Visitas semanales en Diario EuroLíderes

Mostrando las entradas para la consulta líder ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta líder ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2021

BTS participa en TalentDay 2021: "Las recetas del pasado no nos sirven para predecir el éxito del futuro"



ROIPRESS / ESPAÑA / EVENTOS - Bajo el marco del TalentDay, evento de referencia en el ámbito de la gestión de personas, BTS ha participado en un encuentro donde se ha abordado cómo el liderazgo ha evolucionado a modelos más transparentes, emocionales e inclusivos. 


El encuentro, moderado por Marta Zaragoza, Executive VicePresident y Global Partner de BTS, ha contado con la participación de tres expertos en RRHH de compañías punteras en España, como Silvia Ciurana, Directora de Recursos Humanos de Participadas de CAIXABANK; Cinthia González, Directora de HR BASF España & Portugal y Líder de la iniciativa D&I para EMEA; y Paco León, Head of Human Resources Spain and Portugal de BAYER.  

Marta Zaragoza comentó "han sido unos años de profundo cambio y aceleración, por lo que las recetas del pasado no nos sirven para predecir el éxito del futuro, y esto supone un gran cambio en los paradigmas con los que trabajan los líderes. En este sentido, BTS ha llevado a cabo una investigación buscando aquellos atributos q comparten los lideres q mejor han navegado estos momentos de cambio sin precedentes. Estos 5 atributos los hemos resumido con el acrónimo de MESSY

M: Multiplicador: Líder diverso, inclusivo,  con visión global, que genera propósito compartido y colaborativo versus visión en silos

E: Conexión Emocional: líder auténtico, transparente, empático versus aquel líder que solo habla de trabajo.

S: Sacar provecho del momento: Se hace dueño del cambio sin dejarlo pasar y lo impulsa en sus equipos. 

S: Simula escenarios futuros: Un líder que piensa en ciclos de experimentación rápida, con la finalidad de probar y, en caso de error, aprender.  Un líder que impulsa una cultura ágil

Y: Yo: Un líder humilde y vulnerable, que se convierte en un facilitador del trabajo de su equipo versus el líder superhéroe que tiene todas las respuestas. 

Este modelo ha servido de guía para las empresas que han participado en esta ponencia, tal y como expresó Silvia Ciurana, “hemos tenido la necesidad de apostar por las personas que lideran grupos de personas. Actualmente los equipos se cuidan entre sí, al líder y viceversa. Está demostrado que la primera causa de abandono de una empresa es la gestión del líder, por lo que es fundamental potenciar lo importante que es cuidar y acompañar a las personas”

“Si tuviésemos que escoger un modelo que fuera troncal, sería el autoliderazgo, una capacidad del líder de mirar hacia dentro y ver qué es lo que el equipo pide, además de saber como trabaja consigo mismo. Es muy difícil ser un líder, si no te puedes liderar a ti mismo”.

Por su parte, Cinthia González indicó que “es muy importante hacer reflexionar al líder acerca de cuál es su propósito, cuál es el legado quiere dejar. Cuando conoce su propósito, sabe cuáles son sus valores y cómo estos conectan con los de la empresa. El modelo BASF de liderazgo, llamado CORE, se basa en cuatro valores: Creatividad (Soluciones, creación de equipos, aprendizaje…), O de apertura (empatía, vulnerabilidad y cercanía), Responsabilidad (operativa y de gente) y Emprendedurismo (gestionar el negocio de forma diferente)”

Según Paco León, “lo que nosotros buscamos es un líder auténtico y cercano, más flexible, que realmente entienda al equipo y, a su vez, cuál es su rol dentro de este. El equipo somos todos, incluido el líder, que tiene que asegurar que se resuelven los problemas del conjunto, pero sin resolverlos, sino creando un equipo autónomo capaz de gestionar los problemas. Que cuenten con un líder al que puedan consultar y que les apoye. El buen líder es natural, es la única manera para impulsar un liderazgo sostenible”.

“En mi experiencia desarrollando líderes, el cambio de mentalidad es una de las claves para desbloquear la adopción de nuevos comportamientos, y saber que lo fundamental es estar en constante aprendizaje para que nuestros equipos y nosotros mismos impulsemos nuevas formas de hacer”, matizó Marta Zaragoza.


Leer más...

miércoles, 10 de junio de 2020

La consultora IDC reconoce a Lexmark como líder en soluciones y servicios de seguridad

/COMUNICAE/

Lexmark ha sido reconocido como líder por segundo año consecutivo en el informe IDC MarketScape por sus soluciones de seguridad


Lexmark, empresa líder en tecnologías de impresión y digitalización, ha sido reconocido como líder en la categoría de proveedor de soluciones de seguridad y servicios de impresión a nivel mundial por IDC, la firma de asesoría líder en investigación en el mercado de TI. El informe “IDC MarketScape: evaluación 2019-2020 de proveedores de soluciones de seguridad y servicios de impresión en todo el mundo” evalúa el mercado de servicios y soluciones de seguridad de documentos e impresión entre los proveedores de impresión mundiales e identifica sus puntos fuertes y los retos a los que se enfrentan. Ésta es la segunda ocasión en la que Lexmark es reconocida por sus soluciones de seguridad, ya que también fue reconocida como líder por IDC en la anterior edición del informe, “IDC MarketScape: evaluación 2017 de proveedores de soluciones de seguridad y servicios de impresión en todo el mundo”.

El informe de IDC MarketScape afirma que "el enfoque holístico de Lexmark le permite proporcionar seguridad sistemática para el dispositivo, la flota y toda la infraestructura de red". Además, el informe destaca el "enfoque verticalizado para el mercado y la capacidad de Lexmark para desarrollar e impulsar soluciones y servicios de seguridad específicos del sector" como algo que lo diferencia de sus competidores.

La oferta cloud de Lexmark y las opciones de administración, incluyendo la solución Cloud Print Infraestructure as a Service también son reconocidas como un elemento diferenciador. "La mayoría de las soluciones de seguridad de Lexmark pueden suministrarse in situ o de forma remota a través de la nube mediante modelos de facturación con licencia, suscripción o basados en SaaS. Lexmark continúa ampliando sus opciones cloud para la prestación de servicios y soluciones de seguridad de documentos e impresión, facilitando a los clientes de empresas y a las pymes la migración de una estrategia centrada en la nube ", afirma el informe.

El informe de IDC MarketScape aconseja a las organizaciones que consideren a Lexmark "cuando busquen un proveedor con un profundo conocimiento de la industria, consistencia global y la capacidad de desarrollar una política o programa de seguridad diseñada para abordar objetivos organizativos específicos, factores humanos, contenido de red, vulnerabilidades y arquitectura de red. Lexmark también debería estar en la lista de candidatos preseleccionados para aquellas empresas que buscan desplegar una estrategia de seguridad como parte de una iniciativa de TI más amplia, con flexibilidad en los modelos de precios y de prestación de servicios".

"El enfoque integral de Lexmark en materia de seguridad aborda la amplia gama de amenazas presentes en el panorama actual", dijo Allen Waugerman, presidente y CEO de Lexmark. "Los clientes de todo el mundo confían su información a Lexmark. Ser nombrado una vez más líder en este IDC MarketScape demuestra que la confianza está bien depositada".

Además de la seguridad de la impresión, Lexmark ha sido nombrado Líder en los informes de IDC MarketScape que analizan los servicios gestionados de impresión y documentos, así como los servicios de flujo de trabajo de documentos en cada uno de los seis años en que se han emitido dichos informes. 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2UxR2gF
via IFTTT
Leer más...

sábado, 12 de agosto de 2023

sandsiv+ es reconocida como Líder Tecnológico en el informe SPARK Matrix™ 2023 de Quadrant Knowledge Solutions




ROIPRESS / INTERNACIONAL / GALARDONES - SANDSIV,  la compañía líder en soluciones innovadoras empresariales para la Gestión de la Experiencia del Cliente (CXM) y Voz del Cliente (VoC), anuncia su reconocimiento como Líder Tecnológico en el prestigioso informe SPARK Matrix™ 2023 de Quadrant Knowledge Solutions para el mercado de Voz del Cliente (VoC). Este informe ofrece un análisis profundo y una clasificación de los principales proveedores de VoC de todo el mundo.


La evaluación de Quadrant Knowledge Solutions, que proporciona un análisis exhaustivo de la dinámica del mercado global de la Gestión de la Experiencia del Cliente, las principales tendencias, el panorama de proveedores y el posicionamiento competitivo, evalúa a 21 proveedores líderes de VoC en función de los criterios de Impacto en el Cliente y Excelencia Tecnológica.

