Visitas semanales en Diario EuroLíderes

sábado, 25 de enero de 2025

Crece industria de Acceso al Salario Ganado y promueve inclusión financiera

 

  • El mercado de plataformas de acceso al salario ganado rebasará los 240 billones de dólares en 2034.
  • La inclusión financiera es el acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada.
  • En México, entre la población de 18 años de edad y más, el 38.8% expresa que siente mucha preocupación al momento de pedir un préstamo.




ROIPRESS / MÉXICO / INNOVACIÓN - La industria de Acceso al Salario Ganado (EWA, por sus siglas en inglés) o adelanto de nómina ha crecido gracias a la expansión de sus servicios hacia poblaciones desatendidas como las y los trabajadores de bajos ingresos o con acceso limitado a la banca tradicional.  


De hecho, se proyecta que el mercado de plataformas de EWA superará los 30 billones dólares en 2025 y los 240 billones de dólares en 2034. Esta industria se valoró en más de 24 billones de dólares en 2024, de acuerdo con un reporte de Market Research Future.

“Es importante explicar que las plataformas de EWA o de adelanto de nómina ofrecen a las y los trabajadores la capacidad de acceder a sus salarios ganados antes del día de pago tradicional, lo que les brinda un mayor control sobre sus finanzas. Cabe destacar que la creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático está mejorando la precisión y eficiencia de los algoritmos de EWA”, detalló Aroldo Dovalina, CEO de Paynom.

La creciente popularidad del adelanto de nómina se ha convertido en un factor clave para la expansión del mercado de plataformas de EWA, según Market Research Future.

“Recordemos que con el adelanto de nómina las y los trabajadores ya no tienen que esperar, en cualquier momento y a través de su computadora o celular pueden obtener los recursos que necesitan para enfrentar emergencias económicas, lo que les proporciona flexibilidad financiera”, expuso el CEO.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Las plataformas de adelanto de nómina fueron creadas como una solución de liquidez para las personas que tienen dificultades para llegar al final de la quincena, es por ello que se han convertido en una alternativa a los préstamos y créditos.     

“No debe sorprendernos que el adelanto de nómina está ganando popularidad, sobre todo porque, a diferencia del crédito, con este modelo de compensación no existe riesgo de que los trabajadores acumulen deudas, al contrario, tienen la posibilidad de administrar mejor sus finanzas. Las empresas con las que colaboramos han manifestado que esta solución resulta muy atractiva en particular a los trabajadores jóvenes, quienes son nativos digitales y saben que pueden usar su celular en cualquier momento para solicitar un porcentaje del salario que ya ganaron”, puntualiza Aroldo Dovalina.

Subraya que la prevalencia de trabajadores que enfrentan periodos de pago irregulares o limitaciones financieras es otro detonante del desarrollo y crecimiento de la industria de adelanto de nómina.

En México, las personas experimentan preocupación al enfrentar situaciones financieras. Entre la población de 18 años de edad y más, el 38.8 por ciento expresa que siente mucha preocupación al momento de pedir un préstamo, mientras que el 45.4 por ciento dijo preocuparse mucho por los gastos imprevistos y el 48.4 por ciento por la acumulación de deudas, aunado a que el 36.9 por ciento reporta tener un nivel alto de estrés financiero, según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.

“Las plataformas de adelanto de nómina se han convertido en promotoras de la inclusión financiera y fungen como un beneficio que impulsa el deseo de que las y los trabajadores decidan continuar en una empresa. Diversos reportes y estudios revelan que a pesar de algunas mejoras, la mayoría de las y los empleados sigue enfrentando problemas financieros a corto plazo, no ahorra suficiente para su jubilación y se preocupa por el acceso a la salud, lo que provoca un menor compromiso con su trabajo y una mayor propensión a sentirse agotada”, enfatiza Dovalina.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la inclusión financiera se define como el acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada que garantice esquemas de protección a las personas usuarias y promueva la educación financiera para mejorar la capacidad financiera de todos los segmentos de la población.

“Al centrarse menos en el monto del salario como herramienta principal para la atracción y retención de talento, las organizaciones necesitan enriquecer su propuesta de valor para las y los trabajadores a través de otros medios, incluido el desarrollo profesional, iniciativas de diversidad, equidad e inclusión y, por su puesto, otorgar beneficios como el acceso inmediato a un porcentaje de su salario, lo cual, como hemos visto, se ha popularizado como una prestación atractiva para las y los mexicanos”, concluye el CEO de Paynom.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/n3r4ftb
via IFTTT
Leer más...

Property Partners aterriza en el mercado inmobiliario de lujo español con el objetivo de gestionar 500 propiedades en Madrid y superar el millón de euros de facturación en 2025

 

  • Con más de 500 partners y presencia en 7 países, la compañía espera superar el millón de euros de facturación en Madrid para 2025 y planea gestionar 4.000 propiedades para 2028
  • Entre enero y agosto de 2024 España registró 578.000 transacciones, pero la oferta de la vivienda sigue por debajo de la demanda, según datos del INE
  • Property Partners se distingue en el sector por combinar la atención personalizada con un avanzado ecosistema digital




ROIPRESS / ESPAÑA / INMOBILIARIAS - Con una década de experiencia en el mercado inmobiliario y presencia en 7 países, Property Partners, empresa de negocios inmobiliarios dedicada a la intermediación de propiedades, ha elegido España como su puerta de entrada al mercado europeo. Fundada en Chile en el año 2015, la compañía ya opera en Argentina, Estados Unidos, Perú, Miami, República Dominicana y Uruguay y, actualmente, cuenta con más de 500 asociados y 50 oficinas a nivel internacional.


Property Partners se distingue en el sector por combinar la atención personalizada con un avanzado ecosistema digital. Cuenta con un CRM propio que optimiza la gestión de clientes, un marketplace digital y servicios innovadores como tours virtuales, permitiendo a sus asociados ofrecer una experiencia de compraventa eficiente y moderna. Esta combinación es clave para atraer tanto a clientes locales como a inversores internacionales.

La compañía opera a través 4 áreas especializadas: residencial, enfocada en viviendas; comercial, destinada a locales y oficinas; campos, que abarca terrenos de más de 50 hectáreas, e internacional, encargada de gestionar licencias fuera de Chile. Además, a través de su plataforma online, los clientes pueden buscar y publicar propiedades de forma 100% online.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Perspectivas del mercado inmobiliario en España

El mercado inmobiliario español, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), registró un volumen de 578.000 transacciones entre enero y agosto de 2024, manteniendo la estabilidad tras la caída del 10,2% en 2023 debido al aumento de tipos de interés y el fin de los factores temporales que impulsaron la demanda tras la pandemia.

Sin embargo, el principal desafío es la escasa oferta de vivienda que hay actualmente. De acuerdo con la Estadística Continua de Población del INE, entre 2021 y 2023 se crearon 777.000 hogares netos, mientras que solo se finalizaron 273.000 viviendas en el mismo periodo, lo que equivale a una media de 90.000 viviendas anuales. Estos datos evidencian un fuerte desequilibrio en el mercado.

En este contexto de inestabilidad, Property Partners se erige como solución al problema de la escasez de vivienda. En España, la compañía ya cuenta con dos oficinas en Madrid y planea abrir una tercera en el barrio de Chamartín durante el primer semestre de 2025 y, además, este mes inaugura su primera sede en Barcelona. La empresa busca consolidarse en todo el país, con una inversión que espera que supere los 3 millones de euros, dependiendo del número de aperturas.

Property Partners se expande en España con un ambicioso plan de crecimiento hasta 2028

Property Partners tiene como meta abrir 30 oficinas en toda España en los próximos 3 años, enfocándose en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia y destinos estratégicos como la Costa del Sol, San Sebastián y Bilbao, donde esperan tener presencia en los próximo 2 años. Además, la compañía ya ha comenzado su expansión en Baleares, donde ha comenzado a operar durante el 2024 en Mallorca y Menorca, reforzando así su posición en el mercado inmobiliario de lujo. 

En la capital, el plan incluye la apertura de hasta 5 oficinas, cada una con entre 10 y 12 profesionales, y alcanzar una cartera de 500 propiedades en 2025, además de superar el millón de euros este mismo año. A nivel nacional, Property Partners espera gestionar un total de 4.000 propiedades para 2028, lo que le permitirá posicionarse como una de las principales firmas del sector.

“Contamos con un modelo de negocio que lo hemos definido como ‘phygital’, que combina el mundo físico de la oficina y el talento profesional altamente capacitado, con la tecnología más avanzada y desarrollada internamente para entregar el mejor servicio y experiencia de usuario. Con una atención personalizada y una sólida experiencia en la intermediación inmobiliaria de transacciones de compraventa y alquiler, tenemos el objetivo de revolucionar el mercado y convertirnos en la agencia inmobiliaria de lujo de referencia en España”, afirma Felipe Reuse, director general de Property Partners para nuestro país. “En España, el mercado inmobiliario es muy desafiante y mucho más tecnológico que en otros países, pero estamos convencidos que aquellos que resultarán ganadores en este mercado tan automatizado serán quienes propongan modelos de negocio innovadores como el nuestro. Además de ser la puerta de entrada a Europa, apostamos por este país porque la gestión de propiedades funciona de forma muy similar a la de otros lugares donde estamos presentes”, concluye.

La empresa ofrece un entorno dinámico, un equipo en constante crecimiento y herramientas innovadoras, consolidando una estrategia a largo plazo que respaldará su expansión en nuestro país.




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/8lwB61f
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de enero de 2025

Tamkeen lanza en Davos el Acelerador bahreiní de competencias y paridad de género

El Fondo Laboral de Bahréin (Tamkeen) se ha asociado con el Foro Económico Mundial (FEM) para poner en marcha el Acelerador de Competencias y Paridad de Género de Bahréin


El anuncio se hizo en Davos, ejemplificando el tema de la 55ª Reunión Anual «Colaboración para la Era Inteligente», en la que el acelerador basado en datos tiene como objetivo cerrar la brecha de competencias de género en las industrias de alto crecimiento y aumentar la participación de la generación actual y siguiente de la mano de obra local de Bahréin.

En presencia de Su Alteza el Jeque Isa bin Salman bin Hamad Al Khalifa, Presidente del Consejo de Administración del Isa bin Salman Education Charitable Trust y Presidente del Consejo de Administración del Fondo Laboral (Tamkeen) y S.E. el Jeque Salman bin Khalifa Al Khalifa, Ministro de Finanzas y Economía Nacional, junto con otros dignatarios clave; el acuerdo fue firmado por S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva del Consejo de Desarrollo Económico de Bahrein en su calidad de miembro del consejo de Tamkeen. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible, Directora Ejecutiva de la Junta de Desarrollo Económico de Bahréin en su calidad de miembro del consejo de Tamkeen, en presencia también del Profesor Klaus Schwab, Fundador y Presidente del Consejo de Administración del Foro Económico Mundial, Sriram Guttta, Jefe de Compromiso y Operaciones y Miembro del Comité Ejecutivo, y Maroun Kairouz, Director de Oriente Medio y Norte de África.

Bahréin ha dado prioridad a la creación de una mano de obra preparada para el futuro mediante la introducción de una sólida base educativa de formación en competencias digitales y STEM, la reconversión y el perfeccionamiento de su capital humano para colmar la brecha de talento mundial. Además de haber demostrado ser líder regional en paridad de género e igualdad salarial, según el Informe sobre la Brecha de Género Global 2024 del Foro Económico Mundial, Bahréin se encuentra entre los cinco primeros países del mundo en los que las niñas superan a los niños en resultados de aprendizaje, según el Foro y el Banco Mundial.

Sriram Gutta, director de Compromiso y Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, ha declarado: "Tras el éxito de nuestro primer ciclo, que movilizó más de 2,5 millones de dólares en financiación y dio lugar a la formación de más de 54 500 personas, continuaremos nuestra colaboración para seguir avanzando en la recualificación y mejora de las cualificaciones en Bahréin. Nuestro segundo ciclo de trabajo se centrará especialmente en aumentar la paridad de género en los sectores de alto crecimiento y en los empleos del futuro. Esta iniciativa se une a una red de más de 35 aceleradores que defienden iniciativas locales transformadoras en sus respectivos países".

Con la puesta en marcha de esta nueva aceleradora, el país insular pretende servir de modelo a otros gobiernos, países y regiones, basándose en sus logros en el desarrollo de una reserva de talentos altamente cualificados. La creación del Fondo Laboral (Tamkeen) ha sido uno de los principales motores del progreso de Bahréin, donde el Fondo ofrece formación respaldada por el gobierno y programas orientados a cerrar las brechas de género en industrias típicamente dominadas por hombres. Además, el Fondo de Trabajo creó Skills Bahrain in 2024, una iniciativa dedicada a liberar todo el potencial del capital humano de Bahréin. Colabora con empleadores, proveedores de formación y organizaciones gubernamentales para proporcionar inteligencia de mercado y datos específicos del sector con el fin de identificar las carencias de competencias en los sectores clave del reino.

A través de un modelo pionero de asociación de múltiples partes interesadas, el acelerador será coordinado por Skills Bahrain y dirigido por la Junta de Desarrollo Económico de Bahrein y el Fondo Laboral (Tamkeen), con planes para establecer asociaciones con entidades líderes del sector privado. Las fases posteriores del lanzamiento descargarán las percepciones de las organizaciones colectivas y aprovecharán los esfuerzos globales de investigación del Foro para crear un análisis intersectorial que ayude a identificar las brechas de competencias de género actuales y futuras, formando una base instrumental para una estrategia de desarrollo de talentos procesable.

Las inversiones realizadas por el Gobierno para empoderar a las mujeres y mejorar la cualificación del joven capital humano bilingüe de Bahréin han dado sus frutos, lo que ha llevado al país a ocupar el cuarto puesto mundial en cuanto a mujeres en puestos directivos y mujeres tituladas en la Clasificación Mundial de la Competitividad 2024 del Instituto para el Desarrollo de la Gestión (IMD). La diversidad de su mano de obra y su posición demostrada como centro líder de servicios han atraído con éxito a gigantes mundiales de la industria como AWS y Citi, que eligió Bahréin como sede de su Centro Tecnológico Mundial en 2021, comprometiéndose a contratar a 1000 programadores bahreiníes.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/KvQOwkZ
via IFTTT
Leer más...

Photonis lanza dos soluciones para avanzar en las aplicaciones de detección e imagen de fotón único

Avanzando en la detección e imagen fotónica: Photonis presenta Cricket™ Pro y PhotonPix™


Photonis, una de las principales marcas de Exosens y líder mundial en soluciones avanzadas de detección e imagen de fotones, anuncia con orgullo el lanzamiento de Cricket™ Pro y PhotonPix™. Diseñadas para redefinir las posibilidades de la detección e imagen de un solo fotón, estas soluciones de vanguardia permiten a los investigadores y profesionales del sector lograr un rendimiento sin precedentes en aplicaciones como la imagen biomédica, la ciencia cuántica y la física de altas energías.

Estas tecnologías se presentarán oficialmente en la SPIE Photonics West 2025 de San Francisco (California).

Cricket™ Pro: Transformación de la captura de imágenes con poca luz y alta velocidad de precisión
El Cricket™ Pro aporta capacidades de imagen sin precedentes para aplicaciones de imagen con poca luz y de fotón único. Este innovador adaptador intensificador de imagen «plug-and-play» se adapta fácilmente a cualquier cámara profesional científica con montura F, ofreciendo una alta resolución y una funcionalidad de ultra alta velocidad para aplicaciones exigentes con poca luz. Las características clave del Cricket™ Pro incluyen:

  • Área de detección activa ampliada de 25 mm
  • Compuerta de alta velocidad de hasta 3 nanosegundos
  • Notable ráfaga de 3 MHz o frecuencia de repetición de 30 kHz
  • Combinado con el intensificador de imagen Photonis de alto rendimiento
  • Interfaz objetivo/cámara con montura F
  • Electrónica de potencia y de puerta totalmente integrada

 

Con estas mejoras, Cricket™ Pro establece un nuevo punto de referencia para la obtención de imágenes científicas, proporcionando un rendimiento preciso, rápido y fiable adaptado a investigadores y profesionales del sector.

PhotonPix™: Módulo de tasa de recuento ultra alta para la detección de fotón único
Photonis también se enorgullece de presentar PhotonPix™, un módulo plug-and-play basado en MCP-PMT de alta tasa de recuento diseñado para la detección monofotónica de precisión de temporización ultraalta. Combinando la tecnología más avanzada con un diseño centrado en el usuario, PhotonPix ofrece:

  • Un área sensible de Ø8 mm
  • Tasa de recuento en oscuridad extremadamente baja de hasta 20 cps
  • Velocidades de recuento superiores a 200 MHz en modo ráfaga, lo que lo hace ideal para aplicaciones de alta demanda
  • Resolución de temporización inferior a 15 ps para una precisión inigualable

PhotonPix™ es ideal para la detección ultrarrápida de un solo fotón y aplicaciones correlacionadas en el tiempo como LIDAR, entrelazamiento de fotones o captura de imágenes de por vida. La versatilidad del módulo admite varios fotocátodos de alta eficiencia cuántica (Hi-QE) de Photonis, que cubren el rango espectral de 150 nm a 900 nm, lo que lo convierte en la solución perfecta para investigadores y profesionales del sector.

Experimente el futuro de la detección e imagen fotónica
Se puede visitar Photonis en el stand n.º 1827 durante SPIE Photonics West 2025 para ver demostraciones en directo y conectar con nuestros expertos.

"Nuestra participación en Photonics West y el lanzamiento de Cricket™ Pro y PhotonPix™ demuestran nuestro compromiso de establecer nuevos estándares en la detección e imagen de un solo fotón. Estas innovadoras tecnologías ofrecen un rendimiento sin precedentes, proporcionando a investigadores y profesionales las herramientas necesarias para impulsar avances en diversos campos, desde la imagen biomédica hasta las aplicaciones cuánticas", afirma Ulrich Laupper, Presidente de la Unidad de Negocio de Detección Definitiva de Exosens.

Sobre Photonis:
Photonis es una marca de productos líder de Exosens, una empresa de alta tecnología con más de 85 años de experiencia en la innovación, el desarrollo, la fabricación y la venta de tecnologías electroópticas de gama alta. Photonis ofrece a sus clientes soluciones de fotodetección e imagen en condiciones de poca luz para entornos extremadamente exigentes como Defensa y Seguridad, Seguridad Nuclear, Ciencias de la Vida y Ensayos Industriales y No Destructivos. Photonis goza de reconocimiento internacional como marca líder y gran innovadora en sus campos, con centros de producción e I+D en Europa y Norteamérica.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/R63xyeD
via IFTTT
Leer más...

La revolución del descanso que triunfa en EE.UU. llega a España de la mano de Mantea

Con más de cinco millones de españoles que recurren a pastillas para dormir a diario y un 70% de la población insatisfecha con su calidad de sueño, la demanda de soluciones de descanso sin efectos secundarios está en auge. Mantea, una innovadora marca española especializada en descanso, introduce en España una alternativa que está tomando protagonismo en el sector de bienestar: los nórdicos pesados, diseñados para mejorar el descanso a través de la terapia de presión profunda


El sueño, la asignatura pendiente de los españoles
En un contexto donde la falta de sueño es una preocupación creciente, se habla ya del sueño como un "nuevo lujo". Según estudios recientes, la privación del sueño no solo afecta la vitalidad, sino que impacta en la salud mental y física, contribuyendo a un aumento en el riesgo de ansiedad, estrés e incluso envejecimiento prematuro. Mientras que los somníferos siguen siendo una de las soluciones más buscadas entre los españoles, con más de cinco millones de usuarios, cada vez más gente explora métodos naturales para dormir mejor sin recurrir a fármacos.

Nórdicos pesados: la alternativa natural respaldada por la ciencia
Los nórdicos pesados, una tendencia que crece en Estados Unidos y países nórdicos, ofrecen una solución simple y efectiva para mejorar el descanso de forma natural. Su principio se basa en la terapia de presión profunda, una técnica que aplica una suave presión sobre el cuerpo, generando una respuesta neurológica que induce una sensación de calma.

Este tipo de presión favorece la liberación de serotonina y melatonina —las "hormonas del bienestar y del sueño"—, al tiempo que reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Los usuarios reportan mejoras en la calidad de su descanso de hasta un 90%, junto con una disminución en la ansiedad y los despertares nocturnos.

El nuevo aliado del descanso que crece en Europa
La demanda de mantas pesadas y nórdicos con peso se ha disparado en países donde la cultura del bienestar y la innovación en salud son una prioridad. En Estados Unidos y los países escandinavos, donde las personas suelen priorizar el descanso y la salud mental, el uso de estos nórdicos ha demostrado ser una de las soluciones preferidas por los consumidores. En España, esta tendencia comienza a expandirse, liderada por empresas que buscan popularizar el uso de los nórdicos pesados y posicionarlos como una alternativa a los somníferos.

Mantea: Innovación en descanso con un toque de bienestar
Mantea, un ecommerce español, se ha especializado en esta innovadora solución de descanso, ofreciendo nórdicos de entre 4 y 11 kg que aplican una presión suave y uniforme para inducir el sueño de forma natural. Estos nórdicos han sido desarrollados para adaptarse a distintas necesidades de peso y confort, proporcionando una experiencia de descanso envolvente y reconfortante que ayuda a mejorar la calidad del sueño sin recurrir a la medicación.

"Nuestros nórdicos son una alternativa natural para quienes buscan noches de sueño reparador. Para que cualquiera pueda comprobar de primera mano estos beneficios, ofrecemos hasta 30 noches de prueba." explica Laia Jiménez, cofundadora de Mantea.

Sobre Mantea
Mantea es una marca comprometida con ofrecer soluciones de descanso naturales y efectivas para mejorar el bienestar de sus clientes. Sus nórdicos pesados son libres de plásticos y cubiertos de algodón 100%, y consiguen mejorar la calidad del sueño hasta un 90%.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/m1IAQo3
via IFTTT
Leer más...

El 90% de las empresas B2B considera la Experiencia de Cliente clave para su estrategia

La Experiencia de Cliente ha dejado de ser un aspecto complementario en las estrategias empresariales para convertirse en un elemento central del crecimiento sostenible en el entorno B2B. Así lo concluye la tercera edición del estudio sobre el Grado de madurez de la operativización de la Experiencia de Cliente, realizado por Deloitte Digital en colaboración con la Asociación DEC. Este informe, basado en encuestas y entrevistas a más de 230 profesionales de empresas multinacionales que operan en España, ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias, retos y mejores prácticas en la gestión de CX en sectores como Farma, Seguros y Utilities, entre otros.

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que el 90% de las compañías considera la Experiencia de Cliente como un objetivo estratégico o importante para su negocio. Además, los participantes anticipan que en los próximos tres años, este enfoque será determinante para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Según Mario Taguas, presidente de la Asociación DEC, “la integración de la IA, junto con un cambio cultural hacia una visión centrada en el cliente, posicionará a las empresas como líderes en un entorno empresarial dinámico y complejo”.

El informe destaca que el uso de Inteligencia Artificial está transformando la forma en que las empresas gestionan la relación con sus clientes. Actualmente, un 70% de las compañías B2B utilizan IA en sus programas de Voz de Cliente, aunque la mayoría de estas iniciativas se encuentran en etapas iniciales de exploración. Según Luis Calomarde, socio de Deloitte Digital, “la IA permite a las empresas analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, detectar patrones y predecir comportamientos, lo que no solo optimiza procesos, sino que también mejora significativamente la personalización y la toma de decisiones”.

Sin embargo, el estudio también identifica barreras importantes para la adopción de la IA en este ámbito. Los costes asociados y el retorno de la inversión a largo plazo son las principales limitaciones señaladas por las empresas (25,5%), seguidas por la complejidad técnica (25,1%). A pesar de ello, el potencial de esta tecnología para impulsar la innovación y el crecimiento sostenible sigue ganando terreno en las estrategias corporativas.

Otro aspecto destacado en el informe es el avance en la implementación de programas de Voz de Cliente. Un 67% de las empresas dispone de este tipo de herramientas para recopilar y analizar el feedback de sus clientes. Sin embargo, el 82% todavía no mide de forma estructurada el impacto económico de estas iniciativas. Noa Carrera, manager de Deloitte Digital y experta en Programas VoC, afirma que “demostrar el retorno financiero de la Experiencia de Cliente requiere un enfoque estructurado, herramientas avanzadas y una clara alineación entre CX y los objetivos del negocio”.

Además, el estudio identifica varias prácticas recomendadas que pueden ayudar a las organizaciones a optimizar su enfoque en CX, como son tener un conocimiento profundo del cliente que permite comprender sus necesidades, prioridades y procesos de toma de decisiones; uso eficaz de la tecnología para aprovechar herramientas como CRM y CFM que permite analizar datos y gestionar proyectos; personalización y fidelización, para poder desarrollar programas de loyalty y servicios adaptados a las necesidades de cada cliente; así como llevar a cabo una colaboración interna, de forma que fomente la integración entre departamentos para garantizar una experiencia coherente y eficiente.

El estudio también analiza las tendencias emergentes que marcarán el futuro de la Experiencia de Cliente en el entorno B2B. Entre ellas destacan la personalización avanzada, la integración omnicanal y la incorporación de tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual. Estas herramientas no solo mejorarán la interacción entre clientes y productos, sino que también redefinirán la manera en que las empresas ofrecen sus servicios.

Los expertos indican que cabe subrayar la importancia de adaptarse a las nuevas demandas de los clientes, como son la sostenibilidad, la privacidad y la seguridad de los datos. Las empresas que logren integrar estos factores en sus estrategias tendrán una ventaja competitiva en un mercado donde la diferenciación es cada vez más compleja.

Leer más...

jueves, 23 de enero de 2025

La DGT confía en la UTE participada por Kapsch TrafficCom

La UTE participada por Kapsch TrafficCom se adjudica un contrato de soporte y asistencia técnica del Centro de Tramitación de Denuncias Automatizadas. Más de 400 medios técnicos que incluye aquellos destinados a medir la velocidad (cinemómetros), los destinados a realizar video-análisis (cinturón, distancia de seguridad, detección de superación de línea continua, etc.), foto-rojo y video-stop. Más de 3 millones de sanciones tramitadas de forma automatizada


La Dirección General de Tráfico (DGT) ha confiado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) participada por Kapsch TrafficCom el contrato para el soporte y asistencia técnica de la gestión del Centro de Tramitación de Denuncias Automatizadas, sito en León. Hasta ahora, el sistema ha procesado más de tres millones de sanciones.

El alcance del mismo abarca tanto la gestión de denuncias automatizadas basadas en medios técnicos de videovigilancia, ya sean propios de la DGT o provenientes de otras Administraciones, atención al ciudadano, desarrollo y mantenimiento correctivo, evolutivo y predictivo de los sistemas de información y medición.

La DGT dispone de más de 400 medios técnicos; sin pretender ser exhaustivos, se entiende por medios técnicos aquellos destinados a medir la velocidad (cinemómetros), los destinados a realizar video-análisis (cinturón, distancia de seguridad, detección de superación de línea continua etc.), foto-rojo y video-stop, cuyo mantenimiento correrá a cargo de la UTE compuesta por Kapsch TrafficCom y sus socios Indra y Worldline.

Javier Aguirre, Director General de Kapsch TrafficCom España y Portugal, comenta: "El control de los límites de velocidad es uno de los elementos clave para mejorar la seguridad vial, y estamos orgullosos de que la DGT siga confiando en nosotros".

El volumen del pedido asciende a 83 millones de euros, adjudicados a la UTE en la cual Kapsch TrafficCom cuenta con una participación del 33%. El proyecto abarca desde marzo de 2024 hasta finales de 2027.

Más información: Prensa Kapsch TrafficCom

Kapsch TrafficCom es un proveedor internacional de soluciones de transporte para movilidad sostenible con proyectos de éxito en más de 50 países de todo el mundo. "Nuestras soluciones innovadoras en los ámbitos de aplicación del peaje, gestión del tráfico, gestión de la demanda y los servicios de movilidad contribuyen a un mundo saludable sin congestiones de tráfico. Con nuestras soluciones integrales, cubrimos toda la cadena de valor de nuestros clientes, desde los componentes hasta el diseño e implementación y la operación de los sistemas".

"Kapsch TrafficCom, con sede en Viena, tiene filiales y sucursales en más de 25 países y cotiza en el segmento de mercado principal de la Bolsa de Viena (símbolo: KTCG). Los cerca de 4,000 empleados de Kapsch TrafficCom generaron unos ingresos de 539 millones de euros en el año fiscal 2023/24".

Más información: kapsch.net
Seguir en Twitter 



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mroJ35u
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 22 de enero de 2025

Un estudio pionero de Savia cuantifica el impacto del bienestar laboral en la productividad empresarial

Un estudio pionero de Savia cuantifica el impacto del bienestar laboral en la productividad empresarial

Las consultas médicas digitales ahorran, en promedio, 1 hora y 25 minutos por trabajador, en comparación con las presenciales. Este ahorro incluye el tiempo de desplazamiento, espera y duración de la consulta


Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta un nuevo estudio que destaca el impacto positivo de los servicios digitales de salud y bienestar en la productividad empresarial y el bienestar de los empleados. Este informe, basado en investigaciones científicas, establece cómo herramientas innovadoras como la telemedicina, la psicología online y los programas de fisioterapia digital no solo mejoran la calidad de vida de los trabajadores, sino que también generan un retorno significativo sobre la inversión (ROI) para las empresas.  

El estudio revela datos contundentes: cada euro invertido en servicios como la psicología online genera un ROI de hasta 11 €. Además, se estima que la adopción de consultas médicas digitales puede ahorrar a cada trabajador 25 horas anuales, incrementando la productividad y reduciendo los costes asociados al absentismo.  

"En un momento donde la salud mental, el bienestar físico y la flexibilidad son prioridades para las empresas, esta investigación refuerza la necesidad de apostar por soluciones digitales que promuevan entornos laborales más saludables y eficientes", afirmó Pedro Diaz Yuste, director general de SAVIA.  

Principales hallazgos del estudio:  

  • Reducción del absentismo y el presentismo: Las empresas que implementan herramientas digitales logran disminuir hasta un 16,8% las ausencias por enfermedades musculoesqueléticas, mientras que los servicios de psicología online mejoran el rendimiento laboral equivalente a un día adicional por empleado al mes.  

  • Ahorro de tiempo y recursos: Las consultas digitales, como las videoconsultas, reducen en promedio 86 minutos por consulta frente a las presenciales, ya que evitan tiempos de desplazamiento y espera, permitiendo a las empresas optimizar el tiempo de trabajo sin sacrificar la salud de los empleados.  

  • Impacto en el bienestar integral: Los programas de nutrición y ejercicio físico ofrecidos a través de plataformas digitales no solo mejoran el nivel de energía y concentración de los empleados, sino que también generan un ROI de 3,87 € por cada euro invertido.  

Un enfoque estratégico hacia el bienestar empresarial  
El estudio, desarrollado por Savia utiliza metodologías avanzadas y datos de referencia nacionales e internacionales para ofrecer una visión detallada del estado del bienestar laboral en España. Este informe no solo resalta los beneficios económicos de invertir en salud laboral, sino que también subraya la importancia de adoptar un enfoque integral que incluya la salud física, mental y social de los empleados.  

"En Savia estámos comprometidos en acompañar a las empresas en este cambio hacia una cultura laboral más saludable, donde las soluciones digitales sean el puente hacia el éxito empresarial y el bienestar de los trabajadores", añadió Diaz Yuste  

La metodología de este informe se basa en una investigación documental (Desk Research), donde se seleccionaron estudios siguiendo criterios específicos. Se priorizaron aquellos realizados en España, seguidos de estudios europeos y, en menor medida, estadounidenses. Además, se eligieron los estudios más recientes para asegurar la actualidad y relevancia de los datos. Se excluyeron aquellos estudios cuya aplicabilidad en el entorno español fuera limitada, como los enfocados en países con rentas bajas. Este enfoque asegura que los datos analizados reflejan de manera precisa las condiciones y necesidades del mercado español y europeo, ofreciendo conclusiones aplicables y confiables. 

Es posible descargar el estudio ejecutivo aquí 

Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, ofrece servicios innovadores y accesibles para empresas y particulares, poniendo la tecnología al servicio de la salud. Desde videoconsultas hasta programas personalizados de bienestar, Savia lidera el camino hacia un modelo de atención sanitaria más eficiente y adaptado a las necesidades del mundo laboral actual.  

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con 7,4 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes.    



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3gmj4QM
via IFTTT
Leer más...

Natur System devuelve el esplendor al Palacio del Marqués de Alfarràs

Natur System ha completado con éxito las obras de rehabilitación del Palacio del Marqués de Alfarràs, situado en el Laberinto de Horta. Esta intervención, considerada urgente debido al grave deterioro de la estructura, ha permitido garantizar la conservación de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad


Natur System ha completado con éxito las obras de rehabilitación del Palacio del Marqués de Alfarràs, situado en el Laberinto de Horta. Esta intervención, considerada urgente debido al grave deterioro de la estructura, ha permitido garantizar la conservación de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Los trabajos comenzaron con la consolidación estructural para eliminar el riesgo de derrumbe. Posteriormente, se rehabilitaron las fachadas, mejorando el revestimiento y la impermeabilización. También se renovaron las instalaciones básicas, como la electricidad, los desagües y los pararrayos, asegurando su mantenimiento futuro y preparando el espacio para nuevos usos.

El Palacio del Marqués de Alfarràs, conocido también como Palacio Desvalls o Can Llupià, está catalogado como bien cultural de interés nacional. Este conjunto arquitectónico incluye la Torre Sobirana, una estructura anexa del siglo XI, así como otras ampliaciones realizadas durante el siglo XII. Entre 1791 y 1794, Joan Antoni Desvalls i d'Ardena, marqués de Llupià y del Poal, y marqués consorte de Alfarràs, transformó la antigua torre y creó los icónicos jardines del Laberinto de Horta.

Con esta nueva intervención a cargo de Natur System, el Palacio del Marqués de Alfarràs recupera su esplendor original, preparándose para nuevos usos que potenciarán su valor histórico, arquitectónico y cultural. La empresa ha trabajado con especial atención para respetar el patrimonio y garantizar la durabilidad de las reformas.

Este proyecto no solo asegura la preservación de un tesoro arquitectónico de Barcelona, sino que también refuerza el compromiso de Natur System con la rehabilitación sostenible y el respeto por el patrimonio histórico. El Palacio y sus jardines seguirán siendo un punto de referencia para ciudadanos y visitantes, ofreciendo una experiencia única que combina historia, cultura y naturaleza.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ADTrhz4
via IFTTT
Leer más...

martes, 21 de enero de 2025

La importancia de contar con un asesor financiero en 2025

 



/ IBERIAN PRESS / En un mundo cada vez más incierto, contar con un asesor financiero independiente se ha convertido en una necesidad crucial para muchas personas y empresas. En 2025, los desafíos económicos globales, las fluctuaciones del mercado y la complejidad de las inversiones requieren una planificación financiera estratégica y adaptada a las necesidades individuales de cada cliente. 

Ya sea para gestionar ahorros, optimizar la inversión o planificar la jubilación, un asesor financiero puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la administración de las finanzas personales o empresariales.

1. ¿Por qué recurrir a un asesor financiero independiente?

En primer lugar, es importante entender qué diferencia a un asesor financiero independiente de otros tipos de asesores. Mientras que muchos asesores trabajan para instituciones financieras o bancos, los asesores financieros independientes operan de forma autónoma, lo que les permite ofrecer recomendaciones imparciales y objetivas, sin estar vinculados a productos específicos. Esto asegura que los consejos que brindan estén alineados con los intereses y objetivos del cliente, sin los conflictos de interés que pueden surgir en las asesorías tradicionales.

