EuroLíderes TV powered by Tokyvideo

Lectores conectados

Mostrando las entradas para la consulta empresario ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta empresario ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

La empresa española de arte y moda MÄKELISMOS se expande por el mundo de la mano de Hard Rock Internacional

 

  • La firma de arte y moda ha llegado a un acuerdo con Hard Rock Internacional para incluir, en su catálogo, colecciones exclusivas de moda en los Hard Rock Café, Hard Rock Hotels y Hard Rock Casino de Europa, América, Asia y África.
  • Para el primer lanzamiento, que se realizará el próximo mes de mayo, se han seleccionado los diseños Skull Rock y Skull Porcelain, dos creaciones que parten de sendas obras de arte realizadas por el reconocido artista mallorquín René Mäkelä. ​


ROIPRESS / INTERNACIONAL / ALIANZAS - Hard Rock Internacional ha integrado en su catálogo de proveedores internacionales a la firma española Mäkelismos Brand. A través de este acuerdo, la marca española venderá alrededor del mundo diferentes colecciones de moda exclusivas inspiradas en las obras de arte de René Mäkelä, uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel mundial.


Mäkelismos Brand lanzará el próximo mes de mayo sus dos primeras colecciones realizadas exclusivamente para Hard Rock. Se trata de dos diseños que nacen de dos obras de arte en gran formato del artista mallorquín: Skull Rock y Skull Porcelain. En este primer lanzamiento los modelos seleccionados son camisetas, y sudaderas con capucha, que incluirán siempre ambos logos y, además, el nombre de cada una de las ciudades donde se vendan.

Poco a poco irán incluyendo más artículos de moda de la marca que destaca por su calidad y por la originalidad de sus diseños y, además, se abre la posibilidad a realizar grandes acciones decorativas o de marketing entre ambas.

Con este acuerdo, Mäkelismos Brand da un salto importante en su estrategia de expansión internacional de la mano de un agente de primer nivel, con enorme presencia en América, Asia, Europa o África a través de hoteles, casinos y sus míticos Hard Rock Café.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Para Jesús Moreno, cofundador de la marca, “este acuerdo llega en un momento perfecto para nosotros ya que, después de más de 4 años, sabemos perfectamente cuándo un match es perfecto con otra firma. Este caso sin duda lo es porque compartimos un perfil de cliente muy similar: viajero, disfrutón, exigente y atrevido. Además, nos confirma que Mäkelismos Brand tiene una vocación mundial, algo que ya hemos comprobado en mercados como Estados Unidos, donde tanto el arte como la moda de nuestra marca son muy valorados y solicitados”.

Este acuerdo con Hard Rock Internacional llega avalado por el éxito de ventas que los productos Mäkelismos han obtenido en Hard Rock Hotel Ibiza, el lugar elegido para realizar una prueba previa y donde la demanda de sus productos situó las colecciones de Mäkelismos Brand en los best seller products list cada mes.


Proyectos de decoración en cadenas hoteleras, restaurantes, estadios… y en ciudades

Mäkelismos Brand es mucho más que una firma de moda. Actualmente lleva a cabo grandes proyectos de decoración a través del artista René Mäkelä, socio fundador de la marca, en espacios de restauración, oficinas, hoteles… y estadios. No obstante, está realizando el primer estadio museo de LaLiga, en el estadio del RCD Mallorca, a través de diferentes murales que dan otro sentido al estadio. Esta acción, además, la compatibiliza con uno de los proyectos de decoración de una gran ciudad más importantes del mundo que la marca está realizando en Miami. Se trata dinamizar el centro histórico de la ciudad (Downtown Miami), a través de 15 enormes murales de obras clásicas, entre ellas, la Mona Lisa más grande del mundo. Lo hace de la mano del empresario Moishe Mana, quien, además, está atrayendo una oferta cultural y gastronómica a la zona única para convertirla en el nuevo punto caliente de ocio de la ciudad.


Todos los deportistas y celebrities quieren su Mäkelä

El mallorquín René Mäkelä, quien trabajó como guionista en diferentes programas del Prime Time español, decidió un día volver a Mallorca, su casa, y dedicarse de lleno a su verdadera pasión, la pintura.

Desde entonces su carrera no ha podido ir mejor. Y, siempre, con un denominador común que le ha acompañado: los encargos recurrentes de iconos del deporte mundial y celebrities. Han sido muchos y muy variados, desde la actriz Cara Delevingne, pasando por la cantante Madonna, los jugadores de LaLiga Vinicius Jr. (al que decoró los espacios de su gimnasio de Madrid) y Antoine Griezmann o el propio Papa Francisco. Además, en Estados Unidos mantiene una cartera fiel de grandes estrellas de la NBA, NFL o de la Liga de Béisbol como Cam Newton, Manny Machado, Patrick Peterson, Austin Rivers o Matt Kemp, entre muchos otros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5By897Y
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de abril de 2025

Nace SACO: la aplicación española que transforma habilidades en minutos y reinventa el intercambio

SACO irrumpe en el mercado español con una aplicación pionera basada en el intercambio de habilidades por tiempo, sin necesidad de dinero


SACO lanza en España la primera app que permite intercambiar tiempo por habilidades sin usar dinero
La plataforma, ideada por los emprendedores Kazuhiro Tajima Pozo y Llorenç Sansó, plantea una alternativa a la economía tradicional basada en la colaboración y el conocimiento compartido.

En un contexto económico y social donde el tiempo se consolida como el recurso más valioso, llega a España SACO, una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios intercambiar habilidades y conocimientos utilizando el tiempo como moneda, sin necesidad de recurrir al dinero.

La idea original fue concebida por Llorenç Sansó, profesional del ámbito financiero, y desarrollada junto al empresario del sector salud y tecnológico Kazuhiro Tajima Pozo, con una trayectoria consolidada en la creación de soluciones digitales de impacto social.

"SACO nace para responder a una necesidad cada vez más evidente: aprovechar lo que sabemos hacer para generar valor real. No todos tienen dinero, pero todos tienen tiempo y algo que ofrecer", explica Sansó.

La app permite a cualquier persona ofrecer servicios —desde clases de idiomas hasta ayuda técnica o creativa— a cambio de "minutos" que se almacenan en un perfil personal. Posteriormente, esos minutos pueden utilizarse para acceder a otros servicios ofrecidos por miembros de la comunidad.

"Tras más de una década emprendiendo en sectores donde el talento humano es clave, sentí que era el momento de crear una red de colaboración justa, eficiente y accesible para todos", señala Tajima Pozo.

Modelo escalable y enfoque freemium
SACO plantea un modelo de economía circular donde los servicios pueden ser intercambiados de forma gratuita, aunque también se ofrece la posibilidad de adquirir minutos adicionales o suscripciones premium. De esta forma, se asegura la sostenibilidad de la plataforma y se abren nuevas líneas de negocio en educación, bienestar o desarrollo profesional.

La plataforma está especialmente orientada a estudiantes, autónomos, jubilados, personas en búsqueda de reconversión laboral y colectivos con interés en aprender o compartir conocimientos sin coste económico.

Lanzamiento y acceso anticipado
La app estará disponible en mayo de 2025 en App Store y Google Play. Durante el mes de lanzamiento, se habilitarán cuentas anticipadas con minutos gratuitos para los primeros usuarios registrados, con el fin de recoger feedback activo y validar funcionalidades.

Más información:
Web: https://sacoapp.com
Instagram: @saco.app

Vídeos
SACO: La app que va a cambiar tu forma de usar el tiempo



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AH6Uqxd
via IFTTT
Leer más...

lunes, 31 de marzo de 2025

Ignacio Purcell impulsa el comercio energético global con Black Star Group

El fundador de Black Star Group Ignacio Purcell expande su presencia en mercados internacionales, consolidando su liderazgo en el sector energético


Ignacio Purcell Mena, empresario visionario y CEO de Black Star Group, está transformando el panorama del comercio energético global con su enfoque estratégico en expansión y sostenibilidad. 

Su liderazgo ha permitido a la compañía fortalecer su presencia en mercados clave de Europa, América Latina y Asia, asegurando el abastecimiento de energía a escala internacional.

La demanda mundial de energía sigue en constante crecimiento, la IEA proyecta que para 2035 la demanda mundial de electricidad será un 6% más alta de lo que predijo en 2023. 

