Visitas semanales en Diario EuroLíderes

Mostrando las entradas para la consulta cargo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta cargo ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2021

Open Industry organiza una nueva edición de los Open Days en la feria virtual de la Industria i4.0 y Km0

/COMUNICAE/

Durante los Open Days se organizarán webinars en torno a las tecnologías 4.0, que permitirán conocer aplicaciones concretas de la industria 4.0


Los próximos 14 y 15 de diciembre, la comunidad Open Industry, impulsada por los Ayuntamientos de Sant Quirze del Vallés, Barberá del Vallés, Sabadell, y con el apoyo de Terrassa, Rubí y Montcada i Reixac, organiza una nueva edición de los Open Days, un punto de encuentro simultáneo entre todas las compañías presentes en la plataforma y los visitantes de la feria virtual, con el objetivo de fomentar el networking y la transferencia de conocimiento.

La feria, abierta los 365 días del año, propone estos días interactivos para generar gran cantidad de contactos entre empresas, universidades, centros tecnológicos y de investigación, en el pabellón de Industria i4.0; y empresas industriales del territorio en el pabellón de Industria iKm0.

Durante los Open Days se organizarán webinars en torno a las tecnologías 4.0, que permitirán conocer aplicaciones concretas de la industria 4.0. En el transcurso de la jornada del martes 14 de diciembre, tendrán lugar las siguientes conferencias web:

• 09:30h. ‘Diseño Centrado en las Personas y Tecnologías emergentes. Casos de éxito en digitalización3D’ a cargo de Francisco Javier Esclapes, Coordinador del proyecto social-científico de investigación ARTEFACTOS.

• 10:00 h. 'Visión Artificial para el defecto cero en la industria 4.0', a cargo del Director General de la compañía AIS VISION SYSTEMS, José Racionero;

• 10:30 h. ‘Análisis de datos. BIG DATA para la industria’, a cargo de la R&D Manager de 8wires, Meritxell Bassolas.

• 11:00 h. 'IA aplicada a la logística última milla', a cargo del CEO de SmartMonkey, Xavier Ruiz.

• 11:30 h. 'Ventajas de la Impresión 3D', a cargo de Alba García, responsable de formación de la 3D Incubator.

Ya en la jornada del miércoles 15 de diciembre, tendrán lugar los siguientes webinars:

• 09:30 h. 'Oportunidades de negocio de la industria 4.0', a cargo del técnico de Análisis y Detección de Oportunidades Tecnológicas de ACCIÓ, Sebastià Elias.

• 10:00 h. ‘Fabricádmelo localmente’, a cargo de la Xarxa d’Espais de Fabricació Digital del Vallès Occidental

• 10:30 h. 'Oportunidad de Innovación por la transformación digital y programa ProAcció 4.0 de apoyo a PYMES', a cargo del gestor de proyectos de industria 4.0 de ACCIÓ, David Marco.

• 11:00 h. 'Claves para entrar en la Industria 4.0, para cualquier tamaño de empresa', a cargo de Dídac Rojas, ABB Ability TM, y Xavier Pifarré, Channel Manager de Robotics & Discrete Automation de ABB Robótica.

• 11:30 h. 'Productividad 4.0, cómo convertir a un operario en un superoperario', a c argo de Pol Barceló, Technical Sales Consultant de Tai Smart Factory.

Durante los Open Days, todos los asistentes podrán visitar los diferentes espacios de la comunidad y disfrutar de toda la agenda de actividades propuestas, sin coste alguno. Para poder asistir a los días interactivos de Open Industry, basta con crear un perfil de visitante en la comunidad openindustry.cat.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3ojZxLC
via IFTTT
Leer más...

martes, 8 de junio de 2021

Pensión de invalidez: cuánto dinero se cobra y qué requisitos exige

/COMUNICAE/

Casi un millón de personas cobran en España una pensión por invalidez o incapacidad permanente. Su cálculo es bastante complejo y depende de muchos factores: el grado de incapacidad, la edad del afectado, su base de cotización, etc. Los expertos de elmejorsegurodevida.com explican los diferentes tipos


En abril de 2021, había en España casi 950.000 personas cobrando una pensión por incapacidad permanente. De media, los afectados cobran unos 993 euros mensuales, aunque esa cifra cambia mucho según el grado de invalidez.

En general, los requisitos para recibir la pensión son similares en todos los grados de invalidez.

  • No hay que tener edad para recibir una pensión contributiva de jubilación.
  • Estar afiliado a la Seguridad Social y dado de alta. También es válido estar en situación asimilada al alta, es decir, se incluyen las personas desempleadas, de vacaciones retribuidas o en excedencia forzosa, por ejemplo.
  • Cada grado de incapacidad exige un tiempo mínimo de cotización previo, que depende de la edad. Se pueden consultar todos en este enlace de la Seguridad Social.

Cada persona tendrá una pensión distinta a la de otra. No obstante, hay unas cantidades mínimas fijadas en el Decreto-Ley 46/2021, que se aplican a ciertas personas (por ejemplo, mayores de 65 años). Los expertos de elmejorsegurodevida.com, el comparador online líder en seguros de vida, explican los distintos grados de incapacidad permanente que existen y cómo se calcula la pensión en cada uno.

Incapacidad permanente parcial
Se establece cuando el accidente o la enfermedad reduce el rendimiento de una persona en un 33 %. Eso significa que puede seguir trabajando y le permite mantener su empleo.

Cuantía
Se recibe un solo pago equivalente a 24 mensualidades de la base reguladora, que se calcula así:

  1. Se toma la base de cotización por contingencias comunes, que aparece en la nómina, del mes anterior al accidente o la enfermedad.
  2. Se divide entre los días cotizados del mes. Si es un salario mensual, será entre 30 días.
  3. Se multiplica por 30 días.
  4. Se multiplica por 24 para obtener la indemnización total.

El cálculo es un poco más complejo cuando se trata de una enfermedad profesional o accidente laboral, ya que también hay que incluir las horas extras durante el mes o año anterior.

Cuantía mínima para mayores de 65 del régimen de accidentes de trabajo

  • Con cónyuge a cargo: 851 euros al mes y 11914 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 654,6 euros al mes y 9164,4 euros al año.
  • Sin cónyuge: 689,7 euros al mes y 9665,8 euros al año.

Incapacidad permanente total
El afectado ya no puede volver a su puesto, aunque sí podría trabajar en otro sector y empleo que se ajustara a sus nuevas condiciones. La pensión será vitalicia y ascenderá a un 55 % de la base reguladora. Se puede ampliar al 75% para mayores de 55 años.

Cuantía
Hay que hacer complejas operaciones para calcular la base reguladora, que varían en función de muchas variables: si ha sido por enfermedad común o por accidente laboral o enfermedad profesional, si el afectado es mayor o menor de 52 años, etc.

Por ejemplo, estos son los cálculos para fijar la pensión de invalidez permanente total en el caso de enfermedad común para una persona de entre 52 y 65 años:

  1. Se suma la base de cotización de los últimos 96 meses. Los primeros 72 meses se actualizan con el índice de precios de consumo (IPC).
  2. Se divide entre 112.
  3. Se aplica el porcentaje del 55 %.

Cuantías mínimas

  • Con cónyuge a cargo: en caso de enfermedad común en menores de 60 años, 508,5 euros al mes y 7119 euros al año. Si es para personas de entre 60 y 64 años, 797,90 euros al mes y 11.170,60 euros al año. Y para los mayores de 65, 851 euros al mes y 11.914 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: en caso de enfermedad común en menores de 60 años, 504 euros al mes y 7056 euros al año. Si es para personas de entre 60 y 64 años, 609,90 euros al mes y 8538,60 euros al año. Y para los mayores de 65, 654,60 euros al mes y 9164,40 euros al año.
  • Sin cónyuge: en caso de enfermedad común en menores de 60 años, 508,5 euros al mes y 7119 euros al año. Si es para personas de entre 60 y 64 años, 645,30 euros al mes y 9034,20 euros al año. Y para los mayores de 65, 689,70 euros al mes y 9655,80 euros al año.

Incapacidad permanente absoluta
Significa que ya no se puede volver a trabajar, por lo que será necesaria una pensión vitalicia por el 100 % de la base reguladora. Puede aumentar en los casos de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales debidos a alguna falta de respeto a medidas de higiene o seguridad.

Cuantía
De nuevo, el cálculo es bastante complejo y depende de los motivos de la invalidez y de si el afectado estaba dado o no de alta. Por ejemplo, el cálculo en caso de enfermedad común o accidente no laboral sin estar de alta es el mismo que en el ejemplo anterior de incapacidad permanente total.

