Visitas semanales en Diario EuroLíderes

sábado, 11 de mayo de 2024

Powerdot destinará 30 millones para la activación de puntos de recarga en España hasta 2025


  • La compañía acaba de cerrar con éxito una ronda de financiación de 100 millones de euros. En total, destinará 30 millones hasta 2025 para impulsar el crecimiento en el mercado español. 
  • Solo durante el primer trimestre del año, Powerdot puso en marcha 73 puntos de recarga en 12 ubicaciones diferentes en territorio español. 
  • Para garantizar una experiencia sin fisuras y conveniente para los conductores de vehículos eléctricos, están empezando a implementar terminales de pago en sus estaciones de recarga.


 

Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España 

ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIONES - Powerdot, el operador líder en Europa de puntos de recarga de vehículos eléctricos, ha cerrado una nueva ronda de financiación de 100 millones de euros, respaldada por Antin Infrastructures y Arié Group. En España, la empresa planea invertir 30 millones en expandir su infraestructura de recarga, avanzar en tecnología y consolidar asociaciones, mejorando así la experiencia de los usuarios de vehículos eléctricos. 


La estrategia de expansión de Powerdot en España se centra en tres pilares. El primero es continuar con el imparable crecimiento y agilizar la instalación de nuevos puntos de recarga. Esto se refleja por la activación de más de 73 nuevos puntos en 12 ubicaciones durante el primer trimestre de 2024, lo que representa un promedio de 6 puntos de recarga y una nueva ubicación cada semana. A día de hoy, en España cuentan con más de 1.350 puntos de recarga contratados, de los cuales más de 450 están operativos en 70 ubicaciones. 

Además, buscan mejorar la interoperabilidad al integrarse en la mayoría de aplicaciones de movilidad eléctrica, permitiendo a más de 12 millones de usuarios encontrar y utilizar fácilmente sus puntos de recarga. Algunas de estas apps más utilizadas son Electromaps, Chargemaps y Octopus Electroverse. 

Por último, Powerdot está comprometido a proporcionar un servicio de alta calidad y sin fisuras a los conductores de vehículos eléctricos. Como ejemplo de ello, están implementando terminales de pago en sus estaciones para facilitar el proceso de pago de las recargas mediante tarjeta bancaria, mejorando así la experiencia del usuario.

Laura Goncalves, General Manager de Powerdot para España, enfatiza la importancia de este compromiso al afirmar: “Este año se presenta con el gran desafío de continuar con nuestra consolidación y crecimiento, y un ambicioso plan de expansión en España. Queremos convertirnos en el operador de referencia por calidad. ”

A nivel global, la empresa está posicionada para desempeñar un papel crucial en la expansión y mejora de la infraestructura de recarga en Europa. Actualmente cuenta con más de 15.000 puntos de recarga contratados y 7.000 puntos operativos en 6 países de Europa, y su objetivo es hacer que cargar un vehículo eléctrico sea tan sencillo como cargar un smartphone. Ofrecen una solución “llave en mano” que agrupa la inversión, instalación, mantenimiento y atención al cliente en sus puntos de recarga, ubicados en centros comerciales, supermercados y restaurantes. 

Con una sólida base financiera y una estrategia clara, Powerdot se prepara para liderar la transición hacia la movilidad eléctrica en España y en toda Europa, sin dejar de poner foco en ofrecer un servicio de calidad.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/yS47dzb
via IFTTT
Leer más...

El IIE lanza la V edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de los futuros ingenieros

 

  • Se pueden presentar candidaturas hasta el 17 de mayo. Abierto para estudiantes del Máster Habilitante de Ingeniería, en las ramas de: aeronáutica, agrónomos, caminos, industriales, minas, montes, navales o telecomunicación
  • Tres galardones dotados con 4.000 euros al mejor trabajo, y 1.000 euros a dos accésits. 
  • Adicionalmente se valorará la labor realizada por los restantes finalistas, así como la participación activa de las empresas y universidades correspondientes en la ejecución de las prácticas




ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) ha lanzado el V Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas para estudiantes de Máster de Ingeniería. Con la colaboración de la Red de Fundaciones Universidad-Empresa (REDFUE), y el apoyo de INECO, impulsa el reconocimiento de las actividades realizadas por el alumnado y las empresas que hayan generado resultados excelentes en las prácticas del Máster Habilitante de Ingeniería. Además, pretende contribuir a potenciar su carrera profesional.


Se premiarán tres prácticas de ingeniería realizadas en empresas establecidas en España. El mejor trabajo tiene una dotación económica de 4.000 euros, los dos accésits 1.000 euros, cada uno. También se otorgarán placas conmemorativas a los galardonados, finalistas, así como a las empresas y universidades  cuyas prácticas hayan resultado galardonadas. Los trabajos tendrán visibilidad en el ecosistema de la ingeniería y podrán asistir a webminars sobre optimización de las prácticas.

La convocatoria está abierta hasta el viernes, 17 de mayo, a través de inscripción en la página web del IIE. Podrán participar jóvenes ingenieros e ingenieras que hayan estudiado o estén estudiando el Máster Habilitante de Ingeniería, en las ramas de: aeronáutica, agrónomos, caminos, industriales, minas, montes, navales o telecomunicación. Además, también pueden presentarse aquellos ingenieros e ingenieras que vayan a realizar una práctica en empresa, la estén realizando o la hayan realizado en las mismas ramas.

Se precisa que las prácticas se hayan desarrollado, íntegra o parcialmente, durante el periodo de mayo de 2023 hasta octubre de 2024, con al menos seis meses de dedicación. Para admitir las candidaturas, se requiere se apliquen los esquemas habituales de colaboración Universidad – Empresa. Será requisito imprescindible que los trabajos hayan recibido, como mínimo, el apoyo de algún miembro de la Universidad en la que curse sus estudios, y de su tutor en la empresa donde haya realizado la práctica. 


Criterios de valoración

El Jurado, compuesto por seis miembros, valorará especialmente los trabajos que supongan aportaciones tangibles de la ingeniería en temas de interés general y con capacidad de ser replicados a futuro. Complementariamente, se valorarán atributos como: la temática social -servicios públicos, gestión del conocimiento, empleo, Agenda 2030, desarrollo sostenible, seguridad, mejora del medio ambiente-, la dificultad, la originalidad e innovación, su impacto o la metodología de supervisión de la práctica, entre otros. 

Además, se tendrá en cuenta la acreditación de estudios complementarios de ingeniería en materias transversales como inteligencia artificial, transformación digital, “big data”, o sectoriales como: ferroviario, agroalimentario, logística o medio ambiente, entre otros.


Las prácticas, clave para consolidar el conocimiento aprendido

La ingeniería española cuenta con un gran prestigio no solo en nuestro país sino fuera de nuestras fronteras. Ese reconocimiento está apoyado en un ciclo de enseñanzas teóricas y prácticas que permite formar a los futuros ingenieros e ingenieras de acuerdo con los estándares más exigentes en los países más avanzados tecnológicamente.

Las prácticas en empresa son claves para los alumnos y las alumnas, ya que consolidan los conocimientos aprendidos. Son también positivas para las empresas, que reciben la motivación y el talento de los jóvenes participantes, así como para las universidades, que tienen vías adicionales para demostrar que su formación crea buenos profesionales, consolidando los conocimientos adquiridos. Son, por tanto, de gran importancia para potenciar el conocimiento técnico que es esencial para alcanzar un tejido socio-económico competitivo.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/c25zv8W
via IFTTT
Leer más...

viernes, 10 de mayo de 2024

¿Qué probabilidad tengo de obtener una plaza en las oposiciones de Educación de la Región de Murcia?

