado las principales tendencias que marcarán este año:

  • Nuevas técnicas en construcción sostenible. El cambio climático es, ahora, una de las grandes prioridades del sector. Esto ha llevado a que las técnicas de construcción también hayan evolucionado en este sentido, algo que seguirá marcando 2022. Esta premisa afectará no solo a los procesos constructivos, con una mayor apuesta por el uso de recursos materiales sostenibles o por el tratamiento de residuos a través de procesos inclinados a la economía circular, sino también en lo que respecta al edificio construido o rehabilitado, apostando en mayor medida por elementos como: aislamiento térmico, carpinterías de calidad, materiales sostenibles, sistemas de ahorro de agua, electrodomésticos de bajo consumo, uso de energías renovables, etc.
  • La reforma y la renovación darán el impulso definitivo. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que aprobó el Gobierno en 2021, y las ayudas europeas que lo acompañan, impulsarán la rehabilitación de viviendas y edificios. Aunque las diversas medidas implantadas en los últimos años han tratado de fomentar este tipo de actuaciones por la antigüedad del parque inmobiliario español, será a partir de 2022 cuando el sector coja ritmo, aprendiendo de lo que están haciendo otros países más avanzados, y adaptando todas sus soluciones a la realidad climática y cultural nacional.
  • Salto tecnológico para una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de los proyectos. En 2022, la búsqueda de técnicas y métodos que agilicen cualquier proyecto de construcción sin desperdiciar recursos o reducir la calidad, seguridad y confort de la edificación será la clave. Y esto solo se consigue con el apoyo de nuevos sistemas tecnológicos como el BIM, metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción, que tiene como objetivo centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital. Todo ello, con un fin único: la eficiencia en la ejecución de obras de arquitectura e ingeniería.
  • Asentamiento de la construcción industrializada. Los principios de sostenibilidad y digitalización están situando en el punto de mira a nuevos modelos de construcción como el industrializado, fundamentado en el diseño y fabricación automatizados de los elementos estructurales y no estructurales de un edificio. Los beneficios que aporta a nivel social, económico y medioambiental serán la base de su éxito este año: optimización de los tiempos de producción hasta un 50%, reducción de costes hasta un 20%, proceso digitalizado y producción automatizada, reducción del impacto medioambiental de la construcción y creación de empleos mucho más especializados, seguros, atractivos e inclusivos. Este modelo es, además, aplicable a todo el sector constructivo - inmobiliario, infraestructuras, etc.- y, aunque es una excelente solución para proyectos de obra nueva, también tiene cabida en la rehabilitación.
  • Integración de la tecnología de impresión 3D. La impresión 3D aplicada a la construcción consiste en un grupo de tecnologías de fabricación que permiten crear un objeto tridimensional a través de la superposición sucesiva de capas de determinados materiales. Debido a su facilidad para trabajar con los detalles, se está convirtiendo en un excelente método constructivo para edificaciones más artísticas, incluso en construcciones asentadas en zonas con condiciones climáticas cambiantes. En 2021, se han puesto en marcha múltiples proyectos con Impresión 3D, y 2022 seguirá una tendencia similar. De hecho, empresas del sector fijan una cifra de crecimiento anual del 14% hasta 2027.
  • La estética y el diseño, también en fachadas exteriores. Todo este incremento del compromiso por la sostenibilidad y la innovación tecnológica no está reñido con la estética. Al igual que la decoración de interiores ha ganado un papel primordial en las últimas décadas, el diseño llamativo de fachadas, tanto en rehabilitación como en obra nueva, dará el salto en 2022. De hecho, ya es posible personalizar al máximo la zona exterior de un edificio aplicando diferentes tipos de materiales: revocos (orgánicos, minerales, de silicato, etc.), gres porcelánico en diferentes modalidades de presentación (compacto, extruido, de gran formato), cerámica de varios colores y superficies (lisa, rugosa, plástica, etc.), piedra natural de diferentes tipos (arenisca, dolomita, etc.) o, incluso, con vidrio, en diferentes tonalidades y tratamientos.
  • Espacios más flexibles, multifuncionales y luminosos. La población da más importancia que nunca a los espacios en los que viven y trabajan, lo que ha ocasionado que tanto en viviendas como oficinas prime el estilo de vida de las nuevas generaciones. En el caso de las oficinas, con la vuelta a la presencialidad, se apostará por espacios diáfanos donde se comparta sitio con zonas de cafetería, reunión o descanso, para facilitar la movilidad. La arquitectura residencial, por su parte, jugará con las nociones de multifuncionalidad, versatilidad y modularidad en los espacios abiertos, para poder reinventarse en tan solo unos instantes.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ftUzX6
via IFTTT
Leer más...