Cuantías mínimas

  • Con cónyuge a cargo: 851 euros al mes y 11914 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 654,60 euros al mes y 9164,40 euros al año.
  • Sin cónyuge: 689,70 euros al mes y 9655,80 euros al año.

Gran invalidez
La persona necesita la ayuda de otros para hacer su vida diaria. Por ello, la pensión será del 100 % (es decir, la misma que la incapacidad permanente absoluta) más un complemento.

Cuantía
El complemento mensual que se suma a la pensión de incapacidad permanente absoluta se calcula así:

  1. Se toma el 45 % de la base mínima de cotización que estuviera vigente en el momento de la enfermedad o el accidente.
  2. Se toma el 30 % de la última base de cotización del trabajador.
  3. Ambas cifras se suman. El resultado no puede ser menor al 45 % de la pensión que ya tuviera como incapacidad permanente absoluta.

Cuantías mínimas

  • Con cónyuge a cargo: 1276,50 euros al mes y 17871 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 981,90 euros al mes y 13746,60 euros al año.
  • Sin cónyuge: 1034,60 euros al mes y 14.484,40 euros al año.

La ayuda del seguro de vida con invalidez
Según los datos de la Seguridad Social, una persona con incapacidad permanente absoluta recibe una pensión media de unos 1200 euros. Y una que sufra gran invalidez, de unos 2000 euros. En ambos casos, se trata de personas que ya no pueden trabajar y que dependen exclusivamente de esos ingresos.

Desde elmejorsegurodevida.com aconsejan prevenir esta situación. Para ello, existen los seguros de vida con invalidez, que no solo indemnizan a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, sino que también pagan al propio afectado si sufre una de incapacidad absoluta o gran invalidez.

"Con un seguro de vida e invalidez, se obtiene la tranquilidad de tener un colchón sólido para mantener un nivel de vida digno. Por ejemplo, una persona de 45 años puede contratar 100.000 euros a partir de 198 euros anuales, y, si tiene 30, a partir de solo 64 euros. O una de 50 años tendrá 150.000 euros por menos de 475. No es un producto caro para los beneficios que puede aportar si es necesario", explican desde elmejorsegurodevida.com.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3z8Q2SF
via IFTTT
Leer más...

viernes, 20 de diciembre de 2019

Coca-Cola nombra al español Manuel Arroyo como director global de Marketing




INTERNACIONAL -  El directivo compaginará su nuevo puesto con su cargo actual de presidente de la compañía en Asia-Pacífico, siendo la primera vez que la compañía confía en un mismo ejecutivo tareas operativas en un mercado con una dirección general. Será el segundo español al frente del márketing del gigante del gran consumo, un puesto que ya tuvo Marcos de Quinto.

  •   Arroyo es un histórico de Coca-Cola, empresa donde ha pasado la gran mayoría de su carrera profesional, desde 1995  

Coca-Cola vuelve a apostar por talento español para un puesto de responsabilidad clave dentro de la compañía. La multinacional con sede en Atlanta ha anunciado el nombramiento de Manuel Arroyo como director global de Márketing de la empresa a partir del 1 de enero de 2020. El directivo compaginará esta nueva responsabilidad con su actual cargo como Presidente del área Asia Pacífico de la compañía. 





EN ESTAS FIESTAS PERMÍTETE LO MEJOR

COLECCIÓN 1920 DE LICORES SELECTOS EVA PÍMEZ

GALARDONADOS EN REINO UNIDO 

COMO MEJOR LICOR TRADICIONAL DE ESPAÑA

publicidad



  "Sabemos que las necesidades de los consumidores están cambiando cada vez más rápido, y es fundamental que la empresa sea ágil en su respuesta y adaptación", ha afirmado James Quincey, presidente y consejero delegado de Coca-Cola. "El doble liderazgo de Manuel en operaciones y en marketing es una nueva estructura para nosotros. El ámbito de trabajo de Manuel abarcará desde el desarrollo de trabajos para implementar en todo el mundo hasta el apoyo a campañas locales", ha añadido.

Arroyo ocupará un cargo de nueva creación y se convertirá en la primera persona que compagina un cargo de responsabilidad operativa sobre un mercado, Asia Pacífico, con un puesto global dentro de la empresa, la dirección de Márketing. Esta dirección ya fue ocupada antes por un español, Marcos de Quinto, pero había formado parte en los últimos tiempos de un puesto más amplio, el de director de Crecimiento Global.

Este cargo correspondía al mexicano Francisco Crespo y englobaba en realidad tres direcciones: Márketing, Estrategia Corporativa y Comercial. Ahora, tras la salida de Crespo de la compañía, debido a su jubilación, todo indica que la empresa volverá a separar las responsabilidades en diferentes directivos.



publicidad


Un histórico de Coca-Cola
Arroyo es un histórico de Coca-Cola, empresa donde ha pasado la gran mayoría de su carrera profesional. El directivo entró en la empresa en 1995 como gestor de marca y ocupó diferentes puestos en su filial española hasta que en 1998 se trasladó a Atlanta para ocupar el puesto de director global de Marca en la categoría de agua embotellada, donde desarrolló la primera estrategia global de la empresa en este segmento.

Arroyo volvió a España en el año 2000 como director de Márketing de la filial ibérica, un cargo al que luego añadió el de director general de bebidas gaseosas. En 2004, el ejecutivo fue nombrado director general de la empresa en España, pero sólo estuvo en el puesto dos años ya que en 2006 se trasladó a Bangkok para presidir la unidad de negocio del Sudeste Asiático y Asia Occidental.

El directivo dejó brevemente la empresa en 2014, año en el que se incorporó como presidente de la empresa de gran consumo S.C. Johnson & Son en Asia, para volver a Madrid en 2015 como consejero delegado de la aceitera Deoleo, el dueño de Carbonell, durante dos años.

Desde que Arroyo regresó a Coca-Cola en 2017. Primero como director general en Iberia y luego como presidente de México, el segundo mercado para la compañía tras EEUU. En la actualidad, ocupa el puesto de presidente de Asia-Pacífico desde principios de este año. Arroyo es además licenciado en Administración de Empresas y Derecho por Icade.




Leer más...

viernes, 19 de marzo de 2021

WSCITECH21 quiere contribuir a visibilizar el talento femenino en el ámbito de ciencia, tecnología y salud

/COMUNICAE/

Durante la convención, que tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo, se debatirán 32 ponencias


Terrassa acogerá los días 25 y 26 de marzo, la segunda edición del Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología WSCITECH21. La convención quiere fomentar el acceso y la participación de las niñas, chicas y mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos e integrar la perspectiva de género en todas las esferas del ámbito académico y educativo.

Como consecuencia de la pandemia, el WSCITECH21 se desarrollará principalmente en formato virtual, y sólo el acto de apertura y clausura será en formato presencial. La apertura del congreso del próximo jueves 25 de marzo se celebrará en el Vapor Universitari de Terrassa, y contará con la conferencia inaugural a cargo de Miguel Lorente, médico, y profesor y Director de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Granada, bajo el título 'La Relatividad de la Teoría androcéntrica'. Posteriormente, tendrá lugar una Conversación entre el presente y futuro, a cargo de Carme Artigas, secretaria de estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y Elna Prat, estudiante de Bachillerato.

El WSCITECH21, que este año se estructura en los ámbitos de la Salud, la Ciencia y la Tecnología, y la Divulgación y Comunicación, se configura como una plataforma de reflexión, creación, compartición y proyección del conocimiento y talento que muchas mujeres aportan y facilitan en estos ámbitos tradicionalmente masculinizados.

Durante esta segunda edición del certamen se debatirán 32 ponencias, 11 en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, 11 en el ámbito de la Divulgación y Comunicación, y 10 en el ámbito de la Salud. Las ponencias del ámbito de la Ciencia y la Tecnología, presentarán las dificultades asociadas al acceso de las mujeres a la formación científica y tecnológica; las de Comunicación y Divulgación, pondrán de relieve cómo afecta la falta de visibilidad y referentes, a la generación de nuevas vocaciones; y las comunicaciones del ámbito de la Salud, mostrarán una mirada crítica donde además de incorporar la perspectiva de género, se tendrán muy en cuenta las condiciones y circunstancias relacionadas con el bienestar de las personas.

Cada uno del ámbito se iniciará con la conversación de una experta en esta disciplina. El ámbito de la Ciencia y la Tecnología lo iniciará Meritxell Bautista, de FIBRACAT; el ámbito de la Divulgación y Comunicación, irá a cargo de Gemma Cernuda, CEO de Ellas Deciden; y el ámbito de la Salud, se iniciará con la conversación a cargo de Àngel Gasch, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza, y Equipo de Trabajo de Enfermería sobre Género y Diversidades (ETIGID).

