EuroLíderes TV powered by Tokyvideo

Lectores conectados

miércoles, 4 de septiembre de 2024

El impacto de la nueva Ley de Vivienda, de la mano de Català Reinón Abogados

/COMUNICAE/

Con la reciente aprobación de la nueva Ley de Vivienda, miles de propietarios se enfrentan a cambios significativos en la regulación del alquiler. De la mano del despacho Català Reinón Abogados, se desglosan las claves para evitar sanciones y proteger sus inversiones


La nueva Ley de Vivienda, aprobada recientemente, ha generado un gran debate entre propietarios e inquilinos. Esta legislación introduce cambios importantes en la regulación del mercado de alquiler, con el objetivo de controlar los precios y garantizar el acceso a la vivienda. Sin embargo, para los propietarios, esta ley plantea una serie de desafíos que, si no se gestionan adecuadamente, podrían resultar en sanciones económicas significativas.

Uno de los puntos más controvertidos de la ley es la limitación de los precios del alquiler en zonas tensionadas. Según la normativa, en estas áreas, los propietarios no podrán aumentar el precio del alquiler por encima de un cierto límite, que será establecido por el gobierno local en función de la oferta y la demanda de viviendas. Esta medida busca evitar que los alquileres se disparen en las zonas donde la demanda supera ampliamente la oferta, pero también ha generado preocupación entre los propietarios, que ven limitada su capacidad para fijar precios competitivos.

En este contexto, el despacho Català Reinón Abogados ha comenzado a asesorar a propietarios e inquilinos para ayudarles a entender cómo esta nueva legislación afecta a sus contratos de alquiler actuales y futuros. "Es crucial que los propietarios comprendan las nuevas obligaciones que impone la ley, especialmente en lo que respecta a la fijación de precios y a las condiciones del alquiler, para evitar posibles sanciones", explica un portavoz del despacho.

Además, la ley introduce nuevas obligaciones para los propietarios en cuanto al mantenimiento de los inmuebles. A partir de ahora, los propietarios deberán asegurarse de que sus propiedades cumplan con ciertos estándares de habitabilidad antes de alquilarlas. Esto incluye desde la reparación de desperfectos hasta la instalación de sistemas de eficiencia energética. El incumplimiento de estas normas podría resultar en multas importantes, por lo que es esencial estar bien informado y contar con el apoyo legal adecuado.

Para aquellos que necesiten asesoramiento específico, Català Reinón Abogados en Barcelona ofrece consultas personalizadas para evaluar cómo la nueva Ley de Vivienda afecta a cada caso particular. De igual manera, en Català Reinón Abogados en Madrid, el despacho está preparado para atender las inquietudes de los propietarios que desean cumplir con la normativa sin comprometer sus inversiones.

"Estamos viendo un aumento en las consultas de propietarios preocupados por cómo esta ley afectará sus ingresos por alquiler y qué medidas pueden tomar para protegerse", comenta el portavoz de Català Reinón Abogados. "Nuestro consejo es actuar con precaución y asegurarse de que todos los contratos y propiedades cumplan con los nuevos requisitos legales".

La nueva Ley de Vivienda no solo afecta a los precios y las condiciones del alquiler, sino que también introduce cambios en el proceso de desahucio y en la gestión de las fianzas. Ante un panorama legal cada vez más complejo, contar con el respaldo de profesionales del derecho se vuelve indispensable. Català Reinón Abogados se posiciona como un aliado clave para aquellos que buscan proteger sus derechos e inversiones en el sector inmobiliario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/9StziuD
via IFTTT
Leer más...

Envapro ficha a Carlos Ortiz para liderar su Dirección Estratégica

/COMUNICAE/

La empresa de packaging ficha al fundador y ex-CEO de Aloha Poké para liderar su Dirección estratégica


La compañía líder en envases desechables Envapro ha nombrado a Carlos Ortiz nuevo director de Estrategia con el objetivo de potenciar la marca y mantener su crecimiento a doble dígito alcanzado este último lustro. Con una facturación anual cercana a los 8 millones de euros, Envapro busca con el nombramiento impulsar su expansión y consolidar su posición como referente en el sector de los envases sostenibles para ‘delivery’ y ‘take away’.

Graduado en Derecho y ADE por la Universidad Autónoma de Madrid, y con un máster en Abogacía y Práctica Jurídica por la Universidad Internacional de Valencia, Ortiz inició su carrera en Deloitte, donde trabajó tres años. Fundó y dirigió durante seis años y actualmente es socio minoritario de Aloha Poké, la primera cadena de poké en España, que actualmente cuenta con más de 35 establecimientos, un ARR de 13 millones de euros y más de 250 empleados. Además, estos últimos años ha ocupado puestos directivos en el sector de la inteligencia artificial y la robótica, liderando proyectos como Goggo Network y Star Robotics.

"Asumir la Dirección Estratégica de Envapro es una oportunidad que valoro especialmente, dado que conocí la compañía como cliente en Aloha Poké. Mi misión es conseguir que siga su crecimiento a doble dígito en los próximos años en un contexto de retos a nivel económico y ambiental, y en el que el packaging es clave en la cuenta de explotación de la hostelería de nuestro país. Afrontar estos desafíos requiere transformación y organización estratégica", explica el directivo.

Desde su nuevo cargo, Ortiz respaldará la Dirección General de Envapro aportando su amplia experiencia en la gestión de ventas y análisis de negocios. "La llegada de Carlos al equipo confirma nuestra apuesta por fortalecer nuestro modelo de negocio y adaptarnos a los cambios del mercado. Su visión estratégica y profundo conocimiento del sector augura un crecimiento de éxito para nuestra empresa", defiende el director general de Envapro, Antonio Otero. La incorporación de Carlos Ortiz se suma a otros fichajes de Envapro, que durante septiembre y octubre reforzará su equipo Comercial para potenciar su capacidad competitiva.

Acerca de Envapro
Envapro está especializada en packaging para hostelería, restauración y catering. Como referente en el sector, ofrece envases innovadores para ‘take away’ y ‘delivery’  apoyando el crecimiento de sus clientes con soluciones personalizadas. Fundada en 2006, la compañía ha sido pionera apostando desde sus inicios por envases respetuosos con el medio ambiente, fabricados a partir de materiales sostenibles como el cartón kraft o la caña de azúcar.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/YSiFhgm
via IFTTT
Leer más...

martes, 3 de septiembre de 2024

Superlative Watches inaugura un nuevo espacio de compraventa de relojes en Madrid

/COMUNICAE/

Superlative Watches inaugura un nuevo espacio de compraventa de relojes en Madrid

Superlative Watches, una empresa reconocida por su especialización en la compraventa de relojes de lujo, anuncia con gran entusiasmo la apertura de su nueva tienda en Madrid. Esta apertura marca un hito importante en la trayectoria de la empresa, consolidando su posición como el nuevo destino predilecto para los entusiastas de las prestigiosas marcas Rolex y Patek Philippe en la capital española


La nueva boutique de Superlative Watches se distingue claramente de las tiendas tradicionales de compraventa de relojes en Madrid. Mientras que muchas de las tiendas actuales de compraventa de relojes operan en un formato más convencional y accesible al público general, a menudo asemejándose a comercios de compraventa de oro y plata, Superlative Watches ofrece una experiencia de compra y venta de relojes de lujo que se aleja significativamente de estos modelos. La tienda se presenta como un showroom de lujo en la calle Serrano de Madrid, diseñado para proporcionar un ambiente exclusivo y personalizado, en el que cada cliente recibe una atención detallada y profesional.

La diferencia fundamental entre Superlative Watches y las tiendas tradicionales radica en su enfoque en la calidad del servicio y la experiencia del cliente. A diferencia de los establecimientos típicos de compraventa de relojes en Madrid, que pueden carecer de la sofisticación y el nivel de detalle que exige la venta de productos de lujo, Superlative Watches se centra en ofrecer un trato a medida, similar al que se esperaría en las boutiques oficiales de las marcas más prestigiosas.

Cada visita a Superlative Watches se realiza bajo cita previa, garantizando que cada cliente reciba una atención completamente personalizada. Este modelo de servicio permite a los clientes experimentar una experiencia de compra de relojes en Madrid que está a la altura de las expectativas que se tienen al adquirir productos de lujo. 

La nueva tienda en Madrid está equipada para atender a los amantes de Rolex y Patek Philippe, ofreciendo una gama completa de los modelos más recientes y deseados de estas marcas. Superlative Watches se especializa en la compraventa de marcas como Rolex, Patek Philippe, Audemars Piguet y Richard Mille. Los clientes podrán experimentar la compraventa de relojes de estas prestigiosas marcas, con el respaldo de un equipo de expertos que asegura una evaluación precisa y un asesoramiento experto.

La apertura de esta nueva tienda en Madrid es un testimonio del continuo crecimiento y éxito de Superlative Watches. La empresa ha logrado consolidarse como un líder en la industria de los relojes de lujo gracias a su enfoque especializado y su dedicación a ofrecer una experiencia de compra inigualable.

Sobre Superlative Watches
Superlative Watches es una empresa líder en la compra y venta de relojes de lujo, con una especialización destacada en marcas icónicas como Rolex y Patek Philippe. Con una sólida trayectoria en el mercado internacional, Superlative Watches se dedica a ofrecer productos de alta gama y un servicio personalizado, garantizando una experiencia de compra y venta que cumple con los más altos estándares de calidad y exclusividad. 

Superlative Watches ofrece una experiencia exclusiva para quienes buscan comprar Rolex en Madrid. También son renombrados especialistas en vender Patek Philippe en Madrid, con una selección de modelos únicos. Para vender Rolex en Madrid o explorar opciones en comprar Patek Philippe Madrid, Superlative Watches ofrece un servicio que destaca en el competitivo mercado de compraventa de relojes en Madrid.

Vídeos
Descubre la experiencia Superlative Watches
Compraventa de relojes Patek Philippe oficiales | Superlative Watches
Vender Patek Philippe | Superlative Watches

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/AkiwTs0
via IFTTT
Leer más...

Lexa Go lanzará su nuevo modelo de IA Laboral Generativa el 17 de septiembre

/COMUNICAE/

La rama tecnológica de la firma Grupo Lexa anuncia su fecha de lanzamiento tras cerrar con éxito su fase Beta, en la que colaboraron más de 900 usuarios del sector laboralista


Lexa Go, la start-up española especializada en soluciones tecnológicas para el asesoramiento laboral, ha anunciado el lanzamiento oficial de su nuevo modelo de IA Laboral Generativa para el próximo 17 de septiembre. Después de más de tres años resolviendo consultas laborales con su primera plataforma de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (Valencia), y tras someter a prueba su nuevo desarrollo durante una fase Beta de cuatro meses, la compañía ha decidido marcar un hito significativo en el sector jurídico-laboral con el lanzamiento de su modelo híbrido IA-Abogado laboralista totalmente renovado. Dirigido a graduados sociales, asesores laborales, abogados y departamentos de Recursos Humanos, esta versión de Lexa Go promete revolucionar la manera en que estos profesionales gestionan la búsqueda de información y la resolución de consultas laborales en su día a día.

Una fase Beta exitosa
El nuevo Lexa Go llega tras una intensa fase de testing en la que más de 900 usuarios han tenido la oportunidad de acceder al entorno Beta de la plataforma desde mayo hasta agosto de 2024. Durante este período, se resolvieron más de 4.000 consultas laborales con la nueva IA Laboral Generativa, lo que ha demostrado la eficacia y fiabilidad de esta tecnología.

Este logro subraya la fortaleza del modelo híbrido de Lexa Go, donde la gran mayoría de las consultas se resuelven directamente mediante la IA Laboral. El resto de casos, los cuales suelen requerir de un análisis más profundo o un enfoque específico, es gestionado por un equipo de abogados laboralistas. Esta combinación asegura que los usuarios obtengan tanto la rapidez en las respuestas como la confianza de un respaldo jurídico especializado, haciendo de Lexa Go una herramienta única en el mercado del asesoramiento laboral.

Una tecnología que no permite alucinaciones
Uno de los cambios más importantes que incorporará Lexa Go tras su lanzamiento es la renovación total de la base de datos sobre la que se apoya su inteligencia artificial, diseñada específicamente para garantizar la máxima precisión en sus respuestas. Esto se logra mediante una estructura modular compuesta por unidades estancas de información, lo que prácticamente elimina el riesgo de "alucinaciones", es decir, respuestas incorrectas o fuera de contexto. Esta arquitectura asegura que la IA acceda únicamente a los datos relevantes para cada consulta específica, minimizando el margen de error y alineando cada respuesta con la normativa y el contexto jurídico correspondiente. Además, este sistema se enriquece continuamente con nuevas consultas de usuarios, garantizando que cada respuesta sea cada vez más precisa y relevante.

Nuevos servicios
El lanzamiento de la nueva versión de Lexa Go no solo trae mejoras en la tecnología de su IA Laboral, sino que también amplía la gama de servicios disponibles para los usuarios. Entre las novedades, destaca un banco de consultas resueltas más extenso, con cientos de nuevas dudas resueltas añadidas durante la fase Beta. Además, se ha optimizado el sistema de comunicación entre los usuarios y el equipo jurídico de Lexa Go, centralizando toda la conversación en la plataforma, lo que permite una gestión más eficiente de los casos que requieren intervención humana.

Prerregistro abierto
Con vistas al lanzamiento oficial el 17 de septiembre, Lexa Go ha abierto un periodo de prerregistro que finalizará el día 13 de septiembre. Aquellos que se inscriban antes del lanzamiento podrán acceder a una serie de ventajas exclusivas, incluyendo descuentos en las tarifas y acceso anticipado a los nuevos servicios. Este prerregistro es una oportunidad única para que los profesionales del sector laboralista se aseguren de estar entre los primeros en beneficiarse de las innovaciones que ofrece Lexa Go.

Consultar más información sobre el prerregistro de Lexa Go

Sobre Grupo Lexa y Lexa Go
La inteligencia artificial es una realidad que está transformando el asesoramiento laboral hoy y seguirá haciéndolo en el futuro. Mientras el mundo laboral continúa evolucionando, las empresas que se anticipan y adoptan estas tecnologías innovadoras no solo serán capaces de mejorar su competitividad, sino que también se posicionarán como líderes en la creación de un entorno laboral más justo, transparente y eficiente. Con esta visión nace Lexa Go, desarrollada por el despacho de abogados Grupo Lexa, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática de Valencia y un conjunto de expertos en inteligencia artificial. Combinando tecnología puntera con el saber hacer de un despacho y una asesoría con más de 20 años de experiencia, Lexa Go es la unión de dos mundos que tiene como meta ayudar a los profesionales del sector laboralista a integrar la inteligencia artificial en su día a día y potenciar y mejorar su trabajo diario.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/zGQUfrF
via IFTTT
Leer más...

lunes, 2 de septiembre de 2024

Compass Research entra con fuerza en la zona de la Costa del Sol con sus techos móviles y cerramientos panorámicos de alto rendimiento

 

  • La empresa tiene adjudicadas obras en hoteles y restaurantes de alto nivel para reconvertir espacios con sus techos móviles y cerramientos automatizados para darles uso todo el año
  • El prestigio profesional de la empresa como distribuidora de Airclos, uno de los mejores fabricantes internacionales de este tipo de pérgolas y cerramientos, ha llevado a arquitectos, constructoras y propietarios de chalets de alto standing a interesarse por Compass Research
  • Sus 10 años de garantía se convierten en sinónimos de calidad para sus cortinas de cristal, cerramientos y pérgolas retractiles con mecanismos manuales ya automáticos diseñados para el uso intensivo en hostelería y hoteles.




ROIPRESS / ESPAÑA / EXPANSIÓN –Compass Research está entrando con fuerza en toda la zona de influencia de la Costa de Sol, especialmente en el área de Marbella, Puerto Banús y Sotogrande. La empresa, que es distribuidora oficial del fabricante Airclos, añade Málaga a sus ubicaciones de Madrid y Lisboa y con ello se convierte en una de las instaladoras de referencia en materia de pérgolas y cerramientos de alta calidad y rendimiento a nivel peninsular.


Los primeros proyectos de la zona llegaron por encargo de clientes habituales, cadenas hoteleras y de restauración que estaban satisfechos con los trabajos de Compass Research realizando instalaciones de alta calidad, y necesitaban acometer trabajos en la zona de la costa sur de España. 

Compass Research desarrolla, fabrica e instala sistemas de cerramiento y protección solar, con vidrios de doble cámara con control solar y gas argón para el calor. Además cuenta con el apoyo de Airclos, un fabricante con más de 40 años de experiencia que está a la vanguardia de la tecnología, la innovación y la seguridad en el sector de los cerramientos y que ha instalado sus sistemas de aluminio en más de 35 países.




A la hora de ejecutar sus proyectos, Compass Researh tiene al medio ambiente como prioridad y por ello sus trabajos están diseñados para ser eficientes en términos energéticos. En Palabras de Luis Huerta Gracia, CEO de la empresa: “Nuestros cerramientos pueden reducir el consumo de energía en los edificios y, por lo tanto, reducir las emisiones de carbono. Además, nuestros cerramientos están diseñados para proporcionar seguridad y protección contra intrusiones y vandalismo”.

La empresa que cuenta entre sus proyectos realizados el hotel e-kilibrio de Madrid; la Finca Quimera en Chinchón; El Restaurante Moscatel de El Pardo, convertido de convento de clausura a escuela de cocina con huerto y restaurante; o La Diosa de Tarifa, ahora se prepara para posicionarse como el referente del sector en Andalucía en lo que a cerramientos y pérgolas de alto nivel y calidad se refiere. 


Leer más...

ERUM VIAL recuerda la importancia de la seguridad en carretera ante los desplazamientos del verano de 2024

/COMUNICAE/

ERUM VIAL recuerda la importancia de la seguridad en carretera ante los desplazamientos del verano de 2024

ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE


ERUM VIAL, empresa líder en soluciones de seguridad vial, recuerda la importancia de contar con herramientas adecuadas para mejorar la seguridad vial  - ante el balance de desplazamientos en carretera durante el mes de agosto de 2024. El verano, con sus elevados picos de movilidad, ha traído consigo un aproximado de 48.324.000 millones de desplazamientos durante el mes de agosto, según las previsiones de la DGT, en las carreteras españolas, generando un notable incremento en el tráfico.

Además, la DGT prevé 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que está teniendo lugar estos días. Por otro lado, los accidentes en carretera durante el verano han seguido siendo elevados. Solo durante el puente de agosto hubo quince fallecidos en las carreteras españolas, evidenciando la necesidad de extremar las medidas de precaución y seguridad al volante. La alta concentración de vehículos en las vías, junto con las condiciones meteorológicas cambiantes y la fatiga al volante, han sido factores determinantes en la ocurrencia de estos incidentes.

Importancia de la seguridad vial y el uso de la luz de emergencia conectada V16 LEDONE
ERUM VIAL recuerda la importancia de que  todos los conductores mantengan una actitud de máxima precaución durante sus desplazamientos. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y es crucial que todos los usuarios de las vías estén plenamente conscientes de los riesgos que conlleva la conducción en periodos de alta movilidad.

En este contexto, ERUM VIAL destaca la importancia de contar con herramientas de seguridad adecuadas, como la luz de emergencia conectada V16 LEDONE. Este dispositivo, que cumple con la normativa vigente, obligatoria a partir de 2026, permite una rápida y efectiva señalización en caso de emergencia o avería en la carretera, garantizando una mayor visibilidad y protección tanto para el conductor como para el resto de los usuarios de la vía.

La baliza V16 LEDONE Connected se ha convertido en un elemento imprescindible en el equipamiento de cualquier vehículo, al proporcionar una señal luminosa visible a larga distancia, incluso en condiciones de baja visibilidad. Además, su conectividad con la plataforma DGT 3.0 permite que las autoridades sean notificadas de manera anónima de la posición del vehículo en tiempo real, mejorando la respuesta en caso de emergencia y comunicar la ubicación de la incidencia a diferentes asistentes de navegación, para informar al resto de usuarios. 

Un compromiso con la seguridad vial
ERUM VIAL mantiene un firme compromiso con la seguridad vial y la reducción de accidentes en las carreteras. Por ello, la empresa continúa enfocada en desarrollar productos innovadores y soluciones avanzadas que contribuyan a proteger vidas. 

La luz de emergencia conectada V16 LEDONE es más alta, proporcionando mayor visibilidad y permitiendo ser compatible con vehículos con barras en el techo, una característica que aporta mayor seguridad y que la distingue del resto. 

Este dispositivo se ha convertido en un elemento esencial para los conductores, especialmente en periodos de alta siniestralidad, y refuerza la importancia de estar equipados con dispositivos conectados que mejoren la seguridad en carretera.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/OkKsPae
via IFTTT
Leer más...

ForTwo revela las nuevas tendencias de ocio para parejas

/COMUNICAE/

ForTwo revela las nuevas tendencias de ocio para parejas

Los hábitos de consumo cambian, ahora se prefieren más actividades al aire libre o turismo rural


En un reciente estudio, ForTwo, el portal líder en España especializado en experiencias y planes para parejas, ha desvelado cómo han evolucionado las preferencias y comportamientos en el ocio tras la pandemia. El análisis, basado en datos de más de 1.5 millones de usuarios de ForTwo, arroja luz sobre las actividades más demandadas y cómo se disfruta del ocio en la actualidad.

Según el informe, las escapadas de fin de semana, los planes de aventura y las actividades culturales son las experiencias más buscadas por las parejas en España. Estas tendencias destacan un notable incremento en la preferencia por actividades al aire libre, como turismo rural, y experiencias significativas que permitan a las parejas crear recuerdos duraderos.

Javier González, CEO de ForTwo, comentó: "Las experiencias que vivimos nos marcan de por vida. ForTwo quiere ayudar a crear recuerdos inolvidables y conectar a todas aquellas parejas mediante experiencias que hagan sentir emociones únicas. Tras la pandemia, apostamos por la democratización del ocio, destacando especialmente aquellos pequeños negocios que ponen tanto cariño en diseñar experiencias únicas".

En respuesta a los cambios en el mercado, ForTwo ha renovado completamente su portal web y realizado un exhaustivo ejercicio de rebranding para adaptarse a las nuevas generaciones de usuarios que buscan experiencias auténticas y personalizadas. El nuevo sitio web ofrece una interfaz más amigable y una experiencia de usuario mejorada, facilitando el acceso a una amplia gama de actividades de ocio que irán creciendo en los próximos meses.

El informe también señala un aumento en el consumo de tecnología digital en el ocio, con un crecimiento significativo en el uso de videojuegos y plataformas de streaming. Además, el estudio destaca la importancia de las recomendaciones online y la influencia de los influencers en la toma de decisiones de las parejas jóvenes.

Otro aspecto destacado es el creciente interés por la alimentación saludable, particularmente en el concepto del brunch, que ha capturado la atención de parejas de todas las edades. Platos únicos y saludables se han convertido en una parte esencial de las experiencias gastronómicas, reflejando una mayor consciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada. Una de las actividades que tiene mayor acogida, especialmente entre las parejas de 35 a 44 años, son los cursos de cocina en pareja, sobre todo si es cocina exótica.

ForTwo continúa su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, buscando siempre ofrecer a sus usuarios experiencias que no solo satisfagan sus deseos de diversión y descubrimiento, sino que también respeten y promuevan prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Para más información sobre ForTwo y las experiencias disponibles, visitar https://fortwo.es

Sobre ForTwo
ForTwo es un portal web que ofrece una cuidada selección de planes y experiencias para parejas en España. Fundado en 2016, ForTwo se ha establecido como líder en el mercado de experiencias compartidas, ayudando a miles de parejas a encontrar actividades únicas y emocionantes para disfrutar juntos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/plKh1bx
via IFTTT
Leer más...

Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024: Manufactura inteligente, creando un futuro mejor

/COMUNICAE/

"Fabricación inteligente, creando un futuro mejor", la Convención Mundial de Manufactura 2024 se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en Hefei, provincia de Anhui, China


La convención de este año se centrará en la nueva etapa de desarrollo, adoptando plenamente nuevas estrategias de desarrollo e integrándose en el panorama económico global. La convención tiene como objetivo establecerse como una plataforma vital para promover el crecimiento de las industrias emergentes, impulsar las industrias futuras y acelerar el desarrollo de capacidades de producción innovadoras. Contribuirá significativamente a construir un sector manufacturero más fuerte y fomentar la colaboración internacional y el éxito en la comunidad manufacturera global.

Este año, la Convención Mundial de Manufacturas destacará el progreso y los logros en materia de manufactura a lo largo de los 75 años transcurridos desde la fundación de la República Popular China. El evento contará con varias secciones de exhibición clave, entre ellas, el Salón Preludio, la muestra "Hecho en China", Exposiciones Internacionales, la Exposición de la Provincia (Ciudad) Invitada de Honor, los logros de la provincia de Anhui en materia de modernización industrial, exposiciones sobre el desarrollo de la manufactura de alta calidad en otras regiones y exhibiciones de vehículos inteligentes de nueva energía y demostraciones de drones.

La convención reunirá a representantes de organizaciones nacionales clave, asociaciones industriales, instituciones de investigación y empresas manufactureras líderes de todo el mundo. Los participantes presentarán una serie de informes acreditados, desarrollos innovadores, índices de la industria, documentos técnicos, estudios de casos y escenarios de aplicación, todos ellos centrados en el futuro de la fabricación.

La convención de este año también aprovechará las tecnologías digitales para crear una experiencia híbrida interactiva. Mediante el uso de exposiciones virtuales y herramientas interactivas inteligentes, la convención transmitirá en línea los principales eventos, incluida la ceremonia de apertura, las exposiciones, los lanzamientos y las sesiones de networking.

Se espera que este año asistan a la Convención Mundial de Manufactura alrededor de 1.000 invitados distinguidos, incluidos unos 500 representantes internacionales. Entre los asistentes se incluirán dignatarios extranjeros, ministros, representantes de países invitados y provincias o ciudades internacionales, diplomáticos de embajadas y consulados en China; funcionarios de varios ministerios y provincias del gobierno chino; líderes de organizaciones internacionales, directores ejecutivos y altos ejecutivos de empresas de Fortune 500 y corporaciones multinacionales, altos ejecutivos de empresas manufactureras líderes, representantes de asociaciones empresariales e instituciones de inversión, así como académicos y expertos de renombre.

Para más información, visitar el enlace del vídeo: https://youtu.be/0X3AvklmGFg

 

Vídeos
Promoción de la Convención Mundial de Manufactura 2024

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/4OiQ8p5
via IFTTT
Leer más...

In2AI desarrolla una solución con IA para potenciar la eficiencia de parques solares

/COMUNICAE/

El sector de las energías renovables está en pleno desarrollo y el uso de la Inteligencia Artificial está mejorando y optimizando todos sus procesos. El uso de la Inteligencia Artificial está transformando la puesta en marcha y el mantenimiento de las plantas de energía solar en todo el mundo


In2AI, una de las principales empresas de Inteligencia Artificial y Exanter, empresa especialista en mejorar el mantenimiento y eficiencia de parques solares, han desarrollado conjuntamente una solución basada en inteligencia artificial que está transformando la puesta en marcha y el mantenimiento de las plantas de energía solar en España y Latinoamérica.

El innovador software automatiza el análisis de imágenes captadas por drones y proporciona información precisa y detallada sobre el estado de cada panel solar a través de una plataforma accesible para los gestores de parques solares. Esta solución, que combina un alto impacto con un coste ajustado, permite mejorar la rentabilidad de las instalaciones fotovoltaicas.

Integrando visión artificial, análisis de imágenes y aprendizaje automático
El uso de drones para la captura de imágenes es una alternativa más rápida, económica y precisa que las opciones tradicionales, como la toma de fotos desde aviones tripulados o el análisis manual in situ de las placas solares. Según Exanter "los drones de su flota sobrevuelan las placas solares y están equipados con cámaras térmicas de infrarrojos y de luz diurna de última generación".

Por su parte, In2AI se ha centrado en el análisis automático de estas imágenes, evitando los errores de los procesos manuales o semi manuales, y logrando una gran velocidad de procesamiento de datos para detectar las incidencias lo antes posible.

Lino González, jefe del proyecto y experto en IA, señala que, "si bien el punto de partida del proyecto es la obtención de buenas imágenes, el aspecto más innovador es el análisis avanzado de estas mediante visión artificial, aprendizaje automático y un entorno de código abierto, sin tecnologías propietarias, para la detección automática de sombras y otras anomalías".

La visión artificial es un campo de la inteligencia artificial (IA) que permite extraer información significativa a partir de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales. Gracias a ello, se pueden tomar medidas o realizar recomendaciones en función de esa información. Para este proyecto, se utilizaron tecnologías de visión artificial que permiten identificar paneles solares de bajo rendimiento debido a problemas de conexión, como sombras, manchas o defectos de fabricación, maximizando así la eficiencia de las plantas.

La base de la solución es el aprendizaje automático (Machine Learning), lo que ha facilitado que, tras unos meses de aprendizaje e inventariado de incidencias, la solución ya esté lista para detectar cualquier tipo de incidencia de forma rápida y precisa. El software sigue aprendiendo y aumentando la precisión de dicho análisis a medida que se utiliza.

Usabilidad y rentabilidad optimizada en proyectos fotovoltaicos
Además, el software analiza las nuevas imágenes y presenta los resultados a través de una plataforma a la que el cliente tiene acceso, permitiendo realizar filtrados de los tipos de errores según sus necesidades.

El proyecto abarca el desarrollo, entrenamiento y despliegue de modelos de visión artificial especializados en la detección de sombras y defectos. Utilizando el framework Icevision y modelos preentrenados de MMDetection de Open MMLab, la solución está desplegada en la plataforma de AWS.

Los primeros clientes que han implementado la solución destacan su impacto decisivo en la reducción de costes asociados al mantenimiento y a las inspecciones periódicas necesarias para el óptimo funcionamiento de los parques solares fotovoltaicos. Además, reportan una mejora del 25% en la eficiencia y el rendimiento de sus instalaciones solares.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZU3P75V
via IFTTT
Leer más...

Yo dije: “un día voy a vivir en Europa”, Sandra de La Tertulia del Limonar nos cuenta su odisea


  • Sandra: "Necesito empezar de nuevo con mi familia, porque por todo lo que pasamos, es necesario un cambio


Fachada del establecimiento situado en el Paseo Limonar nº 12 de Málaga Capital 


ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / PROTAGONISTAS - Sandra vivía en Ensenada (México), su ciudad natal, pero a los 17 años se marchó a Los Ángeles (Estados Unidos) para echar una mano a su hermana que vivía allí y acababa de ser madre. No obstante, Sandra era muy joven y echaba de menos a sus padres, y por eso regreso a Ensenada. Pero "el gusanillo norteamericano" ya le había picado, y al cumplir los 18 decidió que iba a volver a estudiar a Estados Unidos. 


Sandra consiguió un permiso de estudiante para volver al país y al llegar a Los Ángeles se alojó con su hermana, a la cual ayudaba con el niño (su sobrino) mientras se iba sacando los estudios. AUnque a Sandra no le sobraba tiempo, sus ganas de independencias eran mayores que las de acomodarse, así que cuando un tío suyo puso en marcha un restaurante y le ofreció un empleo, Sandra no lo dudo, comenzó a trabajar y poco después se pudo independizar ya que gracias a ese trabajo se podía pagar un piso pequeño en Santa Mónica (California) y seguir estudiando.  


 Sandra (México) y Federico (Italia), el matrimonio propietario de La Tertulia del Limonar en Málaga, (España) 


Tok tok, ¿Quién es?... "Soy el amor y vengo a cumplir tus deseos"

En Los Ángeles conoce a Federico, su actual marido, un italiano de la ciudad lombarda de Pavía. Ambos se enamoran y viajan a Italia. Ese viaje se prolonga y se quedan a vivir en Pavía, una ciudad al norte de Italia situada entre Milán y Génova, porque Federico es hijo único y en ese momento su madre necesitaba ayuda con el negocio familiar. Así que residen en Italia por 6 años, en ese tiempo se casan y tienen un hijo.

Tras ese periodo y con un niño de 4 años, ambos regresan a Santa Mónica, donde estaba la familia de Sandra, pero ambos sabían que ese retorno a California era temporal para que su hijo conociera a su familia materna. También influyó el clima, porque para Sandra es algo muy importante, y entre los días grisáceos del norte de Italia y sol de California, ganó California.



Salón de La Tertulia del Limonar tras la reforma 


Tok tok, ¿Quién es?... "Soy el cáncer y vengo a cambiar todos tus planes de vida"

Al regresar a California, que era donde estaba todo lo de Sandra, su familia y amigos, la pareja tuvo que trabajar mucho, pero al no parar de trabajar siendo padres y viendo a su hijo crecer en medio de tanta ocupación, se plantearon el dejar atrás California y marcharse a algún otro sitio donde ellos pudieran tener una mejor calidad de vida para atender mejor a su hijo, y ambos coincidían en que dónde mejor podían estar era en Europa. 

En 2019 cuando su hijo ya tenía 10 años y todavía vivían en Santa Mónica (California), fueron visitados por la madre de Federico que había enfermado de cáncer. Era el momento, podían regresar a Italia para poder estar cerca de la abuela y a la par salir de Estados Unidos hacia Europa.

Pero en enero de 2020, cuando todavía están organizando el dejar California, descubren que no es la madre de Federico la única que tiene cáncer en la familia, Sandra también lo tiene, un cáncer de útero, y eso paró todos los planes de traslado. 

Sandra es operada para evitar que se expandiese la enfermedad, pero la operación se complicó y después de salir del quirófanos fue nuevamente hospitalizada de urgencia porque tenía tres problemas juntos: Un líquido que se quedó en el estómago; un gran hematoma interno; y un coágulo de sangre. Sandrá llega al hospital al borde de la muerte. En ese momento su suegra también estaba muy grave en Italia, pero Europa ya estaba en alerta Covid. Los médicos de Sandra no podían acceder al líquido para drenarlo, la única forma de llegar era romper un músculo en la zona pélvica, un músculo sin el cual no podría caminar, pero si no hacían eso y rápido, Sandra simplemente no podría vivir. 

Al día siguiente de recibir el alta por esta operación urgente, llegó el primer caso de Covid al hospital, por lo que toda la rehabilitación para recuperarse Sandra, la tuvo que realizar en su casa. En ese mismo periodo, durante el pico de la pandemia, fallece en Italia la madre de Federico como consecuencia del cáncer que venía padeciendo. A pesar de tener nacionalidad italiana, Federico no podía entrar al país porque su residencia estaba en Estados Unidos, así que no pudo despedirse de su madre. Al mismo tiempo que sucedía todo eso, su esposa Sandra necesitaba cuidados para poder volver a caminar tras la operación en la que los médicos habían tenido que romper uno de los músculos claves para andar, y en medio del confinamiento, solo Federico le podía dar esos cuidados a Sandra.


Cuando parece que ya no puede ser peor, la vida siempre te demuestra que te equivocas

A los seis meses, cuando Sandra apenas se acababa de recuperar y ya caminaba de nuevo, va a una revisión rutinaria y le hacen un TAC. Las noticias son fatales, su cáncer de útero había hecho una metástasis y se había extendido, ahora estaba en un estadio o etapa III, que es la que afecta a los ganglios linfáticos cercanos, en su caso en la pelvis.

Aunque no le correspondía, por suerte su caso lo coge uno de los mejores ginecólogos de Estados Unidos. Como faltaba menos de un mes para el cumpleaños de su hijo Sandra le preguntó al médico si podían empezar con la quimioterapia después del cumpleaños. El médico le dijo que en su estado cada día contaba y era valioso.

Sandra empezó a someterse a una quimioterapia muy fuerte combinada con radiación. La quimioterapia fue tan fuerte que la tuvo desvanecida en la cama por un año. La tenían que llevar a las sesiones en silla de ruedas. Le resultaba imposible comer o beber, no por desgana, sino porque su cuerpo rechazaba todo lo que entrase al estomago, ya fuese sólido o líquido. Por ello, tres veces por semana tenían que ponerla suero para mantenerla con vida.

Federico estaba ante el abismo, siendo hijo único había perdido a su madre por el cáncer sin poder despedirse de ella, y ahora su mujer estaba en la misma situación, y era padre de un niño de 10 años.

Sandra dice que ella vivió una montaña rusa de emociones, con momentos de mucho miedo pero siempre aferrándose a su aptitud, que ella misma califica como de un 150% positiva. Desde el principio ella se decía a sí misma: "Yo voy a estar bien, Yo voy a sobrevivir porque tengo un hijo de 10 años que me necesita".


Interior de la cafetería La Tertulia del Limonar 


Adiós California, hola España

En abril del 2022 Sandra termina su última quimioterapia y en julio su doctor le dijo “Sandra, estás libre de cáncer, ya estás limpia, no tienes nada. El médico le dijo que siempre era posible que el cáncer le regresase, pero ella dijo: "Este no es mi momento, yo me voy a encargar de que no regrese". 

Tras recibir esa buena noticia Sandra se fue a su casa y le dio la noticia a su marido. Federico le dijo “Ok, entonces ya nos podemos ir” y ella le dijo “Sí, ya nos podemos ir”. Se declara una amante de California y de Estados Unidos, y le está muy agradecida, pero con todo el dolor de su corazón lo dejó atrás, como ella misma dice: "Un país que me le dio todo". 

Sandra y Federico dejaron de lado el miedo y cogieron valor para mandar todas sus cosas a Málaga, a una ciudad en la que no habían estado y solo conocían por algunos vídeos de Internet. Lo difícil no fue empezar de nuevo en Málaga, lo más difícil del cambio fue que a su hijo le pilló con 13 años, y la adaptación para él no fue sencilla, casi por un año el niño lloraba y lloraba sin entender por qué le habían llevado a otra ciudad quitándole de todo lo que conocía, amigos y lugares.   

Primero llega ella  a Málaga para buscar un piso, y luego cuando llegó Federico les surgió la oportunidad de quedarse con La Tertulia del Limonar a través de la abogada que llevaba sus papeles, la cual tenía otro cliente que vendía la cafetería. Tenían claro que en Málaga tendrían que montar un negocio, aunque no necesariamente de hostelería, pero como era el sector en donde ya tenían experiencia, y además ellos ya habían visto en Facebook que su dueño lo vendía, y habían pasado para verlo.

Tras dos meses de negociación y después trabajar un mes con el antiguo dueño para conocer a la clientela y el estilo, descubrieron que la hostelería en Málaga es muy diferente a California, sobre todo en el trato al cliente. 

Tras una reforma total del local que duró cinco 5 semanas, La Tertulia del Limonar reabrió sus puertas para convertirse en el lugar más acogedor y agradable de toda la zona.

Sandra y Federico llegaron a Málaga sin conocer la ciudad y ahora son unos enamorados de Málaga. Sienten que están en el sitio perfecto porque es una combinación perfecta de todo lo que les gusta. Se habla español como en México, el país de origen de Sandra. Es una ciudad con puerto de mar como donde ella nació en Ensenada, en Baja California, México. Tiene muchas palmeras y un clima similar a Los Ángeles, y un estilo de vida Europeo como Italia. Málaga le hace sentir un poco como si California y México estuviesen unidos con un lazo italiano.

La vida le ha puesto a Federico y a Sandra unas pruebas muy duras. Tanto como que ella piensa que no hay que tener miedo a los cambios, que tal y como ella declaraba en el nº 5 de LA REViSTA de EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO  todos los cambios son positivos, y que todo cambio es como tú lo quieras ver, es como tú ves el mundo, puedes verlo cuadrado o redondo, pero uno hace también el futuro porque tú colaboras para hacer parte de ese camino, y si tú quieres que el camino sea verde será verde, si quieres que sea rojo será rojo. 


Leer más...

domingo, 1 de septiembre de 2024

Genetec anuncia a su equipo directivo de ventas para fortalecer su presencia en Latinoamérica y el Caribe

 

  • Glaucio Silva, Cristian Barraza y Guillermo Sandoval son nombrados los nuevos directores de ventas en la región para implementar los ambiciosos planes de crecimiento y la estrategia comercial en cada uno de sus territorios asignados.




ROIPRESS / INTERNACIONAL / DIRECTIVOS - Genetec Inc (“Genetec”), líder tecnológico en soluciones unificadas para seguridad pública y privada, operaciones e inteligencia de negocios, anuncia hoy sus planes de expandir su presencia en los principales mercados de Latinoamérica y el Caribe. Con este objetivo en mente, la empresa canadiense está invirtiendo en la contratación de nuevo talento y en el fortalecimiento de su estructura comercial y técnica en la región.


Los cambios se dieron luego de que Jason de Souza asumiera la dirección general de Latinoamérica y el Caribe: “Mi objetivo es marcar nuestra presencia en diferentes países con profesionales clave que sean capaces de atender nuestra cartera de clientes de manera integrada, trabajando con un enfoque en satisfacer las demandas de los diversos verticales y respetando las culturas de negocios de cada país”, explica de Souza.

“La intensificación de las operaciones en los países de Latinoamérica mejorará nuestra capacidad para impulsar el crecimiento y aprovechar nuevas oportunidades en toda la región, al tiempo que fortalecerá las relaciones con socios e integradores regionales.” añade de Souza. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En Brasil, Glaucio Silva se incorpora a la compañía como nuevo director de ventas. Con más de 18 años de experiencia en la industria de seguridad y liderando equipos de ventas en multinacionales reconocidas, el objetivo de Glaucio será definir la estrategia comercial en Brasil para alcanzar un ambicioso crecimiento de ventas sostenible en el país.

Cristian Barraza asume la dirección de ventas de los países de habla hispana en Suramérica, Panamá y Costa Rica. Cristian trae consigo más de 6 años de liderazgo en ventas dentro de Genetec y más de 25 años de experiencia en la industria. Su objetivo será implementar las exitosas estrategias aplicadas en el Cono Sur a la región Andina, Panamá y Costa Rica, con la flexibilidad de responder a nuevos retos locales.

Guillermo Sandoval, expande también su dirección de México a los demás países del Caribe y Centroamérica. Bajo su dirección, Genetec ha tenido un crecimiento en México de más del 30% en los últimos 2 años y su experiencia será clave para fortalecer la presencia de la empresa en nuevos mercados. 

“Con los tres nuevos directores, Genetec fortalece su presencia en la región latinoamericana y continúa brindando un fuerte apoyo a nuestros socios y clientes. Ellos tendrán el rol principal de conectar las prioridades regionales con los principales objetivos de la compañía”, concluye Jason de Souza. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/oRxAPI4
via IFTTT
Leer más...

La estilista de celebrities, Rebecca Corbin-Murray, revela cómo revolucionar tu armario de forma sostenible

 

  • Rebecca, estilista de celebridades como la estrella de Los Bridgerton, Simone Ashely, y Pryanka Chopra-Jonas, se ha unido a Philips para compartir su sabiduría sobre moda.
  • Philips ha reclutado a la estilista para ayudar a empoderar a las personas rejuveneciendo sus armarios de forma sostenible en medio de una cultura de fast-fashion.
  • La colaboración anima a demostrar lo fácil que es ser más sostenible en la moda con la ayuda del Vaporizador de Mano Compacto de Philips.




ROIPRESS / ESPAÑA / ESTILISMO - En una época en la que es primordial tener una conciencia medioambiental, Philips ha logrado contar con la ayuda de la estilista mundial de las estrellas, Rebecca Corbin-Murray, para darnos sus consejos sobre cómo moverse de forma sostenible en una cultura impulsada por las tendencias.


Rebecca, cuyos clientes incluyen estrellas de Hollywood como Priyanka Chopra-Jonas, Florence Pugh o Simone Ashley, ha proporcionado sus mejores consejos para alargar la vida de las prendas, utilizando la ropa que ya tienes para estar a la moda de forma sostenible. Y ha animado a los consumidores a adoptar un enfoque más consciente de sus armarios sin comprometer su estilo. 

En el corazón de esta colaboración está el Vaporizador de Mano Compacto de Philips, que minimiza la necesidad de lavados frecuentes y limpieza en seco, ahorrando tiempo y recursos. Este compacto y poderoso vaporizador rejuvenece las prendas antiguas, extendiendo su vida útil al eliminar de forma efectiva sus arrugas y matando al 99.9% de las bacterias.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Los cinco consejos exclusivos de la experta Rebecca para una gestión sostenible del armario son los siguientes:

1. Invierte en tu armario - Calidad antes que cantidad como regla general al comprar ropa y vestimentas. Es mejor invertir en básicos atemporales y fomentar un enfoque de armario cápsula centrado en la calidad superior, que no sólo resistan el paso del tiempo, sino que también contribuyan a una moda sostenible. Compra los clásicos (de los tejidos a la moda).

2. He aquí un secreto poco conocido para mantener la longevidad de tus queridas prendas: evita lavarlas o secarlas en exceso. Cuando viajo, suelo airear la ropa, ponerla del revés y utilizar el vaporizador de mano compacto de Philips para refrescarla. Sorprendentemente, lavar de forma excesiva la ropa acelera su desgaste, minimizando su vida útil. En vez de eso, considera incorporar un vaporizador a tu rutina. El Vaporizador de Mano de Philips no solo es efectivo quitando arrugas y eliminando hedores y el 99.9% de bacterias, ¡sino que también ayuda a que la ropa conserve su frescura y vitalidad, al tiempo que ahorra tiempo y dinero! 

3. Repetir es chic. Trabajar con menos prendas a menudo crea un look más cool. Esto hace que seas más creativo y que lleves piezas que nunca hubieses llevado juntas. Cuando viajo, comienzo con un perchero, me gusta coordinar los colores y ser lo más minimalista posible. Suelo viajar a varias ciudades a la vez, así que puedo repetir el look porque estoy con gente distinta o en situaciones diferentes. Nunca viajo a ninguna parte sin mi vaporizador, que viene muy bien para refrescar la ropa entre ciudades.

4. Compra vintage o conserva las piezas que con el tiempo se convierten en vintage. La moda es cíclica, y estoy notando que muchas piezas están volviendo a estar de moda. Me lo pienso dos veces antes de deshacerme de mis piezas de coleccionista. Me gusta conservarlas y darles una segunda vida. Un vaporizador es la forma perfecta de coger algo del fondo del armario y darle un toque moderno.

5. Mis top cinco prendas imprescindibles. Volviendo a mi primer punto, quería compartir mi top cinco prendas con las que no podría vivir y que deberían estar en cualquier armario:

1. Camisa blanca - tan versátil y fácil de combinar

2. Tus vaqueros favoritos del momento - los vaqueros siempre vuelven y son personales para cada persona

3. Pantalones - nunca fallas con unos navy o negros, tanto si son de pernera ancha, de tiro alto o rectos.

4. Gabardina - perfecta para viajar y es el término medio para diferentes climas

5. Pequeño vestido negro - perfecto para combinar con un suéter, camiseta o blusa, te lo puedes poner durante el día y elevarlo por la noche

En relación con la colaboración con Philips, Rebecca dijo: “Como estilista de moda, la parte más importante de mi kit es el vaporizador. Usar uno, como es el Vaporizador Manual Compacto de Philips, mantiene la ropa fresca, mata al 99.9% de las bacterias y minimiza la necesidad de lavados, extendiendo la vida de tu armario. Para estar al día de las tendencias y ser más sostenible, compra prendas básicas de calidad y aprende a combinar una prenda de múltiples maneras.”




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/c67iOLG
via IFTTT
Leer más...

sábado, 31 de agosto de 2024

Tecnología 5G: Desafíos y Oportunidades en la Electrónica

 



ROIPRESS / CHILE / INNOVACIÓN - La tecnología 5G está revolucionando la conectividad global, ofreciendo velocidades de datos ultra rápidas, menor latencia y una mayor capacidad de conexión. En Chile, la implementación de 5G está en marcha, prometiendo transformar múltiples sectores, incluida la electrónica. Sin embargo, esta revolución tecnológica presenta tanto desafíos como oportunidades para los diseñadores y fabricantes de circuitos electrónicos.


América Latina, lejos de ser una excepción, es una de las regiones donde se prevé que la tecnología 5G experimente un mayor avance hacia 2030, desempeñando un papel fundamental en el apoyo a la transformación digital en el continente Esta nueva tecnología está destinada a transformar sectores como la salud, la educación y la manufactura, proporcionando una conectividad más rápida y fiable.

Si bien el panorama es prometedor, aún hay temas que se deben tomar en cuenta. Altair, empresa líder en inteligencia computacional e IA, nos comparte algunos desafíos y oportunidades:


Desafíos para Diseñadores y Fabricantes

Interferencia Electromagnética: La alta frecuencia de las señales 5G puede causar interferencias electromagnéticas, presentando un desafío para el diseño de circuitos que deben operar eficazmente en ambientes con alta densidad de señales.

Gestión Térmica: Los circuitos 5G generan más calor debido a sus altas velocidades de procesamiento, requiriendo soluciones innovadoras para la gestión y disipación de calor.

Consumo de Energía: Los dispositivos 5G necesitan ser altamente eficientes en términos de energía para prolongar la vida de la batería, especialmente en dispositivos portátiles y wearables.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Oportunidades para Innovación

Nuevos Materiales: La implementación de 5G está impulsando la investigación en nuevos materiales que pueden soportar frecuencias más altas y mejorar la eficiencia energética.

Diseños Compactos: La demanda de dispositivos más pequeños y potentes está fomentando innovaciones en el diseño de circuitos, permitiendo la creación de dispositivos compactos con alta capacidad de procesamiento.

IoT y Conectividad: La capacidad de 5G para conectar un gran número de dispositivos simultáneamente está acelerando el desarrollo de soluciones IoT, mejorando la automatización y la conectividad en diversas aplicaciones industriales y comerciales.


Soluciones Avanzadas con Altair Feko 

Altair Feko es una herramienta líder en la simulación de electromagnetismo de alta frecuencia, que facilita el diseño y optimización de dispositivos conectados en el entorno 5G. Feko permite a los ingenieros resolver desafíos complejos de conectividad y compatibilidad electromagnética, asegurando un rendimiento óptimo de los dispositivos 5G. Esta herramienta es esencial para mejorar la eficiencia en la implementación de 5G, reduciendo el tiempo de desarrollo y aumentando la fiabilidad de los productos electrónicos.


En Chile, la tecnología 5G está comenzando a mostrar su impacto en la electrónica:

Minería: En el norte de Chile, empresas mineras están utilizando 5G para mejorar la automatización y la seguridad en las operaciones mineras.

Salud Conectada: Hospitales en Santiago están implementando soluciones 5G para mejorar la telemedicina y el monitoreo remoto de pacientes.

Educación: Universidades en Valparaíso están utilizando 5G para desarrollar laboratorios virtuales, permitiendo a los estudiantes interactuar con equipos y experimentos en tiempo real desde cualquier lugar.

“La tecnología 5G ofrece un futuro prometedor para la industria de la electrónica en Chile. A medida que la implementación avanza, los diseñadores y fabricantes de circuitos tienen la oportunidad de liderar la innovación y superar los desafíos técnicos para aprovechar al máximo esta revolucionaria tecnología.”, finalizó Ottmar Kappes, Country Manager para Chile y México en Altair.


Quotes Adicionales:

“NVIDIA descubrió que la validación virtual con las soluciones de Altair era mucho más rápida, al menos en un orden de magnitud, que la implementación física, las pruebas y el análisis de datos de medición. Las soluciones también eran extremadamente rentables porque eliminaban la necesidad de comprar equipos de red”. - Joseph Boccuzzi, Ph.D., Arquitectura de sistemas 5G, NVIDIA.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/BDZEkY5
via IFTTT
Leer más...

SQM Lithium Ventures presenta a su 4ta generación de startups


  • El Corporate Venture Capital (CVC) se prepara para anunciar a un nuevo grupo de emprendedores que serán parte del Programa de Aceleración Corporativa de SQM Lithium Ventures.. 
  • Paralelamente, los protagonistas de la tercera edición presentaron sus soluciones en un nuevo Demo Day, frente a un panel de inversionistas integrado por Carlos Díaz, Tina Rosenfeld, Gianni Romani, Oscar Lería, Cristóbal Silva y Hernán Uribe.




ROIPRESS / CHILE / EMPRENDIMIENTO - Luego de recibir 217 postulaciones durante el mes de junio, SQM Lithium Ventures dará a conocer a las 10 empresas seleccionadas para participar en lo que será la cuarta generación del Programa de Aceleración Corporativa, impulsado en alianza con Endeavor. Con la selección, el Corporate Venture Capital (CVC) de SQM Litio buscará promover y estimular el desarrollo de nuevas tecnologías vinculadas a las verticales de litio, el agua y la electromovilidad. 


Las compañías elegidas en la GEN4 proponen soluciones de alta relevancia para la industria. Así, cada una recibirá un aporte de USD$25.000 por parte de SQM Lithium Ventures y un acompañamiento estratégico de mentores de SQM Litio y Endeavor para la definición y escalamiento de sus negocios, sumado a la posibilidad de acceder a financiamiento posterior a través del fondo SQM Lithium Ventures, entre otras instancias de financiamiento.

"Este programa de aceleración es un proceso intenso de entendimiento y apoyo a los emprendedores en sus desafíos tecnológicos y de mercado, para convertir sus propuestas técnicas en negocios que resuelvan problemáticas globales en diversas industrias. El vínculo con SQM les permite probar, medir, pivotear y lograr resultados mejorados. Esta convocatoria provoca una alta expectación en Chile y el mundo, pero principalmente en el ecosistema emprendedor global.”, comentó María de los Ángeles Romo, Directora de SQM Lithium Ventures.

Dentro de los emprendimientos que destacan figuran los chilenos Dock Charged y SafetyMind. El primero, una innovadora estación de carga diseñada para cargar múltiples dispositivos simultáneamente, como teléfonos, relojes inteligentes y auriculares, manteniendo el espacio libre de cables desordenados. Con opciones de carga inalámbrica, luces LED indicadoras de carga y características de seguridad avanzadas, el dispositivo se posiciona como una solución eficiente y organizada para el hogar o la oficina. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


SafetyMind por su parte, es una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) que mejora la seguridad laboral al detectar y alertar sobre riesgos en tiempo real. Utilizando análisis de video, identifica comportamientos peligrosos, incumplimientos de normas de seguridad y accesos no autorizados, permitiendo a las empresas prevenir accidentes y optimizar la seguridad en sus operaciones.