Dominar Autodesk con Espacio BIM

/COMUNICAE/

Dominar Autodesk con Espacio BIM

La consultora especializada en Modelado de la Información para la Construcción y Realidad Virtual cumple seis años como centro ATC (Authorized Training Center) de la compañía líder en el desarrollo de softwares para el diseño, la ingeniería y la construcción en 2D y 3D


Dominar las herramientas de Autodesk hace ya tiempo que se ha vuelto imprescindible para garantizar un óptimo resultado en los procesos de diseño, ingeniería y construcción en 2D y 3D. Es clave si se quiere potenciar la innovación, minimizar el riesgo, asegurar la calidad y mejorar el trabajo en equipo y en cualquier proyecto con implantación BIM. Adentrarse en este terreno, cada vez más explorado por los profesionales del sector, es más que accesible a través de la consultora internacional Espacio BIM -espacioBIM.com-, que este recién estrenado 2022 cumple ya seis años como ATC (Authorized Training Center) y partner oficial de Autodesk.

Desde febrero de 2016, la empresa especializada en Building Information Modeling, Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta, está capacitada y reconocida para avalar la formación más completa y eficaz en el conocimiento y dominio de las herramientas de Autodesk, compañía líder en el desarrollo de softwares de diseño, ingeniería y arquitectura/construcción en 2D y 3D. Así, Autodesk certifica todos los programas formativos de Espacio BIM, un nutrido abanico de cursos y másteres en los que los usuarios son protagonistas activos de un sistema de aprendizaje práctico, ameno y divertido, a la vez que tutorizado y apoyado por un equipo de experimentados arquitectos e ingenieros.

Con la técnica de la gamificación basada en el juego como motor, estos programas de formación, flexibles y de fácil acceso desde cualquier dispositivo online, invitan al usuario-alumno a tomar parte en historias de ficción y en proyectos reales, experiencias que le dotarán de los recursos necesarios para resolver cualquier situación profesional, mientras hace uso de todos los softwares necesarios para ello, a su alcance a un solo clic. Como ATC de Autodesk, Espacio BIM da la posibilidad de obtener valiosas certificaciones a través de cursos y másteres que profundizan en Autodesk Revit, el software por excelencia para BIM y todo un referente en arquitectura, y otros como Navisworks o Robot Estructural.

Y si uno quiere convertirse en un auténtico experto en BIM, la mejor especialización la otorga el máster BIM más exitoso y demandado de la misma consultora: el Máster BIM Manager Internacional (+VR), con 5 estrellas Google y que garantiza el dominio de cualquier proceso de trabajo en proyectos con implantación de la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo; un programa online que da acceso a triple titulación, certificaciones de reconocimiento internacional y bolsa de trabajo, valorado por muchos profesionales del sector como la mejor formación en este ámbito.

Cerca de 40.000 personas han pasado ya por la plataforma e-learning de Espacio BIM para lograr su Certificación de Autodesk, y valoran la experiencia muy positivamente, con 94 puntos sobre 100. Como más que satisfactorio es también el balance que hacen los más de 500 técnicos que puntúan con 5 estrellas en Google LLC la profesionalidad y la oferta formativa de Espacio BIM como ATC de Autodesk. Seis años fructíferos, y los que vendrán.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3tsFFsE
via IFTTT
Leer más...

Cárdenas explica la historia de un exonerado con Repara tu Deuda Abogados por la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

El programa ‘Levántate OK’ arranca el año con una nueva entrevista a una de las personas libres de deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad


El presentador de radio, Javier Cárdenas, ha comenzado el año con una nueva entrevista a una persona libre de deudas gracias a Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. Lo ha hecho en su programa diario ‘Levántate OK’ que tiene en OKdiario y en el que explica la historia de algunas de las personas más endeudadas de este país.

En esta ocasión Cárdenas ha hablado con Arturo, residente en Palma de Mallorca (Baleares), exonerado de una deuda total de 109.121 euros gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Como él mismo explica, “lo pasé muy mal. Los bancos me llamaban a unas horas que no eran normales, me amenazaban, me acosaban constantemente, colgabas y volvían a llamarte”.

En su caso, alquiló un piso pero “dejaron de pagarme y fui acumulando deuda. Cuando me di cuenta, estaba en el fondo del pozo y no sabía cómo salir”. ENTREVISTA COMPLETA.

Ahora puede vivir una segunda vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en su caso. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas es desde hace unos meses el nuevo Defensor del Cliente de Repara tu Deuda Abogados. Es por ello que cualquier persona interesada en acogerse a la ley o que tenga algún tipo de incidencia con el despacho, puede ponerse en contacto con total certeza de respuesta en el siguiente correo electrónico: cardenas@reparatudeuda.es

Como bien explica Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, su labor es la de mediar y solucionar cualquier tipo de problema que pueda haber con la empresa. Esto, señala, “implica un deseo por parte del despacho de ofrecer siempre los mejores servicios a nuestros clientes. Solo así será posible que muchas personas con deudas vean la salida más favorable a su situación de sobreendeudamiento”.

En próximas fechas, Javier Cárdenas seguirá trayendo a los micrófonos de su programa ‘Levántate OK’ las historias de personas que ya pueden vivir liberadas de sus deudas. Y es que, según Ana Isabel García, “nuestros clientes son nuestros principales valedores ya que son conscientes de lo que significa vivir sin deudas”.

Hay que decir que más de 18.000 particulares y autónomos ya han comenzado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para tener una segunda vida ayudando a muchas personas desesperadas que no encontraban salida a su situación de sobreendeudamiento.

Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad hay que cumplir una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/321gNwO
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de enero de 2022

Abierta la convocatoria para participar como ponentes en DES – Digital Enterprise Show Málaga

/COMUNICAE/

La sexta edición de DES2022 pretende congregar a más de 400 ponentes de todo el mundo para analizar las claves de la transformación digital. DES2022 reunirá al ecosistema tecnológico del 14 al 16 de junio 2022 en Málaga para aumentar la competitividad y resiliencia de todo el tejido empresarial internacional


DES-Digital Enterprise Show, el evento líder de transformación digital, abre la convocatoria para participar como ponentes para su sexta edición, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio de 2022 por primera vez en Málaga, en el recinto ferial FYCMA. DES2022 espera congregar a más de 400 ponentes de todo el mundo para dar respuesta a los retos actuales en materia de digitalización, a fin de implementar nuevos modelos económicos a través de la tecnología.

Digital Enterprise Show convoca a expertos en transformación digital a formar parte y liderar el debate en el congreso, pudiendo participar en las agendas especializadas destinadas a cubrir todos los sectores industriales que precisan digitalizarse: banca y seguros, salud, turismo, educación, retail y logística, industria 4.0, smart cities y movilidad urbana o sector público. Los ponentes podrán presentar sus candidaturas a través de la web oficial de DES hasta el 22 de abril de 2022.

La agenda de DES se caracteriza anualmente por la presencia de profesionales en digitalización como George Beebe de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos -CIA-, Jose Luis Cordeiro de la Freedom Space Station de la NASA, Juan José Delgado de Amazon, Tom Goodwin de Zenith Media, Nigel Fenwick de Forrester, Mauro Porcini de Pepsico, Leslie Berland de Twitter, Mayur Gupta de Spotify, Aurélie Salvaire de UNICEF, Dorota Zimnoch de Volvo, Terry von Bibra de Alibaba, Laia Prunera de Samsung, Clara Elliott-Bauzá de TikTok, Enrique Jiménez de Philip Morris International, Jens Meggers de CISCO, Philipp Ostermeier de KPMG o Christian Lifländer de la OTAN. Estos son solo algunos de los líderes que han formado parte del elenco de mentes inspiradoras del congreso que han compartido su visión con directivos de grandes corporaciones, pymes o administración pública.

Junto a ellos, grandes firmas tecnológicas estarán presentando como cada año las últimas tecnologías que están transformando empresas e industrias como soluciones basadas en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Cloud, IoT, robótica, big data o blockchain, Metaverso, realidad virtual o aumentada, entre muchas otras.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3nnJDPt
via IFTTT
Leer más...

martes, 11 de enero de 2022

Las oficinas híbridas también son para las pymes

/COMUNICAE/

#PiensanEnGrande, la iniciativa que ayuda a mejorar la competitividad de empresas de entre 20 y 50 empleados a través de la transformación de sus espacios de trabajo. Como principales proveedores de servicios de grandes empresas y multinacionales, las pymes deben alinearse con la estrategia de sus clientes si quieren seguir mejor posicionadas en el mercado que su competencia


La tendencia empresarial actual es evolucionar el negocio hacia un modelo de trabajo híbrido y, con frecuencia, adaptar las oficinas al mismo. El objetivo: convertirlas en espacios optimizados y, sobre todo, más humanos. El reto, por tanto, atañe a todas las empresas, independientemente de su tamaño.

La transformación de oficinas es una herramienta poderosísima de branding, tanto interno como externo, para reflejar a empleados, clientes, socios y proveedores que se está a la altura del cambio en el que se están sentando las bases del trabajo híbrido. Al mismo tiempo, supone una mejora considerable en la productividad y un valor añadido a la hora de captar y retener talento.

Los must de las oficinas híbridas
La irrupción del trabajo en remoto hace que carezca de sentido tener el mismo número de mesas que de empleados porque estos pueden ir rotando por puestos no asignados. La mejor opción, dimensionar la oficina: Espacios más amplios y abiertos, que pueden ser compartidos y facilitan la comunicación, sin necesidad de trasladarse a una sede más grande y costosa.

No obstante, las oficinas híbridas van mucho más allá. También son ágiles y flexibles. Permiten adaptarse a las necesidades cambiantes de los diferentes proyectos, ya que disponen de mobiliario dinámico y las paredes son un soporte más, junto con tablones y pizarras.

La transformación digital es otro aspecto innegociable para las empresas y sus espacios de trabajo. El Kit Digital, mecanismo para implementar las ayudas de la Unión Europea para digitalizar las pymes, es una oportunidad única para que estas puedan contar con servicios digitales de gestión documental, comercio electrónico, recepción virtual…

Todas estas mejoras deben ser abordadas teniendo en cuenta el factor humano. Los empleados valoran retribución y flexibilidad, pero también que su lugar de trabajo sea un entorno agradable, cómodo, accesible, sostenible y con mobiliario de calidad.

En esta línea se manifiestan los profesionales encargados del funcionamiento de las oficinas en nuestro país. La Workplace Summit 2021 celebrada en noviembre por IFMA España puso de relieve las personas como principal activo de cualquier organización y la necesidad de reforzar su importancia.

Pymes que #PiensanEnGrande
En Cador son conscientes de la relevancia de las pymes en el tejido económico español y de los muchos obstáculos que están superando. Por eso, sus trabajadores también pueden disfrutar de mejores oficinas.

