España (EUROPA) - El coliving seguirá creciendo en España durante los próximos dos años. Se prevé que en 2021 el 80% de las empresas dedicadas a ofrecer este servicio dispondrán de una media de 250 camas en alquiler. En la actualidad, la media de la mayoría de estas empresas se sitúa en 90. La alta rentabilidad entre el 15% y 20% que ofrece este modelo de negocio a los propietarios sumado a la cantidad de jóvenes que llegan cada año a las principales ciudades españolas en busca de experiencias de vida explican el crecimiento acelerado del sector.
- En la actualidad, más del 50% de las empresas que ofrecen este servicio en el país cuentan con 90 camas de media en alquiler.
Laia Comas, CEO de Inèdit Barcelona, la startup inmobiliaria que ofrece alojamiento a estudiantes y profesionales extranjeros que vienen a cursar sus estudios y/o a trabajar en Barcelona, destaca que "el coliving es una nueva modalidad de alquiler que llegó para quedarse y que cada año está más desarrollada en España, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona que son las que reciben más público extranjero. El servicio que se ofrece no solamente busca simplificar la vida del inquilino, sino que busca crear comunidades y espacios de intercambio cultural dentro del mismo edificio con gente de diferentes nacionalidades".
![]() |
publicidad |
Las personas que eligen vivir bajo esta modalidad no buscan estabilidad en un lugar físico determinado porque buscan estímulos o cambios constantes y crecieron en el pleno desarrollo de la economía colaborativa, que promueve compartir servicios, además de brindar facilidades. Además, la inseguridad laboral de estos tiempos los exige a estar más preparados y ser propensos a emprender mucho más pronto que las generaciones anteriores.
Actualmente Inèdit Barcelona tiene 19 pisos, que representa un total de 102 habitaciones y 128 plazas individuales. De cara a 2019, el objetivo principal es consolidarse y ampliar mercado hacia otras ciudades próximas a Barcelona, pudiendo alcanzar las 200 plazas en el período de un año y medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario