- EL MANIFIESTO CONETIC en España ha sido suscrito por las 13 Asociaciones tecnológicas regionales miembro de CONETIC
ROIPRESS / ESPAÑA / TECNOLÓGICAS - La relevancia del proceso de transformación digital que España debe afrontar desde la industria, los servicios, el sector público y la Sociedad en general para convertirse en un Ecosistema Digital maduro es incuestionable, al igual que el papel que el sector tecnológico debe asumir en este proceso, por ser el que aúna el conocimiento y la experiencia contrastada para facilitar esa transición de la economía tradicional a la economía digital de las entidades, y de las personas que las integran, para una transición rápida y sostenible.
La realidad de España, mayoritariamente representada por pequeñas empresas, microempresas y autónomos, hace que este reto sea muy complejo, lo que precisa de fondos, y de la capacidad de conceptualizar, diseñar y desplegar adecuadamente proyectos transformadores sectoriales con la colaboración de los y las profesionales del sector tecnológico, quienes son claves para concebir, asesorar y acompañar a las pequeñas organizaciones.
Los fondos NextGenerationEU son una buena noticia para España, y nos brindan la oportunidad de impulsar este proceso de digitalización. Los objetivos marcados desde Europa, que plasma España en las directrices y políticas palanca de su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que se detallan en los diferentes Planes de actuación desarrollados desde nuestras Administraciones, describen la intención de avanzar hacia una España Digital, (entre otros objetivos de interés), si bien esto requiere de la articulación de una complicidad público-privada, para atender a las pymes, y que además cuente con las propias pymes tecnológicas como aliado clave y facilitador de esta transición. Esta labor no se puede delegar en grandes multinacionales tecnológicas.
Ante esta situación y la trascendencia que tiene para el país la aplicación de estos fondos, las Asociaciones tecnológicas representadas por CONETIC desean manifestar:
1. Que ofrecemos la capilaridad de las Pymes del sector como agentes clave en la identificación de proyectos referentes de país, capaces de conducir a las pequeñas empresas, en el proceso de digitalización que deban abordar.2. Que nos comprometemos a que la transformación digital no se trivialice y se difunda como un conocimiento transversal que si requiere de la especialización y experiencia de los y las profesionales de las empresas Pyme que ya conceptualizan e implementan las soluciones tecnológicas en los distintos sectores de la economía.3. Que los representantes sectoriales reclamamos el papel diferenciador de las Asociaciones TIC, como facilitadores digitales, y el de las empresas tecnológicas como digitalizadores. Ambos roles están diferenciados, y son imprescindibles en las iniciativas de Transformación Digital que se promueven.
En definitiva, en palabras del Presidente de CONETIC:
“No podemos tener unos planes de actuación para la digitalización que no han contado con el sector tecnológico ni con los expertos y las expertas que tienen el conocimiento y la capacidad de hacerlo posible (sirva como ejemplo las Oficinas Acelera Pyme). Las manifestaciones de interés no sabemos a dónde conducen, los Consejos Consultivos sirven para presentar las propuestas elaboradas desde la Administración pero no sirven al propósito con el que se convocaron: la participación activa de los agentes económicos y sociales relevantes en la materia que ayuden en la definición de la estrategia para la Transformación Digital”.
CONETIC es la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica que representa a más de 1.300 empresas del sector tecnológico y más de 65.000 profesionales a través de sus 14 Asociaciones miembro:
1. AECOTEC, Asociación andaluza de empresas de las tecnologías de la información, comunicación, electrónica y de la Economía Digital2. AERTIC, Asociación de empresas riojanas TIC3. AETICAL, Federación de Asociaciones de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica de Castilla y León4. AVETIC, Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica de la Comunidad Valenciana5. AEXTIC, Asociación empresarial extremeña de tecnologías de la información y comunicación6. ASCENTIC, Asociación Cántabra de Empresas de nuevas TECNOLOGÍAS DE LA Información y las Comunicaciones7. ATANA, Asociación Tic de empresas de Navarra8. ASEITEC, Asociación de Empresas de Informática y Tecnologías de la Comunicación de Cataluña9. CANARIAS EXCELENCIA TECNOLÓGICA, Asociación de Empresas TIC de Canarias10. CLUSTER TIC DE ASTURIAS, Clúster de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Asturias11. GAIA, Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnologías Aplicada de Euskadi12. INEO, Asociación multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Galicia13. SAM, Silicon Alley Madrid14. AEI de Ciberseguridad y Tecnologías avanzadas
___________________________________________________________________
HUMOR
-julio 2021-
MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES · LA POSTAL
from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3hx2iWz
via IFTTT
No hay comentarios:
Publicar un comentario