Lectores conectados

lunes, 25 de enero de 2021

Schneider Electric presenta una Nueva Experiencia digital y personalizada para partners

/COMUNICAE/

Schneider Electric presenta una Nueva Experiencia digital y personalizada para partners

Schneider Electric ha mejorado sus servicios digitales dirigidos a Partners, para ofrecerles una experiencia más fluida, unificada y adaptada a sus preferencias. La Nueva Experiencia digital y personalizada, que sustituye al Portal de Partners, pone al usuario en el centro unifica todos los perfiles en un único login, simplificando su experiencia digital


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, presenta su Nueva Experiencia Digital, desde la cual ofrecerá herramientas, recursos, formaciones y mucho más a sus clientes.

Hasta ahora, Schneider Electric ofrecía a sus clientes más de 20 puntos de entrada a su ecosistema, lo que significaba múltiples plataformas, credenciales de acceso y perfiles. Sin embargo, clientes y partners desean una experiencia digital simplificada, una navegación sencilla, contenidos personalizados y que las herramientas recuerden su perfil para ofrecerles información en función de sus anteriores interacciones.

“Debido a la crisis por la COVID-19, nuestros clientes están acelerando la adopción de canales digitales. Si queremos lograr un compromiso exitoso y significativo con ellos y ser capaces de anticipar sus necesidades, nosotros también debemos ser más digitales,” dijo David Pamies , Digital Customer Experience Leader. “Debemos adaptarnos y tomar un enfoque centrado en el usuario, solo así podremos ofrecer a nuestros partners la eficiencia que demandan en su experiencia digital con nosotros”.

Una experiencia digital fluida y personalizada
Esta nueva experiencia personalizada es una iniciativa global de Schneider Electric centrada en mejorar sus servicios digitales para proporcionar una experiencia fluida a electricistas, distribuidores de automatización industrial, distribuidores generales, integradores de sistemas industriales, OEMs, constructores de paneles, especificadores, contratistas y revendedores IT. La iniciativa forma parte del compromiso continuo de la compañía para mejorar la experiencia digital de su ecosistema empresarial. La solución seguirá evolucionando a lo largo de 2021.

El pasado mes de agosto, Schneider Electric dio el primer paso en este sentido realizando proyectos pilotos dirigidos a diferentes tipologías de clientes. El objetivo era empezar a mejorar el mapa de experiencia de usuario de los clientes de la compañía, obteniendo un conocimiento más profundo de sus necesidades para avanzar en el desarrollo de la herramienta.

La nueva experiencia personalizada de Schneider Electric, que reemplazará al Portal de Partners, está ya disponible para todos los usuarios del Portal, utilizando sus credenciales habituales.

Una experiencia más simple y eficiente
La experiencia personalizada de Schneider Electric pone al usuario en el centro y simplifica su experiencia digital para disfrutar de los recursos online de la compañía y unificando sus distintos perfiles bajo un único login, lo que reduce drásticamente el número de sesiones a iniciar y les garantiza que solo les pedirán información una vez. La compañía también adapta el acceso a los servicios que más necesita cada usuario mediante una landing page personalizada y les guía hacia la información solicitada proporcionándoles un feedback claro. Además, Schneider Electric ha añadido nuevas características como notificaciones, búsqueda, gestión de contenidos o personalización de la página de visualización, entre otras.

Ofreciéndoles una experiencia digital personalizada, Schneider Electric permite a sus partners ahorrar tiempo y trabajar de forma más eficiente. Más aún, habilita e impulsa el crecimiento de su negocio ofreciéndoles las últimas herramientas, recursos, formaciones, programas, etc. Todos ellos pensados para ayudarles a diferenciarse en un mercado cada vez más conectado y competitivo.

“Queremos proporcionarles la mejor experiencia digital a nuestros clientes y poner a su disposición herramientas, configuradores, selectores y canales que les ayuden a proporcionar mayor valor añadido a sus clientes, sin olvidar dos premisas básicas que sean muy intuitivas y que les permitan trabajar de modos más eficientes” – comenta David Pamies , Digital Customer Experience Leader. “Con esta nueva experiencia personalizada damos un salto exponencial, adaptando la experiencia digital a todos y cada uno de nuestros clientes. La acogida en estos primeros días ha sido excepcional y continuamos trabajando para incorporar nuevas funcionalidades y contenidos de alto valor añadido, y como siempre con nuestros clientes en el centro de lo que hacemos”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3a1ToLB
via IFTTT
Leer más...

Latam Networks presenta simultáneamente el modelo de negocio Gelatiamo a empresarios de seis países

/COMUNICAE/

Más de 40 empresarios y emprendedores de España, Argentina, México, Colombia, Perú y Panamá, se interesaron por esta cadena de heladerías


Latam Networks, consultora especializada en la expansión de redes de franquicias entre España y Latam, ha presentado simultáneamente el modelo de negocio de la cadena Gelatiamo a cerca de 40 empresarios y emprendedores. El evento fue seguido de forma online por inversores de España, Argentina, México, Colombia, Perú y Panamá.

David Sainz, director de expansión internacional de la compañía Latam Networks, presentó durante este webinar todas las ventajas de este negocio, una cadena que ya cuenta con más de 30 establecimientos repartidos por ocho países: México, Costa Rica, Chile, Guatemala, Panamá, Bolivia y Portugal, además de España.

Gelatiamo selecciona en estos momentos tanto inversores interesados en adquirir los derechos de master franquicia para una determinada zona geográfica con el fin de expandir en ella la marca, como a emprendedores interesados en montar una o dos únicas unidades, bajo el modelo de autoempleo.

Nacido en 2008, Gelatiamo es un concepto de restauración que propone una evolución de la tradicional heladería – cafetería italiana. Siguiendo las últimas tendencias de la restauración moderna, la compañía ha desarrollado unos espacios modernos, elegantes e informales, en los que el cliente puede disfrutar, a cualquier hora del día, de una amplia carta italiana, basada en producto hecho en el día, además de contar con el mejor helado y café italiano tradicional.

“Gelatiamo es un modelo de negocio de éxito probado, de fácil gestión (operativa, logística y laboral) con una personalidad y una oferta clara y diferente que combina el carácter artesanal italiano con los productos y protocolos propios de la gestión moderna, y cuya inversión a la hora de montar una unidad oscila entre los 60.000 y los 90.000 euros, en función del formato".