Ante este desafío, Black Star Group ha intensificado su participación en el comercio de petróleo y gas, optimizando sus rutas de distribución y estableciendo alianzas estratégicas con países productores y consumidores.

Expansión y seguridad energética
Para garantizar un suministro estable y confiable, Black Star Group ha invertido en infraestructuras clave, incluyendo terminales de almacenamiento, refinerías y plataformas de distribución en mercados emergentes. Esta expansión refuerza su compromiso con la seguridad energética y la diversificación de fuentes de energía.

"Nuestro objetivo es consolidar a Black Star Group como un socio estratégico en la provisión de energía a nivel global, asegurando estabilidad y eficiencia en un entorno cambiante", destaca Ignacio Purcell Mena.

Sostenibilidad y tecnología en el comercio energético
La innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales en la estrategia de Black Star Group. La empresa ha adoptado tecnologías avanzadas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia en la producción y transporte de energía. Estas iniciativas incluyen la optimización de procesos de refinación y la integración de fuentes de energía renovable en sus operaciones.

"El futuro del comercio energético está en la sostenibilidad y en la adopción de nuevas tecnologías que permitan un menor impacto ambiental sin comprometer la eficiencia", explica Ignacio Purcell.

Black Star Group en el mercado global
Con esta expansión, Black Star Group reafirma su posición como un actor clave en el comercio energético internacional. La combinación de un enfoque estratégico en mercados emergentes, el uso de tecnologías de vanguardia y su compromiso con la sostenibilidad garantizan que la empresa siga liderando el sector en los próximos años.

El liderazgo de Ignacio Purcell y su capacidad para anticiparse a las tendencias del mercado han permitido a la compañía fortalecer su presencia global y consolidarse como un referente en la industria energética.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/SKeUQa6
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de marzo de 2025

APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella, celebró su asamblea general de socios

 

Junta Directiva APYMEM. De izq. a der.: David C. Mendoza (vocal), Máximo Cocchi (secretario), Maribel Luna (vocal), Montserrat Pijoan (Presidenta), Mari Carmen Santos (gerente), y Carlos García (vocal). 


ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / ASOCIACIONES -  El Palacio de Ferias y Congresos de Marbella ha acogido durante la mañana del viernes catorce de marzo, la asamblea general de socios de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella, APYMEM. 


Durante el acto, su presidenta Montserrat Pijoan Vidiella, ha expuesto con detalle a los asistentes la situación y gestión de la asociación, y los planes para 2025, que incluirán aumentar la interacción con los socios, y darle más visibilidad a los eventos y acciones que se realizan.

Durante la sesión se han aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2024, y el presupuesto de gasto para el ejercicio 2025. También se ha presentado la Memoria de los proyectos realizados en el año 2024.

También se ha ratificado el cambio realizado en la Junta Directiva con la incorporación del vocal David C. Mendoza en sustitución de Antonio Fernández Hernández, que sale de la misma.

APYMEM, con más de 45 años de trayectoria, es la asociación empresarial más antigua de Marbella. Se focaliza en la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella, dando atención a las necesidades de información, asesoramiento, asistencia y perfeccionamiento de las Organizaciones, empresas y empresarios afiliados, estudiando y divulgando cuantos temas puedan afectar a la potenciación de la pequeña y mediana empresa de nuestra ciudad.

Los eventos, como networkings y talleres formativos que se desarrollan desde APYMEM, están diseñados para satisfacer la demanda real de empresarios y trabajadores, con el fin de lograr la cualificación de los profesionales y mejorar la competitividad de las pymes marbellíes.

El próximo evento organizado por APYMEM será un taller práctico de comunicación corporativa que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en el edifico Marbellup del Ayuntamiento de Marbella. El taller es gratuito y en el mismo se mostrará  cómo se estructura la información comercial de una empresa o proyecto, y cómo adaptarla para transmitirla a diferentes entornos y contextos comunicativos. 

El taller incluye prácticas de networking y APYMEM lo organiza en colaboración con Marbellup y el Club Empresarial Roipress.


Leer más...

viernes, 28 de febrero de 2025

MANSEL firma un convenio con APYMEM, la asociación empresarial más antigua de Marbella

 

Antonio Salvador López, apoderado de Mansel, y Montserrat Pijoan Vidiella, presidenta de APYMEM 


ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / ALIANZAS - El pasado 24 de febrero se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM), y Mansel Electricidad y Montaje, gestora del Punto de Suministro de Endesa en Marbella.


Por lo que ha podido trascender, además de definir el marco de colaboración entre ambas entidades, el Convenio firmado por Montserrat Pijoan Vidiella como Presidenta de APYMEM, y  Antonio Salvador López en calidad de Apoderado de Mansel, servirá para identificar, estudiar y analizar otras posibilidades de cooperación conjunta.

Entre otras acciones, Apymem hará llegar a sus socios ofertas personalizadas de productos y servicios que MANSEL, Punto de Suministro de Endesa en Marbella, diseñe para los miembros de la asociación empresarial, como por ejemplo servicios especializados a los asociados de Apymem, incluyendo un buzón exclusivo para consultas y resolución de incidencias, y descuentos en tarifas de suministro. 

Mansel también brindará asesoramiento personalizado sobre suministros de energía y productos de Endesa, además de realizar acciones divulgativas junto con Apymem, como cursos y seminarios temáticos para los miembros de la asociación.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


APYMEM es la asociación de empresarios mas antigua de Marbella, lleva 45 años trabajando en pro de la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo con actividad de negocio en Marbella, con independencia de dónde tengan la sede fiscal, lo que la convierte en una de las asociaciones mas interesantes y abiertas de toda la Costa del Sol.

Por su parte Mansel, además de ser el punto de suministro de Endesa en Marbella, también es una empresa instaladora con más de 30 años de experiencia y una visión renovadora del sector de la energía que desde sus inicios apuesta por la mejora continua de sus servicios, la investigación tecnológica y un personal altamente cualificado para atender a las necesidades cada vez más exigentes del mercado energético en la Costa del Sol.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zpNl0Sy
via IFTTT
Leer más...

viernes, 14 de febrero de 2025

Cómo la historia de Yadira y su servicio está redefiniendo el rol de las administrativas.

 



ROIPRESS / ESPAÑA / PROFESIONALES - Cuando Yadira inició su camino como asistente administrativa, tenía una visión clara: la administración no debía limitarse a una lista interminable de tareas. En su lugar, podía convertirse en una herramienta estratégica para potenciar negocios y crear estructuras sólidas que impulsaran el crecimiento empresarial.


Un enfoque innovador desde el principio

Yadira entendió desde el inicio que el tiempo es el recurso más valioso para cualquier empresario. Mientras los negocios se esfuerzan por captar clientes, cerrar tratos y desarrollar estrategias, las tareas administrativas suelen quedar en un segundo plano. El resultado, en muchos casos, es caos operativo, multas o incluso pérdida de oportunidades.

Con esta problemática en mente, Yadira creó “TuAdministrativa.es”, un servicio que no solo se dedica a resolver trámites y papeleos, sino que transforma la administración en una ventaja competitiva.

“Quería que las empresas dejaran de ver la administración como un problema y empezaran a verla como una oportunidad para optimizar sus procesos y enfocarse en crecer,” explica Yadira.


Lo que hace único a “TuAdministrativa.es”

Desde su creación, “TuAdministrativa.es” se ha regido por tres pilares fundamentales que han sido clave para su éxito:

1. Atención personalizada: Cada cliente es único y enfrenta desafíos diferentes. Por eso, Yadira diseña soluciones a medida para cada negocio, adaptándose a sus procesos específicos.

2. Precisión absoluta: Desde facturas hasta trámites legales, cada detalle se gestiona con el máximo cuidado, asegurando que todo esté siempre al día.

3. Relación cercana y de confianza: Más que un servicio, los clientes encuentran en Yadira una aliada estratégica, alguien en quien confiar para mantener el orden y la estabilidad de sus negocios.


Historias que reflejan el cambio

Un ejemplo del impacto de “TuAdministrativa.es” es la experiencia de una pequeña empresa que enfrentaba un colapso administrativo. La falta de experiencia en la gestión de su contabilidad y facturación los había llevado al borde del desorden total.

En pocas semanas, Yadira:

  • Organizó todas las facturas pendientes y puso al día los reportes financieros.
  • Detectó errores que pudieron haber resultado en sanciones significativas.
  • Implementó un sistema práctico y eficiente que devolvió el control al cliente.

