EuroLíderes TV powered by Tokyvideo

Lectores conectados

martes, 24 de diciembre de 2024

Delicious revoluciona los productos lácteos de origen vegetal en Europa

 



ROIPRESS / EUROPA / ALIMENTACIÓN - Con el mercado mundial de alimentos de origen vegetal estimado en alcanzar los 40.000 millones de euros para 2027, y la creciente demanda de dietas sostenibles impulsada por preocupaciones medioambientales y de salud, DELICIOUS desempeña un papel fundamental en acelerar esta transición. Mientras que la UE destaca los cambios dietéticos, incluidos los productos de origen vegetal, como clave para lograr una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero, los lácteos de origen vegetal todavía representan una pequeña fracción del mercado lácteo, enfrentando desafíos como igualar el sabor, la textura y el valor nutricional de los lácteos tradicionales.


DELICIOUS busca abordar estos obstáculos mediante el desarrollo de una nueva tecnología de producción que integra la fermentación microbiana con materias primas vegetales. El proyecto se centrará en crear alternativas lácteas vegetales asequibles, seguras y sabrosas, como queso y kéfir, mientras se reduce el impacto medioambiental hasta un 30% en comparación con los procesos lácteos convencionales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Bajo el liderazgo del Centro Tecnológico sueco RISE, DELICIOUS utiliza tecnologías avanzadas como la selección de alto rendimiento y el aprendizaje automático para mejorar las propiedades sensoriales y el valor nutricional de los lácteos vegetales. "Al integrar tecnología avanzada con las percepciones de los consumidores, nuestro objetivo es acelerar la transición hacia dietas basadas en plantas y establecer un nuevo estándar en la industria láctea de origen vegetal", afirmó Charilaos Xiros, coordinador del proyecto.

El proyecto reúne a 17 entidades de 9 países, incluyendo centros de investigación, universidades, pymes, grandes empresas, clústeres y asociaciones, en el marco del programa Horizon Europe. Con un presupuesto de 5 millones de euros durante cuatro años, DELICIOUS revolucionará el sector lácteo vegetal al ofrecer alternativas nutritivas y sostenibles para los consumidores, al tiempo que dota a la industria de fermentación de herramientas bioinformáticas avanzadas y modelos de producción sostenibles que impulsen la eficiencia y la innovación.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8ZXU9t7
via IFTTT
Leer más...

lunes, 23 de diciembre de 2024

El icónico rostro de 'Art Attack' regresa para reinventar la cocina navideña con canapés 100% vegetales

 

  • La leyenda televisiva de los 90 regresa para rendir homenaje a aquellos que crecieron con su legado televisivo, presentando su propuesta más original para estas fiestas:  un aperitivo 100% vegetal en forma de árbol. 
  • Tras una década enseñando manualidades a través de la pantalla, Heura devuelve a Jordi Cruz al foco, pero esta vez en la cocina, para hacer estas navidades más sostenibles y saludables.




ROIPRESS / ESPAÑA / COCINA - Jordi Cruz, la leyenda televisiva de los 90, ha encontrado un nuevo espacio para desplegar su creatividad. Esta vez, no se trata de enseñar manualidades a los más pequeños ni de hacerlo frente a la pantalla, sino en la cocina, donde comparte con los niños (y algunos no tanto) que crecieron con él los secretos de los aperitivos navideños. 


Aunque su éxito alcanzó su punto álgido hace más de dos décadas con el famoso programa de manualidades, el presentador reaparece esta Navidad con una propuesta estrella que promete convertirse en un imprescindible para aquellos que crecieron disfrutando de sus  manualidades.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Se trata de un árbol de Navidad 100% vegetal, fácil de preparar y delicioso, cuyo ingrediente principal son las lonchas finas de Heura “estilo jamón york”. Esta receta transforma la preparación de este aperitivo en una experiencia única, que no solo conecta con la magia de la infancia, sino que también ofrece una alternativa más saludable y sostenible para nuestras mesas. 

Con este video tutorial, la leyenda televisiva lleva a sus seguidores más fieles de vuelta a la magia de la Navidad, guiándolos paso a paso en la creación de aperitivo apto para todos los gustos y que despierta la nostalgia de la infancia e invita explorar nuevas formas de disfrutar de estas fechas. 

“Ha sido una maravilla volver a conectar con quienes crecieron conmigo, esta vez a través de la cocina. Las proteínas vegetales son una parte importante de mi alimentación personal, y trabajar con un equipo tan profesional como el de Heura hizo que la grabación fuera una experiencia increíblemente divertida. ¡Espero que disfrutéis de la receta y os animéis a probarla!” concluye Jordi Cruz.

Además de este delicioso arbolito, Heura y Jordi Cruz han creado un recetario de 9 propuestas de canapés veganos, todos ellos igual de fáciles y deliciosos. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/R4dVAK6
via IFTTT
Leer más...

El Tribunal Europeo define cuándo declarar nulo el IRPH

 

  • En sentencia de fecha 12 de diciembre, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, ha dictado sentencia que da respuesta a las cuestiones prejudiciales planteadas años atrás.
  • En dicha sentencia, dicho Tribunal fija los criterios interpretativos de los que tiene que partir el juez nacional para determinar si puede estimarse la nulidad por abusividad de las cláusulas que incorporan tal índice. 




ROIPRESS / EUROPA / JURÍDICO - ¿Cuáles serán los requisitos para dar por buena la nulidad? Entre los requisitos exigidos, aparece la obligación del banco de probar que se informó al cliente de la necesidad del establecer un tipo de interés negativo, junto a la fijación del Irph, ya que la evolución de dicho índice en comparación con el Euribor, resulta perjudicial para el cliente al suponer mayor carga económica para el mismo y, por tanto, un desequilibrio, introduciendo además el TJUE, el concepto de buena fe contractual que debe primar en la contratación de este índice entre las entidades y el consumidor.


En cuanto a las consecuencias de tal nulidad, si bien el TJUE descarta la aplicación de la ley de emprendedores, o la devolución al banco del capital prestado, indica que el juez nacional puede suplir esa cláusula por una disposición supletoria de derecho nacional, siempre que esta tenga el mismo alcance de la cláusula sustituida, sin que pueda el juez añadir un elemento que permita remediar el desequilibrio que genera en detrimento del consumidor. 

Tal como indica Juanjo Ortega, Ceo del despacho, Ortega y García Abogados, “la sentencia puede derivarse en 2 partes. Una muy clara acerca de la nulidad del citado índice y, en segundo lugar, por experiencia, no cabe duda de que prácticamente la totalidad de las entidades faltaron a la buena fe y omitieron esa información relativa a la exigencia de la fijación de un diferencial negativo. Eso hace que el IRPH, vaya a resultar nulo en el 90% de los casos”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


¿Qué se espera de las decisiones nacionales? En realidad, las consecuencias de la nulidad es donde el TJUE no da una respuesta clara. Indica, eso sí, que será el juez nacional quien deberá establecer cuáles deberían ser esas consecuencias teniendo en cuenta que no ha de ser la devolución al banco del capital prestado con los intereses por el perjuicio que supondría al consumidor, pero tampoco acabar con la situación de desequilibrio o acudir a la ley de emprendedores. 

“Una solución ajustada a los criterios de la nueva sentencia y jurisprudencia europea, podría ser la fijación de un tipo de interés negativo, o la sustitución de un tipo de interés acorde con el tipo medio en la época de la contratación” explica Ortega.

Definitivamente, sí dota de seguridad jurídica a la declaración de Nulidad pero deja en el limbo las consecuencias de tal nulidad, que quedaran al arbitrio del juez nacional.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/CVOxyBY
via IFTTT
Leer más...

domingo, 22 de diciembre de 2024

Supercademy se proclama vencedor del I Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital

 

  • El equipo de Supercademy superó a 43 competidores en el Hackathon celebrado en Madrid
  • ‘AI2Learn', la propuesta premiada, emplea algoritmos de inteligencia artificial para proporcionar una formación adaptada y optimizar la experiencia educativa de los alumnos
  • Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, entregó el galardón y destacó la relevancia de esta iniciativa en la transformación educativa. El Gobierno regional otorgará 10.000 euros a cada iniciativa ganadora, que dispondrán de cuatro meses para desarrollar una prueba piloto y demostrar su aplicación práctica


 



ROIPRESS / ESPAÑA / GALARDONES - Supercademy, una plataforma educativa online que utiliza algoritmos avanzados de IA para ofrecer clases particulares de forma personalizada, ha logrado el primer lugar en el I Hackathon Nacional de Blockchain y Transformación Digital, celebrado en Madrid. El equipo de Supercademy, formado por Juan Perteguer, José Luis Martínez y Daniel Serrano, presentó "AI2Learn", una propuesta que destacó entre 43 equipos procedentes de toda España.


‘AI2Learn’ fue seleccionada por su capacidad para integrar inteligencia artificial en el proceso educativo, ofreciendo una formación adaptada a las necesidades individuales de los estudiantes y optimizando su experiencia de aprendizaje. Este galardón pone de relieve la importancia de proyectos que aplican la tecnología para enfrentar los retos del siglo XXI en la educación. Además, el Gobierno regional premiará a cada iniciativa ganadora con 10.000 euros y un plazo de cuatro meses para desarrollar una prueba piloto que demuestre su aplicación práctica.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Durante la ceremonia, Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, subrayó la relevancia de iniciativas como "AI2Learn" en la transformación digital del sector educativo y su capacidad para preparar a los estudiantes para el futuro.

"Este galardón es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todo el equipo. Nos motiva a continuar perfeccionando nuestras soluciones educativas para ofrecer a los estudiantes una formación más accesible, efectiva y alineada con sus necesidades. Estamos convencidos de que la tecnología juega un papel crucial en la evolución del aprendizaje y nos entusiasma seguir avanzando en esa dirección", añadió Juan Perteguer, cofundador y CEO de Supercademy. 

Este éxito resalta el compromiso de Supercademy con la innovación en el ámbito educativo y su misión de emplear la inteligencia artificial para elevar la calidad de la enseñanza. La victoria en el Hackathon Nacional es solo el inicio de un proyecto que continuará explorando nuevas maneras de respaldar a los estudiantes en su desarrollo académico y profesional.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/MJYIV1l
via IFTTT
Leer más...

MainStreet Partners nombra a Sophie Meatyard como directora de Investigación de Fondos ESG y Sostenibles

 

Sophie Meatyard, directora de Investigación de Fondos ESG y Sostenibles 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / NOMBRAMIENTOS - MainStreet Partners, parte de Allfunds y reconocido proveedor de análisis ESG y de impacto, ha designado a Sophie Meatyard como directora de Investigación de Fondos ESG y Sostenibles. Este nombramiento refuerza la posición de la empresa como líder en la evaluación y clasificación de fondos sostenibles.


Meatyard se incorpora desde ABRDN, donde encabezó los procesos ESG dentro del equipo de selección de fondos multiactivos, supervisó las calificaciones ESG internas, gestionó actualizaciones normativas y facilitó la interacción con gestores de fondos en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad.