La presentación de la compañía española a una amplia selección de empresarios de ambos lados del Atlántico ha sido llevada a cabo por la división de Business Advisor de la consultora Latam Networks, quien ofrece un servicio dirigido tanto a grandes inversores interesados en desarrollar proyectos globales con un importe superior a los 275.000 euros, (o 300.000 dólares para los inversores internacionales), como a emprendedores con inversiones inferiores.

El servicio Business Advisor de Latam Networks ofrece un asesoramiento personalizado para la adquisición de franquicias o master franquicias por país, ciudad o área determinada. En el caso de los emprendedores que desean entrar en el mercado español provenientes de América Latina, la consultora se encarga de poner sobre la mesa las opciones de franquicias más adecuadas a cada emprendedor, en función de sus preferencias, capacidad de inversión, intereses y experiencia profesional.

Latam Networks asesora al emprendedor sobre la ubicación más adecuada en cada caso, ofreciéndoles distintas posibilidades y ayudándoles a buscar los locales que mejor se adapten al concepto de negocio elegido.

Este acompañamiento es también de orden jurídico, imprescindible a la hora de obtener las licencias necesarias y de iniciar un negocio con éxito, e incluso financiero, dado que Latam Networks cuenta con acuerdos con las principales entidades bancarias del país, dirigidas a facilitar el acceso a productos financieros en condiciones preferentes a inversores y futuros franquiciados que trabajan con la consultora.

El periodo de ejecución del servicio Business Advisor es de aproximadamente dos meses, plazo en el que la consultora ofrece también su amplia cartera de contactos de Real Estate, imprescindibles para el desarrollo de un negocio de estas características.

El objetivo de Business Advisor es ofrecer una propuesta de inversión 100% adaptada a cada perfil inversor, proponiendo diferentes escenarios de inversión a corto, medio y largo plazo y con diferentes modelos de amortización.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3t2P7QX
via IFTTT
Leer más...

La vacuna contra el covid, y el crédito hipotecario, la esperanza del sector inmobiliario

/COMUNICAE/

Alfa Inmobiliaria prevé un rebote del 10% en el sector, aunque sin alcanzar los niveles previos al covid


La vacunación masiva, no solo en nuestro país si no a nivel mundial, y el crédito hipotecario, se han convertido en la esperanza del sector inmobiliario para 2021, por encima de la situación del mercado laboral.

Según el último dato del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al mes de octubre, la compraventa de viviendas se contrajo un 13,3%. Para el presente ejercicio, la compañía Alfa Inmobiliaria estima un rebote del 10%, aunque sin alcanzar los niveles previos al virus. “Estimamos que hasta 2022 no volveremos a alcanzar las 500.000 operaciones al año” afirma Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria.

Ante esta situación, este directivo afirma que el remedio que antes devolverá la normalidad a la actividad serán las vacunas y el crédito.

En opinión de Duque, es importante que esta vacunación sea muy ágil, y se produzca a nivel mundial. “A pesar de los enormes avances logrados por el sector gracias a las herramientas tecnológicas, -las videoconferencias, los tours virtuales a las viviendas, la firma digital, los chatbots, etc-, el sector no remontará hasta que podamos volver a movernos libremente, y recuperemos el turismo e incluso la llegada de nuevos residentes, ya sean jubilados europeos, profesionales internacionales o familias extranjeras que lleguen a nuestro país buscando un futuro mejor”.

La otra gran esperanza como palanca del sector inmobiliario es el crédito hipotecario. Ante las dificultades que se prevén en la economía en general, y en el mercado laboral. “Si los bancos comienzan a endurecer los requisitos para ofrecer el crédito para minimizar los riesgos de impago, podría complicarse el conseguir una hipoteca, una herramienta imprescindible para el 70% de los compradores”, añade el directivo de Alfa Inmobiliaria.

“No obstante, los préstamos hipotecarios para los próximos meses continuarán en la parte más baja de la curva, tanto si hablamos de interés variable como fijo, por lo que aquellas personas que puedan dar garantías a las entidades bancarias, saldrán beneficiadas en una operación de este tipo”, añade Duque.

Un mercado con paradojas
A pesar del complicado año vivido, el sector inmobiliario no ha salido tan perjudicado como podía esperarse. Los datos muestran que la pandemia no ha hecho caer los precios, como lo hizo la crisis del 2008. “La razón de esto es, en nuestra opinión, añade Duque, que muchas personas, que no pensaban cambiar de vivienda, han descubierto que la que tienen no se adapta a sus nuevas necesidades. También se está produciendo un traslado continuo de personas que han visto cómo podían modificar su lugar de residencia a lugares más tranquilos, menos poblados y, sobre todo más baratos, sin que ello afecte a su situación laboral. Y, por último, el importante número de viviendas que operaban en el sector turístico y vacacional que se han puesto en venta, en muchos casos a un precio ajustado e interesante para muchos inversores.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3chzgro
via IFTTT
Leer más...

Nuevas colecciones de moda otoño-invierno 20/21 de CIONE: un pulso a la realidad

/COMUNICAE/

Cione Grupo de Ópticas ha presentado sus colecciones de moda otoño invierno 20/21 de la marca de monturas CIONE. Abdona y Lil-Miq llegan a las ópticas tomando el pulso a la realidad y ofreciendo nuevos modelos que marcarán tendencia con el denominador común de la calidad. Essential, es una apuesta segura por la seducción


Con Abdona, las formas vuelven la vista a la antigüedad. Los diferentes modelos llevan los nombres de destacadas obras escultóricas clásicas en una tendencia que nace con espíritu de permanencia. Nuevos diseños que, pese a estar marcados por la innovación, están concebidos para perdurar.

En épocas de incertidumbre como la actual, el pasado ejerce un especial magnetismo. Pero esta colección invita a reinterpretar el pasado para presenciar el futuro bajo los criterios de la economía circular. Una apuesta por la perdurabilidad frente al gasto, que tiene en mente la disminución de residuos en una inequívoca búsqueda de la sostenibilidad.

Abdona es una colección elegante, caracterizada por sus delicadas formas, las laminaciones en los frentes y los colores jaspeados. Modelos con vista a lo clásico para impulsarse hacia el futuro. Unas gafas hechas para perdurar.