El notable recorrido de SANDSIV para ser ´Strong Contenders´ en la SPARK Matrix™ de 2022 hasta emerger como proveedor líder en 2023 ejemplifica su firme dedicación a la innovación constante y su capacidad para ofrecer experiencias excepcionales a sus clientes y socios. Atribuyendo su liderazgo a su solución insignia de VOC y CXM, la plataforma sandsiv+, el SPARK Matrix™ afirma: "Con su interfaz intuitiva y sus conocimientos impulsados por IA, sandsiv+ ofrece a las empresas la posibilidad de transformar los comentarios de los clientes en inteligencia procesable." Esta inteligencia ayuda a las compañías y organizaciones a "mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la lealtad y obtener una ventaja competitiva en el dinámico mercado en el que nos encontramos".

Asegurar la posición de líder en el informe SPARK Matrix™ 2023 es una muestra del amplio ecosistema de SANDSIV, su presencia mundial y sus avances  innovadores en IA y tecnologías de vanguardia. Frank R. Warnsing, responsable de Ventas, Alianzas Estratégicas y Cofundador de SANDSIV, afirma: "Nuestra inclusión como líder en los informes SPARK Matrix™ 2023 consolida nuestro compromiso con la innovación global y nuestra continua búsqueda de la excelencia. A través de nuestras soluciones transformadoras de gestión de la experiencia del cliente, ofrecemos una visión profunda de forma sencilla y una facilidad de uso sin precedentes, lo que permite a las organizaciones revolucionar sus interacciones con los clientes con un rotundo éxito."

Preshit Parab, analista de CX en Quadrant Knowledge Solutions, añade: "Nuestra plataforma de voz del cliente sandsiv+, es una solución completa y avanzada que ayuda a los usuarios a consolidar los insights de diferentes fuentes eliminando los silos de datos y permitiendo el análisis multicanal, lo que da como resultado información más precisa y completa. Además, la arquitectura basada en la nube de ´inquilino único´ de SANDSIV transforma la gestión de la experiencia del cliente de la organización al facilitar la flexibilidad, la escalabilidad y la accesibilidad. SANDSIV, con su sólido ecosistema de socios, sus sólidas medidas de seguridad, su propuesta de valor para el cliente y su visión completa y hoja de ruta, se ha posicionado como líder en la SPARK Matrix: Voice of the Customer, Q3, 2023".


Descargar el informe aquí: sandsiv.com/voice-of-the-customer-leader-by-spark-matrix-2023/



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/VJfbGPS
via IFTTT
Leer más...

viernes, 23 de junio de 2023

Líder Pavimentos celebra más de 15 años al servicio de sus clientes

/COMUNICAE/

En el mundo de la construcción en constante evolución, no se puede subestimar la importancia de los servicios de hormigón de alta calidad


El hormigón es la base sobre la que se asientan las estructuras, y su durabilidad, versatilidad y atractivo estético lo convierten en un material indispensable para arquitectos, ingenieros y constructores por igual. Los servicios avanzados de concreto están revolucionando la industria al ofrecer soluciones innovadoras que no solo cumplen sino que superan las expectativas de los clientes y las partes interesadas.

Líder Pavimentos - Hormigon Impreso Alicante, una de las empresas reconocidas en el sector de la pavimentación de hormigón, ofrece productos y servicios de calidad en Alicante y sus alrededores. Durante esta destacada trayectoria de 15 años en el mercado, Lider Pavimentos se ha posicionado como referente en la industria gracias a su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

Uno de los aspectos clave de los servicios de hormigón es la utilización de técnicas y tecnologías del momento. Atrás quedaron los días de los métodos convencionales de vaciado y curado de concreto. Los procesos modernos, como el hormigón vertical, el hormigón pulido y el mortero autonivelante, han emergido como elementos de cambio que permiten una renovación más rápida y una mayor sostenibilidad.

Estas técnicas innovadoras que utilizan en Líder Pavimentos no solo ahorran tiempo y recursos, sino que también brindan resultados superiores, asegurando que los proyectos se completen de manera eficiente y con los más altos estándares.

El hormigón impreso es uno de los servicios destacados que ofrece nuestra empresa. Este tipo de pavimento se caracteriza por su versatilidad y estética única. Mediante el uso de moldes especiales y una amplia variedad de colores y texturas, Líder Pavimentos puede crear diseños personalizados que se adaptan a los gustos y necesidades de cada cliente.

Además de su apariencia atractiva, el hormigón impreso ofrece varias ventajas significativas, como su durabilidad, resistencia a la intemperie y facilidad de mantenimiento. Es una opción ideal para áreas residenciales, comerciales y públicas.

Algunas de las ventajas clave del hormigón impreso incluyen:
Durabilidad
: El hormigón impreso es altamente resistente y puede soportar condiciones climáticas adversas, cambios de temperatura y tráfico pesado. Su estructura sólida garantiza una larga vida útil y un bajo costo de mantenimiento a largo plazo.

Variedad de diseños: En Líder Pavimentos se encargan de hacer y ofrecer diseños y patrones que se pueden adaptar a los gustos individuales de cada cliente. Desde texturas similares a la piedra hasta efectos de madera, el hormigón impreso permite crear superficies atractivas y personalizadas.

Facilidad de mantenimiento: El hormigón impreso es fácil de limpiar y mantener en comparación con otros tipos de pavimentos. Su superficie lisa y resistente no requiere sellado constante y solo necesita una limpieza periódica para mantener su apariencia y funcionalidad.

Líder Pavimentos ofrece una amplia serie de servicios de pavimentación, incluyendo hormigón impreso, impreso vertical, hormigón pulido y pavimentos de hormigón en general. Mas detalles aqui: pavimento impreso en Alicante

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/VaXP8xp
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Workday nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de Suites Cloud HCM para empresas

/COMUNICAE/

Posicionado como líder por quinto año consecutivo, alcanzó la posición general más alta por su capacidad de ejecución


Workday nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de Suites Cloud HCM para empresas de más de 1.000 empleados

Workday, Inc. (NASDAQ:WDAY), líder en aplicaciones empresariales para finanzas y recursos humanos en la nube, acaba de anunciar que ha sido nombrado Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de Suites Cloud HCM para empresas de más de 1.000 empleados1. Workday ha sido reconocida como Líder por quinto año consecutivo y se ha posicionado en primer lugar por su capacidad de ejecución.

Ahora más que nunca, las empresas confían en Workday Human Capital Management (HCM) para responder a unas circunstancias cambiantes —ya sean provocadas por el COVID-19 o no—, a un enfoque nuevo sobre pertenencia y diversidad, o un panorama empresarial en transformación. Más de 7.700 clientes, entre ellos Club Med, Dow Chemical, The Home Depot, Humana, Mastercard, Tokyo Electron y Wegmans, utilizan Workday no sólo para gestionar el cambio, sino también para adaptarse rápidamente y prosperar en un mundo en constante cambio.

Innovación continua
Workday continúa trabajando en su visión de producto e innovando de una forma que está transformando el mercado de la tecnología HCM. Gracias a la integración de machine learning en su plataforma, Workday ha creado una serie de skills excepcionales lo que supone un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones optimizan el talento para satisfacer unas necesidades empresariales en constante evolución. Al redefinir lo que debe ser un sistema de RRHH —inteligente, atractivo y habilitador—, Workday HCM ha avanzado mucho más allá de los sistemas tradicionales de registro para ayudar a los clientes a mejorar la agilidad organizativa e impulsar el éxito en una economía basada en las skills.

Durante el año pasado, Workday ha desarrollado varios productos y nuevas soluciones para ayudar a los clientes a satisfacer unas necesidades en constante evolución. Workday Help, para la creación y gestión de casos de RR.HH., y Workday Journeys, que ofrece una guía para ayudar a las personas en los momentos importantes, mejoran Workday People Experience con la hiperpersonalización para ayudar a los empresarios a involucrar y apoyar mejor a sus empleados. Workday People Analytics, una aplicación analítica aumentada, puede identificar los principales riesgos y oportunidades de la fuerza de trabajo y proporcionar estos conocimientos en un formato fácil de asimilar. Workday Extend permite a los clientes y partners crear aplicaciones y extensiones sobre Workday para satisfacer sus necesidades empresariales específicas.

Además, los Servicios de Workday proporcionaron más de 125 soluciones de forma contributiva para ayudar a las empresas a continuar con el trabajo a distancia o la vuelta de los empleados al lugar de trabajo de forma segura en el transcurso de la pandemia. Y para apoyar a las organizaciones que se unen a la lucha contra el racismo y la injusticia social, Workday lanzó las soluciones VIBE Central y VIBE Index para ayudar a los empleadores a crear lugares de trabajo más equitativos e inclusivos.

