Visitas semanales en Diario EuroLíderes

Mostrando las entradas para la consulta influencer ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta influencer ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

La ronda de 1,2M€ de Drimer avanza con fuerza: el tramo reservado a SegoFinance alcanza el 90% y sigue abierto a inversión

 

  • La plataforma que permite a los creadores de contenido monetizar sus experiencias de viaje ha triplicado sus ventas en un año y ya ha generado casi 2 millones de euros desde su fundación en 2023. 
  • Tras superar rápidamente los 400.000 € en SegoFinance, la propuesta de inversión de esta startup de inteligencia artificial en el sector viajes sigue abierta para quienes quieran sumarse a su crecimiento.


Javier Expósito Tech leader y cofounder & Carlos Sáez CEO y cofounder Drimer 



ROIPRESS / ESPAÑA / INVERSIÓN - Drimer, la plataforma de inteligencia artificial que está revolucionando la forma en la que se reservan y disfrutan los viajes, ha superado ya los 460.000€ en su actual campaña de financiación a través de SegoFinance, la plataforma líder en inversión alternativa. Esta cifra representa el 90% de la parte gestionada a través de Sego y se enmarca dentro de una ronda total de 1,2 millones de euros. La oportunidad de inversión sigue abierta para quienes deseen conocer los detalles y sumarse al crecimiento de una startup que ya ha generado cerca de 2 millones de euros en ventas desde su lanzamiento.


Detrás de este interés están los sólidos resultados de la compañía, fundada en 2023 por Carlos Sáez, Javier Expósito y Néstor Malet, y su propuesta de valor única: permitir que cualquier creador de contenido, influencer o pequeña agencia pueda crear y vender viajes en segundos a través de sus publicaciones en redes sociales.


Drimer y la nueva era del turismo: Inteligencia Artificial y creadores de contenido

Drimer es una herramienta SaaS única en el mercado que permite a creadores de contenido, influencers y profesionales del turismo generar y vender viajes con IA, transformando sus experiencias contadas en redes sociales en viajes completamente reservables en menos de 1 minuto. Su objetivo es cerrar el hueco entre inspiración y transacción, permitiendo que los usuarios pasen de “me gusta este viaje que he visto en redes” a “ya lo tengo reservado” en dos clics.

“El modelo ha sido especialmente bien recibido por los creadores de contenido, que representan el 80% de nuestros clientes. Algunos de ellos han conseguido más de 45.000€ de beneficios netos en apenas 18 meses usando nuestra plataforma”, comenta Carlos Sáez, CEO y cofundador de Drimer.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Desde su lanzamiento, Drimer ha generado casi 2 millones de euros en ventas, creciendo de 300.000€ en 2023 a 1,2 millones de euros en 2024, gracias al despliegue de su plataforma propia, con la que opera principalmente en España, Colombia y México. Para este 2025, proyecta alcanzar entre 4M€ y 5M€, con una ambiciosa hoja de ruta impulsada por su IA (Amelia) que permitirá crear nuevos tipos de viajes aún más personalizados. “A partir de estos resultados y gracias a esta nueva ronda de financiación esperamos alcanzar los 20M€ de ventas para 2026, consolidar la escalabilidad y la expansión global de nuestra plataforma”, añade Saéz. 


Un mercado en plena ebullición

El gasto global en viajes alcanzó los 1,5 billones de dólares en 2023, y el canal online crece a un ritmo del 17,4% anual, con previsión de superar el billón de dólares antes de 2030.

Al mismo tiempo, el contenido en redes sociales se ha convertido en el nuevo motor de inspiración para viajar: según el último informe del portal eDreams, más del 49% de los españoles decidieron su próximo destino a partir de lo que ven en redes sociales, y el 84% de los millennials buscan inspiración digital para viajar. Sin embargo, hasta ahora, no existía una herramienta eficiente que permitiese a dichos creadores monetizar esa inspiración. 

La ronda ha atraído a algunos de los business angels más reconocidos del ecosistema. Destaca la participación de Demium VC, que repite su inversión con el ticket más alto. También se han sumado perfiles relevantes del sector turístico como Axel Serena (CEO de Bytetravel) y Manel Vallet (Presidente de Catalonia Hotels).

La ronda cuenta además con inversores como Pablo Martín (Izertis), Andreas Mihalovits, y nombres habituales del venture capital español como Juanjo Mostazo o Luis Martín Cabiedes. Aún se puede participar en la ronda a través de Segofinance, allí se pueden ver todos los detalles y la propuesta de inversión de esta gran compañía. 




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Cf0ZIoO
via IFTTT
Leer más...

jueves, 24 de abril de 2025

Especial día de la Madre en Milbby

Milbby lanza la campaña #mamaeresunapasada: el homenaje creativo a las 'auténticas influencers de nuestras vidas'


"¿Cuándo vimos por primera vez a nuestra influencer favorita? Muy probablemente, el día que nacimos. Porque sí: nuestras madres han sido, son y serán las primeras influencers de nuestra vida. Nos han marcado con sus frases, sus gestos, sus cuidados y, sobre todo, con su amor incondicional". Por eso, Milbby, la tienda de manualidades más grande de España, lanza la campaña #mamaeresunapasada, un homenaje creativo y emocional para celebrar el Día de la Madre como ellas se merecen.

Con motivo del domingo 4 de mayo, Milbby propone algo más que un simple regalo: una experiencia para recordar. A través de esta campaña, la marca invita a todas las personas a compartir en redes sociales aquellas frases, manías o costumbres que han heredado de sus madres. ¿Un ejemplo? "¿Mamá, qué hay de comer?... ¡Comida!". "Ahora es tu turno: comparte la tuya con el hashtag #mamaeresunapasada y forma parte del movimiento".

Una Tote Bag muy especial (y muy de madre)
Como parte de esta iniciativa, Milbby ha creado una edición limitada de Tote Bags con un diseño divertido y muy significativo. Ideal para guardar todo lo que una madre siempre encuentra cuando "va a buscarlo", el zumo con todas las vitaminas o esa chaquetita "por si refresca". Un homenaje en forma de regalo práctico, emocional y, sobre todo, lleno de intención.

Regalos originales, tiempo y creatividad
Desde sus inicios, Milbby ha apostado por una idea: regalar creatividad. Este Día de la Madre no es la excepción. Lejos de los regalos típicos como ropa o perfumes, la firma propone regalar algo mucho más valioso: tiempo y experiencias compartidas. En sus 21 tiendas físicas repartidas por España, las familias podrán encontrar desde kits de iniciación hasta herramientas profesionales para madres expertas en el arte de crear con sus manos.

Experience Day – 3 de mayo: personalizar una Tote Bag
El sábado 3 de mayo, Milbby celebrará en todas sus tiendas un Experience Day muy especial, donde madres, hijas e hijos podrán venir a personalizar su Tote Bag "mamá, eres una pasada". Una actividad creativa y divertida para vivir juntos, cuyo único coste es la compra de la tote bag por 2,99 €. Una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad, compartir risas y dejar volar la imaginación en familia.

Selección de regalos creativos para madres únicas
Milbby ha preparado una selección especial de productos creativos que se adaptan a todos los gustos y niveles:

  • Tote Bag "mamá, eres una pasada": divertida y práctica, perfecta para madres auténticas.
  • Kit de Bordado Tote Bag Champiñones: ideal para personalizar su propia bolsa con encanto.
  • Set Bullet Journal Mint Talens: para madres organizadas con alma creativa.
  • Cricut Maker 4 + Pack Essentials herramienta top para las más makers y fanáticas del DIY.
  • Estuche de 120 Lápices de Colores Acuarelables: una explosión de color para quienes disfrutan dibujando.
  • Set de Caligrafía Creativa Talens: para madres que quieren descubrir el arte del lettering.
  • Set de Pintura Acrílica Royal Talens Amsterdam: el regalo perfecto para las artistas de corazón.
  • Kit DIY Velas Aromáticas Naturales: una experiencia relajante y decorativa hecha con sus manos.

Todos los productos están disponibles en tiendas físicas y online, y pueden encontrarse fácilmente en la web especial para el Día de la Madre:
https://www.milbby.com/collections/dia-de-la-madre

Sobre Milbby
Milbby es la tienda de arte, manualidades y creatividad más grande de España. Con 21 tiendas físicas y una amplia comunidad online, su misión es acercar la creatividad a todo el mundo, sin importar la edad o la experiencia. Milbby es más que una tienda: es un espacio donde crear, aprender y disfrutar en familia.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/t1zxoms
via IFTTT
Leer más...

jueves, 13 de marzo de 2025

La 'Influencer Española más Auténtica' según un estudio de Seeders Agency

Seeders Agency analiza la relación entre contenido orgánico y colaboraciones publicitarias en las principales influencers españolas


La autenticidad se ha convertido en un valor fundamental dentro de las estrategias de marketing de influencers. De hecho, las marcas ya no buscan únicamente cifras de seguidores, sino una conexión genuina entre los creadores de contenido y su audiencia. 

Con este enfoque, Seeders Agency ha llevado a cabo un estudio que analiza la proporción de publicaciones orgánicas frente a colaboraciones comerciales en los perfiles de cinco de las influencers más destacadas de España: María Pombo, Georgina, Paula Gonu, Dulceida y Marta Díaz

María Pombo, la influencer con mayor contenido orgánico
María Pombo
se destaca como la influencer que publicó la mayor cantidad de contenido orgánico en su feed durante 2024, en un 74%, brindando a sus seguidores una versión más auténtica de sí misma. Este dato refuerza su imagen de creadora cercana, alineada con los intereses y el día a día de su comunidad.

Georgina, la más comprometida con los profesionales
Otro aspecto analizado en el estudio ha sido quiénes, de estas influencers, destacan el trabajo de profesionales y autónomos en sus colaboraciones publicitarias. La influencer que más visibilidad otorga a estos profesionales es Georgina, quien menciona a trabajadores en un 32% de sus publicaciones. Este reconocimiento no solo beneficia a los profesionales, sino que también aporta un valor añadido a sus colaboraciones, dándoles mayor credibilidad.