 

El equipo de CSIF Educación RM ha elaborado un estudio donde se calcula que solo el 14,1% de los opositores que se presentan por libre conseguirá su plaza




ROIPRESS / MURCIA - ESPAÑA / EMPLEO PÚBLICO - El equipo de CSIF Educación RM ha elaborado una tabla estadística donde se específica la probabilidad de obtener plaza según las diferentes especialidades. Este año 2024 se presentan un total de 10491 personas a través de la modalidad de libre configuración para optar a un puesto de Maestro/a de Educación Infantil o Primaria (en cualquiera de las especialidades) en la Región de Murcia, de las que solamente el 14,1% lo conseguirá. 

La Comunidad ha sacado un total de 743 plazas este año, que se dividen de la siguiente forma: Educación Infantil 129 plazas, con una posibilidad de obtener plaza del 28,1%; Inglés 84 plazas, tasa de éxito del 11,3%; Francés 28 plazas, éxito del 9,4%; Educación Física 47 plazas, posibilidad de plaza de 18,6%; Música 33 plazas, éxito del 11,1%; Pedagogía Terapéutica 107 plazas, tasa de conseguir plaza del 12,9%; Audición y Lenguaje 56 plazas, opción a plaza del 12,4% y Educación Primaria con una tasa de ocupación de plaza del 9%. 

Además, un total de 43 plazas son ofertadas en esta misma convocatoria para aquellos funcionarios que ya tienen su puesto, pero quieren cambiar de especialidad, en la tabla elaborada se encuentra esta información bajo el nombre de ‘Nueva especialidad’. 

Los datos para la elaboración de esta tabla han sido obtenidos de la lista de admitidos y excluidos publicada por la CARM y de los datos de la convocatoria actual

Desde CSIF RM apoyamos a todos los opositores de Educación y les recordamos que estamos a su disposición a través del email educacion30@csif.es , y que durante el proceso de oposición si están afiliados a este sindicato podemos ayudarles a recurrir en caso de ser necesario. 


Leer más...

La App de subastas Ovohorse Auctions lanza un embrión de "Chacco Blue"

/COMUNICAE/

Ovohorse Auctions, la aplicación de subastas de embriones y clones de Ovohorse & Ovoclone, acaba de colocar entre sus filas uno de los sementales más influyentes en la historia de la cría equina destinada al salto de obstáculos


Ovohorse Auctions, destinada a todos los amantes del mundo ecuestre, permite a los usuarios poder ver en tiempo real las subastas desde sus propios teléfonos móviles, y desde cualquier parte del mundo. Además, una vez que el usuario realice una puja, se le activarán las notificaciones móviles para avisarle cada vez que haya alguna novedad respecto a esa subasta, y así estar informado en todo momento del proceso.

Una de las características más destacadas de Ovohorse Auctions es la posibilidad de acceder a embriones de algunas de las líneas genéticas más prestigiosas del mundo hípico deportivo actual. Entre los magníficos ejemplares que se pueden encontrar destaca "Chacco-Blue", el legendario caballo de salto. Este fue, y sigue siendo -a pesar de haber fallecido-, uno de los sementales más influyentes en la historia, y gracias a las técnicas de reproducción asistida actuales es posible seguir teniendo descendencia suya.

Así pues, están ya disponibles en la App tres tipos de puja diferentes para esta subasta: embrión vitrificado, yegua preñada y potro nacido. A golpe de un clic ya es posible tener un descendiente del ejemplar que ha sido galardonado como el mejor semental del mundo. Además, se ha demostrado la calidad de todos sus sucesores, pues muchos de sus hijos mantienen vivo su legado en las pistas más exigentes del panorama internacional.

"Chacco-Blue" no es la única joya que se encuentra en Ovohorse Auctions. La aplicación también cuenta con más embriones de otros sementales y yeguas de renombre, como por ejemplo "Emerald". Además, Ovohorse Auctions también permite dar salida a los embriones de quien desee subastar los suyos, pues puede hacerlo a través de la plataforma. Dado el caso, Ovohorse & Ovoclone lo estudiará de manera exhaustiva para asegurar la calidad de los mismos.

La finalidad de Ovohorse Auctions es seguir a la vanguardia en temas de reproducción equina, para poder ofrecer las mejores soluciones y oportunidades a los criadores de todo el mundo, con sello español y con la experiencia de dos décadas en el mundo de la reproducción asistida. Ovohorse Auctions es una magnífica muestra de este compromiso.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2OtPBzI
via IFTTT
Leer más...

jueves, 9 de mayo de 2024

La inteligencia artificial generativa denominador común en las treinta mejores soluciones digitales de CX y EX

 

  • Agrupadas en 6 categorías relacionadas con CX de los Magic Quadrants de Gartner
  • Herramientas desarrolladas por compañías como Google, Amazon, IBM, Microsoft, Oracle,... 
  • La categoría VoC es la más amplia e incorpora nueve de las herramientas presentadas

                   


Algunos de los portavoces de las soluciones digitales presentadas en el CX Tech Day de DEC 


ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - En una jornada multitudinaria, la Asociación DEC ha celebrado la tercera edición del CX Tech Day, un evento en el que se han presentado las treinta soluciones digitales líderes del mercado, que mejoran la Experiencia de Cliente y Empleado.

Estas soluciones se han agrupado en seis categorías relacionadas con CX de los Magic Quadrants que elabora Gartner anualmente, y que tienen como objetivo comparar a los diferentes proveedores tecnológicos dentro de un sector, para brindar una información detallada sobre el posicionamiento competitivo de cada uno de ellos. 

Como novedad este año, se ha incorporado la categoría Conversational AI Platforms, en la que Gartner incluye las plataformas de IA en la gestión de conversaciones mediante un software especializado, que simplifica la creación, formación y despliegue de herramientas de autoservicio como chatbots, bots de voz o agentes virtuales a través de las cuales las organizaciones pueden escuchar a los clientes y mantener conversaciones con un lenguaje natural, de forma ágil y personalizando la experiencia. En esta categoría, Google ha presentado su solución de Contact Center AI, que permite implementar agentes virtuales para el mundo empresarial en canales tradicionales, digitales o en una mezcla de ambos mundos; IBM ha presentado su solución watsonx responsable, segura e híbrida, que facilita la adopción de la IA; la compañía Ipsos, llega con Ipsos Facto, una plataforma de IA generativa, segura y confidencial, con gran capacidad para procesar verbatims como los que se encuentran en estudios de voz del cliente; por su parte, Sabio propone Bot as a Service, una solución para entender el negocio del cliente, retos de CX… y crear una hoja de ruta exitosa de IA y automatización, para cubrir los objetivos y obtener un rápido retorno de la inversión; y por último, la plataforma Sprinklr destaca por ser pioneros en impregnarse de la IA generativa aplicada a la CX.

La categoría Contact Center As A Service evalúa a los proveedores que ofrecen softwares que permiten gestionar las interacciones con los clientes de un modo integral, tanto desde la perspectiva de la CX como de la EX. Para esta categoría Sprinklr presenta su solución de Contact Center, la más disruptora del panorama, gracias a su IA, su omnicanalidad y su capacidad de análisis en tiempo real; por su parte Amazon Web Services ha mostrado su solución Amazon Connect, un contact center omnicanal en la nube que permite acelerar la innovación de la CX y pagar por uso; por su parte Genesys llega con Genesys Cloud, una plataforma líder mundial de orquestación de experiencias potenciada por IA; y finalmente CXone de NICE, es una solución que transforma datos en decisiones inteligentes, ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones y ofrecer experiencias a sus clientes.