Hoy, esa empresa opera con tranquilidad, sabiendo que su administración está en buenas manos, y puede concentrarse en hacer crecer su negocio.


Redefiniendo el rol de la administración en las pymes

Lo que Yadira está logrando con “TuAdministrativa.es” va más allá de organizar documentos o mantener cuentas claras. Está transformando el rol de la administración, convirtiéndola en un eje estratégico que impulsa la estabilidad y el crecimiento de las pymes.

Ya no se trata solo de “asistir” o ser un apoyo operativo, sino de actuar como un socio estratégico que permite a los empresarios centrarse en lo que realmente importa: alcanzar sus objetivos y hacer crecer sus negocios con confianza.


El siguiente paso para tu empresa

¿Te imaginas lo que podrías lograr si te liberaras de las preocupaciones administrativas? Con “TuAdministrativa.es”, no solo tendrás todo bajo control, sino que podrás enfocarte en hacer que tu negocio avance con paso firme.

👉 Descubre más sobre los servicios en: www.tuadministrativa.es

Haz del orden tu mayor ventaja competitiva y empieza a transformar tu empresa hoy mismo.


Leer más...

viernes, 22 de noviembre de 2024

APYMEM, la asociación de empresas mas antigua de Marbella, se ha reunido con el Ayuntamiento de la ciudad

 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA  / REUNIONES - El pasado lunes 18 de noviembre la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), se ha vuelto a reunir con representantes del Ayuntamiento con motivo de la segunda fase del Programa de Participación Ciudadana del Plan de Ordenación Urbana (POU), que arrancó el pasado mes de septiembre. 


El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, ha explicado que “en esta reunión se ha trasladado a la entidad los diferentes canales para hacer llegar sus propuestas al documento, además de recibir sus sugerencias a nivel empresarial, basadas principalmente en temas de movilidad y vivienda”.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha avanzado que los encuentros del equipo redactor con otros colectivos se prolongarán hasta finales de año, con el objetivo de “tener listo en el primer trimestre de 2025 el documento previo al POU”. Además, ha recalcado que la intención de este programa es el de recabar las sugerencias de colectivos ciudadanos y empresariales y colegios profesionales “para garantizar la seguridad jurídica y el máximo consenso en torno a este texto”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Apymem, que recientemente celebró su 45º Aniversario, es la asociación empresarial más antigua de Marbella y está centrada en la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo de Marbella

Entre las ventajas declaradas que reciben los asociados de Apymem, cabría destacar:

  • Defensa y representación del colectivo de PYMES de Marbella y San Pedro Alcántara ante las diferentes instituciones, administraciones y grandes empresas suministradoras.
  • Incrementar la promoción y venta de su empresa a través de las campañas promocionales e imagen de APYMEM, sin coste alguno para los socios (publicidad en medios de comunicación, concursos y sorteos).
  • Información gratuita en asesoría fiscal, laboral, legal, marketing y comunicación.
  • Invitación exclusiva a eventos con ponentes especializados y presencia de los principales activos de las entidades municipales.
  • Condiciones financieras preferentes en entidades bancarias.
  • Información empresarial continua en temas de leyes, cursos y seminarios: Cámara de Comercio, Vivero de Empresas, Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Marbella, Confederación de Empresarios de Málaga (C.E.M.), Asociación de Trabajadores Autónomos (A.T.A.), CADE, etc.
  • Información de concursos y licitaciones para la administración (Ayto., Junta, etc.), subvenciones y ayudas a Empresas y Autónomos.
  • Formación gratuita para empresarios, emprendedores y empleados, eventos entre socios, networking.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/YpgrFCk
via IFTTT
Leer más...

lunes, 11 de noviembre de 2024

Éxito y Reconocimiento en los Premios Empresariales APYMEM 2024, conmemorando el 45º Aniversario de la Asociación

 



ROIPRESS / MARBELLA - ESPAÑA / GALARDONES - El pasado viernes, 8 de noviembre, el Hotel Occidental de Puerto Banús se convirtió en el escenario de una noche inolvidable, en la que empresarios, asociaciones y representantes institucionales se reunieron para celebrar los Premios Empresariales APYMEM 2024, coincidiendo además con el 45º aniversario de la asociación.


Premiados 2024:

  • Agradecimiento: ASPANDEM, por su labor social y su compromiso con la comunidad.
  • Trayectoria Empresarial: Goyo Marbella, por su sólida trayectoria en el sector de la alta gastronomía.
  • Empresario Relevante: Custodio Medina, fundador de Pastelería Custodio, por su contribución al comercio local.
  • Empresa Innovadora: Domosat, por su capacidad de aportar soluciones tecnológicas avanzadas.
  • Gestión Empresarial: Laboratorio Acquafarma 2000, por su destacada gestión y desarrollo empresarial.
  • Liderazgo y Aportación al Municipio de Marbella: Chef Dani García, reconocido por su liderazgo y su contribución al posicionamiento de Marbella como un destino de excelencia internacional.


La gala fue presentada por la reconocida comunicadora Jacqueline Campos, quien con su profesionalismo y carisma, logró crear una atmósfera emotiva y dinámica para todos los presentes.

Estos premios subrayan la importancia del tejido empresarial local y celebran el esfuerzo, la dedicación y la innovación de quienes contribuyen al crecimiento y prosperidad de Marbella. APYMEM sigue comprometida con la promoción de la excelencia empresarial y el fomento del desarrollo económico en la región.


Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2024

AND&OR colabora con la consultoría CEDEC con el objetivo de mejorar su gestión y afianzar su crecimiento

/COMUNICAE/

AND&OR es una empresa especialista en la automatización de procesos industriales con soluciones integrales para el sector del envase y del envasado. Fundada en 1986, la empresa está ubicada en Palomares del Río (Sevilla), donde posee unas amplias y tecnológicamente avanzadas instalaciones de montaje, con más de 13.500 m² y una plantilla de más de 200 profesionales y más de 80 técnicos especializados


Gracias a su dilatada experiencia, la empresa brinda soluciones automáticas para el manejo de envases vacíos o llenos, teniendo como clientes tanto a fabricantes de envases como a envasadores a los que suministra soluciones tecnológicas e innovadoras que se adaptan a sus necesidades de producción, mejorando con ellas su rentabilidad.

AND&OR colabora con sus clientes en todas las etapas del proyecto de manera muy estrecha, ofreciendo soluciones simples, efectivas y de valor añadido para ellos, desde la concepción e ingeniería, fabricación, instalación llaves en mano y el consiguiente servicio postventa, todo ello gracias a un equipo humano muy comprometido y altamente cualificado.

Con gran presencia internacional, AND&OR cuenta con representaciones locales en 32 países a través de empresas locales, aportando soporte comercial y servicios técnicos.

AND&OR, S.L. colabora desde hace más de 10 años con CEDEC, Consultoría de Organización Estratégica en gestión, dirección y organización de empresas familiares y pymes. La intervención de CEDEC se ha centrado en mejorar diversos procedimientos organizativos y la incorporación de herramientas de control económico-financiero que permitan a la empresa crear sólidas bases para afianzar su crecimiento.

En su trabajo, CEDEC pone al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes con el objetivo de afianzar sus resultados empresariales, todo ello sin olvidar que la propiedad de esta, debe disfrutar del rol de ser empresario en todo su proceso de gestión del negocio.

Implantada en España desde 1971, CEDEC ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en España. CEDEC es miembro de la AEC, Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, la Consultoría de Organización Estratégica para empresas familiares y pymes, CEDEC, está presente en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

El trabajo de CEDEC como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, se ve reflejado en las opiniones de CEDEC y casos de éxito que ofrecen los clientes de forma desinteresada y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa https://www.cedec-group.com/es/opiniones, con comentarios de clientes en su canal youtube https://www.youtube.com/channel/UCg86SZfSTgWFsRWz27OfW_g

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qEyxVRO
via IFTTT
Leer más...

viernes, 4 de octubre de 2024

De Antequera a Valencia: dos nuevos restaurantes Abrasador inaugurados en 48 horas

/COMUNICAE/

De Antequera a Valencia: dos nuevos restaurantes Abrasador inaugurados en 48 horas

El 1 de octubre y el 3 de octubre han sido los días de ambas inauguraciones y parte del equipo directivo y formativo de Grupo Abrasador se desplazó hasta Antequera y Valencia para llevarlas a cabo


Dos restaurantes Abrasador en Antequera y nueve en toda Andalucía
En el caso de Antequera, se habla del nuevo Abrasador El Cortijo La Martina que, tras una gran reforma, abrió en 2023 con el objetivo de ofrecer a los antequeranos una oferta gastronómica y de entretenimiento completamente diferente. Con música en directo y posibilidad de celebrar eventos en el exterior.