Por su parte, Lil-Miq está inspirada en la modelo virtual Lil Miquela. Esta colección trata de explorar la delgada línea que separa lo real de lo virtual, en un mundo en el los límites de la realidad y la fantasía han comenzado a difuminarse hasta llegar a confundirse.

Lil-Miq demuestra cómo la industria habitará el espacio entre esos dos mundos. Los tiempos actuales parecen avocados a interactuar a través de pantallas, lo que permite que el mundo digital sea una prolongación del real, hasta el punto de no llegar a distinguirse. Y lo que es más importante, esa distinción cada vez importa menos.

Los colores de Lil-Miq giran en torno a un eje digital: se elegirán por su aspecto en la pantalla y cómo lucen en la vida real. Formas futuristas, contrastes, modelos sofisticados, brillos… todo tiene cabida en un mundo a medio camino entre lo real y lo virtual.

En la colección Essential, los usuarios pueden encontrar desde una colección de clip-on a modelos de colecciones de moda que han contado con un gran éxito, como el modelo Madrid, de la colección Éxodo, que ahora se incorpora a Essential con colores más atemporales. Una apuesta segura por la seducción con la que Cione pone de manifiesto, una vez más, la capacidad de dar respuesta inmediata a las demandas del mercado.

Con estas colecciones de moda otoño-invierno 20/21 de la marca CIONE, la cooperativa pone de manifiesto su filosofía de presentar varias propuestas anuales para ofrecer la posibilidad de elección de modelos íntimamente ligados al momento concreto de su lanzamiento.

Las nuevas colecciones de CIONE mantienen los materiales de calidad e idéntico target para ofrecer una optimista mirada al futuro sin perder de vista el momento actual y sus señas de identidad.

Y para complementarlas, también la línea First, la más competitiva en precio de la Cione Grupo de Ópticas, saca nuevos modelos de sol y graduado, al tiempo que mantiene los más exitosos presentados en junio por su excelente acogida.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3qQ3tC9
via IFTTT
Leer más...

LEAN FINANCE lanza su primer fondo de inversión

/COMUNICAE/

El objetivo del fondo es dar acceso a financiación a startups en fase seed y growth mediante inversión directa, préstamos y avales


El ecosistema startup en España se encuentra en un momento crucial para afianzar el crecimiento que viene experimentando en los últimos años, a pesar de la situación de incertidumbre actual tras la pandemia del COVID-19. Bajo este prisma, muchas empresas viables o en perspectivas de serlo a corto plazo tendrán
limitado el acceso a financiación, tanto bancaria como alternativa.

Fruto de esta limitación nace LF Smart Capital, con el propósito de apoyar financieramente a estas startups en crecimiento y darle solución a sus necesidades de liquidez.

Javier de la Torre, fundador de la compañía, destaca la humildad del fondo: “se trata de un pequeño apoyo si lo comparamos con los datos de la industria. Nuestra idea es ayudar a completar ticket mediante financiación pública y privada, no liderar”.

La estrategia de inversión es desembolsar en los próximos 5 años hasta 3M€ en startups en fase semilla y growth con tickets entre 30 y 100K€. El target de inversión es:

  • Equipo con CTO interno.
  • EBITDA negativo, pero con producto cerca de mercado y facturando.
  • Previsión de cash flow positivo en 12-24 meses.
  • Menos de 10 empleados.
  • Ingresos previsionales crecientes.
  • Socios dedicados 100% al proyecto.
  • Con métricas demostrables.

Lean Finance es una sociedad constituida en 2018 que nace con la misión convertirse en el aliado estratégico y financiero para Startups, ayudando a consolidar a estas empresas en sus respectivos mercados a través de recursos e instrumentos públicos (principalmente ENISA) o financiación privada y prestando apoyo en la parte financiera como directores financieros outsourcing.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3piMkjZ
via IFTTT
Leer más...

BaRRa de Pintxos implementa la solución Cashinfinity para automatizar la gestión del dinero en sus locales

/COMUNICAE/

La enseña de restauración se decide por Cashinfinity de los cajones de efectivo Glory para automatizar la gestión del dinero en sus restaurantes


La cadena de restaurantes BaRRa de Pintxos, ha optado por implementar el cajón de cobro inteligente CASHINFINITY CI-5 de Glory, con el objetivo de agilizar los pagos en efectivo en sus restaurantes.

Su decisión responde a las ventajas derivadas de la instalación de los sistemas de gestión de billetes y monedas que ofrecen los cajones Glory, con una fiabilidad y un rendimiento demostrado, y que favorecen la operativa del negocio, como suprimir las tareas rutinarias sin valor añadido, pudiendo ahora realizar el proceso de cuadre de caja de forma automática, con máxima rapidez y sin errores, eliminando así las discrepancias de efectivo, además, dicha solución detecta los billetes y monedas falsos, lo cual evita muchos problemas.

Eduardo Sancho, Socio de BaRRa de Pintxos afirma que: “el cajón de efectivo de Glory nos ha permitido optimizar los procesos de gestión de cobro a los clientes, agilizando y eliminando las ineficiencias en nuestros procesos para permitir que los empleados se centren en brindar un magnífico servicio, evitando posibles errores en las cuentas. Además, de cara a los empleados, ahora podemos realizar el cuadre de caja menos de diez minutos, factor que impacta positivamente en el nivel de productividad del personal, y en los costes de la empresa. Con esta moderna tecnología garantizamos que el efectivo se gestione de forma precisa y segura en nuestros restaurantes”.

BaRRa de Pintxos se caracteriza por ser una cadena de franquicias que siempre ha apostado fuertemente por la innovación y la tecnología al servicio de la gestión de sus restaurantes, y ahora aún más en tiempos de pandemia, para poder brindar la mejor experiencia de cliente en sus establecimientos, y al mismo tiempo, ayudar a sus franquiciados a optimizar y rentabilizar al máximo la operativa de sus negocios.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3sU0MRR
via IFTTT
Leer más...

Elosung y Bi Wei Kang presentan sus mascarillas FFP2 de alta protección y calidad

/COMUNICAE/

Los fabricantes y distribuidores internacionales Elosung y Bi Wei Kang, presentan sus líneas de mascarillas FFP2 de alta protección y eficacia


Con el imparable avance de la pandemia en todo el mundo, algunos países europeos alertan del uso de mascarillas higiénicas de tela, dada su escasa o nula eficacia, exigiendo el uso de mascarillas profesionales de alta protección en determinados espacios, como las quirúrgicas o las FFP2.

