Lectores conectados

miércoles, 19 de enero de 2022

Turismo de Corea participa en FITUR 2022 con una mezcla perfecta de tradición y modernidad

/COMUNICAE/

Espectáculos de K-Pop, talleres de caligrafía coreana, el juego del calamar… Corea vuelve a FITUR con un stand interactivo y experiencias típicas del país


La Oficina Nacional de Turismo de Corea instalará en FITUR 2022 un stand de 300 m2 en el que presentará sus novedades y presumirá de patrimonio cultural. Del 19 al 23 de enero, el país asiático mostrará que la coexistencia entre la tradición y la modernidad es posible con diferentes experiencias relacionadas con la cultura coreana.

El stand (6C02), con un diseño tradicional, ofrecerá a los visitantes experiencias interactivas con juegos y espectáculos de hologramas que descubrirán la cultura coreana y nuevas tendencias como el K-Pop. Todo esto complementado con experiencias de carácter tradicional, como talleres de caligrafía y pintura, exhibiciones de Taekwondo, o el ya mítico juego del calamar. Además, el stand contará con la presencia de agencias y aerolíneas que ofrecerán a los visitantes un servicio completo del destino.

Armonía entre tradición y vanguardia
Con una historia de más de 5000 años, Corea tiene un patrimonio cultural muy bien preservado. Palacios reales centenarios, santuarios, templos budistas o fortalezas coexisten en armonía con edificios de vidrio y acero. Hasta 15 emplazamientos son Patrimonio Mundial de la Unesco en un país en el que la capital, Seúl, es la punta de lanza de una oferta turística diversa y de referencia en Asia.

Seúl cuenta con casi 10 millones de habitantes y es una de las ciudades más seguras del mundo. En su skyline los palacios del siglo XIV conviven con los rascacielos y los pequeños mercados tradicionales se ubican frente a centros comerciales de tecnología puntera. Además, varias montañas ubicadas en pleno centro de la ciudad, aportan calma a esta gran urbe que nunca duerme. Seúl se ha convertido en una de las ciudades más atractivas de Asia.

Busan, la segunda ciudad del país, situada a poco más de dos horas y media de Seúl gracias al tren de alta velocidad (KTX), es una ciudad portuaria que actúa como uno de los centros logísticos más importantes de Asia y del mundo. Sus bonitas playas atraen cada año a millones de visitantes.

Otras ciudades más pequeñas también merecen una visita, como Gyeongju que fue capital de Corea durante 1000 años y que hoy es una auténtica ciudad-museo por su gran riqueza de edificios históricos; otras ciudades dignas de visitar son Andong, conocida por la cultura confucionista, o Jeonju, que posee un gran barrio repleto de casas tradicionales, llamadas hanok.

Además de la vida en la ciudad, los visitantes pueden disfrutar de una gran diversidad de paisajes que se distribuyen en un territorio de 100.210 kilómetros cuadrados. El 70% del país está cubierto de montañas siendo la más alta el Mt Hallasan, en la isla de Jeju, con 1.950 metros de altura. Cuenta con 18 parques nacionales, 4 parques nacionales marinos y costeros, campos de arroz, plantaciones de té verde y un litoral salvaje con playas de ensueño.

A lo largo del año, los visitantes extranjeros también pueden disfrutar de festivales y espectáculos que promueven y permiten experimentar la cultura tradicional: están el festival de linternas, el festival de Taekwondo o el festival del té verde, por ejemplo. Para tener una experiencia completa de la cultura budista, los templos abren sus puertas a los visitantes para alojarse una noche y vivir como los monjes budistas asistiendo incluso a ceremonias y comidas.

La gastronomía de Corea es otro atractivo imprescindible para cualquier viajero. Con una esencia sana y variada, los platos más famosos como el Bibimbap o el Bulgogi hacen las delicias de los visitantes. También cabe destacar el movimiento “Hallyu”, la ola coreana que ha ganado una gran popularidad en todo el mundo. Incluye la música coreana K-Pop, diferentes teleseries y películas, o las tendencias estéticas del K-beauty.

Para visitar el país en la actualidad los españoles solo precisan pasaporte en vigor y una autorización electrónica de viaje que deben solicitar en la web algunos días antes de viajar. Gracias a una amplia red de transporte público (metro, trenes y autobuses), los viajeros pueden desplazarse muy fácilmente y descubrir el país con total libertad. Allí todas las señales están en inglés para facilitar los desplazamientos del visitante extranjero que no está familiarizado con el Hangeul, el alfabeto coreano.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fFbAxW
via IFTTT
Leer más...

Kenza lanza la primera criptomoneda para que los hogares puedan rentabilizar su eficiencia energética

/COMUNICAE/

Kenza.ai, una empresa hispano-americana que ayuda al sector inmobiliario a gestionar el riesgo por emisiones de carbono, lanza una aplicación gratuita para que los consumidores puedan monetizar la eficiencia de sus viviendas generando tokens, llamados ¨Kenzas¨, que empezarán a cotizar a principios de 2023 y que podrán ser adquiridos por empresas que necesiten compensar su exceso de emisiones. El objetivo es contribuir a acelerar la descarbonización de nuestras ciudades


El pasado 15 de diciembre la Comisión Europea propuso un paquete de medidas adicionales para armonizar las normativas medioambientales y mecanismos de control. Con la entrada en vigor de la nueva Ley Europea del Clima todo tipo de inmuebles, incluidos los hogares particulares, se verán expuestos a presiones regulatorias e impositivas muy significativas, y como consecuencia, a la posible reducción de su valor y dificultad para su financiación.

Cada país tiene asignada una curva de descarbonización por sectores. Por ejemplo en España, las viviendas tendrán que reducir sus emisiones más de 50% antes del 2030 (y más de un 90% antes del 2050). Si un edificio sobrepasa el límite podría considerarse "activo varado" con consecuencias graves.