Y ahora, 1 año después, es cuando el restaurante se asocia a Grupo Abrasador con una carta variada de carnes a la brasa de crianza propia hechas en horno de brasa ecológica de cáscara de coco.

Es el segundo restaurante en Antequera asociado a Grupo Abrasador, pues en 2020 ya inauguraron el popular Abrasador Bodegas Triana, ambos gestionados por el hostelero antequerano Miguel Marín Vegas.  

Miguel, desde que conoció a la familia Abrasador y el tipo de crianza que lleva en su ganadería, se enamoró del proyecto, tanto que desde entonces en todos los restaurantes que dirige cuenta con producto de ternera y cerdo ibérico de Abrasador.

Abrasador El Cortijo la Martina está en una situación privilegiada, en pleno Parque Corazón de Jesús, en el Paseo García del Olmo, con un amplio y luminoso salón para 90 personas y ajardinada terraza para 80.

Primer restaurante en la capital valenciana y sexto en toda la Comunidad Valenciana
Grupo Abrasador tenía muchas ganas de estrenarse en la capital valenciana y lo hace de la mano de un chef uruguayo que, tras conocer hace 6 años las Fincas donde la familia Abrasador cría al ganado, no dudó ni un segundo en introducir el producto en el que ahora es Abrasador Kodiak.

La acogida de la calidad de las carnes ha sido tan satisfactoria por parte de los clientes desde que abrieron a finales de noviembre de 2023, que en menos de un año se han asociado a Grupo Abrasador.

Miguel Cumpiérrez es el chef y encargado del negocio junto al empresario valenciano Urko Gatell, propietario del restaurante. Durante la inauguración, Miguel dijo esto:

"Cuando me ofrecieron este proyecto tuve claro que debía contar desde el inicio con las carnes Abrasador. Soy uruguayo y tengo el tema de la carne metido en la sangre y sabía que con este producto de calidad sería un éxito y aprovechamos la inauguración como Abrasador con una renovación de carta con nuevos productos y recetas sorprendentes".

Ofrece en su carta carnes de crianza propia de ternera y cerdo ibérico hechos en horno de brasa cerrada.

Abrasador Kodiak se encuentra a 5 minutos andando de la playa de El Saler, a 15 minutos del centro de Valencia y muy cerca de la Albufera. Está en la calle de l’ Aguilera, 4 y tiene un coqueto salón para 30 personas y terraza para 40.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/oxyZVHa
via IFTTT
Leer más...

domingo, 15 de septiembre de 2024

Entrecanales Domecq e Hijos reconecta con sus raíces estableciéndose en el Marco de Jerez

 

  • La compañía de bodegas adquiere Viña La Tula, una bodega fundada en 1827, y su viñedo de más de 20 hectáreas para continuar su apuesta por proyectos boutique de prestigio




ROIPRESS / ESPAÑA / VIÑEDOS - Entrecanales Domecq e Hijos ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo proyecto vitivinícola con la adquisición de una bodega fundada en el siglo XIX y de gran relevancia histórica para el Marco de Jerez. Dicha bodega está construida sobre su propio viñedo de más de 20 hectáreas y le permitirá elaborar un vino ‘de pago’ en la propia viña, algo poco común en esta denominación. Aunque a fecha de hoy la bodega no elabora ningún vino, ya se elaboraba un vino ‘de pago’ sobre la viña en sus orígenes bajo la marca “La Tula”.


Esta operación refuerza la estrategia de posicionamiento premium de la compañía basado en proyectos boutique. Una filosofía que desde hace 4 años lidera Gonzalo Entrecanales, Presidente de la compañía y tercera generación, con el apoyo de reconocidos personajes jóvenes dentro de la industria del vino en nuestro país como es el caso de Jaime del Rio, natural de Jerez y familia de gran prestigio en el sector.

En palabras de Gonzalo Entrecanales, “nos hemos embarcado en un proyecto que requiere especial dedicación. Por eso nos tomaremos unos años para estudiar el viñedo a fondo y plantear un vino que transmita las peculiaridades e idiosincrasia de sus suelos y climatología únicas”. Gonzalo añade: “Me hace especial ilusión que sea en el marco de Jerez, porque es una manera de continuar con el legado de mi familia”


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Esta apuesta por el Marco de Jerez tiene además especial valor emocional, pues el vínculo de la familia Entrecanales Domecq con esta región se remonta a 1822, cuando su antepasado, el noble y empresario hispano-francés D. Pedro Domecq Lembeye, fundó las bodegas Domecq, en Jerez de la Frontera.

Con La Tula, Entrecanales Domecq e Hijos suma ya seis proyectos en las denominaciones de origen más importantes de España, con marcas tan reconocidas como Cosme Palacio (Rioja Alavesa), Caserío de Dueñas (Rueda), Secreto (Ribera del Duero), El Aeronauta (Valdeorras) o Anzil (Toro).


Viña La Tula, una propiedad con alma y con historia

La nueva adquisición -Viña La Tula- comenzó como explotación vitivinícola con el presbítero Crisanto Winthuyssen en 1752 y, fue vendida posteriormente, en 1820, al empresario José-María López Martínez (propietario de tierras, bodeguero, comerciante, así como caballero de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y regidor del Ayuntamiento de El Puerto de Santamaría).  López Martínez plantó de nuevo la viña y edificó la parte de la casa y el aljibe en 1827.  El nombre de La Tula proviene del diminutivo de Gertrudis, su esposa.

Se trata de una finca privilegiada con más de 20 hectáreas de viñedo caracterizado por la calidad de sus suelos albariza y albariza-lustrillo, así como por un clima excelente para el cultivo propiciado por la cercanía al mar.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/6Om0j24
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2024

De futbolista a empresario: así es la nueva vida de Tomás Lorenzo "Tomy"

/COMUNICAE/

Tomás Lorenzo "Tomy", exfutbolista y joven emprendedor, lidera proyectos innovadores en salud y marketing digital


Tomás Lorenzo, conocido como "Tomy", ex delantero del CF Fuenlabrada, ha dado un giro radical a su carrera y hoy es reconocido como uno de los jóvenes emprendedores más prometedores del sector salud, inversión y marketing digital. A sus 24 años, Tomy ha demostrado una capacidad única para reinventarse tras superar dos lesiones graves de ligamento cruzado anterior (LCA), que lo alejaron de los terrenos de juego, pero le abrieron las puertas al mundo empresarial.

Transformación y resiliencia
Después de recuperarse de estas dos operaciones realizadas por el prestigioso cirujano Manuel Leyes, Lorenzo decidió canalizar su energía en nuevos desafíos. Fundó en 2020 Social Growease, una agencia de marketing digital que ha tenido un crecimiento constante, especializándose en ayudar a pymes y autónomos a expandir su presencia online. Este proyecto lo posicionó rápidamente como un emprendedor con visión y liderazgo.

Innovación en salud y bienestar
Más allá del marketing digital, Tomy ha demostrado su versatilidad al involucrarse en cuatro proyectos centrados en la salud y el bienestar, dirigidos a deportistas de élite y el público en general. Uno de sus desarrollos más recientes busca introducir una terapia no invasiva que promete mejorar la calidad de vida y el rendimiento físico de los usuarios. Este proyecto, que está previsto lanzarse a finales de 2024, marcará un hito en su carrera y abrirá nuevas oportunidades en el ámbito del bienestar deportivo.

Un enfoque integral en la mejora de vidas
Lorenzo define su misión empresarial de forma clara: "Mi objetivo es mejorar la vida de las personas. Ya sea a través de la tecnología en el marketing digital o brindando soluciones de salud que permitan a los usuarios optimizar su bienestar físico y mental".

El joven empresario entiende de primera mano la importancia de la salud, habiendo superado obstáculos deportivos que, lejos de limitarlo, lo impulsaron a buscar nuevas formas de ayudar a los demás. Este nuevo proyecto vinculado al rendimiento deportivo es solo una muestra de su visión innovadora y su compromiso con el bienestar integral de las personas.