El viernes 26 de marzo, tendrá lugar la clausura del Congreso, con las reflexiones, debate y las conclusiones a cargo del Comité Organizador. La profesora Encina Calvo, de la Universidad de Santiago de Compostela impartirá la conferencia "Perspectiva de género en la docencia de la Física". Durante la jornada también tendrá lugar la presentación del dossier estadístico "El impacto de género de la Covid-19 en datos", a cargo de Núria Ramon, directora ejecutiva del Instituto Catalán de las Mujeres (ICD).

WSCITECH Joven
Una de las grandes novedades de esta segunda edición, es que la organización del Congreso ha hecho una llamada específica entre el alumnado de los centros de educación secundaria para presentar trabajos en formato 'póster' grabados en vídeo, con el objetivo de dar visibilidad al talento joven y poder conocer así, los proyectos de las futuras promesas de la Ciencia, la Tecnología y la Salud.

La inscripción al Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología es gratuita, y contará con traducción simultánea al castellano, y como en todas las ediciones anteriores, la organización ofrece interpretación en lengua de signos bajo demanda.

El comité organizador del Congreso Mujeres, Ciencia y Tecnología está formado por los servicios de Universidades y Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa, la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespaciales y Audiovisuales de Terrassa (ESEIAAT-UPC), la escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa (EUIT), la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad y la Sociedad Catalana de Tecnología.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2NBbI7c
via IFTTT
Leer más...

lunes, 21 de septiembre de 2020

Schneider Electric nombra a Laura Sancho directora de IT en España y Portugal

/COMUNICAE/

Laura Sancho asumirá la dirección de IT para la zona Iberia, cargo al que aporta su extensa experiencia internacional al frente de diferentes proyectos de digitalización y eficiencia


Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha nombrado a Laura Sancho como nueva directora de IT para España y Portugal. La directiva aporta a su nuevo cargo 17 años de experiencia en proyectos internacionales de TI y una amplia experiencia liderando equipos diversos, con dependencia jerárquica y funcional.

Laura Sancho asume su cargo tras siete meses como Europe Project Management Officer, puesto en el que ha liderado el Change Advisory Board para Europa, entre otras iniciativas, y que compaginará con su nuevo rol. Su extensa experiencia internacional al frente de diversos proyectos de digitalización y eficiencia contribuirá a seguir impulsando la transformación digital de la función IT.

Licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad de Zaragoza, así como en Ciencias Empresariales por la UNED, Laura Sancho empezó su carrera profesional en Accenture como SAP Business Consultant, incorporándose a Schneider Electric en 2007 como SCM & Commercial Business Consultant. Tras más de cuatro años en el cargo, pasó a ser ISMA Business Relationship Manager, Supply Chain Back Office Manager y Regional Delivery Manager (MEAS, EMEA). A partir de 2018, Laura ha ocupado diversas posiciones a nivel internacional, liderando proyectos y equipos multidisciplinares.

“Asumo esta nueva etapa con una gran ilusión y un gran reto por delante: liderar las iniciativas de transformación digital para nuestros clientes y nuestro negocio, implementado soluciones digitales para impulsar la eficiencia operativa en todos nuestros procesos, ofreciendo la mejor experiencia digital a las personas de Schneider Electric y a nuestros clientes”, afirma Laura Sancho.

Sobre Schneider Electric
En Schneider Electric, creen que el acceso a la energía y a lo digital es un derecho humano básico. Capacitan a todos para aprovechar al máximo su energía y recursos, asegurando que Life Is On esté en todas partes, para todos, en todo momento.

Brindan soluciones digitales de energía y automatización pensadas para la eficiencia y la sostenibilidad. Combinan tecnologías energéticas líderes en el mundo, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Están comprometidos con dar rienda suelta a las infinitas posibilidades de una comunidad abierta, global e innovadora que sienta pasión por sus propósitos inclusivos y de empoderamiento.

www.se.com/es/es/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/32OG0YV
via IFTTT
Leer más...

jueves, 26 de noviembre de 2020

3 de cada 4 empleados se declaran comprometidos con las empresas en las que trabajan e identifican el propósito de la empresa

/COMUNICAE/

Enrique Sánchez, Presidente de Adecco España y Regional Head para el Sur de Europa, ha hecho estas declaraciones en el I Congreso Internacional Digital de Directivos organizado por la Asociación para la Dirección de Personas (APD)


Enrique Sánchez, Presidente de Adecco España y Regional Head para el Sur de Europa, ha participado en el I Congreso Internacional Digital de Directivos organizado por la Asociación para la Dirección de Personas (APD). Este evento se ha centrado en el lema “La empresa con propósito. Del valor para el accionista al valor para la sociedad” y el foco de debate ha sido el impacto a largo plazo de las empresas y cómo pueden contribuir a la creación de valor para sus stakeholders y a la mejora y la sostenibilidad del entorno. El Congreso, que se inició el pasado 24 de noviembre, y durará hasta hoy, reunirá a más de 3.500 directivos de seis países, y contará con la participación de más de 100 ponentes.

En esta segunda jornada, el bloque “Impulsar talento en la empresa con propósito”, ha contado con la participación de Enrique Sánchez, quien ha analizado el presente y el futuro inmediato de la situación económica, el efecto de la crisis sanitaria en el mercado laboral, y ha defendido la necesidad de seguir apoyando a las empresas y a las personas.

Sánchez desgranó su visión sobre la empresa con propósito, explicando que “las empresas, hoy más que nunca, debemos intentar descubrir esas oportunidades y apoyarnos en nuestro propósito. Es el motivo que nos mueve a seguir existiendo, creciendo y evolucionando. Las empresas no persiguen únicamente la rentabilidad económica, sino que buscan, a través de su modelo de negocio, impactar positivamente a nivel social y/o ambiental. El propósito es el motivo por el que las empresas existen, más allá de ser rentables”.

El propósito se basa en plasmar la forma en la que el mundo, o al menos una parte de éste, será mejor gracias a la propia naturaleza de la empresa. El Grupo Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, quiere contribuir a la mejora de la vida de las personas mediante el acceso al empleo, al desarrollo, progresión y crecimiento profesional. Entender cuáles son las necesidades que tienen empresas y trabajadores, para así unirles en ese objetivo común, es el más firme propósito de la compañía de RRHH.

La mayor aspiración del Grupo Adecco es llegar a una situación de pleno empleo, siendo el partner de referencia del tejido empresarial español. Para llevar a cabo este propósito, se necesita un consenso y un acuerdo entre los que tienen la obligación de tomar decisiones: agentes sociales, gobierno, empresas, representantes de los trabajadores, etc.

Un 75% de los empleados se declara comprometido con las empresas en las que trabajan e identifican el propósito de la empresa. Además, su vinculación personal con ese propósito es su principal fuente de inspiración y motivación. Los jóvenes, los nacidos después de 1980, los millenials y sucesivos en diez años estarán a cargo del 80% de la población activa mundial. En palabras de Enrique Sánchez, “los jóvenes necesitan conectar su propósito con los trabajos que tienen, si no es así, buscan otro sitio. Esa generación no separa la vida personal de la profesional, es la misma esfera, su empleo forma parte de su vida y necesitan estar en empresas que mejoren el mundo”.

Para el directivo de Adecco el propósito “es un tema de liderazgo y de estilo, como los managers abordan su responsabilidad con los equipos. Un directivo no solamente está a cargo de la cuota de mercado, también está a cargo de un grupo de personas a las que tiene que cuidar, desarrollar y a las que tiene que intentar implicar en una causa en común. Tenemos que hacer sentir a nuestra gente que está a cargo de una función clave, y que les necesitamos, debemos preocuparnos por sus expectativas, ayudarles a crecer”.

A continuación, el directivo de Adecco destacó que “somos una empresa que genera empleo, más de 100.000 puestos de trabajo al año, muchos de ellos entre colectivos desfavorecidos como los jóvenes, en búsqueda del primer empleo, como las personas que han quedado en riesgo de exclusión, no solamente laboral sino también social. Más de 6.000 personas con una situación complicada han encontrado trabajo. Y no solo tenemos ese propósito, sino que buscamos aportar a la sociedad otros valores que trasciendan más allá del empleo, como puede ser la formación (cada año formamos a más de 60.000 personas)”.

Sobre la situación actual, el Presidente de Adecco para el Sur de Europa fue tajante: “tenemos la oportunidad de mejorar la economía y el empleo y salir de esta situación que nos ha tocado vivir pero para ello nos tienen que dejar y propiciar un escenario propicio para ello”.

