EuroLíderes TV powered by Tokyvideo

Lectores conectados

miércoles, 25 de octubre de 2023

El ecommerce de fútbol Keepersport desembarca en España

/COMUNICAE/

Keepersport inicia sus operaciones en España (y dará mucho que hablar). La empresa austriaco alemana líder del retail del fútbol en Europa, desembarca en nuestro país con el objetivo de expandir sus productos a través de una nueva tienda online


El ecommerce Keepersport, distribuidor líder de artículos retail de fútbol de marcas como Nike, Adidas y Puma, acaba de lanzar su propia plataforma de venta online en España.

La compañía, que se fundó en el año 2000 por el exportero y el entrenador de porteros austriaco Georg Heu, ha sido adquirida por 11teamsport, empresa alemana que sigue liderando la expansión de su negocio por los grandes mercados europeos.

Ahora, Keepersport, la tienda especializada en porteros de futbol, llega a España con más fuerza que nunca con el fin de convertirse en una de las principales online stores del país bajo el dominio Keepersport.es.

Con una gran trayectoria y experiencia en el mercado deportivo, Keepersport se ha consolidado como una referencia para los amantes del fútbol, ofreciendo una amplia selección de calzado, ropa, accesorios y equipamiento relacionados con este deporte, especialmente para porteros. 

Su nueva tienda online no será la excepción. La marca cuenta con su propio espacio virtual en nuestro idioma con un diseño visual llamativo e intuitivo, una atención al cliente personalizada y zonas exclusivas creadas para cubrir todas las necesidades de compra de los porteros de fútbol.

Su inventario incluye botas de fútbol de las marcas más reconocidas, camisetas de clubes, balones, guantes, protecciones y una gran variedad de productos pensados tanto para usuarios profesionales como aficionados.

Actualmente, KEEPERsport opera franquicias y agencias asociadas en más de 10 países europeos tales como Grecia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Polonia, Italia, Suiza, Eslovaquia… y de cara a los próximos años, espera poder desarrollar una red de tiendas físicas y cuadriplicar su plantilla.

Con este nuevo salto, la empresa austriaco alemana prosigue su expansión a nivel europeo y asegura que revolucionará el retail de futbol español de forma disruptiva.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/U08xafK
via IFTTT
Leer más...

Larrosa revela nueva identidad visual para resaltar innovación y apoyo financiero en la industria musical

/COMUNICAE/

La empresa especialista en tecnología avanzada y financiación en la industria musical, ha desvelado una nueva identidad visual que resalta su continuo compromiso con la innovación. Luego de conseguir 15 millones de euros y con un historial rico en impulsar proyectos y en la adopción de tecnologías disruptivas en la música, el cambio de Larrosa no solo refleja su madurez y especialización, sino también su visión intrépida para un futuro musical eficiente, justo y lleno de oportunidades


En un esfuerzo por reiterar su compromiso con la innovación tecnológica y la financiación en la industria musical, Larrosa ha desplegado una nueva identidad visual. Esta evolución se alinea con su legado de impulsar proyectos musicales exitosos y ofrecer asesoramiento tecnológico a empresas del sector.

Desde 2020, Larrosa ha emergido como una figura emblemática en el ámbito de la financiación y tecnología avanzada para la música, cultivando colaboraciones estratégicas y adoptando tecnologías pioneras como blockchain e Inteligencia Artificial. Esta trayectoria les permitió recaudar 15 millones de euros para la adquisición de catálogos hispanos, lo que dio paso al lanzamiento junto a la empresa americana SongVest, de Songshares, un innovador proyecto basado en regalías fraccionadas.

Además, Larrosa introdujo ‘Wolfie AI’, un asesor especializado para la industria musical, y ART SIGNA, una herramienta basada en blockchain para la certificación y trazabilidad de obras musicales y artísticas. Estas iniciativas reflejan el enfoque multidimensional de Larrosa, abarcando desde la gestión de derechos de autor hasta el apoyo emocional y marketing musical, brindando un recurso integral para artistas y empresas.

La transformación reciente de Larrosa incluye una actualización en su imagen, reflejando su madurez y especialización en tecnologías avanzadas y financiación en el ámbito musical. Esta renovada imagen simboliza su adaptabilidad ante un panorama musical en constante evolución y una revolución tecnológica en curso.

A pesar del cambio visual, Larrosa mantiene su filosofía y dedicación hacia una industria musical más efectiva, eficiente, justa y transparente. Con la creencia en una coexistencia armoniosa entre música y tecnología, Larrosa se posiciona como un catalizador para un futuro lleno de oportunidades y emocionante en la industria musical.

El lema de Larrosa, ‘’La industria musical necesita un cambio. Y empieza por nosotros’’, encapsula su misión de liderar el cambio hacia una industria musical enriquecida por la innovación tecnológica y la financiación estratégica.

Vídeos
Larrosa Rebranding

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R2P8wbZ
via IFTTT
Leer más...

martes, 24 de octubre de 2023

Skinny Packaging: Cómo el packaging puede beneficiar a las empresas, a los consumidores y al medio ambiente

/COMUNICAE/

La sostenibilidad global y la viabilidad de los negocios obliga a apostar por envases más ligeros, puros y eficientes, eliminando la materia prima sin comprometer la protección y funcionalidad. En el epicentro del transformador concepto "Skinny Packaging" se encuentra Sanopack Innovation, una empresa referente en diseño y fabricación de envases alimentarios


El mundo ha cambiado, y con él, nuestras prácticas empresariales y de consumo. Durante décadas, la lucha por el embalaje más grande y más llamativo ha sido la norma. Sin embargo, en medio de la creciente conciencia sobre el cambio climático, ha surgido un concepto transformador: el "Skinny Packaging", un nuevo concepto de envase que ha venido a beneficiar a empresas, consumidores y medio ambiente. En el epicentro de esta nueva práctica se encuentra Sanopack Innovation, una empresa española y laboratorio referente en diseño y fabricación de envases alimentarios dentro del mercado europeo.

