Visitas semanales en Diario EuroLíderes

lunes, 20 de mayo de 2024

Gulf Land Property Developers anuncia nuevo proyecto en Dubai en alianza con Tonino Lamborghini Group




/ IBERIAN PRESS /  Gulf Land Property Developers acaba de anunciar su colaboración con Tonino Lamborghini Group para para desarrollar una comunidad residencial en pleno corazón de Dubai, Meydan, que, al llevar el emblema de la marca italiana, es sinónimo de calidad y sofisticación.  

“A lo largo de los años, nos hemos convertido en un pilar del sector inmobiliario de lujo en Dubái, reconocidos por nuestra diversa experiencia y nuestro compromiso con el diseño y la construcción innovadores, creando hogares con un estilo de vida único,” dijo el Sr. Shaher Mousli, presidente de Gulf Land Property Developers.

Esta nueva comunidad residencial supone una perspectiva fresca al estilo de vida en Dubai y tiene como objetivo aprovechar los 40 años de legado de diseño de Tonino Lamborghini y aunarlo con la experiencia de Gulf Land Property Developers, quienes actualmente están involucrados en la creación de proyectos únicos de lujo residencial: Paradise Hills y Serenity Lakes.

"Contar con Tonino Lamborghini proporcionándonos dirección de diseño e implementación nos permite ofrecer un nuevo nivel de lujo, filosofía de diseño y calidad de producción que solo se puede lograr con un referente creativo como la marca Tonino Lamborghini" agrega Bilal Hamadi, Gerente General de Gulf Land Property Developers.

Según Savills, el mercado inmobiliario internacional ha experimentado una desaceleración notable, especialmente en los Estados Unidos y la Unión Europea, debido al aumento de las tasas de interés. Sin embargo, el mercado de Dubái desafía esta tendencia, registrando un aumento de más del 36,7% en valor y del 33,8% en el número de transacciones en comparación con el mismo período en 2022. 

Las residencias de marca, propiedades inmobiliarias que se asocian con marcas de renombre de distintos sectores, han mostrado una notable resistencia ante estos desafíos globales, con un aumento de más del 160% en el número de proyectos en la última década.

El nuevo proyecto abarcará aproximadamente 70.000 metros cuadrados de superficie que se compondrá de 2 edificios de 6 alturas y 2 edificios de 12 alturas, respectivamente. Cada edificio contará con 2 niveles de estacionamiento y ofrecerá una variedad de apartamentos de 1 a 4 dormitorios con materiales, diseño interior, accesorios y cocinas de los estudios de diseño de Tonino Lamborghini, estableciendo un nuevo estándar en calidad y atención al detalle.


“Con este proyecto estamos llevando a nuestra compañía al siguiente nivel, creciendo exponencialmente” explica Rami Shamma, Vicepresidente de Ventas y Marketing en Gulf Land Property Developers.

Por su parte, Tonino Lamborghini, fundador y presidente de Tonino Lamborghini S.P.A ha expresado su satisfacción de poder haber establecido una alianza estratégica con Gulf Land Property Developers para llevar la marca a un nuevo escenario residencial en Dubai. “Encontramos la química adecuada y nos conectamos con el equipo de Gulf Land Property Developers, lo cual para nosotros fue clave para garantizar el éxito del proyecto, junto con un alto grado de experiencia y profesionalismo", agregó. 

"Estamos trayendo materiales y diseño italianos, que son la base del estilo de vida de Tonino Lamborghini. Es muy importante llevar este elemento de estilo de vida a los residentes, no solo teniendo el nombre de la marca en el lateral del edificio, sino ofreciendo la experiencia del estilo de vida italiano en cada elemento de los interiores también. No podemos llevar Italia a Dubái, pero podemos ofrecer el estilo de vida italiano en este mercado" concluye.


Leer más...

domingo, 19 de mayo de 2024

Cómo La Transformación Digital Está Transformando La Industria Automotriz Mundial

 



ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN - La industria automotriz, desde sus inicios, ha sido testigo de una evolución constante. Sin embargo, en la era digital actual, esta evolución ha alcanzado nuevas alturas, llevando consigo una revolución impulsada por la tecnología. SNP Group, una destacada empresa en transformación empresarial y tecnológica, arroja luz sobre cómo la digitalización está redefiniendo las reglas del juego en la industria automotriz a nivel mundial.


La industria automotriz en el mundo sigue aplicando técnicas de innovación a sus vehículos y a la forma en que éstos se diseñan, adquieren, fabrican y mantienen. En 2022, la industria invirtió casi 100 000 millones de dólares en este campo y se prevé que gastará cerca de 240 000 millones de dólares a finales de 2030.

Uno de los aspectos más destacados es la integración de tecnologías emergentes como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos. Estas tecnologías están permitiendo la optimización de procesos, la personalización de la experiencia del cliente y la creación de productos y servicios innovadores que se adaptan a las demandas del mercado moderno.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


"La digitalización está desempeñando un papel fundamental en la redefinición de la industria automotriz", comenta Rodrigo Rivera, Country Manager en SNP Group para Chile y México. "Las empresas que adoptan proactivamente estas tecnologías tienen la capacidad de mejorar la eficiencia operativa, ofrecer experiencias de cliente personalizadas y desarrollar productos y servicios innovadores que satisfagan las demandas del mercado actual".

Además, la transformación digital está impulsando la colaboración entre las empresas automotrices y las compañías de tecnología. Esta colaboración ha dado lugar a ecosistemas de innovación que fomentan la co-creación y el intercambio de conocimientos. Como resultado, están surgiendo soluciones innovadoras como vehículos conectados, servicios de movilidad compartida y sistemas de conducción autónoma, que están transformando radicalmente la forma en que nos movemos.


Por ejemplo:

  •     En América Latina, SNP trabajó junto con Indumotora en Chile creando la primera conversión a SAP S/4HANA RISE en la región.
  •     Para Volkswagen, SNP consolidó y armonizó los datos de dos sistemas fuente SAP heredados y los migró a S/4HANA.
  •     Para Honda, SNP fusionó dos sociedades y sus respectivas jerarquías organizativas en sólo ocho días.


A medida que la industria automotriz avanza hacia un futuro digital, SNP Group continúa desempeñando un papel crucial al ayudar a las empresas de todo el mundo a navegar por este viaje de transformación. Con su experiencia en estrategia digital, arquitectura empresarial y gestión de proyectos, SNP Group está capacitando a las empresas automotrices para que aprovechen al máximo las oportunidades que ofrece esta nueva era digital.

En resumen, la transformación digital está generando una revolución en la industria automotriz mundial, impulsando la innovación, la eficiencia y la colaboración en todos los niveles. Las empresas que abrazan esta transformación están posicionándose para liderar el camino hacia un futuro automotriz más conectado, inteligente y sostenible.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/jm3zJF2
via IFTTT
Leer más...