En cuanto a los actores internacionales, han llamado la atención emprendimientos como Terra Eye, HydroVolta y Enough Energy. El primero, con su avanzada tecnología de monitoreo ambiental, ofrece datos esenciales para una gestión de recursos más eficiente y una mayor protección del medio ambiente. HydroVolta se especializa en la integración de energía hidroeléctrica y fotovoltaica, optimizando el aprovechamiento de recursos naturales para generar energía limpia. Enough Energy, por su parte, está transformando la carga de vehículos eléctricos con soluciones que permiten una carga rápida en ubicaciones sin alta potencia eléctrica, integrando energías renovables como la solar para reducir costos y huella de carbono.

De esta forma, SQM Litio busca acercar el capital de riesgo a los negocios tecnológicos del futuro y reconocer el rol de los emprendedores y startups con proyectos que resuelvan los problemas en el ámbito del litio, agua y electromovilidad.


Los 10 proyectos que formarán parte del Programa de Aceleración Corporativa:

  1. RapidGraphite: Empresa derivada de la Universidad de Curtin especializada en la producción de grafito sintético mediante su innovadora tecnología RapidPulseTM. Este proceso convierte fuentes de carbono de bajo costo y olvidadas en grafito sintético de alta pureza, esencial para las baterías de iones de litio. En medio de la demanda y las restricciones a la exportación, RapidGraphite está ampliando su tecnología para abastecer la transición a la energía verde con un producto de grafito neto negativo.
  2. SafetyMind: SafetyMind ha desarrollado un sistema que combina técnicas de inteligencia artificial, procesamiento de datos en tiempo real y procesamiento en el borde para monitorear precursores de accidentes laborales. El sistema utiliza cámaras de seguridad existentes para identificar y alertar sobre situaciones de riesgo, como la violación de distancias de seguridad, velocidades inadecuadas o el ingreso a zonas restringidas.
  3. Dock Charged: Los propietarios de vehículos eléctricos a menudo se enfrentan a barreras para acceder a la carga de nivel 2 debido al alto costo de la instalación de tomas de 220V. Esto obliga a depender de los cargadores de nivel 1 y de los Supercargadores, que llevan mucho tiempo y son caros, con un precio mensual de hasta 350 dólares. DockCharged soluciona este problema ofreciendo recarga doméstica de nivel 2 sin instalación. Su solución transforma cualquier toma de corriente estándar de 110 V en un cargador de nivel 2, utilizando un sofisticado software y electrónica de potencia.
  4. Waterwhelm: La innovadora tecnología de reutilización y desalinización de agua por ósmosis directa de Waterwhelm funciona a una presión significativamente más baja para reducir los costos de capital y mantención. Alimentada por calor residual industrial, su solución circular consigue el índice más bajo del mundo de consumo eléctrico y emisiones de CO2. Utiliza sólo entre 0,3-0,5 kWh/m de electricidad y 14-28 kWh/m de calor, lo que en comparación con la base instalada, la ósmosis inversa, supone hasta un 80% menos de electricidad y un 79% menos de emisiones de CO2.
  5. Hidrogenics: Resuelve el problema de la pirólisis de metano actual que es la  producción de carbono de bajo valor mediante la conversión directa del metano en 3 productos estratégicos: carbones de alto valor como el grafeno y el grafito; hidrógeno turquesa limpio y compensación de créditos de carbono.
  6. Metionic Technology: Ha desarrollado una novedosa plataforma electroquímica de separación acuosa que no utiliza reactivos orgánicos ni ácidos, funciona con electricidad renovable y es selectiva para la separación de sales monovalentes y bivalentes. Así, venderá y concederá licencias de sus sistemas de extracción de litio a escala para permitir la producción de un fluido de cloruro de litio de alta pureza y alta concentración con mayores tasas de recuperación y menor consumo de agua para nuestros clientes productores de litio.
  7. Enough Energy: Está revolucionando la recarga de vehículos eléctricos con innovadores cargadores integrados en la batería. Sus cargadores de alta potencia reducen la necesidad de costosas ampliaciones de la red. Gracias a la tecnología de convertidores multinivel modulares (MMC) ofrece un mayor rendimiento y menores costos. 
  8. Terra Eye: Aprovecha los datos satelitales impulsados por IA y la tecnología de gemelos digitales para revolucionar la minería. Su plataforma integra imágenes de alta resolución y aprendizaje automático avanzado para optimizar la eficiencia de la exploración, reducir los riesgos operativos y promover la sostenibilidad. Al proporcionar datos en tiempo real y análisis predictivo, TerraEye permite un seguimiento preciso de los depósitos minerales, la dinámica hidrológica y los cambios ambientales, lo que permite a las empresas mineras tomar decisiones informadas y sostenibles.
  9. HydroVolta: Ofrece soluciones innovadoras y descentralizadas para el tratamiento del agua mediante la tecnología SonixED. Sus sistemas abordan eficazmente la contaminación por nitratos y la escasez de agua, especialmente en zonas rurales y desatendidas. Con energía renovable, garantizan un acceso limpio y sostenible al agua minimizando el impacto ambiental.
  10. decVolt: Red de infraestructura física descentralizada que optimiza los activos energéticos del hogar dentro de un ecosistema descentralizado. Este crea una reserva de energía mediante la agregación de baterías de vehículos eléctricos, hogares y sistemas a escala de red. Utilizando blockchain, IA y contratos inteligentes, permite transacciones energéticas seguras, transparentes y automatizadas, facilitando el comercio de energía entre pares.


¿Cómo SQM Lithium Ventures fortalece el ecosistema emprendedor?

SQM Lithium Ventures es el fondo de capital de riesgo corporativo del negocio del litio de SQM. Su principal objetivo es invertir en empresas en etapa de crecimiento que resuelvan desafíos relacionados con el litio, agua y la electromovilidad.

El fondo invierte en  startups de todo el mundo. También opera un Programa de Aceleración con sede en Antofagasta, para startups en etapas más tempranas dentro de las mismas tres verticales.

SQM Lithium Ventures tiene presencia global, con miembros del equipo en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Australia. Después de evaluar más de 700 emprendimientos, a la fecha ha materializado cinco inversiones en empresas líderes en las tres verticales, Salinity Solutions (UK), Altilium Clean Technology (UK), Electric Era (USA), Movener (Chile) y Terraline (USA).




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/rPXtS16
via IFTTT
Leer más...

MOBOTIX nombra a David Brown Vicepresidente para EMEA

 



ROIPRESS / ALEMANIA / NOMBRAMIENTOS - La Junta Directiva de MOBOTIX ha nombrado a David Brown vicepresidente para EMEA de MOBOTIX. En su nuevo cargo, Brown será responsable de la dirección estratégica y operativa de las actividades de ventas de MOBOTIX en Europa (excluida la región DACH), Oriente Medio y África.

David Brown ha sido un valioso miembro del equipo directivo de MOBOTIX durante casi 12 años. Comenzó su carrera en MOBOTIX en 2013 como Inside Sales Manager para el Reino Unido e Irlanda antes de ocupar varios puestos directivos progresivos. Antes de unirse a MOBOTIX, David Brown ocupó numerosos puestos de liderazgo estratégico y operativo dentro de la OTAN y la Real Fuerza Aérea.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En su último cargo como vicepresidente de Operaciones de Ventas Globales y Gestión de Fusiones y Adquisiciones, David desempeñó un papel decisivo en la adquisición de la filial de MOBOTIX Vaxtor, líder con sede en España en el desarrollo de aplicaciones basadas en IA en todo el mundo. 

«Con su amplia experiencia, su competente compromiso y su personalidad integradora, David está predestinado a seguir expandiendo estratégicamente y a liderar con éxito MOBOTIX en la región EMEA», afirma Thomas Lausten, CEO de MOBOTIX.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/QfkVPFW
via IFTTT
Leer más...