Los empleados comprometidos son esenciales para entregar una buena Experiencia de Cliente. En este sentido, la categoría Workforce Engagement Management recoge las soluciones que gestionan el compromiso de los empleados. El desarrollo de estas herramientas ha supuesto una evolución del mercado del software de optimización del personal, pues ahora las empresas ponen el foco en el engagement de los empleados, ya que se traduce en mejores resultados. Entre las herramientas pertenecientes a esta categoría, la plataforma Verint One Workforce de la compañía Verint, permite crear una experiencia de cliente y empleado sin esfuerzo en toda la empresa. Por su parte, XM for People Teams, es una solución propuesta por Qualtrics, con el que crear equipos comprometidos y de alto rendimiento, mejorar la eficacia de los empleados y poder tomar decisiones empresariales.

En otra de las categorías, CRM Customer Engagement Center, se integran las herramientas que proporcionan servicio y asistencia al cliente mediante una interacción inteligente con ellos, respondiendo a sus preguntas y resolviendo sus problemas. Estas soluciones permiten ofrecer un servicio consistente, personalizado y con menor esfuerzo. Dentro de esta categoría se encuentran Dynamics 365 de Microsoft, cuya misión es ayudar a los clientes a transformar digitalmente sus negocios e impulsar nuevas fuentes de ingresos, así como nuevas formas para atender a sus clientes; Fusion Service de Oracle, una solución integral que da soporte al servicio del cliente digital, operaciones complejas de agentes, gestión de la knowledge base y servicio de campo; la solución Customer 360 de Salesforce, proporciona una visión unificada para los equipos de ventas, atención al cliente, marketing, comercio y TI, compartiendo datos y optimizando las relaciones con los clientes y entre los empleados; y Zendesk presentó su solución integral de servicio de atención al cliente que prioriza la IA dirigido a las personas, y destaca por ser fácil de usar y adaptable al ritmo de cualquier negocio. 

Una vez más, la categoría Voice of the Customer (VoC) vuelve a ser la más amplia, al incorporar nueve herramientas del total de las presentadas. El denominador común de todas es que se centran en una parte fundamental de la CX, como es escuchar lo que dice el cliente y entender las razones de su comportamiento. Para Gartner las aplicaciones de VoC son un software que integra la recopilación, el análisis, la distribución y la acción de los comentarios de los clientes en una única plataforma interconectada, para ayudar a las compañías a comprender y mejorar la Experiencia de Cliente.

En esta categoría encontramos, una vez más, la plataforma de Sprinklr, que permite analizar el 100% de las señales que actualmente están demandando el mercado y los clientes. La compañía Medallia llega con Medallia Experience Cloud, una herramienta que combina señales estructuradas y desestructuradas de clientes y empleados con datos operativos, mediante análisis avanzados con IA; el software de Qualtrics, XM for Customer Frontlines, detecta de inmediato los problemas de los clientes y orienta al equipo de atención al cliente para que les presten el mejor servicio; Voice Analytics Platform, de la consultora EY, solución basada en la nube, que extrae información empresarial y realiza seguimiento de KPIs personalizados; la plataforma de Goodays, diseñada para poner al cliente en el centro, con apoyo experto en todas las fases del programa sin coste añadido; la plataforma de Likeik, que mide y acciona en tiempo real VoC y VoE en sus distintos puntos de interacción, convirtiéndola en el equipo que se necesita; OPINATOR, una solución que permite ofrecer experiencias coherentes, dinámicas y omnicanales que facilitan la redefinición de los programas de VoC, CX y CEM; la solución presentada por People Feedback a Happy or Not Delear, permite encontrar datos no visibles en el entorno presencial, y destaca por sus tres atributos clave: inmediato, segmentado e integrado, y por ser 100% adaptable y personalizable; y, por último,  Sandsiv+, una solución CX que armoniza los datos de cualquier canal directo o indirecto y genera datos inferidos mediante IA, permitiendo actuar con agilidad y planificar estratégicamente. 

Otra de las categorías, Digital Experience Platform, identifica a los proveedores que satisfacen las necesidades de los clientes en la web, en el móvil y en cualquier otro de los canales digitales emergentes o formas de interacción. Según Gartner esta plataforma de experiencia digital es un conjunto integrado de tecnologías diseñadas para permitir la creación, gestión, entrega y optimización de experiencias digitales a lo largo de los customer journeys. Los participantes en el evento dentro de esta categoría han sido Adobe Experience Cloud, diseñada por Adobe, una gama de soluciones de CX para empresas digitales; Synapze LX, diseñada por BOND Brand Loyalty, se trata de una plataforma de fidelización impulsada por IA y basada en economía del comportamiento, que permite aumentar la fidelidad, la retención y ofrecer experiencias omnicanales. Es personalizable, escalable y segura en Protección de Datos; Dothink Lab, una plataforma para potenciar a personas y equipos estableciendo procesos de colaboración efectivos para resolver retos de negocio y afrontar procesos de trabajo en base a la reflexión y el conocimiento; Idonia Magic Link de Idonia, es la solución que permite la entrega de imágenes médicas y facilita el acceso, visualización y compartición de forma universal e inclusiva del historial del paciente; Indigitall, plataforma SaaS para la generación de conversaciones utilizando OpenAI en el journey del cliente, que se integra con cualquier CRM; y por último, la herramienta de conocimiento Torch desarrollada por Merkle, que proporciona insights sobre aquellos usuarios que no dan su consentimiento, analizando su comportamiento de forma anónima, para crear experiencias de cliente personalizadas.


Leer más...

TUI Spain y Tahiti Tourisme se unen en una nueva campaña conjunta para promocionar Las Islas de Tahiti

/COMUNICAE/

El objetivo de este acuerdo es impulsar el conocimiento y notoriedad del destino entre los consumidores españoles. A su vez, reforzar el perfil experto de los agentes de viajes sobre el destino, para ofrecer un asesoramiento de aún más valor a los viajeros. Ambas organizaciones colaborarán a través de acciones en medios digitales, formaciones online y publicidad en redes sociales, entre otras


Conocidas por sus coloridos arrecifes y sus playas vírgenes de arena blanca, las Islas de Tahiti son el destino perfecto para los viajeros que quieran descansar y relajarse, a la vez que conocen su cultura única en entorno natural privilegiado.

Precisamente, para impulsar el conocimiento y notoriedad de este gran destino, que resulta muy atractivo para los viajeros españoles, como así lo evidencia el incremento en ventas y búsquedas registrado en el último año, TUI y Tahiti Tourisme han puesto en marcha un nuevo acuerdo de colaboración con acciones de diferente naturaleza dirigidas al trade y al cliente final, que, además, ratifica la excelente relación entre ambas organizaciones.

La mayorista de grandes viajes ha preparado una batería de ofertas especiales, con paquetes desde 3.179 €, para viajes a partir de 8 días y 5 noches -con vuelos al destino y hospedajes frente a la playa-, hasta ofertas completas de 5.444 € que incluyen billetes aéreos, alojamientos en hoteles cinco estrellas, vuelos internos y régimen de comidas para estancias de 10 días. Estas experiencias únicas están diseñadas para adaptarse a las preferencias y necesidades individuales de cada viajero.

Tahiti, Moorea, Bora Bora, Rangiroa y Taha’a son algunas de las islas que los turistas podrán visitar y disfrutar. Además, TUI ha preparado una oferta exclusiva con un crucero por algunas de las zonas más bellas de Las Islas de Tahiti, una experiencia única para conocer este increíble destino. Otro paquete que los viajeros podrán experimentar incluye la celebración de una boda tradicional, incluyendo la ceremonia tahitiana, una wedding planner -que permitirá a la pareja relajarse y disfrutar de su día-, ambientación exclusiva con collares de flores y más.  