Capacidad de ejecución para contribuir el éxito del cliente
Workday sigue experimentando una fuerte adopción por parte de clientes a nivel mundial, y se ha desplegado en más de 170 países. Para asegurar que la comunidad de clientes de Workday —que representa a más de 45 millones de trabajadores— reciba pleno apoyo, la compañía ha ampliado su ecosistema de partners a más de 200 empresas de software asociadas y cuenta en total con más de 13.500 recursos certificados.

Con más del 70 por ciento de los clientes utilizando en activo las aplicaciones de Workday y siendo testigos de su valor, Workday ha continuado haciendo avances a escala con implementaciones exitosas para empresas con un rango entre cientos de miles de empleados hasta más de un millón: la mayor implementación de HCM en la nube a gran escala que jamás haya logrado una sola empresa en un único entorno.

El compromiso continuo de Workday con la satisfacción del cliente y el éxito ha impulsado nuevas iniciativas para mejorar la experiencia del cliente y mantenerlo al día con las tecnologías más recientes disponibles. Por ejemplo, los Planes de Éxito de Workday basados en suscripciones permiten a los clientes elegir entre una mezcla de educación, herramientas y servicios que se adaptan a su plantilla, estilo de aprendizaje y objetivos comerciales. Workday también se esfuerza por asegurar que los clientes puedan adoptar las nuevas actualizaciones que se publican cada seis meses.

Reconocimiento del cliente
Además, Gartner Peer Insights documenta la experiencia del cliente a través de calificaciones verificadas y revisiones. A partir del 9 de noviembre de 2020, las revisiones de los clientes de Workday incluyen lo siguiente:

- "Workday no sólo tiene grandes capacidades hoy, sino que siempre está pensando en el mañana... También son muy buenos a la hora de adaptarse rápidamente a situaciones que surgen sin previo aviso, como la actual situación de pandemia."— Gerente de Grupo de TI en la Industria Manufacturera [leer reseña completa]

- "El compromiso Workday es el éxito del cliente... La experiencia del usuario es superior y su compromiso con la mejora constante es lo que hizo que la elección fuera fácil para nosotros." — Vicepresidente en la Industria Manufacturera [leer reseña completa]

- "El partnership ha sido excepcional. Su participación en nuestro despliegue fue fantástica, ayudó a asegurar que cualquier problema que estuviéramos experimentando se resolviera rápidamente." — Vicepresidente en la Industria Financiera [leer reseña completa]

Declaraciones
"Creemos que el reconocimiento de Gartner hacía Workday como líder en Cloud HCM por quinto año consecutivo refleja nuestra capacidad de innovar continuamente, cumplir nuestras promesas y proporcionar una agilidad sin precedentes en un momento en que los clientes necesitan un partner de confianza para ayudar a navegar entre cambios inesperados," comenta David Somers, director general de Optimización del Talento en Workday. "Seguiremos proporcionando las tecnologías y soluciones flexibles y basadas en datos que no sólo sirven como apoyo, sino que también permiten a nuestros clientes prosperar en los tiempos más desafiantes."

Información adicional

- Leer el blog "Workday nombrado un líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para Cloud HCM Suites para más de 1.000 empleados de empresas" de Barbry McGann, directora ejecutiva de la Oficina de Marketing de Soluciones de CHRO, Workday.

- Leer una copia gratuita del informe de Gartner en la web de Workday.

1 Gartner "Magic Quadrant for Cloud HCM Suites for 1,000+ Employee Enterprises", por Jason Cerrato, Chris Pang, Jeff Freyermuth, Ron Hanscome, Helen Poitevin, Sam Grinter, Ranadip Chandra, Amanda Grainger, 9 de noviembre de 2020.

Declaración de exención de responsabilidad:
Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen sólo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben ser interpretadas como declaraciones de hecho. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Las revisiones de Gartner Peer Insights constituyen las opiniones subjetivas de los usuarios finales individuales basadas en sus propias experiencias y no representan los puntos de vista de Gartner o de sus afiliados.

Sobre Workday
Workday es un proveedor líder de aplicaciones empresariales en la nube para finanzas y recursos humanos, que ayuda a los clientes a adaptarse y prosperar en un mundo cambiante. Las aplicaciones de Workday para gestión financiera, recursos humanos, planificación, gestión de gastos y análisis han sido adoptadas por miles de organizaciones en todo el mundo y en todas las industrias, desde empresas medianas hasta más del 45 por ciento de las empresas de Fortune 500. Para obtener más información sobre Workday, visite workday.com.

Declaraciones que se refieren a previsiones futuras
Esta nota de prensa contiene declaraciones acerca del futuro; entre otras cosas, declaraciones sobre el rendimiento y los beneficios esperados de las ofertas de Workday. Las palabras "creer", "puede", "hará", "estimar", "continuar", "anticipar", "pretender", "esperar", "buscar", "planear", "proyectar" y expresiones similares tienen por objeto identificar las declaraciones de carácter prospectivo. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos, incertidumbres y suposiciones. Si los riesgos se materializan o las suposiciones resultan incorrectas, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones prospectivas. Los riesgos están implícitos en estas perspectivas, pero no se limitan exclusivamente a ellos. Los riesgos descritos en nuestros registros con la Comisión de Valores y Bolsa ("SEC"), incluyendo nuestro Formulario 10-K para el año fiscal que termina el 31 de julio de 2020 y nuestros informes futuros que podemos presentar ante la SEC de forma eventual podrían causar que los resultados reales varíen con respecto a las expectativas. Workday no asume ninguna obligación y no tiene actualmente la intención de actualizar ninguna de estas declaraciones prospectivas después de la fecha de esta publicación.

Cualquier servicio, característica o función no publicada a la que se haga referencia en este documento, nuestro sitio web u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que no estén accesibles de manera pública actualmente están sujetos a cambios a discreción de Workday y pueden no ser entregados como se concibieron o directamente no ser entregados. Los clientes que contraten los servicios de Workday, Inc. deben tomar sus decisiones de compra basándose en los servicios, características y funciones que están disponibles actualmente.

© 2020. Workday, Inc. Todos los derechos reservados. Workday y el logotipo de Workday son marcas comerciales registradas de Workday, Inc. Todos los demás nombres de marcas y productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.

Contacto de prensa
Malika Brahiti
Workday EMEA
+33 (6) 80 14 14 47
malika.brahiti@workday.com

Miguel Gallego
Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación
+34 91 577 45 54
workday@comunicacionrrpp.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2K55eeA
via IFTTT
Leer más...

jueves, 9 de septiembre de 2021

14 competencias clave necesarias hoy para ser un/a líder del futuro

/COMUNICAE/

El Diccionario de Competencias Badenoch + Clark, la firma de Executive Search y desarrollo de talento del Grupo Adecco para perfiles estratégicos, constituye la guía de referencia que utiliza con sus clientes a la hora de seleccionar perfiles directivos, en base a las competencias críticas para desempeñar con éxito un determinado puesto de trabajo de alto nivel


Hoy en día, contar con un buen/a líder es clave para las compañías, con independencia de su tamaño y sector, y, más aún, esto es fundamental para fidelizar el talento necesario para el éxito de esas empresas. Y es que el engagement con un buen jefe/a está detrás de 8 de cada 10 decisiones para estar fidelizado a una compañía o tomar la decisión de abandonarla. En las manos de estos/as profesionales está el desarrollar todo el potencial de un equipo humano, pero también el de arruinarlo si el/la líder no es capaz de conectar con su equipo, motivarlo, escucharlo y guiarlo en una misma dirección.

Hace un año, el Barómetro Badenoch + Clark sobre Mánager y Directivos en España recogía qué habilidades creían tener los/as líderes españoles. Este estudio sirvió de base para una investigación en la que definir un catálogo de competencias, sin precedentes en el mercado de selección español, con el que apoyar la búsqueda de los mejores directivos/as en nuestro país.

Fruto de ello, Badenoch + Clark, la firma internacional de Executive Search y desarrollo de talento del Grupo Adecco para perfiles estratégicos, Top Management & Executive, presenta ahora el Diccionario de Competencias para Directivos/as Badenoch + Clark, una guía de referencia que utiliza el Grupo Adecco con sus clientes a la hora de seleccionar perfiles directivos, en base a las competencias críticas para desempeñar con éxito un determinado puesto de trabajo de alto nivel.

“Para crear empresas competitivas es necesario contar con equipos de alto rendimiento, que son resultado de un buen clima laboral y de tener un/a líder bien evaluado por su equipo que dirige y fomenta este ambiente de trabajo. Desde Badenoch + Clark somos conscientes de esta realidad y por eso hemos desarrollado este diccionario, cuyo objetivo es ayudar a evaluar las competencias críticas que deben tener estos/as líderes”, señala Carolina Mouné, directora de RRHH de Badenoch + Clark.