El "Skinny Packaging" se basa en tres pilares: envases más ligeros, más puros y más eficientes. Al optar por materiales más ligeros y compactos, eliminamos el exceso de materia prima sin comprometer la protección y funcionalidad. Más puros por la simplificación de tintas y materiales que hace que el reciclaje sea más eficaz y con un diseño minimalista, que resalta el valor del producto. Y, finalmente, también más eficientes gracias al uso de energías renovables en su fabricación y de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial para optimizar su tamaño, forma y materiales. 

Beneficios para empresas
El "Skinny Packaging" presenta ventajas para las empresas tanto en ahorro como en ventas. Por un lado, estos envases más ligeros o pequeños permiten un almacenamiento y transporte eficientes, obteniendo más rentabilidad en almacenaje por metro cúbico de hasta un 30%, reduciendo los costes logísticos entre un 10 y un 15%.

Por otro lado, se consigue un menor y más eficiente uso de materias primas y energía para la producción del embalaje. Y desde el ángulo comercial, gracias a la mejora de disponibilidad de producto en los establecimientos en el mismo espacio, puede conllevar un aumento en ventas nada despreciable de más del 4%.

Beneficios para los consumidores
Estos ahorros potencialmente se podrían traducir como una manera de mantener los precios y contribuir a la estabilización del poder adquisitivo del consumidor. Esto, a su vez, ayudaría a rebajar el llamado green premium o sobrecoste ecológico, haciendo los productos más asequibles para poder llegar a más gente. Según estudios de McKinsey y Nielsen IQ, hay un límite del 60% de los consumidores dispuestos a pagar más por productos sostenibles.

Beneficios para el medio ambiente
El impacto ambiental positivo es evidente. A nivel de fabricación, menos material sumado al uso nuevas energías renovables y más eficientes, significa menos energía desperdiciada en el proceso de producción. Y a nivel logístico, un menor espacio gracias al embalaje, además, disminuiría las emisiones de CO2 generadas por los combustibles del transporte.

En conclusión, esta nueva práctica del "Skinny Packaging" se presenta como un imperativo tanto para la sostenibilidad global como para la viabilidad de los negocios. "Esta transición no puede fundamentarse únicamente en la búsqueda de resultados comerciales, sino que debe sustentarse en la convicción de que representa una práctica empresarial más respetuosa, eficiente y rentable. La urgencia y la relevancia de esta transformación son innegables," afirma Roger Cusa, director de Sanopack Innovation.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/901yJbc
via IFTTT
Leer más...

La educación menstrual: una herramienta preventiva contra el cáncer de mama

/COMUNICAE/

Cuidar y conocer el ciclo menstrual ayuda a prevenir un cáncer de mama. La mujer debe cuidar de llevar un estilo de vida que haga que lleve los estrógenos lo más bajos posibles ya que se sabe que son un factor de riesgo principal para desarrollar cáncer de mama


En la actualidad, el estilo de vida está contribuyendo al aumento de casos de cáncer de mama. Por lo tanto, es imperativo que se tome conciencia de la salud menstrual para reducir las probabilidades de desarrollar esta enfermedad. A continuación, se presentan algunos puntos cruciales que relacionan el aumento de casos de cáncer de mama con el estilo de vida actual y por qué es importante conocer el ciclo menstrual puede ayudar a detectar un cáncer de mama.

1. Valores alterados de las analíticas
Es esencial considerar el momento del ciclo en el que se realizan los análisis, ya que los valores pueden verse afectados. La mayoría de los análisis arrojan resultados alterados porque no se tiene en cuenta el momento específico del ciclo menstrual de la mujer.

2. Autoexámenes mamarios: más allá de octubre
Los exámenes mamarios no deben limitarse a octubre. Fernanda Romo, directora de Edem, la escuela de educadoras menstruales, subraya que "el ciclo mamario constituye uno de los módulos fundamentales en la escuela. Es crucial concienciar a las mujeres sobre la importancia de llevar a cabo autoexámenes regulares para detectar posibles variaciones en los distintos momentos del ciclo menstrual".

3. Anticonceptivos y su Influencia en el riesgo de cáncer
Es importante que la mujer conozca que tomar hormonas anticonceptivas aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama. Como explica el Instituto Nacional de Cáncer, son varios estudios han revelado que los anticonceptivos pueden reducir las posibilidades de cáncer de útero, pero aumentar las probabilidades de cáncer de mama.

4. Menarquia precoz y su vínculo con el cáncer de mama
La menarquia precoz incrementa las probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Con el paso del tiempo, las niñas están experimentando la menstruación a edades cada vez más tempranas, lo que implica una exposición prolongada a los estrógenos y, por ende, un aumento en las posibilidades de padecer cáncer de mama, como explican los estudios científicos como los del American Cancer Society. Asimismo, esto se aplica a las mujeres que experimentan la menopausia después de los 55 años.