Previamente, trabajó en Hymans Robertson, especializándose en el análisis de gestoras de fondos de renta variable global y británica, centrándose en la integración de criterios ESG y en la evaluación estratégica de los fondos. Meatyard ha completado dos certificaciones del CFA Institute: la CFA ESG y la CFA Climate and Investing, lo que respalda su profundo conocimiento en la materia.

Neill Blanks, director general de Investigación de MainStreet Partners, comentó que “su amplia experiencia y profundo conocimiento del análisis de fondos potenciarán nuestras capacidades de investigación y consolidarán nuestra posición como referentes en el mercado de calificaciones ESG y análisis de carteras".


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Por su parte, Sophie Meatyard expresó que "estoy encantada de unirme a un equipo comprometido con la transparencia y la claridad en el ámbito de las calificaciones ESG y de sostenibilidad. Los proveedores de calificaciones tienen una responsabilidad única. Deben empoderar a los inversores con información que no solo les permita tomar decisiones más fundamentadas, sino que también los ayude a cumplir con sus obligaciones normativas y elevar los estándares del sector".

Además, añadió que "la evaluación ESG sigue siendo un reto para muchos selectores de fondos, ya que las calificaciones existentes no siempre reflejan de manera precisa la filosofía y los procesos de los gestores. Desde mi experiencia como analista, estoy convencida de que las soluciones de calificación de fondos de MainStreet Partners cumplen con las expectativas y altos estándares de los profesionales especializados en el análisis ESG y de sostenibilidad". 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/ceL6JBT
via IFTTT
Leer más...

sábado, 21 de diciembre de 2024

Dairypet se lanzará a la conquista de América, en 2025, con los snacks lácteos de la marca YowUp!


  • La empresa prevé alcanzar los 2,5 millones de yogures vendidos en 2024, lo que duplicaría la facturación respecto al año anterior




ROIPRESS / INTERNACIONA / MARCAS - ¿Un snack lácteo para perros y gatos? Cinco emprendedores -tres pontevedreses y 2 madrileños- tuvieron la gran idea, hace ya más de tres años, de crear el primer yogur, sin azúcar, sin lactosa y sin grasa, para perros y gatos. ¿La principal motivación? Aportar a las mascotas todos los beneficios de los lácteos, de una forma divertida. Para ello crearon la startup Dairypet y desarrollaron el producto bajo la marca YowUp! El proyecto fue respaldado por Capsa Food, el grupo de empresas del sector lácteo, propietaria, entre otras, de la marca Central Lechera Asturiana, a través de su iniciativa de emprendimiento Capsa Vida. 


Objetivo 2025: la expansión internacional

Después vendrían los LCasei -el Actimel/Pectimel de las mascotas- con probióticos y los helados de yogur, de diferentes sabores. La leche funcional para perros y gatos, sin grasa y sin lactosa, ha sido el último lanzamiento de esta startup que no para de crecer. Actualmente, está presente en 34 países -fundamentalmente en el mercado europeo- y el reto, para 2025, es alcanzar los 50. 

A lo largo de 2024 han entrado en Costa Rica, Colombia, Chile, Japón y Dubai. Entre los planes más inmediatos para el próximo año se encuentra la entrada, en el 1º trimestre, en EEUU, México y Canadá, que conforman el mercado de snacks para mascotas más grande del mundo. Para el cierre de 2025 extenderán su presencia en Brasil, Uruguay y Panamá, afianzando su posición en el mercado americano.

publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


2024, un año de récords

La empresa prevé cerrar el año con una facturación de 2 millones de euros, lo que la convertiría, por volumen, en la 1ª empresa láctea para mascotas en Europa.  Esta cifra supone duplicar la facturación del 2023. Dairypet alcanzará, este año, los 2,5 millones de yogures vendidos, de los cuales el 60% proviene de puntos de venta ubicados en España y el 40% tiene su origen en Europa y América. ¿La clave de sus cifras? Una estrategia basada en tres pilares fundamentales: internacionalización, innovación continua y omnicanalidad offline -la marca YowUp! se encuentra en las cadenas de alimentación más importantes de toda Europa-.

En cuanto al tejido productivo, la empresa tiene el foco puesto en el sector primario y en el producto KM 0. La materia prima (la leche) proviene de ganaderías sostenibles del norte de España, que se compra a los ganaderos a través de las cooperativas. Todos los productos se elaboran en fábricas españolas.


Un viaje por Irlanda y una idea que se convirtió en negocio

YowUp! es un caso claro de éxito. Su CEO, Pablo Gómez, visionario del sector agroalimentario, decidió, un día, cambiar la industria láctea para humanos por la de las mascotas. Pablo relata cómo viajando por Irlanda descubrió unos helados de yogur que le abrieron la perspectiva de un nuevo negocio y, a través del análisis del mercado anglosajón, constató que ese potencial era real. Pablo Gómez explica: “viviendo en la 7ª región láctea de Europa, que es Galicia, vimos que había una oportunidad importante que no íbamos a dejar escapar”. Y así nació Dairypet.

Andrés Olmedo, al frente del departamento de innovación, acompañó a Pablo en este proyecto desde el principio. Andrés, con gran bagaje en el sector lácteo -ha pasado por Clesa y Pascual, entre otras empresas- es quien ha desarrollado las formulaciones de todos los productos. En palabras de Pablo Gómez, “está siendo un año de intensa actividad innovadora en YowUp!. Quiero destacar el buen funcionamiento de los helados: tienen un éxito de rotación sorprendente y esto se debe, fundamentalmente, a los sabores y formatos y a que son más saludables que la oferta existente en el mercado”.

Pablo y Andrés forman un equipo ganador que supieron encontrar un nicho de mercado en un sector al alza: el de la alimentación saludable para mascotas. La tenencia de mascotas en España genera un negocio de 2.300 millones. Según el informe anual 2024 de la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (FEDIAF), se contabilizan en nuestro país un total de 23,16 millones de mascotas (excluyendo los animales de acuario), de los cuales 9,3 millones son perros y 5,86 millones son gatos. Esto supone que un 27% de los hogares españoles conviven con al menos un perro, y un 17% lo hacen con al menos un gato. 

Por otro lado, la industria española de alimentos para animales facturó en 2023 un total de 1.955 millones de euros, un 14,5 % más que en 2022, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac), que aglutina al 90 % del sector empresarial español. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/5xRkj2o
via IFTTT
Leer más...

Torta del Casar ofrece recetas con estrella Michelín para triunfar esta Navidad

Leer más...

Numu absorbe varias agencias de representación para crear Lua Group, la compañía con mayor crecimiento de España en marketing de influencia y celebrities


  • Con esta absorción, Lua Group se posiciona como el socio estratégico clave para las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities
  • La compañía cuenta con una tecnología autodesarrollada y una de las herramientas con más crecimiento de Europa, que permite optimizar la búsqueda de creadores, pagos, gestión de contenido y el flujo de comunicación entre clientes, agencias e influencers
  • Lua Group, ha doblado su facturación respecto al año pasado y cuenta con más de 100 acuerdos con agencias en España y más de 1.000 campañas activas




ROIPRESS / ESPAÑA / FUSIONES - Nace Lua Group, el nuevo grupo empresarial especializado en marketing de influencers y celebrities, tras la reciente adquisición de varias agencias de representación por parte de Numu, la startup que conecta las agencias con los creadores de contenido. Esta operación busca posicionar a Lua Group como el aliado estratégico de las agencias de marketing, publicidad y relaciones públicas que trabajan con campañas de influencers y celebrities para ayudar a aumentar su negocio y optimizar procesos.


La compañía cuenta con una fuerte base tecnológica, que incluye más de 2 millones de euros de inversión y 1 millón de líneas de código desarrolladas. Esto incluye tecnología propia autodesarrollada, integración con Whatsapp y una de las herramientas de mayor crecimiento en Europa para la búsqueda de creadores de contenido, gestión de pagos, de contenidos y comunicación entre clientes, agencias e influencers.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Carlos López, CEO de Lua Group, añade: “Esta unión es un primer paso necesario de un crecimiento que irá a más. Con esta adquisición buscamos liderar el mercado a medio plazo y hacer crecer el marketing de influencia en España. Al optimizar los procesos y reducir intermediarios, no solo mejoramos la eficiencia para las agencias y creadores, sino que también nos posicionamos como una parte activa en la transformación necesaria de este sector. Queremos consolidar el talento nacional y contribuir a la internacionalización, fortaleciendo la industria española”.


El éxito de Lua Group

En España la industria del marketing de influencers es un sector que se está profesionalizando poco a poco, pero aún se encuentra excesivamente segmentada y pasos atrás de otros países europeos. En nuestro país hay más de 100 agencias de representación y demasiados softwares y plataformas para influencers con servicios parecidos. Esta situación provoca ineficiencias en procesos de gestión, comisiones excesivas a los clientes por exceso de intermediarios y falta de recursos para ser competitivos internacionalmente.

Ante este contexto, Lua Group se afianza en el mercado español con una facturación anual que dobla la del año pasado, con más de 100 acuerdos con agencias de marketing, gestionando más de 1.000 campañas activas el último año.

Aproximadamente el 75% de su facturación proviene de agencias de marketing, influencers, y relaciones públicas, posicionándose como un socio clave para ofrecer una amplia gama de servicios en el ámbito del marketing de influencia. Estos servicios incluyen campañas de influencia, campañas de intercambio de productos, colaboraciones con celebridades, así como campañas basadas en contenidos generados por los usuarios (UGC).

Lua Group, a través de estas iniciativas, permite a los clientes maximizar su alcance y engagement, creando conexiones auténticas entre las marcas y sus audiencias. El nuevo grupo también apuesta por su expansión nacional con fichajes estratégicos en los equipos de gestión y comerciales, reforzando su capacidad para liderar el sector. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zZYpm2b
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2024

Una empresaria consigue la exoneración total de una deuda de 260.000€

Se concede la Ley de Segunda Oportunidad a una cliente de Vilches Abogados y se le exonera totalmente de las cantidades que adeudaba


Una empresaria que llevaba arrastrando varias deudas de las que debería responder como avalista si su empresa incurría en impagos, solicita la exoneración de la deuda a través de un despacho de abogados especializado. Como consecuencia de la pandemia COVID-19, su empresa entró en una situación de insolvencia, siendo imposible la recuperación y asumir los pagos a proveedores y entidades financieras.

Una vez analizada la situación económica y solvente de la empresa y de la empresaria, se tramitó el Concurso de Acreedores de la empresa y una vez concluido, se tramitó el concurso de persona física sobre el que se solicitó la Exoneración del Pasivo Insatisfecho.

El concurso de acreedores es un procedimiento jurídico destinado a solventar los problemas de insolvencia y falta de liquidez de un negocio, procedimiento que persigue, por una parte, que los acreedores puedan cobrar y por otra la búsqueda de soluciones para conseguir la continuidad del negocio y evitar la quiebra.

Tras cumplir con todos los trámites procesales, el Juzgado ha concedido la exoneración total de la deuda que ascendía a 261.290,54 euros, teniendo así una segunda oportunidad.

El despacho de abogados en Madrid, Vilches Abogados estudió la situación económica de la empresa y de la empresaria y se tramitó el concurso de acreedores de la sociedad hasta conseguir su disolución. A continuación, se tramitó el concurso de acreedores de la persona física empresaria y tras la declaración de concurso, se solicitó la exoneración del pasivo insatisfecho respecto de las deudas exonerables y demostrando que la mujer reunía todos los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Resultado: El auto concede la exoneración total de las deudas a dicha persona.

Para más detalles, la sentencia firme se adjunta y los datos del despacho son:

Vilches Abogados
C. de Jorge Juan, 78, 5B, 28009 Madrid



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/iu3jzwP
via IFTTT
Leer más...

Ya está en vigor la normativa europea que obliga a las empresas de más de 250 trabajadores medir su huella de carbono

 

  • La Directiva CSRD impone estándares más exigentes para medir, reducir y certificar emisiones
  • Empresas de todos los tamaños, incluidas las pymes, deben adaptarse rápidamente para evitar sanciones de entre 5.000 a 2,5 millones de euros y mejorar su competitividad a partir del año que viene
  • España desarrolla normativas nacionales y autonómicas que marcan un cambio hacia la sostenibilidad y modernidad empresarial




ROIPRESS / EUROPA / NORMATIVA - En apenas dos semanas, las empresas españolas con más de 250 trabajadores, ingresos anuales superiores a 40 millones de euros o activos totales superiores a 20 millones están obligadas a desarrollar planes de medición, reducción y certificación de su huella de carbono. Lo que hasta ahora era una recomendación, se convierte ya en una necesidad regulatoria.


Con esta nueva regulación, las empresas que no cumplan con la norma se enfrentan a multas que van desde los 5.000 euros, hasta los 2,5 millones de euros. Pero, por otro lado, este nuevo marco más exigente representa una oportunidad para la modernización y mejora de la competitividad empresarial. La adaptación a estas normativas ambientales es crucial para el éxito empresarial y la puesta en marcha de estas políticas mejora el acceso a la financiación y fortalece la reputación corporativa, creando nuevas oportunidades de mercado.

En este sentido, Andrés Cester, cofundador y CEO de Manglai, aconseja a las empresas ante esta realidad inminente que “se anticipen a la legislación y adopten herramientas de medición continua de emisiones, alineándose con los estándares vigentes para evitar sanciones e impulsar su competitividad en un entorno cada vez más comprometido con la sostenibilidad”.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Impacto en España: un liderazgo regulatorio

España adopta la normativa marco que llega desde Europa en este 2025, pero previamente ya había desarrollado iniciativas que sitúan a España a la cabeza de los países occidentales.

Aquí, esta normativa se materializa en regulaciones como la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, que establece un marco para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, facilitar la descarbonización de la economía española y alcanzar la neutralidad climática en 2050. Además, la modificación del Real Decreto 163/2014 introduce la obligatoriedad de calcular la huella de carbono para un amplio rango de empresas, incluyendo grandes corporaciones y pymes cotizadas, que deberán reportar emisiones en tres alcances: directas, indirectas de electricidad, y de cadena de valor.

Sin embargo, la norma que afecta directamente a las empresas a partir del 1 de enero de 2025 es la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive). Esta amplía significativamente el alcance de las empresas obligadas a reportar su sostenibilidad. Desde 2025, además de las grandes corporaciones, las medianas empresas deberán presentar información detallada sobre su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG).

La directiva introduce el principio de "doble materialidad", exigiendo a las empresas informar sobre cómo los temas de sostenibilidad impactan en su negocio, pero también acerca del impacto de sus actividades en la sociedad y en el medio ambiente.

Además, las actualizaciones previstas en normas como la ISO 14001 (gestión ambiental) para 2025 refuerzan la medición, control y reducción de emisiones en toda la cadena de valor. Este estándar será clave para alinear los esfuerzos nacionales con los marcos internacionales.

A nivel autonómico, regiones como Cataluña y Navarra ya han implementado legislaciones específicas que exigen planes detallados de reducción de emisiones y, en algunos casos, sistemas de comercio de derechos de emisión. Otras comunidades, como las Islas Baleares, han extendido esta obligatoriedad incluso a sectores como la agricultura y la ganadería.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/zwABR87
via IFTTT
Leer más...

jueves, 19 de diciembre de 2024

Elitekeepers lanza edición limitada de Jorge Campos y bate récords en Black Friday

Elitekeepers sigue marcando tendencia en el mundo del fútbol. La marca española lanza una edición limitada inspirada en la leyenda Jorge Campos, celebra un Black Friday histórico con más de 1.000 pedidos y consolida su liderazgo en redes sociales como la marca de guantes de portero con mayor engagement


Elitekeepers, una de las marcas de guantes de portero con mayor crecimiento en el mercado internacional, se enorgullece de anunciar el lanzamiento de una edición limitada y numerada dentro de su prestigiosa serie LEGEND. En esta ocasión, la marca rinde homenaje a una de las figuras más icónicas del fútbol mexicano: Jorge Campos. Conocido como "El Inmortal" por su agilidad, reflejos extraordinarios y estilo único, Campos no solo fue un portero excepcional, sino también un verdadero icono del fútbol mundial.

La colección EK Legend Jorge Campos incluye los modelos I, II y III, inspirados en los coloridos uniformes que marcaron una época y que simbolizan la pasión y creatividad del fútbol mexicano. Diseñados con la más alta tecnología, estos guantes celebran su legado y la inspiración que sigue siendo para las nuevas generaciones de porteros. "Este lanzamiento es nuestro tributo a una leyenda viviente, un jugador que redefinió lo que significa ser portero en el fútbol moderno", destacó Daniel Miguélez, CEO de Elitekeepers.