Diversas organizaciones que aglutinan a más de 5,000 corporaciones internacionales (incluidos grandes propietarios, inversores, gestores y entidades financieras) con control sobre activos por valor superior a los 200 billones de euros, están ya tomando medidas para evitar exponerse al riesgo de activos tóxicos mediante herramientas como Kenza.ai. En los próximos años se terminarán por consolidar los mercados de créditos de carbono, que en algunos casos serán la única manera que las empresas tendrán para cumplir con los exigentes objetivos establecidos. El problema está en cómo llegar a certificar dichos créditos, sobre todo a nivel de particulares.

Carlos Infantes, CEO de Kenza.ai, explica la razón detrás de este proyecto: "La única forma de contener a tiempo el calentamiento global es involucrando ya a los hogares para que aceleren su transformación mediante incentivos económicos directos. La tecnología de Kenza.ai, en combinación con Blockchain, es la mejor opción para impulsar la transformación del parque de viviendas. Queremos que los ahorros de los consumidores comprometidos no se pierdan y que su valor se empiece a acumular desde ya".

Los impuestos sobre los combustibles fósiles y el enorme incremento previsto en consumo energético continuarán penalizando la economía de los hogares españoles. Para evitar estos sobrecostes sólo cabe la combinación de tres tipos de actuaciones: la mejora de la eficiencia del edificio, la electrificación de los sistemas (ej. pasar de caldera de gas a bomba de calor) y la introducción de fuentes de energía renovables. Estas actuaciones son costosas y Kenza.ai quiere ayudar a transferir economía desde las corporaciones a los consumidores para que la reducción de emisiones se pague sola e incluso genere riqueza para las familias.

Kenza.ai es una herramienta ESG de gestión de riesgos por emisiones para el sector inmobiliario, fundada en 2020 por Carlos Infantes, con sedes en Barcelona y San Francisco.
Carlos Infantes fue hasta marzo de 2020 CEO del Grupo ELIX, que lidera la socimi VRS, fundada en 2017 junto con KKR y Altamar, y adquirida recientemente por Allianz.
Entre los consejeros de Kenza.ai se encuentran los españoles Juan Velayos, Mercedes Grau y Enrique Marazuela además de figuras de referencias del sector inmobiliario y de la inteligencia artificial en EEUU.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/33BHEQC
via IFTTT
Leer más...

Tot-Net firma un acuerdo con Reforesta para la conservación de zonas naturales y la plantación de árboles

/COMUNICAE/

Tot-Net, una de las principales empresas del país dedicadas a ofrecer servicios de limpieza y mantenimiento, se une a la Asociación Reforesta para colaborar en la reforestación de bosques en el territorio nacional


Tot-Net, en el marco de su compromiso y concienciación para minimizar los impactos medioambientales en nuestro entorno, ha firmado un acuerdo de colaboración con Reforesta, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la recuperación y mejora de los bosques del país, que ha plantado más de 36.800 árboles desde el año 2009.

Tot-Net, una de las principales empresas del país dedicadas a ofrecer servicios de limpieza y mantenimiento, se une a la Asociación Reforesta para colaborar en la reforestación de bosques en el territorio nacional. La iniciativa, enmarcada en la estrategia global de RSC de la compañía, tiene como principal objetivo para este 2022, la donación suficiente para la plantación aproximada de 100 árboles autóctonos de la zona.

Con esta acción, la empresa desea poner su granito de arena para conseguir mitigar los efectos de la deforestación, que hoy en día es la segunda causa principal del cambio climático, sólo por detrás de la quema de combustibles. "Revertir esta situación exige el compromiso de todos los sectores de la sociedad. En el marco de nuestro compromiso con la sostenibilidad, vamos a sumarnos a la campaña ‘Regala un árbol’ de Reforesta, que promueve la conservación de zonas naturales a través de la plantación y el cuidado de los árboles. Por ello, desde Tot-Net ofrecemos a todos nuestros clientes y trabajadores la posibilidad de participar en dicha campaña, y poder tomar parte en las plantaciones anuales que realiza la asociación", afirma Ginés Corral, Project Manager de Tot-Net.

Firme compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente

"En Tot-Net trabajamos a diario para minimizar los impactos ambientales en nuestro entorno, manteniendo un trato responsable con el objetivo de evitar contaminar y promover acciones de protección al medio ambiente. Disponemos de la certificación ambiental según las normas ISO 14001;2015, que nos avala como compañía responsable con nuestro entorno en el desarrollo de nuestra actividad", afirma Ginés Corral.

Sobre Reforesta
Reforesta es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1991 y declarada de Utilidad Pública. Se dedica a la promoción del desarrollo sostenible. Dentro de este amplio ámbito, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas brinda una especial atención a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 (acción por el clima), y 15 (conservación de los ecosistemas terrestres), priorizando la recuperación de la vegetación y la lucha contra la desertificación.

Sobre Tot-Net
Tot-Net es una de las principales empresas de servicios de limpieza de España, con una experiencia de más de 60 años. Unas instalaciones limpias y cuidadas son una exigencia colectiva, un factor que influye positivamente en las personas y en muchos casos, una exigencia sanitaria. Un servicio profesional de limpieza, además de aportar bienestar, contribuye al mantenimiento y conservación de las instalaciones y los bienes de equipo. La imagen de los clientes de Tot-Net es la imagen de Tot Net.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32dTgsD
via IFTTT
Leer más...

Jairo Gonzalez, CEO de Harvest Trading Cap: el primer dominicano en crear una criptomoneda

/COMUNICAE/

Jairo Gonzalez, CEO de Harvest Trading Cap: el primer dominicano en crear una criptomoneda

En 2015, Jairo Gonzalez creó el grupo financiero dominicano Harvest Trading Cap, una empresa dedicada al asesoramiento relativo a las inversiones en mercados financieros, para guiar, asesorar y consolidar las finanzas de sus clientes


Harvest Trading Cap consolida y amplía el conocimiento del mercado de las criptomonedas. Asimismo, se ha introducido rápidamente en el mercado bursátil y se ha convertido en el operador más rentable de la República Dominicana y América Latina.

Actualmente, Harvest Trading Cap y su equipo, dirigido por su CEO y director Jairo Gonzalez, han creado y fundado la primera criptomoneda de la República Dominicana, desarrollada con tecnología BlockChain, gracias a la cual se garantiza la seguridad de las transacciones.

Harvest Coin es una criptomoneda estable y segura diseñada para el comercio electrónico con FINTECH que pronto se empleará en todo el mundo para disfrutar de una amplia variedad de ventajas y de servicios alternativos.

Harvest Coin es la criptomoneda oficial de HARVEST TRADING CAP, cuya fortaleza proviene de un ecosistema financiero que facilita numerosos servicios de asesoramiento en mercados financieros internacionales, educación y seguridad a la hora de operar en diferentes sectores de la economía Fintech. Los titulares de HARVEST TRADING CAP podrán acceder a numerosos beneficios y recompensas en todo el mundo, por lo que el empleo de este recurso comercial estimulará la economía y tendrá un impacto positivo en ella.

Harvest Coin es el activo principal que proporciona liquidez para las operaciones comerciales. Se empleará en todos sus servicios como una cartera y en Harvest Exchange, un mercado de intercambios centralizado en internet para comercializar con criptomonedas, acciones y otros activos.

Pero aún hay más: esta nueva criptomoneda cuenta con el apoyo de miles de usuarios y miembros de Harvest Trading Cap community y de Harvest Cap Exchange.

El vídeo que acompaña a este comunicado se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.globenewswire.com/NewsRoom/AttachmentNg/c088c229-671b-4c1a-a250-6aa59310284b

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IjFEeM
via IFTTT
Leer más...

RealAdvisor amplía su presencia en el mercado europeo tras el lanzamiento de su página web en España

/COMUNICAE/

Tras instaurarse en Suiza y Francia en 2017 y 2020 respectivamente, la empresa que proporciona tasaciones inmobiliarias gratuitas online decidió empezar a ofrecer sus servicios en España en 2021


La tasación inmobiliaria tradicional es el proceso mediante el cual un profesional homologado accede a un inmueble para, posteriormente, atribuirle un valor en función de unos parámetros técnicos preestablecidos como la ubicación, la superficie, la distribución o el precio de mercado. Algunas finalidades que pueden las tasaciones inmobiliarias son la obtención de un crédito hipotecario o la necesidad de tener el conocimiento del valor teórico de un inmueble en casos de adjudicaciones de herencias, divorcios o precios de partida en subastas.

Una nueva forma de tasación inmobiliaria
La aparición de nuevas tecnologías y, más concretamente, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha permitido a RealAdvisor ofrecer tasaciones online de vivienda gratis en tan sólo tres minutos. Tras ofrecer con éxito este modelo de tasación en Suiza y Francia, han decidido comenzar a ofrecerlo también en España con el objetivo de calcular el valor de mercado de todos los inmuebles.

Este rápido modelo de tasación es posible gracias a que la herramienta desarrollada por RealAdvisor utiliza una forma de inteligencia artificial (IA) denominada “regresión estadística” basada en los datos más fiables y precisos disponibles, tal y como lo hacen los bancos, las compañías de seguros y los fondos de inversión. En este caso, a diferencia de las tasaciones tradicionales sin el requerimiento de ninguna interacción o intervención humana.

El objetivo de este servicio es el de facilitar el acceso a la información del sector inmobiliario. De este modo, se logra una valoración online instantánea, precisa y gratuita evitando la compleja y costosa tasación tradicional para ofrecer una idea inicial del valor del inmueble en muy poco tiempo. Además, desde RealAdvisor se facilita el contacto entre el profesional inmobiliario y el usuario que ha realizado la tasación online por si se desea una mejora en el resultado de la estimación.

Precios por provincia o ciudad
RealAdvisor también ofrece un servicio en el que se exponen los precios de inmuebles de cada provincia, ciudad o código postal en España mostrando el precio de los alquileres medios y los precios por m2 de casas y pisos.

El cálculo de las cifras se genera a partir de la casi totalidad de los anuncios de inmuebles en venta o alquiler dentro del mercado inmobiliario español.

También es un servicio totalmente gratuito y tiene por finalidad recoger en un mismo sitio todos los datos relacionados con los precios inmobiliarios para ofrecer información fiable a los usuarios de RealAdvisor. De este modo, los propietarios pueden acudir a esta base de datos para realizar comparativas con los inmuebles de características similares y, finalmente, fijar el precio de alquiler o venta que crean oportuno.

Acerca de RealAdvisor
RealAdvisor fue fundada en 2017 por los amigos Joan Rodríguez y Jonas Wiesel y por su mentor y promotor inmobiliario privado de la Suiza francesa Olivier Plan. En el momento de la creación, Jonas trabajaba de banquero de inversiones en EOC Partners (ahora GCA Altium) y Joan comercializaba modelos de valoración automatizados B2B a bancos y compañías de seguros para IAZI en Zúrich.

La idea de crear RealAdvisor se gestó tras ver Jonas y Joan la oportunidad de mejorar el mercado inmobiliario combinando una idea revolucionaria con sus conocimientos de programación y la experiencia y los recursos financieros de Olivier. El objetivo a corto plazo es el de seguir mejorando sus modelos de inteligencia artificial (IA) para ofrecer la estimación más precisa del mercado y medio plazo convertirse en la principal plataforma inmobiliaria de Europa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FJ4piJ
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 26.454€ en Santa Maria de Palautordera con la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 26.454? en Santa Maria de Palautordera con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en esta legislación alcanza los 70 millones de euros exonerados a sus clientes


Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Santa Maria de Palautordera (Barcelona, Catalunya). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº6 de Granollers (Barcelona, Catalunya) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de Margarita, que había acumulado una deuda de 26.454 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Margarita explica cómo se siente: “lo he pasado muy mal entre los acosos, las amenazas, siempre envían los correos, amenazándome. La verdad es que he sufrido mucho. No tengo trabajo ni nada. Ahora ya puedo estar tranquila. Estoy muy contenta”. Por esa razón, “animo a la gente a que se venga a Repara tu Deuda y haga todo lo posible, que lo van a conseguir”, concluye. VER VIDEO

En su caso, vino a España hace 20 años. Se quedó sola a cargo de sus dos hijos que estaban en plena preadolescencia. Tiró adelante, pero tuvo que endeudarse más de lo normal. También tuvo mala suerte con el trabajo ya que cerró la cadena de supermercados en la que trabajaba. Ahora ya puede vivir libre de deudas.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España fue uno de los últimos países de la Unión Europea en incorporar la legislación de la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para la cancelación de la deuda de las personas físicas. Desde entonces, más de 18.000 particulares y autónomos han comenzado el proceso con el despacho para tener una segunda oportunidad”.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a estas personas. Esto ha supuesto haber conseguido la cancelación de 70 millones de euros de deuda. En los próximos años está previsto que esta cifra vaya creciendo ya que otros países del entorno (como Italia, Alemania o Francia) en los que esta legislación lleva más años vigente están gestionando más de 100.000 casos anuales.

Para que particulares y autónomos puedan acogerse a este sistema y quedar exonerados de sus deudas, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, es necesario haber actuado de buena fe, intentar un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda. o que el importe debido no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3Ijit42
via IFTTT
Leer más...

martes, 18 de enero de 2022

Los cuatro factores que encarecen la hipoteca

/COMUNICAE/

Los cuatro factores que encarecen la hipoteca

En segurodevidahipoteca.es cuentan varios factores que encarecen la hipoteca y hacen pagar más cada mes, como los productos complementarios del banco (seguros de vida, por ejemplo) o las comisiones


En diciembre de 2021, el tipo de interés medio que la banca pedía para una hipoteca se situaba en uno de sus niveles más bajos: el 1,41 %, según el Banco de España. Es un buen momento para conseguir unas condiciones ventajosas para comprar una casa, aunque hay que tener en cuenta ciertos aspectos que podrían hacer que una buena oferta salga muy cara.

Por ello, los expertos de segurodevidahipoteca.es, el comparador online líder de seguros de vida para la hipoteca, explican los factores que influyen en el precio de las hipotecas y cómo saber si merece la pena una oferta u otra.

1. El indicador de referencia
En primer lugar, hay que tener en cuenta que no es lo mismo una hipoteca fija que una variable. El tipo de interés de las fijas suele ser un poco más elevado, pero tiene la ventaja de que se mantiene siempre igual. En cambio, el tipo de interés de las variables se compone de dos elementos:

  1. El diferencial: es el porcentaje que el banco obtiene de beneficios por prestar el dinero.
  2. El indicador de referencia. Es un dato que varía, por lo que hace que la cuota que se paga cada mes sea diferente. El más habitual es el euríbor, que está en niveles mínimos (-0,502 % en diciembre), lo que implica que está abaratando los préstamos un poco. Sin embargo, eso puede cambiar dentro de unos meses, por lo que el indicador de referencia afecta decisivamente a la hipoteca.

2. Las comisiones
De apertura, de amortización anticipada… Las comisiones son cobros que el banco impone por hacer determinadas gestiones o servicios. La actual ley hipotecaria fija unas cuantías máximas, aunque lo ideal es conseguir que sean 0. Por ejemplo, la comisión por cancelación está limitada a un máximo del 0,5 % los tres primeros años en hipotecas variables y un 4 % los diez primeros años en las fijas.

Una oferta con un tipo de interés bajo, pero que incluya comisiones, encarece la hipoteca y puede llegar a ser peor que una con un interés mayor. Por este motivo, desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que lo aconsejable es negociarlas con el banco antes de aceptarlas.

3. El seguro de vida con el banco
La mayoría de las hipotecas ofrecen un tipo de interés más bajo si se contratan otros productos adicionales, llamados productos combinados. Uno de los más habituales es el seguro de vida, ya que es un requisito frecuente para obtener el préstamo. Sin embargo, en lugar de abaratarla, estos productos encarecen la hipoteca si se firman con el propio banco.

Según un estudio independiente de INESE y Global Actuarial, los seguros de vida de los bancos son hasta un 93 % más caros que los de una aseguradora. A cambio, la rebaja que ofrecen en el tipo de interés se traduce en solo unos pocos euros al mes (entre 8 y 12, aproximadamente). Al hacer cálculos, el resultado es que no compensa tener esta póliza con el banco.

El seguro de vida del banco no es obligatorio
Tener seguro de vida es un requisito frecuente
. La banca exige tener uno para que, en caso de que el titular del préstamo fallezca, la deuda quede igualmente pagada. Sin embargo, la ley prohíbe al banco imponer la póliza que él comercializa y deja libertad al usuario para firmar la que quiera y con la empresa que prefiera.

De hecho, en la ley se explica que no pueden negarse a aceptar otras pólizas, siempre que estas cumplan los requisitos mínimos. Y tampoco pueden cobrar al cliente por estudiarlas y ver si se ajustan a sus exigencias.

Una práctica ilegal que sigue ocurriendo
Aunque no es legal imponer un seguro, es algo que sigue pasando. La Coordinadora Independiente de Asociaciones de Corredores (CIAC) estima que a 6 de cada 10 personas que piden un crédito les imponen un seguro.

En el caso de que una persona ya tenga una póliza de vida con el banco, siempre se puede cambiar a otra empresa. Desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que los únicos requisitos son avisar, al menos, 30 días antes de que se renueve el contrato (de lo contrario, pasarán de nuevo el pago de la prima) y tener un preacuerdo firmado con otra empresa antes de anularlo.

4. Otros productos combinados
Los mismos cálculos aplicados al seguro de vida son válidos para otros productos combinados. Dentro de este apartado se pueden incluir otros seguros (de hogar o de protección de pagos, por ejemplo), domiciliar la nómina, planes de pensiones, fondos de inversión…

Según un estudio de HelpMyCash.com, estos productos extra encarecen la hipoteca en más de 1000 euros anuales. Aunque bajen el tipo de interés, es posible que sean tan caros que no compensen.

"Todos esos productos se ofertan como bonificadores del tipo de interés que, no obstante, no siempre rebajan la letra de la casa en realidad. En la mayoría de ocasiones, es mejor no ligarse al banco con más productos y limitarse a firmar solo la hipoteca y, si es imprescindible tener alguno para conseguir el préstamo, es mejor contratarlo con una empresa independiente", aconsejan desde segurodevidahipoteca.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3IhP5eO
via IFTTT
Leer más...

El equipo de Asistencia Jurídica de Allianz Partners revela las claves para reconocer ofertas engañosas

/COMUNICAE/

¿Cómo saber si una oferta es legal? o ¿cómo identificar un posible fraude durante una compra? son algunas de los interrogantes que el departamento jurídico de Allianz Partners se ha propuesto responder en esta época en la que las ofertas y rebajas son las protagonistas


La pandemia ha supuesto un punto de inflexión en actividades tan cotidianas como hacer una compra. La necesidad de evitar el contacto físico y disminuir las posibilidades de contagio ha supuesto un incremento en las transacciones online.

Finalizadas las fiestas navideñas es común encontrar ofertas y rebajas en productos y servicios, que en algunos casos superan el 80% de descuento sobre su precio original. Sin embargo, para que una oferta sea legal tiene que cumplir ciertos parámetros que el comprador debe tener en cuenta.

El departamento jurídico de Allianz Partners ha elaborado una lista de consejos para ayudar a los consumidores a identificar la veracidad de una oferta:

Productos con desperfectos: Los productos no pueden tener una calidad inferior a la que tenían antes de que su precio original fuese rebajado.

Precio original visible: Siempre debe constar el precio original del producto junto al precio rebajado, o debe constar una indicación clara del porcentaje de descuento sobre el precio original.

Verificar las políticas de devolución: En establecimientos físicos, dado que la devolución sin causa no es obligatoria y obedece a la política del propio comercio, algunos establecen plazos de devolución diferentes a los habituales o en distintos medios de pago. Estas políticas de devolución deben figurar de una manera clara en el establecimiento o bien en el ticket de compra.

Confirmar la fecha de caducidad: Si la devolución -sin causa- es por medio de un vale, éste no podrá tener fecha de caducidad. Se determina que el dinero no caduca y ‘un vale’ es una forma de ‘dinero’.

Conservar la factura o ticket de compra. Es necesario conservar el ticket o la factura de la compra, no sirviendo el justificante de la tarjeta bancaria. Es el documento que da derecho a reclamar la garantía del producto, o bien a devolverlo sin causa, si la política comercial del local lo contempla.

Solicitar la hoja de reclamaciones: Ante cualquier incumplimiento por parte de un establecimiento, están obligados a suministrar hojas de reclamaciones a los consumidores. La falta de entrega de las mismas, supone una infracción en materia de consumo que es sancionable.

Sistema Arbitral de Consumo: Es un sistema gratuito de resolución de controversias entre consumidores y empresas, tiene efectos de sentencia judicial. Por tanto, conviene elegir establecimientos que cuenten con el distintivo de estar adheridos a este sistema.

Periodo de garantía: Un producto rebajado cuenta con el mismo periodo de garantía legal que un producto no rebajado: dos años de garantía para productos nuevos (hasta 3 años en los casos en los que es de aplicación la Directiva Europea (UE) 2019/771) y de un año a dos para productos de segunda mano.

“Debido a la pandemia los consumidores hemos sido más cautos con nuestros gastos. Las compras han pasado a ser hechas mayoritariamente de forma online, por ello hay muchos comercios que cuentan con un alto ‘stock’ de productos físicos que necesitan vender. El Comercio es uno de los sectores a los que la situación actual ha afectado de forma más visible y, por ello, debe buscar soluciones rápidas para aumentar las ventas. Son muchos los comercios que anuncian en sus escaparates descuentos del 60, 70 e incluso al 80% sobre el precio original, pero debemos revisar que la oferta sea legal para que la compra sea realmente satisfactoria” explica Paz Tejedor, responsable del departamento de Asistencia Jurídica de Allianz Partners.

Sobre Allianz Partners

Allianz Partners es una empresa líder en Asistencia y Seguros de viaje, especializada en las áreas de movilidad personal, hogar, bienestar y viaje. Sus soluciones combinan la última tecnología con la excelencia en su servicio al cliente y están disponibles tanto para ‘partners’ (B2B) como para clientes finales (B2C) a través de sus canales directos y digitales, bajo la marca comercial Allianz Assistance.

Su presencia internacional, con más de 21.000 trabajadores en 78 países, junto a su extensa red de profesionales, ´facilita la vida´ a millones de clientes cada año, en todo el mundo.

Para más información, por favor visita: www.allianz-partners.es

Redes Sociales

Síguenos en LinkedIn Allianz Partners España

Síguenos en Youtube Allianz Partners España

Síguenos en Twitter @allianzassistES

Síguenos en Instagram @allianzassistes

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3FDRAGc
via IFTTT
Leer más...

lunes, 17 de enero de 2022

OSLO, la nueva estufa de leña con horno de la empresa LACUNZA

/COMUNICAE/

OSLO, la estufa de leña de LACUNZA es una versión ampliada del fantástico modelo ALTEA con un horno de mayor tamaño para que puedan reunirse más seres queridos alrededor de la mesa y disfrutar de momentos inolvidables. Esta estufa, calienta el espacio mientras se pueden preparar comidas disfrutando de una visión panorámica y de un fuego limpio y eficiente


La estufa de leña OSLO
La estufa de leña OSLO dispone de altas prestaciones y de un certificado de eficiencia A+. Gracias a la tecnología Perfect Combustion permite un quemado óptimo con el que se logran altos valores de eficiencia de combustión y su Double Combustion, hace que el quemado del gas obtenido en la primera combustión de la leña aporte mayor eficiencia y autonomía con menor consumo.

Sus otras innovaciones tecnológicas son el Extra Clean Glass, un novedoso sistema de entrada de aire al cristal para mantenerlo limpio más tiempo o el Cleaning Access que permite deshollinar la estufa y el horno fácilmente.

Características de la estufa de leña OSLO
Esta versión ampliada de la estufa de leña ALTEA es una estufa de acero con interior del hogar en vermiculita y horno inoxidable con base de refractarios. Dispone de bandeja y parrilla de horno inoxidables y también de un sistema de extracción de vapores del horno. La parrilla del hogar es de fundición. Además, si se quiere utilizarla para un rincón, dispone de un remate superior para que quede completamente adaptada a cualquier esquina.

La vermiculita que utiliza LACUNZA en sus productos se caracteriza por su excelente aislamiento, alta resistencia, estética y ligereza. En especial la de LACUNZA es de mayor densidad y espesor, y utilizan placas de menor tamaño, para que, con un uso apropiado, ni se rompa ni se agriete.

En lo que a características técnicas se refiere, la estufa de leña OSLO cuenta con una capacidad de calefacción de más de 100 m2, 11,5 kW de potencia nominal, 87,6% de rendimiento, y bajas emisiones de CO (0,04%), lo que la hacen un producto altamente eficiente y que cuida del medio ambiente.

Además, dispone de certificado ECODESIGN 2022 la nueva normativa de diseño ecológico para aparatos domésticos de biomasa cuyo objetivo es proteger el medio ambiente y la salud de las personas. Es de obligado cumplimiento en toda la Unión Europea y cualquier aparato que no la cumpla no puede venderse ni instalarse.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ftmQxl
via IFTTT
Leer más...

domingo, 16 de enero de 2022

La campaña ‘Estreno Navidad’ de Navidul, estuvo entre los anuncios más vistos en 2021

  • La campaña ‘Estreno Navidad’ de Navidul, entre los anuncios más vistos en 2021  




ROIPRESS / #ESPAÑA / #MARKETING - El spot navideño de Navidul ‘Estreno Navidad’, ha sido la segunda campaña más vista del sector de alimentación en 2021 en el entorno online, logrando un total de 9.555.180 visualizaciones, según el estudio realizado por AcuityAds para identificar los anuncios con mayor impacto en redes sociales.


El spot, una idea original de la agencia The Cyranos, es el colofón a la campaña ‘Ensayo General’ que la compañía líder en jamón curado comenzó en agosto utilizando un original formato de miniserie compuesta por seis piezas: dos largas de inicio en verano y de desenlace en Navidad, y cuatro cortas.

La actriz Natalia Hernández, conocida por su participación en series tan populares como Amar en tiempos revueltos o La que se avecina, protagoniza la campaña interpretando a una mujer que, en su afán por cumplir con la supuesta voluntad de su madre —que las Navidades vuelvan a ser como las de antes— comienza a ensayar con toda la familia las típicas escenas navideñas en el mes de agosto: desde el enfrentamiento entre cuñados hasta el momento de hacerse con el último trozo de jamón… aunque a la hora de la verdad, nada sale como en el guion porque las cosas han cambiado. 

En todas las entregas, el jamón curado Navidul comparte protagonismo con los diferentes personajes de esta carismática familia, ensalzando la importancia de saborear los productos de calidad de toda la vida. 

“Es una gran satisfacción saber que nuestra campaña y nuestros mensajes han calado porque, en estos últimos años, la importancia de disfrutar de momentos tan sencillos como tener a la familia reunida a la mesa, saboreando un producto tan icónico como es el jamón Navidul han cobrado más relevancia que nunca”, señala Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul. 


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GAJkIy
via IFTTT
Leer más...

La española GreyHounders terminó 2021 duplicando facturación

  • La compañía se encuentra inmersa en su tercera ronda de financiación, la cual está en curso, por un valor de 500.000 euros. 
  • GreyHounders cierra el año 2021 con dos grandes hitos: inaugura su segunda tienda física en Madrid y supera los 340.000 euros en facturación.




ROIPRESS / #ESPAÑA / #GAFAS - La marca española de gafas, que nacía como ecommerce en 2018, comenzaba su estrategia omnicanal en plena pandemia, en junio de 2020 con su primera tienda física en Madrid, la cual consiguió rentabilizar en menos de diez meses. En estos momentos, apuesta por un segundo espacio físico en la capital madrileña ya que, “a pesar de tener clientes en toda España, Madrid es nuestro pool más importante hoy en día y dada la alta demanda que estábamos viviendo en la primera tienda hemos considerado estratégico acompañar la primera apertura con una segunda tienda en la capital, con el fin de poder atender mejor a los clientes y sin tiempos de espera tan largos”, comenta Marta Frenna, cofundadora de GreyHounders. 


Situado en la calle Princesa 80, el espacio consta de 80 metros cuadrados que respetan la dinámica de la primera tienda de GreyHounders, donde los interesados pueden probar y comprar todos los modelos de gafas de ver y de sol de la firma, así como otros productos como lentillas, gotas, incluso gafas de ski. También pueden realizar la revisión visual de manera gratuita. 

Con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia para la gente joven, la tienda tiene un toque más cañero que la primera tienda, con un diseño que juega con las texturas y la mezcla de ladrillo, hierro forjado y tonos neones. 



340.000 euros de facturación y apertura de ronda

GreyHounders es un concepto nuevo de óptica que viene a revolucionar el sector gracias a su tecnología y un precio justo. En 2018 salía al mercado impulsada por la incubadora Lanzadera, con el fin de hacer reflexionar al cliente y que fuese consciente de que es posible adquirir un producto de calidad y fabricado en España a precios no abusivos. 

Desde entonces han pasado por GreyHounders más de 6.000 clientes y han vendido más de 10.000 unidades. Además, han cerrado dos rondas de inversión y tienen en curso una tercera, la cual se encuentra en curso, por un importe de 500.000 euros.

La compañía española cierra el año 2021 con una facturación superior a los 340.000 euros, duplicando la cifra del año anterior y un equipo de profesionales que ya alcanza las diez personas.

Desde que abrió su primera tienda física, ha visto como las ventas se han dividido prácticamente a la mitad, donde Madrid es su principal pool de clientes y el otro 50% del resto de España lo hacen a través de la tienda online. Con la apertura de su segundo espacio físico la marca española espera poder continuar en la misma línea de acogida y se plantea la apertura de una tercera física para 2022 en una nueva ciudad.

Detrás de GreyHounders se encuentra Marta Frenna, CEO y cofundadora de la marca, nombrada recientemente una de las Mujeres Referentes en España por su trayectoria profesional y carácter emprendedor.