Presencia digital y comunidad de seguidores
En su cuenta de Instagram @_tomylorenzo, con más de 40,000 seguidores, Tomy comparte sus experiencias, éxitos y proyectos, consolidando una comunidad fiel que sigue de cerca su evolución tanto en lo personal como en lo profesional. A través de esta plataforma, Lorenzo se ha convertido en un referente para otros jóvenes emprendedores y amantes del deporte, inspirando con su historia de resiliencia y superación.

Futuro prometedor
Con el lanzamiento de su nuevo proyecto a finales de 2024 y una creciente influencia en el mundo digital y empresarial, Tomás Lorenzo sigue demostrando que el éxito se alcanza a través de la innovación, la constancia y la pasión. Este joven emprendedor está destinado a dejar huella no solo en el mundo de los negocios, sino en la vida de miles de personas que se benefician de sus soluciones en marketing y salud.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wj41BbI
via IFTTT
Leer más...

lunes, 9 de septiembre de 2024

Inauguración del Curso Superior de Talento y Liderazgo Político del Instituto de Liderazgo Político

/COMUNICAE/

La presentación del Curso y del Instituto tuvo lugar el viernes, 6 de septiembre de 2024, a las 16 horas, en la sala principal del Goethe-Institut España


La presidenta del Instituto de Liderazgo Político, María Dolores de Cospedal, ha inaugurado este viernes en el Goethe Institut de Madrid el Curso Superior de Talento y Liderazgo Político, un nuevo proyecto educativo de alto nivel impulsado en colaboración con la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) y patrocinado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.

El acto de presentación e inauguración del curso ha contado con la presencia del Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de Ludger Gruber, representante de la Konrad Adenauer Stiftung en España, además de Ingo Stender, ministro consejero de la Embajada de la República Federal de Alemania en España, y de Pablo Salvador Blesa Aledo, vicerrector de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Con la inauguración de este curso superior se pone en marcha de manera efectiva el Instituto de Liderazgo Político presidido por Cospedal, exministra de Defensa, exsecretaria general del PP, expresidenta de Castilla-La Mancha y Abogada del Estado y que desde hace dos años ejerce como abogada en su propio despacho. Se trata de un instituto de alta formación política y ejecutiva creado por expertos del máximo nivel, profesionales y políticos de contrastada experiencia, como las Senadoras Carmen Riolobos y María Jesús Bonilla, el diputado Agustín Conde y el ingeniero informático y empresario de Skiller Academy Juan Antonio Muñoz-Gallego.

El Curso Superior de Talento y Liderazgo Político se impartirá con modelo híbrido, telemático y presencial, en el que, en 15 módulos de contenidos exclusivos, ofrecerán lecciones magistrales expresidentes del Gobierno, personalidades de sectores estratégicos y hasta 40 profesores de contrastada experiencia.  Siempre bajo la Dirección Académica de la Universidad Católica de Murcia en colaboración con Konrad Adenauer Stiftung y Goethe Institut y plataforma tecnológica educacional de Skiller Academy.

Tras la inauguración del curso, el profesor Jaime Olmedo Ramos ha pronunciado la conferencia "La historia hispánica en su dimensión global" y a continuación la profesora Pilar Gómez Acebo ha impartido su ponencia sobre "De la ciencia a la sabiduría" y  la expresidenta del Congreso y exministra y presidenta de AMA Ana Pastor Julián, ha disertado sobre los "Principios y valores democráticos".

Se pone en marcha así, de forma presencial y online, este Curso Superior de Talento y Liderazgo Político que ha generado gran expectación y cuenta entre sus profesores con expresidentes del Gobierno de España, de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa, padres de la Constitución, diplomáticos, excomisarios europeos, catedráticos, médicos, ingenieros, historiadores, periodistas, psicólogos y políticos de reconocida trayectoria y ejecutivos de grandes empresas y corporaciones.

Sobre el Instituto de Liderazgo y Talento Político (ILP)
El Instituto de Liderazgo y Talento Político es una entidad comprometida con la formación y el desarrollo de líderes en el ámbito político y empresarial. Su objetivo es proporcionar una educación de alta calidad, enfocada en el liderazgo, la gestión pública, y la promoción del talento para enfrentar los desafíos actuales con integridad, excelencia y profesionalismo. Con un enfoque práctico y plural, el ILP busca preparar a la próxima generación de dirigentes para que puedan contribuir al desarrollo sostenible y la defensa de los valores constitucionales, generando sinergias entre los sectores público y privado.

Para más información: www.idlp.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ryExjDJ
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de agosto de 2024

Contar con profesionales externalizados se ha convertido en la clave del éxito para poder crecer de forma rentable y eficiente en las empresas


De izda. a dcha.: Yadira Colina, asistente administrativa; David C. Mendoza, locutor y consultor de comunicación; Montserrat Pijoan, abogada. 


ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - Al margen de su tamaño, todas las empresas se enfrentan el desafío constante de crecer de manera sostenible mientras mantienen la eficiencia operativa. Una de las estrategias más efectivas para lograr este equilibrio entre inversión y rendimiento es la externalización de áreas y actividades contratando servicios profesionales que ofrece soluciones ágiles y especializadas para superar "cuellos de botella" operativos y maximizar la rentabilidad. 


Por su propia naturaleza las empresas deben crecer, pero deben hacerlo de forma eficiente, es decir, siendo eficaces pero consumiendo solo los recursos necesarios para lograr esa eficacia. Esto a menudo se vuelve complicado cuando tienes periodos o situaciones de crecimiento por culpa del paso intermedio, en el que la carga de trabajo interno aumenta y es tan elevada que imposibilita atenderla bien o incluso atenderla toda, y a su vez, esa misma carga resulta insuficiente para contratar más personal que la atienda, ya sea porque es una carga repartida por especializaciones, como que es por periodos pico o zonas geográficas separadas.

Con este sistema solo pagas el servicio y tienes una factura a cambio, con un IVA que podrás deducirte. Así te olvidas de pagar seguros sociales, días de vacaciones que no rinden beneficios pero los pagas, oficinas mas grandes para establecer esos puestos de trabajo, etc. mientras que mantienes las ventajas que aporta tener un empleado que conoce la empresa y su filosofía corporativa, ya que es “tu profesional externalizado” y no uno nuevo cada vez.


Ejemplos de Externalización Exitosa

Supongamos que veraneamos alguna localidad emblemática de la Costa del Sol española, por ejemplo, en Marbella, Torremolinos, Mijas o en la capital, en Málaga. Y consideramos abrir una delegación de nuestra empresa en la costa, o incluso trasladarnos a vivir allí. O simplemente que ya vivimos en la zona y queremos que nuestra empresa crezca. En ese tipo de casos es cuando contar con profesionales de la zona que prestan servicios externalizados te permite ahorrar dinero, al pagar solo por el tiempo o servicio que utilizas, por ejemplo:


Servicios Administrativos y de Secretaría

 Yadira Colina 

Online Executive ofrece servicios de Asistente Virtual, Administrativos y de Secretaría. Para un autónomo o un pequeño comercio, externalizar servicios administrativos y de secretaría puede marcar la diferencia entre estancarse en tareas rutinarias o enfocarse en actividades que realmente impulsan el crecimiento. 

Yadira Colina es la creadora de Online Executive, y como profesional externa puede gestionar tareas diarias como la agenda de citas, la facturación, y la atención al cliente y proveedores, permitiendo al empresario dedicar su tiempo a estrategias de expansión y mejora del negocio.

Tras años de experiencia en oficinas y de convertir su pasión por la organización en un servicio para clientes, afirma que el éxito no radica solo en trabajar mucho, sino en hacerlo inteligentemente, con una organización eficiente. Ubicada en la Costa del Sol, Yadira ofrece sus servicios de asistencia administrativa y procesos digitales a emprendedores y pymes que desean optimizar su tiempo y recursos, y lo hace con una propuesta de valor clara: su experiencia, dominio tecnológico y pasión por soluciones creativas y personalizadas. 


Procesos productivos, comunicativos y RRPP

 David C. Mendoza 

Induyma Internacional ofrece el desarrollo de los Procesos Productivos y los Procesos Comunicativos, tanto internos como externos. La optimización de los procesos productivos es otro ámbito en el que la externalización puede ser altamente beneficiosa. Contratar a un agente externo como David C. Mendoza con más de tres décadas de experiencia en procesos productivos y comunicativos puede ayudar a una empresa a identificar fugas de rendimiento y mejorar la rentabilidad de sus productos y servicios al reducir costes operativos. David, que está al frente de Induyma, afirma que esto es especialmente crucial para las empresas que están escalando su producción y necesitan asegurarse de que cada etapa del proceso sea lo más eficiente y rentable posible, e incluso pueda generar sinergias por combinaciones internas que aportan nuevas oportunidades y de forma de negocio.