¿Qué influencer publica más contenido publicitario en su feed de Instagram? ¿Cuáles de ellas destacan por resaltar el trabajo de los profesionales y quiénes apenas lo hacen? ¿Con qué tipo de marcas suelen colaborar con mayor frecuencia? Este estudio, realizado por una de las agencias de marketing más destacadas a nivel internacional, revela respuestas inéditas a estas y otras preguntas.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/NZij3PO
via IFTTT
Leer más...

lunes, 3 de marzo de 2025

YTA Benji revoluciona el crecimiento en YouTube con su método probado

El experto en creación de contenido ha generado más de 1,3 millones de suscriptores y 60 millones de visitas para sus clientes gracias al potenciamiento de sus marcas personales


Yasin Benjamai, más conocido como YTA Benji, ha conseguido consolidarse como un referente en el crecimiento de canales de YouTube, ayudando a influencers y expertos a multiplicar su audiencia y así monetizar sus marcas personales.

A través de su agencia YT Agency LLC, ha logrado resultados extraordinarios, como el crecimiento exponencial del canal de Fx Alex G y el impacto en la comunidad de trading con su cliente El Sensei.

Dos años atrás, el influencer financiero Fx Alex G buscaba una estrategia con la que destacar en YouTube. Tras unas dudas iniciales, pero confiando finalmente en el método de YTA Benji, su canal logró experimentar un aumento sustancial en visitas y suscriptores.

Entre las estrategias implementadas destacaron la creación de contenido específico, el aumento de la frecuencia de publicaciones y la realización de retos virales. El más exitoso de estos retos consistió en convertir 100 dólares en 1.000.000 de dólares mediante trading. Ello le permitió duplicar su base de seguidores.

El éxito de esta metodología también quedó patente en la colaboración con El Sensei, reconocido experto en trading. Gracias a una estrategia similar, su canal acumuló más de 16 millonres de visitas y 350.000 suscriptores en 2023.

Destacó la iniciativa "El Alumno del Sensei", donde se enseñó trading desde cero a un seguidor elegido al azar, demostrando en tiempo real el impacto de su método.

Más allá del crecimiento y éxito de canales, YTA Benji ha desarrollado una técnica basada en el análisis y optimización de miniaturas, basada en la estrategia de Netflix. Este enfoque ha permitido revitalizar videos con bajo rendimiento y aumentar significativamente su alcance.

"Mi pasión siempre ha sido potenciar la marca personal de expertos y creadores de contenido. Hoy en día, cualquier persona con un mensaje claro y una estrategia efectiva puede llegar a una audiencia masiva", afirma YTA Benji. 

Su agencia, YT Agency LLC, sigue transformando el panorama de YouTube, ofreciendo soluciones innovadoras para quienes buscan consolidarse en la plataforma y generar impacto en sus nichos de mercado.

Acerca de YTA Benji
Yasin Benjamai, más conocido como YTA Benji, es un especialista en crecimiento de canales de YouTube. A través de su agencia YT Agency LLC, ha logrado generar más de 1,3 millones de suscriptores y 60 millones de visitas para sus clientes. 

Su metodología se basa en la optimización de contenido, estrategias virales y análisis de tendencias para maximizar el alcance en la plataforma.



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/ylBVYrz
via IFTTT
Leer más...

domingo, 19 de enero de 2025

Influencers mexicanos apuestan por Pymes sin grandes inversiones en publicidad

 

  • Los influencers evolucionan hacia el emprendimiento, aprovechando su fuerza en redes sociales para lanzar sus propias marcas sin grandes inversiones en publicidad tradicional, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx
  • En México, se estima que el valor del mercado de publicidad de influencers alcance los 343,70 millones de dólares este 2025. 




ROIPRESS / MÉXICO / PYME -  En los últimos años, los influencers mexicanos han transformado los negocios digitales, desde la forma de hacer publicidad hasta el proceso para crear exitosas Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). De acuerdo con Statista, en México, se estima que el gasto publicitario en el mercado de publicidad de influencers alcance los 343,70 millones de dólares este 2025.


“Los creadores de contenido se han transformado en influpreneurs multifacéticos. Desde pymes enfocadas en ropa, accesorios y cosméticos hasta restaurantes y destilados, o lanzamiento de libros, demuestran que su alcance en las redes sociales es un poderoso motor para impulsar negocios rentables, eliminando la necesidad de grandes inversiones en publicidad tradicional”, comparte Alejandro Sena, director general de Dinero.mx

El término "influpreneur" surge de la fusión de las palabras "influencer" y "entrepreneur” (emprendedor), y en poco tiempo se ha conformado como una nueva generación de creadores digitales que aprovechan su presencia online para desarrollar negocios.

Cuando los influenciadores deciden emprender, ya cuentan con la ventaja de no tener intermediarios, al generar contenido orgánico de gran impacto optan por crear su propia publicidad y llevar tráfico a sus productos o servicios a través de redes sociales.


publicidad

A través de "EL ANFiTRiÓN DEL CAMBiO", David C. Mendoza comparte con la audiencia su conocimiento y experiencia en el uso de las Leyes Mentales, para que las personas que busquen hacer cambios a mejor en sus vidas puedan lograrlos.


Cada vez son más los creadores de contenido que buscan emprender un negocio usando como ventaja la conexión que tienen con su audiencia, sin tener que pagar por publicidad. De acuerdo al análisis realizado por DineroMx, plataforma de información financiera, esta presencia en redes sociales les está permitiendo lanzar negocios rentables.

Estos son ejemplos de casos de éxito de influpreneurs mexicanos que están incursionando en el mundo de las Pymes:

Kimberly Guadalupe Loaiza “Kimberly Loaiza”

YouTube: 46.3 millones

TikTok: 83.1 millones

Instagram: 38 millones

Negocios: Más allá de los escenarios, es una emprendedora nata. Fundó Cocktail Marketing, una agencia de marketing digital, y diversificó sus negocios con una tienda en Amazon.


Luis Arturo Villar, “Luisito Comunica”

YouTube: 43.8 millones

TikTok: 17.3 millones

Instagram: 33.6 millones

Negocios: Sus negocios incluyen la tienda de ropa unisex “El Rey Palomo”, la compañía de telecomunicaciones Pillofón, los restaurantes Deigo & Kaito, Deigo Ramen, Bolichera 21 y Fasfu.


Mariand Castrejón, “Yuya”

YouTube: 24.6 millones

TikTok: 1.5 millones

Instagram: 16.3 millones

Negocios: Además de su exitosa línea de maquillaje “Bailando Juntos”, ha explorado el mundo editorial con dos libros publicados bajo el sello de Grupo Editorial Planeta.


Juan Pablo Martínez-Zurita, “Juanpa Zurita”

YouTube: 11.2 millones

TikTok: 15.1 millones

Instagram: 34 millones

Negocios: Desde la moda con “Acapella Co” hasta el agua embotellada de Water People (en colaboración con Jungle Group).


Dominik Elizabeth Reséndez, “Domelipa”

YouTube: 7.23 millones

TikTok: 76.8 millones

Instagram: 23.9 millones

Negocios: Tanto en la moda con Domelipa Shop como en la música, ha demostrado su talento y capacidad para conectar con su audiencia.


Kenia Guadalupe Flores Osuna, “Kenia Os”

YouTube: 6.12 millones

TikTok: 23.9 millones

Instagram: 17.3 millones

Negocios: Cuenta con una marca de maquillaje (Kenia Os Beauty) y ropa (Kenia Os Shop), así como un emprendimiento enfocado en  comida saludable (La Healthy Haus). Además es cantante.


Alejandro Fernández, “Alex Strecci”

YouTube: 5.05 millones

TikTok: 587,400

Instagram: 2.5 millones

Negocios: En colaboración con Juan Bertheau, Juca y Salomondrin, lanzó Mezcal Alerón.


Anna Sarelly Cornejo, “Anna Sarelly”

YouTube: 2.85 millones

TikTok: 572,000

Instagram: 1.2 millones

Negocios: Sarelly Sarelly abarca desde la moda con su línea de bolsos hasta la belleza con Sarelly Creativo Lab.


Yeri Cruz Varela, “Yeri Mua”

YouTube: 883,000

TikTok: 26 millones

Instagram: 12.4 millones

Negocios: Es cantante y tiene una colaboración de maquillaje con la marca Beauty Creations.


Guillermo Kunno “Kunno”

YouTube: 773,000

TikTok: 32.5 millones

Instagram: 6.4 millones

Forma Tu Cuerpo, marca propia de fajas.

Negocios: Ha colaborado con Sinless Beauty en el mundo del maquillaje y ha incursionado en la actuación.


“En definitiva, estas figuras no sólo transformaron la forma de consumir, sino como emprender usando como ventaja la conexión con su audiencia. Los influencers ofrecen recomendaciones personalizadas basadas en sus propias experiencias, lo que crea una conexión más profunda con sus seguidores y fomenta la lealtad a sus emprendimientos”, concluye  Alejandro Sena, director general de Dinero.Mx




from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/Q3TqLAI
via IFTTT
Leer más...

jueves, 30 de mayo de 2024

Millán Vicente cuenta con Gipsy Chef para presentar su nueva gama de quesos rallados

/COMUNICAE/

Gipsy Chef, chef y creador de contenido especializado en gastronomía, es el embajador de la nueva gama de quesos rallados de Millán Vicente. La marca de quesos lanza cuatro variedades distintas de rallados. Combinaciones pensadas específicamente para cada plato: pizza, pasta, nachos y gratinados


Millán Vicente, propiedad de la multinacional holandesa FrieslandCampina, presenta su gama de rallados de la mano del chef, influencer gastronómico y embajador de la marca, Gipsy Chef. Una gama compuesta por cuatro variedades de queso especialmente creadas para cocinar pizza, pasta, nachos y gratinados.