5. La alimentación y su impacto en la salud menstrual
La alimentación ejerce una influencia directa sobre los disruptores endocrinos, los cuales están estrechamente ligados al ciclo menstrual. Además, la dieta desempeña un papel crucial en el inicio temprano de la menstruación en las niñas. Por lo tanto, tiene un impacto directo en el tiempo de exposición a la progesterona y los estrógenos.

Es vital fomentar un estilo de vida activo, reducir los niveles de estrés, y minimizar la exposición a factores como la contaminación y productos químicos, así como controlar la ingesta de azúcar para mantener bajos los niveles de estrógeno y así, evitar muchos de los casos de cáncer de mama. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/c36XoHL
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 64.000€ en Zaragoza (Aragón) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

La exonerada se vio envuelta en un engaño que le llevó a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad


El Juzgado de Primera Instancia nº11 de Zaragoza (Aragón) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así libre de una deuda que ascendía a 64.000 euros, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

La exonerada acudió a Repara tu Deuda, primer despacho que aplica Ley de Segunda Oportunidad en España, ahogada por la situación de insolvencia en la que se encontraba. Y es que iba pagando los préstamos, pero se vio envuelta en un engaño económico que le llevó a tener que acogerse a este mecanismo. Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda iniciaron los trámites para que pudiera liberarse de sus deudas, cosa que finalmente ha logrado.

Conforme más se conoce esta legislación, se van multiplicando los casos de exonerados que comprueban en poco tiempo los beneficios de quedar sin deudas. Esto provoca que salgan de la situación de bloqueo económico al acudir a los expertos en esta materia. Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, "la Ley de la Segunda Oportunidad se está implantando con fuerza en la sociedad. Podemos decir que han sido ya más de 20.000 los particulares y autónomos que han puesto su historia en manos del despacho para reactivarse en la economía, salir de los listados de morosidad y poder registrar futuros bienes a su nombre".

Los abogados de Repara tu Deuda, especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad, han conseguido superar la cifra de 170 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Señalan como claves del éxito "contar con los mejores expertos en esta legislación, tener una óptima tecnología para llegar al mayor número de personas y considerar como primordial el factor humano, tan necesario en un proceso muy angustioso".

La Ley de Segunda Oportunidad permite la exoneración de la deuda de particulares y autónomos si cumplen una serie de requisitos determinados. En concreto, el concursado debe actuar de buena fe, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros.

A las personas que no cumplen los requisitos para acogerse al mecanismo de segunda oportunidad, Repara tu Deuda Abogados les ofrece de forma alternativa la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas. El gabinete jurídico estudia los contratos firmados con bancos y entidades financieras para comprobar si existe algún tipo de cláusula abusiva y reclamar así a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/W9MvC2w
via IFTTT
Leer más...

EUFB Formatic Barcelona anuncia nuevo curso TCP

/COMUNICAE/

EUFB Formatic Barcelona anuncia nuevo curso TCP

EUFB Formatic Barcelona ofrece un nuevo curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) para impulsar carreras profesionales en el mundo de la aviación


EUFB Formatic Barcelona, líder en educación y formación en el sector de la aviación, anuncia el lanzamiento de un emocionante nuevo curso de Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) que brinda una oportunidad sin precedentes para aquellos que sueñan con una carrera en la industria de la aviación.

El curso de TCP de EUFB Formatic Barcelona se ha diseñado meticulosamente para proporcionar a los estudiantes una formación de alto nivel que los preparará para desempeñar un papel fundamental en la seguridad, el servicio y la comodidad de los pasajeros a bordo de aeronaves. Con el aumento constante de la demanda de profesionales capacitados en el sector de la aviación, esta nueva oferta educativa es un paso importante para capacitar y respaldar a la próxima generación de tripulantes de cabina.

Características destacadas del Curso de TCP:

  1. Formación integral: El curso cubre una amplia gama de temas, incluida la seguridad aérea, la atención al cliente, la gestión de situaciones de emergencia y los procedimientos de evacuación. Los estudiantes adquieren habilidades esenciales que les permitirán abordar cualquier desafío en el entorno de la aviación.
  2. Simuladores de vuelo: Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar sus conocimientos en simuladores de vuelo de última generación. Esto les permitirá experimentar situaciones realistas y desarrollar la confianza necesaria para responder a emergencias de manera efectiva.
  3. Formadores altamente cualificados: El curso es impartido por un equipo de instructores con amplia experiencia en la industria de la aviación. Los estudiantes recibirán orientación de expertos que comparten su pasión por la seguridad y el servicio al cliente.
  4. Inserción laboral: EUFB Formatic Barcelona tiene una sólida red de contactos en la industria de la aviación. Los estudiantes se beneficiarán de la asistencia en la búsqueda de empleo y tendrán la oportunidad de conectarse con aerolíneas y empresas del sector.
  5. Preparación para certificaciones: Los estudiantes se prepararán para obtener las certificaciones requeridas, lo que los hará altamente calificados y listos para unirse al personal de vuelo de aerolíneas de renombre.

Oportunidades de carrera en la aviación
Los graduados del curso de TCP de EUFB Formatic Barcelona tendrán acceso a una variedad de oportunidades profesionales en el sector de la aviación. Estas incluyen roles en aerolíneas comerciales, aerolíneas privadas, vuelos chárter y más. La aviación es una industria global, lo que significa que los graduados pueden buscar oportunidades en todo el mundo.

EUFB Formatic Barcelona se enorgullece de contribuir al crecimiento y desarrollo de la industria de la aviación al capacitar a profesionales altamente calificados. Con un enfoque en la seguridad, el servicio al cliente y la excelencia, el nuevo curso de TCP es una inversión en el futuro de la aviación y en las carreras de quienes aspiran a formar parte de esta emocionante industria.

Acerca de EUFB Formatic Barcelona
EUFB Formatic Barcelona es un centro universitario líder en educación y formación en la industria de la aviación. Con una sólida trayectoria en la capacitación de profesionales en varios sectores como el turismo y empresa, EUFB Formatic Barcelona se dedica a proporcionar una educación de alta calidad que prepara a los estudiantes para carreras exitosas en el sector turismo o empresa..

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ynvLV9w
via IFTTT
Leer más...

La Fundación MGC invierte en la spin-off de Leitat, Amira Therapeutics, para investigación del cáncer infantil

 

ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - La Fundación MGC, fiel a sus objetivos fundacionales como es su apoyo al ámbito de la investigación biomédica, acaba de firmar un acuerdo de inversión con una aportación de 500.000€ para la investigación en fármacos contra el cáncer infantil en un proyecto promovido por Leitat.

El presente acuerdo contempla la posibilidad, por parte de la Fundación MGC, de alcanzar una participación del 15% del capital de Amira Therapeutics, spin-off de Leitat especializada en este tipo de ámbitos terapéuticos. 

Desde Leitat, que mantiene el compromiso en la generación de valor a través de proyectos de I+D industriales, actualmente se incorpora un nuevo enfoque en la captación de recursos e inversores para hacer llegar la mejor tecnología a mercado a través de spin-offs.

La firma de este acuerdo ha tenido lugar en la sede de la MGC, y ha contado con la participación del Sr. Daniel Redondo, patrón delegado de la Fundación MGC, el Sr. Xavier Plana y el Dr. Oriol Domènech, director general y director de gestión médica y siniestralidad de MGC Mutua, respectivamente, y por parte de Amira, ha participado el Dr. Sergi Pérez, CEO de Amira.

 

El Sr. Daniel Redondo, patrón delegado de la Fundación MGC y el Dr. Sergi Pérez, CEO de AMIRA. 

Actualmente, AMIRA tiene en diversas fases de desarrollo dos biomoléculas (tratamientos): la AMI463 y la AMI605. Destaca la AMI463, que ha demostrado promover, en fase preclínica, la reducción de la proliferación de sarcomas de tejidos blandos y otras líneas celulares, para combatir cánceres pediátricos. Se trata de la terapia candidata más avanzada de la compañía, para el que se ha solicitado a la EMA (Agencia Europa del Medicamento) y a la FDA (USA) la designación como enfermedad huérfana de tratamiento (ODD), que garantizará a la industria farmacéutica un desarrollo acelerado del medicamento, y por tanto del tratamiento de dichas enfermedades.

“Además, el objetivo de AMIRA es desarrollar AMI463 también para otros tipos de cáncer infantil, como Meduloblastoma, en los que el compuesto ha mostrado ya su eficacia in vitro.” nos detalla el Dr. Sergi Pérez, CEO de Amira.

“Nos llena de orgullo apoyar este proyecto para la investigación del cáncer infantil y poner nuestro grano de arena para combatir esta temida enfermedad, más aún cuando se produce en la población infantil”, comenta Daniel Redondo, patrón delegado de la Fundación MGC.

Por su parte, desde Leitat, el Dr. Joan Parra (Vicepresidente Ejecutivo y CEO) ha comentado que “el nuevo plan estratégico de Leitat, recoge como pilar clave la colaboración público-privada y a través de empresas de base tecnológica que permitan acelerar la investigación con la participación de fondos privados, en la que Amira es un buen ejemplo y tiene las bases para ser un caso de éxito”


Leer más...

lunes, 23 de octubre de 2023

Japón continúa en auge y TUI repite campaña con hasta un 7% dto. en toda la programación al país nipón

/COMUNICAE/

La mayorista vuelve a lanzar una nueva promoción para incentivar la venta al destino, desde hoy y hasta el 5 de noviembre


En 2030 Japón quiere alcanzar los 60 millones de visitas. Cifras optimistas, pero posibles ya que se ha consolidado en los últimos años como uno de los grandes viajes más demandados entre los turistas internacionales, y también, por supuesto, entre los españoles.

Con el objetivo de seguir incrementando el interés y ayudar al crecimiento, TUI repite campaña lanzando una nueva Quincena de Japón, con hasta un 7% de descuento en toda la programación al destino, incluyendo cotizaciones a medida.

La promoción está activa desde hoy, día 23 de octubre, y hasta el 5 de noviembre, ambos inclusive. Por su parte, el período disponible para viajar está abierto hasta el 31 de octubre de 2024.

Es importante señalar que la mayorista ofrece una programación muy diversa -desde 2.365€, para viajes de 8 días/6 noches- adaptada a todo tipo de públicos. Desde lunas de miel, parejas, amigos, viajes en familia y grupos.

El amplio abanico de opciones incluye: visitas culturales, castillos Shogun, templos budistas, santuarios sintoístas, city tours por modernas ciudades, entre otras muchas propuestas. La mayorista cuenta con itinerarios que incluyen visitas a pueblos feudales, pernoctación en Riokan, posibilidad de disfrutar de aguas termales en Onsen y trekking por el Camino de Kumano.

Además, ofrece una amplia gama de extensiones a playas exóticas, como Maldivas, para finalizar con relax y descanso tras un gran viaje cultural por el país nipón.