Como Consultor de Comunicación David C. Mendoza combina su experiencia como locutor de radio y presentador con la de publicista y comercializador de productos y servicios a nivel nacional, para ofrecer a sus clientes el desarrollo y la gestión estratégica de la comunicación corporativa y de marca.

El posicionamiento de marca y la gestión de la comunicación son aspectos vitales para cualquier empresa, especialmente cuando se busca crecer en nuevos mercados y zonas. Externalizar el departamento de Relaciones Públicas permite a las empresas contar con expertos que diseñen e implementen estrategias de comunicación efectivas, optimizando su presencia en medios de comunicación y su reputación corporativa. Esto es especialmente valioso para una PYME que desea aumentar su visibilidad sin la carga de mantener un equipo interno de RRPP.


Departamento Jurídico

Montserrat Pijoan Vidiella 

Esta es otra de las áreas claves en esto de la externalización. Las grandes empresas cuentan con abogados en plantilla, pero los autónomos y pymes suelen esperar a verse en problemas para buscar un abogado.  Montserrat Pijoan Vidiella, abogada que pone sus más de 40 años de experiencia al servicio de sus clientes, está especializada en derecho civil, mercantil, procesal y marítimo. También en cuestiones de arrendamientos urbanos y propiedad horizontal, con en actuaciones de defensa procesal en toda clase de procedimientos judiciales.

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en crecimiento suelen enfrentarse a desafíos legales que pueden resultar costosos y complicados si no se manejan adecuadamente. Contar con un servicio jurídico externalizado permite a las empresas acceder a asesoramiento legal experto sin tener que asumir el coste fijo de un departamento interno. Esta flexibilidad es crucial cuando se trata de redactar contratos, manejar disputas legales con clientes o proveedores, gestionar impagados, o simplemente, asegurarse de cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones o cargas penales.

Montserrat Pijoan siempre enfoca los asuntos de sus clientes dentro de la solución más practica y adecuada para conseguir resultados. Es conocida por sus principios de transparencia, ética e integridad, siempre trabajando desde la responsabilidad y la eficacia. Madrileña de origen, tiene su despacho en Marbella desde 1984, y además de ofrecer sus servicios jurídicos en toda la provincia de Málaga Capital, también actúa en el resto España.


El profesional externo: Un Impulso para la Expansión Geográfica y un Enfoque Aconsejable para Todo Tipo de Empresa

Además de los beneficios operativos, la externalización es una estrategia fundamental para las empresas que buscan expandirse a nuevas regiones. Cuando una empresa decide abrir mercado en una zona geográfica diferente, necesita comenzar a operar de manera inmediata para captar oportunidades sin la demora de establecer toda una estructura interna desde cero. En estos casos, contar con servicios externalizados por horas es una solución ideal. Un equipo administrativo, de comunicación y marketing, o de administración externalizado puede ayudar a gestionar las operaciones diarias mientras la empresa se consolida en el nuevo mercado, permitiendo una entrada ágil y eficaz.

Externalizar servicios estratégicos no solo es beneficioso, sino que se está convirtiendo en una necesidad para cualquier empresa que aspire a crecer de manera inteligente y sostenible, ya sea que se trate de un autónomo, una pequeña empresa o una PYME en expansión, la externalización de servicios profesionales es una estrategia que aporta flexibilidad, especialización y eficiencia. No solo ayuda a liberar recursos y tiempo, sino que también facilita el acceso a conocimientos expertos que pueden ser críticos para el éxito y el crecimiento continuo.


Leer más...

sábado, 20 de julio de 2024

José Elías Navarro se suma al proyecto del neobanco Íkualo y entra como inversor, a través de su family office

 

  • El reputado empresario español se compromete así con la misión de Íkualo de promover la inclusión financiera en Europa
  • El neobanco, que lanzó hace unas semanas su app para iOS y Android, ya cuenta con más de 20.000 usuarios y sigue registrando diariamente un elevado volumen de peticiones de inmigrantes que quieren abrir su cuenta bancaria con pasaporte 


Harold Correa y José Elias  


ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSORES - Íkualo, primer centro financiero para inmigrantes residentes en Europa, ha anunciado la entrada en su proyecto por parte de José Elías Navarro, uno de los mayores empresarios y referentes del tejido empresarial y ecosistema emprendedor español, así como primer accionista de varias compañías cotizadas en el mercado bursátil, como Audax Renovables, Ezetis o Atrys Health.


La entrada de José Elías como inversor a través de su family office supone un antes y un después en el devenir de la Fintech, que ve respaldada de esta forma su misión de fomentar la inclusión financiera de los inmigrantes, un colectivo en crecimiento con un importante potencial para la economía española.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Para nosotros, contar con el apoyo de José Elías representa un antes y un después. Estamos muy agradecidos por su confianza y convencidos que su experiencia y su visión estratégica nos permitirá continuar con el crecimiento de Íkualo y alcanzar el hito de llevar la compañía a Bolsa. Es un privilegio que alguien como José comparta nuestra sensibilidad con el problema que enfrenta la comunidad migrante en Europa” señaló Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.

“Creo en el proyecto de Íkualo, en el liderazgo de su fundador Harold Correa y en el inmenso potencial del mercado migrante, tan importante para el desarrollo y crecimiento económico de España. Por ello, y para seguir apoyando su crecimiento en el futuro, me sumo a este propósito como inversor”, señaló por su parte José Elías Navarro. 

Más 2.000 sucursales en España

Los usuarios de Íkualo dispondrán también de más de 2.000 sucursales o puntos de venta (estancos, locutorios, gasolineras) repartidos por toda España (7.000 en toda Europa), desde los que podrán realizar tanto ingresos como retiradas de efectivo.

Ya suma más de 20.000 clientes en España, en tan solo 2 meses

La Fintech, que ya cuenta con más de 20.000 usuarios y espera llegar a los 70.000 en su primer año, es el primer neobanco que se ha enfocado en atender las necesidades específicas de la comunidad migrante, un grupo que históricamente ha tenido acceso limitado a servicios bancarios y que ahora podrá disponer de diferentes productos y soluciones financieras. Desde su lanzamiento, Íkualo ha logrado captar la atención y la confianza de este colectivo, tal y como afirma su CEO y fundador, Harold Correa, ante el elevado volumen de solicitudes recibidas en las últimas semanas: “estamos abrumados y tremendamente agradecidos con la buena acogida que ha tenido el lanzamiento de nuestra SuperApp entre la comunidad migrante. Son tantas las personas quieren acceder al mismo tiempo a nuestro sistema, que éste se ha visto ligeramente ralentizado los últimos días. Seguimos trabajando sin descanso con el compromiso de que todos los migrantes que han confiado en nosotros puedan disponer de su cuenta bancaria a la mayor brevedad”, señaló Harold Correa, CEO y fundador de Íkualo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/M3aH4OV
via IFTTT
Leer más...

martes, 16 de julio de 2024

Enrique Tomás presenta sus tiendas en Shenzhen junto a Xavier Albiol, alcalde de Badalona, y Jordi Valls, teniente alcalde de Barcelona, y facilitan la firma de un MOU con China

/COMUNICAE/

El evento se enmarca en una jornada de cooperación e intercambio económico entre Shennzhen y España durante el cual el empresario ha inaugurado sus cuatro nuevos locales en el Aeropuerto Internacional de Bao'an en Shenzhen. La firma de Memorando de Entendimiento (MOU) se dio mediante Puente China, representada por Lidan Qi Zhou y Liling Qi Zhou, para promover la colaboración comercial y cultural entre España y China


Hoy ha tenido lugar un evento significativo para la expansión internacional de Enrique Tomás, la empresa líder mundial en la comercialización de jamón ibérico. En una ceremonia celebrada en el Aeropuerto Internacional de Bao'an en Shenzhen, se inauguraron cuatro nuevas tiendas de Enrique Tomás y se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) entre Enrique Tomás y Puente China, representada por las empresarias Lidan Qi Zhou y Liling Qi Zhou.

La firma del MOU marca el inicio de una colaboración estratégica destinada a fortalecer los lazos comerciales y culturales entre España y China. Este acuerdo no solo facilita la entrada y presencia de Enrique Tomás en el competitivo mercado asiático, sino que también promueve un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias entre ambas culturas. Esta ceremonia se enmarca en el contexto de las recientes iniciativas bilaterales entre España y China, que han cerrado doce acuerdos empresariales y culturales para afianzar las relaciones entre ambos países​.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras políticas y empresariales, incluyendo el Alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y representante de la Alcaldía de Barcelona y el Cónsul General de España en Cantón. También estuvieron presentes autoridades del gobierno local de Shenzhen, subrayando la importancia de esta alianza para ambos países.

Enrique Tomás, fundador y CEO de la compañía, expresó su entusiasmo sobre este acuerdo: "China es un mercado con un potencial increíble y una rica tradición gastronómica. Estamos muy emocionados de poder compartir nuestra pasión por el jamón ibérico con el público chino. Este MOU con Puente China es un paso fundamental para nuestra expansión, ya que creemos firmemente en la importancia de trabajar con socios locales que comprendan y respeten nuestras tradiciones y valores".

Por su parte, Lidan Qi Zhou destacó: "Estamos encantadas de colaborar con Enrique Tomás. La calidad y autenticidad de sus productos son inigualables, y estamos seguros de que tendrán un gran éxito aquí en China. Este acuerdo no solo beneficia a nuestras empresas, sino que también enriquece la oferta gastronómica de Shenzhen y fortalece las relaciones entre nuestras comunidades".

Liling Qi Zhou añadió: "Esta colaboración es un ejemplo de cómo la unión de dos culturas puede crear algo verdaderamente especial. Enrique Tomás trae consigo una herencia culinaria que complementa perfectamente nuestra pasión por la gastronomía. Esperamos con ansias los frutos de esta alianza".

Las nuevas tiendas de Enrique Tomás en el Aeropuerto Internacional de Bao'an han sido diseñadas para ofrecer a los viajeros una experiencia única, destacando la calidad y tradición del jamón ibérico. Esta expansión refuerza la posición de la empresa en el mercado global y subraya su compromiso con la excelencia y la innovación en la gastronomía.

Sobre Enrique Tomás
Enrique Tomás se dedica a la venta de jamón ibérico desde 1982 con el objetivo de ponerle nombre al jamón en el mundo. Lo que empezó como un negocio en el mercado de La Salud en Badalona (Barcelona), es hoy en día una empresa internacional que actualmente dispone de una red de más de cien tiendas, por todo el mundo. En sus diferentes tipos de establecimientos, Enrique Tomás ofrece diferentes maneras de adquirir y degustar "el mejor producto gastronómico del mundo". www.enriquetomas.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/qWr6UzM
via IFTTT
Leer más...

lunes, 24 de junio de 2024

La factura electrónica: un desafío inminente para todos los negocios

/COMUNICAE/

DEH Online y Esker se alían para ofrecer a los pequeños empresarios una solución tecnológica para la obligada transición a la nueva ley de factura electrónica


DEH Online, la empresa líder en transformación digital de asesorías y administraciones de fincas, y la multinacional Esker, líder mundial en digitalización de procesos de gestión, se alían para desarrollar una plataforma para procesar de forma ágil y fiable el envío y recepción de facturas y la transición a la factura electrónica: FactuBox. El acuerdo entre DEH Online y Esker supone una oportunidad única y singular para el pequeño empresario español: permitirle profesionalizar la facturación electrónica, con la mejor tecnología que existe a escala global y de la mano de la empresa española que mejor ha sabido acercar la digitalización a la pyme.

A partir del año que viene, todas las empresas españolas, es decir, más de 3 millones, estarán obligadas a cumplir con la Ley Crea y Crece, cuyo objetivo es impulsar el crecimiento empresarial adoptando medidas para mejorar la regulación y la eliminación de obstáculos en el desarrollo de actividades económicas.

Una de sus principales reformas estructurales es que la factura electrónica sea obligatoria en todas las operaciones entre empresas y autónomos, para favorecer la transformación digital y luchar contra la morosidad y el fraude fiscal. Si un proveedor no emite una factura electrónica cuando sea obligatorio, se podría enfrentar a sanciones legales y administrativas, como multas, penalidades, o incluso la suspensión de sus actividades comerciales.

¿Cómo funciona FactuBox?

El propósito de esta solución es acompañar a las pymes en el proceso de digitalización de la gestión de facturas electrónicas, adelantarse al momento de entrada en vigor de la Ley Crea y Crece y evitar problemas graves para el pequeño empresario si no actúa con anticipación.

A través de una plataforma muy fácil de manejar, que se conecta de manera automática con el ERP del cliente (módulo de facturación), pymes y autónomos podrán digitalizar sus facturas emitidas y gestionar las recibidas, automatizando todo el proceso con una tecnología pionera que gestiona todos los procesos en la nube con la ayuda de la IA, eliminando tareas repetitivas, liberando a empresas de horas de trabajo y garantizando el cumplimiento normativo.

Con la ayuda de un panel de control personalizable, todos los usuarios podrán tener un contador de las facturas enviadas, recibir avisos de las que no se hayan emitido y segmentar por tipo de factura, entre otros beneficios. DEH Online y su equipo de soporte se ponen a disposición del usuario para acompañarlos en tiempo y forma a la entrada en vigor de esta nueva medida.

Una solución especialmente diseñada para asesorías, gestorías y administraciones de fincas

Con la Ley Crea y Crece, digitalizar la facturación es una necesidad ineludible, algo que afecta directamente a las asesorías, gestorías, despachos profesionales y administraciones de fincas que manejan facturas de sus clientes. 

Con FactuBox podrán gestionar tanto las facturas emitidas como las recibidas de una forma mucho más eficiente mediante la integración de la solución con la mayoría de ERPs del mercado. La emisión de facturas podrá hacerse directamente en el panel de usuario o transmitiendo los datos del ERP a la solución. Una vez en la plataforma, las facturas pueden personalizarse desde su propio panel (se podrá incluir el logo, una plantilla prediseñada, etc.) para posteriormente ser enviadas y poder hacer seguimiento, teniendo la opción de revisar su estado (enviada, pendiente, aprobada, etc.).

La gestión de las facturas recibidas, por otro lado, es una de las tareas más complejas para estos profesionales, que reciben un gran número de ellas todos los meses. Con FactuBox, la digitalización de las facturas recibidas no solamente facilita la gestión ordenada de documentos y su validación, sino que también automatiza la entrada de datos en los programas de contabilidad, con el ahorro de tiempo y eliminación de errores que ello supone.

También podrán disponer de todos los mensajes que se crucen con sus clientes, porque se quedan guardados para que exista una trazabilidad y un histórico de estas conversaciones vinculadas a las facturas.

Una solución tecnológica con el aval de Esker, líder global en soluciones para facturación

Esker, nuevo partner de DEH Online, fue nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 para soluciones de Invoice-to-Cash por segundo año consecutivo. Este informe es una referencia mundial, que evalúa a las empresas TIC más relevantes a nivel internacional en función de su visión y su ejecución en el mercado específico en el que trabajan.

Manuel Galán, director general de DEH Online, comenta: "Nuestro propósito es avanzar en la digitalización del tejido pyme en España, proporcionando respuestas de valor a los desafíos de las pymes y autónomos en la gestión de sus negocios. Esta alianza estratégica con Esker nos permite incorporar en nuestras soluciones la tecnología del número uno global en el ámbito de la factura electrónica y ofrecer el máximo nivel de excelencia en un momento normativo clave para empresas de cualquier tipo y tamaño".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/eWMrQyZ
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 29 de mayo de 2024

El despacho de abogados Lanvert consigue una sentencia clave sobre seguros de prima única financiada

/COMUNICAE/

La cláusula declarada nula por el tribunal, condena a la entidad bancaria a reembolsar al cliente la prima cobrada, deduciendo la parte proporcional y los intereses legales


El pasado 25 de marzo de 2024, el JPI n.º 11 de Córdoba emitió una sentencia relevante en el ámbito de los seguros de prima única financiada (Sent. Nº 289/2024), declarando nula una cláusula de hipoteca que contenía dicho seguro. En este caso se condenó a la entidad bancaria a reembolsar al cliente la cantidad cobrada en concepto de prima de dicho seguro (16.720,48 €), deduciendo la parte proporcional correspondiente al período transcurrido desde la fecha de contratación, más los intereses legales devengados desde dicha fecha.

Además, dicha sentencia, que ya es firme, impuso a la entidad bancaria el pago de las costas.

El seguro de prima única financiada es un seguro asociado, comúnmente, a una hipoteca, cuya prima se paga en una sola vez al momento de firmar dicha hipoteca, financiando esta prima con el propio préstamo. Esta práctica, si bien es habitual, puede tener importantes implicaciones financieras para los clientes, como señala la sentencia mencionada.

La sentencia del JPI n.º 11 de Córdoba argumenta que este tipo de seguros, cuando se imponen como condición para la concesión de una hipoteca, constituyen una práctica prohibida y abusiva. La falta de transparencia y la imposición de contratación sin opción de elección por parte del cliente son elementos clave que sustentan la nulidad de la cláusula.

En resumen, la sentencia destaca la importancia de proteger los derechos de los consumidores frente a prácticas abusivas en el ámbito financiero y asegurador. Los clientes que se vean afectados por este tipo de cláusulas, tienen derecho a reclamar ante los tribunales la nulidad de las mismas, y la devolución de las cantidades pagadas de manera proporcional.

Lanvèrt es un despacho de abogados y economistas compuesto de profesionales que se integran con el fin de atender las necesidades del empresario y las personas físicas. Ofrecen un completo asesoramiento multidisciplinar preventivo dentro de un entorno con evidentes signos de transformación económica, productiva y digital que afectan a todos los sectores de la sociedad y de las empresas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/I9lhYoT
via IFTTT
Leer más...

viernes, 19 de abril de 2024

"Mi propósito: acompañarte para comunicar como el auténtico líder que eres", entrevista a Ana Rufián, Reportera de TV y Mentora de Comunicación

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTAS- Desde niña soñaba con contar noticias en televisión y lo consiguió. Actualmente trabaja como reportera del programa Andalucía Directo en Canal Sur TV, y ejerce como maestra de ceremonias en eventos institucionales y corporativos. 


Tras 17 años poniéndose cada día delante de una cámara para contar historias, se lanza a la aventura de emprender en el sector que le tiene cautivada: la comunicación. Como mentora ayuda a personas en puestos directivos a sacarse el máximo partido al hablar en público, acompañándoles para comunicar cómo auténticos líderes. 

Agencia Roipress a entrevistado ha Ana Rufián, para conocer mas acerca de su faceta de mentora y del probado método que aplica en sus formaciones. 


PREGUNTA: A menudo, cuando se toca el tema de hablar en público, la gente se imagina que se trata de líderes dando conferencias o ponencias en salas repletas de gente. Al empresario medio le suele parecer que eso es cosa de grandes empresas, como cuando el Presidente de la compañía tiene que hablar en una sala ante los accionistas. ¿En qué tipo de circunstancias se puede encontrar cualquier empresario o directivo donde necesite saber comunicar en público?

RESPUESTA:  Absolutamente en todas, durante todo el día, en la vida profesional y personal. Una vez te pones el traje de auténtico líder es para siempre, 24/7 como se dice ahora. Un gran líder comunica de forma igual de efectiva al recoger un premio ante decenas de personas que al argumentar un despido a una única persona en un despacho. 

Por supuesto es una habilidad fundamental para establecer buenas conexiones en eventos, networkings o con tu equipo, pero es igualmente importante saber exponer a nuestra familia qué plan haremos el fin de semana o en vacaciones. 

Me gusta decir que la comunicación es algo tan importante que no hay que darle tanta importancia. 



"Un gran líder comunica de forma igual de efectiva al recoger un premio ante decenas de personas que al argumentar un despido a una única persona en un despacho"



PREGUNTA: En consecuencia, ¿Cuan frecuentemente te encuentras con que los directivos y empresarios crean que eso de hablar en público es algo que solamente les pasa a otros, a los empresarios famosos de grandes multinacionales que suelen aparecer en medios de comunicación?

RESPUESTA:  Uno de los datos que más comparto en mis formaciones es que el 75% de la población sufre, a veces sin saberlo, glosofobia. Así que es más que habitual sentir miedo escénico al exponernos ante una audiencia por pequeña que sea. 

En este caso, yo aconsejaría no usar a los demás como excusa porque lo pasen peor en el escenario, sino como inspiración para aprender lo que funciona y lo que no para conectar con el público. 


PREGUNTA: ¿Hasta qué punto depende de la capacidad de comunicar en público y expresarse adecuadamente el éxito de un negocio?

RESPUESTA: No descubro nada si digo que prácticamente el 100% del éxito de nuestros negocios depende de la comunicación, no sirve de nada ser el mejor en tu sector si no eres capaz de exponerlo al mundo. 

Aristóteles dejó esta gran enseñanza: “la habilidad de exponer una idea es tan importante como la idea misma”. Así que imagínate si dedicáramos el mismo tiempo a cómo comunicar un proyecto que al desarrollo del mismo. Seríamos imparables. 

Y no me refiero solo a plantearnos en un escenario dando una conferencia ante varios cientos de personas, la misma habilidad nos sirve para cerrar una venta, en una ronda de inversores o en una negociación con un proveedor. 



"Es más que habitual sentir miedo escénico al exponernos ante una audiencia por pequeña que sea"


PREGUNTA: Entonces y según tu experiencia profesional, ¿Crees que todo empresario/a debería ser consciente de la importancia que tendrá en su éxito empresarial el saber hablar en público?

RESPUESTA: No lo creo, lo sé porque lo veo cada día… el líder que no haya trabajado sus habilidades comunicativas, va tarde. Eso no significa que todos los empresarios sean conscientes de ello, muchos siguen confiando en su capacidad de improvisación o en delegar en otras personas. 

En la era de las relaciones y la marca personal, a mí me parece un absoluto error. La frase que más me repiten mis clientes tras una mentoría personalizada de oratoria es: “lo tendría que haber hecho mucho antes”.


PREGUNTA: Como se estructura la formación que impartes, es decir, es personalizado y adaptado, parecido a cuando se va aprender un idioma y primero haces una pequeña prueba de nivel para empezar a formarte desde ese nivel, o es algo paquetizado?

RESPUESTA: Se trata de una formación “cortita y al pie”, en la que no perdemos ni un segundo. Al ser un entrenamiento dirigido a CEO y altos cargos, está pensado para adaptarse a cualquier nivel o agenda, por lo que es individual y personalizado. 

El método se basa en técnicas de televisión, con herramientas sencillas de aplicar y que funcionan para preparar cualquier tipo de presentación. 

En solo 4 sesiones 1a1, una por semana, y algunas tareas sencillas se consigue una transformación real. Algunos clientes optan por actualizar todo lo aprendido al cabo de los meses de finalizar la formación, lo que les aporta más seguridad y confianza. 



La frase que más me repiten mis clientes tras una mentoría personalizada de oratoria es: “lo tendría que haber hecho mucho antes”


PREGUNTA: ¿Cuál es la observación más frecuente que suelen hacerte cuando terminan la formación?

RESPUESTA: Sin duda lo que más me repiten es: “no sabía que era capaz de esto”. Una parte importante de la formación se basa en conocer cómo el miedo escénico nubla nuestras capacidades. Conocerlo es el primer paso para enfrentarlo y dominarlo.

Me hace intensamente feliz ver cómo ganan en seguridad, autoestima y confianza, liderando el escenario o la pantalla y conectando realmente con la audiencia a la que se dirigen en cada momento. Aunque me suelen dar las gracias por el éxito en sus presentaciones, yo siempre les digo que el mérito es realmente suyo por haber derribado las creencias que les impedían comunicar como los verdaderos líderes que son. 


Desde Agencia Roipress agradecemos a Ana Rufián que nos hiciera hueco en su agenda para esta entrevista. Sin duda, Ana nos ha aportado otro punto de vista sobre la oratoria y la comunicación efectiva. 

A todas las personas que en su actividad diaria tienen que hablar públicamente ante diferente grupos de personas, ya sea en reuniones presenciales como en vídeoconferencia o directamente en antes los medios y públicamente, les recomendamos que echen un vistazo a la página de Ana Rufián https://anarufian.com/, ya que en su web podrán acceder a su clase gratuita, donde Ana les enseñará algunas claves que podrán empezar a aplicar desde el mismo día. 

También pueden conectar con Ana a través de su perfil de Linkedin.


Leer más...