Durante el último año, Millán Vicente ha lanzado una campaña de publicidad nacional para comunicar un nuevo posicionamiento en el sector del gran consumo: "El sabor que te lleva al origen". Una propuesta de valor que es posible gracias a los más de 25 años de experiencia de la marca elaborando quesos internacionales. Esto se traduce en una amplia cartera de productos, con formatos como lonchas, cuñas, tablas, la gama Recién Cortado y los quesos rallados, cuyo protagonismo pretende ser reforzado con la colaboración de Gipsy Chef. Con este nuevo portfolio de variedades originales de lugares como Holanda, Dinamarca e Irlanda, una nueva imagen más premium y una estrategia innovadora, la marca pretende poner el foco en el producto y en su capacidad para hacer viajar, a través del sabor, hasta sus lugares de origen.

Gipsy Chef, con casi medio millón de seguidores en su perfil de Instagram y una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, ha colaborado con Millán Vicente para crear cuatro variedades distintas de rallados para hacer recetas fáciles, versátiles y perfectas para cada momento: desde los aperitivos hasta el postre. Según cuenta Almudena Espino, Brand Manager de la marca, "mezclamos distintos quesos para conseguir una gama de rallados específicos para cada plato y brindar así una experiencia culinaria única y de nivel". Precisamente por este motivo, Millán Vicente ha celebrado un evento de la mano de Gipsy Chef para presentar la gama de rallados y demostrar su versatilidad a través de un showcooking experiencial.

Los quesos rallados de Millán Vicente tienen un propósito claro: ser los aliados perfectos para cocinar platos específicos. Por eso, combinan variedades de queso distintas. Por ejemplo, el especial para Nachos combina Cheddar, Edam y Emmental holandés para alcanzar un fundido perfecto. Por otro lado, el rallado especial para Gratinar está hecho a base de Edam, Goya y Gouda para brindar un toque crujiente a cada plato. No podía faltar un rallado especial para Pizza, con Mozzarella, Edam y Emmental holandés. Por último, el especial para Pasta combina Gouda, Maasdam y Goya para brindar cremosidad a cualquier receta. Todos ellos están pensados para platos determinados, pero su versatilidad abre un mundo de posibilidades, como, por ejemplo, el uso del rallado Pizza en la receta de una tarta de queso. Sin duda, esta gama posee una gran calidad, gracias a la profesionalidad de Gipsy Chef y la gran experiencia de Millán Vicente en la elaboración de quesos cuyo sabor te hace viajar hasta el lugar de origen.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/BODxmaR
via IFTTT
Leer más...

lunes, 13 de noviembre de 2023

Laura Escanes embajadora de Viceroy

/COMUNICAE/

Laura Escanes embajadora de Viceroy

Laura Escanes se convierte en embajadora de Viceroy y presenta su nueva colección


La modelo, influencer y presentadora, se une a Viceroy en una colaboración muy especial. Laura Escanes presenta su nueva colección, un catálogo de relojes y complementos exclusivos que aúnan modernidad, distinción y estilo.

Laura Escanes y Viceroy ofrecen así la posibilidad de brillar con un look total, con el que sacar lo mejor de cada una. Una apuesta por la calidad y la excelencia, una experiencia única e inimitable. La colección consta de cinco atractivos relojes, unos preciosos pendientes y dos bellísimas pulseras con elementos como el acero o el diamante.

El vínculo entre ambas partes pretende compartir y explotar las capacidades que les son comunes, tales como el trabajo, la creatividad y el talento. Estas son particularidades que han hecho grande a Viceroy y que han llevado a lo más alto a la influencer. Y es que esta colección está pensada y diseñada para todas aquellas personas que responden y reivindican estos valores.

Laura Escanes está viviendo uno de los momentos más dulces de su carrera profesional. Además de estrenarse como presentadora con el programa La travessa de 3Cat, sigue mandando en el mundo del podcast con su Entre el cielo y las nubes, disponible en la plataforma Podimo. La Lista Forbes, además de situar a su programa entre los 50 mejores, la colocó a ella como una de las principales creadoras de contenido de 2023. Por si todo esto fuera poco, recientemente se ha sabido que será la encargada, junto al cantante Miki Núñez, de despedir el año presentando las Campanadas de TV3. 

Viceroy es sinónimo de calidad y personalidad, forjadas tras décadas elaborando piezas exclusivas, con los mejores materiales y unos diseños con identidad propia. La firma española busca, por tanto, rodearse de personas que cumplan con esas mismas características.

'Si la unión hace la fuerza, este binomio será invencible'. Descubrir en viceroy.es

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/6FGWylR
via IFTTT
Leer más...

martes, 31 de octubre de 2023

Dulce Safari apuesta por dos nuevos sabores en sus tartas de queso

/COMUNICAE/

Dulce Safari apuesta por dos nuevos sabores en sus tartas de queso

El exitoso negocio de tartas de queso de la capital, que ha conquistado a celebridades como Pablo Alborán, Georgina Rodríguez y su hermana Ivana, Alba Carrillo o Mar Flores entre otros, sorprende a sus clientes con dos sabores irresistibles


Dulce Safari, el exitoso negocio dedicado a la elaboración y venta de tartas de queso en Madrid, está sorprendiendo a sus clientes con el lanzamiento de dos sabores irresistibles.

Este negocio, conocido por su creatividad y calidad en la producción de tartas de queso, ha anunciado su último y delicioso lanzamiento: una tarta de queso con sabor a chocolate blanco y otra de queso con galleta lotus.

Ivan García, periodista de Telecinco e influencer, junto con Rafael Salinas, uno de sus socios, decidieron abrir en el mes de mayo un local de preparación y venta de tartas de queso. Inspiradas en un safari, cada tarta cuenta con un nombre de animal que le da un toque salvaje: pistacho (tortuga), Nutella (pantera), tradicional (jirafa) y sin azúcar (leona).

Debido al gran éxito que están teniendo, han decidido lanzar dos nuevos sabores después de muchas pruebas. Siguiendo con la tradición de nombres de animales salvajes, han lanzado la cigüeña, la tarta de queso con chocolate blanco y la gacela, tarta de queso con galleta lotus. "Estamos muy ilusionados con este lanzamiento, son sabores que han elegido los seguidores de Dulce Safari a través de redes sociales, para nosotros es muy importante ofrecer a nuestros clientes, sus sabores favoritos" comenta Iván García, socio de Dulce Safari.

Estos nuevos sabores han causado un gran revuelo en las redes sociales y entre los amantes de las tartas de queso. La combinación de la suavidad del queso crema con la dulzura del chocolate blanco y el toque de galleta lotus promete una experiencia única para el paladar.

El negocio ha compartido detalles sobre el proceso de elaboración, destacando el uso de ingredientes frescos y naturales, lo que garantiza un sabor auténtico y una textura suave y cremosa en cada bocado.

Este lanzamiento demuestra cómo la creatividad en la gastronomía y la innovación pueden impulsar el éxito de un negocio, atrayendo a nuevos clientes y fidelizando a los existentes.

En la actualidad, Dulce Safari cuenta con dos puntos de venta, Madrid Río y Las Rozas, aunque prevén abrir dos locales antes de fin de año.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/sunxO1X
via IFTTT
Leer más...

jueves, 6 de julio de 2023

Moises Elmann Arazi: el lanzamiento de Threads y el futuro del turismo en 2024

/COMUNICAE/

Moises Elmann Arazi: el lanzamiento de Threads y el futuro del turismo en 2024

El empresario Moises Elmann Arazi comparte su visión sobre el significado de la nueva red social Threads y sus impactos en el desarrollo del turismo


La nueva aplicación Threads de Meta, que se lanzó el 5 de julio de 2023, está siendo vista como un posible cambio de juego para la industria del turismo. La aplicación, diseñada para amigos cercanos y familiares, permite a los usuarios compartir fotos, videos y texto de una manera más íntima y personal que otras plataformas de redes sociales.

"Las redes sociales han cambiado por completo la forma de promover destinos turísticos. Las grandes campañas de mercadotecnia turística han sido desplazadas por el influencer marketing. Por eso este lanzamiento (Threads) podría tener varios beneficios para los destinos turísticos. Por un lado, podría ayudar a crear un sentido de comunidad entre los visitantes, lo que podría llevar a un aumento en el gasto y visitas repetidas. Además, el enfoque de la aplicación en las conexiones personales podría convertirla en una herramienta valiosa para agentes de viajes y operadores turísticos, quienes podrían utilizarla para establecer relaciones con posibles clientes", compartió el empresario Moises Elmann Arazi.

Adicionalmente Moises El mann Arazi comentó, "por supuesto, aún está por verse si Threads será un éxito. Sin embargo, el impacto potencial de la aplicación en la industria del turismo es significativo. Si logra ganar popularidad, podría ayudar a transformar la forma en que las personas viajan y experimentan nuevos destinos".

Aquí hay algunas formas en que Threads podría afectar al turismo: mayor participación con los destinos turísticos por que Threads podría ayudar a aumentar la participación con los destinos turísticos al facilitar que las personas compartan sus experiencias con amigos y familiares. Esto podría generar un mayor interés en visitar estos destinos, así como un aumento en el gasto por parte de los visitantes. Mejora del servicio al cliente por que Threads también podría utilizarse para mejorar el servicio al cliente de los destinos turísticos. Por ejemplo, los destinos podrían utilizar la aplicación para proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre las condiciones de viaje, responder preguntas de los visitantes y resolver quejas de los clientes y finalmente nuevas oportunidades de marketing y promoción debido a que Threads también podría crear nuevas oportunidades de marketing y promoción para los destinos turísticos.

"Al parecer Threads podría ayudar a promover destinos menos conocidos, al facilitar que las personas compartan sus experiencias con amigos y familiares. Esto podría resultar en un aumento en la visita a estos destinos. Threads podría ayudar a crear una experiencia de viaje más auténtica. Al centrarse en las conexiones personales, Threads podría ayudar a las personas a conectarse con los lugares que visitan de una manera más significativa. Esto podría resultar en una experiencia de viaje más memorable y placentera", enfatizó el empresario.

En general, el lanzamiento de Threads es un desarrollo positivo para la industria del turismo. La aplicación tiene el potencial de ayudar a los destinos a conectarse con los visitantes de una manera más personal y significativa, lo que podría llevar a un aumento en los ingresos turísticos.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/gcyJ39K
via IFTTT
Leer más...

sábado, 10 de junio de 2023

Studentfinance ficha a Tiago Santos como director de carreras y talento


  • El propósito de esta nueva incorporación al equipo de StudentFinance es catalizar la transformación de la compañía hacia una plataforma de movilidad profesional, un ecosistema que asista a las personas en su tránsito hacia carreras de alto impacto
  • Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes


Tiago Santos, director de Carreras y Talento de StudentFinance junto a Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance 

ROIPRESS / ESPAÑA / NOMBRAMIENTOS - StudentFinance, la fintech española especializada en financiación ISA para la formación en las competencias más demandadas por el mercado laboral, ficha a Tiago Santos como director de Carreras y Talento con el objetivo de catalizar la transformación de la compañía desde una empresa de financiación hacia una plataforma de movilidad profesional.


Su misión será convertirse en el puente esencial que una a los estudiantes con las empresas, fomentando sinergias que impulsen la empleabilidad y que respondan a las demandas del mercado laboral para perfiles cualificados en áreas de especialización emergentes.

Con más de 15 años de trayectoria, Santos inició su carrera profesional en Deloitte en el año 2007 como Auditor Financiero y, desde entonces, ha colaborado con más de 2.000 empresas. Entre 2010 y 2018 estuvo vinculado a dos grandes empresas de gestión del talento, Page Group y Talent Search People, donde destacó especialmente su labor en consultoría de selección de profesionales -sobre todo tecnológico- y atrayendo inversión extranjera para hubs tecnológicos en España.

Santos ha sido también fundador del portal de empleo internacional Europe Language Jobs y cofundador de la Asociación de Talento Tech de España (Asottech) que agrupa a 16 de las principales escuelas tecnológicas del país, así como de la HR Community y el HR Club que unen a más de 3.000 profesionales de recursos humanos y más de 800 directivos en eventos y experiencias únicos, que le valieron el reconocimiento como el influencer de recursos humanos número uno de España.

Asimismo, también ejerce como profesor y colaborador en reputadas escuelas de negocio como ESERP, EADA y la Universitat de Barcelona. Previa a su incorporación a StudentFinance, Santos ocupaba el cargo de Director General de Ironhack, uno de los bootcamps tecnológicos más relevantes en el mercado europeo.

En su nueva etapa profesional, se dedicará a respaldar el reskilling y el upskilling en los sectores de mayor demanda a través de información basada en la elección de carreras, financiación flexible y la conexión con programas educativos y empleadores. La creación de esta nueva infraestructura facilitará la inserción de los alumnos en el mundo laboral, así como los procesos con las escuelas asociadas.

Mariano Kostelec, CEO y cofundador de StudentFinance señala que “la incorporación de nuevos talentos era uno de nuestros objetivos para 2023 y el papel de Tiago es fundamental para continuar nuestro crecimiento tanto en España como a nivel internacional y para llevar a StudentFinance al siguiente nivel como líder en el reskilling y upskilling. De hecho, uno de nuestros valores añadidos es el acompañamiento a los alumnos que financiamos para que encuentren un trabajo de calidad que se adapte a lo que están buscando para su carrera profesional a largo plazo”.

Con esta incorporación, en las últimas semanas la fintech española ha integrado a su equipo a un total de 10 nuevos talentos en diferentes áreas de la empresa. Actualmente la compañía está formada por 35 personas, una señal del crecimiento que ha experimentado en los últimos meses.


 



from RoiPress canal de noticias empresariales https://ift.tt/1UGvzh7
via IFTTT
Leer más...

viernes, 2 de junio de 2023

Brandtech Group adquiere el 100% de Jellyfish, creando el primer grupo de marketing digital del mundo

 

De izq. a dcha. Jellyfish CEO Nick Emery; Brandtech Media CFO Dawn Dickie; Brandtech Founder and CEO David Jones; Jellyfish Founder and Chairman Rob Pierre; Brandtech Partner Emma Cookson 


ROIPRESS / INTERNACIONAL / ADQUISICIONES - Brandtech Group (fundado en 2015 como You & Mr Jones) ha adquirido el 100% de Jellyfish, el grupo líder mundial de medios digitales y marketing. Con este acuerdo se convierte en el primer grupo de marketing digital del mundo, con más de 1.000 millones de dólares en ingresos, más de 7.000 empleados, que trabajan para ocho de cada diez de los mayores anunciantes del mundo y para 49 de los 100 más relevantes a nivel mundial.

El anuncio de hoy es el resultado de un periodo de negociaciones exclusivas, que se anunciaron en agosto del año pasado. En este sentido, la adquisición consolida aún más a The Brandtech Group como socio clave de las marcas mundiales, capaz de ayudarles a conectar contenidos, datos y medios de comunicación a gran escala, utilizando tecnología e IA. 

Por su parte Jellyfish, fundada en 2005 por Rob Pierre y que actualmente cuenta con más de 2.000 empleados en 38 oficinas localizadas en todo el mundo, se une a Brandtech Group tras su año más rentable. La empresa es un socio global en marketing digital de algunas de las marcas más importantes del mundo, como Google, Netflix y Uber. Además, es una de las empresas con más certificaciones globales en las plataformas actuales, entre las que se incluyen Google Marketing Platform, Google Cloud, Salesforce, Snap, Amazon o Facebook entre otras.

Rob Pierre fue pionero en la creación de un nuevo modelo disruptivo, focalizado en convertirse en el mejor socio para las marcas, con una metodología que puso fin a la concepción de agencia tradicional para construir una comunidad de expertos orientada a ofrecer las condiciones óptimas para el éxito de empleados y clientes. Se le considera un fundador visionario que ha cambiado las normas tanto dentro como fuera de la industria de los medios y ha construido una empresa con una cultura única que él continúa haciendo crecer.

El prodigioso talento de Pierre se centrará ahora en el futuro de la empresa. Pasará a ocupar el cargo de Presidente de Jellyfish y, junto con el fundador y CEO de Brandtech Group, David Jones, se centrará en las fusiones y adquisiciones para desarrollar y ampliar la presencia global de Jellyfish, liderar las relaciones con las plataformas y seguir fomentando la cultura de la compañía, al tiempo que se asocia con Jones en oportunidades más amplias del Grupo.

Nick Emery, socio fundador y Director General de Brandtech Media, se convertirá en Director General de Jellyfish y será responsable de su funcionamiento cotidiano. El nuevo Consejo de Administración de Jellyfish estará compuesto por Rob Pierre, David Jones, Nick Emery, Emma Cookson, socia del Grupo Brandtech, Dawn Dickie, Vicepresidenta y Directora Financiera de Brandtech Media, Betty Louie, Consejera General del Grupo, Chris Lee, Director Financiero de Jellyfish, y Ed Ball, Director de Operaciones de Jellyfish. Nick Emery presidirá el Consejo. Los nuevos cargos entran en vigor inmediatamente.

El grupo francés Fimalac adquirió una participación mayoritaria en Jellyfish en noviembre de 2019. Integró al especialista en datos Tradelab en Jellyfish, ampliando su presencia mundial y creando un nuevo tipo de socio comercial global. Como parte de esta transacción, Fimalac se convierte en uno de los mayores accionistas estratégicos y a largo plazo accionistas de Brandtech Group, y la Presidenta de Webedia y Presidenta de Jellyfish, Véronique Morali, y el Directeur Général Délégué de Fimalac, Thomas Piquemal, se unirán al Consejo de Brandtech Group.


Jellyfish se une al Grupo tras un periodo de cuatro años durante el cual Brandtech Group ha superado significativamente no sólo a los holdings publicitarios tradicionales, sino también a las plataformas tecnológicas, con un crecimiento orgánico anual de los ingresos superior al 30% de media durante el periodo de cuatro años. El grupo es también uno de los "unicornios privados más valiosos" de CB Insights y fue nombrado una de las empresas más innovadoras del mundo por Fast Company.

Jones recaudó 300 millones de dólares y lanzó la empresa en 2015, con el objetivo de adquirir empresas de alto crecimiento y altamente disruptivas que resolvieran los mayores problemas de los profesionales del marketing en áreas que van desde el in-housing al influencer marketing, pasando por los datos, el comercio electrónico, el metaverso/juegos y la IA. Esta es la novena adquisición del Grupo y se produce tras el acuerdo alcanzado en julio de 2022 para adquirir Acorn-i, la plataforma SaaS de comercio electrónico impulsada por IA y socio avanzado de Amazon, y consolida la posición del Grupo como socio de próxima generación para los profesionales del marketing de próxima generación.

El fundador de Jellyfish, Rob Pierre, afirma: "El panorama actual de los medios de comunicación está cambiando a la velocidad del rayo. Apoyar las ambiciones de las marcas globales de hoy requiere algo único y eso es lo que creo que hemos estado construyendo en Jellyfish. La química con The Brandtech Group fue instantánea y convincente. Unirnos al Grupo potenciará nuestras capacidades y ambiciones a medida que avanzamos hacia el siguiente capítulo de la historia de Jellyfish en el siguiente capítulo de la historia de Jellyfish. No podría estar más entusiasmado".

Nick Emery, socio fundador de Brandtech Media y Consejero Delegado de Jellyfish, afirma: "David me trajo para ayudar a construir una nueva era de marketing global y operaciones de medios para el Grupo. Jellyfish no sólo ofrece una escala global real en medios digitales, sino que también mejora significativamente nuestras capacidades de datos, tecnología y contenidos. Juntos, nos convertiremos en el primer grupo mundial de marketing exclusivamente digital, con una capacidad única para conectar contenidos, datos y medios de comunicación a nivel mundial de conectar contenidos, datos y medios a escala mundial, utilizando la tecnología: resolviendo los principales problemas de los clientes".

Marc Ladreit de Lacharrière, Consejero Delegado de Fimalac, afirma: "Lo que Brandtech Group ha construido y logrado en tan solo siete años es realmente notable. Estamos encantados de convertirnos en socios importantes a largo plazo. David y yo conectamos en nuestro primer encuentro: ambos dirigíamos grandes empresas y las abandonamos para emprender un viaje empresarial disruptivo. Entiendo exactamente el modelo que está construyendo y estoy entusiasmado de ser accionista".

El fundador y consejero delegado de Brandtech Group, David Jones, afirma: "El marketing es cada vez más complicado y nuestros clientes acuden a nosotros para una cosa: que les ayudemos a simplificar este mundo tan complejo. Cuando creé la empresa nos propusimos ser los mejores del mundo en ayudar a los clientes a conectar contenidos, datos y medios de comunicación mediante la tecnología y la incorporación de Jellyfish al Grupo nos permite pasar al siguiente nivel. Conocí a Rob y a Jellyfish allá por 2016 y ha sido increíblemente impresionante ver lo que él y el equipo han construido a lo largo de los años. Ambas empresas son disruptoras de la industria a escala global, ambas construidas sobre la  energía de los fundadores, y ambas son obsesivas a la hora de resolver los mayores desafíos de marketing de nuestros clientes. Y también compartimos la creencia de que la tecnología es la clave para lograrlo. Obviamente, estoy entusiasmado con su incorporación al Grupo, pero aún más por lo que ahora vamos a poder ofrecer a nuestros clientes. Y estoy encantado de dar la bienvenida a Fimalac como accionistas y miembros del consejo".


Leer más...

viernes, 28 de abril de 2023

Las mejores metodologías de CX y EX avaladas por DEC

 



ROIPRESS / ESPAÑA / EXPERTOS - La III edición de DEC Selección, organizada por DEC, ha reconocido las 13 metodologías de Experiencia de Cliente (CX) y/o Experiencia de Empleado (EX), mejor valoradas por un jurado de referencia en estas disciplinas. Estas metodologías han obtenido el sello distintivo DEC Selección, que garantiza su valor y utilidad en el desarrollo de una CX y/o EX homogénea, diferencial y rentable, que dan respuesta a uno o varios de los puntos de los frameworks “La Onda del Cliente” y “La Onda del Empleado”, según expuso Laura Gonzalvo, Directora de Comms, PR y ESG de Securitas Direct para Iberia, Italia y Latam, antes de conocer las metodologías seleccionadas. 


Metodologías sobre toda la Onda del Cliente y/o Onda de Empleado

“Correlación entre la CX y la EX e impacto en resultados de negocio” de la consultora Lukkap. José Luis Pascual, socio-director de experiencia de empleado, y José Enrique de Paz, manager de CX, ambos de Lukkap, presentaron esta solución indicando que se trata de una metodología que va un paso más allá y establece una manera, probada y contrastada de trabajar ambas experiencias de manera conjunta y que permite conocer el impacto en los resultados de negocio. 

KPMG España fue reconocida por su solución “Six Pillars of Excellence ®” (Los 6 pilares de la Excelencia). Marta Sobrino, Head de CX, y Alejandra Nistal, senior consultant en CX, explicaron como su solución es  una garantía de resultados de negocio tangibles y de mejora del NPS. “En nuestros seis pilares de excelencia aplicamos conceptos relacionados con los humanos: la empatía, personalización, tiempo y esfuerzo, expectativas, resolución y la integridad”.

Según las directivas de la agencia Ogilvy, Vanesa Porto Corredoira, Head of Experience y Managing Director, y Nuria Dolader, Head of Experience Strategy, su metodología “Brand Experience”, supone la demostración de los valores de la marca en cada punto de contacto con el consumidor, eliminando los puntos de fricción, para provocar interacciones únicas y memorables. “La marca es la clave de todo”.

“FourFlags Experience (FF-Ex)”, de la consultora Watch&Act, está dedicado a mejorar la experiencia de los empleados, como base para la mejora de los resultados empresariales. Para ello se lleva a cabo una combinación de acciones que incluyen entrevistas personales, focus groups, encuestas y análisis de datos, según explica Flavia Grimberg, directora de Personas y Organización de esta consultora. “Los beneficios de esta metodología son principalmente la personalización y la segmentación”.

Metodologías sobre Identidad Única. Uno de los sellos destinado a este pilar es para “CX Advocacy”, presentado por Teresa Martos Fernández, Regional Company Lead EMEA de Findasense, quien explicó que  se trata de una metodología de influencer marketing, que parte de una premisa disruptiva: “todos podemos ser influencers y formar parte de las estrategias de las compañías”. El Advocacy surge del equilibrio entre la experiencia de marca y la del consumidor.

En esta línea, la agencia de estrategia y diseño empresarial, Thinkers Co., fue reconocida por su solución “Fastforward: Levantamiento ágil de oportunidades”. Su cofundador y director creativo, Rafael Zaragozá, indicó que esta metodología no es para trabajar para los clientes, sino con los clientes. “En entornos de máxima incertidumbre detectar problemáticas y transformarlas en oportunidades con el usuario, es clave para una diferenciación en el diseño de cualquier experiencia”

Metodología sobre Impulso Organizativo. La líder en la gestión de experiencias para la transformación de las compañías hacia el Human Centric, Qualtrics, recogió su sello por su solución “Cross XM”. Una metodología para lograr la operativización de la visión EX+CX, a través de la tecnología. Para entenderlo, lo explicaron Francisco de Sebastián, Country Lead, y María Ramírez, XM Solution Engineer, destacando que “permite a las compañías unir los mundos de EX y CX, mostrando las correlaciones concretas de los diferentes KPIs entre ellos y con los resultados de la empresa”.

Metodología Implicación de las Personas. Ha recaído en “La Escuela de Anfitriones” de la compañía Star Service. Se trata de una herramienta para “enseñar a amar el servicio y atender a los clientes como invitados”, tal como contaron los expertos en formación Julián Jordan, ingeniero industrial, y Lucy García, psicóloga.


Metodologías sobre Interpretación y Acción

El sello de DEC Selección que reconoce esta metodología ha sido para tres expertas compañías: Connecting Visions, con su metodología CIARA, que permite tener un modelo de VOC 360º mediante sus cinco fases: capturar, integrar, analizar, reportar y actuar. Para Sofía Medem su CEO y Co-founder, “si no vas a actuar, mejor no preguntar”.

La consultora IZO presentó sus tres metodologías seleccionadas, de la mano de José Serrano, CEO de la compañía, Miriam Esteban, Emotional Marketing Manager, y Elisa López que lidera el área de Experiencia de Empleado, acompañados por algunos de sus clientes (Alsa, Mutua Madrileña y Santander España).  HyperExperience VoC, para saber cómo diseñar un modelo avanzado de Voz de Cliente que se convierta en catalizador de la transformación organizacional; HyperExperience VoE, para saber implementar un modelo avanzado de Voz de Empleado para escuchar de forma continua al colaborador e impactar en el engagement; e Interaction Intelligence, que transforma relaciones desde el análisis de interacciones, una solución end to end para capturar, analizar, identificar focos de trabajo y rediseñar interacciones para mejorar y optimizar la Experiencia.

Y para la última metodología presentada, “Automated Quality 3D Model” de Sabio Iberica, Rocío Rodríguez, Insight specialist de esta compañía, destacó que lo más relevante de esta solución es que está diseñada desde la especialización y experiencia en todo lo relacionado con los procesos de transformación digital en las relaciones con clientes, y en lo que una compañía puede necesitar para asegurar una CX rentable.



Leer más...

miércoles, 25 de enero de 2023

El tráfico de drogas se pone de moda entre los jóvenes

 



ROIPRESS / ESPAÑA / ABOGADOS - El vender droga en Marbella para mantener un alto nivel económico en Marbella está de moda entre los jóvenes. Ávidos en parecerse a influencer y disfrutar de una vida fácil, hace que jóvenes en Marbella trafiquen con drogas para ganar importantes cantidades económicas. 


¿Conocen los jóvenes en Marbella del peligro de traficar con drogas?


El tráfico de drogas y el narcotráfico en general, está muy extendido en todo el mundo, de forma que cada vez son más los consumidores y los traficantes de droga, así lo señalan nuestros Abogados Penalistas Marbella.

La droga durante años ha sido prohibida y considerada como un gran problema para la salud pública de la población, por ello se considera un delito, no sólo traficar con drogas, sino la propia tenencia de la misma para posteriormente ser puesta en el comercio y por supuesto, la elaboración, y cultivo.

1. Delito de tráfico de droga.

El delito de tráfico de droga consiste en el cultivo, la elaboración, facilitación al consumo y disposición al comercio de distintas drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, atentando contra el bien jurídico protegido que es la salud pública.

Este delito contra la salud pública se recoge en nuestro Código Penal en los artículos 368 a 377 del Código Penal.

No obstante, debemos de destacar que pese a que el tráfico de estupefacientes constituya un delito, la tenencia para el autoconsumo no lo constituye, aunque sí podría ser objeto de una infracción administrativa, es decir, una multa, normalmente cuando se transporta por la vía pública.

Para que constituya delito por tráfico de drogas debe de ocurrir los dos siguientes requisitos:

-Tenencia de sustancias prohibidas.

-Ánimo de traficar y de lucro.

Aquellos que posean el ánimo para traficar, tal y como el Artículo 368 del Código Penal establece, deberán cumplir con alguno o algunos de los elementos siguientes:

-Cultivar, sembrar, plantar o recolectar especies vegetales de las que se pueden obtener sustancias prohibidas.