Cador lanza #PiensanEnGrande, una iniciativa de agradecimiento a empresas de entre 20 y 50 empleados, en las que ofrece servicios de Consultoría de Espacios sin coste por tiempo limitado. Si se está interesado/a, por favor, contactar antes del 31 de enero. Estarán encantados de poder aportar un granito en estos momentos de dificultad.

Solicitar Información:
Cador
91 433 30 63
cador@grupocador.com
www.cador.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3f9rvEk
via IFTTT
Leer más...

Nueva edición del programa BE, para el bienestar emocional de los colaboradores de Allianz Partners

/COMUNICAE/

Creado el pasado 2021, el programa Be de Allianz Partners tiene por objetivo unir e impulsar cada una de las iniciativas desarrolladas por la entidad en beneficio de los empleados. Tras el éxito de la primera edición de este programa, la compañía lanza nuevamente otra edición de BE, mejorando este espacio pensado exclusivamente para sus colaboradores


La pandemia ha supuesto un cambio importante en la forma en la que trabajan los distintos departamentos de la compañía, pero también ha permitido obtener una nueva perspectiva sobre la salud en el entorno laboral.

Diseñado por y para los empleados. El programa BE es el resultado de encuestas y talleres de co-creación, donde gracias a la ‘voz y opinión’ del empleado, Allianz Partners ha podido diseñar acciones e iniciativas que responden de forma ajustada a las necesidades planteadas por sus colaboradores.

Basado en 4 ejes. En este 2022 se pondrán a disposición de los empleados de Allianz Partners nuevas herramientas de aprendizaje, fomentando y apostando por su autodesarrollo. Es por ello que un equipo especializado dentro del área de RR.HH. de Allianz Partners, ha trabajado para ampliar la oferta de acciones, centrándolas en 4 pilares:

  • Salud y Bienestar
  • Desarrollo Profesional
  • Beneficios y Ayudas Sociales
  • Conciliación, Igualdad y Diversidad

Un programa adaptable y permanente. En el año 2022 la entidad continuará impulsando iniciativas que se centren en el bienestar físico y emocional de todos sus colaboradores, con talleres semanales que cubran temáticas variadas, además de servicios que habían tenido que aplazarse como consecuencia a la pandemia en las dos últimas ediciones, entre los que destaca el servicio de fisioterapia.

Enfocado en el bienestar mental. Uno de los proyectos en los que el equipo BE está trabajando es la evaluación de riesgos psicosociales, que permita medir el pulso de la situación y ayude a implementar planes de acción específicos y adaptados a las necesidades de los colaboradores.

La salud y el bienestar de los empleados es uno de los ejes principales de la compañía y el éxito del programa BE radica, en gran medida, en la participación de los colaboradores para la co-creación del programa, además de contemplarlo como algo beneficioso en su entorno laboral, pero también integrarlo como importante en un plano más personal.

“Debemos seguir pensando en el empleado como centro de nuestra organización y su bienestar es esencial. Ya en 2021, cuando pusimos en marcha el programa BE, obtuvimos grandes resultados, que esperamos incluso mejorar en este año. En 2021 llegamos a impartir más de 70 talleres relacionados con diferentes temáticas: desde salud mental, clases de estiramientos de espalda e hipopresivos, hasta los relacionados con la alimentación y la salud. En cada taller participó una media de 15 colaboradores, con un índice de satisfacción del 4,7 sobre 5”, destaca Amparo Merino responsable de Bienestar y Prevención de Allianz Partners España.

Sobre Allianz Partners
Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visitar: www.allianz-partners.es

Redes Sociales
Follow on LinkedIn Allianz Partners España
Follow on Youtube Allianz Partners España
Follow on Twitter @allianzassistES
Follow on Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3HQEeYU
via IFTTT
Leer más...

BlaClinic abre nuevas unidades franquiciadas en Segovia y Barcelona

/COMUNICAE/

BlaClinic abre nuevas unidades franquiciadas en Segovia y Barcelona

Los centros especializados de logopedia se posicionan como la franquicia referente en su sector por su exitosa expansión


El sector de la salud se ha convertido en una oportunidad para emprendedores e inversores que busquen un concepto con buenos márgenes de beneficio y escalabilidad. En este contexto, se encuentra la franquicia de logopedia BlaClinic con 15 años de experiencia profesional. Su propietaria Eva Tarancón anuncia las nuevas aperturas firmadas en últimos meses de 2021 que se suman a los centros ya operativos en Granada, junto con la consultora responsable de la expansión nacional, Tormo Franquicias Consulting que auguran la buena implantación de la marca, debido a la operativa estructurada y experimentada, su imagen cuidada, vocación en la materia y continuada innovación en su metodología propia.

El modelo de negocio de BlaClinic es apto para futuros franquiciados que quieren gestionar su propio negocio en uno de los sectores más interesantes del 2021; profesionales sanitarios colegiados en el ámbito de la logopedia que busquen un impulso y respaldo para montar su propio centro de la mano de una marca con extensa trayectoria y comprometida.

En palabras de los responsables de gestionar la expansión destacan las cualidades de este modelo de franquicia que lo hacen intachable “es un modelo diferencial a otros centros de logopedia por su metodología personalizada, actualizada y de calidad, unido a un sector de necesidad con perspectiva de futuro independiente de los cambios socioeconómicos, y a una estructura empresarial sencilla de gestionar gracias al organigrama funcional, la implicación del equipo de Eva Tarancón, solidez de la formación impartida y continua innovación de nuevas áreas o métodos.”

Las nuevas aperturas de Segovia y Barcelona se han situado en zonas con amplia perspectiva debido a la demanda del público y la escasez de servicios y alternativas en la zona. Estarán dirigidas por profesionales colegiados del ámbito de la logopedia que buscan montar su propio negocio de la mano de BlaClinic. Sus centros contarán con todos los servicios de logopedia en toda su dimensión enfocado a un público infantil y adulto.

La proyección de desarrollo de la central para 2022 se centrará en consolidar dichos centros y seguir con su expansión estructurada, dando especial relevancia en la selección de los futuros emprendedores que impulsarán la marca a nivel nacional.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3r9Latk
via IFTTT
Leer más...

Almanova Inmobiliaria finaliza con éxito la campaña solidaria #NadieSinSonrisa en Madrid centro

/COMUNICAE/

La campaña se ha realizado en colaboración con la Fundación Esperanza y Alegría. Con esta iniciativa se han conseguido donar cientos de juguetes gracias a la aportación de clientes y vecinos


Almanova Inmobiliaria ha colaborado con la Fundación Esperanza y Alegría en la creación de su iniciativa #NadieSinSonrisa, desarrollada durante estas fiestas navideñas. El objetivo de esta campaña era hacer llegar una sonrisa a todos los niños y niñas de Madrid a través de una donación y recogida solidaria de juguetes realizadas en sus dos oficinas, ubicadas en Madrid centro (Calle Huertas 57 y calle Atocha 28), durante todo el periodo navideño.

Esta meta se ha conseguido con creces puesto que, sumando la donación de Almanova y la participación de vecinos del barrio y gente interesada, se han recogido más de 100 juguetes y regalado aún más sonrisas. Desde Almanova, agradecen la participación de todos los que se han acercado a aportar su juguete para hacer de estas fechas tan especiales un momento lleno de felicidad para todos los niños y niñas.

La campaña #NadieSinSonrisa se puso en marcha el pasado 20 de diciembre de 2021 a través de los canales de comunicación de Almanova Inmobiliaria y la Fundación Esperanza y Alegría, además de en las oficinas de Almanova, donde se ha contado con varias azafatas que han ayudado a la recolección de los regalos y a la difusión de la iniciativa con animados flyers con forma de sonrisa. Esta acción solidaria ha tenido una gran acogida en redes sociales, donde ha llegado a más de 11.000 usuarios.

La campaña #NadieSinSonrisa culminó el pasado día 5 de enero con la entrega de los juguetes recogidos en la zona de El Pozo del Tío Raimundo (Madrid) a familias con hijos de entre 0 y 14 años por parte del Rey Mago Baltasar. Este emocionante y divertido acto fue posible gracias a la colaboración de la Asociación de Vecinos El Pozo de Tío Raimundo y a numerosos voluntarios que allí se congregaron para seguir regalando sonrisas.

Esta iniciativa solidaria se enmarca dentro de las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que Almanova Inmobiliaria está llevando a cabo como muestra de su compromiso con la sociedad y su entorno de Madrid centro. Este es uno de los pilares de la empresa, que destaca en su nombre la palabra alma por un lado, junto a nova, referida a la parte de innovación y evolución de la propuesta de la inmobiliaria dentro del sector.

Sobre Almanova Inmobiliaria
Hernán Izraelewicz fundó hace 17 años Almanova, situada en la calle Atocha 28, para evolucionar el sector inmobiliario, brindando a sus clientes una experiencia distinta, satisfactoria, duradera, transparente y con pasión. Desde hace unos años, junto a su otra oficina en la calle Huertas 57, Almanova continúa con su filosofía empresarial en la que sus clientes son parte del equipo, sumando ya más de 2.000 operaciones exitosas.

// www.almanova.es
// INSTAGRAM @inmobiliaria_almanova
// FACEBOOK @almanovainmobiliaria

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33iutnk
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.549€ en Getafe (Madrid) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.549? en Getafe (Madrid) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados está especializado en la aplicación de esta legislación desde sus inicios en el año 2015


El Juzgado de Primera Instancia nº5 de Getafe (Madrid) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por FJ y SG, quienes ha quedado de este modo libres de una deuda que ascendía a 53.549 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

Ambos acudieron a Repara tu Deuda, despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Se encontraban ahogados porque no veían salida a su situación. Habían pedido una serie de préstamos, fundamentalmente para amueblar el piso. Se les complicó todo y no tuvieron más remedio que solicitar acogerse a esta herramienta para empezar de nuevo sin deudas.

Los abogados de Repara tu Deuda analizaron su caso y llegaron a la conclusión de que podían empezar los trámites necesarios para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Una vez que el juez ha dictado sentencia, ambos están liberados del 100% de sus deudas.