Nuevas colecciones capsula

Para esta temporada la firma sorprende con dos colecciones nuevas cuyos materiales son de más alta calidad elaborados con acetato italiano. Sus diseños, más atrevidos y coloridos están pensados para recrear outfits no solo de oficina, sino también de en eventos de fiesta y celebraciones. 
GreyHounders cuenta hoy en día con unas 100 referencias. “Trabajamos con ediciones limitadas y cápsulas que nos permiten tener una rotación rápida del stock y evitar apalancarnos en el inventario y el gasto fijo. Para febrero estamos trabajando para sacar unos 50 nuevos modelos que sorprenderán a nuestros seguidores”, comenta Frenna. 

La marca española cuenta con un equipo de optometristas especializados en salud visual y la confianza de los laboratorios Prats en la fabricación de las gafas. Las monturas de pasta son de máxima calidad, fabricadas con acetato italiano, uno de los mejores materiales para la fabricación de monturas de gafas graduadas y de sol. Este acetato está realizado a base de algodón reciclado e insertando en el pigmento de colores.

“Debido a nuestros competitivos precios, algunos usuarios pueden desconfiar de la calidad de nuestras gafas. Muy lejos de ser así, conseguimos esta oferta gracias a la eliminación de intermediarios”, concluye Frenna. 

Además, para las compras online, GreyHounders dispone de un probador virtual para que todo el mundo pueda probar todos los modelos antes de acudir a la tienda o para terminar el pedido directamente online y recibir en casa las nuevas gafas ya graduadas. Sus gafas están disponibles desde los 29€ hasta los 59€ en monofocales y desde 99€ si son progresivas.



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3IbDmOQ
via IFTTT
Leer más...

Más de 17.000 empresas de la construcción podrían beneficiarse en España del bono digital

  • El programa Kit Digital forma parte de los fondos europeos Next Generation y da luz verde a una importante inversión para la digitalización de pymes, micropymes y autónomos 
  • El Gobierno de España abrió este martes el plazo de inscripción para las empresas que quieran apuntarse como “agentes digitalizadores” en el programa de digitalización “Kit Digital” lanzado por el Ejecutivo para pymes y autónomos
  • Según los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, en el tercer trimestre de 2021, solo el 53% de los profesionales del sector de la construcción disponían de página web propia para ofrecer sus servicios




ROIPRESS / #ESPAÑA / #CONSTRUCCIÓN - Para alcanzar una digitalización real y total en todos los sectores de actividad y en todos los tipos de empresa, el Gobierno ha lanzado el programa Kit Digital, un programa que forma parte de los fondos Next Generation de la Unión Europea y que destinará, más de 3.000 millones de euros para la digitalización de pymes, micropymes y autónomos de sectores como la construcción, uno de los que peores índices de digitalización registra todavía. 


En concreto, en la primera convocatoria abierta este martes para acceder a los bonos del Kit Digital, unas 17.824 pymes del sector de la construcción podrían beneficiarse de este tipo de ayudas para que las empresas la administren escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo. En función del número de empleados de las empresas, estas podrán acceder a bonos que oscilan entre 2.000 y 12.000 euros. 

Actualmente, las empresas del sector de la construcción representan en noviembre el 11,32% del total de empresas que existen en España. Y aunque, el proceso de digitalización cada vez es más completo en todos los sectores y factores como el confinamiento consecuencia de la pandemia de COVID-19 han propiciado su expansión. En el sector de la construcción, todavía queda un largo camino para poder hablar de una digitalización completa. 

En cualquier caso, según los datos del último Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma editado por la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo los profesionales del sector se muestran plenamente conscientes de la irreversible transformación digital en la que está envuelta el sector y hasta el 74% de los encuestados considera que el número de clientes que buscará información y servicios de forma online seguirá creciendo en los próximos años, frente a un escaso 3%, qué cree que disminuirá.

Aun así, según habitissimo, solo el 53% de los profesionales del sector dispone de página web propia para ofrecer sus servicios. “Aunque encontramos una clara mejoría con respecto al mismo periodo del año anterior, donde este porcentaje era de solo el 43%, todavía queda un gran camino por recorrer”, apuntan los expertos de habitissimo. 

En este sentido, si se observa una importante mejoría en la percepción del papel del ámbito digital en la transformación del sector pues solo el 6% de los profesionales encuestados considera que la presencia online no influye en ningún caso a la hora de conseguir clientes y trabajos. Este porcentaje se ha reducido notablemente pues, el trimestre anterior, esta creencia era compartida por hasta el 15% de los encuestados. Además, el 38% considera que estar en la red es totalmente imprescindible, frente al 28% que considera que es bastante necesario y al otro 28% que lo ve útil. 

En relación al volumen de trabajo que los profesionales del sector está consiguiendo a través de Internet, según los datos de habitissimo, un 70% considera que los clientes conseguidos por esta vía son aún menos del 25%, un 15% cree que el número de peticiones conseguidas gracias a la web están entre el 25% y el 50% del total y el 15% restante de los encuestados considera que sus trabajos procedentes de internet son más de la mitad.




___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3GB69M2
via IFTTT
Leer más...

Turismo de Japón regresa a Fitur y promueve la sostenibilidad, diversidad y seguridad del destino

  • La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) organiza el jueves a las 11:30, en la sala A9.10 del Pabellón 9, un encuentro con medios en el que participará el karateca Damián Quintero, medallista en los JJOO de Tokyo 2020 que ofrecerá además una demostración de kata.
  • El stand de Japón acogerá actividades como "clases exprés de japonés para viajar" y la proyección del video La ruta de Mei.
  • El país destacará su compromiso con la sostenibilidad, con 12 enclaves que figuran entre los “100 mejores destinos turísticos sostenibles del mundo”, celebrará la designación de Osaka, Tokio y Kioto como las ciudades más atractivas del mundo y presentará los atractivos de la región de Tohoku.




ROIPRESS / #JAPÓN / #TURISMO - Japón regresa a la Fitur 2022 con una agenda repleta de actividades. Del 19 al 23 de enero albergará en su stand 6D12 un espacio de encuentro con agencias de viajes, turoperadores y aerolíneas japonesas, quienes impartan seminarios y mantendrán reuniones presenciales con clientes y proveedores. Además, se celebrarán actividades como "clases exprés de japonés para viajar", la proyección del video. 