"Sobran los motivos para viajar a la Polinesia Francesa. Sus playas de arena blanca, sus impresionantes lagunas de color turquesa y sus variados paisajes, desde atolones de coral a picos de montañas volcánicas", manifiesta Patricia Chumbo, directora de Pacífico de TUI Spain. "Son, sin duda, un paraíso para todos los públicos", añade Chumbo.

Promoción en diferentes soportes
Las compañías van a colaborar también en diferentes acciones en medios digitales, seminarios online dirigidos a agentes de viajes, así como contenido inspiracional en redes sociales con el objetivo de incentivar el interés por Las Islas de Tahiti entre los viajeros españoles y continuar formando a los agentes de viaje en el destino.

'Siente lo que sentimos aquí', la nueva campaña de Tahiti Tourisme
Esta colaboración se enmarca en el lanzamiento internacional de la nueva campaña de promoción del destino, que nace con el objetivo de generar notoriedad sobre las islas e invitar a los viajeros a experimentar las maravillas de este paraíso y la vida local a través de los ojos de sus habitantes.

Jean Marc Mocellín, director general de Tahiti Tourisme, explica: "En Las Islas de Tahiti se respira una sensación difícil de expresar con palabras, pero que resuena una vez que se ha experimentado" Además, añade que el objetivo de esta campaña es captar y transmitir esa sensación de forma auténtica.

Son los propios tahitianos quienes desvelan las maravillas naturales y culturales de Las Islas de Tahiti, destacando su hospitalidad, las tradiciones locales, las experiencias exclusivas y la preservación ambiental. La campaña, bajo el eslogan: Feel What We Feel Here, 'Siente lo que sentimos aquí', ha sido traducida a ocho idiomas, español, inglés, francés, chino, alemán, coreano, italiano y japonés, y estará disponible en 16 países.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/FjcJP79
via IFTTT
Leer más...

Grupo AIA incorpora a Javier Polo Escriña como nuevo CEO

/COMUNICAE/

Grupo AIA, pionera en soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en España para el mercado B2B, ha anunciado el nombramiento de Javier Polo, Ingeniero Aeronáutico, como su nuevo CEO. Este movimiento estratégico tiene como objetivo acelerar el crecimiento de la compañía y fortalecer su posición como referente en el mercado global de soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial


Javier Polo aporta a Grupo AIA una trayectoria consolidada de éxito en el sector de la tecnología B2B. Fue CEO de la primera empresa de tecnología adquirida por Meta en España y es consejero y senior advisor de múltiples empresas de tecnología en sectores punteros como Cloud, Ciberseguridad y Telecomunicaciones. A lo largo de su carrera, Javier Polo ha demostrado su habilidad para acelerar crecimiento de empresas tecnológicas dentro y fuera de España.

Bajo el liderazgo de Polo, Grupo AIA se concentrará en fortalecer su posición como líder en el mercado de soluciones IA para empresas, focalizando el crecimiento en sectores de alto potencial y expandiendo el portafolio de productos y servicios. La incorporación de Polo como CEO de Grupo AIA refuerza aún más el compromiso de la empresa con la innovación y el liderazgo en el sector de la IA.

"Estoy orgulloso de comenzar esta etapa con Grupo AIA en este momento de su trayectoria" ha afirmado el nuevo CEO. Javier Polo también ha declarado que "es un privilegio dirigir una empresa líder en innovación y comprometida con el avance de la Inteligencia Artificial. Junto al gran equipo de Grupo AIA aceleraremos nuestro crecimiento y traeremos al mercado nuevas soluciones transformadoras basadas en IA".

Por su parte, Regina Llopis, presidenta y fundadora de Grupo AIA, ha dado la bienvenida al nuevo ejecutivo y ha asegurado que "la experiencia y liderazgo de Javier Polo serán fundamentales para abrir una nueva etapa en la compañía que nos permita seguir impulsando el crecimiento y la innovación. Tenemos el reto de incorporar Inteligencia Artificial a todas las empresas que quieran acelerar su crecimiento transformando su capacidad de ejecución, mejorando el impacto de sus productos y servicios y enriqueciendo las relaciones con sus clientes".

Sobre Grupo AIA
Grupo AIA es una empresa pionera en el desarrollo de la inteligencia artificial desde hace 35 años.  Con múltiples algoritmos patentados y clientes de primera línea en sectores punteros, Grupo AIA se centra en desarrollar soluciones personalizadas para afrontar problemáticas de alto impacto en el crecimiento y la cuenta de resultados de las empresas líderes de su sector. Grupo AIA cuenta con un equipo formado por más de 50 profesionales de primer nivel que combina profundo expertise sectorial, científicos de datos e ingenieros de software. Grupo AIA tiene oficinas en España (Barcelona y Madrid) y Estados Unidos (Washington y San Francisco). Entre sus clientes se cuentan organizaciones líderes en sectores de Finanzas, Energía, Retail, Biotech/Farma y Aeroespacial.

Sobre Regina Llopis
Regina Llopis es licenciada en Matemáticas con altos honores por la Universidad de Maryland y doctora en Matemáticas aplicadas a la Inteligencia Artificial por la Universidad de Berkeley en California. Cuenta con una larga trayectoria como docente y como responsable de equipos multinacionales globales sobre ingeniería de software. Ha presidido o formado parte de Consejos Asesores y de Administración de numerosas empresas e instituciones vinculadas a la tecnología y el conocimiento, como el Departamento de Física de Oxford University y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Fundó Grupo AIA en 1988 y desde entonces ejerció funciones de directora general y actualmente es presidenta. También está fuertemente comprometida con el ecosistema empresarial e inversor y, especialmente, el que promueve a emprendedoras en tecnología (STEAM). Es Cofundadora y presidenta Honoraria de WA4STEAM y ha sido miembro de la Junta Directiva de International Women’s Forum Spain (IWF).

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LnENfu9
via IFTTT
Leer más...

Better Balance en Samplia Callao: una experiencia gastronómica sostenible en el corazón Madrid

/COMUNICAE/

En el local de Samplia Plaza de Callao 1, la increíble pop-up de Better Balance, muestra las novedades de esta marca comprometida con la creación de productos deliciosos y saludables elaborados a base de proteína vegetal de la más alta calidad


En una tarde de primavera, con temperaturas que rozan los 25 grados, en la emblemática Plaza de Callao de Madrid, el local de Samplia se impregna de los vibrantes colores corporativos de Better Balance. La pop-up de la marca seduce a madrileños y visitantes resaltando el enfoque de ayudar a las personas a encontrar su mejor versión mientras cuidan el planeta. 

Samplia y Better Balance se unen para ofrecer una experiencia gastronómica única y deliciosa, que refleja un compromiso con la sostenibilidad y el bienestar. Los asistentes  tuvieron la oportunidad de disfrutar una experiencia gastronómica única y degustar deliciosas hamburguesas elaboradas al momento con los productos de Better Balance. 

Además, el ambiente del local, decorado con plantas y en un entorno relajado y acogedor, transportó a los visitantes a un jardín urbano de buen gusto, donde pudieron disfrutar de la comida y la compañía. El evento también incluyó la oportunidad de participar en un emocionante juego con premios, agregando un toque de diversión a la experiencia.

Better Balance no solo ofrece productos deliciosos, también promueve una nueva cultura gastronómica saludable y respetuosa con el medio ambiente. En un momento en el que el cambio climático es una realidad innegable, es crucial adoptar prácticas alimentarias más sostenibles.