A medida que esta legislación es cada vez más conocida y aplicada por toda España, crece el número de personas que acuden a ella. Más de 16.000 particulares y autónomos han iniciado los trámites con el despacho de abogados para lograr la cancelación de su deuda. La previsión es que esta cifra siga incrementándose en próximas fechas. Y es que otros países del entorno en los que está legislación lleva vigente más tiempo -como Italia, Alemania y Francia- están aplicando más de 100.000 casos cada año.

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, “la realidad es que la Ley de la Segunda Oportunidad está llegando a la ciudadanía más necesitada de su aplicación: particulares y autónomos en situación de sobreendeudamiento. Por tanto, está entrando en muchos hogares que eran desconocedores de esta legislación que les permite desde hace ya seis años la cancelación de sus deudas”.

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, han logrado superar la cifra de 65 millones de euros exonerados a sus clientes. Las claves de este éxito, destacan, son “tener un alto grado de especialización en esta materia, usar la mejor tecnología digital y, como punto clave, el factor humano para entender la situación de estas personas que viven angustiadas”.

Para poder acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Tienen que demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado lograr un acuerdo para el pago a plazos de la deuda, o que el importe de ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qblkGa
via IFTTT
Leer más...

lunes, 10 de enero de 2022

Nails&Friends, la oportunidad de emprendimiento elegida para el 2022

/COMUNICAE/

Nails&Friends, la oportunidad de emprendimiento elegida para el 2022

La red de salones PREMIUM de uñas destaca en su sector por las múltiples ventajas para el franquiciado


La industria del cuidado y la belleza en España finaliza el 2021 con cifras superiores a años anteriores, convirtiéndose en el tercer pilar de facturación según datos de la consultora Kantar.

Los nuevos hábitos del cuidado personal combinados con la reducción del coste de los servicios gracias a una estructura más trabajada y productos innovadores y de calidad, hacen aumentar el consumo, como sucede con los servicios de manicura y pedicura, un sector cada vez más fuerte, consciente de las nuevas tendencias incorporando esmaltes veganos, sostenibles y responsables con la salud de los clientes.

No es un sector de necesidad, pero el estilo de vida actual ha originado que sea un servicio de costumbre, por lo que la perspectiva de desarrollo para el 2022 no hace más que alentar el crecimiento de modelos de franquicia dedicados a las uñas, ya que se basa en un consumo local, ajeno a la fluctuación del turismo, por lo que es un mercado estable y de alta proyección.

En este contexto se encuentra Nails&Friends, una marca referente desde 1983, que comenzó su expansión a través del modelo de franquicia al inicio de la pandemia, siendo una elección arriesgada que gracias a su estructura solvente y profesional y su imagen corporativa solventaron con éxito, ya que han cerrado el año con 9 salones.

El modelo de franquicia de Nails&Friends se centra en una relación cercana, rápida y flexible con el franquiciado, descrito como un socio más de la marca, por ello la implicación y compromiso es pleno.

Entre las múltiples ventajas de la franquicia, el equipo de Nails&Friends destaca las cualidades más importantes:

  • Modelo de negocio idóneo para pequeños inversores y profesionales del sector: “Nuestros salones son perfectos para inversores que busquen rentabilidad abriendo varias unidades, o emprendedores que quieran tener un formato de autoempleo fiable. Ambos perfiles contarán con acceso a un programa informático para la gestión de contabilidad, estadísticas, etc; una APP para las citas, reposición de material de publicidad, y una central de compra para facilitar la reposición de stockaje.”
  • Excelente relación calidad-precio enfocado a un servicio de lujo a un precio asequible. Nacho Jové, director de la marca, aclaraba la exclusividad de Nails&Friends en la selección de proveedores “Somos la única franquicia que trabaja con productos 7 free de la marca Shellac, nº1 mundial en semipermanente”.
  • Implicación rigurosa con la formación y escalabilidad del franquiciado: “Cada temporada actualizamos la carta de colores, realizamos formación técnica, informática, de atención al cliente y en tendencias, lo que se traduce en una fidelización del cliente cercana al 80%, e incorporamos nuevos servicios que permiten duplicar el ticket medio como por ejemplo con la manicura-pedicura simultánea”, asegura el equipo directivo de Nails& Friends.
  • Soporte en la selección de localizaciones estratégicas: Los salones de Nails&Friends se centran en “calles céntricas con alto valor comercial, accesibles a un target, principalmente femenino, que valora un servicio rápido y bien hecho.” Las localizaciones preferentes tal y como destaca el departamento de desarrollo son “capitales de provincia y ciudades pequeñas, donde hay una escasez visible de competencia cuya oferta sea calidad y precio ajustado como la nuestra”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33mDb45
via IFTTT
Leer más...

Silvishop inicia su primera temporada de rebajas

/COMUNICAE/

Silvishop inicia su primera temporada de rebajas

La tienda online de ropa para mujer estrena descuentos en una selección de prendas


Silvishop es una tienda virtual que pone a la disposición de mujeres actuales e independientes una amplia gama de prendas de calidad que se convertirán en claves para cualquier armario. Esta tienda de ropa para mujer ofrece opciones para distintos estilos y personalidad con artículos que pretenden crear distintos looks favorecedores. Su selección de prendas representan a la mujer de hoy, y pretenden aportar las herramientas perfectas para verse bien y sentirse segura de una misma.

La esencia de Silvishop es acercar el mundo de la moda a todos los públicos, ofreciendo ideas para combinar las prendas y accesorios disponibles en la web a importes asequibles para todos los bolsillos, y ahora además con una sección de rebajas con los mejores precios.

En las rebajas de Silvishop se pueden comprar prendas de tendencia en 2022 como sus abrigos con estampado de cuadros y de pata de gallo, ahora con descuento, que no dejarán indiferente y prometen ser el complemento perfecto y con personalidad para cualquier look. También encontrarás opciones perfectas de básicos de calidad que se convertirán en la base perfecta.

¿Qué se puede encontrar en Silvishop?
Entre los productos que ofrece la tienda online de Silvishop podrás encontrar vestidos muy favorecedores que se adaptan a las distintas tipologías corporales, como por ejemplo modelos con escotes de pico o cruzado que realzan el pecho y afinan la figura.

Además se pueden encontrar camisas, blusas y tops muy versátiles que permiten cambiar un look por completo y que se pueden complementar con jerséis y sudaderas que durante la temporada de otoño invierno se convierten en un must-have.

Otras prendas disponibles en Silvishop son las faldas y pantalones para mujer entre las que se pueden encontrar básicos de fondo de armario que permiten crear infinidad de look combinados con las distintas partes de arriba que hay disponibles.

Para acabar de completar el look, la tienda online de Silvishop tiene a la venta chaquetas, abrigos y complementos como bolsos, cinturones y zapatos que pondrán el broche final al outfit. Ahora en temporada de rebajas, ésta sección también cuenta con descuentos perfectos para regalar o autoregalarse.

Las rebajas de Silvishop son la oportunidad perfecta para renovar el armario o encontrar aquellas prendas especiales tan combinables que aportan flexibilidad, frescura y versatilidad al armario para poder hacer uso de la creatividad a la hora de elegir el outfit del día.

Además de todas las prendas de rebajas, Silvishop tiene en su tienda online un apartado de novedades con artículos de tendencia destacados que elevarán cualquier look.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/34BYhvT
via IFTTT
Leer más...

Verus, un nuevo Search Fund, prevé invertir hasta 30 millones de euros en Pymes españolas

/COMUNICAE/

Creado por el ingeniero Pedro Sánchez de Alba, cuenta con un 100% de capital español. España, mercado prioritario en la UE para los fondos de búsqueda


Verus se ha sumado a la creciente actividad que están desplegando en el mercado español los “fondos de búsqueda”. Proyectos de inversión alternativa en los que se rastrea el mercado con el fin de apostar por una única empresa para adquirir una mayoría y realizar una transición hacia una nueva etapa de continuidad y crecimiento.

Creado por el Ingeniero de Telecomunicación Pedro Sánchez de Alba, Verus tiene como objetivo empresas con alto potencial cuya valoración esté entre 5 y 30 millones de euros. A su vez, la firma ha contado con el asesoramiento legal de Bufete Barrilero y Asociados para la puesta en marcha del search fund.

Verus comenzó su búsqueda el pasado mes de octubre, y su promotor Pedro Sánchez de Alba cree que su target (objetivo) de empresa ideal sería una compañía con una trayectoria consolidada, facturación en torno a los 10 millones de euros, que necesite un proceso de transición en su dirección para asegurar un relevo y la continuidad. “Considero que es fundamental tener afinidad con la propiedad de la empresa objetivo, porque nuestra estrategia consiste en comprar la mayoría del capital, al menos el 70%, pero nos gustaría que la antigua dirección quedara dentro con un papel relevante, para asegurar esa transición”.

La firma tiene un 100% de capital español, entre quienes figuran personalidades conocidas en el mundo de la inversión alternativa y private equity en España como Inversiones Cabiedes, vehículo de inversión de José y Luis Marín Gutiérrez de Cabiedes; Enrique Locutura, ex Consejero Delegado de Gas Natural y Petronor y miembro del Comité de Dirección de Repsol; Luis Camilleri, ex Director General de Advent International; Cabiesa Capital, vehículo de inversión de la familia Pardo Martín; León Bartolomé, ex Consejero Delegado y CIO de BBVA & Partners A.V y miembro del consejo de administración de Bank of America en España; Fernando Herrero, fundador y ex Consejero Delegado de Inversis Banco; Carlos Gila, asesor en Oaktree Capital y profesor adjunto en la Columbia Business School y en el Instituto de Empresa; Juan Luis Manaute, fundador de Atiud Capital; y José Antonio Larraz, socio fundador de Equam Capital.

Fondos de búsqueda
España se ha convertido en un campo de juego ideal para los fondos de búsqueda, cuya actividad ha seguido creciendo durante la pandemia, atrayendo a inversores, financieros y despachos especializados. De hecho, en los últimos años el mercado español se ha convertido en el más dinámico para los search funds en la UE. Pedro Sánchez de Alba estima que España es quizá el país europeo en el que más se ha desarrollado este tipo de vehículo de inversión que, frente a por ejemplo las inversiones en start-ups, “ofrece la ventaja de invertir en una empresa ya consolidada y participar activamente en su transformación”. El interés de los search funds por el mercado español obedece también, opina Sánchez de Alba, a que “en el ecosistema empresarial de nuestro país existe un amplísimo tejido de pymes, cuya capacidad para generar valor añadido está infravalorada”.