La ruta de Mei y una sesión de preguntas y respuestas con sus creadores, ‘Érase una vez Japón’, entre otras acciones diseñadas para motivar a que los visitantes conozcan Japón. Así, acercará a los visitantes las últimas novedades turísticas del destino, su amplia oferta en naturaleza, arquitectura, cultura, tradición, arte y gastronomía y facilitará toda la información para que el país sea el lugar elegido por los viajeros una vez se reanuden los viajes internacionales.

Además, los medios de comunicación podrán conocer las principales novedades del destino el jueves 20 de enero a las 11:30 horas en la sala A9.10. El acto contará con la participación del karateca y medallista en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, Damián Quintero, que realizará una demostración de kata, y del influencer de viajes y apasionado del país nipón, Enrique Alex, que fue el último en viajar a Japón antes de la pandemia. 

Entre los motivos que han llevado a JNTO a participar en esta nueva edición de Fitur se encuentran la gran acogida internacional que tuvieron los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020 que se celebraron en julio del pasado año y pusieron a Japón en el centro del foco mundial; la elección de Tokio, Osaka y Kioto como las tres grandes ciudades más atractivas del mundo por los lectores de la revista de viajes estadounidense Condé Nast Traveler; el tercer puesto de Japón en el listado de países que más desearían visitar los viajeros y, especialmente, la inclusión de 12 destinos japoneses en el ranking de los “100 mejores destinos turísticos sostenibles del mundo” por Green Destinations.

Para Japón, 2022 será un año muy importante en cuanto a la industria turística ya que espera que se reanude el turismo internacional. Tal y como ha venido realizando hasta ahora, JNTO seguirá trabajando con los gobiernos locales, las DMO, las organizaciones de apoyo y sus miembros, junto con el resto de las partes interesadas del sector para contribuir a la reactivación turística de Japón.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3I8EliK
via IFTTT
Leer más...

sábado, 15 de enero de 2022

Escapadas en España con sabor a trufa


  • Con SPA privado, acogedoras habitaciones y una excelente cocina, con un menú especial a base de trufa negra silvestre. 
  • El Hotel Rural & Spa Los Ánades ofrece todo tipo de comodidades para celebrar una escapada diferente o simplemente disfrutar de una cocina gourmet. 





ROIPRESS / #ESPAÑA / #TURISMO - Enero es un mes para descansar de todas las fiestas, para relajarse pasando unos días en pareja, en familia o con amigos. Perfecto para disfrutar de las calidades y la tranquilidad que ofrece el entorno y el Hotel Rural & Spa Los Ánades. 


A partir de este mes de enero el hotel ofrece un menú muy especial a base de la codiciada trufa negra. Se podrá disfrutar durante una escapada completa o solo visitar el restaurante de “El Ánade Real” para degustar estos exquisitos platos. 

La carta a base de trufa negra incluye platos de entrantes como bikini de trufa y queso brie con mézclum de ensaladas, croquetas cremosas de trufa, ñoquis de patata a la crema de trufa o huevos camperos con trufa y parmesano. Y, como principales, lubina salvaje confitada de mantequilla de trufa, solomillo de ternera Rossini y un curioso y delicioso postre; natillas trufadas. Lo mejor es que estos platos se pueden degustar tanto individualmente como parte del menú degustación.   

Una escapada que nace a partir de esta especial carta de trufas, que puede realizarse tanto en pareja como en familia o amigos a tan sólo 1 hora y media de Madrid. Además, el hotel pone a disposición de los clientes un circuito de 60 minutos en el SPA de uso privado, que garantiza la máxima intimidad y calidades. 

El Hotel Rural & Spa Los Ánades está situado en el pueblo de Abánades, rodeado por la sierra de Guadalajara y el Parque Natural del Alto Tajo, por lo que se ofrecen numerosas opciones para aprovechar el entorno y la naturaleza. Cuenta con diferentes tipos de alojamientos, desde las clásicas habitaciones con todas las comodidades requeridas, hasta lofts rurales de lujo. 

Además, el restaurante del hotel “El Ánade Real” crea el ambiente perfecto para saborear la gastronomía de esta localidad. Y, ahora con más razón, el menú elaborado con trufa negra, aprovechando que está en su temporada. 

En definitiva, una oportunidad perfecta para pasar unos días inolvidables en un auténtico paraje natural, donde el confort y el bienestar se presentan en un formato único y de calidad. 



___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3qsyVsO
via IFTTT
Leer más...

Airbus selecciona a Sopra Steria como uno de sus "socios preferentes"





ROIPRESS / #INTERNACIONAL / #INNOVACIÓN - Sopra Steria, líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha anunciado que ha sido seleccionada, a través de su vertical Aeroline, como uno de los "socios preferentes" de Airbus para prestar servicios de ingeniería a su oficina de diseño, su dirección industrial y su departamento de servicios al cliente. 


Esta referencia se aplica a todas las actividades de los perímetros de Aviones Comerciales, Helicópteros, Satélites y Defensa en todo el mundo. Representa un gran paso adelante en la ambición global de Sopra Steria en cuanto a servicios de ingeniería y a su capacidad para desplegar una oferta ‘end to end’ (a lo largo de toda la cadena de valor), integrando su experiencia en impulsores digitales como la realidad virtual, la Inteligencia Artificial y el PLM. 

Esta marca de confianza de Airbus confirma la ambición y el compromiso de Sopra Steria con la ingeniería del futuro y los grandes programas de transformación.

"Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados como socio preferente de las actividades de ingeniería de Airbus y acompañarle en su transformación”, ha dicho Xavier Pecquet, miembro del Comité Ejecutivo del Grupo en Sopra Steria. “Esta importante referencia ilustra perfectamente nuestra estrategia integral en el sector Aeroespacial y nuestra capacidad para diseñar y entregar grandes proyectos de transformación digital", ha añadido.


___________________________________________________________________


HUMOR


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     ENFADADA CONMIGO MISMA












 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3ntW102
via IFTTT
Leer más...