Cómo Abordar El Liderazgo En Un Entorno Cambiante, Tema Central Del 31º Foro Anual Del Club Excelencia En Gestión


  • El encuentro se celebrará entre 9:30 y 14:00 horas y contará con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que se encargará de realizar el cierre institucional.
  • Celebrará varias mesas redondas que buscan ofrecer una perspectiva integral sobre el liderazgo, tanto desde el punto de vista de las personas como también del de las organizaciones.
  • Entre los ponentes encontramos a: Dimas Gimeno, presidente de Wow Concept y Kapita, además de expresidente de El Corte Inglés; Eva Ivars, consejera delegada de Afflelou España; y Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.




ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - El líder es la figura indispensable de cada organización, el capitán del barco encargado de marcar el rumbo y las estrategias, de tomar decisiones y de determinar el modelo de gestión que va a imperar en todos los departamentos de una manera transversal. El liderazgo aporta un papel protagonista que obliga a estar alerta ante los cambios constantes que se den en su entorno, en su ecosistema, y a cambiar el rumbo de la organización cuando sea necesario de una manera sencilla y flexible.


Ese liderazgo visto desde diferentes perspectivas será la temática central del 31º Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que genera y comparte conocimiento sobre gestión y transformación de las organizaciones. El evento tendrá lugar el 29 de mayo, miércoles, en la Universidad Camilo José Cela, en su Campus Castellana (c/ Juan Hurtado de Mendoza 4, Madrid), desde las 9:30 hasta las 14:00 horas tanto de forma presencial como vía streaming. Y con el cierre institucional del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

“Nos gustaría ofrecer una perspectiva integral sobre el liderazgo en el contexto de la Gestión 5.0 o gestión del futuro. Queremos hablar de liderazgo desde la perspectiva de las personas, pero también de las organizaciones, y plantear cuestiones que nos hagan reflexionar al respecto. ¿Qué tipo de líderes necesitaremos? ¿Qué rol tendrán que jugar en las empresas? ¿Qué características deberá tener una organización para que sea considerada líder?”, indicó Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Ponentes

Para lograr esa reflexión entre los asistentes se han organizado varias ponencias y mesas redondas en las que van a participar líderes de diversas empresas que operan en nuestro país. Comenzará con la conferencia marco Liderando y construyendo futuro que será impartida por Dimas Gimeno, socio fundador y presidente de Wow Concept y Kapita, además de expresidente de El Corte Inglés.

Además, se han planteado varias mesas de diálogo entre diferentes presidentes y consejeros delegados que servirán para charlar sobre liderazgo ético e innovación, y sobre culturas corporativas que priorizan los valores y la integridad. Todos ellos compartirán experiencias y debatirán sobre sus perspectivas acerca de cómo el liderazgo se convierte en el catalizador esencial entre la tecnología avanzada y las personas. Y se explorará el papel que juega la educación como base para formar a los líderes del mañana, creando un impacto positivo en la sociedad gracias a enfoques y metodologías innovadoras.

En todos estos ámbitos aportarán su conocimiento los siguientes ponentes: Alejandro Oñoro, consejero delegado de Ilunion; Eva Ivars, consejera delegada de Afflelou España; Juan Abarca, presidente de HM Hospitales; Laura Urquizu, CEO y presidenta de Red Points; Luis Abad, CEO de Capgemini España; Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio; Nieves Segovia, presidenta de SEK Education Group; y Giuseppe Auricchio, director de Innovación para el Aprendizaje en SEK Education Group.

Como en otras ediciones, el 31º Foro Anual del Club Excelencia en Gestión también dejará un importante espacio para favorecer el networking entre todos sus asistentes. Todo gracias al apoyo de Enaire, Hermanas Hospitalarias, Rosa&Co y SEK Education Group.


Si quieres asistir al encuentro, puedes inscribirte en este enlace https://ift.tt/IZhstMx




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CGd0s7c
via IFTTT
Leer más...

sábado, 18 de mayo de 2024

Universidad de Chile renueva oferta de cursos y diplomados gratuitos para afiliados de Caja Los Andes


  • A través de una alianza entre Caja Los Andes y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la casa de estudios ofrece un beneficio de Educación Continua para las personas afiliadas a la caja de compensación. Este año renovaron este trabajo conjunto, anunciando además que la universidad potenció su cartera con más de 30 cursos enfocados en las nuevas tendencias y competencias tecnológicas necesarias para el mundo laboral actual.




ROIPRESS / CHILE / FORMACIÓN - Según el Informe sobre “Riesgos Globales 2024” del Foro Económico Mundial, se estima que para el 2025, más del 50% de las personas activas laboralmente necesitarán de una actualización en sus habilidades para mantenerse competitivas en el mercado.


Bajo ese contexto, la Universidad de Chile ha sido parte del ecosistema colaborativo de Caja Los Andes desde el año 2020, gracias a un convenio a partir del cual se han disponibilizado diversos programas de Educación Continua para los más de 4 millones de personas afiliadas a lo largo de todo Chile, consistentes en cursos y diplomados completamente gratuitos, y Bootcamp con un 30% de descuento. Este beneficio es implementado con el objetivo de impulsar la reconversión laboral,  potenciar el desarrollo profesional y mejorar la empleabilidad. 

Como muestra del compromiso con este objetivo, ambas instituciones realizaron la firma simbólica de la renovación de esta alianza estratégica,  la que contempla una oferta académica renovada con 30 cursos adicionales en temáticas como Machine Learning with Python Essentials, Diseño de Experiencia UX, Power BI Essentials, Cultura de Servicios, Modelos de Negocio para Industria 4.0, Marketing Relacional B2B, entre otros.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


“Renovar esta alianza es muy importante para nosotros, porque nos permite potenciar el trabajo que realizamos para entregar bienestar integral a los afiliados. En Caja Los Andes nos preocupamos de escuchar y entender las necesidades y mayores preocupaciones de las personas, para diseñar beneficios que den respuesta oportuna y efectiva a éstas. El acceso a la educación y la empleabilidad son sumamente relevantes y el que podamos ofrecer formación con el estándar de una prestigiosa institución como lo es la Universidad de Chile, potencia el acceso a más y mejores oportunidades por ende, impacta en el desarrollo del país.”, señaló la gerenta del Comité Ejecutivo de Caja Los Andes, Mabel Osses.

En tanto, para Francisco Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, “es una muy buena noticia que podamos seguir trabajando. Es una relación que va creciendo y que esperamos continuar fortaleciendo en beneficio de los trabajadores finalmente y en nuestra misión como Universidad de Chile de estar lo más cercanos posible a esas necesidades. Este es un gran camino que nos ofrece Caja Los Andes de llegar a donde se necesita y por nuestro lado, en lograrlo de la mejor manera, calidad e impacto en la población”.

De acuerdo al Subdirector de la Escuela de Educación Continua de la Universidad de Chile, Jorge Cancino, la experiencia de ambas instituciones a través de programas de Educación Continua ha sido exitosa: “Estos programas breves y que instalan habilidades iniciales, comenzaron hace muchos años en universidades europeas y estadounidenses, con tasas de término en torno al 3 y 7%. Sin embargo, la experiencia con Caja Los Andes ha tenido una tasa de término del 25% en promedio, lo que responde a que existe un mayor interés en las personas afiliadas, valoran el aporte que implica y aprecian la facilidad de tomarlos debido a la modalidad, junto con el valor que agrega a sus perfiles tener una certificación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile”.