Por último, Sánchez comentó su opinión sobre el impacto de la tecnología en el empleo. Para Sánchez “la tecnología y la transformación tecnológica es una carrera que va en una única dirección y es inevitable. Lo que marca la diferencia son las personas, sus competencias, sus motivaciones, sus actitudes y su determinación para ser diferentes. El liderazgo y la forma en la que esas personas se desenvuelven en esas organizaciones y cómo utilizan la tecnología es lo que marca la diferencia”.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2V4Y4sX
via IFTTT
Leer más...

martes, 27 de junio de 2023

Grupo ESG Innova bate récord de asistencia con el II Summit ISOTools con casi 3000 asistentes virtuales

/COMUNICAE/

El II Summit celebrado por ISOTools – Grupo ESG Innova ha contado con casi 3000 participantes de todos los países de habla hispana en los ciclos de conferencias sobre Sostenibilidad, Seguridad de la Información, Gobierno, Riesgo, Cumplimiento, Seguridad, Salud y Medioambiente


El pasado jueves 22 de junio ISOTools – Grupo ESG Innova celebró la segunda edición del Summit tras el éxito de la primera edición. Casi 5 horas de evento online en las que se abordó la actualidad y el futuro de distintas materias como Sostenibilidad, Gobierno, Riesgo y Cumplimiento, Seguridad de la Información y Salud, Seguridad y Medioambiente. 

El evento contó con la participación de expertos de primer nivel procedentes de España, Colombia y Chile que abordaron las 4 exposiciones en las que se dividió el evento. 

La primera exposición, a cargo de Jorge Aparicio, experto internacional con más de 30 años de trayectoria en políticas públicas sectoriales relacionadas con la sostenibilidad, competitividad y productividad, abordó el tema de la descarbonización y cómo se producen y producirán los mecanismos de ajuste en frontera, así como los mecanismos que deberán implementar las organizaciones para cumplir con todas las obligaciones que afectarán a todos los países próximamente. 

La segunda exposición estuvo a cargo de D. Rafael Ruíz Calatrava, secretario general del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud, Miembro fundador de MERCOSSAT y Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYL). Rafael abordó una de las conferencias de más éxito, acerca de la transformación digital y las nuevas tecnologías en los entornos VICA caóticos actuales.

Deyber Brand y Sergio Londoño, fundadores del Método CRETA, abordaron la temática de la tercera exposición, acerca del papel de los hábitos y el neuro liderazgo en la gestión de las organizaciones, especialmente en lo que a la generación de una cultura de gestión de riesgos se refiere. Un nuevo aporte en materia de neuro liderazgo para cumplir con los objetivos marcados con la organización, en este caso, orientados a la gestión de riesgos corporativos y la cultura de riesgo. 

La última intervención estuvo a cargo de Jorge Olivares, Gerente de la consultora chilena especializada en continuidad de negocio y protección de infraestructuras críticas, Business Continuity SpA. Jorge aportó una nueva perspectiva acerca de la gestión de los riesgos de seguridad de la información de las organizaciones para garantizar la continuidad de negocio, así como los marcos de trabajo más útiles en este sentido. 

Grupo ESG Innova 
ESG Innova es un grupo de empresas con 25 años de trayectoria en el mercado
, cuyo propósito es simplificar la gestión y fomentar la competitividad y sostenibilidad de las organizaciones a nivel global. Entre las marcas que integran el holding empresarial se encuentra ISOTools Excellence, organizador del II Summit.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VRsSgcq
via IFTTT
Leer más...

jueves, 18 de mayo de 2023

Cuánto gana un juez de lo penal en España




ROIPRESS / ESPAÑA / MAGISTRATURA - ¿Cuánto gana un juez?, la pregunta del millón de todos los opositores. Los jueces de instrucción en España forman parte del Poder Judicial y tienen una función fundamental en la investigación y enjuiciamiento de delitos. Se encargan de llevar a cabo la instrucción de los procedimientos penales y determinar si existen indicios de delito suficientes para llevar a juicio a las personas imputadas. En cuanto a su salario, éste está establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial y varía en función de diferentes factores.

En primer lugar, el salario de un juez de instrucción en España depende de su categoría. Existen tres categorías dentro del cuerpo de jueces: magistrado, juez y juez sustituto. Los magistrados son los jueces más experimentados y tienen una mayor responsabilidad en la toma de decisiones en los tribunales. Por lo tanto, su salario es el más elevado.

En segundo lugar, el salario de un juez de instrucción también varía en función de su antigüedad en el cargo. Los jueces de instrucción que acaban de empezar su carrera reciben un salario inferior a los que tienen más experiencia y han ocupado el cargo durante más tiempo.

En tercer lugar, el salario de un juez de instrucción también está condicionado por los complementos que reciba. Estos complementos se dividen en dos categorías: los complementos retributivos y los complementos de destino. Los complementos retributivos se conceden en función del puesto que ocupa el juez y su nivel de responsabilidad. Por su parte, los complementos de destino se otorgan en función de la localización geográfica del juzgado en el que trabaje el juez.

Según los datos del Consejo General del Poder Judicial, el salario bruto anual de un juez de instrucción en España en el año 2021 oscila entre los 37.887 euros para un juez sustituto con menos de dos años de experiencia, hasta los 65.243 euros anuales para un magistrado con más de 25 años de experiencia.

Además de su salario, los jueces de instrucción en España también tienen derecho a una serie de beneficios sociales, como la seguridad social, la pensión de jubilación, los días de vacaciones, permisos retribuidos y las prestaciones por incapacidad temporal.

En conclusión, el salario de un juez de instrucción en España varía en función de diferentes factores, como la categoría, la antigüedad en el cargo y los complementos que reciba. En cualquier caso, se trata de un salario que se encuentra en la media de los salarios de los trabajadores españoles y que está establecido por la Ley Orgánica del Poder Judicial. Es importante destacar que, más allá del salario, los jueces de instrucción tienen una gran responsabilidad en el sistema judicial español y juegan un papel fundamental en la lucha contra el delito y la protección de los derechos de los ciudadanos. 

Nada comparable con lo que puede ganar un abogado penalista pues éste depende del número e importancia de los asuntos que lleve, (delito de tráfico de drogas o delitos de pornografía infantil u homicidios o asesinatos), lo que le puede llevar, en gran medida a ganar mucho más dinero que un Juez o un Fiscal. 


Leer más...

jueves, 18 de noviembre de 2021

Fintech Innovation Summit 2021: llega la tercera edición del evento de innovación financiera por excelencia

/COMUNICAE/

El próximo 24 y 25 de noviembre tendrá lugar en formato online el encuentro profesional anual de referencia sobre lo último en el entorno tecnológico para el sector financiero


Fintech Innovation Summit es la cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades que traen las nuevas tecnologías al sector financiero. Dos jornadas de innovación y aprendizaje enfocada a presentar las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector en materia de Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Criptomonedas, Blockchain, Pagos digitales, Experiencia de usuario, Onboarding Digital, Cloud Banking, Open Economy, Innovación Financiera, Facturación electrónica, Automatización y personalización de servicios, Digitalización de procesos, Gestión de gastos de empresa, Fintech Banking, Social Trading, entre otros. Organizado por Urban Event Marketing Agency el evento tendrá lugar en formato 100% online el próximo 24 y 25 de noviembre y se centrará, principalmente, en presentar las últimas novedades tecnológicas, sus aplicaciones y cómo la tecnología está transformando el sector financiero.

Fintech Innovation Summit contará con la presencia de empresas y entidades tan destacadas como BBVA, EVO Banco, Sabadell Consumer, Comercia Global Payments, Bitnovo, Arsys, Camerfirma, Realsec, Infobip, TechRules, Oney, PayRetailers, Prestalo, Centribal, Strands, Coinmotion, Pleo, eToro, Sabio, Docuten, Sofistic Cybersecurity, NetApp, Worldpay for FIS, VU Security, Foro ECOFIN; Clúster Madrid Capital FinTech del Ayuntamiento de Madrid; AEFI, la Asociación Española de Fintech; FIFED, la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital; Fintech Spain; Alastria; Asottech y con la colaboración de Digital Innovation News, BeInCrypto, La Latina Valley, Quum Comunicación, Territorio Bitcoin, Revista Transformación Digital, Esencia de Marketing, Dir&ge, Ipandetec CentroAmérica, ASEM Emprendedores de México, ApiAddicts, CUTI Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información, ALADI Asociación Latinoamericana de Integración, Cámara de Comercio México Colombiana, IEBS Digital School, Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la región de Murcia, IEB Instituto de Estudios Bursátiles, AECTA Asociación empresas de Consultoría de la Comunidad Valenciana, Algoritmia Instituto Europeo de Formación Tecnológica, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, ASAFINTECH Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera, Consejo General de Colegios Profesionales, ISOC Internet Society Capitulo Republica Dominicana, CEEI Aragón, Adalab, ASAEDE Asociación Argentino Española de Emprendedores y se podrá asistir al evento de manera online ofreciendo una experiencia lo más interactiva posible, por lo que los profesionales que asistan al evento contarán con la posibilidad de realizar preguntas a los expertos. Podrán conocer las empresas, los ponentes y tener acceso a la agenda accediendo a la web oficial del evento.