Un Black Friday de éxito rotundo
Elitekeepers también ha demostrado su fortaleza como marca de referencia durante el reciente Black Friday. En esta campaña sin precedentes, la empresa registró más de 1.000 pedidos, agotando el stock de varios de sus modelos más demandados. Este éxito subraya la creciente demanda de sus productos, así como la confianza de los clientes en la calidad y diseño que caracterizan a los guantes Elitekeepers.

"El Black Friday ha sido una auténtica locura. El apoyo y la fidelidad de nuestros clientes han superado todas nuestras expectativas, y esto nos motiva a seguir innovando para ofrecer lo mejor a nuestra comunidad de porteros", afirmó Miguélez.

Liderazgo en redes sociales y una comunidad fiel
Elitekeepers no solo lidera en calidad de productos, sino también en conexión con su público. La marca ha consolidado su posición como la empresa de guantes de portero con mayor engagement en redes sociales, superando ampliamente a su competencia. Este logro es el resultado de una estrategia enfocada en la fidelización y la construcción de una comunidad comprometida.

"Uno de los aspectos que más nos enorgullece es la recurrencia de nuestros clientes. Quienes prueban nuestros guantes suelen repetir, y eso habla de la confianza que hemos logrado construir. Nuestra relación con los porteros va más allá de la venta de un producto; creamos un vínculo con ellos", señaló el CEO de Elitekeepers.

Mirando hacia el futuro
Con la mirada puesta en 2025, Elitekeepers se prepara para continuar su expansión y fortalecimiento en el mercado global. La marca planea seguir innovando y sorprendiendo a la comunidad de porteros con nuevos lanzamientos y colaboraciones. "Estamos muy ilusionados con el futuro. La respuesta de nuestros clientes y el impacto que hemos generado nos impulsa a seguir creciendo y ofreciendo productos que verdaderamente marquen la diferencia en el campo", concluyó Miguélez.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/wpCJ8K3
via IFTTT
Leer más...

La empresa familiar española Entrecanales Domecq e Hijos ultima su nuevo proyecto en Ribera del Duero

 

  • Una cuidada selección de viñedos y unos aliados excepcionales, los mejores viticultores de la zona, son las claves de una propuesta que dará vida a un nuevo gran vino, en sintonía con el emblemático Secreto
  • La Ribera burgalesa es el enclave elegido para la nueva bodega boutique




ROIPRESS / ESPAÑA / BODEGAS - Entrecanales Domecq e Hijos avanza en su proceso de transformación y comienza una nueva etapa en la D.O. Ribera del Duero con la reciente adquisición de una bodega en la Ribera burgalesa. Tras la venta de Viña Mayor a principios de este año para reorientar su estrategia a proyectos boutique, la compañía continuará elaborando Secreto en la nueva bodega, así como nuevas creaciones en homenaje a la diversidad de zonas, suelos y alturas del viñedo.


En su décimo aniversario, Secreto continúa escribiendo una historia de éxito con el foco puesto en la selección de viñedos y la máxima colaboración con una selección de viticultores de la zona. Con esta propuesta, Entrecanales Domecq e Hijos se aventura en uno de los proyectos más personales del negocio familiar, centrándose en la construcción de marcas de prestigio a través, siempre, de la elaboración de los vinos que encarnen la esencia y los matices del terroir que los ve nacer. 

Esta nueva etapa en la Ribera del Duero estará liderada por Gonzalo Entrecanales, presidente de la compañía, y Jaime del Río, miembro del Consejo de Administración y cuya trayectoria personal y familiar está íntimamente ligada al sector del vino. Su experiencia de emprendimiento y su visión a largo plazo están totalmente alineadas con las prioridades de Entrecanales Domecq e Hijos, lo que aportará un gran valor al desarrollo estratégico en Ribera del Duero.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


En el nuevo capítulo de la historia de Secreto será fundamental la implicación y colaboración del equipo enológico y el protagonismo de los viticultores, grandes conocedores de la uva y de la tierra. Al frente de la enología se sitúa Paco Casas, experto en la uva de Ribera del Duero y creador de algunos de los vinos más reconocidos en Pago de Capellanes durante dos décadas. Por parte de los viticultores, contarán con la experiencia de destacados profesionales de la denominación como Daniel Maestre, Julián Ramos o Miguel Ronal. 

Además, ya está en proceso la elaboración de un nuevo gran vino que buscará medirse con los mejores de la región y que, en la línea de Secreto, reflejará el carácter de los diversos terrenos de la D.O. Respecto a la inauguración de la nueva bodega, para la que aún no se ha establecido un nombre, se estima que se encuentre plenamente operativa en la segunda parte de 2025.

En palabras de Gonzalo Entrecanales, “El nuevo proyecto de Secreto representa un viaje a la tierra y al buen hacer de tantas generaciones de viticultores de esta denominación, tan diversa como única. Es una marca muy especial, que creemos que además será capaz de romper tabúes.” Jaime del Río añade: “tenemos grandes expectativas, nuestro objetivo es convertirnos en uno de los referentes de Ribera del Duero con una propuesta innovadora centrada en el viñedo y con una intervención mínima, pero muy cuidada, en el proceso de elaboración”.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/tUn67D3
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Los márgenes comerciales y los costes laborales, desafíos de 2025

 

  • Según el estudio elaborado por Crédito y Caución e Iberinform, el 23% de las empresas percibe un deterioro del riesgo de crédito de sus propios clientes a causa de la inflación.