Para Ivanoa Ferrando, Gerenta Corporativa de Productos Financieros y Beneficios Sociales de Caja Los Andes, entregar este tipo de acceso tiene un gran valor porque “buscamos ser un apoyo en todas las etapas de la vida de las personas y con especial foco en los ámbitos que en Chile impactan en la desigualdad. Poner a disposición una oferta educativa gratuita o a bajo costo, influye en el desarrollo de las personas, en su bienestar e incluso en su salud mental. Este beneficio se complementa con toda la oferta de Caja Los Andes, que entrega soluciones en materia de salud, recreación e incluso en acceso a servicios básicos”.

Desde el 2023 esta alianza involucra a los casi 3 mil colaboradores y colaboradoras de Caja Los Andes, incorporando más opciones de capacitación en el programa interno de Formación y Aprendizaje: “Impulsa tu Desarrollo”, a través del cual se da acceso sin costo a diplomados en prestigiosas universidades sin costo, cursos, becas para magíster, entre otros.










from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8nSUiq9
via IFTTT
Leer más...

Sacan a subasta pública 182 plazas de garaje y trasteros en Mijas, de la promotora AIFOS

 

  • Continua la liquidación de una de las mayores quiebras en el sector inmobiliario español, con la subasta de bienes valorados en conjunto en más de medio millón de euros, salen a subasta en el portal Escrapalia hasta el 4 de junio con descuentos del 60%




ROIPRESS / COSTA DEL SOL - ESPAÑA / SUBASTAS - Escrapalia ha sacado a subasta pública 182 activos inmobiliarios en dos urbanizaciones de Mijas (Málaga) pertenecientes a la promotora malagueña AIFOS, Arquitectura y Promociones Inmobiliarias, S.A.  en concurso de acreedores. Un total de 118 plazas de garaje y 64 trasteros cuyo valor de tasación asciende a 608.360 euros. Se sacan a subasta por un precio inicial que en total llega a los 371.100 euros, al 60% de descuento

Sesenta activos en urbanización Altos de Riviera 

En la urbanización Altos de Riviera, hay en subasta 60 inmuebles, 30 trasteros y 30 plazas de garaje ubicados en la calle Diamante, 3. La venta online se ha dividido en 34 lotes individuales y lotes compuestos por varios activos. 

Por un lado, sale a subasta 28 lotes individuales. Catorce plazas de garaje por un precio de salida de 3.300 euros, un descuento del 27% respecto a su valor de mercado, calculado en 4.220 euros de media. Cuentan con una superficie de 28 metros cuadrados de media. Por otro, 14 trasteros de 10,5 metros cuadrados, con un precio inicial de 1.600 euros cada uno, el 70% de su valor, calculada en 3.900 euros de media. 

Por otro lado, se subastan seis lotes compuestos. En total 16 plazas de garaje y trasteros en lotes que van desde una plaza y trastero por 4.900 euros, siendo su valor de tasación de 7.524€, hasta un lote de 3 plazas de garaje por 6.900 euros, con descuento del 50% sobre su valor de tasación (13.365 euros), y dos lotes de 6 plazas por 13.800 y 14.900 con un trastero), con descuentos del 50% sobre sus valores de tasación calculados en 25.452 y 27.522 euros respectivamente. Además de un lote con 14 trasteros con un precio de salida de 13.200 euros con descuento del 72% respecto al valor de tasación, 47.250 euros.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Más de 100 activos en la urbanización Lomas de Riviera

El portal especializado saca 54 lotes en distintos edificios de la urbanización Lomas de Riviera. En total, 88 plazas de garaje y 34 trasteros que se ponen a la venta en lotes individuales y compuestos por varios activos.

Plazas de garaje con una superficie media de 16 metros cuadrados, salen a subasta por un precio de salida de 2.906 euros de media, el 90% de su valor de 3.239 euros cada plaza. En cuanto a los trasteros se admiten pujas desde 1.350€ o por 3.800€ una plaza de garaje y un trastero. Además, hay lotes agrupados con 3, 8, 12 y 13 inmuebles en la misma urbanización con un descuento del 50%. 


Hasta el 4 de junio

La subasta permanecerá abierta en Escrapalia hasta el 4 de junio. Pueden participar, tras el registro gratuito en la plataforma, cualquier persona, empresa o inversor. Como compromiso de interés real, se debe realizar un depósito de garantía que se indica en cada lote.  

No es la primera vez que Escrapalia comercializa activos de la promotora AIFOS, pues ya sacó a subasta el pasado año un total de 265 activos de la promotora AIFOS valorados en 19 millones de euros entre los que se encontraban viviendas, terrenos, plazas de garaje y trasteros. 


Mayor quiebra de Málaga (España)

La promotora AIFOS entró en fase de liquidación en octubre de 2014, trece años después de que la empresa fuera declarada en concurso de acreedores en 2009. Se trata de la mayor quiebra empresarial de Málaga, y una de las mayores del país en el sector inmobiliario. 









from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Zl36pFW
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de mayo de 2024

En el XXX aniversario de Solmicro ERP, Zucchetti Spain sigue apostando por el futuro y la innovación

/COMUNICAE/

El fabricante de software empresarial reúne a su Canal de Partners en el ECCO 2024


En el encuentro anual con su Canal de Partners (ECCO), Zucchetti Spain ha mostrado su estrategia para el próximo año, con una firme y decidida apuesta por la  expansión en el mercado de software.

Este año el ECCO ha estado marcado por la celebración del XXX Aniversario de Solmicro ERP, el pionero software de gestión empresarial de Zucchetti Spain.

En el evento celebrado en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino, se ha hecho la entrega de los premios a los distribuidores más destacados de 2023, y de una mención especial con el Premio a la Fidelidad.

Zucchetti Spain continúa con la estrategia de crecimiento e inversión en el desarrollo de soluciones innovadoras y adaptadas al futuro que ha marcado toda su trayectoria. Así ha quedado reflejado en el ECCO 2024, el encuentro anual con los distribuidores de su Canal de Partners, donde se han establecido las bases para seguir ahondando en el papel decisivo de la compañía como fabricante de software solvente y fiable.

El principal protagonista de este evento ha sido sin duda Solmicro ERP y la celebración de su aniversario bajo el lema "Solmicro ERP, 30 años cosechando éxitos. Zucchetti Spain, + 35 años innovando y creciendo contigo". Solmicro ERP, Premio Byte 2023 al mejor software de Gestión Empresarial, destaca por su interfaz intuitiva y personalizable, su gran flexibilidad, sus fáciles migraciones y su capacidad de integración con otras soluciones de software.

El ECCO 2024, que ha tenido lugar este jueves 16 de mayo en las instalaciones de las emblemáticas Bodegas Vivanco y el Museo Cultura del Vino, ha sido una gran oportunidad para mostrar las novedades de producto de la compañía y compartir con el canal las diferentes estrategias de la empresa. Además, se ha dedicado un capítulo para mostrar iArchiva, la vanguardista solución de automatización documental de la última empresa adquirida por Zucchetti Spain, así como la plataforma Solmicro Digital Hub para los trámites online de las empresas con la administración pública.

Especialización y crecimiento. El ecosistema de Zucchetti Spain para la transformación digital
Las bases para el futuro de Zucchetti Spain en 2024 vendrán marcadas por su esfuerzo en la vigilancia tecnológica y la innovación en soluciones especializadas. El objetivo de la compañía es seguir ampliando y reforzando su oferta de herramientas de software para brindar a su canal el ecosistema más completo y vanguardista del mercado. Una estrategia clave para que sus Distribuidores puedan ofrecer a sus clientes soluciones integrales para una gestión más eficiente, automatizada e inteligente.

La solvencia y fiabilidad que aporta el Grupo Zucchetti, la multinacional tecnológica de referencia en Europa y líder en Italia, unida al trato cercano y personalizado del equipo de canal y de soporte de Zucchetti Spain, permite a sus socios certificados ofrecer a sus clientes las más avanzadas soluciones de software.

"Treinta años después, seguimos apostando firmemente por nuestro Canal de Partners como medio para prestar un servicio profesional, cercano y personalizado en cada implantación. Cuidamos al máximo a cada distribuidor, establecemos relaciones de confianza y generamos sinergias en un proyecto de futuro que compartimos con nuestro canal".

Justino Martínez Salinas, CEO de Zucchetti Spain.

En el ECCO 2024 se ha puesto de manifiesto el compromiso del fabricante por la innovación constante y el desarrollo de un ecosistema completo de herramientas de software altamente vanguardistas, orientadas a satisfacer todas las necesidades que implica la transformación digital de las empresas. Una oferta que va desde su histórico software de gestión Solmicro ERP en su versión generalista y sus desarrollos verticales, sus soluciones BI, MES y de planificación de la producción, su software de gestión integral de RR. HH., movilidad y nómina, software TPV para el canal HORECA y retail, software para asesorías y despachos, de automatización documental o soluciones de ciberseguridad.

Zucchetti Spain otorga los premios a los distribuidores más destacados del 2023
Como ya viene siendo tradición, en el marco del ECCO 2024 Zucchetti Spain ha entregado los premios a los distribuidores más destacados de 2023. Este año los galardones han recaído en COBERTEC "Premio al mejor Distribuidor Zucchetti de Spain en 2023", y ATE Informática Premio al "Distribuidor más activo de Zucchetti Spain en 2023".

Solidaridad en un premio que recompensa la fidelidad
Además, este año, con motivo del XXX Aniversario de Solmicro ERP, Zucchetti Spain ha otorgado un reconocimiento especial a su distribuidor Ibis Computer, el "Premio Jaime Lafita a la Fidelidad". Un galardón que pone en valor el compromiso y la confianza de Jaime Lafita, uno de los primeros clientes de Solmicro, y de Ibis Computer, uno de los partners históricos y más destacados de la compañía.

Este premio viene acompañado por una donación de Zucchetti Spain a la Fundación DalecandELA impulsada por Jaime Lafita, enfermo de ELA y comprometido con dar la máxima visibilidad y recaudar fondos para la investigación en la lucha contra la enfermedad, y apoyar a quienes la padecen. Zucchetti Spain mantiene así su compromiso con la recaudación de fondos para la investigación sobre la ELA.

El ECCO 2024, que ha concluido con una visita al reconocido Museo Cultura del Vino, ha contado con la presencia de notables personalidades de Grupo Zucchetti a nivel internacional, como Paolo Susani, Director Comercial de Grupo Zucchetti y Nadir Azam, Director del Ecosistema Internacional de Partners de Grupo Zucchetti. También ha contado con la presencia del CEO de la compañía, Justino Martínez, y del Director de su Canal de Partners Joseba Marcos, quien ha ejercido como anfitrión de la jornada.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/XLCylNq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 16 de mayo de 2024

Nedgia (Grupo Naturgy) inicia un reverse flow para recibir producción de biometano de Waga Energy y PreZero

/COMUNICAE/

La instalación permitirá a la planta WAGABOX® del depósito controlado de Can Mata (Barcelona) funcionar a pleno rendimiento e inyectar a la red hasta 70 GWh de gas renovable al año, equivalente al consumo de 14.000 hogares o 200 camiones


Nedgia, distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha puesto en marcha su primera instalación de reverse flow en el municipio de Capellades (Barcelona) para así lograr inyectar en la red todo el biometano producido por la unidad WAGABOX® ubicada en el depósito controlado de Can Mata, en Els Hostalets de Pierola. Esta instalación de reverse flow (o flujo inverso) es fundamental para obtener el máximo potencial en la capacidad de inyección de biometano al permitir transportar el gas renovable desde la red de distribución hasta la red de transporte secundario.

El pasado 20 de junio de 2023, PreZero España, una de las principales compañías del sector medioambiental especializada en la prestación de servicios urbanos y el desarrollo de soluciones de economía circular, y Waga Energy, especialista en la producción de biometano a partir de gas de vertedero, pusieron en marcha una innovadora unidad de producción de biometano en el depósito controlado de Can Mata. Gracias a la tecnología WAGABOX®, desarrollada y patentada por Waga Energy, esta instalación valoriza el biogás emitido por los residuos depositados en vertederos en forma de biometano, un gas de origen renovable con cualidades similares a las del gas natural fósil y que está llamado a jugar un papel crucial en la transición energética.

La unidad WAGABOX® inyecta su producción de biometano en un ramal de la red de distribución de Nedgia gracias a una conexión de seis kilómetros financiada por Waga Energy en el marco de este proyecto. Hasta ahora, ese biometano era consumido en entornos locales. La tecnología reverse flow es crucial para aprovechar totalmente el potencial de producción de biometano, ya que permite el transporte y consumo del gas renovable, clave en el proceso de descarbonización, más allá del entorno local en los que es producido. De esta forma, la unidad WAGABOX® puede funcionar ahora a pleno rendimiento durante todo el año. Se trata del primer reverse flow instalado en España por un operador de redes de distribución de gas.

La unidad WAGABOX® de Can Mata puede producir hasta 70 GWh de biometano al año, lo que equivale permite ahorrar las emisiones de CO2 del consumo de unos 14.000 hogares locales o 200 autobuses. Esto representa evitar la emisión de unas 17.000 toneladas de eqCO2 al año.

Con una superficie de 78 hectáreas, Can Mata es uno de los mayores depósitos controlados de España. Gestionado por PreZero España, trata los residuos urbanos e industriales de Barcelona y sus alrededores. Con más de 22 millones de toneladas de residuos almacenados en los últimos 30 años, el centro produce casi 40 millones de metros cúbicos de biogás al año.

Raúl Suárez, CEO de Nedgia: "Nedgia, como líder en la operación de infraestructuras de gas en España, trabaja para garantizar el acceso al gas renovable al mayor número de consumidores a través de sus redes".

Vanessa Capel Arnau, directora de Tratamiento de Negocio Industrial de PreZero España: "Can Mata es una referencia internacional en la producción de biometano a partir de los residuos, que operamos desde hace más de tres décadas. La instalación, totalmente digitalizada, es capaz de transformar el biogás del depósito controlado en biometano para inyectarlo directamente a la red gasista y que pueda ser usado en hogares, industrias o vehículos, evitando emisiones de gases de efecto invernadero".

Baptiste Usquin, CEO de Waga Energy España: "Estamos encantados de poder contar con esta nueva infraestructura de gas. PreZero y Waga Energy podrán ahora inyectar en la red de Nedgia todo el biometano producido a partir de los residuos almacenados en el Depósito Controlado de Can Mata. Se trata de una nueva etapa en el desarrollo del biometano en España, pilar de la transición energética y fuente de energía clave para la descarbonización de la economía española".

Acerca de Nedgia
Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy es la compañía líder del sector en España, donde opera en 11 comunidades autónomas y 1.150 municipios. Cuenta con más de 5,5 millones de puntos de suministro que suponen el 70% de los consumidores del país a los que hacer llegar hoy, de forma segura y eficiente, el suministro energético de gas natural y de gases renovables, biometano e hidrógeno, a través de sus más de 57.000 kilómetros de redes. La innovación, cercanía y atención al cliente caracterizan su actividad y forman parte de su razón de ser como eje vertebrador del sistema energético nacional.

Acerca de PreZero España y Portugal
Con más de 15.500 empleados, la compañía presta servicios urbanos (recogida de residuos, limpieza viaria y gestión de zonas verdes) a más de 12 millones de personas en más de 980 municipios, y desarrolla soluciones de economía circular para más de 8.000 clientes industriales, así como el tratamiento y reciclaje de residuos en las más de 130 instalaciones en las que opera. La empresa forma parte de PreZero International que, con 30.000 empleados en 11 países, pertenece al Grupo Schwarz, incluyendo Lidl y Kaufland entre las principales empresas de distribución alimentaria en Europa.

Acerca de Waga Energy
Waga Energy (EPA: WAGA) produce biometano a precios competitivos valorizando el gas procedente de los depósitos controlados ("gas de vertedero") mediante una tecnología de purificación patentada denominada WAGABOX®. El biometano producido se inyecta directamente en las redes de distribución de gas y abastece a hogares y empresas, sustituyendo al gas natural fósil.

 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/xyp0nmS
via IFTTT
Leer más...

Repara tu Deuda cancela 191.000 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 191.000 euros en Barcelona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada fue engañada por su expareja en un negocio que tenían entre los dos


El Juzgado de lo Mercantil nº11 de Barcelona (Catalunya) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 191.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Según explican los abogados, "la exonerada mantuvo una relación sentimental, fruto de la cual nació el hijo de la deudora. En 2006, ella y su pareja decidieron abrir una empresa de montaje de rótulos. Tras varios años, en 2009, la relación sentimental se rompe y se separan acordando que ella dejaría la empresa y él se quedaría con las líneas de crédito y los beneficios de la empresa. A los pocos días de la ruptura, a fin de hacer el cambio legalmente, se citó a su pareja, pero no apareció. Se habían vaciado las cuentas de la empresa y se había llevado las furgonetas al extranjero. Tras varias semanas la deudora finalmente pudo cerrar la empresa sin la firma de su expareja, aunque lamentablemente se tuvo que hacer cargo de las deudas pues fue la única que se quedó en el país. Desgraciadamente, no le fue posible asumir las deudas contraídas en su anterior negocio". Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta aprobada por el Parlamento de España en el año 2015 que permite a personas en estado de insolvencia empezar una nueva vida económica desde cero. Una de las claves para triunfar en un proceso de estas características es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado con experiencia. En este sentido, hay que señalar que los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son fundamentales para no caer en engaños, víctimas de información atractiva en apariencia, pero falsa.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde sus inicios en septiembre de 2015. Más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en sus manos, algunas de ellos animados por los videos de personas que ya han sido exoneradas de sus deudas y que animan a otras a empezar el proceso lo antes posible.

Hasta la fecha, el bufete ha logrado superar la cifra de 230 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España. La previsión es que esta cantidad continúe aumentándose en las próximas fechas como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que este mecanismo llegue a más insolventes. "Esta legislación -declaran los abogados- permite a personas arruinadas nacer de nuevo desde un punto de vista económico y respirar sin las deudas que tanto angustian. En este sentido, es de gran importancia contar con rostros conocidos que nos ayuden en la difusión de esta herramienta".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tRnXbUO
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 15 de mayo de 2024

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.000€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 53.000? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Un ERTE y una reducción de jornada por el COVID-19 provocaron que no pudiera hacer frente a sus deudas


El Juzgado de lo Mercantil nº7 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 53.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, "su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda junto a su hija. A su vez, también recurrió a préstamos para poder viajar a su país de origen por temas familiares. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su hija tuvo que mudarse a Estados Unidos. A su vez, a partir de la pandemia del COVID-19, se vio forzada a estar un largo periodo en ERTE. Una vez reincorporada a la empresa, su jornada se vio reducida, lo que afectó gravemente a sus ingresos".

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en septiembre del año 2015. En todo este tiempo, ha ido incrementándose el número de personas que han procurado acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado.

En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado ya la cifra de 200 millones de euros exonerados. "Algunos de nuestros clientes ya exonerados -explican los abogados del despacho- cuentan y difunden entre sus conocidos las bondades de esta herramienta para que ellos también se acojan y se reactiven en la economía".

Javier Cárdenas, defensor del cliente en el despacho de abogados, ayuda en la tarea de dar a conocer esta legislación entre personas en estado de insolvencia. "Nos encontramos ante una legislación -declaran los abogados- que permite a particulares y autónomos empezar de nuevo desde cero. Esto hace que la labor de explicación de esta herramienta por parte de rostros conocidos sea fundamental a la hora de llegar más lejos".

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/tF4Vncs
via IFTTT
Leer más...

Tienda Padelpoint presenta su nuevo logotipo y anuncia la apertura de dos nuevas tiendas

/COMUNICAE/

Tienda Padelpoint presenta su nuevo logotipo y anuncia la apertura de dos nuevas tiendas

Tienda Padelpoint, una empresa líder en el mercado del pádel, ha anunciado una emocionante actualización de la marca y una expansión de la red de tiendas. Con la presentación de un nuevo logotipo y la apertura de dos nuevas tiendas en Leganés y Rivas Vaciamadrid, la empresa continúa su compromiso con la calidad, la innovación y la promoción del pádel a nivel mundial


En un emocionante avance para Tienda Padelpoint, uno de los referentes globales en el mundo del pádel, orgullosos de anunciar una evolución en la imagen de marca con el lanzamiento de un nuevo logotipo, así como la expansión de la red de tiendas con dos nuevas ubicaciones en Leganés (Madrid) y Rivas Vaciamadrid (Madrid). Estas aperturas llevan el número total de tiendas hasta cinco, sumándose a las ya exitosas de Alcobendas (Madrid), La Nucía (Alicante) y dentro del Hotel Meliá Villaitana en Benidorm (Alicante).

Desde su nacimiento en las pistas de pádel, bajo la visión del fundador Alejandro González, Tienda Padelpoint ha crecido de manera impresionante. La empresa ha pasado de ser un modesto establecimiento nacido en las pistas de pádel a convertirse en un referente global, conocido por su compromiso con la calidad, innovación y la comunidad del pádel.

En la actualidad, además de la Tienda, gestiona 2 clubs de pádel con capacidad de 20 pistas de pádel, en las que se acaba de organizar, hace unos días, el III Mundial de Pádel para Jugadores Veteranos.

A nivel ventas, cerramos el pasado año 2023 con una facturación de 13 millones de euros y con un plan de crecimiento en camino de alcanzar una facturación de 20 millones de euros en 2024.

El nuevo logotipo de Tienda Padelpoint refleja la innovación y la visión de futuro que caracterizan a la marca. Diseñado para resonar con la base de clientes en expansión y con los aficionados al pádel de todo el mundo, el logotipo representa no solo la herencia, sino también el compromiso continuo con la excelencia y la comunidad del pádel.

"Este es un momento histórico para Tienda Padelpoint. Con el nuevo logotipo, queremos simbolizar la evolución y ambición de seguir siendo líderes en el mercado", dijo Alejandro González. "La apertura de nuevas tiendas en Leganés y Rivas Vaciamadrid es un testimonio del crecimiento y de la dedicación a servir mejor a los clientes".

Las nuevas tiendas ofrecerán toda la gama de productos y servicios por los cuales Tienda Padelpoint es conocida, proporcionando a los entusiastas del pádel un acceso sin igual a los mejores productos con asesoramiento experto.

Acerca de Tienda Padelpoint
Tienda Padelpoint es una empresa líder en el mercado del pádel, comprometida con la entrega de productos de alta calidad y un servicio excepcional. Con tiendas en Alcobendas, La Nucía, Benidorm (Hotel Melia Villaitana), Leganés y Rivas Vaciamadrid, así como una fuerte presencia en línea, Tienda Padelpoint se esfuerza por promover el pádel a nivel mundial y llevar el deporte a cada vez más personas.

Vídeos
Presentación Nueva Imagen Tienda Padelpoint

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/IDRqnU0
via IFTTT
Leer más...

Sistema® To Go; una apuesta innovadora y equilibrada para disfrutar de los planes familiares en cualquier lugar


  • De diversos tamaños, estilos y colores, estos productos -libres de BPA- son ideales para todos los miembros de la familia
  • La gama To Go dispone de diversos compartimentos y bandejas extraíbles para dividir los alimentos hasta el momento de la comida
  • Sistema ® también dispone de botellas resistentes a impactos y reutilizables 




ROIPRESS / INTERNACIONAL / MARCAS - Coincidiendo con el Día Internacional de las Familias, que cada año se celebra el 15 de mayo, Sistema® ha querido rendir homenaje a todas ellas a través de una amplia gama de productos reutilizables de almacenamiento de alimentos y bebidas. Esta marca de origen neozelandés, que pertenece a la multinacional americana Newell Brands, permite disfrutar de los mejores planes en familia a la vez que se saborea una buena comida casera, equilibrada y rica en nutrientes en cualquier rincón, ya sea en el parque, en la montaña, en la playa u otro.  


Sistema® es el compañero perfecto de todas las familias, ya que facilita su día a día estén donde estén. Innovación, diseño y sostenibilidad son la seña de identidad de la gama To Go de Sistema®, que, con la tecnología más puntera del sector, se compone de una gran oferta de soluciones con compartimentos y bandejas extraíbles para separar los alimentos hasta el momento de comer, merendar o cenar. 

Sistema® se convierte en un imprescindible para disfrutar de un buen picnic gracias a uno de los productos estrella de la gama To Go: el Bento. Este recipiente oriental, que cuenta con muchos adeptos en Occidente, ayuda a controlar lo que comemos, gastando menos en la cesta de la compra y llevando una alimentación más saludable. También es ideal para evitar el desperdicio alimentario, un problema social, económico y medioambiental que Newell Brands trabaja día a día con el objetivo de frenarlo a través de sencillas propuestas gastronómicas que nos permitan aprovechar los alimentos que tenemos en casa.

Asimismo, el Bento de Sistema® dispone de divisores extraíbles y de un contenedor para los amantes de las salsas o del yogourt. Tan sólo hay que preocuparse de colocar la comida -ensaladas, sándwiches, snacks, frutas u otras variedades gastronomicas- en el recipiente y cerrar el distintivo clip de fácil bloqueo Sistema® para sellarlo. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.



La gama hidratación, uno de los grandes aliados de To Go

Disfrutar de un picnic fuera de casa también conlleva estar bien hidratado. Ante este escenario, Sistema® se encuentra presente en la categoría de hidratación. Sus botellas son duraderas y resistentes a grandes impactos. Con un sistema de tapa única, que permite abrir y cerrar la botella de un modo sencillo para conservarla siempre limpia, estos productos son completamente higiénicos a la hora de beber. Asimismo, esta gama se caracteriza por ser reutilizable, de alta calidad y versátil.  

Sin duda alguna, todos los productos de Sistema®, libres de residuos (libre de BPA y ftalatos), se adaptan a las necesidades de los consumidores, al mismo tiempo que proyectan un estilo propio gracias a los colores disponibles de los productos -morado, turquesa o azul-, a los tamaños de las mismas (hasta casi dos litros de capacidad) y, sobre todo, que son accesibles a todos los bolsillos. 

Con conciencia ECO, Sistema® trabaja los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: reutilizar, reducir y reciclar, poniendo en valor la fabricación e innovación de productos y facilitando el reciclaje de los consumidores.  








from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/iNTB6dj
via IFTTT
Leer más...

martes, 14 de mayo de 2024

Let's Prototype aterriza en Estados Unidos con su laboratorio de fabricación de inventos

/COMUNICAE/

Let's Prototype, empresa líder en el diseño y desarrollo de prototipos innovadores, ha anunciado la apertura de su primera oficina en Miami. Esta expansión representa un hito importante en su trayectoria, a la vez que una gran oportunidad para sus clientes inventores, quienes encuentran un nuevo escaparate para desarrollar sus patentes y prototipos en Estados Unidos. Tras posicionarse como líder en prototipado en España, comienzan a medirse con los principales fabricantes de prototipos del mundo


Let's Prototype se ha especializado en el desarrollo de prototipos IoT, prototipos electrónicos, máquinas y electrodomésticos inteligentes. Su fábrica de inventos lanza un promedio de 100 prototipos funcionales al año, de los cuales un 80% son prototipos electrónicos, electromecánicos y productos IoT.

Durante el último año, la empresa ha puesto el foco en el desarrollo de productos con inteligencia artificial, así como entrenamiento de redes neuronales, principalmente para el mundo de los prototipos para el deporte, entre otras industrias. Además de los inventores particulares, Let´s Prototype ha captado la confianza como desarrollador de productos innovadores en empresas como: Calidad Pascual, Bexen Medical y Grupo Acciona.

En Estados Unidos, Let's Prototype ha desarrollado, en sus primeros meses, más de una docena de productos innovadores, que actualmente se encuentran en proceso de industrialización o fabricación en serie para ser comercializados en el mercado. La empresa ha realizado una inversión de más de 1,5 millones de dólares para abrir sus instalaciones en Estados Unidos, y sus líderes se han desplazado a la ciudad de Miami, lo que pone en evidencia la dimensión de la apuesta por convertirse en empresa líder en el desarrollo de prototipos en este nuevo mercado. 

"Por supuesto que da vértigo. Tomar la decisión de expandir el negocio a un país como Estados Unidos en plena efervescencia como fábrica de inventos en España, ha sido una apuesta en todos los sentidos. En la Florida pudimos ver la misma situación que en España hace algunos años. Los emprendedores con productos software tienen miles de opciones, eventos, inversores...  pero los emprendedores o empresas que quieran lanzar un producto físico al mercado, lo tienen más difícil. Con estos ingredientes la acogida está siendo excelente. Estamos con esos inventores y departamentos de innovación" afirmó Iván Bedia, CEO de la ingeniería española, que ya cuenta con su propia fábrica de inventos en Estados Unidos.

Let 's Prototype se suma al gran tejido de empresas españolas en el sur de la Florida. Su llegada a Estados Unidos ha reforzado sus áreas de desarrollo de modelos matemáticos, así como la incorporación de capacidades clave en la concepción de sistemas electromecánicos, esta vez acompañados de fabricación de piezas en tecnologías SLS y desarrollo de prototipos en metal.

La empresa ha conseguido contratos firmes con despachos de abogados establecidos durante más de 20 años en la Florida, como el caso de Alcoba Law Group, alianza que ya ha consolidado inventos de emprendedores estadounidenses fabricados en la fábrica de inventos de Let's Prototype e inventos o prototipos de inventores españoles que comienzan su camino de patentes y de ventas en Estados Unidos, aprovechando las dimensiones y oportunidades que este mercado ofrece.

Con esta expansión internacional, Let's Prototype se consolida como un referente en el desarrollo de productos innovadores a nivel mundial, y reafirma su compromiso de apoyar la innovación y el emprendimiento en todo el mundo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OuHDtB7
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de mayo de 2024

Obras y Proyectos Aria analiza el tiempo de espera para la ayuda de rehabilitación de edificios en Madrid

/COMUNICAE/

Entre 9 y 13 meses de espera para la ayuda a la rehabilitación de edificios en Madrid, cuya confirmación se ha ido retrasando desde los 5-9 meses iniciales


Desde que las 'ayudas a las actuaciones de rehabilitación energética de edificios residenciales y viviendas - PRTR' fueron puestas en marcha a comienzos de 2023, Obras y Proyectos Aria ha trabajado y realizado múltiples rehabilitaciones energéticas en Madrid.

Aunque al principio la duración de la tramitación era de entre 5 y 9 meses hasta recibir el comunicado de adjudicación, con el paso del tiempo este plazo se ha ido alargando y actualmente ya asciende a un rango de entre 9 y 13 meses para tener la confirmación definitiva.

La queja en el sector y para los propietarios o comunidades está en el plazo, pero aunque tardan, afortunadamente se están concediendo todas las ayudas solicitadas, y también hay mucho presupuesto todavía disponible, por lo que Obras y Proyectos Aria recomienda aprovechar la ayuda a la mayor brevedad posible.

En 2023, 6354 viviendas en 248 edificios han sido rehabilitados con estas ayudas
El número de viviendas que han podido ser rehabilitadas gracias a esta ayuda es de 6354, que formaban parte de un total de 248 edificios.

Más de 95 millones de euros todavía no han sido otorgados
En los últimos datos publicados, que datan de diciembre del 2023, habían sido otorgados algo más de 28 millones de euros, sobre el objetivo de la Comunidad de Madrid de otorgar 124 millones de euros.

Es decir, que en un año, solo se han tramitado el 30% de los fondos. "Creemos que no todo es culpa de la administración pública, aun cuando son excesivamente lentos en su respuesta, pues se podrían acometer muchas más obras de reforma financiadas con esta ayuda si las comunidades de propietarios se decidieran a solicitar esta subvención".

En la actualidad, los plazos para solicitar esta ayuda están terminados en casi todos sus programas, pero con fondos a la espera de ser otorgados, desde Obras y Proyectos Aria nos informan que todavía están tramitando esta y otras ayudas, sin coste para sus clientes de rehabilitación de edificios en Madrid.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ax4rRDh
via IFTTT
Leer más...

domingo, 12 de mayo de 2024

París 2024: ¿Cómo afectarán los Juegos Olímpicos a los vuelos este verano?


  • Durante el mismo periodo del año pasado, sólo un 52% de los vuelos llegaron en el horario previsto a la capital francesa; dato que puede empeorar este año por el incremento de reservas
  • A pesar de que Charles de Gaulle y Orly son dos de los principales aeropuertos de Francia, las tasas de puntualidad solo alcanzan el 48% y el 54%, respectivamente
  • El año pasado, aterrizaron en París más de 7.000 vuelos, lo que supuso más de 1 millón de personas 




ROIPRESS / EUROPA / CONSUMIDORES - Este año el verano está marcado por una nueva edición de los Juegos Olímpicos e, inevitablemente, el tráfico aéreo de Europa -especialmente de Francia- se verá afectado por este evento. Al índice de vuelos que normalmente se manejan en estas fechas por las vacaciones de verano, habrá que sumarle las personas que viajarán exclusivamente para disfrutar de la celebración de las Olimpiadas. Las primeras estimaciones, que se hicieron a finales del mes de febrero, marcaban un aumento de las reservas de vuelos a París del 125%. Además, los datos de las reservas indicaban que los países con mayor tráfico de pasajeros al país vecino serán Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón y España.


AirHelp, la empresa tecnológica que mejora la experiencia de los pasajeros durante la posible interrupción de un vuelo, ha recopilado los datos de llegadas en avión a París del último verano, en concreto entre el 26 de julio y el 11 de agosto, las fechas en las que tendrán lugar los Juegos Olímpicos este año. De esta forma, los pasajeros pueden saber cómo es la puntualidad habitual de los aeropuertos franceses en dichas fechas, y lo que pueden esperar con el incremento del índice de vuelos y la aglomeración de viajeros.

Durante estas fechas en 2023, se registraron más de 7 mil vuelos que llegaron a los aeropuertos parisinos, recibiendo a más de 1 millón de personas. De ellos, aproximadamente un 48% de los vuelos no aterrizaron en destino en la hora prevista. En el caso de España, aproximadamente 1.250 vuelos despegaron hacia el país vecino durante las dos semanas que recoge este estudio, llegando en hora en el 56% de los casos.

Aunque son tres los aeropuertos situados en la ciudad, los aeropuertos de referencia para la mayor parte de los viajeros que aterrizan en París son los de Charles de Gaulle y Orly. Teniendo en cuenta la puntualidad de los aeropuertos franceses, que no superan el 65% de vuelos en hora en los meses de verano -julio y agosto- del año pasado, el desempeño en concreto de los parisinos contribuyeron a empeorar las cifras. En el caso de Charles de Gaulle, de la totalidad de los vuelos que aterrizaron, el 48% lo hizo de forma puntual; en Orly, fueron aproximadamente 1.300 los vuelos que llegaron a la hora establecida (54%); y en el de Beauvais Tillé -el menos concurrido de los tres- la tasa de puntualidad ascendió al 70% de los vuelos.  

Por regla general, en este periodo llegan a la capital francesa más de 400 vuelos diarios. Según las previsiones para los próximos Juegos Olímpicos, el día de llegada a París puede fluctuar dependiendo del país de origen, los días de vacaciones o incluso si hay alguna competición por la que el viajero tenga especial interés; por lo que la llegada de pasajeros será gradual. Sin embargo, se estima que todos los pasajeros que viajan para disfrutar de este evento cogerán el vuelo de regreso a su país el mismo día que finalizan las Olimpiadas -el 11 de agosto-, ocasionando, esta vez sí, grandes aglomeraciones de pasajeros y vuelos en los aeropuertos parisinos. 

Conoce tus derechos antes de viajar en avión a Francia durante la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024

Cuando los pasajeros experimentan problemas en su vuelo como cancelaciones, retrasos o denegación de embarque por exceso de reservas, las aerolíneas tienen la obligación de cumplir con una serie de derechos según la normativa europea vigente; estos son: 

- Derecho a estar informados: Sobre el estado en el que se encuentra su vuelo y de sus derechos al respecto.

- Vuelo de sustitución. La compañía aérea debe facilitar un vuelo alternativo al destino o el reembolso completo en todos los casos de denegación de embarque, cancelación o pérdida de conexión.

- Comida y bebida. Después de unas horas de retraso (2 a 4) o cancelación del vuelo, las aerolíneas deben proporcionar comida y bebida a los pasajeros.

- Alojamiento: en caso de retrasos nocturnos las aerolíneas deben proporcionar a los afectados un hotel donde pasar la noche y transporte de ida y vuelta al alojamiento.

- Devolución del dinero del billete y de los gastos extra. El pasajero afectado por una cancelación, overbooking, conexiones perdidas o retraso de más de 5 horas tiene derecho a que le devuelvan el importe íntegro de su billete. También puede pedir que le sea abonado cualquier gasto adicional que haya tenido a causa de la interrupción de su viaje.

- Reembolso o vuelo alternativo. Si se produce un cambio de ruta en el vuelo, el viajero puede elegir entre el reembolso íntegro de su billete o un vuelo alternativo.

- Una compensación de hasta 600 euros.  Por persona y trayecto por retrasos de más de 3 horas, cancelaciones con menos de 14 días de antelación a la salida o denegación de embarque por overbooking, si es culpa de la aerolínea. También por cambios de horario o conexiones perdidas que causen un retraso de más de 3 horas con respecto a la hora prevista de llegada. No habrá derecho a compensación cuando la interrupción es causada por circunstancias extraordinarias.

Para poder reclamar sus derechos AirHelp recomienda que el pasajero recopile y guarde todas las comunicaciones de la compañía área y toda la documentación relativa a su vuelo como la tarjeta de embarque y demás documentos de viaje, recibos de cualquier artículo que haya tenido que comprar debido a la cancelación de su vuelo y anotar la hora de llegada al destino. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/pwguSTl
via IFTTT
Leer más...

Philips presenta el chupete que brilla en la oscuridad para mejorar el descanso del bebé y de sus padres


  • El chupete de Philips Avent que brilla en la oscuridad favorece la rutina de sueño del más pequeño de la casa. Gracias a ello, todos en casa os podréis tomar el respiro que merecéis.
  • Este chupete permite que la piel de tu bebé respire y esté siempre seca. 
  • El producto tiene el sello de calidad y fiabilidad que le da ser parte de la marca Philips Avent, que celebra 40 años desarrollando productos destinados a cuidar y mejorar la vida de los más pequeños y sus familias. 




ROIPRESS / MARCAS / INNOVACIÓN - El chupete, cuyo escudo brilla en la oscuridad, ha sido diseñado para mejorar la rutina del sueño de tu bebé y, así la de todos los miembros de la casa. Philips Avent Ultra Air Nocturno es fácilmente distinguible en la oscuridad por su luminosidad, por lo que, de esta manera, no se tiene que encender ninguna luz en la habitación para encontrarlo y ayuda a los padres en la supervisión de su pequeño y a descansar al no interrumpir el sueño de su bebé. 


Estos chupetes cuentan con agujeros/orificios extragrandes en el escudo, lo que ayuda a mantener la piel del bebé suave y seca. Estos agujeros favorecen la circulación del aire, ofreciendo una mejor ventilación, y asegurando que la piel de tu bebé respire.

El nuevo chupete Philips Avent Ultra Air Nocturno, disponible en varios diseños y colores, acompañará a tu bebé durante sus primeros meses de vida, ya que está disponible para varios rangos de edad del bebé: 0-6 meses, 6-18 meses y +18 meses. 


Respeta el desarrollo natural del paladar, dientes y encías


Su tetina 100% de silicona para uso alimentario con forma simétrica que imita la textura del pecho de la madre ha sido desarrollada para respetar el desarrollo bucodental natural del bebé. 

Además, en su modelo +18 meses, la tetina es extra firme y resistente a los mordiscos para respetar la forma natural del paladar, las encías y los primeros dientes de tu bebé.


Fácil de limpiar y esterilizar

No te tendrás que preocupar por la limpieza del chupete ya que incluye un estuche esterilizador muy sencillo de usar. Llénalo de agua, introduce el chupete y mételo al microondas durante 3 minutos. El chupete de tu bebé estará totalmente esterilizado y listo para usarse.


40 años mejorando la vida de los bebés y sus familias

Philips Avent celebra este 2024 su 40º aniversario. Desde el lanzamiento de su primer biberón, en 1984, Philips Avent ha estado del lado de los más pequeños de la casa y sus familias, acompañándolos durante sus primeros años de vida y creciendo junto a ellos. Un recorrido compartido de aprendizaje, adaptación y escucha, que hace que hoy sus productos sean adorados por un 98% de los bebés de todo el mundo .

Con sus productos Philips Avent ha apoyado a padres y madres de todo el mundo durante cuatro décadas, ayudándoles en la crianza de sus bebés y haciendo más fácil la vida de todos los miembros de la familia, hasta convertirse en la marca más recomendada por madres de todo el mundo .

40 años después de su llegada, los productos de Philips Avent son recomendados por los profesionales de la salud, alabados por las madres y reconocidos internacionalmente. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/gowqy48
via IFTTT
Leer más...