Better Balance está a la vanguardia de esta causa, demostrando que es posible disfrutar de una gastronomía deliciosa y responsable. Una muestra de ello ha sido esta experiencia en el local de Samplia Callao, en el centro de Madrid, demostrando, una vez más, la apuesta de marcas comprometidas con la creación de un futuro saludable y sostenible y que invitan a probar cosas nuevas y disfrutar de  la vida en  un bocado.

--------------------------------------

Samplia es una empresa líder en el campo del marketing promocional con expertise en la distribución inteligente de muestras a través de su app Samplia, que ya cuenta con una comunidad de más de 1.7 millones de consumidores dispuestos a probar, evaluar y opinar sobre los productos de sus clientes. Gracias a su innovadora plataforma y su amplia base de usuarios, se ha posicionado como la empresa número uno en el sector de Sampling Inteligente. 

La empresa española tiene presencia en varios países de Europa y América. Entre los servicios que ofrece a las marcas se incluyen las Máquinas Samplia (que fueron las primeras máquinas de sampling del mundo), los exclusivos locales Samplia Experience para crear pop-up stores en ubicaciones premium y Experiencias de Marca 360, ¡las cabeceras de góndola SampliaGO! en líneas de caja de los mejores Carrefour, Micro y Macro Eventos, Sampling especializado en retailers o Roadshows.

 El objetivo de todas las campañas de Samplia siempre es realizar samplings medidos y digitalizados, conseguir más de 12 millones de impactos visuales al mes, obtener feedback del 85% de los probadores y presentarlos en estudios de mercado cuantitativos y aumentar significativamente las ventas y la recompra de los productos promocionados. Descubre más sobre Samplia en www.samplia.com

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kxv3Qga
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.000€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 62.000? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora sufrió un divorcio y tuvo que costear sola los gastos de su hija universitaria


El Juzgado de lo Mercantil nº16 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado liberada de una deuda de 62.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Tal como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo necesario para acudir a su puesto de trabajo y para sufragar los gastos de una mudanza (alquiler, fianza, honorarios de agencia inmobiliaria, menaje, etc.). Al principio, no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, la deudora pasó por una ruptura y posterior divorcio, sin ayuda económica del otro progenitor. La hija de la deudora había empezado sus estudios universitarios y ella tuvo que hacer frente a los pagos en esta fase de su vida".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Aunque al principio no era muy conocida, cada vez más personas acuden a este mecanismo para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Una de las claves para triunfar en el proceso es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado.  

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para no ser víctimas de información atractiva pero falsa. Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes al superar los 200 millones de euros.

Javier Cárdenas, defensor del cliente, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. "Estamos ante una herramienta -declaran los abogados- que permite a muchos particulares y autónomos empezar de nuevo desde cero. Contar con figuras conocidas nos ayuda en la difusión de esta herramienta muy necesaria para quienes se encuentran en estado de insolvencia".  

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/uqkogfx
via IFTTT
Leer más...

¿Por qué es Vital Contratar un Plan de Mantenimiento para tu Aire Acondicionado?

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - En los días calurosos del verano, cuando el sol brilla implacablemente y el aire parece pesado y sofocante, el aire acondicionado se convierte en un salvavidas, ya sea en el hogar o en la oficina. Sin embargo, ¿qué sucede cuando este crucial sistema de enfriamiento falla? Aquí es donde entra en juego la importancia de tener contratado un plan de mantenimiento para tu aire acondicionado.


Empresas de reconocido prestigio como Solartime ofrecen Planes de Mantenimiento a la medida de tus necesidades de uso, y del tipo de sistema de climatización que tengas instalado. Las principales ventajas que obtendrás con un servicio técnico oficial para el mantenimiento son estas:


Prolongarás la Vida Útil de tu Equipo

Los sistemas de aire acondicionado son inversiones importantes, y como cualquier inversión, requieren cuidado y atención para mantener su funcionalidad óptima. Un plan de mantenimiento regular puede ayudar a detectar y abordar problemas menores antes de que se conviertan en grandes problemas, prolongando así la vida útil de tu unidad de aire acondicionado.


Mejorarás la Eficiencia Energética

Un aire acondicionado que no recibe el mantenimiento adecuado puede volverse menos eficiente con el tiempo. Los filtros sucios, las bobinas obstruidas y otros problemas comunes pueden hacer que tu unidad trabaje más duro de lo necesario, lo que se traduce en un aumento en tus facturas de energía. Un plan de mantenimiento garantiza que tu sistema funcione de manera óptima, lo que a su vez ayuda a reducir los costos de energía.


Garantizarás un Ambiente Saludable

Un aire acondicionado mal mantenido puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias, moho y otros alérgenos nocivos que pueden afectar la calidad del aire interior. Al programar un mantenimiento regular, se pueden limpiar y desinfectar los componentes clave del sistema, asegurando un ambiente interior más saludable para ti, tu familia o tus compañeros de trabajo.


Evitarás Averías Costosas

No hay nada peor que enfrentarse a una avería en el aire acondicionado en el momento más inoportuno, como durante una ola de calor. Los planes de mantenimiento pueden ayudar a prevenir estas situaciones desagradables al identificar y abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en emergencias costosas.


Cumplimiento de Garantías

Como Servicio Técnico Oficial de marcas que son líderes mundiales, las empresas como Solartime confirman que muchos fabricantes te van a exigir un mantenimiento regular para atender la garantía. Al contratar un plan de mantenimiento, no solo estás protegiendo tu inversión, sino que también estás cumpliendo, de forma demostrada y demostrable, con los requisitos de la garantía, lo que puede ser crucial en caso de que surja algún problema con tu unidad.


Por todo eso y mucho más, contratar un plan de mantenimiento para tu aire acondicionado no solo es una decisión sensata, sino también es invertir en comodidad, eficiencia y salud.


Leer más...

miércoles, 8 de mayo de 2024

Lexa Go inicia la fase Beta de su nueva inteligencia artificial generativa

/COMUNICAE/

Lexa Go inicia la fase Beta de su nueva inteligencia artificial generativa

La rama tecnológica de Grupo Lexa involucra a más de 200 usuarios testers en la optimización de su plataforma, diseñada para proporcionar asesoramiento a asesorías laborales y departamentos de Recursos Humanos


Lexa Go, empresa pionera en soluciones innovadoras para el sector laboralista, ha anunciado la entrada en fase Beta de su inteligencia artificial generativa. Tras más de tres años resolviendo consultas laborales con su primer modelo de IA, desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia, la entidad tecnológica ha decidido evolucionar su herramienta para llevar a cabo su "revolución laboralista" particular: transformar como asesorías laborales y departamentos de Recursos Humanos gestionan la búsqueda de información y la resolución de consultas laborales en su día a día.

Resolución de consultas con inmediatez y seguridad jurídica
La última actualización de Lexa Go permite a los usuarios interactuar de manera fluida con la inteligencia artificial para recibir asesoramiento inmediato, personalizado y, sobre todo, con seguridad jurídica. El objetivo es empoderar a estos profesionales para que tomen decisiones informadas, apoyadas en una jurisprudencia sólida y un marco legal fiable y preciso. Este avance en la plataforma tiene como meta hacer que la inteligencia artificial sea accesible dentro del ámbito laboral de los asesores y profesionales de Recursos Humanos, mejorando significativamente su eficiencia, optimizando procesos y reduciendo tiempos y costes.

Una inteligencia artificial sin alucinaciones
En un sector tecnológico repleto de innovaciones, Lexa Go destaca entre otros servicios de inteligencia artificial por su singular estructura de celdas de información, las cuales organizan y almacenan meticulosamente cientos de temas específicos. Esto permite que su inteligencia artificial acceda directamente al lugar correcto para encontrar la información con precisión, eliminando el riesgo de respuestas erróneas y garantizando una fiabilidad superior. La base de datos que sustenta esta arquitectura proviene de un inmenso océano de conocimiento hiperespecializado acumulado por el despacho laboralista Grupo Lexa a lo largo de más de dos décadas. Este recurso se enriquece continuamente con nuevas consultas de usuarios, asegurando que cada respuesta sea cada vez más relevante y exacta.

Modelo híbrido IA-Abogado laboralista
A pesar de su fuerte compromiso con la inteligencia artificial, Lexa Go seguirá respaldando su plataforma con un modelo híbrido, manteniendo un equipo de abogados laboralistas expertos para intervenir en cuestiones complejas donde la IA por sí sola no es suficiente, como temas de estrategia jurídica. De esta manera, Lexa Go combina lo mejor de ambos mundos, ofreciendo a sus usuarios la garantía de asistencia legal humana siempre que sea necesario.

Programa Beta durante el mes de mayo
El programa Beta de Lexa Go, cuya duración comprenderá el mes de mayo, permitirá a los usuarios experimentar de primera mano las capacidades mejoradas de la plataforma y contribuir con sus valiosos comentarios para optimizar aún más la funcionalidad y la precisión de su sistema. Como participantes, los usuarios no solo tendrán la oportunidad de influir en el desarrollo final de la herramienta, sino que también recibirán beneficios exclusivos por su colaboración, incluyendo acceso anticipado a nuevas características y suscripciones preferenciales una vez que la plataforma sea lanzada oficialmente.

Con la apertura de su fase Beta y el continuo desarrollo de su tecnología, Lexa Go se reafirma como un líder en la revolución digital del sector legal laboralista. La empresa sigue comprometida con su misión de proporcionar soluciones innovadoras que no solo respondan a las necesidades actuales de los profesionales del derecho laboral, sino que también prevean y se adapten a los desafíos futuros.

Sobre Grupo Lexa y Lexa Go
La inteligencia artificial es una realidad que está transformando el asesoramiento laboral hoy y seguirá haciéndolo en el futuro. Mientras el mundo laboral continúa evolucionando, las empresas que se anticipan y adoptan estas tecnologías innovadoras no solo serán capaces de mejorar su competitividad, sino que también se posicionarán como líderes en la creación de un entorno laboral más justo, transparente y eficiente. Con esta visión nace Lexa Go, desarrollada por el despacho de abogados Grupo Lexa, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia y un conjunto de expertos en inteligencia artificial. Combinando tecnología puntera con el saber hacer de un despacho y una asesoría con más de 20 años de experiencia, Lexa Go es la unión de dos mundos que tiene como meta ayudar a los profesionales del sector laboralista a integrar la inteligencia artificial en su día a día y potenciar y mejorar su trabajo diario.

LinkedIn " Web

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HxSZYhX
via IFTTT
Leer más...

Maikai Polo sorprende con obras de arte únicas que complementan la decoración resaltando la estética del hogar




ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTAS - Maikai Polo es una apasionada del arte y la creatividad que busca compartir su visión del mundo a través de sus obras. Entre sus objetivos declarados se encuentra el crear obras que no solo sean visualmente  atractivas, sino que también provoquen una conexión emocional con quienes la observan. 


Maikai Polo reside en la Costa del Sol, al sur de España, y se dedica profesionalmente a crear obras de arte con su sello personal, aportando bienestar y tranquilidad a los propietarios de las mismas. Entre las declaraciones de su perfil de Instagram (@maikaipolo) podemos encontrar una que dice: "Piezas llenas de Pureza, Conexión y Paz".

Maikai Polo ha sido entrevistada por Agencia Roipress debido a que cada vez mas, sus creaciones y obras se están integrando en proyectos de decoradores de alto standing en la Costa del Sol, con especial incidencia en el área de Marbella, posiblemente por su capacidad creativa al crear obras consigue aunar el arte decorativo con la personalidad y gustos de sus clientes.

A continuación transcribimos la entrevista de Agencia Roipress con la artista Maikai Polo.


PREGUNTA: Tu nombre es Mari Carmen Polo, la abreviatura habitual usada en España para el nombre 'Mari Carmen' es Maica, pero tú firmas tus obras como "Maikai". Por eso, la primera pregunta es casi una obligación. ¿Maica o Maikai?

RESPUESTA: 

Mi nombre es Maika. En hawaiano, Maika’i significa bueno, Maikai bello y kai mar. Es un nombre que representa la bondad, la belleza y mi profunda conexión con el mar.

Todas estas cualidades son las que busco transmitir en mi arte y por supuesto, en mi vida.


"El arte abstracto era una forma de canalizar y expresar mis emociones ...//... Fue un viaje que me llevó a mi verdadera pasión y a seguir desarrollando el arte de una manera más profunda y significativa"  


PREGUNTA: Acumulas más de una década de experiencia como ilustradora especializada en Moda, y cuentas con trabajos para marcas como Mayoral y Charanga, ¿Cómo llega a tu vida ese giro artístico hacia el arte personalizado?

RESPUESTA: 

Siempre he sido una persona muy creativa, apasionada por el arte en todas sus formas. Durante más de una década trabajé en el mundo de la ilustración de moda, colaborando con marcas reconocidas como Mayoral. Sin embargo, hubo un momento de transformación en mi vida con una pérdida dolorosa: El fallecimiento de mi suegra.

Mi pareja y yo decidimos mudarnos a su casa y durante su remodelación, me di cuenta del potencial que tenía para la decoración. A medida que trabajaba con el arte para mi nuevo hogar redescubrí mi amor con el arte abstracto.

El arte abstracto era una forma de canalizar y expresar mis emociones. A través de esta experiencia, aprendí que a veces es necesario pasar por momentos trágicos para llegar a un lugar de mayor claridad y  autenticidad. Fue un viaje que me llevó a mi verdadera pasión y a seguir desarrollando el arte de una manera más profunda y significativa. 

Este proceso fue tanto doloroso como hermoso, ya que me obligó a enfrentar la oscuridad para encontrar la luz dentro de mí.


PREGUNTA: Una de las cosas que te diferencia de otros artistas es que propones a tus clientes una asesoría personalizada para diseñarles la obra de arte perfecta que se adapte a su estilo y decoración. ¿Cómo consigues captar o entender sus preferencias para poder crear una obra de arte única y exclusiva que refleje su personalidad, y que a la vez eleve la estética de su hogar?

RESPUESTA: 

Soy una persona altamente sensible y empática, con una intuición natural para conectar con los demás. Este don ha sido parte de mí durante toda mi vida y lo he cultivado aún más a través de años de formación en desarrollo y liderazgo personal.

Disfruto especialmente ayudando a las personas a sentirse cómodas y en armonía en sus hogares, ya que entiendo la importancia de tener un espacio que refleje su personalidad y les aporte paz y tranquilidad en su día a día.

Mi experiencia en el mundo de la moda y arte me ha dotado de una gran capacidad para comprender la psicología del color, las texturas y textiles, así como el diseño de espacios.

Esta combinación de habilidades me permite ofrecer a mis clientes una asesoría personalizada para diseñar obras de arte únicas que no solo complementen su estilo de decoración sino que también resalten la estética de su hogar.

Para mi es un honor crear piezas que no solo atraigan la atención visual, sino que también generen una sensación de armonía y bienestar en el hogar.


"El arte tiene el poder de transformar el ambiente anímico de un hogar, ya que cada pieza emite una energía única" 


PREGUNTA: ¿Puede una obra de arte que está colgada en la pared influir en el ambiente anímico de un hogar? Es decir, ¿Puede modificar el estado de ánimo de las personas y el bienestar de la estancia con su mera presencia en una pared?

RESPUESTA: 

¡Por supuesto que sí! Una obra de arte no es solo una pieza decorativa, es una fuente de energía. Desde el momento en comienza a crearse, se deposita en ella una energía que se transmite a quien la contempla. Los colores, las texturas y los tamaños de la obra pueden generar diferentes emociones al espectador.

Si buscas alegría y felicidad al llegar a casa, puedes optar por colores vibrantes y obras que transmitan vitalidad. Por otro lado, si buscas calma y tranquilidad para combatir el estrés y la ansiedad, los colores neutros y obras con tonalidades suaves pueden ayudarte a crear un ambiente relajante.

El arte tiene el poder de transformar el ambiente anímico de un hogar, ya que cada pieza emite una energía única que puede afectar el estado de ánimo y bienestar de quienes habitan la estancia.


PREGUNTA: ¿Qué tipo de materiales y/o texturas prefieres a la hora de crear tus obras?

RESPUESTA: 

Me encanta trabajar con piezas texturizadas, utilizando una variedad de materiales naturales y aglutinantes. Uno de mis minerales favoritos es la arena de playa, ya que le aporta una textura especial, natural y un toque de autenticidad en mis obras. También me gusta utilizar cuarzo, debido a su vibrante energía, piedra pómez, mica…, dependiendo del efecto que desee lograr en la pieza.

Mi paleta de colores tiende hacia los tonos neutros, ya que mi objetivo es transmitir calma y serenidad en los hogares. Sin embargo, también disfruto utilizando tonalidades de verdes y azules, que te teletransportan a la naturaleza y tranquilidad del agua. Me gusta ajustar la intensidad y saturación de los colores según las necesidades y el estilo de decoración de cada hogar en el que trabajo, asegurándome de que cada pieza armonice perfectamente con su entorno.


"Una obra de arte no es solo una pieza decorativa, es una fuente de energía. Desde el momento en comienza a crearse, se deposita en ella una energía que se transmite a quien la contempla"


PREGUNTA: Cuál es el orden que usas para crear, ¿Creas arte cuando estas inspirada, o buscas inspirarte cuando tienes que crear arte?

RESPUESTA: 

No sigo un orden específico en mi proceso creativo. Creo que en nuestra profesión es importante dejarse llevar y fluir con lo que se siente en el momento. Puedo encontrar inspiración en cualquier lugar y situación, ya sea en mi hogar mientras tomo un té, dando un paseo o simplemente observando con atención lo que me rodea.

Para mí, el acto de vivir y respirar es en sí mismo una fuente de magia, y trato de llevar esa sensación de presencia absoluta a mi proceso creativo. No hay reglas fijas, y a veces la inspiración llega de repente y decido comenzar a crear, pero también dependerá de otros factores, como la cantidad de encargos que tenga o el tiempo disponible, pero siempre mantengo la flexibilidad y la apertura para dejar que la inspiración fluya en el momento justo.


PREGUNTA: Por último, ¿Qué otros hobbies o actividades realizas cuando no estás pintando?

RESPUESTA:

Cuando no estoy pintando, disfruto de otras muchas actividades que alimentan mi creatividad y me ayudan a recargar energías.


Una de mis pasiones es el diseño de moda, pasar tiempo explorando nuevas tendencias, también customizo ropa y zapatillas.

Además me encanta la naturaleza, suelo dar paseos al aire libre, practicar senderismo o simplemente relajarme en la playa.

Otras actividades que disfruto incluyen la lectura, la meditación y el yoga, que me ayudan mantenerme centrada y en equilibro y por supuesto el deporte, llevo 3 años entrenando funcional todas las mañanas.

También disfruto de salir a comer con amigos, visitar galerías de arte y viajar para inspirarme con nuevas culturas y experiencias. En resumen, aprovecho al máximo cada momento libre para nutrir mi mente, cuerpo y espíritu, disfrutando de la belleza que la vida tiene para ofrecer.




Ag. ROIPRESS: Maikai Polo, muchas gracias por tu tiempo y por concedernos esta entrevista en este entorno tan maravillo de los Álamos de Torremolinos.

MAIKAI POLO: Gracias a vosotros por interesaros en mi trabajo artístico.



Si quieres saber mas sobre Maikai Polo y sus obras de arte, puedes seguirla en sus redes sociales:

         

Leer más...

martes, 7 de mayo de 2024

Las 4 ventajas que aporta la tecnología Blockchain a la plataforma financiera Bnka

/COMUNICAE/

Bnka, aprovechando la tecnología blockchain, proporciona un entorno seguro, transparente y descentralizado para que todo migrante latino viviendo en Europa gestione de manera eficiente sus finanzas personales. A solo cuatro meses de su lanzamiento, la plataforma ha sido elegida por más de 15.000 usuarios. Gracias a su sencillo proceso de registro y rápido acceso a un IBAN en euros, se ha convertido en una opción altamente atractiva para migrantes y expatriados. Informa EKMB


La plataforma Bnka se ha convertido en un verdadero motor de inclusión e innovación para migrantes y expatriados. Este público ha de hacer frente a muchísimos obstáculos para acceder a servicios financieros de manera inmediata al llegar a un nuevo país. La propuesta de la Fintech es permitirles, incluso antes de abordar el avión, solicitar un IBAN europeo que pueda vincularse con un CVU en Argentina, ofreciendo la ventaja de convertir pesos argentinos a euros de forma instantánea y viceversa. También pueden solicitar una tarjeta VISA internacional en formato físico y virtual, para hacer pagos en cualquier parte del mundo o extraer efectivo. La verdadera vanguardia de esta Plataforma, aparte de establecer un puente entre Europa y Latinoamérica, es la capacidad de realizar transacciones de manera transparente y segura gracias al uso de la tecnología blockchain.

La adopción de esta tecnología por parte de Bnka representa un paso significativo para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia de todas las operaciones. Asimismo, ofrece notables beneficios entre los que se destacan:

  • Seguridad mejorada: proporciona un registro descentralizado y seguro de todas las operaciones financieras realizadas, de manera que garantiza la integridad de los datos, además de proteger la información de los usuarios de posibles ciberataques o fraudes.
  • Transparencia y trazabilidad: La transparencia del blockchain permite a los usuarios de Bnka verificar con facilidad todas las transacciones, lo que aumenta la confianza y ofrece una visión clara de cómo se gestionan sus finanzas.
  • Eficiencia en pagos: agiliza los procesos de pago en la plataforma al eliminar intermediarios y reducir los tiempos de procesamiento, permitiendo a la población migrante latina hacer operaciones de forma más rápida y económica.
  • Ahorro de costos: al eliminar intermediarios y simplificar los procesos financieros, los costos operativos asociados se reducen y, por consiguiente, se produce un ahorro para los usuarios.

Bnka se distingue en el sector financiero por su enfoque inclusivo y disruptivo, brindando soluciones financieras accesibles a los migrantes latinos residentes en Europa y superando las limitaciones de los servicios financieros tradicionales. Asimismo, al integrar la tecnología blockchain, Bnka mejora la seguridad y transparencia de las transacciones, aumentando la confianza de los usuarios y optimizando su experiencia, mientras reduce costos operativos.

Bnka: fintech global fundada en el año 2023 que ofrece soluciones financieras de fácil acceso a migrantes latinos que viven en Europa. En su plataforma multimoneda, Bnka ofrece un IBAN en euros, una tarjeta Visa internacional y la posibilidad de realizar swaps con tasas de cambio muy favorables, entre otros servicios. Actualmente, se encuentra operando en Europa y Argentina. Sin embargo, se espera que durante el 2024 amplíe su presencia a otros mercados como Perú, Colombia, Brasil o Estados Unidos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/WFo8v5h
via IFTTT
Leer más...