El pasado martes, 19 de enero, la canciller alemana Angela Merkel anunció el acuerdo con el que se hace obligatorio el uso de mascarillas FFP2 o mascarillas quirúrgicas para el uso del transporte público y el acceso a los supermercados y comercios abiertos. Con esta medida y con la prolongación del confinamiento hasta el 14 de febrero, la canciller alemana pretende poner freno a las elevadas cifras de contagios y de fallecimientos por Covid de su país.

Y no ha sido el único país que declara la prohibición de las mascarillas confeccionadas con tela, bien de manera artesanal o comercializadas por marcas de ropa. Francia, a través de su ministro de sanidad, Olivier Véran, médico neurólogo, también ha desaconsejado el uso de las mascarillas de tela al no contar con las garantías de protección necesarias, recomendándose el uso de las mascarillas FFP2.

Elosung y Bi Wei Kang, dos marcas reconocidas a nivel internacional en la fabricación y distribución de todo tipo de mascarillas para los sectores de protección y sanitario, siguen incrementando su presencia en Europa, de la mano de DEA IMPORT & EXPORT, presentando sus mascarillas FFP2 de excelentes prestaciones en términos de calidad y seguridad.

La marca Elosung ha presentado una mascarilla FFP2 con sujeción directamente a la cabeza para dar descanso a las orejas y evitar así las molestas rozaduras y la sobrecarga. Estas mascarillas están especialmente indicadas para los trabajadores y aquellos usuarios que tengan que usar protección durante toda su jornada laboral. El modelo también incorpora en su pinza nasal una esponja para evitar rozaduras y el entelado de las gafas de sus usuarios.

Bi Wei Kang, empresa con más de 12 años en el mercado, presenta sus distintos tipos de mascarillas FFP2, FFP2 de copa, FFP2 de copa con válvula, entre otros productos. Esta empresa ha logrado posicionar sus productos por su alta comodidad y servicio, ya que dispone de una capacidad de fabricación de varios millones de unidades diarias, así como un precio excepcional. Todas las mascarillas de este fabricante ofrecen la respirabilidad más elevada, con un índice de protección del 95%.

Otro de los beneficios que ofrecen estos líderes en fabricación y venta de mascarillas al por mayor es la fabricación personalizada de marcas propias para grandes grupos, tanto de los embalajes como de la presentación del embalaje por unidad, pares o en los grupos que requiera su cliente.

Actualmente están distribuyendo en grandes sectores sanitarios Europeos, así como en distribuidores farmacéuticos teniendo los códigos farmacéuticos pertinentes.

Más información en: https://elosung.eu/es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2Mk76kM
via IFTTT
Leer más...

Infocopy distribuye toda la gama ECOSYS de Kyocera

/COMUNICAE/

Infocopy distribuye toda la gama ECOSYS de Kyocera

La gama ECOSYS de Kyocera destaca no solo por sus múltiples características diseñadas para usuarios exigentes sino también por el respeto al medio ambiente


Infocopy, distribuidor oficial de Kyocera Document Solutions, líder de soluciones de impresión, sistemas de gestión de documentos y consultoría de procesos de negocio, ofrece toda la gama de soluciones ECOSYS para adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de empresa.

Las multifuncionales de Kyocera han sido valoradas y reconocidas muy positivamente por los resultados que ofrecen con una gran gama de equipos ecológicos, fiables y de gran calidad que permiten realizar impresiones de alta resolución tanto para texto como para gráfico, independientemente que sea en blanco y negro o en colores brillantes.

Así lo demuestran, por ejemplo, los tres premios Winter 2020 Copier MFP Pick que recibió de Keypoint Intelligence - Buyers Lab para las impresoras multifuncionales Kyocera TASKalfa 9003i, 8003i y 7003i en blanco y negro. Estos galardones se conceden a aquellos dispositivos de oficina que han demostrado ofrecer los mejores resultados en una gran cantidad de pruebas de laboratorio realizadas por Buyers Lab.

Y es que las soluciones de Kyocera son capaces de resolver las necesidades cualquier negocio, independientemente del tamaño de la oficina o el sector empresarial, ofreciendo multitud de características para usuarios exigentes y grupos de trabajo de todos los tamaños.

Impresión a doble cara, escaneo a color y copia, diseño compacto, bajo ruido de impresión, copia de tarjetas de identificación de doble cara en una sola hoja de papel o compatibilidad con aplicaciones como AirPrint, Mopria y Kyocera Mobile Print son solo algunas de las características que hacen que estos equipos cuenten con un gran reconocimiento en cualquier sector y tamaño de empresa.

Para Diego Laurenti, Gerente de Infocopy, “el éxito de estas máquinas radica en la tecnología ECOSYS que incorporan, que es exclusiva de Kyocera y permite ofrecer impresoras de larga duración y gran calidad a un precio muy económico, pero a la vez proporcionando una solución ecológica y sostenible, lo cual valoran cada vez más compañías de todos los tamaños”.

Las impresoras de Kyocera, ya sean de formato A4 o A3 ofrecen todas las características y recursos que necesitan las empresas hoy en día para hacer frente a los documentos que requiere cada negocio. Se trata de dispositivos compactos, que no necesitan consumir mucho y que, además, permiten reducir la cantidad de residuos que se generan, ayudando así a que las oficinas sea no solo más eficientes sino también más ecológicas.

El fabricante cuenta con una amplia gama de producto para adaptarse a todos las necesidades y tamaños de empresa, como la ECOSYS M2735dw de diseño compacto y que ofrece unos costes de impresión excepcionalmente bajos o la ECOSYS M8130cidn que permite una impresión profesional de alta productividad, con funcionalidades como copia, fax y escaneo a color.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3pkxzNJ
via IFTTT
Leer más...

Byperson estrena web para acercar a empresas y candidatos en búsqueda de empleo

/COMUNICAE/

Byperson, especialista en externalización de servicios y selección de personal, presenta su nueva página web con un diseño renovado, más moderno y funcional, que ofrece al usuario una experiencia de navegación agradable e intuitiva


La filosofía que se esconde tras esta nueva arquitectura web es la de acercar a las empresas al concepto del outsourcing y que buscan candidatos con aquellos profesionales interesados en un nuevo empleo o en explorar oportunidades laborales.