Japón: un tesoro de tradición y modernidad
Visitar el país nipón es una experiencia única que combina la rica tradición cultural con la vanguardia tecnológica. Desde la serenidad de los jardines zen hasta la emoción de las luces de Tokio, Japón ofrece un contraste fascinante. La deliciosa comida, la cortesía de su gente y la oportunidad de explorar antiguos templos y modernos rascacielos hacen de Japón un destino inolvidable. Además, su historia milenaria y su estética única crean un viaje lleno de descubrimientos y asombro.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/MW9qA3E
via IFTTT
Leer más...

Andre Elmann: Nearshoring en México es una tendencia que crece

/COMUNICAE/

El ejecutivo Andre Elmann Arazi comenta sobre los cambios que se presentan en el contexto del nearshoring a nivel mundial


El nearshoring es una tendencia que está ganando cada vez más fuerza en el mundo empresarial. Tanto en España como en México, se trata de la subcontratación de servicios a empresas ubicadas en países cercanos al cliente. En el caso de México, el nearshoring se ha convertido en una opción atractiva para muchas empresas extranjeras, debido a su proximidad geográfica, su cultura empresarial similar y su talento humano altamente calificado.

Andre Elmann Arazi, CEO de Fibra Uno, uno de los principales desarrolladores de centros de datos en América Latina, habló sobre las tendencias del nearshoring en México y en España.

Andre Elmann Arazi destacó que el nearshoring es una oportunidad importante para México para atraer inversión extranjera y generar empleos. Las empresas extranjeras que optan por el nearshoring en México tienen acceso a un talento humano altamente calificado, a una infraestructura tecnológica de primer nivel y a un ambiente de negocios favorable.

Adicionalmente el ejecutivo enfatizó que las empresas extranjeras que optan por el nearshoring en México y España pueden beneficiarse de una serie de ventajas, como reducción de costos por que el nearshoring puede ayudar a las empresas a reducir sus costos de producción y operación. Otro elemento importante es el acceso a talento humano calificado por que México y España cuentan con un talento humano altamente calificado en áreas como tecnología, ingeniería y finanzas. También el tiempo de entrega hace que el nearshoring puede ayudar a las empresas a reducir el tiempo de entrega de sus productos y servicios y lo más importante la calidad.

Sin duda el nearshoring es una tendencia que va a seguir creciendo en los próximos años. México tiene las condiciones necesarias para convertirse en un líder global en nearshoring. "El nearshoring es una tendencia que está transformando el panorama empresarial en México. A medida que la escala de planta de México vaya en aumento la integración de las economías permitirá un crecimiento económico destacado para la región", señaló el ejecutivo.

En el caso de España el ejecutivo destacó los recientes cambios en las reglas de producción de coches que van a facilitar el crecimiento en esta categoría para España como pieza fundamental en el desarrollo de la Unión Europea.

El nearshoring es una tendencia que está cambiando la forma en que las empresas operan en todo el mundo. México y España tienen las condiciones necesarias para aprovechar esta tendencia y convertirse en un líderes globales en nearshoring.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/USv8Qzr
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de octubre de 2023

13 Años en la Oscuridad: 'Serial Comic' Resurge en MUCCI-HORROR 2023




ROIPRESS / EVENTOS / SERIES - Los fanáticos del cine de terror están de enhorabuena este mes de octubre, ya que el icónico cortometraje "Serial Comic," escrito y dirigido por Cesar Alfredo Amigó A., regresa a la pantalla grande. Este impactante cortometraje, que cautivó al público hace 13 años, será parte de la 11ª entrega de la Muestra Colectiva de Cortometraje Independiente (MUCCI-HORROR 2023), que se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en las sedes de Cinebox San Juan del Río, Portal del Diezmo y Museo de la Santa Vera Cruz.


"Serial Comic" nos sumerge en un mundo de obsesiones y oscuridad. La historia sigue a Alfredo, un hombre cautivado por el fetichismo que provocan los ojos femeninos, cuya obsesión se lleva al límite cuando conoce a Jessica, su nueva y enigmática vecina. Basado en una novela gráfica inédita, el cortometraje explora el tema de los asesinos seriales y sus variadas técnicas de mutilación, desencadenando una escalofriante historia que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.

Con actuaciones estelares de Fernanda Borches, conocida por su participación en "El hotel de los secretos," y Esteban Monroy, quien se destacó en la película "Aurora Boreal," "Serial Comic" promete llevar a los fanáticos del terror en un viaje a lo más oscuro de la mente humana.

Este cortometraje ha sido aclamado en diversos festivales de cine, incluyendo Pantalla de Cristal 2010, Macabro 2010, Mórbido 2010, NYC Horror Film Festival 2010, Feratum 2011, Short Mexico 2011, Cinetop Calabazas y Calaveras 2021 y Unifest 2021.

La proyección de "Serial Comic" en MUCCI-HORROR 2023 es una oportunidad única para los amantes del cine de terror de experimentar nuevamente esta obra maestra del género en la gran pantalla. No se pierdan la oportunidad de adentrarse en la mente retorcida de Cesar Alfredo Amigó A. y vivir el horror en su máxima expresión.


Para más información sobre el evento y la programación completa de MUCCI-HORROR 2023, visite el sitio web oficial: https://ift.tt/p6LMf2v



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/EyozSBF
via IFTTT
Leer más...

Nextlane ficha a Robert Raiola como nuevo director de Marketing

 

  • Con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico, Raiola es ahora responsable de crear y acelerar la estrategia de marca del principal proveedor europeo de soluciones de software para la industria de la distribución automotriz




ROIPRESS / EUROPA / NOMBRAMIENTOS - Nextlane, líder europeo en soluciones de software para la industria de la automoción, ha anunciado el nombramiento Robert Raiola como su nuevo Chief Marketing Officer (CMO).


Desde las oficinas centrales de la empresa en Francia, Raiola es ahora responsable de crear y acelerar la estrategia de marketing de la empresa y el reconocimiento de la marca en Europa, donde está presente en 11 países, con posiciones de liderazgo en Francia, España, Portugal, Suiza y Suecia. Su objetivo es impulsar la visión de Nextlane y convertir a la marca en un actor clave capaz de apoyar a fabricantes y distribuidores de automoción en su transformación digital, unificando las estrategias de marketing para lograr una visión única

El nuevo CMO de Nextlane es Máster en Economía Aplicada por la Universidad Paris Dauphine y cuenta con más de 25 años de experiencia en la gestión de equipos de ventas y marketing en el sector de la alta tecnología. Tras más de 10 años en Microsoft Francia, Robert Raiola se incorporó a Adobe y dirigió los equipos de marketing de Francia y EMEA durante 8 años. En 2014, se convirtió en CMO de MEGA International para desarrollar la reputación internacional de la marca, definir la estrategia de producto e implementar campañas de generación de demanda para acelerar el crecimiento del pipeline de ventas.


La multiculturalidad en el centro de la historia de Nextlane

Nextlane, hasta hace poco conocida con el nombre de Imaweb y nacida de la asociación de dos empresas francesas y una española, es una muestra de multiculturalidad, en la que personas de distintas nacionalidades trabajan juntas para crear soluciones digitales para el sector de la automoción. La experiencia de Robert Raiola con este tipo de equipos es, de hecho, uno de los motivos detrás de su fichaje. “Estamos encantados de darle la bienvenida a Robert. Su visión estratégica, su capacidad para gestionar equipos multiculturales y proyectos de gran escala nos permitirán acelerar nuestro crecimiento. Contamos con su experiencia en marketing y gestión digital para impulsar nuestro desarrollo a nivel europeo”, ha asegurado Julián Ciccalè, CEO de Nextlane.

Por su parte, Raiola ha asegurado sentirse deseoso de seguir creciendo junto a la empresa con la mirada puesta hacia el futuro. "Nextlane está en el centro de la transformación que está experimentando la industria del automóvil, con la ambición de convertirse en la plataforma de software de referencia para el desarrollo de soluciones digitales para fabricantes y concesionarios. Estoy encantado de poder aportar mi experiencia en el sector de las nuevas tecnologías a este apasionante proyecto", ha afirmado.

Este nombramiento se conoce en momentos en los que la empresa se encuentra en pleno crecimiento. En 2022, Nextlane superó por primera vez la barrera de los 100 millones de euros de facturación. En solo cuatro años, esta cifra se ha multiplicado por diez, pasando de 10 a 103 millones de euros.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pv2KZLr
via IFTTT
Leer más...

eToro se asocia con Index Coop para lanzar la cartera Web3

 



ROIPRESS / INTERNACIONAL / INVERSIÓN - eToro, la plataforma de inversión y trading, se ha asociado con Index Coop, una organización autónoma descentralizada (DAO), para lanzar una nueva cartera inteligente de criptoactivos ("cartera") que ofrecerá exposición a la Web3. La cartera –'Index-Coop’– abarcará cuatro sectores clave: Bitcoin, Ethereum, finanzas descentralizadas (DeFi) y Metaverso. 


Index Coop, respaldada por Sequoia Capital, es uno de los proveedores más consolidados de productos estructurados en la cadena de bloques (on-chain), un nuevo sector de las DeFi que incluye productos de rendimiento, índices, derivados, carteras personalizadas y estrategias propias automatizadas, todos ellos construidos sobre la blockchain Ethereum. 

"En esta era de rápidos avances tecnológicos, vemos la Web3 como una fuerza que redefinirá la forma en que las personas viven, invierten y realizan transacciones. Se trata de un ecosistema en rápido crecimiento que alcanzará un tamaño de mercado de 81.500 millones de dólares en 2030(1)", ha explicado Dani Brinker, jefe de carteras de inversión de eToro. "Con esta asociación, estamos encantados de ofrecer a los inversores otra forma de invertir en la revolución Web3".

La cartera está compuesta por Bitcoin (30%), Ether (30%) y una cesta de activos que refleja la asignación de dos de los índices de Index Coop, el DeFi Pulse Index (30%) y el Metaverse Index (10%). El DeFi Pulse Index rastrea aplicaciones como las bolsas descentralizadas, los mercados monetarios, los activos sintéticos y el staking e incluye tokens como Uniswap, Aave y Synthetix. El Metaverse Index capta las tendencias de la actividad de entretenimiento, social y empresarial que tiene lugar en las economías virtuales a través de tokens de proyectos líderes como Sandbox y Decentraland. 

Aprovechando el análisis y los conocimientos de Index Coop, la cartera se reequilibrará trimestralmente para mantener una alineación óptima con la dinámica del mercado. La ponderación de cada uno de los cuatro componentes de la cartera se ajustará en función de su capitalización bursátil, con una asignación máxima del 30% cada uno para garantizar la diversificación.

"En Index Coop nos dedicamos a impulsar el mundo de la Web3 y las finanzas descentralizadas. Creemos que las DeFi son el futuro, y depende de nosotros asegurarnos de que sean más inclusivas para toda la sociedad. Al asociarnos con eToro, esperamos ofrecer a sus usuarios valiosas perspectivas y estrategias de criptoactivos, contribuyendo al crecimiento y la adopción de las tecnologías Web3”, comenta Jordan Tonani, Director de Instituciones de Index Coop.

Las carteras inteligentes de eToro ofrecen a los inversores exposición a varias temáticas de mercado. Agrupando varios activos bajo una metodología definida y empleando un enfoque de inversión pasiva, las carteras inteligentes de eToro son soluciones de inversión a largo plazo que ofrecen una exposición diversificada sin comisiones de gestión.

La inversión inicial parte de 500 USD y cualquier inversor puede acceder a herramientas y gráficos para seguir el rendimiento de la cartera, mientras que el feed social de eToro mantiene a los inversores al día de la evolución del sector. Esta cartera no está disponible en los Estados Unidos.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HsCPByW
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de octubre de 2023

Talentia Software aborda la sostenibilidad en su evento anual Meet Talentia


  • Con la participación del médico y doctor especialista en psiquiatría Luis Gutiérrez Rojas


Ángel Nicolás (Talentia Software) 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Talentia Software, editor de soluciones para la gestión del talento y del rendimiento financiero, va a celebrar el 25 de octubre, en Espacio GV Venue (Palacio de la Prensa) de Madrid, su evento anual “Meet Talentia”, donde sus clientes tendrán la oportunidad de conocer las tendencias del sector y las novedades de las soluciones de Talentia.


La “sostenibilidad” será el leitmotiv del evento de este año: una oportunidad para debatir sobre la responsabilidad social, un tema actual en el que cada vez más las empresas se comprometen a adoptar modelos de negocio y comportamientos responsables y sostenibles, en línea con los principios ESG (Environment, Social and Governance).

La apertura de la jornada será llevada a cabo por Luis Grosclaude, Managing Partner de ECOVIS Audit Madrid Grosclaude & Partners, que presentará las claves para abordar las obligaciones en materia de criterios ESG. Además, el evento ofrecerá la ocasión de conocer más sobre tendencias del sector, Roadmap de las soluciones y casos de éxito de las compañías Sea&Ports y Viralgen, con la colaboración del partner LKS Next.

Ángel Nicolás, director Servicios Profesionales Iberia & Talentia Spain Leader, comentó “Meet Talentia 2023 tiene como objetivo principal compartir conocimientos y perspectivas sobre las tendencias del mercado y establecer conexiones sólidas entre nuestros clientes y partners. Este evento pretende ser una manifestación del compromiso continuo de Talentia, por la excelencia y la innovación en el campo de las soluciones tecnológicas y la transformación digital para el mid-market.

“Los participantes de Meet Talentia vivirán una experiencia muy interesante llena de inspiración: desde debates sobre la sostenibilidad, eje principal de este año, hasta las novedades más recientes en el ámbito tecnológico tanto en el área financiera como el de Recursos Humanos, pasando por la exposición de casos reales de varios de nuestros clientes. 

Este evento marca un hito significativo en nuestra relación con los clientes y partners y estamos convencidos de que será una jornada muy enriquecedora para todos los participantes” apunta Ángel Nicolás.

La jornada será clausurada por Luis Gutiérrez Rojas, médico y doctor especialista en psiquiatría, que impartirá una conferencia magistral sobre las Claves de la motivación en el ámbito empresarial






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/HwATRlt
via IFTTT
Leer más...

La 8ª edición de Sondersland Fest bate récords de asistencia con más de 6.000 inscritos


  • El Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío de Madrid congregó ayer a universitarios, estudiantes de bachillerato y formación profesional, quienes pudieron disfrutar de charlas, actividades y actuaciones
  • Además, tuvieron la oportunidad de hablar con expertos de empresas de referencia como Hijos de Rivera, CaixaBank Tech, Telefónica, Iberdrola España, Danone, Naturgy, Grupo Mutua, Aldi, Grant Thornton, Cepsa, Airbus, The Adecco Group y Repsol 




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El festival gratuito diseñado por y para las nuevas generaciones, Sondersland Fest, ha batido cifras récord en su octava edición con más de 6.000 inscritos. La primera jornada celebrada ayer,  denominada Growth Day, estuvo dirigida a aquellos estudiantes que están a punto de graduarse, cursan un máster o simplemente buscan nuevas oportunidades laborales. 


En el discurso de apertura, Pablo González, fundador y CEO de TRIVU, organizador del evento, destacó que “1 de cada de 3 jóvenes no consiguen encontrar trabajo en España, según el INE, por lo que es muy importante para nosotros que esta fiesta por el talento emergente, diseñada por y para los jóvenes, siga contando con el apoyo de grandes empresas y aumente las cifras de asistencia año a año. Nuestro objetivo es ayudar a las nuevas generaciones a encontrar las oportunidades que les están esperando en el mercado laboral”. 

A lo largo de esta jornada, los asistentes pudieron interactuar directamente con expertos en recursos humanos de empresas como Hijos de Rivera, CaixaBank Tech, Telefónica, Iberdrola España, Danone, Naturgy, Grupo Mutua, Aldi, Grant Thornton, Cepsa, Airbus, The Adecco Group y Repsol. Estos orientaron e inspiraron a los jóvenes, presentando oportunidades laborales dentro de sus empresas. 

El Inspiration Day ha sido una jornada que estará llena de historias emocionantes compartidas por jóvenes influyentes precedentes de diferentes partes del mundo. A lo largo de este día, TRIVU pretende despertar esa faceta emprendedora que muchos jóvenes tienen miedo de poner en práctica, o que no encuentran la motivación y los recursos necesarios para hacer realidad sus ideas.