Pedro Sánchez de Alba
Fundador y Socio Director

Pedro (Cádiz, 1988) es el fundador y Socio Director de Verus Inversión.

Pedro cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la tecnología, dentro del mundo financiero. Previamente, desempeñó la función de responsable del área de Integración IT de Clientes Institucionales en Inversis Banco. Y anteriormente trabajó como jefe de proyecto en el área de desarrollo en Andbank, y fue cofundador de la startup Educabolsa, desarrollando sistemas de trading.

Adicionalmente, Pedro compatibilizó sus estudios y sus primeros años trabajando con ser jugador profesional de póker online. A su vez, ha colaborado con Roberto García-Castro (profesor del IESE) para escribir un caso de estudio donde, basándose en su experiencia como jugador de póker, se analiza la correcta toma de decisiones contraintuitivas a largo plazo.

Pedro es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla y Executive MBA por el IESE.

Para más información y/o consultas
Web: https://verusinversion.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3q94wPT
via IFTTT
Leer más...

domingo, 9 de enero de 2022

Gestión de multitudes para volar seguros en época de vacaciones




ROIPRESS / #CHILE / #INNOVACIÓN - Los aeropuertos de todo el mundo se han enfrentado a un cambio repentino que los ha desviado de su curso habitual. La pandemia de COVID-19 ha provocado una gran transformación en las operaciones aeroportuarias. Los aeropuertos ahora se enfrentan a la incertidumbre y a tomar todas las medidas necesarias para funcionar de forma óptima en medio de esta crisis sanitaria, donde deben adaptar sus procedimientos de acuerdo con las instrucciones dadas, para garantizar el cumplimiento de la normativa local de cada lugar. 


De esta forma y en medio de la incertidumbre, se da inicio a las vacaciones de fin de año y cada minuto de cada día, los aeropuertos dan la bienvenida y despiden a los pasajeros.

Según el último informe emitido el noveno mes del año por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, se movilizaron 983.218 pasajeros durante el mes, cifra que se tradujo en un alza de 312% respecto del mismo mes del año anterior, cuando el flujo fue de solo 238.491 personas, lo que evidencia la exponencial forma en que va aumentando el tráfico de pasajeros. 

En ese sentido, mantener un entorno seguro para viajar se convierte en el principal desafío para los aeropuertos. Por esta razón, la adopción de nuevas tecnologías, como los sistemas flexibles adaptables a las necesidades cambiantes de un aeropuerto, se hace imprescindible para poder garantizar altos estándares de seguridad. 

Uno de los desafíos que es un patrón común, además del uso de mascarillas, es la cantidad reducida de personas por metro cuadrado para respetar los aforos. Todos lo hemos visto suceder en las noticias o videos en línea: ese momento crucial en el que la multitud crece rápidamente de un momento a otro. En cosa de segundos, esta multitud se convierte en un grave riesgo para la seguridad pública o en un obstáculo importante para el flujo de personas. Es por eso, que Genetec creó una solución de estimación de multitudes para mantener la cuenta con video analíticas y no superar los aforos.

La herramienta de estimación de multitudes que ofrece Genetec es una solución de analíticas de video que estima la cantidad de personas contenidas dentro de un grupo grande en el campo de visión de las cámaras. Eso significa que no es necesario agregar nuevos sensores o dispositivos porque la herramienta analiza las transmisiones de video en vivo de sus cámaras existentes para estimar la cantidad de personas en una multitud.  

“La estimación de masas se vuelve útil cuando se intenta cumplir con las regulaciones de distanciamiento social. En Genetec, nuestra herramienta de estimación de multitudes busca proteger a las personas del potencial contagio al que están expuestos al encontrarse en un mismo espacio con otras. Como hemos visto, el Coronavirus llegó para quedarse por unos buenos años y tenemos que saber adaptarnos al mundo actual priorizando la seguridad”, asegura Cristian Barraza, gerente general de Genetec en Chile.

Otra característica importante de la herramienta, añade Cristian Barraza, es su posibilidad de ser configurada los días y las horas en las que le gustaría ejecutar el análisis de multitudes y especificar criterios únicos para cada cámara. Esto puede ayudar a los operadores a ser más efectivos durante las horas punta y optimizar su hardware para obtener los mejores resultados.

“Esta herramienta puede evitar el hacinamiento en las terminales aéreas, alertando automáticamente a sus operadores sobre los lugares donde se están formando multitudes y así generar acciones que ayuden a dispersar a las personas”, afirmó Barraza. 

Hoy en día, las analíticas de software integrado son la solución más económica y eficaz para rastrear multitudes. Los análisis de estimación de multitudes no solo reducen la necesidad de comprar y mantener hardware adicional o navegar por integraciones complicadas, sino que también ayudan a los equipos de seguridad física a mantener a las personas seguras en lugares, áreas públicas, transporte público, espacios de oficinas comunes, centros comerciales y tiendas de retail.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3F8ldiP
via IFTTT
Leer más...