 



ROIPRESS / ESPAÑA / INFORMES - La incierta evolución del entorno económico constituye la principal preocupación de las empresas españolas de cara a 2025. De acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, el 46% del tejido productivo señala al contexto general, marcado por el bajo crecimiento, entre los principales retos para hacer negocios. Otros factores especialmente mencionados están muy vinculados con este contexto general: márgenes comerciales insuficientes (39% de las empresas), excesivos costes laborales (37%), dificultad para captar clientes (33%) o incremento de la competencia (29%). Las firmas también señalan como desafíos para su actividad la carga burocrática (28%), los costes de producción (26%), el entorno legislativo (16%), el acceso a la financiación (12%) y la morosidad (10%).


El impacto de la inflación y de los niveles de tipos de interés se ha moderado en 2024, en línea con la moderación de la evolución de los precios y la mayor flexibilidad de la política monetaria. El 95% de las entidades confirma algún tipo de impacto de la inflación en su operativa. Los principales se están produciendo sobre la estructura de costes, lo que puede afectar a las capacidades para operar de forma rentable de muchas empresas. El 51% está viendo incrementados sus costes laborales y un 55% ha visto aumentar sus costes de aprovisionamiento. 


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Una vía para compensar estos aumentos de costes pasa por incrementar los precios finales para proteger los márgenes comerciales. Sin embargo, dicha estrategia es arriesgada, debido a factores como la reducción del poder adquisitivo de los clientes o la elasticidad de la demanda. Según el estudio, el contexto de contención de la demanda está obligando al 66% del tejido empresarial a absorber el impacto de los nuevos costes, lo que implica una pérdida de rentabilidad y una reducción de sus márgenes comerciales. 

Esta caída de los márgenes comerciales en un contexto de desaceleración de la actividad, combinado con un encarecimiento de los costes financieros, supone un detonante para el riesgo comercial. De hecho, un 23% de las compañías percibe un deterioro del riesgo de crédito de sus propios clientes a causa de la inflación. Para hacer frente a esta evolución, un 25% de las empresas se ha visto obligada a reducir ventas y un 8% ha renunciado a determinados clientes.

El porcentaje de empresas que menciona los efectos de los costes financieros sobre la solvencia y liquidez de sus clientes se ha reducido en 14 puntos respecto a los niveles de hace un año, en línea con la flexibilización progresiva de la política monetaria. El 62% prevé que los niveles de tipos de interés afecte a sus propias capacidades para acceder a financiación. El 8% del tejido empresarial espera que el impacto sea alto.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/OMt0iDW
via IFTTT
Leer más...

martes, 17 de diciembre de 2024

Loar Holdings Inc. anuncia la concesión de incentivos

/COMUNICAE/

Las opciones de compra de acciones ordinarias han sido aprobadas por el Comité de Compensación del Consejo de Administración de Loar. Cada concesión de opción de compra se otorga en cinco tramos separados de igual tamaño


Loar Holdings, Inc. (NYSE:LOAR) ha anunciado hoy que ha concedido opciones de compra de un total de 68.000 acciones ordinarias a tres nuevos empleados. Las opciones de compra de acciones ordinarias se concedieron sin la aprobación de los accionistas como incentivos materiales a los empleados que se incorporan a Loar, de conformidad con la Sección 303A.08 del Manual de Empresas Cotizadas de la NYSE, y fueron aprobadas por el Comité de Compensación del Consejo de Administración de Loar.

Cada concesión de opciones de compra de acciones ordinarias se otorga en cinco tramos separados de igual tamaño: Tramo A, Tramo B, Tramo C, Tramo D y Tramo E.

  • El Tramo A se devenga en el primer aniversario de la fecha de concesión, con un precio de ejercicio igual al precio de cierre de sus acciones ordinarias en el día de negociación inmediatamente anterior a la fecha de concesión (el "Precio de Concesión").
  • El Tramo B devenga derechos en el segundo aniversario de la fecha de concesión con un precio de ejercicio fijado en el producto de 1,10 y el Precio de Concesión.
  • El Tramo C se devenga en el tercer aniversario de la fecha de concesión con un precio de ejercicio fijado en el producto de 1,21 y el Precio de Concesión.
  • El Tramo D se hace efectivo en el cuarto aniversario de la fecha de concesión con un precio de ejercicio fijado en el producto de 1,33 y el Precio de Concesión.
  • El Tramo E vence en el quinto aniversario de la fecha de concesión, con un precio de ejercicio fijado en el producto de 1,46 y el Precio de Concesión.

Las opciones expirarán (i) a los diez años de la fecha de concesión o (ii) a los 90 días de la extinción de la relación laboral, salvo en caso de fallecimiento, incapacidad o causa justificada, lo que ocurra primero. Las opciones de compra de acciones ordinarias están sujetas a acuerdos de concesión individuales.

Acerca de Loar Holdings Inc.

Loar Holdings Inc. es un fabricante y proveedor diversificado de componentes aeroespaciales y de defensa especializados que son esenciales para las aeronaves y los sistemas aeroespaciales y de defensa actuales. Loar ha establecido relaciones a través de los principales fabricantes de equipos originales aeroespaciales y de defensa y Tier Ones en todo el mundo.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas. Estas declaraciones no son hechos históricos, sino que se basan en las expectativas y proyecciones actuales de Loar con respecto a su negocio, operaciones y otros factores relacionados. Palabras como "puede", "será", "podría", "sería", "debería", "anticipar", "predecir", "potencial", "continuar", "espera", "pretende", "planea", "proyecta", "cree", "estima" y expresiones similares se utilizan para identificar estas declaraciones prospectivas.

Estas declaraciones son solo predicciones y, como tales, no son garantías de resultados futuros e implican riesgos, incertidumbres y suposiciones que son difíciles de predecir. Los factores importantes que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de los de las declaraciones prospectivas incluyen, pero no se limitan a, incertidumbres relacionadas con las condiciones del mercado, la volatilidad en el precio de las acciones ordinarias de Loar y otros factores relacionados con el negocio de Loar descritos en el Prospecto de la Compañía de fecha 12 de diciembre, 2024, presentado ante la Securities and Exchange Commission ("SEC"), con las modificaciones que puedan introducirse ocasionalmente, y el último Informe Trimestral de Loar en el Formulario 10-Q, incluido bajo el título "Factores de Riesgo", y los posteriores documentos presentados por Loar ante la SEC. Cualquier declaración prospectiva en este comunicado de prensa se refiere únicamente a la fecha de este comunicado. Loar no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, desarrollos futuros o de otro modo, salvo que lo exija la legislación aplicable.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/T2NyQVX
via IFTTT
Leer más...

Quinton homenajea a los mayores, y los sitúa como referentes, en su calendario para este 2025

/COMUNICAE/

El objetivo del nuevo calendario corporativo de Quinton es homenajear y poner en valor el legado vital de los mayores, tanto en el plano personal como en el profesional. Está formado por 12 imágenes en blanco y negro, optimistas y entrañables, en los que los más veteranos son arropados por sus familias. El Departamento de Personas con Valores de Quinton refuerza con esta nueva iniciativa sus acciones en apoyo de las personas mayores y en contra del edadismo


Como cada año por estas fechas, Quinton, laboratorio biotecnológico focalizado en especialidades naturales con el agua marina como base, lanza su nuevo calendario temático anual. En esta ocasión, desde la firma alicantina, han querido rendir un sentido homenaje a los grandes pilares de la educación y conciencia de la sociedad: los mayores. 

Siempre orientado a las causas sociales que preocupan en el día a día, el calendario de 2025 se centra en agradecer y poner en valor el inmenso legado de todas las personas mayores que forman una parte muy importante de la sociedad. Lo hace mediante 12 fotografías en blanco y negro que reflejan humanidad, solidaridad, amor por la familia y respeto hacia la sabiduría y enseñanzas de los mayores.  

Cada una de las 12 imágenes se complementa, además, con una frase ad hoc en la que se expresan de manera emotiva consejos, reivindicaciones y mensajes positivos hacia los que han forjado la forma de vivir en sociedad y de entender el mundo. La portada, en la que se reproducen retratos en primer plano de los verdaderos protagonistas del calendario, resume el sentido de la obra: "vosotros sois la referencia. Gracias".  

Una celebración de la vida a través del amor a los mayores
No es la primera vez que el departamento de Personas con Valores, el alma de Laboratorios Quinton, pone en valor la importancia de las personas mayores. El pasado 2023, recibió el distintivo mastalentosenior otorgado por la Fundación Másfamilia, EJE&CON y Fundación Máshumano en reconocimiento por su labor en contra del "edadismo", la discriminación por edad que sufren los profesionales de edad más avanzada.  

Con el nuevo calendario se busca expresar con imágenes y palabras un sentido agradecimiento a los más veteranos. Y, en palabras Cecilia Coll, responsable de RSC de Quinton y directora del Departamento de Personas con Valores, "La idea surge de una necesidad profunda de reconocer a esas figuras que tanto han dado, tanto en lo personal como en lo colectivo. Ellos inspiran y recuerdan lo importante que es conectar con las raíces y agradecer el camino recorrido". 

Las fotografías muestran escenas vitales en los que varias generaciones se unen en torno al amor hacia los mayores. La sesión de grabación, además, se llevó a cabo en las propias instalaciones de Quinton en o que se convirtió en una jornada para el recuerdo: "Desde el corazón, decir que cada sonrisa capturada en las fotografías lleva consigo historias de lucha, amor incondicional y sabiduría", añade Cecilia Coll sobre el resultado de la obra. 

Las diferentes frases que acompañan cada imagen invitan a reflexionar sobre el valor de las personas mayores y cómo sería posible retribuirles parte de su legado.

Algunas de ellas son: 

  • Ningún mayor en soledad. Siempre rodeado de amor familiar. 
  • El respeto y cuidado a los mayores refleja humanidad. 
  • La sabiduría de los mayores es el mayor tesoro que se puede heredar. 
  • El amor de una madre y una abuela es el motor que impulsa el mundo 
  • Cuidar de la salud es un acto de amor hacia todos y hacia quienes nos rodean. 

Una compañía volcada con el bienestar laboral 
Con numerosos reconocimientos que avalan su trayectoria, el departamento de Personas con Valores de Quinton continúa siendo una rara avis en el tejido empresarial. Y, es que, lleva al cabo del año, múltiples labores orientadas al bienestar integral de su plantilla, pero también del conjunto de la sociedad.

Además, los laboratorios llevan ya varios años siendo reconocidos con el distintivo Great Place to Work®, otorgado por la consultora del mismo nombre a las empresas que apuestan por la excelencia en el ambiente de trabajo. 

Desde el corazón del departamento, prometen seguir trabajando en todas estas líneas de trabajo.

Sobre Quinton  
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.   

El nuevo laboratorio cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española. Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de microfiltrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en salas blancas, según el protocolo original de René Quinton.  

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ZbR6JPY
via IFTTT
Leer más...