Además, un asesor financiero independiente Barcelona cuenta con la flexibilidad para ofrecer una amplia variedad de soluciones y estrategias, adaptadas a las circunstancias particulares de cada persona o empresa. En Barcelona, por ejemplo, Fenix Asesores Patrimoniales se ha destacado por ofrecer asesoramiento personalizado que tiene en cuenta el contexto económico global, las metas personales y la tolerancia al riesgo de sus clientes.

2. La gestión de inversiones y el riesgo

Una de las principales razones para contratar un asesor financiero es la gestión de inversiones. En 2025, los mercados financieros son más volátiles que nunca, lo que hace que tomar decisiones de inversión sin el respaldo de un experto sea arriesgado. Un asesor financiero puede ayudar a diversificar la cartera de inversiones, ajustarla al perfil de riesgo del cliente y aprovechar las oportunidades del mercado de manera informada y estratégica.

Además, un asesor financiero puede ayudar a gestionar el riesgo, algo esencial en tiempos de incertidumbre económica. Si bien todas las inversiones conllevan algún nivel de riesgo, un profesional experimentado sabe cómo mitigar esos riesgos mediante una adecuada planificación y la selección de productos financieros que se ajusten a los objetivos y necesidades del cliente.

"La gestión adecuada del riesgo es fundamental en la planificación financiera. Los asesores financieros independientes tienen las herramientas necesarias para ofrecer soluciones que protejan el patrimonio y maximicen el rendimiento de las inversiones," comenta un experto de Fenix Asesores Patrimoniales, firma de asesoría financiera independiente en Barcelona.

3. Planificación de la jubilación y seguridad financiera a largo plazo

La planificación para la jubilación es una de las áreas más importantes en las que un asesor financiero puede brindar ayuda. A medida que se alarga la esperanza de vida y las pensiones tradicionales se ven afectadas por la inflación y otros factores, contar con un plan de jubilación sólido es más esencial que nunca. Un asesor financiero puede ayudarte a crear una estrategia que asegure una jubilación tranquila, teniendo en cuenta tus necesidades futuras y los posibles escenarios económicos que puedan surgir.

Este asesoramiento también se extiende a la protección del patrimonio familiar. Un buen asesor financiero no solo te ayudará a ahorrar para el futuro, sino que también te orientará sobre cómo estructurar tus activos de manera eficiente desde el punto de vista fiscal, lo que podría significar un ahorro significativo a largo plazo.

4. Optimización fiscal y ahorro de impuestos

Uno de los mayores beneficios de contar con un asesor financiero independiente es la capacidad de optimizar la carga fiscal. En 2025, las leyes fiscales están en constante cambio, y mantenerse al día con todas las regulaciones y estrategias fiscales puede resultar complicado para el ciudadano promedio. Un asesor financiero experimentado conoce las leyes fiscales actuales y puede ayudarte a tomar decisiones informadas que maximicen tus ahorros y minimicen tus impuestos.

Desde la creación de planes de ahorro fiscalmente eficientes hasta la optimización de las deducciones y créditos fiscales disponibles, un asesor puede ayudarte a aprovechar las oportunidades que de otro modo podrías pasar por alto.

"La optimización fiscal es una de las áreas clave donde un asesor financiero independiente puede aportar un gran valor. Con las herramientas adecuadas, es posible reducir la carga fiscal y aumentar los ahorros para el futuro," añade un representante de Fenix Asesores Patrimoniales.

5. El valor de un asesor financiero en tiempos de incertidumbre

La incertidumbre económica es una de las características predominantes en la economía global en 2025. Factores como la inflación, las fluctuaciones de divisas, la inestabilidad política y las crisis económicas pueden generar incertidumbre y complicar las decisiones financieras. En estos momentos, contar con un asesor financiero que pueda guiarte a través de estos desafíos es crucial.

Un asesor experimentado tiene una perspectiva amplia sobre las tendencias del mercado y puede ayudarte a tomar decisiones informadas en momentos de volatilidad. Además, un asesor financiero independiente puede ajustar tu estrategia financiera para protegerte de los altibajos del mercado y mantener tus objetivos a largo plazo.

6. Asesoramiento integral para empresas

Las pequeñas y medianas empresas también se benefician enormemente del asesoramiento financiero independiente. En un entorno de negocios tan cambiante como el actual, es fundamental contar con una planificación financiera adecuada que permita a la empresa mantenerse competitiva y preparada para los retos del futuro.

Desde la gestión del flujo de caja hasta la planificación fiscal y la inversión en nuevas oportunidades, un asesor financiero puede ayudar a las empresas a mejorar su rentabilidad y estabilidad a largo plazo. Para las empresas en Barcelona, como en el caso de Fenix Asesores Patrimoniales, el asesoramiento financiero personalizado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En 2025, la figura del asesor financiero independiente será más importante que nunca. Ya sea para gestionar inversiones, planificar la jubilación, optimizar impuestos o navegar por la incertidumbre económica, un asesor financiero puede ofrecer la guía y la experiencia necesarias para tomar decisiones informadas y estratégicas. Las personas y empresas que cuenten con un profesional independiente tendrán la ventaja de una planificación financiera a medida, sin los conflictos de interés de los asesores tradicionales. Si estás buscando un asesor financiero independiente en Barcelona, Fenix Asesores Patrimoniales es una opción destacada que ofrece un enfoque personalizado y profesional para asegurar tu estabilidad financiera a largo plazo.


Leer más...

100 años de la profesión de Graduado Social


 El Consejo General de Graduados Sociales de España celebra el centenario con diferentes actos institucionales durante 2025

La sociedad avanza gracias a quienes dedican sus esfuerzos a mejorar la vida de los demás. Esta afirmación define, desde sus inicios, la profesión de Graduado Social. Para entender su origen, debemos remontarnos a 1925, cuando se creó la Escuela Social. Este 2025 se celebra el centenario de estos profesionales, expertos en asesoría jurídica y económica en materia sociolaboral y empresarial.

A lo largo de un siglo, la profesión ha alcanzado logros significativos y ha avanzado en su posicionamiento dentro del ámbito jurídico. Esto ha sido posible gracias a acuerdos y convenios con diferentes ministerios, como los de Trabajo y Justicia, además de reuniones con grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado. Estas acciones han permitido la introducción de enmiendas legislativas clave, como el reconocimiento de la representación técnica que habilita a los Graduados Sociales para firmar, interponer e impugnar recursos de suplicación.

Otro hito importante fue la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social, que equiparó a los Graduados Sociales con abogados y procuradores ante los juzgados de lo social. Asimismo, el reconocimiento universitario del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos marcó un antes y un después, al equiparar la formación académica de los Graduados Sociales con otros profesionales del área.

Actualmente, se trabaja en ampliar las competencias de los Graduados Sociales, incluyendo la posibilidad de firmar e interponer recursos de casación ante la sala IV el Tribunal Supremo, una reivindicación histórica del colectivo que se espera lograr en un futuro próximo, además de la incorporación del graduado social en la asistencia jurídica gratuita en materia social.