-Elaboración mediante procedimientos químicos o mecánicos para obtener sustancias prohibidas.

-El propio tráfico, es decir, la compra, venta, suministros recaudación y cómputo de las operaciones realizadas con sustancias ilegales.

-Promoción favoreciendo el consumo de estas sustancias, es decir, poniendo de la forma más fácil posible estas sustancias al alcance de cualquiera.

-Posesión para fines de tráfico.

2. ¿Qué penas se imponen al tráfico de drogas?

Toda aquella persona que sea condenada por tráfico de drogas y delito contra la salud pública será castigado con pena de 3 a 6 años de prisión y multa equivalente al triple del valor de la droga incautada, en cuyo caso hablemos de sustancias gravemente nocivas como la cochina, éxtasis heroína, metadona y otras drogas.

En cambio, en el caso de que hablemos de sustancias nocivas de daño menos grave como el cannabis, hablaremos de 1 a 3 años de prisión y multa del doble del valor de la droga incautada.

Estas penas pueden ser atenuadas en las circunstancias que el Artículo 376 del Código Penal contempla o agravadas según sean agravantes simples (Artículo 369 del Código Penal) o agravantes cualificados (Artículo 368 del Código Penal).


Leer más...

martes, 23 de agosto de 2022

Consejos para cuidar el cabello tras el verano, por la marca de productos naturales Hairburst

/COMUNICAE/

Consejos para cuidar el cabello tras el verano, por la marca de productos naturales Hairburst

El final del verano vuelve a situar el cuidado del cabello dentro de las prioridades. La caída, la escasez o el lento crecimiento preocupan, y más ahora, cuando el sol, el salitre y el cloro de las piscinas añaden un extra de necesidad para mimar el pelo


1 de cada 3 mujeres se encuentran permanentemente luchando contra la falta de fortaleza capilar, tal y como afirma la marca de productos naturales Hairburst.

Así, Hairburst se ha convertido en el aliado perfecto para reparar el cabello verano tras verano, para personalidades e influencers como la cantante palmesana Angy Fernández o las influencers catalanas Melyssa Pinto o  Andrea Guasch.

Se trata de una marca natural y cruelty free que además colabora con acciones y eventos responsables con el medioambiente como el showexperience "BrandVillage".

Según los sondeos, 1 de cada 3 mujeres se encuentran permanentemente luchando contra la falta de fortaleza capilar. En este sentido, la marca Hairburst ha seleccionado algunas claves para cuidar el cabello tras el verano y no morir en el intento.

Formulas naturales y clínicamente probadas
El gran número de opciones que existen actualmente en el mercado hace más difícil tomar la decisión de cuál es el producto idóneo con el que proteger y fortalecer la melena, seña de carácter, estilo y personalidad para muchas de nosotras. Por ello, desde Hairburst recomiendan firmemente seleccionar fórmulas a base de ingredientes naturales y que hayan sido clínicamente probadas.

Además, la marca señala la importancia de elegir productos que no contengan agentes agresivos para la piel y el cabello, como los parabenos y los sulfatos, principales culpables de debilitar y evitar el crecimiento del pelo y, en cambio, optar por aquellos que sí empleen activos clave que aportan numerosos beneficios al pelo como la Biotina, el Selenio, el Zinc, el Pantenol y las proteínas y aminoácidos, entre otros. 

La utilización de activos clave, como la Biotina o el Pantenol, entre muchos otros, consigue un beneficioso aporte para el cabello sin que este sufra, ya que está libre de agentes agresivos como los parabenos o los sulfatos.

Incorpora una rutina fácil de aplicar
Por otro lado, Hairburst recomienda elegir una rutina que sea fácil de incorporar en el día a día, e incluso divertida.

Hoy en día existen gamas naturales de vitaminas en forma de gominola que permiten crear la combinación de nutrientes perfecta con la que cuidar el cabello. Precisamente uno de los factores más especiales de Hairburst es que, además de los productos tópicos, cuenta con unas ricas gominolas a modo de complemento vitamínico que también ayudan a estimular el crecimiento del pelo desde el interior del organismo.

Comprometidos con el medioambiente
Además, actualmente existe otro indicador muy importante a la hora de elegir una marca en concreto: su compromiso con el medio ambiente.

En el caso de Hairburst es una marca ecológicamente responsable, con productos cruelty free y veganos, que colabora con acciones y eventos que apuestan por la sostenibilidad. Su última colaboración en este sentido fue en el conocido showexperience "BrandVillage", organizado por la consultora nativa digital, Digital Embassy, en el que realizaron actividades de concienciación para visibilizar esta problemática entre líderes de influencia, y también para dar a conocer los beneficios de la cosmética sostenible y natural.

"BrandVillage se celebra cada año para visibilizar marcas sostenibles que luchan para cambiar las reglas del mercado. En el caso de Hairburst, se llevaron a cabo acciones educativas y de concienciación en torno a un problema que afecta a muchas mujeres: el pelo fino. Es vital informar sobre la importancia que tiene el cuidado del cabello, y la correcta elección de productos no dañinos, en la salud o el bienestar físico y mental de las personas", explica Azahara Ramos, CEO y fundadora de Digital Embassy.

Hairburst se ha convertido en el aliado perfecto, verano tras verano, para personalidades como las cantantes Angy Fernández y Andrea Guasch o la influencer Melyssa Pinto. Además, otras personalidades como Nagores Robles han asegurado cuidar su pelo con sus tratamientos integrales de champú, acondicionador y vitaminas., con opciones veganas y también para embarazadas.

La gama de productos de Hairburst, compuesta por vitaminas en forma de gominola, champús, sérum y elixir de crecimiento y volumen están formulados científicamente para brindar una combinación eficaz de vitaminas y minerales esenciales. Existen múltiples opciones para combinar sus productos, y aunque en su web se pueden encontrar diferentes combinaciones y ofertas para mimar el cabello, uno de los más aclamados es el combo de un mes de tratamiento, que incluye: un champú de 350 ml, un acondicionador 350 ml y un bote de vitaminas masticables para el Pelo Hairburst, por 51,50€.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/realhwF
via IFTTT
Leer más...

martes, 2 de agosto de 2022

Las estrellas españolas de TikTok que triunfan a nivel mundial

/COMUNICAE/

Los 10 influencers españoles más populares cuentan con 7.000 millones de "likes"y más de 162 millones de seguidores, según PartyCasino, empresa del grupo de entretenimiento Entain. Esta red social cuenta con 1.000 millones de usuarios activos al mes y el año pasado ingresó 4.000 millones de dólares. Estas cifras ciertamente explican la urgencia por asegurar que el contenido sea tendencia, ya que existe una gran oportunidad de ganar dinero para creadores de contenido e influencers.


Ya sea un sonido divertido, consejos de moda, mostrar habilidades culinarias o simplemente ser cómico, hay algo para todos en TikTok. Solo en España, los 10 influencers más populares de TikTok cuentan con una interacción combinada de más de 7.000 millones de "likes".

La plataforma cuenta con 1.000 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que garantiza un alcance extremadamente amplio para que se produzca ese "momento viral" y se amplifique el contenido. Al ser una de las redes sociales más populares en la actualidad, TikTok ofrece a los creadores de contenido la oportunidad de ganar dinero con su talento.

Según un artículo de The Economist, los ingresos de TikTok ascendieron cerca de los 4.000 millones de dólares el año pasado y se espera que alcancen los 12.000 millones en 2022, casi todos procedentes de la publicidad. 

Convertir una diversión cotidiana en contenido visible ha generado algunas estrellas millonarias a lo largo de los años. Un ejemplo destacado sería Kimberly Loiza, una influencer española que cuenta con más de 39 millones de seguidores en TikTok. Se unió a la red social en 2019 y su fortuna asciende a 10,75 millones de dólares.

PartyCasino, el casino online del grupo de entretenimieto Entain, ha elaborado un ranking de "Los TikTokers españoles más populares", teniendo en cuenta que en 2022, estos 10 influencers, acumulan más de 162 millones de seguidores. Estas celebridades de la red social de moda, varían en edades, género y en el tipo de contenido que comparten, lo que demuestra que casi cualquiera puede llegar a ser un éxito a través de TikTok. Todo se trata de tiempo y dedicación a la creación de contenido y a sus seguidores.

Estos son los 10 influencers españoles más populares en TikTok:

1. Naim Darecchi - @naimdarrechi  25,1 millones de seguidores

2. Benji Krol - @benjikrol 20,6 millones de seguidores

3. Jordi.koalitic - @jordi.koalitic 19,1 millones de seguidores

4. Julia menu garcia - @juliamenugarcia17,5 millones de seguidores

5. Twin Melody - @twinmelody 15,9 millones de seguidores

6. Emilio KEN - @emiliomartinez 14,8 millones de seguidores

7. Sky & Tami - @skyandtami 14,5 millones de seguidores

8. Danna Paola - @dannapaola 12,5 millones de seguidores

9. Ivan KEN - @ivanmartinez 11,9 millones de seguidores

10. Javi Luna -  @javiluna 10,1 millones de seguidores

El contenido de estos influencers incluye bailes, concursos y sketches divertidos. "Esta app se ha convertido en un paraíso para los creadores de contenido que buscan comercializar sus marcas y ganar dinero. Como innovadores, hay que pensar en formas creativas de captar y recompensar a la audiencia", dice David Winter, responsable de PartyCasino.