La elección de un buen/a líder, garantía de competitividad
El coste de oportunidad que supone para una empresa no tener una buena adecuación de sus perfiles directivos es inmenso. Más allá de la formación y experiencia que tenga un líder, son las competencias las que lo convertirán en un referente para sus equipos y una garantía de éxito para la organización.

En la definición de estas competencias, que hacen referencia a los comportamientos observables que están relacionados con el éxito en el desempeño de un puesto de trabajo en una organización, intervienen múltiples variables que interactúan entre sí: los conocimientos, las capacidades y aptitudes para realizar una tarea, las actitudes y valores, los rasgos de la personalidad o la tendencia a actuar de una determinada manera, así como las motivaciones.

En palabras de Rémi Diennet, director de Badenoch + Clark en España: “Cada vez con más frecuencia vemos que las empresas necesitan ser más dinámicas y flexibles y estar interconectadas unas con otras. Requieren de nuevas estructuras, comportamientos y hasta de una nueva cultura dentro de la organización. Los/as líderes llamados a dirigir estas nuevas empresas deben contar con ciertas fundamentales, pero realmente son las el factor clave para impulsar ese cambio cultural y guiar a la organización con éxito”.

Para Badenoch + Clark, cuatro rasgos hacen especiales a las:

  • Son insustituibles. La transformación digital que están viviendo la mayoría de empresas en todo el mundo está permitiendo automatizar algunas tareas y procesos, pero está claro que habilidades como la inteligencia emocional y la capacidad de enseñar no podrán ser automatizadas.
  • 'Nos diferencian'. Las son competencias que se pueden aprender en un tiempo limitado, pero las tardan más en desarrollarse pues están más vinculadas a la naturaleza del individuo que a su nivel de conocimiento.
  • Permiten el cambio y el desarrollo profesional. Una vez que se desarrolla el conjunto de habilidades adaptadas en relación con el trabajo, las competencias que permiten pasar de una industria a otra o adaptarse a un nuevo entorno laboral son las , así lo señala un estudio de Hiring Insights[1] que señala que el 94% de los profesionales de la selección de personal cree que un empleado/a con mayores habilidades sociales tiene más posibilidades de ser promovido a un puesto de liderazgo que un empleado/a con más años de experiencia pero con menos habilidades sociales.
  • Satisfacen y retienen a los clientes. Los consumidores/as en estos días tienen una gran cantidad de opciones de compra a su disposición. Por lo tanto, crear relaciones sólidas con ellos es la manera de entender cómo mejorar su experiencia.

14 competencias transversales
El Diccionario de Competencias Badenoch + Clark recoge hasta 14 competencias transversales que son cada vez más necesarias en los/as líderes del futuro:

  1. Desarrollo de personas: un buen/a líder debe fomentar el crecimiento de las personas que forman su equipo, sabiendo delegar de forma eficaz, formándoles, capacitándoles, y proporcionándoles feedback sobre su desempeño.
  2. Dirección de personas: es vital para un/a mánager encargarse de coordinar el funcionamiento del equipo, guiar su desempeño, pero también marcar sus condiciones y limitaciones.
  3. Gestión del cambio: los/as líderes del futuro son aquellos/as que proponen y generan el cambio, lo comunican y ayudan a su implementación.
  4. Impacto e influencia: los/as líderes mejor valorados son aquellos/as que son capaces de generar impacto en los demás, se adaptan a su interlocutor y comunican desde la influencia y la persuasión.
  5. Solución y análisis de problemas: los/as dirigentes deben analizar la información disponible, comprender la situación o el problema planteado y dar respuestas adecuadas a las diferentes situaciones que se den en la empresa.
  6. Orientación a resultados: entre las prioridades de un buen/a líder deben estar el conseguir los resultados fijados, maximizando la rentabilidad y eficiencia en el uso de los recursos y ahorro de costes, y manteniendo una correcta actitud y perseverancia respecto a los resultados.
  7. Planificación estratégica: un/a buen mánager sabe presentar una visión de negocio orientada a futuro, desarrollar una planificación estratégica y diseñar y desarrollar los planes a largo plazo.
  8. Toma de decisiones: un/a mánager de éxito debe ser capaz de dar una respuesta rápida ante situaciones difíciles o complejas, mostrando confianza en sí mismo/a al justificar y defender la decisión tomada, y asumiendo las responsabilidades derivadas de ella.
  9. Planificación y organización: los/as líderes mejor valorados organizan eficazmente los recursos, priorizan los objetivos y tareas y saben gestionar el tiempo y el orden.
  10. Comunicación: en un buen jefe/a es imprescindible mostrar asertividad ante su equipo, practicar la escucha y la empatía y saber expresarse adecuadamente.
  11. Creatividad e innovación: los buenos/as líderes son capaces de encontrar nuevas formas de hacer las cosas, usan la innovación y el pensamiento creativo en su forma de trabajar y saben crear y considerar múltiples formas de enfrentarse a los retos.
  12. Desarrollo de oportunidades de negocio: tener un conocimiento profundo de su área de especialización o negocio, así como comprender el mercado en el que trabaja la organización es fundamental en un/a dirigente para así poder identificar oportunidades de negocio e implementar las estrategias.
  13. Agilidad en el aprendizaje (learning agility): esta competencia puede definirse como “saber qué hacer cuando no sabemos qué hacer”. Y es que los/as grandes líderes son capaces de aprender, cambiar y adaptarse a las circunstancias. Se mantienen proactivos en el aprendizaje, buscan siempre nuevas formas de enfrentarse a las situaciones y mantienen una mente abierta hacia otros puntos de vista.
  14. Seguridad psicológica (psycological safety): Un buen/a mánager debe crear entornos “psicológicamente seguros” en los que los empleados/as puedan exponerse tal y como son, sin temor a mostrar sus opiniones, sugerencias, ideas para poder mostrar la mejor versión de ellos mismos. Se trata de favorecer un clima de confianza y seguridad donde no se cuestione a las personas, sino que se muestre apoyo, se proporcione feedback constructivo y se fomente la participación. Como resultado se obtendrá el potencial, la creatividad y la esencia del empleado en estado puro para conseguir equipos de alto rendimiento.

[1] https://ift.tt/3jWQZbl

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2X1xvtz
via IFTTT
Leer más...

jueves, 21 de marzo de 2024

Investigadores españoles de MEDSIR exportan sus conocimientos en investigación oncológica a otros países

/COMUNICAE/

MEDSIR ha desarrollado un Think Tank en colaboración con AstraZeneca Brasil para compartir el conocimiento en investigación clínica del cáncer de mama con más de 30 destacados profesionales de la salud, aprovechando el enorme potencial de los oncólogos en el país. Los doctores Antonio Llombart-Cussac, Javier Cortés y José Pérez, junto con otros cuatro expertos internacionales en cáncer de mama, han liderado esta sesión de alto rendimiento para trabajar en el diseño de ensayos clínicos


MEDSIR, compañía líder dedicada a impulsar la investigación clínica independiente en oncología a nivel internacional, se erige como entidad referente de conocimiento para profesionales de la salud de otros países. En este sentido, la compañía exporta la experiencia de sus líderes científicos en investigación oncológica de España a otras partes del mundo, organizando iniciativas como la que ha llevado a cabo este fin de semana en São Paulo (Brasil), donde ha organizado un Think Tank en cáncer de mama en colaboración con AstraZeneca Brasil para compartir su conocimiento con 30 destacados oncólogos del país.

Los investigadores españoles, los doctores Antonio Llombart-Cussac, Javier Cortés, y José Pérez son tres de los siete destacados expertos mundiales que han liderado como mentores esta sesión de alto rendimiento celebrada durante tres intensos días, con el propósito de estimular el pensamiento crítico y la generación de ideas innovadoras en el diseño de ensayos clínicos en cáncer de mama.

Bajo la premisa de que la colaboración es la clave para avanzar en la lucha contra esta enfermedad, los participantes han tenido la oportunidad de atender diferentes conferencias de vanguardia especializadas en la investigación clínica, contribuyendo así al avance y la difusión del conocimiento en el ámbito oncológico internacional. Además, se han organizado sesiones prácticas en grupo, donde los oncólogos, con la orientación de los mentores, han trabajado en el diseño de estudios clínicos en cáncer de mama.

El último día del evento, cada grupo ha podido compartir el trabajo realizado con el resto de los participantes, fomentando un valioso intercambio de comentarios constructivos sobre el diseño, análisis y presentación de la investigación. De este modo, la dinámica ha promovido una colaboración significativa entre los profesionales, enriqueciendo la calidad de los estudios clínicos.

"Esta jornada ha sido muy enriquecedora para todos los participantes. Para nosotros, es muy importante fomentar este entorno colaborativo con profesionales de otros países y compartir con ellos los conocimientos tan valiosos que hemos ido incorporando en un país líder en investigación oncológica como España, además de disponer también del feedback de destacados profesionales en países con alto potencial como Brasil. A través de eventos como el Think Tank, no solo avanzaremos en la investigación contra el cáncer de mama mediante el diseño de nuevos estudios, sino que también identificaremos a destacados oncólogos dispuestos a compartir su experiencia científica y fortalecer así nuestro acervo de conocimientos", explica el Dr. José Pérez, quien anteriormente participó en un Think Tank promovido por MEDSIR y hoy en día ejerce como mentor en esta edición.

La iniciativa de MEDSIR ha destacado por su compromiso con el avance científico y la mejora continua en la lucha contra el cáncer de mama. A su vez, ha desempeñado un papel significativo en el fortalecimiento de la red global de profesionales emergentes comprometidos con la investigación oncológica, afianzando así el posicionamiento de la compañía como líder en la promoción de la excelencia en este campo.

Con la firme expectativa de seguir contribuyendo al avance de la investigación oncológica, MEDSIR se compromete a liderar más iniciativas que impulsen la innovación y mejoren la calidad de vida de los pacientes en todo el mundo.

Sobre MEDSIR
Establecida en 2012, MEDSIR se distingue por su estrecha colaboración con socios estratégicos para impulsar la innovación en la investigación oncológica. Con sede en España y Estados Unidos, la compañía se encarga de la gestión integral de los ensayos clínicos, abarcando desde el diseño del estudio hasta su posterior publicación, contando con una extensa red global de expertos y tecnología integrada para agilizar el proceso. La empresa ofrece apoyo para pruebas de concepto y un enfoque estratégico que permite a los socios de investigación a beneficiarse de lo mejor de ambos mundos: la investigación clínica de la industria y los ensayos impulsados por investigadores.

Con el objetivo de promover la investigación independiente a nivel global, MEDSIR ha establecido una estratégica alianza con Oncoclínicas, el grupo oncológico líder en Brasil con un destacado potencial de investigación en América del Sur.

Para más información: www.medsir.org

Sobre el Dr. Javier Cortés 
El Dr. Javier Cortés es Líder Científico Sénior de MEDSIR, además de ser cofundador. También es director del International Breast Cancer Center (IBCC), director científico del IOB Institute of Oncology Madrid, director del Programa de Cáncer de mama del Hospital Beata María Ana de Madrid y ejerce como profesor en la Universidad Europea de Madrid. 

Sobre el Dr. Antonio Llombart-Cussac 
El Dr. Antonio Llombart-Cussac es Líder Científico Sénior de MEDSIR, además de ser cofundador. También es Jefe de servicio de Oncología Médica en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia. 

Sobre el Dr. José Pérez 
El Dr. José Pérez es Médico Asociado de MEDSIR y director adjunto del International Breast Cancer Center (IBCC). 

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/52QURW7
via IFTTT
Leer más...

miércoles, 28 de octubre de 2020

Workday reconocido como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones cloud de planificación y análisis financiero

/COMUNICAE/

Se mantiene como líder por cuarto año consecutivo por su visión y capacidad de ejecución


Workday reconocido como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones cloud de planificación y análisis financiero

Workday, Inc. (NASDAQ: WDAY), líder en aplicaciones empresariales para finanzas y recursos humanos en la nube acaba de anunciar que ha sido incluido por Gartner, Inc. en la categoría de Líderes de su Cuadrante Mágico de Cloud Financial Planning & Analysis1 por cuarto año consecutivo.

El entorno empresarial actual requiere de una planificación continua para adaptarse a los constantes cambios económicos, sanitarios y geopolíticos. Como resultado, los líderes financieros están recurriendo a Workday para ayudarles a crear modelos y simulaciones, predecir y analizar sus negocios con una prestigiosa solución de planificación. Workday Adaptive Planning2 ofrece un potente sistema de creación de modelos financieros que es fácil de usar, permitiendo a los clientes adoptar la planificación conjunta de toda la empresa para una mayor agilidad. Hasta la fecha, ha sido elegida por más de 5.300 clientes, incluyendo American Family Insurance, IBM, Microsoft, Denny’s, y South Shore Health, para gestionar su planificación financiera, de ventas, y de personal, operativa en la nube.

Posibilidades y flexibilidad para acelerar la planificación
Workday se ha comprometido a ofrecer la mejor planificación empresarial, tanto como solución independiente como parte integral de la suite Workday. Sus soluciones permiten acelerar la planificación en empresas de todos los tamaños al ofrecer a los clientes diferentes opciones y de forma flexible para su transformación financiera digital. Para los clientes que eligen la planificación autónoma, Workday Adaptive Planning ha demostrado que la integración con cientos de sistemas de gestión del capital humano (HCM), planificación de recursos empresariales (ERP) y gestión de las relaciones con los clientes (CRM) así como con los diferentes datawarehouse. Esto supone una combinación de forma sencilla entre los datos financieros y operativos a través de una única fuente de información para una planificación global de la compañía.

Para aquellos clientes que eligen Workday Adaptive Planning como parte de una transformación financiera más amplia, Workday ofrece una completa cartera de aplicaciones específicas para el departamento financiero, que incluye Workday Financial Management, Workday Prism Analytics, Workday Accounting Center, y soluciones para la gestión de gastos. Juntas ofrecen un profundo y completo sistema de planificación y análisis de la empresa, desde el primer registro al informe final, permitiendo a los clientes racionalizar los procesos financieros y operar con agilidad en el mundo cambiante de hoy en día.

Un enfoque continuo para la innovación de la planificación empresarial
Workday está continuamente invirtiendo en mejoras en cuanto a planificación empresarial para ayudar a los clientes a enfrentarse a algunos retos sin precedentes a la hora de afrontar un futuro incierto. Estos avances específicos incluyen:

  • Una continua innovación en los productos. Durante el año pasado, las nuevas características y capacidades de los productos de Workday Adaptive Planning se centraron en el machine learning, la visualización y la integración. Esta solución cuenta con actualizaciones semanales, así como actualizaciones de nuevas características dos veces al año de forma automática, lo que supone una gran facilidad en cuanto al uso de Workday Adaptive Planning, al mismo tiempo que ofrece sofisticadas capacidades de creación de modelos complejos y nuevos niveles de visualización del desempeño y resultados empresarialesla empresa. Los clientes pueden detectar automáticamente los errores en los escenarios de planificación, ver de forma interactiva los cambios en cuadros y gráficos y generar fácilmente los planes de la organización con un solo clic.
  • Escalabilidad de la empresa. Workday Adaptive Planning continúa evolucionando para apoyar a los clientes de grandes empresas en la creación de modelos y planificación de la empresa. El motor in-memory de la solución soporta dimensiones virtualmente ilimitadas, ideal para clientes con operaciones exigentes y globales, particularmente en un contexto como el actual, donde se requiere una planificación detallada para una amplia gama de posibles escenarios. Además, Workday ha certificado a un gran número de partners para su herramienta Workday Adaptive Planning, incluyendo a Accenture, Deloitte y KPMG, ampliando aún más las opciones de implementación disponibles para los clientes. Estas organizaciones ofrecen apoyo y servicios adaptados a las grandes empresas en migración a una infraestructura cloud.
  • Soluciones para la vuelta al trabajo. Los responsables tanto de finanzas como de recursos humanos se encuentran en una posición crítica para ayudar a evaluar las opciones y los impactos asociados con la vuelta al trabajo, incluyendo la forma en que la empresa puede crecer y reaccionar de manera diferente en el futuro. Workday ofrece soluciones de vuelta al trabajo, que incluyen la planificación de la fuerza laboral, planificación de retorno al lugar de trabajo y soluciones de planificación financiera que permiten a los clientes operar con agilidad en este momento de incertidumbre.

El reconocimiento de los clientes
Gartner Peer Insights documenta la experiencia del cliente a través de calificaciones verificadas y revisiones efectuadas por otros compañeros de profesión. Desde el 6 de octubre, las revisiones de los clientes de Workday cuentan con una puntuación media de 4,9 de 5, basado en 22 análisis de soluciones de Cloud Financial Planning y Analysis e incluyen lo siguiente:

  • "Herramienta de planificación sobresaliente, la mejor de su clase y por delante de sus competidores," — Director Financiero Senior, Industria de la Salud [leer reporte completo]
  • "Adaptive Insights pone sobre la mesa una solución de planificación financiera con muchas posibilidades que agilizan su utilización. La integración de los datos con fuentes externas resulta sencilla y funciona sin problemas." — Director Financiero, Industria de servicios [leer reporte completo]

Comentarios
"El papel de la planificación cambió de la noche a la mañana con el impacto de la pandemia, convirtiendo los procesos de planificación empresarial en funciones de misión crítica", señala Kshitij Dayal, Manager General de Planning Products de Workday. " Ya sea de forma independiente o como parte de la suite Workday, Workday Adaptive Planning se adapta a las empresas para ayudar a nuestros clientes a lograr la agilidad empresarial que exige el entorno actual. Creemos que el hecho de haber sido nombrados líderes en el Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones de análisis y planificación financiera en la nube se basa en nuestra capacidad para ofrecer una solución poderosa que apoye un proceso de planificación continuo para la mayor de las empresas."