Gracias a este nuevo diseño, tanto desde smartphones como desde tables, se puede subir el CV con la misma facilidad que desde un ordenador.

Entre las principales novedades, destaca una descripción detallada de cada una de sus grandes áreas de actuación, externalización de servicios y selección de personal. Además, la nueva web permite conocer las últimas noticias de la compañía, así como acceder a sus perfiles sociales.

Byperson ha hecho hincapié en todo lo relacionado al responsive design para que la nueva web sea accesible desde cualquier dispositivo, como ordenadores, tablets y smartphones.

Con el nuevo formato, pretende acercarse aún más a los departamentos de RRHH y a los candidatos que buscan empleo, con el objetivo de facilitar el acceso y lograr cubrir el puesto deseado lo más rápido posible.

Los contenidos de la web se distribuyen en varias secciones que recogen información sobre sus orígenes y actividad, los proyectos que desarrolla y las noticias más destacadas. La web se puede visitar en http://byperson.es/

“Esta nueva web nos permite continuar con nuestra visión de trabajar para cambiar la deshumanización del sector outsourcing, destacando la importancia y valor de las personas que hay detrás de cada servicio; y así conseguir la excelencia, satisfacción y felicidad, tanto de los trabajadores como de los clientes”, afirma Alicia Gracia, directora de byperson.

“En estos tiempos, confiar en las personas, creer en sus posibilidades, ayudarles tanto en su crecimiento profesional como personal, es más que nunca nuestro principal objetivo. Gracias a nuestra experiencia, sabemos que encontrar un puesto de trabajo que se adecúe a las capacidades y motivaciones nos garantiza el éxito tanto con el candidato como con nuestros clientes”, apunta Gracia.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2NvfEG1
via IFTTT
Leer más...

Solución de Deudas estrena nueva web y amplía su número de sedes en toda la geografía española

/COMUNICAE/

Una deuda puede ser mucho más que una situación incómoda. Y no lo es solamente para el acreedor; con más frecuencia de la que cabe imaginar, el deudor es el primer interesado en liquidar la deuda que ha contraído. En el gabinete legal Solución de Deudas han podido constatarlo de primera mano en numerosas ocasiones


Quien más quien menos ha podido ser testigo más o menos cercano, en los últimos años, de numerosos proyectos económicos frustrados que, por unos u otros motivos, han dado lugar a situaciones dramáticas de difícil solución. En 2020, con la llegada de la pandemia de la COVID-19, la coyuntura económica se ha visto fuertemente debilitada en numerosos sectores, con el consiguiente efecto pernicioso sobre negocios y proyectos de vida.

En estas circunstancias, no es de extrañar que numerosas empresas y personas físicas se vean en la necesidad de buscar fórmulas de refinanciación o reunificación de deudas que les permitan recuperar su vida, y que otras muchas hayan visto en la Ley de Segunda Oportunidad una cierta luz al final del túnel.

Solución de Deudas, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad
Esa es la especialidad de Solución de Deudas, un equipo de abogados, economistas y asesores especializados en la cancelación, negociación y gestión de deudas con importes superiores a los 30.000 €. La principal herramienta con la que cuentan es el Real Decreto 1/2015, más conocido como Ley de la Segunda Oportunidad.

Dicha ley contempla dispositivos legalmente regulados para que los deudores puedan llegar a acuerdos extrajudiciales con los acreedores, reducir sus deudas, obtener condiciones de pago más razonables o llegar incluso, en determinados supuestos, al beneficio de exoneración, es decir, la cancelación de la deuda.

Debido a su vinculación con la asociación "RecuperaTuVida", los integrantes de Solución de Deudas han vivido de cerca numerosos casos, algunos realmente dramáticos. Están familiarizados con los recursos de mediación, ya que, aseguran, la vía de la negociación es la mejor posible, y la más efectiva la mayor parte de las veces.

Solución de Deudas ha ampliado su presencia física en toda la geografía española con nuevas sedes de atención directa. Madrid, Valencia o Bilbao son algunas de las ciudades que cuentan con una de estas sedes, cuyo número total asciende a diecisiete.

Un estudio de cada caso, la elaboración de un plan de liquidación y un asesoramiento pormenorizado en cuestiones como el reconocimiento de la deuda o la exoneración de la hipoteca son los primeros pasos en un proceso que, si bien suele ser largo, se enfoca de una manera más positiva cuando se cuenta con respaldo profesional.

Puntualizan desde el gabinete que la buena fe es el requisito primordial para encarar un proceso de gestión de deuda, sin la cual es improbable llevar a buen término un proyecto de vida libre de cargas económicas.

Solución de Deudas ha renovado su página web y ha ampliado su cobertura con 17 oficinas por toda España, con el objetivo de convertirla en una referencia para todos aquellos empresarios, trabajadores autónomos o simples ciudadanos que busquen información detallada y precisa sobre cómo resolver sus problemas económicos.

https://soluciondedeudas.es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cflFkJ
via IFTTT
Leer más...

Antiseguros se convierte en líder en contrataciones en 2020

/COMUNICAE/

Es difícil ver en España pequeñas compañías, que en cualquier ámbito de negocio, superen a los gigantes mundiales. Esto ha pasado con Antiseguros. Una pequeña aseguradora online que en 2018 estuvo apunto de quebrar y que en 2020, tras sufrir una transformación digital y de productos se ha convertido en líder en número de contrataciones, superando incluso a las compañías aseguradoras más célebres y conocidas del país


Antiseguros es de esas compañías, con pocos empleados y de carácter online y digital, que, como todas las compañías que están apareciendo en estos tiempo ya sea en banca digital, seguros o ventas ha logrado vencer y posicionarse como líder en contrataciones de seguros y servicios privados alcanzando una inmensa cuota de mercado y número de clientes durante 2020. Quizás de las pocas compañías que, tras un año fatal para millones de negocios y empresas, ha conseguido superarlo con creces ante la adversidad provocada por el Coronavirus y la consecuente Crisis Económica.

Ante tal éxito se ha conocido de primera mano y en boca de su máximo directivo (Alvaro Gimenez, CEO) todo el trabajo realizado que ha posicionado a esta empresa entre las líderes, tras vencer una década de fracasos y casi quiebras. Como siempre se dice, detrás de una gran empresa hay un gran gestor o gestores. En este caso, su CEO explica que el motivo principal del éxito de Antiseguros es que "las buenas ideas aún pueden existir y ser creadas".