El evento contará con un total de 40 ponentes y se iniciará la jornada del 24 de noviembre con la participación destacada de Salvador Molina, Presidente de Foro ECOFIN y del clúster Madrid Capital FinTech del Ayuntamiento de Madrid presentando “Las 10 fronteras al asalto FinTech” y a continuación Arturo González Mac Dowell, Vicepresidente de la AEFI, Asociación Española de Fintech y CEO de Eurobits que hablará sobre Cómo las paytechs han sido la punta de lanza en el ecosistema fintech desde marzo de 2020. Durante la jornada del 25 de noviembre la apertura del evento estará a cargo de Carmela Gómez Castelao, Head of Global Open Banking en BBVA.

Durante el evento se entrevistará a Pablo Blasco Bocigas, auto del libro “Fintech Banking. Las finanzas del futuro y el nuevo mundo del dinero” a cargo de Rafael Muñoz Gil, Director Máster Fintech & Blockchain Universidad Europea.

Como novedad este año se presentará un nuevo contenido y formato, Inspiring Women Sessions, donde se contará con entrevistas muy interesantes que serán realizadas por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum a mujeres emprendedoras en el mundo Fintech con el objetivo de dar visibilidad a proyectos e iniciativas lideradas por mujeres. Participan Inés Vázquez Ríos, CEO y Co-fundadora de Adalab, escuela especializada en formación digital para mujeres; Pilar Troncoso, Co- fundadora de OARO y ChainGo Tech y Giovanna Jiménez Coria, CEO & Founder en Womenly, la primera plataforma digital de pagos, colaboración y comercio entre mujeres emprendedoras.

Además, el evento contará con ponencias, casos de éxito y mesas redondas a cargo de expertos de la talla de Miguel Ángel Barrio, Director PDD Innovación Digital y Fintech en IEB y Head of Entelgy Digital; Pedro Tomé, Head of Disruptive innovation, Big data& Advanced Analytics en EVO Banco; Noelia Ruiz Santacana, Ecommerce International Sales Channel Manager en Comercia Global Payments; Jose Martí, Director de ventas en PayRetailers; Alexandre Lima, Chief Marketing & Data officer en ONEY; Raquel García, Key Account Director en Camerfirma; Lourdes Peñas, Global Technology Strategist en NetApp España; Dani Cerqueiro García, CMO y Head of CS de Docuten; Emilio Márquez Espino, CEO de La Latina Valley; Manel Picalló, Senior Solution Architect en NetApp España; Claudio Cungi, Chief Product & Marketing Officer en Strands; Tali Salomon, Directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica; Aiyana Moorhead, Country Manager para España de Pleo; David Conde Sayans, Consejero delegado de Coinscrap Finance; Leandro Gimeno, Chief Customer Officer en Strands; Vicente J. García Gil, Presidente de la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital; Diana Guzmán Escobar, Country Manager REALSEC México; Juan Carlos García, SOC Manager y Country Manager de Sofistic Cybersecurity; Miguel Ángel Fañanas, Sales Director Europe de VU Security; Daniel Reis Faria, Chief Security Officer en OARO; entre otros.

Como broche de oro y cierre del evento de cada jornada, se llevará a cabo el 24 de noviembre un panel de expertos de clausura sobre las tendencias tecnológicas para 2022, moderado por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum y participan Jaime Bolívar, Director general en TechRules; Javier Fernández García, Global Business Director en Centribal; Kristoffer Hanson, CEO en Prestalo.com y Juan Manuel Orden, Responsable Comercial Vertical Banca y Seguros en Sabio y, el 25 de noviembre sobre las Tendencias y perspectivas para la tecnología blockchain y las criptomonedas en la economía digital donde participan Raúl López, Country Manager Coinmotion in Spain; Javier Castro-Acuña, responsable de control de negocio de Bitnovo; Carlos Kuchkovsky, miembro de la Junta Directiva de Alastria, cofounder de Remotefulnss y QCentroid y Almudena de la Mata, Managing Partner at Blockchain Intelligence.

“Ofrecer un espacio para el aprendizaje, descubrir y conectar con las últimas novedades en tecnología para la industria financiera es lo que se pretende para los asistentes a la tercera edición del Fintech Innovation Summit”, concluye Mariana González Robles, Socia Directora de Urban Event Marketing.

Para registrarte gratis, pichar AQUÍ

Para más información: info@urbaneventmarketing.com

-----------------------

Acerca del evento
Fintech Innovation Summit
es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban: Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT. Contacto: info@urbaneventmarketing.com https://urbaneventmarketing.com/

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3oEV70F
via IFTTT
Leer más...

viernes, 24 de julio de 2020

El Dr. Klaus Patzak ha sido nombrado nuevo CFO de Schaeffler AG

/COMUNICAE/

El Dr. Klaus Patzak ha sido nombrado nuevo CFO de Schaeffler AG

El Dr. Klaus Patzak ha sido nombrado miembro del Comité de Dirección, con efecto a partir del 1 de agosto de 2020. El Dr. Patzak sucederá a Dietmar Heinrich como director del departamento de finanzas y tecnologías de la información. Dietmar Heinrich dejará la empresa el 31 de julio de 2020


Schaeffler, proveedor global de los sectores de automoción e industrial, ha anunciado que la Junta de Supervisión de Schaeffler AG ha nombrado al Dr. Klaus Patzak (55 años) como miembro del Comité de Dirección de Schaeffler AG en su reunión celebrada el día 20 de julio, con efecto el 1 de agosto 2020. El Dr. Patzak asumirá el cargo de CFO, que incluye la responsabilidad de las funciones de finanzas y tecnología de la información, como sucesor de Dietmar Heinrich (56 años), que según lo acordado dejará Schaeffler AG el 31 de julio de 2020, para perseguir nuevos retos en su carrera profesional.

Tras sus estudios y obtener el doctorado en Múnich, el Dr. Patzak inició su carrera profesional en 1993 en el departamento de finanzas de Siemens AG, donde más recientemente ha ejercido como Manager Partner responsable de sociedades de cartera seleccionadas (POC), como director general de Siemens Gas & Power Management GmbH y como Chief Financial Officer (CFO) de la nueva división de negocio de Siemens Gas and Power. Con anterioridad, entre 2016 y 2018, fue miembro de la junta directiva y CFO de la empresa Bilfinger SE. De 2011 a 2016 había ocupado el mismo cargo en Osram Light AG. Entre 2002 y 2011 ocupó varios cargos directivos en el segmento de finanzas corporativas de Siemens AG, donde fue responsable de los departamentos de Auditoria Financiera y de Contabilidad e Informes, así como del departamento central de Informes y Controlling. De 2000 a 2002 ocupó el cargo de director comercial de la unidad de negocios de Comunicaciones por cable de Infineon AG. Con anterioridad a este período, fue responsable de varias funciones directivas en el departamento central de finanzas de Siemens AG y pasó dos años trabajando para las filiales de Siemens en Estados Unidos. El Dr. Patzak tiene un doctorado en administración de empresas y también es licenciado en ciencias empresariales y asistente de dirección industrial.

Georg F. W. Schaeffler, accionista familiar y presidente de la Junta de Supervisión de Schaeffler AG, ha dicho: ''Estamos encantados de dar la bienvenida al Dr. Klaus Patzak, un CFO con amplia experiencia, a Schaeffler AG. El Dr. Patzak se une al Grupo Schaeffler en un momento que se caracteriza por grandes desafíos. Estamos seguros de que sus profundos conocimientos desempeñarán un papel significativo en el éxito de la preparación del Grupo Schaeffler para el futuro. Su amplia experiencia de muchos años trabajando para importantes empresas internacionales del sector industrial y tecnológico será un activo particularmente valioso para nosotros en este sentido''.

El señor Schaeffler también ha expresado su agradecimiento a Dietmar Heinrich: ''Dietmar Heinrich ha formado parte del Grupo Schaeffler a lo largo de 25 años, durante los cuales ha realizado un trabajo extraordinario asumiendo funciones importantes tanto en Alemania como en el extranjero. En particular, quiero destacar el hecho de que ha seguido mostrando una gran dedicación y compromiso en sus funciones dentro del Grupo Schaeffler durante la crisis del coronavirus a pesar de su inminente salida de la empresa. Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento al señor Heinrich en nombre de toda la Junta de Supervisión por sus años de excelente trabajo y desearle, también en nombre de mi madre, Maria-Elisabeth Schaeffler-Thumann, lo mejor para su futuro profesional y personal''.