Detrás de todo el brillo y el glamour, ganarse la vida en las redes sociales no supone una tarea fácil. Sin embargo, la influencer que más ingresos obtuvo en TikTok según Forbes, Charli D'Amelio, que alcanzó los 27,5 millones de dólares el año pasado, lo hace parecer fácil. Las 50 mayores estrellas estrellas de TikTok ingresan una media de 50.000 dólares por post.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/X9WnwSx
via IFTTT
Leer más...

lunes, 25 de abril de 2022

“Si no eres consciente qué dicen de tu marca, tu presencia en el mercado está en serio peligro” Moisés Cohen, CEO de Simbiu

Moisés Cohen, CEO de Simbiu 

  • Simbiu, una herramienta para mejorar la estrategia de comunicación y la reputación online que gestiona y analiza la información publicada en medios


ROIPRESS / ESPAÑA / ENTREVISTA - Novedad y experiencia se dan la mano en la puesta de largo de Simbiu, la nueva marca bajo la que operará Grupo Seguimedia a escala nacional. El nuevo distintivo nace de la unificación de cuatro firmas propias (Seguimedia, JP Media, Orión Press y Seguiclip), que cuentan con una dilatada trayectoria de más de 25 años en el mercado español de la consultoría y asesoría en comunicación. Su CEO, Moisés Cohen Amar (Casablanca, 1962), señala que más allá de un mero cambio de envoltorio, esta renovación supone una oportunidad para consolidar el desarrollo y crecimiento de la compañía a través de la mejora de la eficacia y eficiencia de los servicios que presta. En definitiva, con Simbiu se abre para la empresa una nueva etapa tan ilusionante como cargada de desafíos.


¿Qué es Simbiu y qué tipo de servicios ofrece?

Simbiu es la nueva marca bajo la que se unifican las cuatro firmas con las que hasta ahora operaba el Grupo Seguimedia- JP Media. La empresa y el personal que trabaja en ella siguen siendo los mismos, por lo que pese a ser una firma recién estrenada cuenta con todo el bagaje y experiencia que dan los 25 años de actividad de la compañía en el sector de la consultoría y asesoría de medios comunicación en España.


¿Por qué Simbiu? ¿Qué relación guarda la nomenclatura con el sector en el que opera la compañía?

Este nombre se basa en el concepto de simbiosis. De hecho, si se analiza es un juego de palabras que conjuga este término con el “you” inglés (tú).  Sería algo así como: en simbiosis contigo. Con esta marca queremos transmitir que sintonizamos con nuestros clientes y nos ponemos en su piel para así conocer y cubrir sus necesidades en el ámbito de la comunicación y reputación.  La idea es la de llegar a mimetizar nuestra visión con la del cliente para, desde el conocimiento de nuestros profesionales, ofrecer distintos tipos de soluciones encaminadas a mejorar su eficacia  en los procesos comunicativos.


¿Qué ha motivado el lanzamiento de una nueva marca? ¿Por qué en estos momentos?

La nueva marca es una apuesta encaminada al crecimiento de la compañía. Con una firma unificada se generarán de sinergias que servirán para optimizar los recursos y así ofrecer un servicio más completo.  También es una forma de consolidar nuestra identidad y presencia en el mercado nacional. Hasta hace poco funcionábamos con distintas marcas en base a criterios geográficos- cada una cubría un determinado territorio- con lo que en realidad la identidad de la compañía quedaba un poco diluida. Ahora al operar con un mismo sello para todo el ámbito nacional, ayudamos a los clientes a que nos identifiquen y conozcan de una manera más sencilla. Un rebranding es un proceso complejo y lleno de retos, y más aún en estos momentos que estamos viviendo, pero creo que la nueva imagen nos aportará un valor añadido para reforzar e impulsar el prestigio de la empresa.


¿El cambio de marca traerá consigo novedades y mejoras en el servicio al cliente? ¿De qué tipo?

Sí. La renovación de la imagen no es una cuestión solo formal.  Ésta va necesariamente acompañada de una serie de novedades destinadas a facilitar y agilizar el trabajo de nuestros clientes.  

De esta manera, pondremos en marcha Simbiu MediaStation, una herramienta que ayudará nuestros clientes a entender, analizar y gestionar su información publicada en medios con inmediatez y eficacia. Lo que permitirá mejorar mucho la experiencia multidispositivo, de gestión del dato, de exportación. Para su consecución, hemos puesto a los mayores conocedores de este negocio a trabajar y hemos tratado de construirla aplicando también el feedback recibido de los clientes durante tantos años. Estamos implementando también, una herramienta muy potente para realizar acciones con influencers que es capaz de analizarlos e identificar rápida y globalmente los más idóneos para cada cliente y gestionar muy fácilmente acciones con ellos. También hemos avanzado mucho en el servicio de análisis de la reputación digital, el cual nos ha dado muchas satisfacciones. Estos nuevos productos se unen a los de escucha activa, lo que tradicionalmente se conoce como clipping,  y a los de informes y análisis, ambos muy consolidados gracias a su calidad. 


Van a estrenar nueva APP ¿Cuál es el perfil tecnológico de sus clientes? ¿se adaptan bien a estos servicios? 

Tenemos clientes de todo perfil tecnológico y por eso siempre hemos puesto énfasis en hacer sencilla toda esta labor muchas veces compleja y tediosa de recopilación, puesta a disposición, gestión y análisis de la información publicada para nuestros clientes. Teníamos claro que había que tener una APP que fuera sencilla pero que conservara todo el potencial de nuestra herramienta Simbiu MediaStation para que nuestros clientes de cualquier perfil puedan trabajar con su móvil desde cualquier lugar sin echar de menos su ordenador. Estamos con los últimos retoques y va a salir muy pronto.


Uno de sus productos novedosos está relacionado con la reputación digital, ¿en qué consiste y qué beneficios  le pueden reportar a un cliente?

Con este servicio básicamente se analiza la mancha digital. Es decir, cualquier huella que se deje en dicho entorno. Es una potente herramienta basada en la tecnología del big data muy útil, sobre todo, para su aplicación en esa ágora virtual que son las redes sociales, las cuales cada día tienen un mayor peso para la reputación de las marcas, organizaciones o personas. Este servicio permite un análisis exhaustivo de las tendencias de los procesos comunicativos tanto del propio cliente como de su competencia o sector, además de identificar cuáles son los temas de conversación en un determinado momento y su tratamiento. Todo ello, con el valor añadido de poder hacer consultar en tiempo real, por lo que la herramienta se revela como una gran ayuda para determinar estrategias de comunicación de una manera ágil, ver la repercusión y aceptación de una determinada campaña o acción; o incluso para prevenir y atajar de una manera rápida una situación de crisis. Tenemos muchas esperanzas puestas en este servicio porque se asocia con el concepto calidad, lo que redundará positivamente en el prestigio de la empresa.


También ha comentado que están trabajando en ofrecer acciones de marca directamente con influencers.

Las redes sociales son un fenómeno en auge al que las personas cada vez dedican un mayor tiempo de su ocio. En este potente canal de comunicación destaca la figura del influencer, que tiene tras de sí a una fiel legión de seguidores que atienden sus consejos y recomendaciones. Por ello, cada vez más instituciones y empresas apuestan por este tipo de comunicación alternativa para darse a conocer o promocionar sus productos o servicios, ya que a través del influencer se llega a un público con predisposición a interiorizar el mensaje que se le comunica desde cualquier red social. Además, estas son acciones que permiten llegar al nativo digital, una audiencia que suele ser diferente a la de los medios tradicionales lo que permite abrir nuevos nichos de público.  Nuestro servicio en este ámbito se basa en la búsqueda y la elección de los influencers más adecuados para llevar a cabo la acción. Una es vez elegido el candidato, nos encargamos de la coordinación de todos aquellos aspectos necesarios para llevar a cabo la campaña. Consideramos que este tipo de comunicación, muy en boga en estos tiempos, lleva aparejada unas altas posibilidades de éxito, por lo que es un servicio muy interesante de cara a nuestros clientes.


Según usted, ¿cuáles son los rasgos que diferencian a Simbiu de otras empresas del sector?

Un elemento diferencial que ha sido siempre definitivo y definitorio de nuestra compañía ha sido el concepto partner que hemos llevado a cabo siempre hasta las últimas consecuencias. Hemos crecido a partir de los retos que nuestros propios clientes nos han puesto por delante y eso crea unos lazos más allá de la relación entre empresa y cliente. Tenemos clientes desde hace más de veinte años. Por supuesto, esto va ligado a una atención al cliente muy mimada, rápida y cercana. No es ninguna tontería. Los clientes demandan y valoran mucho una buena atención y también ser lo suficientemente flexibles para darles soluciones adaptadas a lo que necesitan y no ceñirnos únicamente a nuestra cartera de servicios como pasa en otras empresas. Qué le voy a decir. Si yo estuviera al frente de un departamento de comunicación no dudaría en contratar a Simbiu (risas). 


¿A qué tipo de empresa se dirigen los servicios de Simbiu?  ¿Hay un prototipo?

En nuestra cartera hay desde grandes multinacionales a pymes y microempresas, pasando por instituciones, organizaciones de distinto tipo o clubes deportivos o sectores tan complejos como la cosmética, la moda, el turismo o el retail.  Nuestros servicios son válidos para cualquier tipo de organización empresarial o institucional, independientemente de su tamaño y peso geográfico. Toda entidad que sea susceptible de tener una actividad comunicativa con cierta regularidad debería contar con alguno de los servicios que ofrecemos porque le facilitará bastante la tarea a su departamento de comunicación.


A su juicio, ¿cuáles son las razones por las que instituciones o empresas deben contar con este tipo de servicio?

Lo que transmitimos a nuestros clientes es que existen recetas para analizar si tu comunicación es realmente eficaz. Los servicios que ofrecemos simplifican el trabajo que se realiza en los gabinetes de comunicación, lo que conlleva un gran ahorro de tiempo para ellos. Hacemos un trabajo que de otra manera es ingente y casi inabarcable, añadiría ¿Cuánto tiempo hay que dedicar para revisar toda la prensa en busca de las informaciones de su interés? Pues ese trabajo de campo diario nosotros ya se lo damos hecho, y, además, con bastante precisión. Y no digamos ya en el caso de las redes sociales o medios digitales.  También poder entender, analizar e interpretar toda esa información publicada por analistas especializados es una labor específica que ayuda sobremanera a nuestros clientes a comprender, situar y mejorar su propia comunicación. Como ya he comentado anteriormente, contamos con otros productos que sirven para marcar el posicionamiento del cliente en su nicho de mercado y el funcionamiento que tiene su comunicación. “Si no eres consciente qué dicen de tu marca, tu presencia en el mercado está en serio peligro” 


¿Qué producto es el que más demanda tiene entre los clientes? 