"Cuando golpeó la pandemia, vimos una caída de casi el 50% en loa beneficios derivados de los pacientes en sólo un mes, caída del volumen de las urgencias y las cancelaciones de las cirugías electivas," asegura Alex Dali, CFO de ApolloMD, líder en la industria de servicios de outsourcing clínico. "Afortunadamente, ApolloMD ya había pasado a un proceso de planificación continua utilizando Workday Adaptive Planning. La planificación de escenarios fue clave para mantenernos al día en circunstancias cambiantes y de esta forma tomar decisiones clave."

"El coronavirus ha acelerado el paso a la nube para muchos de nuestros clientes y la planificación se ha convertido en una de las principales prioridades en cuanto a transformación digital," apunta Jason Dess, líder de estrategia nacional y finanzas de operaciones en Deloitte. "Las empresas reconocen que tener un único sistema de planificación en la nube da a las grandes organizaciones un nivel de visibilidad y agilidad que no se puede igualar con las herramientas heredadas. Añadir Workday Adaptive Planning a nuestro porfolio nos permite ofrecer a los clientes una solución de planificación líder que puede ser ampliada en toda la empresa, escalando tanto en tamaño como en múltiples funciones."

Información Adicional

- Leer en el blog “Workday nombrado líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para soluciones de planificación y análisis financiero en la nube

- Leer una copia del informe de Gartner en la website de Workday

- Demostración de Workday Adaptive Planning

1 Gartner “Magic Quadrant for Cloud Financial Planning & Analysis,” de Robert Anderson, Greg Leiter, John Van Decker, 6 de octubre de 2020.Anteriormente figuraba como Adaptive Insights hasta que Workday anunció la adquisición de la compañía en junio de 2018.

2Adaptive Insights se llama Workday Adaptive Planning desde mayo de 2020.

Aviso legal de Gartner:
Gartner no respalda ningún proveedor, producto o servicio descrito en nuestras publicaciones de investigación, y no sugiere a los usuarios de tecnología que seleccionen sólo aquellos proveedores con las más altas calificaciones u otra distinción. Las publicaciones de investigación de Gartner se componen de opiniones de la organización y no deben ser interpretadas como declaraciones de facto. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluyendo cualquier garantía de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Las revisiones de Gartner Peer Insights constituyen las opiniones subjetivas de los usuarios individuales basadas en sus propias experiencias y no representan los puntos de vista de Gartner o de sus afiliados.

Sobre Workday
Workday es proveedor líder en aplicaciones cloud de finanzas y recursos humanos para empresas. Fundada en 2005, Workday ofrece servicios de gestión financiera, capital humano, planificación y aplicaciones analíticas diseñadas para las empresas más grandes del mundo, instituciones educativas y agencias gubernamentales. Organizaciones que han elegido a Workday van desde medianas empresas a compañías de Fortune 50.

Declaraciones que se refieren a previsiones futuras
Esta nota de prensa contiene declaraciones acerca del futuro; entre otras cosas, declaraciones sobre el rendimiento y los beneficios esperados de las ofertas de Workday. Las palabras "creer", "puede", "hará", "estimar", "continuar", "anticipar", "pretender", "esperar", "buscar", "planear", "proyectar" y expresiones similares tienen por objeto identificar las declaraciones de carácter prospectivo. Estas declaraciones prospectivas están sujetas a riesgos, incertidumbres y suposiciones. Si los riesgos se materializan o las suposiciones resultan incorrectas, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones prospectivas. Los riesgos están implícitos en estas perspectivas, pero no se limitan exclusivamente a ellos. Los riesgos descritos en nuestros registros con la Comisión de Valores y Bolsa ("SEC"), incluyendo nuestro Formulario 10-K para el año fiscal que termina el 31 de enero de 2020 y nuestros informes futuros que podemos presentar ante la SEC de forma eventual podrían causar que los resultados reales varíen con respecto a las expectativas. Workday no asume ninguna obligación y no tiene actualmente la intención de actualizar ninguna de estas declaraciones prospectivas después de la fecha de esta publicación.

Cualquier servicio, característica o función no publicada a la que se haga referencia en este documento, nuestro sitio web u otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que no estén accesibles de manera pública actualmente están sujetos a cambios a discreción de Workday y pueden no ser entregados como se concibieron o directamente no ser entregados. Los clientes que contraten los servicios de Workday, Inc. deben tomar sus decisiones de compra basándose en los servicios, características y funciones que están disponibles actualmente.

© 2020. Workday, Inc. Todos los derechos reservados. Workday y el logotipo de Workday son marcas comerciales registradas de Workday, Inc. Todos los demás nombres de marcas y productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.

Contacto de prensa
Malika Brahiti
Workday EMEA
+33 (6) 80 14 14 47
malika.brahiti@workday.com

Miguel Gallego
Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación
Telf.: 91 577 45 54
workday@comunicacionrrpp.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3kCp6mK
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de enero de 2021

Atos nombrado líder en la transformación de los servicios gestionados en la banca por NelsonHall

/COMUNICAE/

Atos se ha posicionado como líder en la transformación de los servicios gestionados en la banca por el analista global y la empresa de asesoramiento, NelsonHall, en reconocimiento de sus capacidades en el servicio de una creciente base de clientes de la banca de primer nivel


En su evaluación, NelsonHall destacó los Servicios Digitales para el Lugar de Trabajo de Atos y el enfoque basado en la nube como dos ofertas clave dentro de la prestación de servicios gestionados de la empresa, reforzados aún más a través de las adquisiciones estratégicas de Paladion y Miner y Kasch en 2020, tras la de Syntel - ahora Atos Syntel - en 2018.

"Atos destaca por sus sólidas asociaciones con una amplia gama de proveedores de tecnología emergente para apoyar la modernización de los sistemas heredados. Su fuerte capacidad de consultoría y entrega digital, con conocimientos especializados derivados de su larga experiencia con los grandes bancos, le sigue sirviendo bien con un fuerte crecimiento de un solo dígito esperado en los servicios gestionados en los próximos tres años", dijo Andy Efstathiou, Director de Operaciones Bancarias e Investigación de Transformación de NelsonHall.

"El crecimiento sostenido de nuestra especialidad principal de transformación de servicios gestionados está tipificado por el contrato comercial existente de Aegon, por lo que es especialmente agradable haber sido reconocido como líder general de la transformación de los servicios gestionados en la banca por NelsonHall, ya que ayudamos a los clientes a navegar por la transformación total de sus negocios, posicionándolos para el éxito futuro", dijo Himanshu Vyas, Analista y Asesor Jefe de Servicios Financieros y Seguros Globales de Atos.

Para más detalles sobre los servicios de banca digital de Atos, por favor hacer clic aquí.

Acerca de Atos
Atos es un líder global en transformación digital con 110.000 empleados y una facturación anual de 12.000 millones de euros. Atos es líder europeo en ciberseguridad, cloud y supercomputación y provee soluciones a medida para todas las industrias en 73 países. Pionero en servicios y productos de descarbonización, Atos está comprometido con una tecnología digital segura y descarbonizada para sus clientes. Atos opera bajo las marcas Atos y Atos"Syntel. Atos es una SE (Societas Europaea) que cotiza en el índice de valores CAC40 de París.

El propósito de Atos es contribuir a diseñar el futuro del espacio de las tecnologías de la información. Su experiencia y servicios respaldan el desarrollo del conocimiento, la educación y la investigación con un enfoque multicultural contribuyendo a la excelencia científica y tecnológica. Por todo el mundo, el grupo permite a sus clientes, empleados y miembros de sociedades en general, vivir, trabajar y desarrollarse de manera sostenible en un espacio de información seguro y protegido.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/3bagrWF
via IFTTT
Leer más...

martes, 7 de abril de 2020

Nozomi Networks y Deloitte se asocian para ofrecer servicios de seguridad IT, OT e IoT en EMEA

/COMUNICAE/

Este acuerdo añade las destacadas capacidades de visibilidad y de detección de amenazas en OT e IoT de Nozomi Networks a la cartera de soluciones de ciber riesgo de Deloitte, incluyendo un servicio de seguridad gestionada de Nozomi Networks en los Centros de Ciber Inteligencia de Deloitte en EMEA


Deloitte EMEA Cybersphere Center, y Nozomi Networks Inc., líder en seguridad OT e IoT, anunciaron hoy su asociación para abordar la creciente demanda de servicios y soluciones de seguridad gestionada en EMEA diseñados para afrontar de forma integral los requisitos de ciberseguridad en IT, OT e IoT. Deloitte ofrecerá las soluciones avanzadas de Nozomi Networks para visibilidad, monitorización de operaciones y detección de amenazas en OT e IoT a clientes en EMEA.