El deporte, un pilar esencial para transformar las ciudades, la sociedad y el planeta

/COMUNICAE/

El deporte, un pilar esencial para transformar las ciudades, la sociedad y el planeta

Nationale-Nederlanden Plogging Tour, con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, celebra su cuarta edición. Lo hará a través de múltiples citas, desde mayo a octubre y pasando por varias ciudades, permitiendo disfrutar de una jornada única que une deporte, actividad física, cuidado del medio ambiente y solidaridad


Casi la mitad de los españoles (47,9 %) hace deporte de forma habitual, según el avance de resultados sobre hábitos deportivos en España, publicada por el CIS. Un 66,2 % (aunque no lo hagan como práctica deportiva) anda o pasea más o menos deprisa con el objetivo de mantener su forma física, todos o casi todos los días. El deporte, igualmente, ayuda al cuerpo a liberar más hormonas de la felicidad, y permite trabajar habilidades muy útiles como son el trabajo en equipo, el compañerismo, el respeto y la superación.

Con esa visión, España acoge un año más y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y varios Ayuntamientos, desde mayo y hasta el próximo mes de octubre, la cuarta edición del circuito Nationale-Nederlanden Plogging Tour. Siete únicas citas este año que tendrán lugar en distintas ciudades, combinando la actividad física y deportiva por circuitos urbanos y en la naturaleza adaptados de entre 2 y 11 quilómetros, con el cuidado del medio ambiente, la recuperación de espacios naturales y valores como la circularidad y la cultura regenerativa que forman parte de un completo programa "Plogging Campus" que comprende talleres de reciclaje y reutilización, masterclass de zumba, fitness, exhibiciones deportivas, zona de juegos para los más pequeños, etc.

Este circuito presenta importantes novedades al calendario deportivo habitual. Difiere del deporte para la competición, ya que lo importante no es tanto el resultado como el propósito y un fin común de los participantes y de la propia ciudad. Es decir, el objetivo es generar un impacto positivo en el territorio. Nationale-Nederlanden Plogging Tour trabaja para asegurar el futuro. Por un lado, entre la ciudadanía, los ayuntamientos y empresas mediante la promoción de una cultura regenerativa y participativa en los retos actuales relacionados con el desarrollo sostenible y, también, a nivel comunitario, pudiendo destinar el 100% de la inscripción cada participante a acciones sociales con entidades como DalecandELA, Acción contra el Hambre, SenValos, Banco de Alimentos de Valencia y APNEEF.

El deporte y Nationale-Nederlanden Plogging Tour, un catalizador fundamental para la transición social y urbana
La iniciativa Plogging Tour promovida por Eleven y Fundación Blue Life junto a la aseguradora Nationale-Nederlanden que, como patrocinadora principal, ratifica su compromiso con el bienestar de las personas y el cuidado del planeta, es un referente que se ha convertido en tendencia y en uno de los movimientos participativos y sociales que mejor ha sabido combinar todas las formas de hacer ejercicio y aportar el propósito al deporte y a la sociedad. Las próximas citas son en Madrid (19 mayo), A Coruña (26 mayo), Bilbao (9 junio), Barcelona (16 junio), Málaga (22 septiembre), Valencia (5 octubre) e Ibiza (27 octubre). Las inscripciones, que tienen un coste simbólico de 5 € para los adultos y 1 € para la infancia, están disponibles en la web oficial Plogging Tour, y el acontecimiento cuenta también con la colaboración de Decathlon, en el marco de sus icónicas Jornadas de Voluntariado Ambiental, de Ibiza, Ecólatras de Ecovidrio y de Garmin como reloj oficial.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/fIBsNmK
via IFTTT
Leer más...

lunes, 6 de mayo de 2024

Fenaer reclama una estrategia nacional que mejore el diagnóstico y tratamiento del asma en España

/COMUNICAE/

La Federación de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias, Fenaer, reclama en el Día Mundial del Asma la definición y puesta en marcha de una estrategia nacional contra el asma que mejore el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y aborde de forma específica el asma grave con la creación de más unidades especializadas. El plan debería servir, además, para acabar con la inequidad y garantizar el acceso de los pacientes a especialistas en esta patología


Además, la Federación considera clave avanzar en una coordinación real entre las diferentes instancias sanitarias que atienden a quienes la padecen, y también entre los diferentes sistemas de salud autonómicos.

La conmemoración, que se lleva a cabo el 7 de mayo, trae consigo la reivindicación de una mayor visibilidad de esta patología. El asma es una de las enfermedades respiratorias de mayor prevalencia, estimándose que afecta a tres millones de personas en España y que el 4% de ellas la padecen en su forma grave. Casi medio millón de personas fallecen anualmente en el mundo por su causa. Sin embargo, sigue siendo infravalorada, cuando no estigmatizada, por una parte de la población.

"Aunque ha habido avances, la coordinación entre los diferentes servicios de salud sigue siendo escasa", explica Mariano Pastor, presidente de Fenaer. La falta de un plan global para tratar a quienes sufren asma hace que "el diagnóstico siga siendo lento y los protocolos de derivación a especialistas, la estandarización de pruebas diagnósticas y el tratamiento de las crisis graves, muy mejorables". En este sentido, Pastor remarca las diferencias en el tratamiento de los pacientes con asma entre los distintos sistemas autonómicos: "Garantizar una atención equitativa, independientemente de dónde residas, es un derecho básico para todos los pacientes crónicos".

Este plan nacional debería incluir también un enfoque global del abordaje del asma, apunta Pastor: "aunque en la actualidad existen tratamientos muy efectivos, su acción se ve lastrada por la falta de programas de educación del paciente, de fisioterapia respiratoria, de fomento del ejercicio y la alimentación sana o de acompañamiento psicológico".

Fenaer considera que los diferentes sistemas de salud deberían apostar también por incluir más unidades específicas para tratar a los pacientes con asma grave: "Es una inversión, no un gasto, porque mantener a estas personas con su asma mejor controlada, además de mejorar su día a día, ayuda a evitar hospitalizaciones dolorosas y costosas".

Enfermería escolar
Con motivo del Día Mundial del Asma, Fenaer demanda también la creación de la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos, como forma de proteger el bienestar de los pacientes más jóvenes de esta patología y, al tiempo, concienciar y educar en hábitos de salud a toda la población infantil.

El asma es una de las enfermedades crónicas más prevalentes en la infancia. Diversos estudios apuntan a que entre un 5 y un 10% de los niños la padecen en España y su incidencia está aumentando debido a diversos factores, entre ellos los de la mala calidad del aire interior y exterior. Según Irantzu Muerza, responsable de la Coordinadora de Asma de Fenaer, "para los más pequeños contar con un profesional de la enfermería en el colegio es una cuestión vital, más allá del juego de palabras, atendería a crisis puntuales que se puedan producir y, además, serviría para dar pautas de prevención que incidirían de un modo muy positivo en todos los ámbitos de la salud de toda la población escolar".

Países de nuestro entorno como Francia, Suiza o Inglaterra tienen consolidada desde hace décadas la figura de la enfermera escolar, mientras que en España su presencia en los centros es aislada. "Si queremos avanzar en la salud y en la prevención, afirma Irantzu Muerza, la primera medida debe ser la de actuar en la infancia. Los niños y adolescentes pasan la mayor parte de su jornada en los colegios, y garantizarles educación y apoyo en caso de agudizaciones de asma es fundamental para reducir el absentismo escolar e integrarlos plenamente en las actividades escolares diarias".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/o56kTbq
via IFTTT
Leer más...