Antiseguros era una compañía que desde 2010 estaba posicionada como un foro donde sus usuarios debaten todos los temas relacionados con sus compañías de seguros. Luego, cuando comenzó a tener un gran volumen de usuarios, empezó a comercializar seguros para coches, casas, salud, etc. es decir hacía lo mismo que el resto de compañías aseguradoras. Al ser casi imposible competir con los grandes de los seguros y tras invertir cada vez más cantidades de dinero, se dieron cuenta del fracaso y en consecuencia se encontraron frente a una quiebra asegurada. "Yo, al enterarme, quise hablar con ellos para quedarme con su dominio, que aun seguía existiendo como foro, y su licencia aseguradora de Luxemburgo. Luego, simplemente realicé una transformación completa. Vi lo que los usuarios necesitaban en la vida real, conocí y me interesé de sus quejas y sugerencias frente a las aseguradoras de toda la vida para cambiar todo esto y ofrecer un servicio y una calidad nunca vista antes", explica Alvaro Gimenez.

Renacimiento y posicionamiento de la empresa
El mundo de los seguros es cada vez más competitivo, y sin embargo, esta pequeña empresa se ha hecho un hueco entre las mejores del país. Su volumen de contrataciones aumentó durante 2020 y pese a la pandemia del Coronavirus y la consecuente Crisis Económica ha aumentado encarecidamente el número de clientes. Algo chocante en los tiempos que corren.

El momento en el que esta empresa pasó de ser nada a serlo todo no es por pura casualidad ni suerte. Siempre que un negocio triunfa o fracasa es por las personas que están detrás de la empresa, es decir, sus directivos y empleados. Tal como cuenta Alvaro Gimenez: "En Diciembre de 2019, tras quedarme con lo poco que tenía esta compañía me puse manos a la obra para levantarla, no podía pensar jamás semejante éxito, ni siquiera lo tenía previsto. Yo solo quería demostrar cómo levantar una compañía desde la nada, qué es lo que me gusta y llevo haciendo desde los 15 años, luego me suelo aburrir y a otra cosa."

El proceso para llevar a Antiseguros al éxito no fue sencillo. Alvaro explica que, una vez adquiridos el dominio y la licencia, tuvo la idea de cómo transformar la atención al cliente y por ende su satisfacción, evitando así los errores que cometen las grandes compañías aseguradoras. "Luego únicamente tuve que pensar como ciudadano y no como empresario. Yo como ciudadano no quiero un seguro de robo para mi propiedad, si luego resulta que entran Okupas a mi vivienda, me la destrozan y me roban todo y ese seguro no es capaz de cubrir", afirma. Por ello, comenzó a diseñar una red de seguros únicos en el mercado, completamente diferentes a los habituales y que realmente, y está demostrado por sus clientes, se usarán en algún momento. Muchos de estos seguros realmente son servicios.

"Nuestros clientes se suscriben a estos servicios o seguros como el que se suscribe a Netflix o HBO. Nuestros contratos son pequeños, de 5 hojas máximo y sin tanta palabrería ni letra pequeña. Queremos que nuestros clientes lean de verdad lo que están contratando y no solo ojeen por encima un contrato de 140 páginas como hacen el resto de compañías. Al final, el éxito ha venido por cambiar este concepto de 'Aseguradora' ".

Volumen de negocio y facturación
Si se analizan los datos de la compañía, se puede observar que un gran porcentaje de su facturación proviene de los servicios que venden y no de sus pólizas de seguros. Los servicios son el 50% aproximadamente de su volumen de negocio. Tras analizar estos servicios, es fácil darse cuenta que muchos de ellos son únicos en un mercado digital muy competitivo. La ocurrencia y el buen humor que destacan en su web, quizás sean parte del éxito de esta compañía.

Tal como indica Alvaro Gimenez: "La inversión inicial del proyecto fue únicamente de 4.500€, lo que costó ponerlo en marcha digitalmente, incluyendo publicidad online. Aunque no se lo crean, cientos de empresas digitales novedosas y que son 'exitazos' han costado muy poco. Luego, al ver que se empezaba a facturar y los clientes ya satisfechos nos recomendaban encarecidamente, ganamos más y más clientes. Todo lo que ingresamos lo invertimos para seguir mejorando".

En este sentido, la satisfacción del cliente que contrata esta compañía suele ser muy buena ya que la mayoría afirman que "contratar esta compañía ha sido lo mejor que han hecho en su vida".

Personal y plantilla
Antiseguros tan solo cuenta con 10 personas que forman parte de su plantilla fija, el resto son Partners. Compañías, autónomos y particulares externos a ellos que cobran el 50% del contrato del cliente o bien un importe acorde a tablas de precios predefinidas. "Lo que sí hacemos es tratar de escoger a los mejores profesionales de cada sector que necesitamos. Les conocemos antes de llegar al acuerdo y cotilleamos su vida profesional, las opiniones que tenga, si son currantes y eficientes, etc. quiero solo a los mejores, como ya he dicho antes. Y ellos cada vez están más contentos con el acuerdo comercial con nosotros ya que reciben 5 veces más de trabajo", explica.

Gimenez afirma que llegar hasta aquí se ha conseguido con poco personal y sin ayudas externas: "esto se traduce en que al final es la gente de tu alrededor la que lleva al éxito una compañía, saber elegir a los mejores".

Previsiones de futuro, o no
"En la vida pueden pasar miles de cosas que cambian tu día a día de la noche a la mañana. Por ejemplo, ahora compañías enormes y centenarias están cayendo como moscas, hemos tenido el Coronavirus, tormentas, riadas, etc. mejor no pensar en dónde estaremos mañana ni a nivel particular ni como compañía".

Antiseguros, y en este caso su CEO Alvaro Gimenez, prefiere "no pensar tanto en el futuro y disfrutar el momento" para seguir manteniendo este nivel de éxito.

"Lo que sí me gusta es visualizar el futuro, es decir, donde estaré yo dentro de unos años o donde estará la compañía. Visualizo a la compañía como una de las grandes del mundo, y me encanta, pero no me visualizo yo en ella. Como ya le he dicho antes, me gusta montar negocios, posicionarnos y que lo lleven los empleados" puntualiza.

En estos momentos, Alvaro Gimenez confirma que, además de guiar Antiseguros, está colaborando en un proyecto de Estados Unidos denominado Mindscontrol. "Siempre me ha gustado la meditación, las hipnosis y todo lo relacionado con mejorar mis capacidades mentales por eso me he involucrado aquí", termina.

Vídeos
Noticias Antiseguros
Noticias Antiseguros
Spot Latinoamerica

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3omoHWM
via IFTTT
Leer más...

Arola se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad de la mano de Repara tu Deuda abogados

/COMUNICAE/

Arola se acoge a la Ley de Segunda Oportunidad de la mano de Repara tu Deuda abogados

El hermano del conocido chef Sergi Arola, que también se ha declarado en concurso, contempla una deuda de cerca de 220.000 €. El concurso de Eduard Arola está en fase judicial en el Juzgado de lo Mercantil nº10 de Barcelona


El empresario Eduard Arola, hermano del conocido chef Sergi Arola, ha decidido acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tras, según sus palabras, pasar cinco años endeudándose y no ver salida. Tras dirigir distintos establecimientos de restauración, en 2010 Eduard Arola puso en marcha su conocido gastrobar en Barcelona y al poco de abrir se vio azotado por la crisis económica que el país arrastraba desde 2008.

“Pasé cinco años endeudándome -explica Eduard- hasta que me vi en concurso de acreedores y renunciando como administrador. Luego conocí la Ley de Segunda Oportunidad y a Repara tu Deuda abogados y no puedo estar más agradecido. Si no hubiese sido así, habría estado arrastrando deudas toda mi vida”. Eduard había acumulado una deuda de 200.195 euros con cuatro entidades bancarias y también debía dinero a la Seguridad Social, 16.513 euros. “Dejé de pagar la Seguridad Social para poder pagar a mis empleados. Es así de duro, pero no veía otra manera de hacerlo”. Como él mismo afirma, no solamente se ha visto afectado a nivel económico por esta situación, sino que también le ha comportado cambios en su vida personal: “Este escenario hizo que me divorciase, que acabase buscando ingresos como podía para mantener a mis dos hijos y que lo pasara muy mal psicológicamente”.

Los abogados de Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, resaltan la rapidez en el caso de Eduard Arola: “Gracias a nuestra app, Myrepara, se han podido agilizar al máximo los trámites en el caso de Eduard. Nos personamos en su concurso en noviembre de 2020 y en la actualidad el juzgado ya ha solicitado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), con el que Eduard quedará libre de todas sus deudas”.

Repara tu Deuda Abogados puso en marcha su actividad en 2015, año que entró en vigor la ley en España, y en la actualidad ha superado la cifra de treinta millones de euros (30.000.000) en concepto de cancelación de deuda de sus clientes con la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. El despacho de abogados cuenta con un porcentaje de éxito del 100% en los casos presentados ante los juzgados españoles. Además, los abogados de Repara tu Deuda llevan a cabo más del 85% de todos los casos de la Ley de la Segunda Oportunidad en nuestro país y representa en los juzgados a más de 10.000 personas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39ctsOe
via IFTTT
Leer más...

Solda Electric: "El uso de la pantalla adecuada es esencial en el trabajo del soldador"

/COMUNICAE/

Solda Electric: "El uso de la pantalla adecuada es esencial en el trabajo del soldador"

Los riesgos laborales están presentes en la mayoría de los oficios, no obstante, hay algunos trabajos que son más propensos a exponer a sus operarios a peligros. El puesto de soldador es uno de estos. Para prevenir los riesgos laborales de este sector, el uso de la careta adecuada es esencial


La seguridad laboral es uno de los puntos que deberían tener en cuenta todas las empresas. Al contrario de lo que la mayoría de las personas piensan, los riesgos laborales existen en todos los oficios sobre todo en el ámbito industrial, donde la actividad incluye el uso de elementos como el fuego, los rayos ultravioleta e infrarrojos, etc. Según el Ministerio de Empleo y Seguridad social el sector de la construcción tiene el índice más alto de accidentes con baja en jornada. No obstante, el siguiente sector con más riesgos y accidentes laborales es el sector de la industria, al que le sigue el sector agrario y finalmente el de servicios, el sector de menor incidencia de accidentes laborales.

Como debe ser una buena pantalla de protección para soldar
A la hora de realizar el trabajo de soldador hay que contar con un equipo profesional que incluya una pantalla para soldar, un elemento imprescindible a la hora de realizar estos trabajos que proteja la cabeza de forma integral y no solo los ojos.

Según Solda Electric, expertos en el sector de la soldadura, el diseño de la pantalla debe ser capaz de cubrir y proteger eficazmente las orejas y el cuello, además del rostro. Otra característica muy importante de la pantalla de soldar es que debe permitir trabajar en espacios reducidos, es decir, que permita algo de movilidad y comodidad y no producir ese efecto claustrofóbico a la hora de trabajar en lugares angostos.

Según Solda Electric, una buena pantalla es aquella que tiene un grado de oscurecimiento regulable para poder ajustar el tono de oscurecimiento según el trabajo de soldadura que se esté realizando. Por este motivo una pantalla para el día a día es la pantalla EUROSPEED LS , una pantalla que combina seguridad con un gran poder de control, con un fácil ajuste del oscurecimiento de 9 a 13 DIN. Pero si se quiere además utilizar una pantalla que tenga todas las características generales para ser un estándar de Oro en pantallas de soldadura seria la VIKING 3350 una claridad óptica perfecta 1/1/1, oscurecimiento variable continuo de 5-13 con control interno, sensibilidad variable continua y en retardo, modo amolado, un gran campo de visión 95x85mm, 4 sensores de arco, capacidad de lentes graduadas opcionales y un arnés estilo pivote y acabados Black, Mojo y Motorhead

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3c943H1
via IFTTT
Leer más...