En el último día del Sondersland Fest, el FP Community Day ha estado dedicado a asesorar y orientar a los estudiantes de formación profesional, que podrán conocer cuáles son los perfiles más demandados dentro del ecosistema FP. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/2Ew7Sdb
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de octubre de 2023

guppy llega a Bilbao: el servicio de alquiler de vehículos eléctricos que conecta España

/COMUNICAE/

La compañía de alquiler de vehículos suma Bilbao a su oferta interregional, con un punto propio en Indautxu, permitiendo a sus usuarios viajar entre Euskadi, Asturias, Cantabria y Madrid, con el único requisito de devolver el vehículo en uno de los puntos que tiene la compañía en varias ciudades españolas. guppy es el primer servicio de movilidad compartida capaz de unir diferentes ciudades entre sí


La movilidad sostenible da un paso audaz en el norte de España con el emocionante lanzamiento de guppy en Bilbao. Este innovador servicio de carsharing llega a la ciudad con una visión disruptiva que permite mejorar la movilidad de sus usuarios al hacer posible los desplazamientos interprovinciales al volante de un vehículo cero emisiones sin necesidad de la adquisición de un vehículo.

Este servicio 100% eléctrico cuenta con un enfoque basado en el sistema de pago por uso y ha conseguido romper con los obstáculos que planteaba la movilidad eléctrica, relacionados con el precio, la autonomía y la recarga, al permitir que cualquier persona pueda acceder de manera fácil y económica tanto a una amplia flota de vehículos eléctricos como a una extensa red de recarga con tan solo descargar una aplicación en el móvil.

Con el objetivo de hacer realidad su ambicioso plan de conectar las principales ciudades de España y promover un enfoque sostenible para la movilidad interurbana, guppy ha presentado esta mañana en el corazón de la ciudad bilbaína un nuevo punto de aparcamiento exclusivo para los usuarios del servicio, que se ubica en el área de Indautxu, concretamente en la segunda planta del Parking Indautxu San Mamés Telpark.

Acompañando al equipo de guppy han estado esta mañana en el acto de presentación: Joan Groizard, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía); Ignacio Alday Ruiz, director del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao; Urrotz Larrañaga Zarate, Jefe Negociado Modernización Tecnológica del Ayuntamiento de Bilbao; Íñigo Ansola, director del Ente Vasco de la Energía; Javier Izquierdo, director técnico de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), y Jaime Malode Molina Olaso, director de operaciones de zona norte de Telpark.

El proyecto de guppy para facilitar una movilidad innovadora, sostenible y conectada ha sido seleccionado como beneficiario de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), procedentes de los fondos NextGenerationEU, en las dos convocatorias del programa MOVES Singulares II, gestionadas por el IDAE.

La "pequeña" gran revolución del carsharing interprovincial
Bilbao se suma así al conjunto de ciudades donde opera el servicio de movilidad sostenible integral de guppy, presente en la actualidad en localidades como Avilés, Gijón, Oviedo, Madrid, Santander y Torrelavega, y se espera que, en los próximos meses, dos nuevas ciudades se incorporen a la lista: Valladolid y Santiago de Compostela.

Lo que significa que cualquier usuario de guppy podrá emprender un viaje en vehículo eléctrico en cualquiera de estas ciudades y finalizarlo en el destino que mejor se ajuste a sus necesidades. Y como cualquier otro alquiler, también se podrá retornar al mismo lugar de origen, disfrutando en todo momento de una experiencia de alquiler totalmente digital, rápida y eficiente.

guppy es, a día de hoy, la primera y única compañía que ofrece un servicio de carsharing interprovincial, pudiendo iniciar y finalizar los alquileres en provincias y ciudades distintas.

La emoción de viajar en Tesla Model 3
La sostenibilidad es una prioridad para guppy, y lo demuestra una vez más con la incorporación de 40 vehículos Tesla Model 3 a su flota.

Estos vehículos eléctricos de alto rendimiento ofrecen una autonomía excepcional de más de 460 kilómetros y tiempos de recarga ultrarrápidos gracias a la amplia red de "supercargadores" de Tesla.

En tan solo 20 minutos de recarga, se pueden recuperar alrededor de 400 kilómetros de autonomía. Poniéndolo en perspectiva, equivale al tiempo que normalmente se tarda en tomar un café y estirar las piernas durante un viaje largo.

Con la potencia de Tesla a su disposición, los usuarios de guppy podrán disfrutar, además, de una experiencia de conducción emocionante y respetuosa con el medioambiente en un cinco puertas 100% eléctrico.

Un servicio digital basado en la innovación
guppy ha logrado democratizar el acceso a vehículos eléctricos de alta gama al brindar una solución de movilidad asequible para todos. Solo es necesario disponer de un teléfono móvil donde descargar la app, que cuenta con una interfaz intuitiva, así como una gran variedad de funcionalidades, incluyendo la innovadora ‘plug and charge’ de Tesla. Gracias a esta función, los usuarios pueden acceder directamente desde la aplicación y aprovechar fácilmente la extensa red de "supercargadores" de Tesla.

"Con esta iniciativa pretendemos no solo reducir la congestión y el estrés del tráfico en las ciudades, sino también fomentar los alquileres interprovinciales de media y larga distancia. Buscamos allanar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en el que los ciudadanos puedan viajar sin restricciones por toda España", declaró con entusiasmo Pablo Campos-Ansó Fernández, fundador de guppy.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/z0MEIQy
via IFTTT
Leer más...