La formación continua es otro pilar esencial. Conscientes de ello, el Consejo General de Graduados Sociales creó la Fundación Justicia Social, que gestiona la actividad formativa del colectivo. Un espacio académico que comparte con otra actividad:  la elaboración de informes y estudios en materias relacionadas con la profesión. Pero si hay algo que destaca en la Fundación Justicia Social es su misión solidaria estando presente en todos los ámbitos de la sociedad y en especial en aquellos colectivos más vulnerables para fomentar el respeto y la lucha por los derechos fundamentales de nuestra sociedad y así hacer realidad nuestro lema: JUSTICIA SOCIAL

Joaquín Merchán, Presidente del Consejo General de Graduados Sociales, declara que “afrontamos los actos del centenario con mucha ilusión y esperanza porque vivimos en un mundo cambiante. Me enorgullece decir que los que legislan cada vez nos tienen más en cuenta. Así, por ejemplo, con la catástrofe de la DANA, desde el minuto cero estuvieron en contacto conmigo, contado con nuestro expertise, y establecimos las 10 medidas que se pusieron en marcha, habiendo podido ayudar a tramitar, por ejemplo las prestaciones por desempleo”. Para Merchán, el ciudadano tiene que estar en el epicentro de todas las negociaciones y así se lo hace saber siempre que se reúne con cualquier dirigente político.

Además, de los actos programados, siguiendo con la celebración del centenario, se han creado unos premios especiales que serán entregados en mayo, en reconocimiento a aquellas personalidades e instituciones que han apoyado al colectivo de Graduados Sociales. Además, se tiene prevista una audiencia con Su Majestad el Rey, así como la conmemoración del centenario de las Escuelas Sociales, la edición de un cupón dedicado a la profesión de Graduado Social de la ONCE, y otros eventos que serán anunciados próximamente.

Leer más...

Capman se consolida como la certificadora de idiomas aliada de los opositores en España

La institución certificadora de inglés, Capman Testing Solutions, ha sido reconocida en diferentes oposiciones de ámbito nacional, entre las que se engloba pruebas a Policía Nacional, Renfe o Correos, así como para numerosas universidades públicas


Capman Testing Solutions, la marca líder en certificación de idiomas en España, se consolida como la opción preferente para aquellos que buscan un título de inglés válido para oposiciones y con un amplio reconocimiento institucional. 

En un mercado laboral cada vez más competitivo, contar con un certificado de inglés válido es esencial para acceder a numerosos puestos de trabajo, especialmente en el ámbito público. Capman Testing Solutions, integrada en EDUCA EDTECH Group, ofrece una amplia gama de certificaciones, entre las que destaca el 360ºLPT, reconocido por diversas instituciones y organismos oficiales en España. 

En concreto, se habla de las siguientes pruebas de oposiciones:  

  • Policía Nacional: el cuerpo de policía ha reconocido el examen oficial 360º LPT - Language Proficiency Test - entre los certificados admitidos.  

  • Renfe:  una de las empresas españolas más reconocidas a nivel mundial. También ha aceptado y reconocido los certificados de inglés TOEIC- Test of English for International Communication- y 360ºLPT en sus procesos de convocatoria de empleo. 

  • Correos: también ha aceptado el título 360ºLPT, otorgando puntos extras valorados como méritos. Dependiendo del perfil al que se postule, podrán sumarse entre 1 y 6 puntos en el baremo.  

Además, TOEIC y el 360ºLPT también están reconocidas por las 9 universidades públicas en Andalucía, teniendo un fuerte peso en el mercado laboral y educativo.  

Presentar certificación de inglés, requisito en oposiciones en 2025 
Para quienes buscan su plaza hace algún tiempo, o se están planteando prepararse esta prueba en un futuro próximo, este requisito no es ninguna sorpresa.  

Acorde a los recientes cambios en los requisitos de oposiciones en 2025 en procesos de oposiciones como Policía Nacional, a partir del 1 de enero de este se exigiría un nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) de conocimientos de idioma inglés o francés.  

De esta forma, la acreditación de cualquiera de los dos idiomas se convierte en un objeto de exigencia y valoración en los procesos selectivos de ingreso y promoción interna en los procesos de oposiciones mencionados, haciendo de la empresa certificadora Capman una opción muy interesante en cuanto a comodidad y posibilidad para obtener la plaza.    

Acreditar buen nivel de inglés: clave para el éxito profesional 
En la sociedad globalizada actual, el dominio del idioma inglés se ha convertido en un requisito prácticamente ineludible para acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales. 

Consciente de esta realidad, Capman se posiciona como la opción ideal para aquellos profesionales y estudiantes que buscan obtener una certificación oficial de inglés reconocida y válida a nivel nacional. 

Entre las razones por las que muchas personas han elegido esta certificadora, resaltan;  

  • Reconocimiento institucional: certificados son avalados por prestigiosas instituciones académicas y organismos oficiales, lo que garantiza su validez y aceptación en diversos procesos selectivos de ámbito público y privado. 

  • Proceso sencillo y ágil: Inscribirse, realizar el examen y obtener un certificado de manera rápida y sencilla. 

  • Adaptación a cada necesidad: gracias a una amplia variedad de exámenes diseñados para evaluar diferentes niveles de competencia lingüística. 

  • Preparación integral: la plataforma online brinda los recursos y herramientas necesarias para preparar de manera eficaz y alcanzar el nivel de inglés cada persona necesita.  



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/LU1bPvC
via IFTTT
Leer más...

Así se pasa del problema a la solución con el servicio que está revolucionando la administración de empresas

 



ROIPRESS / ESPAÑA / SERVICIOS EXTERNALIZADOS - El papeleo acumulado, los trámites atrasados y esa sensación constante de que no hay suficiente tiempo son problemas que afectan a la mayoría de las pymes y autónomos. 

La administración, aunque vital, a menudo se percibe como una carga que quita tiempo y energía. Pero hay una solución que está transformando este panorama: Tu Administrativa. Este servicio no solo organiza el caos administrativo, sino que también convierte la gestión en una ventaja competitiva.


Del caos al control total

Con Tu Administrativa, el cambio es inmediato. Pasas de estar sumergido en problemas administrativos a disfrutar de un sistema claro y eficiente.

¿Qué puedes esperar?

  • Tareas administrativas resueltas: Desde la facturación hasta los trámites legales, todo está bajo control.
  • Ahorro de tiempo y energía: Puedes concentrarte en tu negocio mientras todo lo demás se gestiona por ti.
  • Gestión sin errores: Con un enfoque detallado, aseguro que cada proceso esté perfectamente ejecutado.


Un caso real: el impacto de una buena gestión

Una pyme del sector comercial enfrentaba sanciones por reportes trimestrales mal gestionados. Al trabajar conmigo, lograron:

  • Reducir sus errores contables a cero en solo dos meses.
  • Ahorrar 10.000 € en sanciones y recargos gracias a una revisión exhaustiva de su facturación.
  • Recuperar más de 15 horas al mes que ahora dedican a captar nuevos clientes.

Estos resultados son la prueba de que externalizar la administración no es solo una solución práctica, sino una estrategia inteligente para mejorar la rentabilidad.


Por qué elegir Tu Administrativa

1. Atención personalizada: Cada cliente recibe un servicio adaptado a sus necesidades específicas.

2. Precisión garantizada: La gestión detallada asegura que cada trámite esté en orden.

3. Tecnología avanzada: Uso herramientas modernas para agilizar procesos y garantizar resultados.


Da el salto a una gestión eficiente

La administración no tiene que ser una carga. Con Tu Administrativa, puedes transformar tu gestión en un recurso que impulse tu negocio.

No esperes a que los problemas se acumulen. Da el paso hoy y descubre cómo pasar del problema a la solución es más fácil de lo que piensas. 🚀

👉 Puedes consultar todos los servicios que marcanla diferencia aquí: https://www.tuadministrativa.es/servicios


Leer más...

lunes, 20 de enero de 2025

"Transmite tus ideas con seguridad y confianza", el libro de la periodista y experta en comunicación Ana Rufián, ha sido presentado en Málaga

 

  • El pasado viernes 17 de enero, la periodista y experta en comunicación Ana Rufián presentó su libro Transmite tus ideas con seguridad y confianza (Editorial Ley 57) en el espacio cultural El Tercer Piso de la Librería Proteo, en Málaga. La presentación reunió a más de 50 asistentes, entre amigos, clientes y curiosos que acudieron para conocer este nuevo proyecto literario.




ROIPRESS / MÁLAGA - ESPAÑA / EVENTOS - Durante el evento, Ana Rufián estuvo acompañada por el periodista Héctor Márquez, quien moderó una charla cercana y dinámica. A lo largo de más de una hora, ambos compartieron anécdotas e historias relacionadas con los temas principales del libro: cómo transmitir ideas con seguridad, superar los miedos al hablar en público y conectar eficazmente con la audiencia. La conversación generó un ambiente cálido y participativo que cautivó a los asistentes.


Un espacio ideal para la cultura

La presentación tuvo lugar en El Tercer Piso, un espacio cultural dentro de Librería Proteo que está dedicado a actividades literarias y encuentros creativos. Este entorno íntimo permitió a los asistentes interactuar directamente con la autora, plantear preguntas y compartir reflexiones sobre los retos de la comunicación.

Al finalizar la charla, muchos de los asistentes adquirieron un ejemplar del libro y aprovecharon la oportunidad para llevárselo firmado por Ana Rufián. Este gesto añadió un toque personal al evento y dejó una impresión positiva entre los presentes.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Sobre el libro

Transmite tus ideas con seguridad y confianza es una obra práctica que combina consejos claros, ejercicios interactivos y ejemplos reales para ayudar a las personas a mejorar sus habilidades comunicativas tanto en el ámbito personal como profesional. La autora ofrece herramientas útiles para estructurar discursos efectivos, superar el miedo escénico y expresar ideas con claridad y confianza.

Con más de 19 años de experiencia como comunicadora en televisión, Ana Rufián plasma en este libro su conocimiento y su pasión por ayudar a otros a desarrollar su potencial comunicativo. Bajo el lema «Cambia tu comunicación y cambiarás tu vida», la obra busca empoderar al lector para que transforme su manera de comunicar.


Un evento inolvidable

La presentación del libro fue todo un éxito gracias a la calidad del contenido compartido por Ana Rufián, así como al entorno acogedor de El Tercer Piso. La combinación de estos elementos hizo que la velada fuera mágica e inolvidable para todos los asistentes.

Este evento marca un paso importante en la trayectoria literaria de Ana Rufián, consolidando su compromiso por ayudar a las personas a mejorar sus habilidades comunicativas. Transmite tus ideas con seguridad y confianza ya está disponible en Librería Proteo y otras plataformas especializadas, convirtiéndose en una lectura imprescindible para quienes buscan comunicar mejor sus ideas al mundo.






from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/JDBxK2O
via IFTTT
Leer más...

Green Rain Solar Inc. anuncia el lanzamiento de invernaderos solares autónomos

Green Rain Solar Inc, filial de The Now Corporation (OTC PINK:NWPN) y líder en energía solar urbana e integración en red, se enorgullece de anunciar el próximo lanzamiento de su primer sistema de invernadero solar autónomo


Este innovador invernadero integra un sistema de riego totalmente autónomo y un suministro de batería de reserva, ofreciendo una solución sostenible para la agricultura urbana y la generación de energía renovable.

Green Rain Solar Inc. sigue desarrollando soluciones solares de vanguardia para afrontar los retos urbanos. Los nuevos invernaderos solares mejorarán la agricultura en los tejados combinando los beneficios de la vegetación con la tecnología avanzada de los paneles solares. Las investigaciones demuestran que los tejados cubiertos de vegetación prolongan su vida útil, ahorran energía y reducen la escorrentía de aguas pluviales y la contaminación atmosférica. Además, estos tejados verdes enfrían su entorno mediante la evaporación, lo que aumenta la eficiencia de los paneles fotovoltaicos. Al reducir los contaminantes atmosféricos y las partículas de polvo, las plantas de los tejados mejoran aún más el rendimiento de los paneles solares.

Alfredo Papadakis, consejero delegado de The Now Corporation, afirma: "Nuestros invernaderos solares están diseñados para satisfacer la demanda de vegetación de alta calidad durante todo el año y maximizar el rendimiento de la inversión para nuestros clientes. Con sistemas de acuaponía integrados, estos invernaderos optimizan el rendimiento en espacios limitados, ya sea sobre tejados comerciales o de forma independiente en entornos con escasez de agua. Funcionan totalmente con energía solar, lo que reduce los costes de los servicios públicos y genera oportunidades de crecimiento continuo para los usuarios".

Impacto y visión comunitarios
El proyecto también está en consonancia con el compromiso de Green Rain Solar con la responsabilidad social. Al transformar espacios urbanos infrautilizados en invernaderos que funcionan con energía solar, la empresa hace frente a la falta de acceso a productos locales, frescos y ecológicos en los centros urbanos. Estas granjas sostenibles serán un recurso vital para mejorar la salud pública y el bienestar en las zonas urbanas.

Papadakis añadió:
"Estamos encantados de redefinir la agricultura urbana con una solución sostenible que satisface las necesidades energéticas y de producción de alimentos. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la consecución de un doble beneficio para nuestras comunidades -proporcionar energía limpia y productos frescos, al tiempo que se abordan los retos críticos en las zonas urbanas de alto coste energético".

Green Rain Solar Inc. sigue centrada en soluciones innovadoras para maximizar la eficiencia y la sostenibilidad de los entornos urbanos. La empresa invita a accionistas y partes interesadas a unirse a este viaje de transformación e innovación.

Sobre Green Rain Solar Inc.
Green Rain Solar Inc, filial de The Now Corporation (OTC:NWPN), es una empresa de servicios de energía solar especializada en energía solar urbana e integración en red. La empresa desarrolla proyectos solares innovadores en tejados para transformar la luz solar en energía conectada a la red, promoviendo soluciones energéticas sostenibles para zonas urbanas de alto coste.

Aviso legal sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene información de carácter prospectivo en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y está sujeto al puerto seguro creado por dichas secciones. Este material contiene declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados y/o resultados financieros que son de naturaleza prospectiva y están sujetos a riesgos e incertidumbres. Esto incluye la posibilidad de que el negocio descrito en este comunicado de prensa no pueda concluirse debido a problemas técnicos, de instalación, de permisos u otros imprevistos. Tales declaraciones de futuro implican riesgos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de The Now Corporation difieran materialmente de los aquí expresados. A excepción de lo requerido por las leyes federales de valores de EE.UU., The Now Corporation no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros, o de otra manera.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/kUrF7PH
via IFTTT
Leer más...