Limpieza Pulido: "pocas personas saben cómo desinfectar la casa correctamente si hay un positivo"

/COMUNICAE/

Tratar a un enfermo de COVID-19 es una de las preocupaciones más comunes hoy en día, en un país como España, que tiene más de dos millones de contagios totales de coronavirus hasta la actualidad. La desinfección correcta del hogar es esencial cuando hay un enfermo de COVID-19, para evitar nuevos contagios en la familia


El nuevo SARS-CoV-2 ha provocado que actualmente 522,74 personas de cada 100.000 tengan coronavirus, un problema que hace que muchos hogares se vean en la necesidad de convivir con un paciente de coronavirus. Además, debido a la rapidez y a la gravedad del contagio, el Ministerio de Sanidad recomienda y exige a las personas que presenten síntomas leves, así como las personas que han mantenido contacto con enfermos leves, que se queden en casa, en aislamiento, así como avisar a las autoridades sobre la cuarentena.

Según el Ministerio de Sanidad, para evitar el contagio de los familiares durante el aislamiento por coronavirus con síntomas leves, hay que instalar al paciente en una habitación aparte, que tenga buena ventilación y un baño propio, de uso individual, para no tener que estar desinfectando después de cada uso. Sin embargo, si esto no es posible, lo más recomendable es realizar una desinfección después de cada uso de la persona contagiada.

Limpieza Pulido, una empresa experta en productos de desinfección, con una gran variedad de productos de desinfección homologados, recomienda el bactericida NETTION MC, un limpiador con bioalcohol desinfectante perfumado de uso general. Además, es un desinfectante registrado como bactericida para cualquier tipo de superficie. Para mantener el contacto con el enfermo, lo mejor es hacer uso del teléfono móvil, para evitar todo contacto. Esta empresa afirma además lo siguiente: “pocas personas saben cómo desinfectar la casa correctamente si hay un positivo”. Por lo tanto, seguir sus recomendaciones es algo esencial.

En caso de que la persona contagiada necesite salir de la habitación para hacer uso de cualquier zona del hogar (el baño, por ejemplo) este deberá utilizar un jabón o gel desinfectante antes de entrar y salir del baño. Limpieza Pulido recomienda siempre un dosificador óptico de gel hidroalcohólico para evitar cualquier contacto físico. Además, es imprescindible el uso de la mascarilla en todo momento que se estén utilizando esas zonas comunes.

Para desinfectar las manos, Limpieza Pulido recomienda el gel hidroalcohólico Dermex D-730, que además de estar registrado como bactericida por la Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios, también es un producto de evaporación rápida, muy cómodo de aplicar. En cuanto a los cubiertos que utilicen las personas contagiadas se pueden limpiar primero con un desinfectante multiusos (es muy recomendable el desinfectante multiusos H.A. ORO) y después con el lavavajillas habitual.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3cbEfKi
via IFTTT
Leer más...

Las residencias de ancianos son lugares seguros para nuestros mayores

 


ROIPRESS / TORREMOLINOS / ESPAÑA - Los mayores, al igual que los más pequeños de la casa, son una comunidad de personas que necesitan una atención especial. Aunque el amor y las buenas atenciones sobran en querer, es posible que la cotidianidad impida el cuidado necesario, sobre todo en tiempos de crisis sanitaria. Por ello se crearon nuevas medias de seguridad e higiene en las residencias de ancianos en España, una opción idónea para proteger a los más grandes.


En la residencia de Ancianos de Torremolinos, Residencial Brisa del Mar entienden la importancia de contar con un lugar apto para los mayores de la casa, por ello se enfocan en brindar no solo la atención exacta, sino la mejor seguridad, resguardando así a los usuarios de virus o cualquier otra enfermedad, afección o accidente.


¿Qué es en realidad un residencial de ancianos y por qué son  ser seguras en tiempos de la COVID19?

Tal y como el término lo podría adelantar, cuando se hace referencia a un residencial de ancianos, se habla de un espacio donde los mayores independientes y dependientes pueden continuar con un estilo de vida apto a su edad. En pocas palabras nuestros amados abuelos podrán tener una atención personalizada y llena de los cuidados fundamentales.

Además de los cuidados comunes y prácticamente obligatorios que deben brindar las residencias de ancianos, se encuentran los nuevos mecanismos de higiene y salubridad, ya que al ser una población en riesgo resulta indispensable proteger a los usuarios del coronavirus. Por ello también se especializaron en un nuevo sistema de desinfección y protocolo, siendo así una residencia segura, limpia y libre de enfermedades contagiosas.  


Medidas de seguridad dentro de las residencias de mayores en Málaga

Cuando se trata de cuidar a nuestros mayores, existen diversas comodidades y necesidades que deben ser primordiales. Además de las medias de sanidad antes mencionadas, se encuentran: 

1. Accesos para sillas de rueda

Es probable que muchos abuelos o ancianos tengan la necesidad de trasladarse a través de una silla de ruedas, por lo que resulta indispensable contar con rampas en cada uno de los accesos, además de ascensores en el caso de estructuras con varios pisos. De esta manera será sencillo para el adulto mayor moverse dentro de su espacio sin complejidad. 

2. Barandillas de cristal

Aunque no todos los adultos mayores cuentan con inestabilidad para trasladarse es importante contar con barandas o agarraderas a lo largo de las instalaciones. De hecho, es necesario contar con estas herramientas en habitaciones y duchas, para garantizar la estabilidad de todos los socios. 

3. Personal multidisciplinario

Para garantizar la seguridad y buena salud de cada uno de los socios es necesario contar con un personal multidisciplinario experto en áreas como, medicina, enfermería, nutricionistas, fisioterapeutas y cuidadores. Además, es ideal brindar un espacio en donde cada paciente pueda ser atendido y cuente con las herramientas básicas para solventar cualquier eventualidad.

4. Seguro de vida o centros de salud afiliados

Pese a que en muchos casos este podría ser un servicio particular o ajeno a las residencias de ancianos es importante que estos permitan la inscripción de adultos mayores que se encuentren asegurados, además de poseer un seguro propio de emergencias, el cual sea capaz de contar con ambulancias en caso de traslados. 


¿Cómo elegir la residencia de ancianos más segura y capacitada?

Además de tomar en consideración los cuatro puntos que se mencionaron con anterioridad y las medidas de salubridad e higiene, existen otras prácticas para elegir la mejor residencia para ancianos. Entre estas se podría mencionar la valoración de terceros, ya que a través de los motores de búsqueda más importantes se pueden evidenciar este tipo de comentarios. 

Por otra parte, se podría solicitar información a médicos tratantes, amigos cercanos y todas aquellas personas cuya opinión represente una seguridad para nosotros. 








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3t0Pnjp
via IFTTT
Leer más...