"Con esta asociación, nuestros clientes obtienen acceso inmediato a la monitorización y detección de amenazas en redes OT e IoT totalmente respaldada por los servicios de ciber riesgo de Deloitte,” dijo Nicola Esposito, Risk Advisory Partner de Deloitte España. "Al asociarnos con Nozomi Networks, estamos proporcionando experiencia en IT, OT e IoT y una solución superior para nuestros clientes más exigentes. Con más de 25 ingenieros de Deloitte formados y certificados en la tecnología de Nozomi Networks, estamos equipados para realizar despliegues personalizados en nuestros clientes. Además, los clientes tienen la opción de aprovechar las soluciones de Nozomi Networks como parte de una suite completa de servicios de seguridad de IT, OT y IoT que están ahora disponibles a través de los Centros de Ciber Inteligencia de Deloitte en EMEA."

"Estamos entusiasmados de formar equipo con Deloitte para ayudar a más organizaciones a cumplir sus requerimientos de soluciones de ciberseguridad OT críticas que se integran de forma efectiva con IT e IoT," dijo el CEO de Nozomi Networks, Edgard Capdevielle. "Esta asociación acelera nuestros esfuerzos comunes para ayudar a proteger las infraestructuras críticas de los negocios en EMEA".

Reconocida como líder del mercado en seguridad OT e IoT en el último informe Radar Frost & Sullivan, Nozomi Networks es valorada por su superior visibilidad operativa, detección avanzada de amenazas en OT e IoT y su robustez en despliegues en toda EMEA. Las soluciones de Nozomi Networks monitorizan más de 2,6 millones de dispositivos en más de 2.250 instalaciones que abarcan sectores como energía, manufactura, minería, transporte, servicios públicos e infraestructura crítica. Los productos de Nozomi Networks expanden IT, OT e IoT automatizando el arduo trabajo de inventariar, visualizar y monitorizar las redes de control industrial mediante el uso innovador de inteligencia artificial. Los casos de uso van más allá de la ciberseguridad e incluyen la resolución de problemas, gestión de activos y el mantenimiento predictivo.

En un mundo cada vez más digital, la tecnología trae nuevas oportunidades y amenazas. Los servicios de Ciber Riesgo de Deloitte ayudan a los clientes a enfrentar dichas amenazas para construir un futuro más inteligente, rápido y conectado. Como líder en consultoría de ciber estrategia y ciber inteligencia en EMEA, Deloitte ofrece un conjunto totalmente personalizable de soluciones tecnológicas y servicios gestionados. Con un compromiso con la innovación tecnológica y una amplia experiencia en la industria, la red global de Deloitte proporciona conocimientos y experiencia para hacer frente a cualquier escenario.

Sobre Deloitte
Deloitte hace referencia a una o más de las empresas de Deloitte Touche Tohmatsu Limited ("DTTL"), su red mundial de empresas miembros y entidades relacionadas (denominada, la "organización Deloitte"). DTTL (también denominada "Deloitte Global") y cada una de sus firmas miembros y entidades relacionadas son entidades jurídicamente separadas e independientes, que no pueden obligarse ni vincularse entre sí con respecto a terceros. DTTL y cada una de sus firmas miembros y entidades relacionadas es responsable sólo de sus propios actos y obligaciones, y no de los de otra. DTTL no presta servicios a los clientes. Por favor, consulte www.deloitte.com/about para obtener más información.

Deloitte es el líder de los principales proveedores mundiales de servicios de auditoría y garantía, consultoría, asesoramiento financiero, asesoramiento sobre riesgos, impuestos y servicios relacionados. Su red mundial de firmas miembro y entidades relacionadas en más de 150 países y territorios (denominadas, la "organización Deloitte") presta servicios a cuatro de cinco empresas de Fortune Global 500®. Conozca cómo las aproximadamente 312.000 personas de Deloitte tienen un impacto importante en www.deloitte.com.

Sobre Nozomi Networks
Nozomi Networks es el líder en seguridad y visibilidad OT e IoT. Aceleran la transformación digital unificando visibilidad y ciberseguridad para las más grandes infraestructuras críticas, energía, fabricación, minería, transporte, automatización de edificios y otros entornos OT en todo el mundo. Su innovación e investigación permiten hacer frente a los crecientes ciber riesgos a través de una destacada visibilidad de la red, detección de amenazas y comprensión de la operativa.
www.nozominetworks.com

Contacto de Prensa:
Luis Hernández
lhernandezmedrano@deloitte.es - +34 669356720

Jil Backstrom
jil.backstrom@nozominetworks.com - 303.913.1650

Seguir a Nozomi Networks Blog
Seguir a @nozominetworks en Twitter
Visitar y seguir Nozomi Networks Corporate Page en LinkedIn

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/39JRwVG
via IFTTT
Leer más...

martes, 5 de noviembre de 2024

Racing Force Group y el Circuito Internacional de Bahrein finalizan la ampliación de la fábrica de Bell Racing

/COMUNICAE/

También anuncian la colocación de la primera piedra de la nueva planta de producción de OMP. Importante ampliación de las instalaciones de producción de Racing Force Group, situadas en la cuna del automovilismo en Oriente Medio. La nueva fábrica de OMP refleja el compromiso a largo plazo de Racing Force Group con Bahréin


Racing Force Group, proveedor líder de productos de seguridad para deportes de motor, y el Circuito Internacional de Bahrein (BIC), "La cuna del automovilismo en Oriente Medio", han anunciado hoy la finalización de la ampliación de la fábrica de cascos Bell Racing en el BIC, junto con la colocación de la primera piedra de un nuevo centro de producción para OMP situado junto a las instalaciones de Bell Racing Helmets. Tanto Bell Racing Helmets como OMP forman parte de Racing Force Group y estos últimos avances reflejan el compromiso a largo plazo con Bahréin de una notable empresa del deporte del motor.

Racing Force es el grupo líder en productos de seguridad para deportes de motor, con la gama más avanzada y completa de productos de protección y rendimiento utilizados en todo el mundo por los mejores profesionales, pilotos aficionados, equipos de carreras y fabricantes de automóviles, vendidos bajo marcas como Bell Racing Helmets, OMP, Zeronoise y Racing Spirit. Los productos de las marcas del Grupo pueden encontrarse en todos los campeonatos mundiales de carreras de coches y karts, contribuyendo a varias victorias y títulos cada año.

La finalización de la ampliación de Bell Racing Helmets ha permitido a la empresa duplicar su capacidad de producción, con unas instalaciones que ahora ocupan 12.000 metros cuadrados. La fábrica produce una gama de cascos de carreras desarrollados para innumerables disciplinas de competición, incluido el 70% de los pilotos de la parrilla del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, así como los minicascos Bell de colección, que reproducen a escala 1:2 los modelos utilizados por las estrellas del automovilismo mundial.

Entretanto, se ha iniciado la construcción de una nueva fábrica para OMP, diseñador y fabricante líder de ropa de competición, piezas de automóviles y accesorios para proporcionar seguridad en el deporte del motor, bajo el Grupo Racing Force. Las nuevas instalaciones de 15.000 metros cuadrados, situadas junto a las ya existentes en BIC, permitirán a la empresa producir en la nueva fábrica una selección de sus productos clave para la seguridad en el automovilismo.

Racing Force Group ha completado recientemente una ampliación de capital, que ha permitido a Bahrain Mumtalakat Holding Company («Mumtalakat») convertirse en inversor estratégico del Grupo a través de una filial de su plena propiedad. Esta inversión tiene por objeto satisfacer la creciente demanda mundial de productos de seguridad para deportes de motor y apoyará el desarrollo de las nuevas instalaciones de OMP, reforzando aún más la posición del Grupo como líder en sistemas de seguridad para deportes de motor.

El Jeque Salman bin Isa Al Khalifa, Director Ejecutivo del Circuito Internacional de Bahréin, declaró:
"La finalización de la ampliación de la fábrica de Bell Racing Helmets y el inicio de las obras de las nuevas instalaciones de OMP son dos hitos más en la fructífera asociación que mantenemos con Racing Force Group. Estamos encantados de poder apoyar a marcas tan históricas y respetadas en el automovilismo mundial. Nuestra asociación refleja la posición de BIC como sede del automovilismo en Oriente Medio en su sentido más amplio y doy las gracias a todas las entidades de Bahréin que facilitan nuestros esfuerzos, en particular a Mumtalakat".