Los más clásicos. La escucha activa o seguimiento de medios; y los análisis continúan siendo los más demandados.


¿Cómo ha afectado la pandemia a la actividad de la empresa?

Pues afectar nos ha afectado como a la inmensa mayoría de las empresas del país. Ha habido clientes que han tenido que ajustarse el cinturón y tuvieron que cancelar servicios que más tarde en su mayoría volvieron a contratar.  Por supuesto, esto tuvo cierta repercusión económica en la compañía aunque en contra de la tendencia general, la empresa hizo una importante inversión tecnológica y aprovechó la coyuntura para rearmar nuestra cartera de servicios.


¿Cuáles son los objetivos que se marca la empresa a corto y medio plazo?

Nos marcamos como objetivo mejorar nuestros resultados que fruto de la pandemia se han visto mermados y ampliar aún más nuestra cartera de clientes, para llegar a ser ahora que unificamos nuestras marcas bajo la firma Simbiu, líderes en nuestro sector. Sabemos que es una tarea ardua y que sólo lo conseguiremos  a través de la excelencia de nuestro trabajo, el conocimiento acumulado de tantos años y las mejores herramientas. 


Su empresa pertenece a un sector en el que la tecnología tiene un peso esencial, ¿hacia dónde camina Simbiu en este campo? ¿Cuáles han sido las últimas novedades que han implementado en este ámbito? 

La evolución tecnológica es inherente a la evolución de la empresa. Nosotros dedicamos muchos recursos para implementar mejoras en este campo de manera constante con el objetivo de facilitar la tarea y mejorar la experiencia de nuestros usuarios. El cambio de marca trae aparejada la puesta en marcha de una herramienta que hemos bautizado como Simbiu MediaStation, que sin duda va a suponer un salto cualitativo en el servicio que prestamos. Tanto es así que ya hay un interés en nuestra herramienta como un servicio más de gestión y tratamiento de la información muy potente.


En un contexto en el que los derechos de autor de los editores están muy protegidos y existe cierta incertidumbre en la forma de preservarlos ¿qué pueden esperar sus clientes a este respecto cuando contraten sus servicios?

Simbiu, al igual que han venido haciendo todas sus marcas en el mercado tiene los correspondientes acuerdos firmados con las editoriales o los representantes de sus derechos y paga el canon en concepto de derechos de autor que corresponden a nuestra actividad. Cuando un cliente contrata nuestros servicios ha de saber que cumplimos a rajatabla con nuestras obligaciones.


Leer más...

viernes, 4 de febrero de 2022

5 maneras de ganar dinero en Redes Sociales

/COMUNICAE/

5 maneras de ganar dinero en Redes Sociales

Las redes sociales son algo más que una ventana al exterior y el lugar perfecto para procrastinar sin parar: son la oportunidad también de una nueva fuente de ingresos. Monetizar el tiempo en redes puede ser más sencillo de lo que piensas. A continuación, Filtroo muestra las formas más comunes de ganar dinero en las redes, con su parte positiva y negativa. Estas son las 5 vías para monetizar las redes sociales


Es muy habitual estar cansado de tener esa sensación de estar perdiendo el tiempo tras pasar horas y horas atrapado en las redes sociales.

Es algo que pasa a mucha gente, si no a todos. En un momento de aburrimiento no se puede remediar, se coge el teléfono sin pensar, se desbloquea, busca notificaciones, no hay, no importa, abres una App de redes (da igual Insta, TikTok, Twitter o incluso Facebook). Y ¡zas! cuando uno se quiere dar cuenta han pasado 90 minutos sin pensarlo siquiera… Este post de hoy no viene sólo a decir que las redes han sido creadas para eso, sino que además es posible sentirse un poco menos mal si se sigue alguna de estas 5 formas de ganar dinero con las redes sociales..

Monetizar el tiempo en redes puede ser más sencillo de lo que uno piensa. A continuación, Filtroo detalla las formas más comunes, con su parte positiva y negativa, de monetizar las redes. Estas son las 5 vías para obtener una rentabilidad al tiempo que se pasa en las redes sociales

Hacerse Influencer
Es la opción más lógica y rápida a la hora de pensar en monetizar el tiempo en redes. Básicamente consiste en promocionar los productos de otros en las redes sociales, hablando de sus ventajas e invitando a los seguidores a probar los productos. Está muy bien pagado, a uno le dejan probar los productos y tiene efecto llamada: una vez que se hace para una marca ya lo querrán todas. Algunas marcas ofrecen la posibilidad de trackear realmente la capacidad de venta con un descuento personalizado para los seguidores con lo que se consigue además algún bonus track.

Pero tiene sus desventajas: para ser un influencer se necesita tener influencia real. Y eso sólo se consigue con tiempo, mucho tiempo; trabajando sobre el perfil en redes; lo básico es la creación de contenido de calidad de un tema concreto; posicionarse y diferenciarse de los demás; y siendo muy original. No es sencillo. Y al final, lo cierto es que uno se convierte en un embajador de marcas. No todo el mundo está dispuestos a pagar el precio de prestar su imagen a las marcas de esa manera.

Hacerse Community Manager
Es la segunda opción para generar ingresos por el uso de las redes sociales: ya que uno pasa tanto tiempo en las redes, seguro que conoce a la perfección qué tipo de contenidos funcionan de verdad y cómo movilizar a los seguidores. Haciéndose CM de otras marcas, uno ayuda a vender productos en redes sociales, puede hacer lo que le gusta y le pagan por ello: aunque no mucho, las cosas como son. A cambio, se obtiene una gran libertad de movimiento y la felicidad de trabajar en lo que a uno le gusta.

La parte negativa (otra más) es que al final es otro (el cliente/jefe) el que se lleva la parte jugosa del pastel gracias al trabajo que uno sabe hacer, mientras él no tiene ni idea. A veces, según quién, al Community se le puede quedar cara de idiota.

Una App que da dinero por usarla y compartirla en redes
No, no se trata de ser un embajador de marca. Y no, no hay que crear y pensar contenido específico para esa App ni para marcas. Se trata de la App “filtroo”, que permite usar filtros exclusivos para Instagram y Facebook (más adelante también en TikTok y SnapChat), usando realidad aumentada, para subir fotos y vídeos en stories de una manera única y original y conseguir coins y premios especiales por hacerlo.

El funcionamiento es sencillo: en un restaurante o bar de copas de moda hay un código QR junto a la carta, por ejemplo. Y tras escanearlo y descargar la App, al abrir sesión en redes desde filtroo, se puede empezar a hacerte selfies, a compartir fotos y vídeos con sus filtros, etiquetar el local en el que se está y nombrar a los amigos que le acompañan: cuanto más se etiquete, más coins se logran -en moneda virtual- y más regalos se obtienen -del local al que se acudió-.

Lo bueno es que desde la propia App de filtroo se puede usar también esos mismos filtros del local (para crear hype sobre una noche especial, por ejemplo), etiquetarlo y citar también los nicks de amigos; y así, encontrar o un bonito regalo al comer en ese restaurante o acumular coins para un mejor regalo y experiencia. Y además, se pueden encontrar y usar filtros de influencers y filtros de artistas para crear y seguir las tendencias de Instagram de un modo interactivo y obtener una recompensa por hacerlo.

Sencillo, divertido y monetizando de verdad. Para empezar a disfrutarlo con más ventajas que nadie, se puede solicitar ya la App en la web de filtroo.co, con el pre registro. El día del lanzamiento obtendrás 1 mes gratis de suscripción Gold, con la que se obtienen 10 coins extra gratis y el doble de coins por cada acción que se comparta. Estas monedas se pueden intercambiar por mejores regalos, descuentos, productos en e-shops o comida y bebida gratis en los restaurantes y locales adheridos.

Vender productos físicos
Es el paso siguiente que sigue de manera natural tras ser un buen CM: si uno sabe cómo funcionan las redes, lo domina, lo hace mejor que nadie y es capaz de vender cualquier cosa. ¿Por qué seguir vendiendo productos de otros cuando puede vender los suyos propios?

Así es. Ahora sólo falta decidir qué vender online. Porque no es fácil: hay que tener un producto diferenciado; encontrar un público con necesidad de -o al menos dispuesto a- comprarlo; tener conocimiento absoluto del sector en el que se entra, los competidores y puntos débiles; dominar toda la cadena de producción, almacén, transporte, venta y postventa para tener éxito y no morir por el camino es necesario tener alma de emprendedor. Si no, probablemente no sea el camino.

Vender productos digitales
Aquí la tarea se simplifica un poco más. Como no se venderían productos físicos, se ahorrarían los dolores de cabeza de la cadena de producción, almacenaje, delivery, etc. Se trataría de poner en valor el conocimiento que se tiene de las redes, dando consejos profesionales como en un ebook, un podcast, un manual de uso o incluso un cursillo.

Una de las grandes ventajas es que este mismo camino de venta y monetización llevaría a crecer en reputación, y por lo tanto uno podría llegar a convertirse en un influencer y volver a la monetización vía 1. Pero la parte negativa es que obliga a estar constantemente en la difícil creación de contenido de calidad, original y atrayente en nuevos libros, podcast, cursos, etc.

Por este motivo, desde filtroo se recomienda hacer uso de su aplicación, ya que es la manera más sencilla, divertida y rápida de monetizar el tiempo en redes sociales.

Fuente Comunicae



from Notas de prensa en RSS https://ift.tt/f3H0QOv
via IFTTT
Leer más...