Sobre Schaeffler
El Grupo Schaeffler es un proveedor global de los sectores de automoción e industrial líder en todo el mundo. Su programa de productos incluye componentes de precisión y sistemas de motor, transmisión y chasis, así como soluciones de rodamientos y casquillos de fricción para una gran variedad de aplicaciones industriales. El Grupo Schaeffler ya realiza una contribución decisiva a la ''Movilidad del mañana'' mediante tecnologías innovadoras y sostenibles para la movilidad eléctrica, la digitalización y la Industria 4.0. En 2019, la empresa tecnológica generó ventas por un valor de 14.400 millones de euros. Con unos 86.500 trabajadores, Schaeffler es una de las mayores empresas del mundo de propiedad familiar y cuenta con una red internacional de plantas de producción, centros de investigación y desarrollo, y sociedades comerciales en 170 emplazamientos de 50 países. Con 2.400 registros de patentes en 2019, Schaeffler ocupa el segundo lugar en el ranking de las empresas más innovadoras de Alemania según la Oficina Alemania de Patentes y Marcas.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3g0krZt
via IFTTT
Leer más...

lunes, 28 de octubre de 2019

"Si quiero uno bueno, tengo que pagarle lo que paga el mercado", entrevista a Ramon Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo



Ramon Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo


Ramón Laguarta, español de 55 años, participó en el trigesimocuarto Congreso de Aecoc, la patronal de las empresas de gran consumo, clausurado en Bilbao, ciudad ubicada al norte de España. Presidente y consejero delegado de PepsiCo, la multinacional estadounidense de los refrescos (Pepsi, Kas y Mountain Dew) y los snacks (Fritos, Lays o Doritos), que en 2018 facturó 64.600 millones de dólares (58.200 millones de euros). Laguarta es el español con el cargo más alto en una multinacional no española, en una empresa con capitalización bursátil superior a la de Inditex, el Santander e Ibredrola juntas.


Esta es la entrevista a Ramón Laguarta:

Pregunta. Acaba de cumplir un año en el cargo. ¿A dónde quiere llevar PepsiCo?


Respuesta. Queremos enfatizar el crecimiento, crecer entre un 4% y un 6%, queremos una empresa más internacional. Ahora un 55% del negocio está en EE UU. Queremos enfocarnos en ser una firma de comida de conveniencia y bebidas, dos categorías muy grandes. Estamos enfatizando mucho la parte de responsabilidad social. La responsabilidad de una compañía como PepsiCo es mucho más que ganar dinero.

P. ¿Qué hará distinto a su antecesora, Indra Nooyi?

R. Antes estábamos más enfocados en la parte de salud y ahora intentamos cubrir más la indulgencia (consumo por placer o capricho), la funcionalidad (bebidas funcionales). Y estamos invirtiendo más para acelerar el crecimiento: asumimos más riesgo, más publicidad…




publicidad



P. ¿Cómo piensa acelerar el crecimiento?

R. Dentro de esas dos categorías, queremos tener una gama de productos más compleja. El 80% del PIB mundial va a estar en 40 o 50 megaciudades y en ellas hay una gran complejidad de clientes dentro del mismo barrio, la misma milla. El consumidor del futuro no nos permitirá trabajar con un portfolio sencillo como el que tenemos ahora. Por tanto, estamos transformando nuestro sistema para que pueda manejar mucha más complejidad. Con un sistema de producción más flexible, un almacenaje más complejo y automatizado, más capilaridad y proximidad que ofrezcan a cada tienda lo que necesita.

P. ¿En qué productos nuevos quieren invertir?

R. Invertimos mucho en bebidas con menos azúcar, menos calorías, también en productos con más funcionalidad, como los probióticos Kevita o los smoothies Naked. Y la cafeína es un vector de crecimiento tremendo. El consumidor necesita energía durante el día, las jornadas cada día son más largas… Y hemos apostado mucho por SodaStream —una empresa israelí que fabrica máquinas que convierten agua del grifo en agua con gas—. Nuestra oportunidad de negocio está en los hogares, en dar soluciones para crear bebidas un poco más divertidas que el agua con gas. Intentaremos que nuestra Pepsi o nuestros tés estén disponibles en la plataforma SodaStream. 



publicidad



P. ¿Van a vender Pepsi en cápsulas como las de Nespresso?

R. Serán sistemas para que el consumidor personalice sus bebidas, no serán cápsulas porque no es lo más ecológico, pero sí soluciones para que el consumidor no genere plástico, se minimice el transporte de agua. E intentamos crear un sistema para poner las máquinas en la oficina y que con el móvil reconozca al consumidor y le ofrezca la bebida que bebe en casa.

P. Varias multinacionales estadounidenses firmaron un manifiesto para que el accionista no sea la única prioridad de las empresas. ¿Cómo se traduce en su empresa?

R. Quisimos reflejar que estamos gestionando nuestras compañías a largo plazo y para ello no puedes mirar solo al beneficio trimestral. Esto quiere decir que tenemos que tener en cuenta múltiples factores: empleados, consumidores, comunidades... El accionista es prioritario, si no creamos valor, no tenemos sentido como compañía; pero para darle valor al accionista a largo plazo hay que tener en cuenta muchos más factores que el beneficio a corto.

P. Su antecesora en el cargo cobró 24 millones de dólares en 2018, 545 veces el salario medio de PepsiCo. ¿Es sostenible socialmente?

R. En cualquier mercado, PepsiCo crea empleos de muchísima calidad, con buen salario... Luego, en la cúspide miramos el mercado. Tenemos que asegurarnos de que nuestros líderes están compensados para mantenerlos en nuestra organización, no podemos perder el talento. Un buen director general hace que un país vaya como una moto o se hunda. Si quiero uno bueno, tengo que pagarle lo que paga el mercado.





Libre de virus. www.avg.com
Leer más...

lunes, 3 de octubre de 2022

Only YOU Hotels celebra a lo grande su primer año de vida en Valencia bajo el lema Much more than a year

/COMUNICAE/

El hotel Only YOU Valencia reúne a más de 700 personas para celebrar su primer aniversario en una fiesta memorable. Personalidades del ámbito empresarial, la cultura y el deporte de Valencia se unieron para dar apoyo en este día tan especial


Desde su apertura el año pasado, el hotel Only YOU Hotel Valencia se ha convertido en uno de los hoteles con mayor encanto de la ciudad. Para poder celebrar su gran acogida este primer año, ha tenido lugar una velada a la que han acudido más de 700 invitados, entre los que se han concentrado distintas personalidades que forman parte del tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.

El Only YOU Hotel Valencia se vistió de gala para celebrar esta ocasión muy especial. El espectáculo, a cargo de la compañía Music Has No Limits, amenizó la velada con un show creado para la ocasión. Además, Only YOU quiso hacer una demostración de su oferta gastronómica y coctelera, haciendo gala de toda la variedad ofrecida en sus restaurantes, liderados por el chef José María Climente, en sintonía con sus partners Restaurante Salvaje Valencia y la coctelería de Ivan Talens. Asimismo, el Atelier de la Flor fue el encargado de decorar el interior.

Bajo el nombre Much more than a year, se ha querido hacer alusión a la vinculación con la ciudad. Un edificio emblemático que supone un monumento para los valencianos y, que a pesar de llevar sólo un año abierto como Only YOU, la progresiva evolución del hotel al mismo tiempo que la ciudad provoca la sensación de haber estado toda la vida, ya que se aloja en el antiguo hotel Astoria Palace. Only YOU Hotel Valencia nace con la intención de recordarnos que lo importante ya no es viajar, sino descubrir y coleccionar experiencias

Además de sus 191 habitaciones, los espacios comunes convierten a la gastronomía, la moda, el ocio y las flores, en protagonistas del hotel. Y es que la decoración, inspirada en el Mediterráneo, corre a cargo del reconocido interiorista Lázaro Rosa-Violán. Además, en el lobby se pueden encontrar hasta una floristería y una sastrería.  La floristería "El Atelier de la Flor" alberga en el hotel un espacio para hacerse con uno de sus arreglos florales. Asimismo, en la entreplanta, se puede encontrar la sastrería de la firma madrileña "Tom Black".

Y como la gastronomía es un elemento clave en la Comunitat Valenciana, en la novena planta se encuentra, El Mirador, dirigido por el Chef José María Climente y su equipo. Con vistas de 360 grados, el comensal podrá degustar alimentos de gran calidad y de km0.

Volviendo al lobby, se encuentra "Trotamundos", con una cuidada carta con platos perfectos para compartir y que alojan ingredientes propios de la gastronomía local. A la comida, le acompaña una propuesta de coctelería a cargo de Iván Talens, perfecta para la hora del afterwork. En otra área del lobby también está presente el restaurante Salvaje, con una propuesta gastro de fusión y animado con un DJ cada noche. Fermín Azkue, chef venezolano con experiencia internacional se encuentra tras los fogones.

Tras estas experiencias, el huésped podrá descansar en alguna de las habitaciones distribuidas a lo largo de 8 plantas y sentirse como en casa.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/mp4lPdI
via IFTTT
Leer más...

martes, 9 de marzo de 2021

Jorge Álvarez, nuevo Head of Business Development & Innovation en LHH

/COMUNICAE/

Bajo su nueva responsabilidad Jorge Álvarez estará a cargo de definir la estrategia de desarrollo de negocio y la potenciación de soluciones innovadoras con el objetivo de fortalecer el plan de crecimiento de la consultora líder en procesos de cambio y transformación


Jorge Álvarez se incorpora a LHH como Head of Business Development & Innovation, en la división del Grupo Adecco líder global en el acompañamiento a las organizaciones en sus procesos de transformación y en la gestión y transición de las carreras profesionales.

Jorge, natural de Madrid, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y cuenta con diversa formación de postgrado en Escuelas de Negocio como IMD, INSEAD y el Centro de Estudios Financieros.

Se incorporó al Grupo Adecco en el año 1998 y desde entonces ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad dentro de la organización, entre los que destacan el de Director Regional, Director Comercial de Adecco Outsourcing, Director Nacional de Ventas y Director Comercial de Adecco, cargo que ha ocupado en los últimos años.

Bajo su nueva responsabilidad como Head of Business Development & Innovation estará a cargo de definir la estrategia de desarrollo de negocio y la potenciación de soluciones innovadoras con el objetivo de fortalecer el plan de crecimiento de la consultora líder en procesos de cambio y transformación.

Sobre LHH
LHH (www.LHHspain.es) es la empresa líder a nivel mundial acompañar a las personas y organizaciones en sus procesos de cambio y transformación.

Especializada en diseñar e implementar Planes de Recolocación Externa, Proyectos de Recualificación Profesional y Programas de Reindustrialización en contextos de Despido Colectivo, así como servicios de Outplacement y Transición de Carreras en salidas individuales.

LHH cuenta con soluciones innovadoras en Planes de Bajas Incentivadas y Programas de Prejubilación que minimizan el coste de las Aportaciones al Tesoro para el colectivo de trabajadores de 50 o más años.

Tiene presencia en 64 países a través de 402 oficinas. En España, cuentan con 112 oficinas homologadas por el Servicio Estatal Público de Empleo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/38kI3WL
via IFTTT
Leer más...

martes, 25 de mayo de 2021

La UPC School debatirá sobre los retos de la industria 4.0 en un ciclo de conferencias virtuales

/COMUNICAE/

La UPC School, en el marco de su máster en Industria 4.0, organiza este mes de junio un ciclo de conferencias virtuales sobre esta temática. De la mano de los expertos Daniel Marco, Xavier Pujol y Eduard Martín Lineros, ofrecerá una visión holística de primer nivel sobre la 4ª revolución industrial, desde 3 ópticas: la de empresas industriales y sus perfiles profesionales operaciones–IT, la visión de la administración pública y, finalmente, desde la óptica de los proveedores de tecnología y servicios


Estas son las 3 sesiones del ciclo de conferencias Industria 4.0 de la UPC School:

Políticas Públicas para el Impulso de la Industria 4.0 en Cataluña (04/06 – 16 h – En línea)
La transformación digital se ha convertido en eje estratégico de actuación de la Unión Europea. Los programas gubernamentales de fomento de la adopción de la industria 4.0 (transformación digital industrial) están llamados a tener un fuerte impacto sobre sus respectivos tejidos industriales. En esta sesión, se explicará la visión al respecto desde el Gobierno de Cataluña, haciendo énfasis en las iniciativas que se están llevando a cabo para fomentar la adopción de la industria 4.0.

A cargo de Daniel Marco i Pàrraga, director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Cataluña.

Inscripciones

La Aplicación Efectiva de las Tecnologías 4.0 (11/06 – 16 h – En línea)
La aplicación sin más de las tecnologías de la industria 4.0 no es garantía de éxito. En esta sesión, se describirán cuáles son las características de lo que se denomina "una correcta organización", y cuáles son los pasos a seguir para obtener de forma drástica resultados positivos, en términos de reducciones de costes e incrementos de agilidad, mediante la aplicación de cada una de las llamadas tecnologías 4.0. La explicación se ilustrará con casos prácticos llevados a cabo en diversos sectores industriales.

A cargo de Xavier Pujol Cid, fundador y CEO de Reibus Reinventing Business, empresa especializada en la transformación digital de empresas productivas. Acumula una experiencia de 38 años en empresas multinacionales como Philips, United Technologies, Sony, Continental y Volkswagen.

Inscripciones

Sociedad 4.0: La Era de las Comunicaciones Inteligentes y los Servicios Digitales (18/06 – 16 h – En línea)
La 4ª Revolución Industrial necesita sistemas de comunicaciones con altas capacidades y alta flexibilidad, como el 5G, para poder hacerse efectiva. En esta sesión se abordará el concepto de sociedad 4.0 desde la óptica de las comunicaciones entre sus miembros, incluyendo a las personas y a los activos que se utilizan, y basándose en una noción de inteligencia que se aplica a todos los niveles: desde las operaciones, los modelos de negocio y la innovación.

A cargo de Eduard Martín Lineros. CIO y director del programa 5G en la Barcelona Mobile World Capital y CEO de la Alianza 5G Barcelona. Decano del Ilustre Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña y presidente de la Asociación de Profesionales TIC de Cataluña.

Inscripciones

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3fgL0LY
via IFTTT
Leer más...

viernes, 29 de octubre de 2021

Northgate Renting Flexible nombra a Roberto Maestro nuevo director financiero

/COMUNICAE/

Northgate Renting Flexible nombra a Roberto Maestro nuevo director financiero

Roberto Maestro asumirá el cargo de Director Financiero


Northgate, empresa líder en renting flexible, ha nombrado a Roberto Maestro nuevo director financiero de la compañía en su filial española. Con esta designación, el directivo pasa de ocupar su cargo como FP&A Finance Deputy Director dentro de la compañía a ponerse al frente de la dirección del departamento económico.

Maestro es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y cuenta con estudios de gestión directiva en el IE. Tras comenzar en Accenture, su carrera profesional estuvo ligada a empresas multinacionales de carácter industrial, desempeñando diversas responsabilidades financieras y de planificación estratégica en el Grupo Uralita y URSA, llegando a ser director financiero de la filial en Rusia de esta compañía. Previamente al inicio de su andadura en Northgate, Roberto dirigía la función de FP&A para el sur de Europa en el líder de soluciones de packaging DS Smith.

Actualmente, ejercía como Finance Deputy Director en Northgate y, a partir de este nombramiento, asumirá el nuevo cargo de director financiero. “Emprendo esta nueva andadura en una compañía que me ha acogido de manera excelente con muchas ganas e ilusión. Trabajar en la empresa líder en renting flexible en un momento en el que el sector está en auge me otorga mucha satisfacción y confío en poder reforzar e impulsar el negocio para seguir creciendo junto al excelente equipo que forma el área y toda la compañía en general” añade Maestro.

Para Jorge Alarcón, consejero delegado de Northgate España, “su incorporación viene a potenciar el rol financiero en el desarrollo de soluciones de movilidad integrada y su talento nos ayudará a hacer crecer nuestra oferta de servicios, atendiendo a los nuevos retos de digitalización, flexibilidad y sostenibilidad del mercado de la movilidad. En el tiempo que lleva trabajando en nuestra empresa, Roberto ha demostrado una gran dedicación y entrega, algo que sin duda le reportará grandes logros en esta nueva etapa”.

Sobre Northgate Renting Flexible
Northgate Renting Flexible es la filial española de Northgate PLC, una multinacional británica fundada en 1981 que cotiza en la bolsa de Londres (NTG). Está considerado el mayor operador europeo y español de vehículos comerciales e industriales para empresas, así como el pionero y especialista en renting flexible, desde este año también a particulares. Actualmente, cuenta con una plantilla de 1.000 profesionales, una flota con más de 55.000 vehículos, cerca de 10.000 clientes, la mayor red de talleres propios del sector y una amplia red de delegaciones en todas las CC.AA., incluidas Canarias y Baleares. La calidad de su servicio, así como su capacidad de respuesta, convierten a Northgate en un gran aliado profesional para pymes y empresas, por cuanto se ajustan a las necesidades y demandas de los negocios. Para más información, visitar www.northgate.es.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3mnAd6n
via IFTTT
Leer más...

sábado, 17 de septiembre de 2022

Iris Global completa su portfolio con el seguro de Asistencia en Viaje Estudios

  • Cada año cerca de 55.000 españoles salen a estudiar al extranjero y unos 683.000 extranjeros vienen a España para cursar diferentes tipos de estudios 
  • Este seguro especialmente diseñado para los viajes de estudios cuenta con coberturas más completas relacionadas con pérdida de clases, interrupción del curso, infortunio familiar o indemnización por pérdida de matrícula, entre otras
  • La póliza cubre tanto a los que viven en España y se van al extranjero, o bien cambian de provincia, como a los que vienen de fuera a estudiar a nuestro país 




ROIPRESS / EUROPA / ASEGURADORAS - Cada curso académico más de 55.000 españoles viajan al extranjero para realizar algún tipo de estudio, cifra que va en aumento año tras año. Gran parte lo hace a través del Programa Erasmus, rumbo a países europeos como Italia, Francia o Polonia. Asimismo, según cifras recogidas por Iris Global, alrededor de 683.000 extranjeros llegan a nuestro país para cursar diferentes tipos de estudios: postgrados, doctorados, idiomas, etc.


Vivir y estudiar fuera de casa es toda una aventura que Iris Global, especialista en asistencia integral y amplia trayectoria en seguros de asistencia en viaje, quiere proteger. Para ello, ha lanzado el seguro de Asistencia en Viaje Estudios, que cubre tanto a estudiantes que viven en España y se van al extranjero, o bien cambian de provincia, como a los que vienen de fuera a estudiar a nuestro país. Con este nuevo producto, Iris Global atiende las necesidades concretas de las personas que se trasladan para estudiar (grados universitarios, Erasmus, Masters, Doctorados, Investigaciones, o cursos/intercambios de idiomas), hasta los 60 años de edad y en un periodo de hasta 12 meses, con coberturas como las siguientes:  


INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA DE MATRÍCULA

En caso de accidente o de repatriación médica que impida al estudiante asistir a las clases programadas durante un mínimo de tiempo, la compañía aseguradora reintegrará el importe de la matrícula del curso.


INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA DE CLASES POR ENFERMEDAD O ACCIDENTE

La compañía aseguradora reintegrará los gastos justificados incurridos en concepto de clases particulares, en caso de accidente, o de repatriación médica que impida al estudiante asistir a las clases programadas durante un mínimo de tiempo. 


INFORTUNIO FAMILIAR

En caso de fallecimiento por accidente del padre, madre, tutor o persona de la que dependa económicamente el estudiante, se pagará el gasto del curso a realizar en el extranjero. 


REINCORPORACIÓN AL PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS

Si el estudiante tiene que interrumpir sus estudios a causa de un accidente o por una enfermedad grave, el Asegurador se hará cargo de los gastos del viaje del asegurado para la reincorporación al curso programado. 


GASTOS DE ANULACIÓN DEL PROGRAMA DE VIAJE DE ESTUDIOS

Si el estudiante tuviera que cancelar su viaje de estudios, previamente a iniciarlo, por los motivos asegurados en la póliza, el Asegurador tomará a su cargo el reembolso de los gastos de anulación de viaje que se produzcan a cargo del estudiante, siempre y cuando no sea recuperable por él mismo. Motivos aplicables al propio asegurado o sus familiares, y ligados a temas de salud, legales, laborales y por causas extraordinarias. 


INTERRUPCIÓN DEL CURSO

El Asegurador reembolsará al estudiante el coste de los servicios contratados antes del inicio del viaje que no hubiesen podido ser utilizados ni reembolsados total o parcialmente como consecuencia de la conclusión anticipada del viaje programado, que implique obligatoriamente el regreso del estudiante a su lugar de residencia habitual, por los siguientes motivos:

    a)  accidente o enfermedad del estudiante.

    b)  hospitalización de un familiar no asegurado, una vez iniciado el viaje, que exija un ingreso mínimo de 24 horas.

    c)  fallecimiento durante el viaje del estudiante o de un familiar no asegurado.

    d)  daños graves en el hogar o despacho profesional del estudiante     


Estas coberturas específicas de Asistencia en Viaje Estudios se unen a las ya clásicas de viaje tales como asistencia médica, repatriación en caso de hospitalización o fallecimiento; teleconsulta médica; robo o pérdida de equipaje o cancelaciones de vuelos. Y también dispone de una app para smartphone con información médica y de seguridad de más de 220 localizaciones alrededor del mundo que informa al viajero en tiempo real con datos actualizados. Para alertas de alto nivel, por ejemplo, la notificación será enviada por mensaje de texto para facilitar su recepción.

“En Iris Global queremos acompañar a las personas en los momentos más importantes y también críticos de sus vidas. Por eso no podíamos dejar al margen a un colectivo como los estudiantes, tanto jóvenes que salen de sus entornos familiares en una etapa tan trascendente como la de los estudios como adultos que buscan ampliar sus estudios con postgrados o cursos lingüísticos”, señala Carlos Nadal, Director de Negocio Asegurador de Iris Global. “Este seguro ha tenido en cuenta las posibles incidencias y coberturas que pueden necesitar en su trayectoria académica en el extranjero para que puedan sentirse tranquilos y protegidos”.

El seguro de Asistencia en Viaje Estudios de Iris Global puede contratarse a través de su web o de los mediadores colaboradores de la aseguradora y el tomador puede ser tanto el estudiante de forma individual o la empresa organizadora del curso o programa de formación de forma colectiva.



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Ig8sLMk
via IFTTT
Leer más...

sábado, 24 de abril de 2021

Óscar Mendoza, nombrado CEO de la compañía Hospital Capilar


  • El empresario gallego con más de 15 años de trayectoria en el sector de la belleza y el bienestar inicia un nuevo proyecto de medicina capilar
  • Su principal objetivo es el de posicionar a la empresa como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar 


Óscar Mendoza San Martín, director general de Hospital Capilar 



ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - Óscar Mendoza San Martín ha sido nombrado director general de Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar que iniciará su recorrido el próximo 26 de abril con la apertura de dos sedes en Pontevedra y Murcia y, posteriormente, el 1 de julio en Madrid; con el fin de disponer de centros más localizados con los que poder acercar el injerto a la comunidad autónoma de cada paciente, manteniendo la garantía de calidad en todas las intervenciones.


Así, este empresario gallego con estudios de Economía y Mercados Financieros asume el cargo de CEO con el objetivo de posicionar a Hospital Capilar como referente nacional e internacional en el sector de la medicina capilar, con aperturas previstas en Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona y la intención de abordar siete ciudades estratégicas a nivel europeo e iniciar su andadura en Estados Unidos durante el primer semestre de 2022. Para ello, cuenta con el apoyo del Grupo Tahe, firma internacional del sector profesional. 

Con más de 15 años de trayectoria profesional, Óscar Mendoza ha estado al frente de compañías centradas en la belleza y el bienestar, entre las que se encuentran la empresa tecnológica Neoesthetic, adquirida posteriormente por la compañía Termosalud SL, de la que fue director comercial. Por otro lado, asumió el cargo de director general de Vínculo Estético, dedicada a la tecnología y asesoramiento de clínicas médicas, así como de Clínica Galicia SL, clínica de estética avanzada, participando en otros proyectos empresariales relacionados con el sector de la estética.  

En 2019, comenzó su andadura como CEO de la clínica especializada en medicina capilar MC360, cargo que ocupó hasta marzo de este año. En tan solo dos años, el empresario consiguió posicionar a MC360 como una de las empresas del sector más valoradas del país, llegando a realizar más de 3.000 cirugías y a implantar hasta la fecha más de siete millones de unidades foliculares.

“Dentro del equipo que forma parte de Hospital Capilar existen grandes expertos en cirugía capilar, debido a que hemos estado presentes en todas las intervenciones, procesos de compra y en el seguimiento de todos los pacientes”, destaca el CEO de Hospital Capilar, que asegura que “trabajarán arduamente para que valores como la transparencia, la confianza y la seguridad sean los máximos de esta empresa”.

Además, entre las principales metas del CEO de Hospital Capilar está la de superar los 30 millones anuales de euros en facturación en un periodo de tres años, así como la de generar 150 puestos de trabajo en 2021 y hasta 400 en 2022.  

“Ahora mismo tenemos nuestro propio equipo profesional médico formado tal y como queríamos, con una técnica muy depurada y con una calidad sanitaria y postoperatoria excelente. Un potencial que, sin duda, contribuirá a alcanzar los objetivos previstos y nos ayudará a convertir a España y su marca de calidad sanitaria en el referente mundial del injerto capilar”, subraya Óscar Mendoza.



___________________________________________________________________


HUMOR
-abril 2021-


MOMENTOS EVA PÍMEZ by KAPICUA.ES     ·     LA MÁQUINA DEL TIEMPO

 


from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/3epOXfW
via IFTTT
Leer más...