Stéphane Cohen, codirector general de Racing Force Group y director general de Racing Force Bahrain, comentó:
"Desde 2015, nuestra asociación con el Circuito Internacional de Bahréin es cada vez más estrecha, lo que nos garantiza las mejores condiciones y recursos para confirmarnos como el fabricante líder de cascos de última generación para deportes de motor. La finalización de la ampliación de la fábrica de Sakhir es otro paso clave en esta alianza de gran éxito. Empezando por Bell Racing Helmets, el vínculo con el Circuito Internacional de Bahrein incluye ahora a todo Racing Force Group, y tras la inversión de Mumtalakat podemos anunciar el inicio de la construcción de un segundo edificio en Sakhir. Estas instalaciones constituirán una baza estratégica para aumentar la producción global de artículos de la gama OMP, otra marca de referencia en el sector de las carreras. En nombre de todo el Grupo, quiero dar las gracias una vez más a la organización del Circuito Internacional de Bahréin, al Jeque Salman bin Isa Al Khalifa, a Mumtalakat y a la comunidad local de Bahréin por su constante apoyo".

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/0O7X4xu
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de abril de 2023

Trintech anuncia el nombramiento de Darren Heffernan como nuevo Director General

/COMUNICAE/

Trintech, proveedor líder mundial de soluciones de cierre financiero basadas en la nube para la Oficina de Finanzas, ha anunciado hoy que Darren Heffernan, Presidente y Director de Operaciones, se convertirá en el próximo Consejero Delegado de la compañía, a partir del 1 de mayo de 2023. Heffernan sucederá a Teresa Mackintosh, que pasará a ocupar la Presidencia Ejecutiva del Consejo de Administración de Trintech, tras siete años de éxito al frente de la empresa


Heffernan, que trabaja en Trintech desde 2001, ha desempeñado diversas funciones estratégicas y de desarrollo corporativo a lo largo de su trayectoria en la empresa. Ha desempeñado un papel decisivo en el impulso de un crecimiento significativo como Director Financiero y Presidente y Director de Operaciones, así como a través de su participación en la expansión internacional de la empresa. La amplia experiencia de Heffernan y sus profundos conocimientos del sector contribuirán a que Trintech siga centrándose en la excelencia operativa de la empresa y en su compromiso con el servicio al cliente, la colaboración y el crecimiento.

Antes de Trintech, Heffernan ocupó diversos cargos financieros y operativos, impulsando la innovación en empresas como GE, Paramount / Universal Studios, IAWS y Anglo American.

Como presidenta ejecutiva, Mackintosh seguirá colaborando estrechamente con Heffernan y el equipo directivo de Trintech para garantizar una transición fluida y satisfactoria. Ella es firme en su compromiso de avanzar en la posición de Trintech como proveedor líder mundial de SaaS para la Oficina de Finanzas.

"Estoy increíblemente orgullosa de todo lo que hemos logrado en los últimos siete años", dijo Mackintosh. "El compromiso inquebrantable del equipo para servir a nuestros clientes y apoyar a nuestros socios ha sido asombroso. Me complace dar la bienvenida a Darren como próximo Director General de Trintech. Darren ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de Trintech durante más de veinte años, y su pasión por la innovación y su profundo conocimiento de la cultura de nuestra empresa no tienen parangón. El enfoque de Darren en la excelencia operativa nos ayudará a satisfacer y superar las necesidades cambiantes de nuestra creciente base de clientes, al tiempo que impulsará la trayectoria de crecimiento de Trintech. Espero que nuestra colaboración continúe en mi nuevo papel de Presidente Ejecutivo."

"En nombre del Consejo de Administración, quiero extender mi más sincero agradecimiento a Teresa por su ejemplar liderazgo a lo largo de estos últimos siete años", dijo Pete Rottier, Director General de Summit Partners. "Bajo su liderazgo, Trintech triplicó sus ingresos, consolidando su posición como líder y socio de confianza en el mercado global de SaaS para la Oficina de Finanzas. El Consejo está deseando que Trintech siga creciendo bajo el liderazgo de Darren. Con su sólida formación estratégica, financiera y operativa, y su clara dedicación al negocio y a los clientes de la empresa, creemos que Darren es la persona ideal para dirigir Trintech en los próximos años."

"Es un gran honor ser el próximo CEO de Trintech", dijo Heffernan. "Teresa ha sido una líder y una colega increíble, y tengo el privilegio de haber trabajado a su lado durante los últimos años. Quiero dar las gracias tanto a Teresa como a todo el Consejo por su apoyo y confianza. Espero continuar con nuestro compromiso de ofrecer mejores soluciones y servicios innovadores a nuestros clientes, colaborando con nuestros socios globales, ampliando nuestro negocio con nuevas y emocionantes oportunidades de crecimiento y construyendo la compañía con la ayuda de nuestros tremendos empleados."

Acerca de Trintech
Trintech, proveedor líder mundial de soluciones integradas de conciliación y cierre financiero basadas en la nube para departamentos de Finanzas y Contabilidad. Desde la conciliación de grandes volúmenes de transacciones hasta la automatización y gestión de conciliaciones de balances, contabilidad entre empresas, asientos contables, tareas de gestión de cierre, gobierno, riesgo y cumplimiento, la cartera de soluciones financieras de Trintech, incluida su Plataforma Cadency® (para grandes empresas) y Adra® Suite (para organizaciones del mercado medio), ayudan a gestionar todos los aspectos de los procesos de conciliación y cierre financiero. La excelencia de Trintech, tanto en innovación como en atención al cliente, ha sido reconocida con diversos premios a lo largo de los años, entre ellos los más recientes "Easiest to Do Business With" and "Fastest Implementation" in G2's Fall 2022 Report. Más de 3.500 clientes de todo el mundo -incluida la mayoría de las empresas que figuran en la lista Fortune 100- confían en las soluciones de Trintech para que sus operaciones de F&A se conviertan en un socio estratégico del negocio mediante el control de riesgos, el impulso de la eficiencia y la aportación de conocimientos estratégicos.

Con sede en Plano, Texas, Trintech tiene oficinas en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Singapur, Francia, Alemania, Irlanda, Países Bajos y los países nórdicos, así como socios estratégicos en Sudáfrica, Latinoamérica y Asia-Pacífico. Para obtener más información sobre Trintech, visitar www.trintech.com o conectar con ellos en LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/HqcdMQg
via IFTTT
Leer más...

viernes, 17 de abril de 2020

Dealerbest y Rentokil Initial realizan desinfecciones contra COVID-19 en los concesionarios

/COMUNICAE/

Dealerbest y Rentokil Initial realizan desinfecciones contra COVID-19 en los concesionarios

Dealerbest, referente en el sector del automóvil, y Rentokil Initial, líder en España en el control de plagas e higiene ambiental, formarán una alianza contra el COVID-19


Las dos empresas han trabajado en un protocolo de seguridad y servicios de desinfección contra el coronavirus para las instalaciones de concesionarios y sus coches.

Los concesionarios recibirán un certificado de desinfección y de intervención realizada por parte de la empresa líder en este ámbito, garantía de un ambiente seguro e higiénico.

Dealerbest, referente en el sector del automóvil y Rentokil Initial, líder en España en el control de plagas e higiene ambiental, formarán una alianza contra el COVID-19.

La falta, a día de hoy, de una vacuna capaz de detener la infección, hace de las desinfecciones preventivas y de la adopción de medidas de protección personal la mejor arma para evitar cualquier contagio. Por eso, las dos empresas han estado trabajando en unas medidas y servicios de desinfección en continuo que podrán beneficiar los concesionarios una vez que se haya levantado el estado de alarma.

Los tratamientos de desinfección serán realizados por técnicos cualificados de Rentokil Initial y con los desinfectantes contrastados y aprobados por el Ministerio de Sanidad.

Los clientes podrán llegar a los concesionarios con la seguridad de una total desinfección lo que les proporcionará un contexto de tranquilidad muy importante en este momento que se está viviendo.

Acerca de Rentokil Initial
Rentokil Initial es la compañía líder mundial en servicios de Higiene Ambiental con presencia en 72 países, registrando crecimientos anuales en facturación, beneficios y dividendos. En España opera desde 1981 contando con 4 actividades principales: Control de Plagas, Higiene, Servicios de Decoración con Plantas de Interior y Marketing Olfativo.

Rentokil Initial es la compañía líder mundial en servicios de Higiene Ambiental con presencia en 72 países, registrando crecimientos anuales en facturación, beneficios y dividendos. En España opera desde 1981 contando con 4 actividades principales: Control de Plagas, Higiene, Servicios de Decoración con Plantas de Interior y Marketing Olfativo.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/2z1OYp4
via IFTTT
Leer más...