EuroLíderes TV powered by Tokyvideo

Lectores conectados

viernes, 14 de octubre de 2022

Conocer mejor al consumidor ya no es una opción para las empresas

  • El Neuromarketing Congress 2022 ha puesto el foco en la necesidad de conocer y personalizar las relaciones empresa-consumidor




ROIPRESS / INTERNACIONAL / EVENTOS - El mes de septiembre no podía terminar con un mejor sabor de boca para los amantes del Neuromarketing. Los días 28 y 29 de septiembre numerosos expertos en el sector de la neurociencia estuvieron compartiendo conocimientos y experiencias con los más de 400 asistentes virtuales al evento de este año. Esta edición del Neuromarketing Congress 2022, organizado por la Asociación Europea de Neuromarketing, ha girado en torno a una de las claves de esta área de investigación: conocimiento de mercado más accesible, más completo y útil.


Los pasados días 28 y 29 de septiembre se celebró el Neuromarketing Congress 2022, que contó con la participación de expertos de España, Alemania, Estados Unidos, México, Colombia y Honduras, entre otros. Este evento, abierto de par en par al público, despertó el interés de cientos de personas de más de veinte países que se pudieron registrar como asistentes, de forma totalmente gratuita, para disfrutar del evento.

Un congreso que innovó sobre las anteriores ediciones, ya que el sector así lo requiere. Se plantearon nuevas líneas de investigación, como la ponencia de Gabriel Carrascosa Mendoza que trató sobre Neuro Sports: aplicando neurociencia a la mejora del rendimiento deportivo. Otras partes destacadas fueron la presentada desde México por Carmen Arlette Pérez Godínez con su ponencia ‘Neuromarketing para la creación de entornos de aprendizajes significativo’, así como la de ‘Neurociencia aplicada a la investigación de la felicidad personal (modelo SOPhIE) del profesor Néstor Romero Ramos.

Todos los ponentes, dedicados al desarrollo del Neuromarketing en sus países, expusieron enfoques novedosos y sus líneas de investigación actuales, así como sus aplicaciones en los procesos de comunicación, publicidad y marketing en diferentes sectores de actividad y consumo. 

Como expresó el profesor Gustavo Gallo Mendoza desde Ecuador ‘para nada somos los consumidores racionales’ mencionando que gracias a ‘las técnicas de psicología cognitiva con el aporte del neuromarketing que, basados en la neurociencia, nos explican cómo una marca puede ser más efectiva para conseguir una óptima promoción de las marcas, contribuyendo a su correcto posicionamiento’. 

Por otro lado, el profesor Gerardo Ortega García asegura que una buena aplicación del neuromarketing a la política va a generar campañas más efectivas, puesto que se puede identificar los factores y temáticas que mejor funcionan con la ciudadanía, identificador también factores de riesgo que no deben ser omitidos por las campañas de comunicación’.

El alcance y utilidad de la neurociencia ha llegado también a directores deportivos y entrenadores profesionales que han querido implementar estas herramientas en su trabajo diario. En la ponencia sobre Neuro Sports presentada por el presidente de la Asociación Europea de Neuromarketing pudimos escuchar la opinión del entrenador de fútbol José Luis Sánchez Capdevila. Por su experiencia, expresó que es beneficioso para ambas partes (deportistas y equipos deportivos) contribuyendo a la mejora del rendimiento deportivo del jugador, de forma complementaria al resto de herramientas y actividades que los cuerpos técnicos utilizan en su día a día. Incluso destacó que ‘se han podido identificar respuestas internas y emocionales (…) facilitando el poder de trabajar de manera específica con cada uno de los jugadores, atendiendo siempre a su desarrollo de mejora’.

El principal objetivo de este congreso ha sido la divulgación de los recientes avances académicos, tecnológicos y las metodologías de la neurociencia a través de expertos del neuromarketing. De esta forma, se sigue fomentando la práctica de un neuromarketing del respeto donde siempre hay dos vencedores: consumidores y empresas. 

Pueden ver las sesiones completas del congreso en su canal de YouTube y en el sitio web oficial del Neuromarketing Congress 2022: https://neuromarketingcongress.com/


Lucía Beltrán Fernández.


1 comentario: